P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

lunes, 29 de febrero de 2016

INDER abre inscripciones para Juegos Deportivos Ciudad de Medell铆n

JUEGOS INDER23 mil deportistas de toda la ciudad se esperan en el evento multideportivo del sector comunitario m谩s importante de la ciudad: los Juegos Deportivos Ciudad de Medell铆n.

Desde hoy empezaron las inscripciones para los deportes de conjunto que se cumplir谩n en el primer semestre del a帽o y dependiendo de la categor铆a, estas ir谩n hasta el mes de junio (ver documento adjunto).

Las justas buscan promover pr谩cticas deportivas de car谩cter recreativo, fomentar el esparcimiento y el uso adecuado del tiempo libre. Por eso, la comunidad podr谩 escoger entre 13 disciplinas deportivas: 7 de conjunto y 6 individuales.

El mercado laboral sorprende negativamente

El DANE report贸 que la tasa de desempleo nacional en enero de 2016 ascendi贸 a 11,9%, superior en 1,1 pps al registro del mismo mes en 2015. El resultado respondi贸 en buena medida al incremento de la oferta laboral, ya que la tasa de participaci贸n en el total del pa铆s fue la m谩s alta para este periodo en los 煤ltimos 16 a帽os (64,5%). Por su parte, la tasa de ocupaci贸n se mantuvo relativamente estable en 64,5%, mientras que el total de poblaci贸n ocupada ascendi贸 a 21,4 millones de personas, lo que representa un incremento de 265 mil ocupados con respecto al mismo mes del a帽o pasado.

Tabla 1. Indicadores para la poblaci贸n nacional (miles)

 tabla1

Fuente: Grupo Bancolombia, DANE.

En cuanto a las 13 ciudades principales de Colombia, la tasa de desempleo en el primer mes del a帽o fue 14,1%, lo cual representa un incremento considerable en relaci贸n con el periodo comparable de 2015, cuando la tasa de desempleo fue 11,8%. En las 谩reas urbanas, este aumento estuvo principalmente motivado por una reducci贸n de 1,5 pps en la tasa de ocupaci贸n, que pas贸 de 59,9% a 58,4%.

Tabla 2. Indicadores para la poblaci贸n urbana (miles)

 tabla2

Fuente: Grupo Bancolombia, DANE.

En el trimestre m贸vil noviembre de 2015 – enero de 2016, la tasa de desempleo nacional fue 9,2%, con una tasa de participaci贸n nacional de 65,1% y una tasa de ocupaci贸n de 59,1%. Los tres indicadores experimentaron un aumento frente al mismo periodo un a帽o atr谩s (0,1 pps, 0,5 pps y 0,4 pps, respectivamente).

As铆 mismo, la tasa de desempleo de las 13 ciudades y 谩reas metropolitanas de Colombia fue 10,7% en el 煤ltimo trimestre corrido hasta enero de 2016, superior en 0,8 pps al trimestre m贸vil noviembre 2014 – enero 2015 (9,9%). La tasa de participaci贸n fue 68,1% lo cual representa una reducci贸n de 0,2 pps con respecto al periodo anterior, comportamiento similar al de la tasa de ocupaci贸n total que pas贸 de 61,6% a 60,8%.

Es importante resaltar que las ciudades que experimentaron el registro de desempleo m谩s bajo fueron Bucaramanga (7,6%), Cartagena (8,6%) y Barranquilla (8,7%). Por el contrario, las ciudades donde las condiciones de desempleo son menos favorables son Quibd贸 (16,1%), C煤cuta (15,3%) e Ibagu茅 (14,9%).

Por ramas de actividad, aquellas que concentraron un mayor n煤mero de ocupados a nivel nacional fueron comercio (28,2%); servicios comunales y sociales (19%) y agricultura (16,1%). La rama con el mayor crecimiento en ocupados frente al periodo anterior fue actividades inmobiliarias (11,2%).

