P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

martes, 3 de julio de 2018

M谩s 300.000 estudiantes de Medell铆n regresan a clases



Los docentes y personal administrativo de 420 sedes de 229 instituciones oficiales est谩n preparados para recibir de nuevo en las aulas a los ni帽os y j贸venes de la ciudad.

El martes 3 de julio, 304.432 estudiantes de instituciones educativas oficiales iniciar谩n su segundo semestre de actividades acad茅micas. Esta cifra confirma el esfuerzo de la Administraci贸n Municipal por reducir la deserci贸n escolar y trabajar para que los j贸venes y ni帽os de la ciudad no se queden sin estudiar.

“Es muy importante resaltar que desde la Alcald铆a de Medell铆n estamos preparando este reinicio de clases, fortaleciendo los diferentes proyectos que tendremos en este segundo semestre de 2018”, expresa el Secretario de Educaci贸n, Luis Guillermo Pati帽o Aristiz谩bal.

Uno de esos proyectos es “En el colegio contamos con vos”, campa帽a que busca a los ni帽os y j贸venes desescolarizados que requieran de un cupo para estudiar, la cual se hace con extensos recorridos “puerta a puerta” por los barrios de la ciudad. Con esta estrategia, el Municipio ha vinculado a 4.272 estudiantes al sistema educativo entre 2016 y primer semestre de 2018.

Para el segundo semestre del a帽o en curso, a trav茅s de este programa, la Secretar铆a de Educaci贸n efectuar谩 33 jornadas de b煤squeda en diferentes sectores de la ciudad como Santa Cruz, Popular, Manrique, Aranjuez, Castilla, 12 de Octubre, Robledo, Villa Hermosa, Buenos Aires, San Javier, Guayabal, Bel茅n y San Crist贸bal. El objetivo es seguir invitando a los ni帽os y j贸venes para que regresen al colegio y a los padres de familia, y cuidadores, para que formalicen el proceso de matr铆cula.

A esta campa帽a, la Administraci贸n Municipal suma otras acciones vitales para asegurar la permanencia de los alumnos en los colegios. A trav茅s de la estrategia Tiquete Estudiantil, la Alcald铆a de Medell铆n y el Metro de Medell铆n se ofrecen 25 mil nuevos cupos para que los estudiantes se transporten con tarifas preferenciales en el Sistema Metro por medio de la Tarjeta C铆vica Estudiantil.

Entorno Protector es una iniciativa del Municipio que seguir谩 impactando  a estudiantes, profesores y padres de familia mediante estrategias para el mejoramiento de los ambientes de aprendizaje y la prevenci贸n de problem谩ticas escolares. “Estamos listos con todo nuestro equipo del programa Entorno Protector para acompa帽ar la formaci贸n integral de nuestros estudiantes”, agrega Luis Guillermo Pati帽o Aristiz谩bal.

En este segundo semestre acad茅mico, la Alcald铆a de Medell铆n tambi茅n invita a los estudiantes del grado 11° para que se contin煤en preparando para las Pruebas Saber.  La Secretar铆a de Educaci贸n ha dispuesto la p谩gina web http://escuelavirtual.medellin.edu.co para que los j贸venes estudien gratuitamente en l铆nea y puedan obtener los mejores resultados.

Adem谩s, con la Estrategia SaberEs, la Administraci贸n Municipal premiar谩 a los mejores estudiantes y grupos de los 24 n煤cleos educativos con un gran concierto que se realizar谩 el 20 de noviembre. Mayor informaci贸n al respecto en www.medellin.edu.co

Realizan socializaci贸n del C贸digo de Polic铆a en Apartad贸


La Secretar铆a de Gobierno de la Gobernaci贸n de Antioquia socializ贸 ante la comunidad el c贸digo de polic铆a y convivencia en el auditorio del Centro Regional de V铆ctimas, aclarando algunos t茅rminos c贸mo qu茅 es la convivencia, cuales son las medidas correctivas que se toman ante un incumplimiento del c贸digo y de qu茅 se trata el proceso 煤nico de polic铆a.

Una de las frases que qued贸 de la socializaci贸n es que "El primer elemento para que haya seguridad en la sociedad o comunidad es la convivencia."

Churid贸 escoge madres l铆deres del programa M谩s Familias en Acci贸n


En el corregimiento de Churid贸 Pueblo, en el municipio de Apartad贸, se realiz贸 Asamblea General con el fin de rendir informe sobre este programa en materia de salud, educaci贸n e indicadores del programa, adem谩s de elegir a las madres titulares, para luego capacitarlas en cuanto a requisitos y permanencia del programa.

Pueblo Nuevo tendr谩 v铆a pavimentada


Se trata de la carrera 94 entre calles 94 y 97 en el barrio Pueblo Nuevo en la comuna 3 del municipio de Apartad贸, la obra se realizar谩 con recursos de presupuesto participativo y se beneficiar谩n 48 predios.

As铆 fue el mercado campesino, Del Campo a Tu Casa, en Apartad贸




Campesinos de los diferentes corregimientos y veredas del municipio ofrecieron a toda la comunidad gran variedad de frutas, verduras frescas y comidas preparadas a buen precio.

La jornada estuvo amenizada por Edwar David, artista local de m煤sica popular.

El mercado campesino se realiza los s谩bados cada 15 d铆as en el sector del parque La Martina.

Los metrocables de Medell铆n entran en fase de mantenimiento anual



Gradualmente y de manera temporal el servicio ser谩 suspendido para la revisi贸n t茅cnica de estos sistemas de movilidad. El Metro se compromete a cubrir con rutas integradas la demanda de pasajeros en las zonas de influencia.
Todo est谩 listo por parte del Metro de Medell铆n para iniciar el s谩bado 30 de junio el mantenimiento en los cuatro metrocables activos que tiene el sistema a lo largo de la ciudad. En etapas y de manera gradual ir谩n pasando a revisi贸n t茅cnica, por lo que tendr谩n que salir de operaci贸n comercial necesariamente.

El primero que tendr谩 suspensi贸n del servicio es el metrocable de San Javier - La Aurora entre este s谩bado y el viernes 6 de julio, cuando retomar谩 sus labores comerciales al servicio de la comunidad. As铆, gradualmente, continuar谩 el proceso hasta finales de julio con los dem谩s metrocables de la ciudad.

Durante el mantenimiento se realizan pruebas de frenado, aceleraci贸n, desaceleraci贸n, verificaci贸n de sistemas de control y se realizar谩n magnetograf铆as de los cables portadores para conocer el estado en el que se encuentran, su vida 煤til y algunos cambios en los balancines, que son los sistemas de poleas en los que se apoya el cable. Estas intervenciones se realizar谩n en las l铆neas J y K, San Javier y Santo Domingo, respectivamente.

"Estos mantenimientos atienden al cumplimiento de una normatividad internacional. Son mantenimientos anuales, viene un tercero neutral y emite una certificaci贸n finalmente sobre el estado de la instalaci贸n y el cumplimiento de todos los requerimiento de seguridad para prestar un servicio comercial adecuado", dijo Jorge Ramos L贸pez, jefe de Cables A茅reos del Metro de Medell铆n.

Para realizar estas labores, el Metro de Medell铆n dispone de un equipo integrado por 40 personas entre t茅cnicos y profesional expertos en este proceso. Para evitar incomodidades y problemas de movilidad en los usuarios que se conectan a trav茅s de los cables con las l铆neas A y B del Metro, la empresa de transporte masivo se comprometi贸 a reforzar la operatividad de las rutas integradas.

