P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

viernes, 7 de abril de 2023

¡Un llamado a la acci贸n por la vida! El camino es la noviolencia: Gran movilizaci贸n en pro de la paz.

  • Del 17 al 21 de abril: Marcha de la Noviolencia a Caicedo 2023, una movilizaci贸n pac铆fica por la VIDA, la convivencia y la reconciliaci贸n en Antioquia
  • Inscr铆bete antes del 7 de abril en www.antioquia.gov.co y 煤nete a esta movilizaci贸n pac铆fica por la VIDA
UNIDOS ANTIOQUIA

El 17 de abril de 2002 qued贸 grabado en la memoria de los antioque帽os como un tr谩gico d铆a en la historia de la violencia en Colombia. El entonces Gobernador de Antioquia, Guillermo Gaviria Correa, y su Comisionado de Paz, Gilberto Echeverri Mej铆a, lideraron la Marcha de la Noviolencia desde Medell铆n hacia Caicedo, un municipio ubicado en el suroeste del departamento, con un mensaje claro: promover la no violencia y apoyar la petici贸n pac铆fica de la comunidad para que la guerrilla no asediara m谩s a la poblaci贸n y les permitiera sacar sus cargas de caf茅.

La marcha, que buscaba enviar un mensaje de paz y reconciliaci贸n, fue una muestra de valent铆a y determinaci贸n por parte de las autoridades y la comunidad de Antioquia. Sin embargo, el 21 de abril, en el Puente de El Vaho, la guerrilla de las Farc trunc贸 la marcha y secuestr贸 al gobernador Gaviria y a su asesor de paz. Este terrible suceso dej贸 una profunda herida en la historia de Antioquia y en el coraz贸n de sus habitantes.

Han pasado 21 a帽os desde aquel tr谩gico evento, pero la firme convicci贸n de que la Noviolencia es el camino para lograr las transformaciones necesarias en Antioquia sigue vigente. Con el objetivo de conmemorar la vida y enviar un mensaje de esperanza y reconciliaci贸n, el pr贸ximo 17 de abril de 2023 se llevar谩 a cabo la Marcha por la Noviolencia desde Medell铆n hasta Caicedo, en un recorrido de cinco d铆as que busca unir a la comunidad en torno a la cultura de la no violencia.

La marcha, organizada por la Gobernaci贸n de Antioquia, busca promover la reflexi贸n y generar conciencia sobre la importancia de detener la violencia y buscar caminos diferentes para resolver los problemas que afectan a las poblaciones. Rafael Blanco, Secretario de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia de la Gobernaci贸n de Antioquia, hace un llamado a la comunidad para que se sume a esta movilizaci贸n ciudadana y as铆 enviar un mensaje contundente sobre la necesidad de promover la no violencia como una forma efectiva de enfrentar los desaf铆os sociales.

"Hoy desde la Gobernaci贸n de Antioquia, queremos hacer un llamado para que nos acompa帽en este 17 de abril a la Marcha de la Noviolencia a Caicedo 2023, una movilizaci贸n ciudadana de 5 d铆as que servir谩 de reflexi贸n, pero adem谩s para enviar ese mensaje de que es necesario parar la violencia y buscar caminos diferentes para atender los diferentes problemas que aquejan a las poblaciones", afirma Blanco.

La Marcha de la Noviolencia a Caicedo 2023 busca honrar la memoria del gobernador Guillermo Gaviria Correa y su lucha por la cultura de la no violencia. Se espera que la movilizaci贸n re煤na a personas de todas las edades, g茅neros y sectores de la sociedad, en un gesto de unidad y compromiso con la construcci贸n de una sociedad m谩s justa, pac铆fica y reconciliada.

Centros Vida Gerontol贸gicos: El Distrito de Medell铆n beneficia a personas mayores con la entrega de 1.915 kits de cuidado b谩sico"

  • El kit de cuidado b谩sico entregado a los beneficiarios incluye almohadas, bloqueador solar, cubrelecho, cobija, lencer铆a, toalla y otros elementos, promoviendo as铆 un envejecimiento saludable.
  • La participaci贸n activa de los beneficiarios fundamental en esta estrategia que combina recursos del Distrito y de Presupuesto Participativo, en beneficio de los adultos mayores.
  • Durante el per铆odo comprendido entre 2020 y 2022, un total de 7.519 personas mayores fueron beneficiadas con los recursos y servicios.
La Alcald铆a de Medell铆n ha implementado una estrategia llamada Centro Vida Gerontol贸gico, con el objetivo de ofrecer mejores h谩bitos de autocuidado y protecci贸n a las personas mayores. Como parte de esta iniciativa, por primera vez se ha entregado un kit de cuidado a 1.915 personas mayores, el cual incluye 18 implementos de aseo y cuidado, como cobijas, jabones de ba帽o, toallas, juegos de s谩banas, cubrelechos para cama, seda dental, enjuagues bucales, bloqueadores y toallas.