Uno de los componentes m谩s importantes del reporte de hoy es la marcada moderaci贸n en la din谩mica de creaci贸n de puestos de trabajo a nivel urbano. En efecto, el ritmo anual de aumentos en el personal ocupado en las principales ciudades baj贸 de 345 mil hace un a帽o a 28 mil hoy. Los sectores que acusan una mayor desaceleraci贸n en su demanda de mano de obra son la industria, la construcci贸n y el transporte. El primero creaba 46 mil puestos de trabajo anuales en enero de 2015 y a hoy decrece en 81 mil puestos. El segundo pas贸 de 73 mil a -43 mil y el transporte de 33 mil a -75 mil. Por el contrario, los sectores que han mantenido un ritmo favorable de demanda laboral han sido el de las actividades inmobiliarias, cuyo ritmo anual de creaci贸n de puestos de trabajo pas贸 de 159 mil en enero de 2015 a 109 el mes pasado y el de servicios comunales que pas贸 de -17 mil a 93 mil.

Tabla 3. Mapa de calor de creaci贸n de puestos de trabajo a nivel urbano (miles)

 tabla3

Fuente: Grupo Bancolombia, DANE.

En suma, el sorpresivo aumento en el desempleo en enero, sobre todo en el 谩mbito urbano, responde principalmente a una reducci贸n en la demanda de mano de obra, en particular en sectores (como la construcci贸n y la industria) que hasta hace algunos meses lideraban la creaci贸n de puestos de trabajo. Sin duda la desaceleraci贸n en la actividad productiva es el principal determinante de este cambio de tendencia. A su vez, una desocupaci贸n al alza tiende a reforzar la ralentizaci贸n, en la medida en que afecta el consumo privado, que representa casi las dos terceras partes del PIB por demanda.

En ese sentido, un deterioro m谩s marcado del mercado laboral en los pr贸ximos meses puede incrementar la probabilidad de ocurrencia de nuestro escenario de menor crecimiento, seg煤n el cual la econom铆a se expandir铆a este a帽o 1,8% (frente al 2,6% estimado en el escenario base).

Comit茅 Intergremial de Antioquia tiene nueva Mesa Directiva

La nueva Mesa Directiva de los gremios m谩s importantes del departamento se posesion贸 el pasado jueves 25 de febrero, para el per铆odo 2016 - 2017.

comite intergremialEn la Asamblea General Anual de Afiliados del Comit茅 Intergremial de Antioquia se eligi贸 por decisi贸n un谩nime la nueva Mesa Directiva 2016 - 2017, que tendr谩 la responsabilidad de continuar trazando los lineamientos estrat茅gicos y liderar los proyectos actuales y futuros que aporten a la solidez de los gremios del departamento.

Los nuevos integrantes, ya posesionados, se mostraron gratamente complacidos por el nombramiento y ratificaron su compromiso de trabajar por la representatividad, el desarrollo gremial, fortalecimiento empresarial, sostenibilidad financiera, formaci贸n, Responsabilidad Social y generaci贸n de beneficios para los entes que lo conforman y el desarrollo social, cultural y econ贸mico de Antioquia. 

Estos son los miembros de la Mesa Directiva:


villegas

 

Presidente:

Jos茅 Fernando Villegas Hortal, Director Ejecutivo de la C谩mara Colombiana de la Infraestructura, Seccional Antioquia, CCI.

I Vicepresidente:

soto

Sergio Ignacio Soto Mej铆a, Director Ejecutivo de Fenalco Antioquia.

II Vicepresidente:

quijano

Carlos Alfonso Quijano Llano, Director Ejecutivo de la C谩mara de Comercio Colombo Americana.

El Comit茅 Intergremial de Antioquia, en cabeza de su Director Ejecutivo Nicol谩s Posada L贸pez y gremios asociados, extiende los m谩s sinceros agradecimientos al Presidente saliente, Juan David P茅rez y a toda la Mesa Directiva anterior por su excelente y valios铆sima gesti贸n. Su labor fue comprometida, disciplinada, responsable, innovadora y efectiva, materializando importantes programas de car谩cter regional y nacional que impactaron positivamente en los resultados de los gremios m谩s importantes del departamento.

Nicol谩s Posada L贸pez, Director Ejecutivo del Comit茅, manifest贸 su gratitud a la anterior Mesa y le dio la m谩s cordial bienvenida a los nuevos integrantes, invit谩ndolos a realizar un trabajo mancomunado en beneficio de la regi贸n y el pa铆s.