Cronograma:

Metrocable San Javier – La Aurora (l铆nea J): del s谩bado 30 de junio al jueves 5 de julio. Reinicia su servicio el viernes 6 de julio.
Metrocable Arv铆 (l铆nea L): del lunes 9 al jueves 12 de julio. Se restablecer谩 el servicio a partir del viernes 13.
Metrocable Oriente – Villa Sierra (l铆nea H): del mi茅rcoles 11 al s谩bado 14 de julio. Reinicia su servicio el domingo 15.
Metrocable Acevedo – Santo Domingo (l铆nea K): del domingo 15 al domingo 22 de julio. El servicio se reinicia el lunes 23.

Contin煤a construcci贸n de muro de contenci贸n en El Esmeraldal



En la obra del Megapl谩n de Movilidad Intercambio Vial de la Loma de El Esmeraldal, en el municipio de Envigado, se realiza el armado de refuerzo del muro de contenci贸n, que ayudar谩 a contener el terreno y brindar seguridad a la v铆a que se construir谩.

El armado de refuerzo est谩 compuesto de varillas de acero debidamente amarradas para brindar alta resistencia al muro de contenci贸n.

Empresas itag眉ise帽as ganan en el programa “Iniciativas Empresariales Sostenibles”


Ekogardens y Ciclobosque fueron las ganadoras  de este programa de "Iniciativas Empresariales Sostenibles" del 脕rea Metropolitana.

El programa busca que los proyectos ganadores inicien su camino de transformaci贸n en empresas reales y sostenibles, por esta raz贸n, recibir谩n capacitaciones especializadas de alto nivel y asesor铆as personalizadas en el desarrollo de planes de negocio con personal y asesores altamente calificados que los acompa帽ar谩n durante todo el proceso.

As铆 mismo es importante destacar que las caracter铆sticas de las empresas ganadoras como Ekogardens se encargan de la calidad del aire, prevenci贸n y control de la contaminaci贸n atmosf茅rica y  Ciclobosque de la movilidad sostenible.

La Agencia de Desarrollo Local de Itag眉铆 con el proyecto de desarrollo econ贸mico y empleo, busca brindar asesor铆a b谩sica, direccionamiento y apoyo en la construcci贸n de un plan de negocios efectivo, con el cual se sigan beneficiando a los ciudadanos.

Renovaci贸n del Paseo Bol铆var


La Alcald铆a de Medell铆n invita a la ciudadan铆a a disfrutar la renovaci贸n del Paseo Bol铆var. El pr贸ximo 6 y 7 de julio tendr谩 programaci贸n l煤dica y cultural a partir del mediod铆a.Ven con tu familia y apr贸piate de este espacio.¡La Alcald铆a te espera!

El primer tramo de Paseo Bol铆var est谩 listo



-La Alcald铆a de Medell铆n entreg贸 el trayecto entre San Juan y la estaci贸n San Antonio del Metro. Este corredor ser谩 un nuevo 铆cono de la transformaci贸n del Centro.

-Las obras para darle continuidad al Paseo Bol铆var hasta Plaza Botero contin煤an en seis 谩reas. El avance general del proyecto supera el 78 %.

-La inversi贸n de la Administraci贸n Municipal es de $33.000 millones. Paseo Bol铆var contar谩 con 56.000 metros cuadrados de espacio p煤blico.


El Paseo Bol铆var es una de las obras de la Alcald铆a de Medell铆n m谩s representativas en la transformaci贸n del Centro. Este s谩bado, 30 de junio, se hizo  entrega oficial de su primer tramo, que va entre la calle San Juan y la estaci贸n San Antonio del Metro. El lugar cuenta con nuevo mobiliario urbano incluyente, m谩s zonas verdes para contribuir con una mejor calidad del aire, modernos m贸dulos para venteros y un amplio espacio para peatones.

Para la transformaci贸n de la carrera Bol铆var, la Administraci贸n Municipal  invierte $33.000 millones. Con este proyecto de renovaci贸n integral se generar谩n 56.000 metros cuadrados de espacio p煤blico, el equivalente a ocho canchas de f煤tbol aproximadamente. Adem谩s, se fortalecer谩n sitios vitales para el Centro, como la Plazuela Nutibara, el Parque Berr铆o y Plaza Botero.

El primer tramo da cuenta del alto impacto positivo de este proyecto. El 70 % de la carrera Bol铆var ahora est谩 hecha para caminar y para montar en bicicleta. El otro 30 % conserva espacio vehicular.



El nuevo Paseo Bol铆var tambi茅n tendr谩 un kil贸metro nuevo de ciclorruta y estaciones de EnCicla. Este trazado estar谩 a lo largo del costado occidental y brindar谩 conectividad con las ciclorrutas ya existentes en la avenida De Greiff y en la carrera Palac茅. Adem谩s, a futuro, se conectar谩 con la ciclorruta que tendr谩 la avenida La Playa.

Los comerciantes con locales a lo largo del corredor se beneficiar谩n significativamente, dado que aumentar谩 por all铆 el tr谩nsito peatonal. Este  primer tramo cuenta con 16 m贸dulos estacionarios y  14 semiestacionarios para la reubicaci贸n de  venteros.

Una de las novedades tecnol贸gicas del amoblamiento urbano son los contenedores soterrados de basuras,  que estar谩n a lo largo de la carrera Bol铆var, desde la calle San Juan hasta los alrededores de la estaci贸n Parque Berr铆o. Este sistema ser谩 operado por Emvarias. Se trata de buzones para que los transe煤ntes clasifiquen los residuos al momento de botarlos. En el primer tramo habr谩 una de nueve islas de contenedores que tendr谩 el proyecto. Cada equipamiento tiene capacidad para 3.3 metros c煤bicos de almacenamiento.

Adem谩s,  en Paseo Bol铆var habr谩 nuevas luminarias y  bancas, cuyo  concepto se asemeja al de Paseo Carabobo.



Para darle continuidad al segundo tramo de Paseo Bol铆var, desde la estaci贸n San Antonio del Metro hasta Plaza Botero, las obras continuar谩n en seis 谩reas.

A la fecha, el avance general es superior al 78 %. Los tramos que se concluyan se entregar谩n paulatinamente hasta completar la totalidad del proyecto a finales de octubre de 2018.

M谩s de 53 obras para transformar el Centro
El Plan Integral del Centro contempla m谩s de 53 obras para transformar el coraz贸n de la ciudad, con una inversi贸n total de $270.000 millones.

Entre ellas se destaca el Corredor Verde de la Avenida Oriental que tiene una inversi贸n cercana a  $8.000 millones. All铆 finalizaron las obras en el separador central y est谩 pr贸ximo el inicio en los laterales. La transformaci贸n de la Avenida La Playa cuenta con $20.000 millones. Tiene un avance superior al 60 % en el segundo tramo, que es el que se encuentra en ejecuci贸n. En las calles Amador y Boyac谩 se adelanta la renovaci贸n y ampliaci贸n de andenes, la instalaci贸n de nuevo mobiliario urbano y la siembra de 谩rboles. El avance es superior al 36 %. Adem谩s, en Jun铆n se invierten $3.221 millones. En ese corredor se interviene el tramo entre la avenida La Playa y la calle Caracas. En 茅l se embellecer谩n las fachadas y se har谩 un reordenamiento del espacio p煤blico. El avance es superior al 33 %.

El Centro es el barrio de todos y para la Alcald铆a de Medell铆n es prioridad lograr su recuperaci贸n, no solo desde lo urban铆stico, sino tambi茅n desde lo social, lo  ambiental y de la seguridad.


