P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

mi茅rcoles, 15 de enero de 2020

Por primera vez en la historia de la ciudad, Alcalde posesiona a los ediles en sus territorios



- Con 54 horas de recorridos, el mandatario local ha acompa帽ado la posesi贸n de los ediles electos.
- Un acto hist贸rico para la ciudad que favorece la conversaci贸n en los territorios y reconoce a los ediles como actores pol铆ticos.
- Casi 10.000 personas han participado en las posesiones.

Con el prop贸sito de ratificar el papel de los ediles como actores pol铆ticos en sus territorios, el alcalde de Medell铆n, Daniel Quintero Calle, completa 54 horas de recorridos en las diferentes comunas y corregimientos de la ciudad, donde se realizan los actos de posesi贸n de estos ciudadanos, elegidos democr谩ticamente, para una funci贸n de control, veedur铆a y administraci贸n, en conjunto con el Concejo y la Alcald铆a.



En este recorrido hist贸rico, el mandatario ha propiciado espacios de conversaci贸n con los ediles y los casi 10.000 habitantes que han estado presentes, para avanzar en la implementaci贸n de soluciones a las necesidades identificadas en cada sector.

Las jornadas iniciaron el viernes 10 de enero en el corregimiento de Santa Elena y continuaron el fin de semana en Palmitas, San Crist贸bal, Robledo, San Javier, La Am茅rica, Altavista y Bel茅n. Las posesiones de hoy se realizar谩n en las comunas Popular, Santa Cruz, Aranjuez, Buenos Aires, Villa Hermosa, Candelaria y Guayabal.

Un total de 141 ediles cumplir谩n su periodo como representantes de la ciudadan铆a en las 16 comunas y 5 corregimientos (7 por cada territorio).
Por Prensa Alcald铆a de Medell铆n



'Vamos a luchar por todas las vidas': alcalde de Medell铆n

• El alcalde de Medell铆n invit贸 a la ciudadan铆a a levantarse por la vida.
• Reiter贸 la entrega de hasta $10 millones, a quienes permitan la captura y judicializaci贸n de autores de homicidios.
• Un plan de choque, atenci贸n integral y tecnolog铆a para la seguridad, son algunas estrategias para combatir las problem谩ticas de seguridad.
• ((Audio)) Palabras del alcalde de Medell铆n, Daniel Quintero Calle


El mi茅rcoles 14 de enero se desarroll贸 una caravana por la vida por las calles del barrio Castilla. El alcalde de Medell铆n, Daniel Quintero Calle, expres贸 que no debe haber muertos buenos, ni malos y reiter贸 su compromiso para que ning煤n homicidio quede en la impunidad.
Caravana por la vida por las calles del barrio Castilla
     
“La herramienta m谩s importante, y por eso este Carnaval por la vida, es que la sociedad se levante y diga no m谩s. Las cuentas no se arreglan mat谩ndonos. Un celular, una plaza, un carro no valen una vida humana”, expres贸, durante la apertura del evento, que llev贸 m煤sica, baile y color a los habitantes del sector. 
En este escenario, record贸 la entrega de hasta $10 millones de recompensa, a quien suministre informaci贸n que permita la captura y judicializaci贸n de quienes cometan homicidios. Precisamente, en Castilla se han registrado tres casos en lo corrido del a帽o. As铆 mismo, se entregar谩 hasta $1 mill贸n, a quienes colaboren para atacar el porte ilegal de armas de fuego.
A la fecha, se han realizado diferentes acciones para combatir delitos en este sector. En esfuerzo conjunto con los organismos de seguridad y justicia se alcanzaron resultados contra el hurto de automotores, con la recuperaci贸n de 8 motos y 1 carro.
El alcalde de Medell铆n afirm贸 que continuar谩n los planes de choque, la atenci贸n integral e inversi贸n en tecnolog铆a para combatir problem谩ticas como el homicidio y el fleteo.
Por Prensa Alcald铆a de Medell铆n

Por trabajos del Proyecto Vial tramo 11 del Municipio habr谩 interrupci贸n de acueducto en Rionegro

• Mientras dure la interrupci贸n del servicio se suministrar谩 agua potable a la comunidad con 10 carrotanques que rotar谩n por la localidad. EPM informar谩 pr贸ximamente su ubicaci贸n



Debido a trabajos del Proyecto Vial tramo 11, que adelanta el Municipio de Rionegro, es necesario interrumpir el servicio de acueducto en esta localidad del Oriente antioque帽o, entre las 5:30 a.m. del mi茅rcoles 15 de enero y las 4:00 a.m. del jueves 16 de enero.