Adultos mayores de Villavicencio se graduaron en primer nivel de educaci贸n

Gracias a un convenio entre la administraci贸n municipal ‘Unidos Podemos’, la Gobernaci贸n del Meta, la Organizaci贸n de Estados Iberoamericanos y Ecopetrol, cerca de 1.000 adultos mayores de Villavicencio se graduaron en el primer nivel educativo.

El programa ‘Cero Analfabetismo’ les permiti贸 a los abuelos que por diferentes motivos no tuvieron la oportunidad de estudiar durante su ni帽ez, recibir niveles b谩sicos de lectura, escritura y operaciones matem谩ticas.

La ceremonia de graduaci贸n se cumpli贸 en la sede principal del colegio Jorge Eli茅cer Gait谩n, ubicada en el barrio Morichal de Villavicencio.

En la capital del Meta ya son 18 las instituciones educativas a trav茅s de las cuales se presta el servicio de capacitaci贸n a personas mayores de 50 a帽os, que previamente han solicitado pertenecer al programa a trav茅s de los Centros Vida a los que asisten o por intermedio de la Secretar铆a de Educaci贸n municipal.

Hernando Fontecha, secretario de Educaci贸n de Villavicencio, confirm贸 que el programa ‘Cero Analfabetismo’ se continuar谩 desarrollando en la ciudad, pues permite grandes avances para lograr erradicar definitivamente el analfabetismo en la capital del Meta.

EPM inform贸 sobre evoluci贸n incidente en Central hidroel茅ctrica Guatap茅

El comunicado oficial de EPM es el siguiente:

1. Se iniciaron los trabajos de adecuaci贸n en la zona donde el pasado 15 de febrero un problema t茅cnico ocasion贸 un incendio en el t煤nel de acceso a la casa de m谩quinas de la central hidroel茅ctrica Guatap茅, que destruy贸 parcialmente los cables que evac煤an la energ铆a de la central desde la casa de m谩quinas hasta la subestaci贸n. Paralelamente a estas labores, la empresa avanza en el an谩lisis con varias firmas proveedoras para la restituci贸n de los cables afectados.

2. La central hidroel茅ctrica Guatap茅, ubicada en el Oriente antioque帽o, tiene una capacidad de generaci贸n de energ铆a de 560 megavatios entregados por ocho unidades generadoras de igual capacidad, accionadas por turbinas tipo Pelton de eje vertical. La planta aporta aproximadamente el 4% de la generaci贸n total del pa铆s. Desde el d铆a del incidente, la central se encuentra indisponible.

3. EPM estableci贸 un plan de acci贸n preliminar, y moviliza los recursos y esfuerzos para recuperar lo m谩s pronto posible la central, as铆:

• Se prev茅 el restablecimiento de las primeras dos unidades de generaci贸n -de las ocho con que cuenta la central- para mayo de 2016. Esto corresponde a 140 MW de generaci贸n de energ铆a.

• Se estima que en junio de 2016 ingresen otras dos unidades de generaci贸n. Equivalen a 140 MW.

• Otras dos entrar谩n en operaci贸n en agosto de 2016, y las dos restantes en septiembre de 2016. Las cuatro suman 280 MW.

4. EPM reitera que trabaja de manera coordinada con el Ministerio de Minas y Energ铆a, el Consejo Nacional de Operaci贸n del sector el茅ctrico (CNO), y XM en el efecto que tendr谩 esta situaci贸n en el Sistema Interconectado Nacional.

Estudiantes de Medell铆n tendr谩n atenci贸n integral con el Programa Jornada 脷nica

-El Programa aumenta su cobertura para 9.487 ni帽os y ni帽as de la ciudad, y tendr谩 un presupuesto de $ 28.823 millones

-La atenci贸n integral incluye la ampliaci贸n horaria, infraestructura, componentes pedag贸gicos, alimentaci贸n y recursos humanos.

-La Secretar铆a de Educaci贸n le propone al Ministerio de Educaci贸n Nacional incluir la Jornada 脷nica en la Media T茅cnica

Con un presupuesto de $ 28.823 millones de pesos, el Programa Jornada 脷nica brindar谩 una atenci贸n integral a los estudiantes que incluye la ampliaci贸n horaria, mejor infraestructura, m谩s componentes pedag贸gicos, la alimentaci贸n y recursos humanos.