383 Iniciativas empresariales del Valle de Aburr谩 le apuestan a la sostenibilidad del territorio con su postulaci贸n al programa de Emprendimiento Sostenible Metropolitano


En la s茅ptima versi贸n del programa del 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 se inscribieron 383 iniciativas empresariales, 177 m谩s que en la versi贸n de 2017

​​​383 Iniciativas empresariales del Valle de Aburr谩 le apuestan a la sostenibilidad del territorio con su postulaci贸n al programa de Emprendimiento Sostenible Metropolitano


·         En la s茅ptima versi贸n del programa del 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 se inscribieron 383 iniciativas empresariales, 177 m谩s que en la versi贸n de 2017.

·         20 iniciativas comenzar谩n con la fase de acompa帽amiento que ofrece el programa para los emprendedores y empresarios de la regi贸n.

·         La convocatoria pretende dinamizar la econom铆a del territorio y fortalecer el tejido social, ambiental y econ贸mico en los 10 municipios del Valle de Aburr谩.

La s茅ptima versi贸n de la convocatoria del Programa de Emprendimiento Sostenible Metropolitano, liderado por el 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 en alianza con Creame Incubadora de Empresas, cerr贸 su fase de inscripciones con 383 iniciativas empresariales con, una cifra hist贸rica para el programa; y ascendente en comparaci贸n con los 206 inscritos en la convocatoria del a帽o anterior. Estas iniciativas cuentan con un objetivo com煤n: solucionar una problem谩tica o aprovechar una oportunidad que mejore la calidad ambiental, econ贸mica y social en el Valle de Aburr谩.

De las 383 postulaciones que recibi贸 la convocatoria para Iniciativas Empresariales Sostenibles hasta el pasado 25 de abril, fueron seleccionadas 20 distribuidas entre ideas de negocio y empresas de reciente creaci贸n con enfoque de sostenibilidad. Estas recibir谩n acompa帽amiento en la estructuraci贸n de modelos de negocio, asesor铆a en su plan de mercados, en planeaci贸n financiera y administrativa, gesti贸n comercial, plan operativo, legal y desarrollo de imagen corporativa, a trav茅s del modelo de incubaci贸n del programa.

Iniciativas inscritas en la convocatoria 2018.



El proceso de evaluaci贸n se realiz贸 por etapas, con base en el formulario de identificaci贸n de empresas con 茅nfasis social, ambiental y empresarial, a partir del cual se verific贸 y se seleccion贸 a las iniciativas o propuestas que cumplen con los criterios de participaci贸n y los est谩ndares de calidad e innovaci贸n definidos previamente por el 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 y CREAME Incubadora de Empresas.

Las 20 iniciativas empresariales sostenibles seleccionadas para todo el Valle de Aburr谩 son:



M谩s informaci贸n sobre los resultados de la convocatoria de Iniciativas Empresariales Sostenibles 2018 puede consultarse en la p谩gina www.metropol.gov.co.

 CIFRAS IMPORTANTES DEL PROCESO

·       19 ideas de negocio se constituyeron como empresas luego del acompa帽amiento.

·       M谩s de 27 mil toneladas de residuos han sido aprovechados por las empresas, a trav茅s del acompa帽amiento del Programa.

·       $2.800 millones movilizados como apoyo y acompa帽amiento financiero.

·       Se ha fomentado la cultura del emprendimiento con la formaci贸n 4.969 estudiantes de 163 instituciones educativas y 252 docentes, a trav茅s del Club Metropolitano de Emprendimiento.

·       543 proyectos han sido presentados por j贸venes pertenecientes al Club Metropolitano de Emprendimiento.

·       4.030 personas han sido formadas en temas de emprendimiento.

·       Emprendimiento Sostenible Metropolitano es referente en el pa铆s como estrategia de acompa帽amiento a negocios verdes seg煤n el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible.

·       El programa realiz贸 en el 2016 el primer Net-me ambiental, evento de relacionamiento empresarial que convoc贸 a emprendedores, empresarios y dem谩s actores del ecosistema del emprendimiento con inter茅s en aportar a la construcci贸n de un territorio sostenible, all铆 se cont贸 con la participaci贸n de m谩s de 350 personas.

·         Se han postulado 1.941 ideas de negocio y empresas en las seis convocatorias que ha realizado el programa entre 2012 y 2017.

·         138 ideas de negocio y empresas han recibido acompa帽amiento empresarial en los cinco a帽os (86 ideas de negocio y 52 empresas).​

Cobertura en educaci贸n aumenta en Medell铆n


Con educaci贸n la Alcald铆a de Medell铆n rompe brechas sociales y garantiza un futuro mejor para nuestros ni帽os y j贸venes. Seg煤n la encuesta de calidad de vida Medell铆n C贸mo Vamos, la cobertura en educaci贸n ha aumentado en los 煤ltimos a帽os.

Medell铆n en la Cabeza



Los j贸venes de Medell铆n recorren sus calles y descubren la realidad de cada lugar. Medell铆n en la Cabeza es la oportunidad de hablar de nuestra historia conoci茅ndola y viviendo la experiencia

EPM debe continuar realizando las acciones que ha venido ejecutando en Hidroituango




EPM informa la evoluci贸n de la situaci贸n en el proyecto hidroel茅ctrico Ituango:
EPM se permite informar que la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales - ANLA – mediante acto administrativo 00820 notificado en la tarde del 28 de junio de 2018, mantiene vigente la licencia ambiental, prioriza la ejecuci贸n de las obras relacionadas con superar la contingencia, y suspende transitoriamente las actividades regulares no relacionadas con la atenci贸n de la misma.
De acuerdo con esta medida, EPM debe continuar realizando las acciones que ha venido ejecutando.
Este acto administrativo, estar谩 vigente hasta tanto un perito experto emita un dictamen sobre las condiciones actuales y futuras de estabilidad de la infraestructura de las obras principales.

Los parques de Envigado, espacios para todos

IMG-20180622-WA0091


Uno de los "D铆as ambientales en La Heliodora" se realiz贸 con la Corporaci贸n Crear Unidos, quienes realizan una hermosa labor con personas con discapacidad cognitiva.
Junto a ellos realizamos un recorrido por todo el parque, en el que exploraron diversidad de flora y fauna, aprendieron a sembrar hortalizas, y disfrutaron de una jornada en la que el "aprender haciendo" se manifiesta en su m谩xima expresi贸n.
En los parques aprendemos a: proteger, cuidar, recuperar y encontrarnos de nuevo en armon铆a con la naturaleza y las personas.
La Alcald铆a de Envigado invita a toda la comunidad a visitar los parques y a disfrutar de su entorno natural.



Agencia de Tierras busca delegados de v铆ctimas y campesinos

2018-06-24_082238La Agencia Nacional de Tierras requiere un delegado de las organizaciones de v铆ctimas y un delegado de las organizaciones campesinas del departamento de Antioquia para la conformaci贸n de los Comit茅s de Selecci贸n pr贸ximos a realizarse.
Los interesados deber谩n aportar:

  1. Copia de la c茅dula del postulado.
  2. Carta de aval de la respectiva organizaci贸n que incluya datos de contacto.
  3. Copia reciente del Certificado de Existencia y Representaci贸n Legal de la organizaci贸n.
Los documentos deber谩n ser remitidos a la direcci贸n Calle 48B #80-53
Barrio Calasanz (Medell铆n) o al correo electr贸nico fna.ant@agenciadetierras.gov.co
El plazo para la entrega de documentos ser谩 del 25 de junio al 2 de julio de 2018.


Terminal Menga cuenta con servicio de CICAC



A partir de este mes en la Terminal de cabecera Menga se reactiva el servicio del Centro de Informaci贸n y Capacitaci贸n al Cliente - CICAC -, en el cual los usuarios pueden personalizar la tarjeta MIO, recibir orientaci贸n sobre los servicios que ofrece el Sistema, bloquear la tarjeta en caso de p茅rdida o robo, consultar el extracto de la misma e interponer los PQRSDF – peticiones, quejas, reclamos, sugerencias y felicitaciones -.