Paralelo a esta interrupci贸n, se desarrollar谩n actividades de mantenimiento en la infraestructura de abastecimiento de agua potable del municipio.
La interrupci贸n comprende 34.476 clientes ubicados en estos barrios y sectores:

El Llanito, Los Llanos, El Lago, La Mota, Porvenir Etapa 1, 3, 6, 7 y 8, Linda Granja, Los Corales, Alameda, Quintas Amarillas, Quintas Blancas, La Cooperativa, El Hoyo, La Colina, 脡xito, San Nicol谩s, Las Torres, Sabana, Santa Clara I y II, Vegas de La Calleja, Villa Manuela, Tres Cantos, Piamonte, Colinas del Cementerio, Belchite, CC C贸rdoba, CC Colonial, Las Playas, Galer铆as, La Pola, Avenida Gal谩n, Altos de La Capilla, La Esperanza I y II, Urbanizaci贸n Guillermo Gaviria, Alto de La Mosca, Quebrada Arriba, Veinte de Julio, Arrayanes, La Herradura, Las Playas, El Tranv铆a, Casas del Mar, La Inmaculada, Alto del Medio (Parte Alta), Bosques del Norte, Mirador de San Nicol谩s, Jos茅 Mar铆a C贸rdova, San Juan de Laureles, Horizontes, Altos del Lago, Parque Empresarial, Pintuco, Manantiales, Asocor, Villas de Rionegro, El Oasis, El Rosal, Samanes, Serran铆as, Encenillos, Altos de La Pereira, Jardines de La Cat贸lica, La Esmeralda, Juan Antonio Murillo, Villa Clement, Petar, Aldea de La Macarena, Cuatro Esquinas, Ojo de Agua, P&G, Balcones 1 y 2, Santa Ana, La Rochela, El Pinar, Quintas de San 脕ngel, Monteverde, San Joaqu铆n, Torres del Campo, Villas del R铆o, Puente de La Madera, Calle de La Madera, Urbanizaci贸n Baden Baden, El Faro, Los Alc谩zares, Santa Fe, Pietra Santa, Santillana, Los Alpes, Los Libertadores, Jardines de San Antonio, Parque Rionegro, Tabatinga, El Remanso, San Bartolo, Ipanema, El Caney, Bosques de La Pereira, Recinto Quirama, Querencias, Gualanday, Villas de Gualanday I y II, San Nicol谩s de Llano Grande, Llano Grande, Raiz煤, Casa M铆a, Vegas de Guadalcanal, La Amatista, El Hato, Agua Luna, Las Cometas, C谩melot, Recinto Valde Pe帽a, Flor Caribe, Villachuagua, Casas de Campo, San Isidro, Club Llano Grande, Santa Teresa, Los Cristales, Lotus, Campus, Forest, Hospital San Vicente, R铆o Verde, Porta Nova, Sanit Regis, Comando Polic铆a, Andaluc铆a, Prado Verde, El Tapial, Estaci贸n de Servicio Llano Grande, Complex, Mall Llano Grande, Hospital San Vicente, Alto Bonito, Fontib贸n, Falda del Palo, La Inmaculada, Altos de La Represa y Abreito.

Tambi茅n incluye estas instalaciones y sedes:

Hospitales: Somer, San Vicente Fundaci贸n y San Juan de Dios (sedes Jorge Humberto Gonz谩lez y Gilberto Mej铆a).

Entidades Gubernamentales: Comando de Polic铆a, Casa de Justicia, Fiscal铆a, Palacio de Justicia-Juzgados, Alcald铆a, C谩rcel, Cornare y Cementerio.
Universidades e instituciones educativas: Universidad Cat贸lica de Oriente, Polit茅cnico Jaime Isaza Cadavid, Sena, Censa, Asdi, Etasdi, Asys, CDI, colegio Cooperativa Secodes, colegio El Tri谩ngulo, colegio Horizontes y colegio La Presentaci贸n.