La atenci贸n integral incluye adem谩s una planta de docentes exclusiva, la aplicaci贸n de una metodolog铆a pedag贸gica especial llamada Singapur, que es hoy uno de los grandes referentes educativos en el 谩mbito internacional y el aumento en la intensidad horaria de 600 horas adicionales al a帽o por estudiante.

Con el fin de alcanzar este prop贸sito, ya se tienen dispuestos 13.426 millones de pesos para adecuar la infraestructura de las instituciones en donde se ofrecer谩 la atenci贸n, adem谩s de 15.400 millones de pesos de choque para cubrir el mantenimiento de las plantas y los restaurantes escolares que as铆 lo requieren.

La meta de Medell铆n durante este cuatrienio es aumentar los est谩ndares de calidad educativa y para lograrlo, una de las estrategias es fortalecer la Pol铆tica de  Jornada 脷nica, ampliando su cobertura, que este a帽o aumentar谩  en 9.487 cupos, al pasar de 2.814 a 12.301 estudiantes beneficiarios del programa.

Para fortalecer la iniciativa, Medell铆n le propuso al Ministerio de Educaci贸n Nacional incluir el Programa Jornada 脷nica en la Media T茅cnica, para lo cual, al final de este a帽o se contar铆a  con 5 mil estudiantes m谩s atendidos por esta estrategia.

El pasado 4 de febrero, el alcalde de Medell铆n, Federico Guti茅rrez Zuluaga y la ministra de Educaci贸n, Gina Parody, firmaron un acta para fortalecer la Jornada 脷nica y aumentar en 26 instituciones el programa y para lograrlo  se dispusieron  los recursos econ贸micos y se establecieron los respectivos compromisos.

El 14 de marzo vence plazo para que estudiantes del programa J贸venes en Acci贸n reclamen incentivos econ贸micos

-Los pagos pendientes son s贸lo para los estudiantes del SENA y de la Universidad de Antioquia beneficiarios del programa “J贸venes en Acci贸n” que no han reclamado la transferencia de Gobierno Nacional.

-El tr谩mite de cobro se debe realizar de manera personal en el punto Redval Medell铆n, ubicado en la Calle 44 N° 66  - 50- Torre Makro.

-El plazo para cobrar los incentivos vence el 14 de marzo. En total son  cerca de 2.500 millones de pesos en transferencias econ贸micas que los estudiantes han dejado de reclamar.

1.767 estudiantes del SENA y 1.331 de la Universidad de Antioquia, que hacen parte del programa “J贸venes en Acci贸n” y que reciben incentivos econ贸micos para que puedan adelantar sus estudios de educaci贸n superior, no han reclamado hasta el momento, las transferencias que realiza el Gobierno Nacional por el cumplimiento de sus obligaciones acad茅micas en el segundo semestre de 2015.

El pago de estos incentivos, que en su conjunto ascienden a los 2.500 millones de pesos, inici贸 el pasado 22 de febrero y finalizar谩 el 14 de marzo de 2016.  Los j贸venes que a煤n no han reclamado el pago correspondiente a este periodo de tiempo, lo pueden hacer en el punto Redval Medell铆n ubicado en la Torre Makro (Calle. 44 No. 66-50).

El tr谩mite se debe realizar de manera personal, y  los interesados deben llevar documento de identidad original y una copia ampliada al 150%. Asimismo, la atenci贸n en el punto de cobro Redval se realiza de lunes a viernes entre las 8:00 a.m. y las 4:00 p.m.

La paz se promueve dando empleo y ejemplo de justicia social: Armitage

Como asistente al evento promovido por el ex presidente Angelino Garz贸n, denominado “Vamos juntos por el s铆 a la Paz”, el Alcalde de Cali Maurice Armitage acompa帽o la iniciativa de construcci贸n participativa y de articulaci贸n entre el gobierno nacional y municipal, que convoc贸 al Ministro del Postconflicto Rafael Pardo, a la Gobernadora del Valle Dilian Francisca Toro, a actores de orden nacional e internaci贸n y a la comunidad en general,  en la consolidaci贸n de una propuesta ciudadana en marcada en el proceso de paz que  vive el Pa铆s.