En la Terminal Menga el CICAC se encuentra ubicado en la plataforma alta, al lado de las dos m谩quinas para recargar de forma autom谩tica la tarjeta MIO. El horario de atenci贸n es de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m. y de 2:00 p.m. a 6:00 p.m.

En total los usuarios del Sistema disponen de cinco CICAC distribuidos en las terminales de cabecera y en Metro Cali.

Horarios de atenci贸n:

Terminal Andr茅s San铆n:
Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m. y de 2:00 p.m. a 6:00 p.m.
S谩bado de 8:00 a.m. a 12:00 m.

Terminal Ca帽averalejo:
Lunes a s谩bado de 6:00 a.m. a 8:00 p.m. en horario continuo

Terminal Calipso:
Lunes a s谩bado de 8:00 a.m. a 12:00 m.  y de 2:00 p.m. a 6:00 p.m.

Metro Cali:
Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m. y de 2:00 p.m. a 6:00 p.m.

Estos servicios buscan facilitarles a los usuarios una interacci贸n con el personal de servicio al cliente del Sistema de forma personalizada, que permitan un mejoramiento continuo del Masivo.

Secretar铆a de Movilidad de Cali implementa acciones pedag贸gicas para promover el respeto en la v铆a



Con gran aceptaci贸n, los habitantes del barrio Rodrigo Lara Bonilla, recibieron las recomendaciones de la Secretar铆a de Movilidad enfocadas hacia la importancia de comportarse de manera responsable en la conducci贸n, acatando las normas y se帽ales de tr谩nsito.

"En este barrio, los motociclistas no respetan las se帽ales de pare en las esquinas, tampoco los l铆mites de velocidad, pero estos espacios sirven para que las personas reflexionen sobre el respeto a las normas, como comportamiento necesario para una sana convivencia", se帽al贸 Robinson Carabal铆, residente d Rodrigo Lara Bonilla.

Promover el uso adecuado de los veh铆culos, con sentido de responsabilidad hacia los dem谩s actores viales, proteger la vida de las personas e incentivar el autocuidado, fueron los objetivos principales de las acciones pedag贸gicas desarrolladas por la Secretar铆a de Movilidad.

"Todas las acciones que se adelanten para la generar una movilidad segura en la v铆a son positivos. A diario vemos c贸mo las personas pasan los sem谩foros en rojo y la gente no tiene la cultura del respeto para una sana convivencia", manifest贸 Juli谩n Cadena, participante de la actividad.

La Secretar铆a de Movilidad se acerca a la comunidad para generar un cambio de comportamientos responsables en la v铆a p煤blica evidenciando los peligros que pueda suponer las malas pr谩cticas a la hora de conducir.

J贸venes de Paz al Barrio generan espacios de encuentro en la comuna 13, en Cali




Con la Feria de Servicios, promovida por j贸venes de la comuna 13, hoy en d铆a, gestores medioambientales vinculados a la estrategia Paz al Barrio, se gener贸 un espacio de encuentro entre la juventud y los habitantes del sector La Paz del barrio Rodrigo Lara Bonilla.

Con el apoyo de la Secretar铆a de Paz y Cultura Ciudadana desde la Subsecretar铆a de Derechos Humanos y Construcci贸n de Paz, en alianza con la Vicaria para la Reconciliaci贸n y la Paz de la Arquidi贸cesis de Cali, los j贸venes lideraron la oferta institucional de la Alcald铆a de Santiago de Cali con la participaci贸n de las secretar铆as de Salud, Movilidad, Deporte, adem谩s, de Emcali, Polic铆a Metropolitana y la empresa de aseo Emas.

Juan Carlos Qui帽onez, gestor ambiental, manifest贸 que el objetivo de esta iniciativa es que la comunidad conozca el proceso en el que se encuentran y el cambio que han tenido en sus vidas.

"Queremos que las personas conozcan esta experiencia de cambio tan bonita. Nuestro deseo es comprometernos m谩s para trabajar con los ni帽os y la comunidad, para devolverles con este trabajo el da帽o que se pudo causar d茅cadas atr谩s", asegur贸 Juan Carlos.

Por su parte, Diana Marcela Erazo, l铆der del equipo de reconciliaci贸n de la Secretar铆a de Paz y Cultura Ciudadana, destac贸 la apuesta por la paz de estos j贸venes que antes estaban vinculados con actividades delincuenciales y que, hoy en d铆a, son actores sociales de cambio en sus territorios.

Para Yesid Perlaza, de la Vicaria para la Reconciliaci贸n y la Paz de la Arquidi贸cesis de Cali, esta es una apuesta grande de inclusi贸n y de oportunidades del alcalde Maurice Armitage.

"En esta administraci贸n se ha logrado dignificar a los j贸venes. Antes estaban estigmatizados por la sociedad y, ahora, son incluidos para lograr la transformaci贸n en sus vidas, sus familias y su entorno comunitario".

Esta actividad es el resultado del reconocimiento del territorio, la movilizaci贸n comunitaria y la formaci贸n en herramientas para la paz. Los j贸venes y la comunidad encaminaron la iniciativa comunitaria a generar espacios de encuentro para la recreaci贸n, el deporte, la cultura de ni帽os, ni帽as, adolescentes y j贸venes, como prevenci贸n al uso y utilizaci贸n de estructuras delincuenciales. 

Consejo de Estado rechaza revisi贸n de sentencia que favoreci贸 al Municipio y deja en firme fallo el Tribunal Administrativo del Valle



El Consejo de Estado rechaz贸 la revisi贸n de la Sentencia del 5 de noviembre de 2015, proferida por el Tribunal Administrativo del Valle de Cauca, sobre la acci贸n de grupo presentada por comerciantes que reclamaban indemnizaci贸n por las obras del Sistema Integrado de Transporte Masivo, MIO, en la Carrera Primera, por lo que dicho fallo queda entonces en firme.

En ese sentido, Gloria Amparo P茅rez Paz, abogada del Departamento Administrativo para la Gesti贸n Jur铆dica de la Alcald铆a de Cali se帽al贸 que con la revisi贸n del Consejo de Estado se buscaba un nuevo pronunciamiento que modificara el monto de la indemnizaci贸n reconocida por el alto tribunal del Valle y a juicio de la sala es improcedente, puesto que la sede de revisi贸n no constituye una tercera instancia, en el citado tr谩mite.

As铆 mismo, indic贸 que el Consejo de Estado determin贸 que los criterios de indemnizaci贸n de perjuicios que se tuvieron en la cuenta en la sentencia, cuya revisi贸n se solicita, se edificaron en la sana cr铆tica y en la autonom铆a judicial de que goza el Tribunal Administrativo del Valle del Cauca.

P茅rez Paz subraya que de acuerdo con lo especificado, la decisi贸n de la m谩xima autoridad de la jurisdicci贸n de lo Contencioso Administrativo en el pa铆s, da  firmeza al fallo proferido en noviembre de 2015 por el alto tribunal.

Al referirse a la Sentencia de segunda instancia dentro del proceso 00360 de 2008, la abogada record贸 que 36 comerciantes hab铆an demandado por las obras del masivo, por lo que se condenaba en principio al Municipio y a Metrocali a pagarle a 5 comerciantes cerca de $24 millones y aforar recursos por el orden de los $10 mil millones para cancelarle a otros, quienes consideren tambi茅n tienen derecho y demuestren su afectaci贸n.

Igualmente, mencion贸 que no obstante la sentencia del Tribunal Administrativo del Valle, el demandante interpuso recurso eventual de revisi贸n ante el citado tribunal que lo admiti贸 y remiti贸 al Consejo de Estado, tramit茅 al que tambi茅n se acogi贸 el Municipio.