Instituciones y empresas: Hogar Geri谩trico Santa Ana, Alianza Fiduciaria SAF, Almac茅n Expocar, Almacenes Flamingo, Arquitectura y Concreto, Atril Construcciones, Autolarte, Avinco, Comfenalco Antioquia, Cemex Colombia, Colombiana de Cines, Compa帽铆a Nacional de Chocolates, Complex Inter, Conex Consulting, Corporaci贸n Club Campestre, Derfid, Distrimar, Estaci贸n Terpel, Hotel Aymara, Hotel Casa Lomas, Hotel Gutier, Hotel Torre贸n, Industrias C谩rnicas del Oriente, Inmunizadora Rionegro, Comfama, 脡xito Rionegro, Plaza de Mercado, Laboratorios Medick, R谩pido Medell铆n Rionegro, Trans Unidos y Transportes Unidos La Ceja.

Centros Comerciales: San Nicol谩s, Rionegro Plaza, C贸rdoba, Savanna Plaza, R铆o del Este, Reserva Plaza, La Convenci贸n, El Antojo y Linares.

EPM presenta excusas a la ciudadan铆a por las incomodidades que pueda ocasionar estos trabajos y agradece su comprensi贸n. Cualquier informaci贸n adicional se puede consultar en la l铆nea gratuita de Atenci贸n al Cliente 44 44 115 o en las redes sociales Twitter: @epmestamosahi y Facebook: EPMestamosahi.

Buscan libros en el Parque Biblioteca Bel茅n

El Parque biblioteca Bel茅n se encuentra realizando una campa帽a de sensibilizaci贸n para usuarios llamada "Historias ausentes".



 Una apuesta de esta sede, para concientizar a la comunidad sobre los libros que llevan cautivos desde hace varios a帽os en manos de los usuarios.

La idea con esta propuesta m谩s que visibilizar cifras, es invitar a la comunidad a ser responsables con el uso de los materiales que la biblioteca pone a su disposici贸n y su vez generar conciencia frente al vac铆o que estas historias dejan en las colecciones del parque biblioteca, as铆 como en las necesidades de la comunidad.

Desde el 谩rea de circulaci贸n y pr茅stamo del Parque Biblioteca Bel茅n, se generan constantemente campa帽as para recuperar aquellos materiales y usuarios que hasta ahora no han regresado a la biblioteca.

Paralelo a esto, el equipo bibliotecario trabaja constantemente en el rastreo de los materiales no devueltos, para as铆, garantizar que la comunidad pueda acceder a ellos.

Con estas acciones, se han logrado recuperar en 2019 la cantidad de 2800 materiales, no obstante, la tarea es constante y se enfoca en invitar a todos los usuarios a regresar y a disfrutar los servicios que ofrece el Parque Biblioteca Bel茅n.

Comfenalco Antioquia brinda oportunidades gratuitas para terminar la primaria y el bachillerato

Inscripciones abiertas del 14 al 24 de enero de 2020

Aplica para personas en extraedad o adultos 



Comfenalco Antioquia a trav茅s de su Instituto de Educaci贸n Formal Consuelo Montoya Gil, les brinda la oportunidad a los antioque帽os que no han terminado sus estudios de bachillerato para que lo realicen de forma gratuita y con horarios flexibles. 

Las clases est谩n dise帽adas para cualquier persona que desee estudiar en el Instituto con 谩nimo de terminar sus estudios b谩sicos. Los horarios son flexibles y se dictan clases en semana y los fines de semana, cumpliendo 10 horas semanales. 

Del 14 al 24 de enero las personas interesadas podr谩n acercarse a la Sede Educativa ubicada en Palac茅 en la carrera 50 # 53-16 y realizar su matr铆cula. El horario de atenci贸n es de lunes a viernes de 7:00 a.m. a 11:30 a.m. y de 1:00 p.m. a 4:30 p.m. Las clases inician la primera semana de febrero.