A lo anterior, el Alcalde se refiri贸 diciendo “Felicito esta iniciativa, porque todas las propuestas son bienvenidas y fruct铆feras para que asentemos la paz en el pa铆s”. Reiterando que para contribuir a la paz es necesario generar empleo y oportunidades, reconociendo salarios dignos y distribuyendo bien el ingreso.

Adicionalmente, Maurice Armitage afirm贸: “Si hay algo que a uno lo reconforta como ser humano,  es saber perdonar”.

Cuatro mil cale帽os corrieron en la 10K Verde en el sur de la ciudad

Unas 4.000 personas le cumplieron la cita a la Carrera 10K Verde de la organizaci贸n Juancho Correl贸n, la cual es apoyada por la Alcald铆a de Cali, a trav茅s de la Secretar铆a del Deporte y Recreaci贸n.

En la misma particip贸 el secretario de Deporte, Silvio L贸pez Ferro, quien argument贸 que esta carrera es muy importante para los cale帽os, pues con ella inicia un calendario deportivo, que convoca e incita al deporte.
“Por eso desde la Secretar铆a daremos todo el apoyo necesario a este tipo de eventos, para que m谩s gente realice actividad f铆sica y se recree a trav茅s del ejercicio. Estamos muy contentos y desde la Secretar铆a y el Despacho de la Alcald铆a todo nuestro apoyo a Juancho Correl贸n, una organizaci贸n que anteriormente fund茅”, asever贸 el funcionario.

Al mismo tiempo, explic贸 que este a帽o se le apostar谩 fuertemente al deporte, por cuanto se trabajar谩 en la organizaci贸n de este tipo de carreras atl茅ticas populares, “con el fin de que la gente de las comunas puedan inscribirse gratuitamente a estos eventos, pues sabemos que estas actividades en particular, tiene un costo para los participantes y mucha gente no puede acceder a ellas. Desde la Secretar铆a del Deporte y el conocimiento que tengo, la idea es generar un calendario de carreras populares, con todos los beneficios como camisetas, fotograf铆as y dem谩s”.

Ante el Alcalde de Cali se posesionaron autoridades ind铆genas

Se posesionaron las autoridades ind铆genas de los cabildos asentados en la ciudad, en presencia de alcalde de Cali, Maurice Armitage y el secretario de Desarrollo Territorial y Bienestar Social, Esaud Urrutia.

Tomaron posesi贸n de su cargo los gobernadores William Salazar Descanse, del cabildo Kaf谩n; 脕ngel William Nasa, del cabildo Nasa; Yolanda Cruz Morales, del Misak; Luis H茅ctor Amaguana, del Quichua, Yuli Meneses Hijaj, del Inga y Carlos Aurelio Imbachi Jim茅nez, del Yanacona.

Durante el acto de posesi贸n, el alcalde Armitage asegur贸 que se escuchar谩n a los integrantes de los cabildos ind铆genas y se tratar谩 en lo posible, de solucionar sus problemas para que su calidad de vida mejore.

“Los hemos escuchado y creo que nuestra sociedad est谩 en deuda con ellos. Yo creo que hay que ayudarlos desde el punto de vista de salud, educaci贸n y vivienda. Ya les he abierto las puertas de la Alcald铆a para que vayan y los escuchemos y vamos a ver c贸mo les solucionamos sus problemas”, asegur贸 el mandatario cale帽o.

Orquesta Filarm贸nica de Bogot谩 arranca temporada con tonadas de romanticismo

Este 2016 la Orquesta Filarm贸nica de Bogot谩 arranca su temporada en el teatro que se ha convertido en su casa: El Le贸n de Greiff de la Universidad Nacional de Colombia.  Esta vez el repertorio tendr谩 como protagonista a Ludwig van Beethoven, el m谩ximo representante del romanticismo en la m煤sica.
             
En la interpretaci贸n del concierto para piano y orquesta No. 4 en Sol Mayor de este compositor estar谩 el pianista invitado Sergio Posada G贸mez. “El n煤mero cuatro me llama la atenci贸n por una cuesti贸n novedosa: el concierto comienza con un solo de piano, que para la 茅poca fue bastante original. Mozart hab铆a tenido la osad铆a a帽os antes de intentar algo parecido en el concierto n煤mero 9. Eso fue muy llamativo. El car谩cter del concierto es bastante 铆ntimo”.