En este punto, record贸 que la municipalidad se hizo notar, toda vez que con anterioridad hab铆a solicitado que el organismo que funge como alta corte se pronunciara en jurisprudencia para aquellos eventos en donde se le deba  resarcir a la gente cuando se obtuvo una carga p煤blica de beneficio para los comerciantes, porque existi贸 arreglo del entorno, se construyeron bermas, se instal贸 mobiliario urbano, hubo plusval铆a de sus predios y establecimientos comerciales, entre otros

Sin embargo, pese a lo anterior el Consejo de Estado no hizo ning煤n pronunciamiento porque encontr贸 que el Tribunal Contencioso fall贸 en derecho, procediendo a indemnizar de acuerdo con el presunto da帽o o posibles demoras.

As铆 las cosas, dijo,  al momento de imponer el recurso eventual de revisi贸n, el Consejo de Estado rechaz贸 la revisi贸n de la Sentencia del 5 de Noviembre de 2015, por cuanto el demandante busc贸 un nuevo pronunciamiento, cuando ya el Tribunal hab铆a liquidado con la dimensi贸n de lo demostrado por ese demandante y no fue m谩s all谩 de lo probado.

"Como en esta oportunidad la acci贸n es resarcitoria, la carga de la prueba es del demandante, quien debe probar cu谩nto da帽o se ocasion贸, aspecto que no se hizo y por tanto no se present贸 revisi贸n del Consejo porque consider贸 que no es una tercera instancia", enfatiz贸 P茅rez Paz.  

Cancela tu impuesto vehicular antes del 13 de julio




La Gobernaci贸n de Antioquia y la Alcald铆a de Envigado a trav茅s de la Secretar铆a de Movilidad, motivan a los ciudadanos a cancelar antes del 13 de julio el impuesto vehicular. Pagando oportunamente, los conductores se evitan sanciones e intereses y la inmovilizaci贸n del veh铆culo.

Para realizar dicho pago, basta con ingresar al sitio web www.antioquia.gov.co opci贸n impuesto vehicular o de manera personal, en la sede ubicada en la calle 49 Sur #48 -28, Avenida Las Vegas.

Los recursos que se perciben por este concepto, se traducen en inversi贸n social para los antioque帽os, 80% para el departamento y un 20% para el municipio.

Mayores informes:
Secretar铆a de Movilidad de Envigado
Tel茅fono: 339 40 00, ext. 4299 -4294

Avanza la construcci贸n y mejoramiento de andenes por el barrio Prados de Sabaneta



Espacio p煤blico recuperado que permite el desplazamiento de la comunidad sabanete帽a con mayor seguridad.

Capacitan a nuevos beneficiarios del programa Colombia Mayor en Apartad贸



En la Administraci贸n Municipal de Apartad贸 se capacitaron y se les dio la bienvenida a cerca de 70 nuevos usuarios del programa Colombia Mayor. El Alcalde, Eli茅cer Arteaga y la Secretar铆a de Inclusi贸n Social, Sara Moreno hicieron presencia, d谩ndoles una calurosa bienvenida a los nuevos beneficiarios del programa.

Durante la capacitaci贸n se habl贸 de los requisitos para pertenecer al programa, de los compromisos que cada uno adquiere al ingresar a este, de las posibles causas de retiro y de c贸mo pueden iniciar a cobrar los pagos, los lugares y con qu茅 frecuencia, adem谩s de la importancia de pertenecer a uno de los 54 grupos de Adultos Mayores que hay en el municipio.

Premio internacional en desarrollo sostenible obtuvo el IDEA


El IDEA fue premiado por sus pr谩cticas innovadoras y el crecimiento econ贸mico sostenible, inclusivo y responsable de las subregiones de Antioquia.​

La Asociaci贸n Latinoamericana de Instituciones Financieras para el Desarrollo (ALIDE) reconoce el manejo serio y responsable de la entidad, y su compromiso con el departamento.
El IDEA fue premiado por sus pr谩cticas innovadoras y el crecimiento econ贸mico sostenible, inclusivo y responsable de las subregiones de Antioquia.​



El Instituto para el Desarrollo de Antioquia (IDEA), fue reconocido como una de las instituciones latinoamericanas para el desarrollo con mejores pr谩cticas, al ganar la Categor铆a Especial "Premio ALIDE Verde" por la implementaci贸n de su programa "Fortalecimiento de la Econom铆a Local y Crecimiento Bajo en Carbono" con el que el IDEA suple las necesidades de financiamiento de proyectos de energ铆a renovable con los cuales se desarrollan Peque帽as Centrales Hidroel茅ctricas PCH, garantizando un adecuado desempe帽o t茅cnico, ambiental y financiero.


Este reconocimiento fue concedido durante de la versi贸n 48 de la Asamblea General de la Asociaci贸n Latinoamericana de Instituciones Financieras para el Desarrollo (ALIDE) que se realiza en la ciudad de Lima, Per煤.

 "Estamos muy satisfechos con este reconocimiento internacional a la labor de la Gobernaci贸n de Antioquia Piensa en Grande a trav茅s del IDEA y su filial Gen+. Gracias a este programa se ha logrado un crecimiento econ贸mico sostenido, inclusivo y responsable de las subregiones, sin comprometer la sostenibilidad de los ecosistemas vitales y ha conllevado un equilibrio entre los aspectos sociales, econ贸micos y ambientales como parte del valor del negocio", expres贸 Mauricio Tob贸n Franco, gerente del IDEA.

Con la creaci贸n e implementaci贸n de la nueva l铆nea de financiaci贸n se gener贸 un crecimiento del 174% en la cantidad de megavatios, al pasar de 16,1 financiados con el esquema utilizado entre 2008 y 2015, a un total de 44,1, as铆 como en la cantidad de toneladas de di贸xido de carbono (CO2) que se evitan emitir anualmente a la atmosfera, al pasar de 60.000 a 164.000, con la ejecuci贸n de 5 proyectos de generaci贸n de energ铆a limpia: Alejandr铆a, San Jos茅, Juan Garc铆a, Conde y Penderisco 1.

Los municipios que se han beneficiado con este programa son: Alejandr铆a, Santo Domingo, Concepci贸n, San Jos茅 de la Monta帽a, Liborina, T谩mesis, Valpara铆so y Urrao. De manera directa se han generado cerca de 500 empleos y se proyectan otros 420 adicionales.


La categor铆a Premio ALIDE Verde ha sido considerada por la Asociaci贸n teniendo en cuenta que los bancos de desarrollo est谩n llamados a desempe帽ar un papel fundamental en el desarrollo sustentable de los pa铆ses, buscando que las actividades productivas adem谩s de ser econ贸micamente viables y socialmente justas (inclusi贸n de los actores involucrados), sean ambientalmente responsables.

A trav茅s de esta convocatoria y premiaci贸n anual, ALIDE busca identificar y distinguir las practicas innovadoras en la banca de desarrollo de Am茅rica Latina y el Caribe, con el fin de exaltar la labor que desempe帽an estas instituciones para el progreso econ贸mico y social de los pa铆ses de la regi贸n.

El premio consta de un componente econ贸mico, reconocimiento y difusi贸n internacional, y la publicaci贸n, tambi茅n internacional, del programa presentado por la instituci贸n.

Ciclo infraestructura deportiva en Carepa



33.576 es el n煤mero de personas que ser谩n beneficiadas con la construcci贸n de la Ciclo infraestructura deportiva en el municipio de Carepa, para impactar positivamente la movilidad y el sano esparcimiento de la ciudadan铆a, con rutas para bicicletas, caminantes y senderos ecol贸gicos.