Requisitos:

Copia de documento de identidad. 
Fotocopia c茅dula del acudiente (solo menores de edad). 
 Copia EPS. 
Debe traer los certificados originales de estudio si est谩 cursando de 5to grado en adelante. 
Formulario debidamente diligenciado y firmado. 
“La modalidad de estudio implementada en el Instituto de Educaci贸n de Comfenalco Antioquia es mediante los CLEI, es decir, Cliclos Lectivos Especiales Integrados, los cuales le permiten al estudiante cursar dos a帽os en uno. Los CLEI est谩n estructurados as铆:  

CLEI 1: primero, segundo y tercero de primaria, t茅cnicamente conocido como primaria b谩sica. 
CLEI 2: cuarto y quinto de primario conocido como primaria avanzada. 
CLEI 3: sexto y s茅ptimo de secundaria. 
CLEI 4: octavo y noveno. 
CLEI 5: d茅cimo. 
CLEI 6: once. 
Una vez culminados los CLEI se le otorga al estudiante su titulo como bachiller acad茅mico” Explica Carolina Franco Giraldo jefe de educaci贸n y rectora del Instituto de Comfenalco Antioquia.

Adicionalmente, los estudiantes que no comprendan sobre lectura y escritura, Comfenalco Antioquia les ense帽a a leer y a escribir. Estas personas durante un a帽o entran a un proceso de aprendizaje con docentes especializados, lo que permite que personas mayores de 50 a帽os realicen este curso de manera personalizada y con la metodolog铆a adecuada.Consulta aqu铆 el ABC de Educaci贸n Formal. 

¡Atr茅vete a dar el siguiente paso! Conoce la historia de nuestros bachilleres acad茅micos. aqu铆

Para Comfenalco Antioquia, la educaci贸n de calidad es un pilar fundamental para apoyar la construcci贸n de pa铆s de manera equitativa e incluyente e impulsar los sue帽os de los antioque帽os. Es por esto, que d铆a a d铆a se esfuerza para generar m谩s y mejores oportunidades de crecimiento a las familias afiliadas. 

M谩s informaci贸n:

444 7110 – 448 9770

Ganaderos del Valle de Ubat茅 fomentar铆an uso de silvopastoriles para mitigar las heladas

Los ganaderos del Valle de Ubat茅 especializados en lecher铆a, quienes a帽o tras a帽o son afectados por las fuertes heladas de enero y que en este momento han registrado temperaturas hasta de -3°C, consideran que debido a esa situaci贸n, se disminuir谩 la producci贸n de forrajes, habr谩 escasez de comida para el ganado y se reducir谩 la producci贸n de leche por lo cual, afirman que lleg贸 el momento de fomentar como soluci贸n, la implementaci贸n de esquemas silvopastoriles en esta regi贸n del territorio nacional.



“A trav茅s del proyecto Ganader铆a Colombiana Sostenible durante m谩s de una d茅cada se logr贸 que m谩s de 2.000 productores implementar谩n sistemas silvopastoriles -SSP- en sus explotaciones bovinas, esto es, en 160 mil hect谩reas en 87 municipios de 12 departamentos del territorio nacional”, sostuvo Jos茅 F茅lix Lafaurie Rivera, presidente ejecutivo de Fedeg谩n, gremio que ha liderado dicho sistema productivo.

“La integraci贸n de 谩rboles, como leucaena, bot贸n de oro, y otras especies forrajeras con el pastoreo de animales, es mutuamente beneficiosa”, agreg贸.

La implementaci贸n de SSP en las fincas ganaderas contribuyen al mejoramiento del medio ambiente porque reducen la temperatura, conservan la humedad en los suelos -debido a que almacenan agua- y su naturaleza se convierte en capturadora permanente de carbono.

Adem谩s tambi茅n revela beneficios econ贸micos porque las explotaciones especializadas en lecher铆a han logrado con la implementaci贸n de SSP aumentar en 46,2 % la producci贸n de leche.

Alcances de la sombra

Seg煤n Giovanni Pinilla Qui帽onez, ganadero de tradici贸n, m茅dico veterinario y representante legal de la Asociaci贸n de Ganaderos del Valle de Ubat茅, la situaci贸n actual de las heladas en los 10 municipios que conforman la mencionada regi贸n, es cr铆tica, particularmente, en Carmen de Carupa.

Mientras en la ma帽ana se registran temperaturas de -1°C, al medio d铆a el term贸metro marca 25°C. “Son cambios muy bruscos que hacen que la planta –en este caso el pasto– merme la calidad y cantidad de producci贸n de forraje”, resalt贸.