Para Posada ha sido toda una experiencia volver a encontrarse con sus compa帽eros de la Orquesta Filarm贸nica, con la que ya ha realizado varios conciertos y recitales. “Ha sido muy grato volver a participar con ellos, la 煤ltima vez fue hace unos nueve a帽os. Es muy bonito que uno llegue al primer ensayo y lo saluden m煤sicos de la orquesta, personal de la orquesta despu茅s de tantos a帽os, y hay un contacto humano, un afecto con los m煤sicos”.

Beethoven es uno de los m谩ximos representantes de la m煤sica cl谩sica debido a sus experimentaciones con las armon铆as que rompieron con la tradici贸n y buscaron la apertura a nuevas libertades y par谩metros para los m煤sicos posteriores.

Un nuevo espacio para los caminantes de Bogot谩: el sendero ecol贸gico de San Francisco

Ahora los bogotanos tendr谩n un nuevo espacio para realizar recorridos y actividades contemplativas, avistar la flora y fauna de los cerros orientales y caminar y disfrutar el paisaje de los cerros y de la ciudad (ver recorrido). La Administraci贸n distrital, a trav茅s de la Empresa de Acueducto de Bogot谩, pondr谩 al servicio de los caminantes el sendero ecol贸gico del r铆o San Francisco, ubicado en cercan铆as del cerro de Monserrate, desde este fin de semana.

Este sendero, propiedad del Acueducto de Bogot谩, permite observar el r铆o San Francisco y la quebrada Roosevelt, mediante un recorrido contemplativo e interpretativo de aproximadamente dos kil贸metros que incluye ascensos y descensos por los cerros del centro de la ciudad.

El sendero de San Francisco cuenta con pasos peatonales, miradores y espacios para el descanso de los visitantes. A lo largo de su recorrido se podr谩 observar el cauce del r铆o,  la vegetaci贸n nativa y apreciar la vista panor谩mica de la ciudad y de la reserva forestal Cerros de Bogot谩.

En el mismo recorrido se podr谩 caminar por un sendero construido en piedra, tierra y madera, pasando por miradores panor谩micos, sectores de siembra y jardineras, as铆 como por sitios de importancia tur铆stica e hist贸rica como la casa del molino, El puente Holgu铆n, el primer acueducto de la ciudad y el chorro de Padilla.

Alcalde Pe帽alosa detecta grave crisis de criminalidad juvenil en Usme

El alcalde de Bogot谩, Enrique Pe帽alosa, asegur贸 que existe una grave crisis de criminalidad juvenil en la localidad de Usme. Durante el recorrido a pie con parte del gabinete distrital por la parte norte de Usme, Pe帽alosa fue saludado por habitantes de los barrios El Portal, La Paz, Danubio y La Fiscala, quienes adem谩s le dieron a conocer sus inquietudes en temas como seguridad, movilidad, educaci贸n, aseo y espacio p煤blico

“Encontramos una crisis grave de criminalidad. Hay un problema muy serio de delincuencia juvenil, casi que ni帽os con licencia para delinquir. Hay que hacer prevenci贸n, pero tambi茅n hay que tener sanciones efectivas”, dijo el Alcalde.

Agreg贸 que en la zona hay necesidades de educaci贸n (se necesitan m谩s colegios) y mejor cobertura del transporte p煤blico. “Existe un problema serio con la prestaci贸n del servicio del Sistema Integrado de Transporte P煤blico, faltan rutas, buses, aumento de frecuencias para brindar un mejor servicio para quienes aqu铆 viven”, se帽al贸.

Durante su caminata el mandatario habl贸 de la canalizaci贸n de algunas quebradas, limpieza de zonas verdes y adecuaci贸n y mejoramiento de parques para el aprovechamiento de la comunidad.