Enviaseo realiza barrido en el sector Isla Santo Domingo



En el marco de la campa帽a Yo Amo Envigado Limpio, la entidad de aseo de todos los habitantes de Envigado, realiz贸 toma del sector Isla Santo Domingo con los operarios de barrido y limpieza.

Estos trabajos hacen parte de los elementos complementarios de la prestaci贸n del Servicio P煤blico de Aseo.
Enviaseo reitera el llamado a los envigade帽os para que eviten arrojar residuos en las v铆as y espacios p煤blicos para poder seguir disfrutando de una Ciudad Se帽orial con los m谩s altos est谩ndares de cultura ciudadana y compromiso ambiental.

Avanza reconstrucci贸n del Centro de Desarrollo Infantil “Jardin de los Sue帽os” en Carmen de Viboral



As铆 avanza la reconstrucci贸n del Centro de Desarrollo Infantil "Jardin de los Sue帽os" en Carmen de Viboral. All铆 la alcald铆a municipal atender谩 con programa institucional 200 ni帽os y ni帽as de 0 a 5 a帽os.

Se inici贸 el proceso de selecci贸n del contratista para la construcci贸n de la Ciudadela Universitaria de Occidente

20180625_Ciudadela Universitaria de Occidente

  • La Alcald铆a de Medell铆n, por medio de la Empresa de Desarrollo Urbano, EDU, hace la invitaci贸n abierta a contratistas de obra.
  • La Ciudadela Occidente se construir谩 en el lote donde funcion贸 la c谩rcel de mujeres El Buen Pastor, en la comuna 13.
  • La obra beneficiar谩 cerca de 8.000 estudiantes de educaci贸n superior y tendr谩 una inversi贸n de $126.000 millones.
La Alcald铆a de Medell铆n, por medio de la empresa de Desarrollo Urbano, EDU, inici贸 la invitaci贸n abierta para la construcci贸n de la Ciudadela Universitaria Occidente, en la que se espera que se postulen diferentes empresas interesadas en la ejecuci贸n del proyecto.
Luego de la  postulaci贸n, se verificar谩 que las empresas cumplan con los requisitos establecidos,  y posteriormente, se seleccionar谩 la mejor propuesta.
Los requisitos para los interesados en el proceso de selecci贸n de la construcci贸n del proyecto, se pueden consultar a trav茅s del Sistema Electr贸nico de Contrataci贸n P煤blica, SECOP, en el siguiente link.
https://www.contratos.gov.co/consultas/detalleProceso.do?numConstancia=18-4-8154438
Desde el jueves 21 de junio, empezaron las  intervenciones para adecuar el predio donde se construir谩 la Ciudadela Universitaria Occidente, previo al inicio de la construcci贸n. Entre los trabajos se destaca la demolici贸n de losas de los pisos de la antigua c谩rcel, la adecuaci贸n de v铆as de acceso para las volquetas que hacen el retiro de los escombros y conexiones de energ铆a.
La Ciudadela Universitaria se ejecutar铆a en un plazo de 18 meses y ser谩 financiada en su totalidad con recursos de la Administraci贸n Municipal y operada por la Agencia de Educaci贸n Superior de Medell铆n –Sapiencia.
Estar谩 ubicada en la calle 42C # 95-69, en los l铆mites entre las comunas 12 y 13 y contiguo al parque Biblioteca Presb铆tero Jos茅 Luis Arroyave, en un lote donde funcionaba la c谩rcel de mujeres El Buen Pastor.
Contar谩 con un 谩rea construida de 23.000 metros cuadrados aproximadamente y 37.000 de espacio p煤blico, este equipamiento es una apuesta por aumentar la cobertura y mejorar la calidad educativa y la transformaci贸n urbana y social del sector de Medell铆n.
La Ciudadela Occidente beneficiar谩 a cerca de 8.000 estudiantes de postsecundaria, tendr谩 18 aulas convencionales, 16 aulas multiprop贸sito, biblioteca, centro de c贸mputo, 谩reas de estudio y de divulgaci贸n, auditorio, gimnasio, enfermer铆a, cafeter铆a, zonas deportivas y verdes, ciclorruta interna, salas administrativas y parqueaderos para carro, moto y bicicleta.
La Ciudadela Universitaria Occidente ser谩 una moderna infraestructura educativa para el desarrollo urbano de una zona que ya cuenta con  el Parque Biblioteca Presb铆tero Jos茅 Lu铆s Arroyave, la estaci贸n San Javier del Metro, una l铆nea de Metrocable con conexi贸n a Nuevo Occidente y obras del Proyecto Urbano Integral de la comuna 13, como las escaleras el茅ctricas y el viaducto media Ladera.

Encuentros Zip: talleres para el impulso de proyectos creativos y culturales



La Alcald铆a de Medell铆n, por medio de Ruta N y en alianza con Comfama, promueve estos espacios de aprendizaje en diferentes lugares de la ciudad, los corregimientos y municipios vecinos.

Orientar a los emprendedores de la ciudad sobre c贸mo deben presentar sus proyectos culturales y creativos para lograr una mejor conexi贸n con el p煤blico objetivo, conseguir financiaci贸n e inspirar a otros, es la meta de Encuentros Zip, estrategia desarrollada por Ruta N, en alianza por Comfama.

Desde principios de este mes hasta mediados de agosto, Encuentros Zip recorre Medell铆n y sus corregimientos, adem谩s de otros municipios cercanos como Bello, Envigado e Itag眉铆, llevando estos talleres gratuitos enfocados en entregar conocimiento al sector creativo y cultural para que los emprendedores aprendan c贸mo presentar iniciativas de manera efectiva y llamativa ante posibles clientes.

Los creadores y personas interesadas en estos talleres pueden elegir el que m谩s se ajusta a su ubicaci贸n, disponibilidad y reservar el cupo a trav茅s de https://www.rutanmedellin.org/pecc. Estas reuniones se llevan a cabo los martes de 2:00 a 5:00 p. m. y los jueves de 9:00 a 12:30 p. m.

Encuentros Zip hacen parte de la oferta de la Plataforma para Emprendimientos Creativos y Culturales de la Alcald铆a de Medell铆n, Ruta N y Comfama, una estrategia que propicia la conexi贸n de talentos, emprendedores y organizaciones del sector creativo y cultural con la oferta de servicios de empresas, instituciones y entidades de apoyo.

La Plataforma para Emprendimientos Creativos y Culturales est谩 compuesta por espacios de participaci贸n, inspiraci贸n, conexi贸n, formaci贸n, creaci贸n, encuentro y acompa帽amiento para sus participantes. Todos enfocados en el intercambio de experiencias y el fortalecimiento de capacidades a trav茅s del trabajo conjunto.

"Lo que estamos buscando es poner a disposici贸n de los creadores herramientas que les permitan pensar sus proyectos desde la sostenibilidad y la rentabilidad; que encuentren en el ecosistema de emprendimiento de la ciudad una oferta que los haga sentir acompa帽ados y que pueden aportar al desarrollo y la transformaci贸n de la sociedad", explica Ana Isabel Maya Salazar, gerente de la Plataforma para Emprendimientos Creativos y Culturales.

En el sitio web de la plataforma est谩 disponible para descarga la Gu铆a capsulada de presentaci贸n efectiva de proyectos, un documento clave para presentar proyectos creativos y culturales.