El enfoque de esta entrega es reforzar las pr谩cticas de autocuidado desde el aseo e higiene personal, lo cual contribuye tanto a la salud f铆sica como a la salud mental, fortaleciendo el cuidado de s铆 mismo y la autoestima de las personas mayores. La Secretar铆a de Inclusi贸n Social, Familia y Derechos Humanos del Distrito ha manifestado su compromiso con la dignidad de las personas mayores y ha destacado que esta estrategia se suma a las m谩s de 7.000 atenciones realizadas durante esta administraci贸n en Medell铆n Futuro, apostando por el cuidado de las personas mayores y fortaleciendo espacios que promuevan el autocuidado.

La entrega de estos kits de cuidado se ha llevado a cabo en las comunas de Popular, Manrique, Castilla, Laureles-Estadio, Guayabal, Bel茅n, y los corregimientos de San Sebasti谩n de Palmitas, Altavista, San Antonio de Prado y Santa Elena, a trav茅s de recursos ordinarios, mientras que Santa Cruz, Robledo y Villa Hermosa lo hicieron a trav茅s de Presupuesto Participativo. Por su parte, Aranjuez, Doce de Octubre, Buenos Aires y San Javier priorizaron ambos recursos para estas entregas.

El Modelo Centro Vida Gerontol贸gico se basa en la atenci贸n y acompa帽amiento a personas mayores, a trav茅s de un equipo interdisciplinario que promueve una cultura de envejecimiento saludable, brindando atenci贸n biopsicosocial. Se busca impactar desde el autocuidado en la vida cotidiana de los usuarios del modelo, promoviendo la protecci贸n y mejoramiento de las condiciones de vida de las personas mayores. Los beneficiarios del programa han expresado su satisfacci贸n y agradecimiento por el apoyo recibido, destacando la atenci贸n brindada por profesionales como geront贸logos, nutricionistas, psic贸logos y profesores de deporte, as铆 como la alimentaci贸n saludable y el trato amable en los Centros Vida Gerontol贸gicos.

Para el Distrito, la entrega de estos kits de cuidado representa una reivindicaci贸n del derecho de las personas mayores a un entorno de cuidado y protecci贸n. Se busca que las personas mayores se sientan merecedoras de estos insumos y los utilicen para su bienestar, pero tambi茅n se promueve la vinculaci贸n, acompa帽amiento y respeto de su red de apoyo en el proceso de envejecimiento. La Alcald铆a de Medell铆n contin煤a comprometida con el cuidado y bienestar de las personas mayores, fortaleciendo iniciativas que promuevan el autocuidado y la dignidad en la tercera edad.

Envigado fortalece la participaci贸n ciudadana con su nueva Pol铆tica P煤blica: ¡Descubre qu茅 propone!


Con 茅xito culmin贸 el primer mes de socializaci贸n sobre la actualizaci贸n del Acuerdo 033 en Envigado, una iniciativa del Departamento Administrativo de Planeaci贸n para promover la Pol铆tica P煤blica de Participaci贸n Ciudadana Incidente entre los envigade帽os.

Durante este proceso, se llevaron a cabo una serie de encuentros con los miembros de los Comit茅s Zonales de Planeaci贸n Participativa, con la participaci贸n de m谩s de setenta personas. La Subdirecci贸n de Participaci贸n Ciudadana, junto con su equipo facilitador, ha estado trabajando de cerca con representantes de organizaciones sociales y comunitarias, explicando los principales cambios que traer谩 consigo esta nueva pol铆tica p煤blica para los habitantes de Envigado.

La Pol铆tica de Participaci贸n Ciudadana Incidente tiene como objetivo garantizar las condiciones para que el ejercicio de participaci贸n e incidencia en el municipio sea efectivo. Esto se logra a trav茅s del diagn贸stico, planeaci贸n, formulaci贸n, gesti贸n, seguimiento, evaluaci贸n y control de los asuntos p煤blicos, con el fin de transformar la cultura, fortalecer la actuaci贸n institucional y la funci贸n p煤blica en Envigado.


Este proceso de construcci贸n colectiva brinda la oportunidad a las organizaciones sociales y comunitarias de participar en las discusiones, expresar sus puntos de vista y contribuir con modificaciones pertinentes para la transformaci贸n de la nueva "Pol铆tica P煤blica de Participaci贸n Ciudadana Incidente" y la estructuraci贸n del Sistema Municipal de Participaci贸n Ciudadana Incidente y de Planeaci贸n del municipio de Envigado.

Con estas acciones, el Departamento Administrativo de Planeaci贸n de Envigado busca promover una participaci贸n ciudadana activa y comprometida, asegurando que las voces de la comunidad sean escuchadas y consideradas en la toma de decisiones que afecten a la localidad. La socializaci贸n del Acuerdo 033 y la Pol铆tica P煤blica de Participaci贸n Ciudadana Incidente son pasos importantes en este camino, en busca de una gesti贸n p煤blica m谩s transparente, inclusiva y participativa en Envigado.