Barranquilla es la mejor ciudad para los Juegos Nacionales 2019: alcalde Alejandro Char

En llave, como vienen trabajando en la administraci贸n de los destinos de Barranquilla y del departamento del Atl谩ntico, el alcalde Alejandro Char y el gobernador Eduardo Verano sustentaron ante Coldeportes su solicitud para realizar los XXI Juegos Deportivos Nacionales y Paranacionales BAQ/ATL 2019.

En una intervenci贸n que dur贸 50 minutos, los dos mandatarios, acompa帽ados de sus secretarios de deportes, explicaron a un jurado de 4 personas, conformado por  el asesor de planeaci贸n, Afranio Restrepo; la directora t茅cnica de recursos, Perla 脕lvarez; la secretaria general, Alexandra Herrera, y el director t茅cnico de posicionamiento y liderazgo, Carlos Bermeo, cu谩les son los argumentos que justifican dicha petici贸n, y las razones por las cuales resulta ser m谩s beneficioso para el pa铆s seleccionar la propuesta conjunta de Char y Verano.

“Disponemos de toda la infraestructura para albergar los mejores juegos”, dijo el alcalde Char durante su intervenci贸n, para hacer referencia  al hecho de que una vez culminen los Juegos Centroamericanos del 2018, de los cuales Barranquilla es sede, la ciudad quedar谩 con la mejor infraestructura deportiva del pa铆s.

En el mismo sentido, agreg贸 que “nuestra propuesta es una propuesta sensata, que se conecta con la realidad del pa铆s. Por eso Barranquilla merece ser la sede de los Juegos Nacionales”.

En su presentaci贸n Char y Verano destacaron el trabajo que vienen ejecutando como equipo y c贸mo esa integraci贸n facilita el logro de los objetivos propuestos, presentando como ejemplo de ello un listado de 18 proyectos y programas que conforman tareas conjuntas de las dos administraciones. Ambos coincidieron en afirmar que “somos un equipo preparado para los Juegos Nacionales”.

30 COLOMBIANOS REALIZAR脕N SUS POSGRADOS CON BECAS PARCIALES EN CHINA

China ser谩 el escenario de estudio de posgrado para 30 profesionales colombianos, quienes a partir de septiembre de este a帽o y durante tres a帽os estudiar谩n especializaciones, maestr铆as, doctorados o cursos posgraduales en diferentes ciudades del gigante asi谩tico.

La convocatoria para programas de posgrado en diferentes 谩reas es ofrecida por el Gobierno Popular de la Rep煤blica de China a trav茅s del ICETEX y cubre con becas parciales por el 80% del valor de la matr铆cula los estudios de los aspirantes seleccionados, quienes deben realizar su solicitud en www.icetex.gov.co antes del pr贸ximo 9 de marzo para ser parte de este proceso.

Estas becas parciales contemplan adem谩s gastos de alojamiento, seguro m茅dico y un estipendio mensual durante la estad铆a en este pa铆s mientras cursa sus estudios.

Requisitos

Los aspirantes de esta convocatoria deben tener entre 22 y 55 a帽os y un promedio m铆nimo de notas universitarias de 3,7 sobre 5,0. Adem谩s deben contar con m铆nimo un a帽o de experiencia profesional. El conocimiento de ingl茅s es fundamental para el perfil de los seleccionados ya que la convocatoria  pide un puntaje m铆nimo en pruebas TOEFL (IBT) de 65 puntos y por computador de 183 puntos, pruebas IELTS de 5.5 puntos, y pruebas English Test (MET) con un nivel de B2 (52 a 63 puntos).

Los programas ofrecidos en esta convocatoria pueden conocerse en los enlaces  www.csc.edu.cn/laihua y www.campuschina.org, y el listado de ciudades y sus universidades, pueden conocerse a trav茅s de www.campuschina.org/universityen.aspx. Es importante tener en cuenta que las universidades a las cuales se puede aplicar est谩n marcadas con un asterisco rojo en el listado.

La convocatoria, cuyos programas tendr谩n lugar entre septiembre del 2016 y septiembre del 2019, hace parte de convenio suscrito entre el Gobierno de la Rep煤blica Popular China y el Gobierno de Colombia, el cual ofrece la oportunidad a profesionales colombianos de adelantar estudios de posgrado en diferentes 谩reas, en universidades y centros de ense帽anza superior en el pa铆s asi谩tico.