Programaci贸n de los talleres

Junio

26. La Candelaria.

28. Campo Vald茅s.

Julio:

3. Villa del Socorro.

5. El Pedregal.

10. Robledo.

12. San Crist贸bal.

17. Castilla.

19. Manrique.

24. Guayabal.

26. Envigado.

31. San Javier.

Agosto

2. Bello.

7. Itag眉铆.

9. San Antonio de Prado.

14. Doce de Octubre.

Articulaci贸n entre instituciones y fuerza p煤blica garantiza seguridad en San Jos茅 de Apartad贸


En el marco de la Seguridad y la Convivencia se llev贸 a cabo el Comit茅 Territorial de Prevenci贸n y Alertas para la Reacci贸n R谩pida en el Municipio de Apartad贸 (CIPRAT). Durante esta reuni贸n de articulaci贸n entre las entidades y la fuerza p煤blica se logr贸 socializar las distintas acciones que en la actualidad ejecuta cada ente en busca de minimizar y/o controlar los posibles riesgos de orden p煤blico y seguridad que puedan afectar a la comunidad de San Jos茅 de Apartad贸 tras una alerta temprana.
Este comit茅 que cont贸 con la presencia del Alcalde Municipal Eli茅cer Arteaga Vargas, Secretarios de Despacho, Defensor铆a del Pueblo, Unidad de V铆ctimas, Unidad Nacional de Protecci贸n, Procuradur铆a, Fiscal铆a, Polic铆a Nacional y Ejercito Nacional busca generar acciones completas que permitan la protecci贸n de sus 32 veredas, la Comunidad de Paz y las asociaciones campesinas all铆 asentadas.

En Medell铆n se buscan hombres para prevenir las violencias de g茅nero



El concurso, Hombres como Vos busca transformar imaginarios sociales a trav茅s del arte, la cultura y las iniciativas sociales para reflexionar sobre la equidad de g茅nero.
La convocatoria est谩 abierta hasta el 13 de julio de 2018, aqu铆 pueden conocer las bases del concurso e inscribirse.
Medell铆n avanza en la consolidaci贸n de estrategias que aportan a la prevenci贸n de la violencia intrafamiliar, desde la Secretar铆a de Salud se desarrolla el concurso Hombres como Vos, una iniciativa que permite reflexionar sobre el rol de los hombres, los paradigmas actuales y c贸mo transformar imaginarios sociales para encontrar maneras sanas de relacionarnos y convivir.

La convocatoria est谩 abierta hasta el 13 de julio para que los j贸venes se cuestionen sobre preguntas como ¿cu谩l es el significado de ser hombre en nuestra sociedad?, ¿c贸mo debe ser un hombre en Medell铆n?, ¿cu谩l es el rol que desempe帽a en el hogar?. Para dar respuesta a las inquietudes y generar propuestas, el concurso contempla dos categor铆as: youtubers y organizaciones y movilizaci贸n social.

Youtubers

En una sociedad marcada por el uso masivo de las redes sociales, los youtubers han cobrado relevancia en la vida cotidiana. La Secretar铆a de Salud busca aprovechar positivamente estos espacios virtuales para destacar mensajes educativos y formar j贸venes que se conviertan en multiplicadores de contenidos relacionados con la prevenci贸n de las violencias.

Los hombres j贸venes entre 14 y  28 a帽os pueden presentarse a esta categor铆a para construir contenidos en redes sociales que planteen reflexiones sobre las masculinidades que aportan a la prevenci贸n de las violencias y favorecen relaciones equitativas. Conozca los detalles y requisitos aqu铆.

Esta categor铆a tendr谩 3 finalistas que obtendr谩n un incentivo econ贸mico de 3 millones de pesos para el primer lugar, y $ 1´500 mil para el segundo y tercer lugar.

Organizaciones y movilizaci贸n

Escuchar los mensajes de personas cercanas y no solo de las instituciones, es importante porque ya hay v铆nculos construidos que se pueden potenciar. Los hombres, que sean mayores de edad y hagan parte de colectivos, organizaciones o de la academia; pueden desarrollar iniciativas comunitarias de movilizaci贸n social, comunicaci贸n o de creaci贸n art铆stica para promover la equidad de g茅nero. Conozca los detalles y requisitos  aqu铆.

La propuesta comunitaria ganadora podr谩 obtener hasta 6 millones de pesos para la implementaci贸n de su iniciativa.

Envigado realiza promoci贸n de la Salud Mental


El Centro de Escucha de la zona 3 y el programa de Salud Mental y Adicciones, realizaron un taller de promoci贸n en salud mental a los actores institucionales de la Fundaci贸n Horacio de Jes煤s Restrepo, ubicada en el barrio La Inmaculada. A esta actividad asistieron j贸venes y adultos interesados en aprender h谩bitos que les permitan llevar una buena salud mental.

El objetivo principal fue promover la pr谩ctica de factores protectores de la salud mental a trav茅s de habilidades para la vida, con el fin de generar un impacto y que desde ya empiezan a introyectar este conocimiento en su cotidianidad, de esta manera ense帽amos temas como  el autoconocimiento, la empat铆a, la comunicaci贸n asertiva, las relaciones interpersonales, la toma decisiones, el manejo de problemas y conflictos, el pensamiento creativo, el pensamiento cr铆tico, el manejo de emociones y el manejo de tensiones y estr茅s.

Turbo inaugur贸 nueva terminal mar铆tima





Se llev贸 a cabo la inauguraci贸n del nuevo muelle tur铆stico de Turbo, ubicado en el Barrio Brisas del Mar. El proyecto tuvo una inversi贸n aproximada de 8.900 millones de pesos, el cual permitir谩 el flujo continuo de pasajeros que arriban y salen del Distrito, promoviendo desarrollo, progreso y una visi贸n positiva para futuras generaciones.

La infraestructura tiene forma de "ola", con enfoque ecol贸gico, al ser construida sobre una zona de manglar, conservada en su totalidad. Cuenta con sendero para que las personas disfruten de una gran vista y se encuentran 30 especies de fauna y 22 forestales.

"D铆a hist贸rico para Turbo al contar con la terminal mar铆tima m谩s moderna del pa铆s.Esta obra se logr贸 gracias al trabajo arduo, a las voluntades pol铆ticas de las administraciones pasadas y seguir con sus planes de desarrollo, sacando adelantes proyectos importantes como 茅ste", afirm贸 el Alcalde Distrital, Alejandro Abuchar Gonz谩lez.

El evento cont贸 con la presencia de Luis P茅rez Guti茅rrez, Gobernador de Antioquia, Alejandro Abuchar, Alcalde Distrital, Rodolfo Rodr铆guez, Asesor de Infraestructura del viceministerio de Turismo, Eduardo Osorio, Gerente FONTUR, Fuerzas Militares, Delegados de las diferentes entidades gubernamentales, Institutos Educativos, Medios de Comunicaci贸n y comunidad en general.

Cumbre Juvenil en Copacabana



La Administraci贸n "Copacabana Somos Todos" llev贸 a cabo la Cumbre Juvenil, una actividad con que la Secretar铆a de Desarrollo y Bienestar Social dio apertura a la Semana de la Juventud.

M谩s de 120 personas asistieron al evento que, entre otras, buscaba integrar a los grupos que hacen parte de la Plataforma. Concierto en vivo, presentaci贸n de dj, piscina, stands de salud, feria de servicios amigables para adolescentes y juegos, fueron algunos atractivos del encuentro.

La alcald铆a agradeci贸 la participaci贸n de cada joven en este espacio, que es suyo. De igual manera reconoci贸 la labor de las dependencias que apoyaron la jornada.

Jornada departamental de vacunaci贸n antirr谩bica en Copacabana



Copacabana se sum贸 a la jornada departamental de vacunaci贸n antirr谩bica para perros y gatos, realizada en los barrio San Juan, La Misericordia y Sim贸n Bol铆var con el prop贸sito de prevenir esta enfermedad mortal, en la cual se vacunaron 914 animales de compa帽铆a, 603 perros y 311 gatos.