A esto se suma que la regi贸n no tuvo un r茅gimen de lluvias alto en octubre como se esperaba, y en noviembre se presentaron algunas precipitaciones, pero no las habituales.

Esta situaci贸n genera estr茅s cal贸rico a los bovinos y los obliga a aumentar su energ铆a en la conservaci贸n de su equilibrio corporal, lo que en definitiva, los conduce a reducir la producci贸n de leche.

Enfatiz贸 la necesidad de sembrar 谩rboles y arbustos cuyo sombr铆o podr铆a hacer que el efecto de las heladas no sea mayor. “Precisamente los esquemas silvopastoriles, no solamente mejoran la producci贸n de forrajes, sino de los suelos”.

“Vemos la necesidad de implementar los esquemas silvopastoriles no solo como otra forma de alimentar a nuestros bovinos, sino tambi茅n de mitigar las heladas y conservar el agua ya que el cambio clim谩tico est谩 afectando, cada vez m谩s, la productividad”, agreg贸.

La aplicaci贸n de sistemas silvopastoriles tambi茅n mejora el bienestar animal porque la sombra de los 谩rboles contribuye a reducir en los bovinos el estr茅s cal贸rico y les permite aumentar su productividad.

Para el dirigente de la cuenca lechera, la implementaci贸n e los SSP ser铆a la soluci贸n a todos los problemas que se presentan en esta regi贸n originados en las heladas de comienzos de cada a帽o.

Dona sangre. Siente la felicidad de compartir vida

·         La Cruz Roja requiere 200 donantes de sangre esta semana en las instalaciones de su Banco de Sangre ubicado en la Avenida Guayabal, para cumplir las necesidades requeridas por m谩s de 24 cl铆nicas y hospitales de Antioquia.

·         El horario de atenci贸n es de lunes a viernes de 7:00 de la ma帽ana a 4:30 de la tarde. Jornada continua.

·         Se reciben todos los tipos de sangre.

·         Pueden donar sangre todas las personas entre 18 y 65 a帽os de edad, que pesen m谩s de 50 kilos, y se encuentren en buen estado de salud.



Esta semana el Banco de Sangre de la Cruz Roja Colombiana Seccional Antioquia requiere 200 donantes para llevar los componentes sangu铆neos suficientes que requieren m谩s de 24 cl铆nicas y hospitales en todo el departamento.

Se reciben todos los grupos sangu铆neos, en especial el grupo O porque son la mayor parte de la poblaci贸n.

Tablas de % de donantes por grupo sangu铆neo en Antioquia:

En Antioquia
Grupo
Porcentaje (%)
0+
54.5
0-
8.4
A+
25.2
A-
3.1
B+
6.4
B-
0.7
AB+
1.5
AB-
0.2
En Colombia
Grupo
Porcentaje (%)
0+
59.7
0-
5.4
A+
23.2
A-
1.9
B+
7.7
B-
0.5
AB+
1.4
AB-
0.1

Conoce con qu茅 grupo de sangre eres compatible y puedes donar:


Las personas interesadas en donar sangre pueden acercarse a la sede principal de la Cruz Roja ubicada en Guayabal, cerca de la Estaci贸n Industriales del Metro, con horario de atenci贸n de lunes a viernes de 7:00 de la ma帽ana a 4:30 de la tarde. Direcci贸n: carrera 52 # 25 - 310. WhatsApp para consultas antes de la donaci贸n: 301 338 69 26.

Algunos requisitos para donar sangre:

·         Presentar c茅dula de ciudadan铆a o extranjer铆a, libreta militar o carn茅 institucional con foto.
·         Sentirse bien de salud.
·         Pesar m谩s de 50 kilos.
·         Tener entre 18 y 65 a帽os de edad.
·         No tener m谩s de 4 horas de ayuno.
·         No haber iniciado un cuadro gripal o infeccioso en las 煤ltimas dos semanas.
·         No estar en embarazo ni haber tenido parto o aborto en el 煤ltimo a帽o.
·         No haber realizado tatuajes, perforaciones, piercing o maquillaje permanente en los 煤ltimos 6 meses. (Aplica tambi茅n para la pareja).
·         No haber sido sometido a tratamientos odontol贸gicos en los 煤ltimos 7 d铆as que hayan producido sangrado oral.
·         Otros requisitos en www.sientelafelicidad.com/requisitos