Poda de 谩rboles en La Mina y Bosques de Z煤帽iga



Enviaseo E. S. P. y sus operarios de poda y corte realizaron trabajos de poda de 谩rboles y recolecci贸n de material vegetal resultante en los barrios La Mina y Bosques de Z煤帽iga.

El objetivo de estos trabajos es mejorar la salud de los ejemplares arb贸reos, impedir que obstaculicen la iluminaci贸n por las noches y reducir el riesgo de ca铆da de ramas por las lluvias y vientos fuertes. Tambi茅n, evitar que tapen la se帽alizaci贸n urbana.

Enviaseo se acoge a la norma que establece que antes de ejecutar cualquier intervenci贸n debe realizarse una evaluaci贸n t茅cnica de cada uno de los ejemplares afectados y consignarse el tratamiento que se les dispensar谩.

En la Zona Industrial de Sabaneta Enviaseo realiz贸 limpieza de sumideros





Para evitar colapsos e inundaciones en el sistema de alcantarillado, que se agudizan con las fuertes lluvias de la temporada invernal, operarios de Enviaseo E. S. P. en alianza interinstitucional con Empresas P煤blicas de Medell铆n, efectu贸 una jornada de limpieza de sus estructuras en la Zona Industrial del municipio de Sabaneta.

Para Enviaseo E. S. P., entidad p煤blica de todos los envigade帽os, es de suma importancia ampliar el portafolio de servicios empresariales que permitan nuevos recursos para el funcionamiento empresarial.

"Somos conscientes, que, con la llegada de las lluvias, en las v铆as y el sistema de desague de la ciudad se requiere de un mantenimiento adecuado para evitar cualquier inconveniente en su funcionamiento. Por lo anterior, se le solicita a la comunidad que eviten arrojar residuos que puedan ocasionar taponamientos", expres贸 Pablo Andr茅s Restrepo, gerente de Enviaseo.

En Rionegro las familias contin煤an recibiendo ajuar de bienvenida para sus beb茅s




La Administraci贸n de Rionegro contin煤a acompa帽ando a las familias en su proceso de gestaci贸n. Con la estrategia CincoPasitos de la Subsecretar铆a de Primera Infancia "Formaci贸n a familias gestantes y ajuar de bienvenida" se materializa el sue帽o del alcalde Andr茅s Juli谩n Rend贸n Cardona y su esposa la Primera Dama Susana Ochoa Henao de acoger a los ni帽os rionegreros desde antes de nacer.

Con el taller "padres e hijo, un nexo del alma" dirigido por la Colegiatura Colombiana culmina la formaci贸n con el s茅ptimo grupo integrado por 39 familias, quienes recibieron el ajuar de bienvenida y se suman a las 236 que se han beneficiado de los elementos entregados para el recibimiento de sus beb茅s.

​​​​"Me alegra demasiado ver que tantas familias se est谩n beneficiando de los talleres realizados con la Colegiatura Colombiana, espero enriquezca mucho sus vidas. Desde la Alcald铆a buscamos que los ni帽os sean felices y eso es posible contribuyendo desde los n煤cleos familiares" expres贸 la Primera Dama.

Recomendaciones para que tengas en cuenta en el pago de Impuestos Municipales en Envigado



Estos tres tips te ayudar谩n a ser m谩s precavido en el momento de pagar los Impuestos Municipales y as铆 mismo, nos permitir谩n evitar posibles fraudes:

·       El Municipio de Envigado NO realiza descuentos sobre los valores a pagar. En caso de tener acceso a alg煤n descuento, 煤nicamente ser铆a v谩lido si tanto la solicitud (enviada por el contribuyente) como la aceptaci贸n de la misma (por parte de la Alcald铆a de Envigado) fue mediante oficio con radicado.

·       Si vas a pagar con tarjeta de cr茅dito debes ser el titular de la misma, NO permitas que otras personas realicen la transacci贸n en tu nombre.

·          Cuando vayas a pagar por la p谩gina web de la Alcald铆a de Envigado (www.envigado.gov.co) debes asegurarte de acceder a 茅sta desde un lugar con conexi贸n segura.

Mayores informes
Tesorer铆a
Tel茅fono: 339 40 00, ext. 4011

Avanza la Pol铆tica P煤blica de Infancia, Adolescencia, Juventud y Familia en Carepa



Carepa contin煤a con la construcci贸n de la Pol铆tica P煤blica de Infancia, Adolescencia, Juventud y Familia, los avances se dieron a conocer en la segunda reuni贸n del Comit茅 Municipal de Pol铆tica Social (COMPOS).

Tambi茅n se abordaron temas relacionados con la Mesa de Seguridad Alimentaria, a trav茅s de la cual se pretende apoyar la Semana de la Seguridad Alimentaria y la implementaci贸n de huertas familiares y escolares en el 谩rea rural.

Movilidad Envigado intensificar谩 operativos de control en las v铆as

image009

Respondiendo a la necesidad de establecer controles que velen por la vida y la seguridad vial de los conductores que se desplazan por las v铆as de Envigado, los agentes de tr谩nsito con el apoyo de la Polic铆a Nacional, intensificar谩n operativos en toda la jurisdicci贸norientados a la detecci贸n de embriaguez, velocidad, transporte p煤blico de pasajeros informal e ilegal, emisiones contaminantes e incumplimiento de las normas de tr谩nsito.
Dichos operativos se extender谩n a la Vereda Las Palmas, lugar que a la fecha reporta 93 siniestros de tr谩nsitos, de los cuales 73 han sido solo da帽os, 19 lesionados y 1 fatalidad.
Igualmente funcionarios de la Secretar铆a de Movilidad, estar谩n verificando los planes de rodamiento, las frecuencias de despacho y el cumplimiento de recorridos de las rutas de transporte p煤blico colectivo de pasajeros.
Conozca las infracciones de tr谩nsito que m谩s cometen los conductores en Envigado:

· Estacionar un veh铆culo en sitios prohibidos
Fuera de los ZER-E
Zonas residenciales por m谩s de 30 minutos (parqueo transitorio en los lugares autorizados)
Bah铆as para buses
Centros de acopios para taxis
Garajes
Zonas exclusivas para veh铆culos de personas con movilidad reducida o de atenci贸n de emergencias debidamente identificados
Lugares demarcados con se帽ales verticales u horizontales de prohibido parquear
Valor de la sanci贸n: $390.615
· Transitar por sitios restringidos o en horas prohibidas por la autoridad competente
Pico y Placa
Veh铆culos pesados que transitan por v铆as no autorizadas
Valor de la sanci贸n: $390.615
· Exceso de velocidad:
脴 Zonas escolares y residenciales a m谩s de 30 kil贸metros por hora
脴 Avenida Regional a m谩s de 80 kil贸metros por hora
脴 Avenida Las Vegas y El Poblado a m谩s de 60 kil贸metros por hora
Valor de la sanci贸n: $390.615
· Conducir en estado de embriaguez o bajo los efectos de sustancias alucin贸genas
Valor de la sanci贸n seg煤n grados:
0: $2.343.690 (360 SMDLV) – suspensi贸n de la Licencia de Conducci贸n por 12 meses
1: $4.687.380 (180 SMDLV) – suspensi贸n de la Licencia de Conducci贸n por 3 a帽os
2: $9.374.360 (360 SMDLV) – suspensi贸n de la Licencia de Conducci贸n por 5 a帽os
3: $18.749.520 (720 SMDLV) – suspensi贸n de la Licencia de Conducci贸n por 10 a帽os
Negarse a la prueba de embriaguez: $37.499.040 (1.440 SMDLV) Cancelaci贸n de la Licencia de Conducci贸n por 25 a帽os
· Bloquear una calzada o intersecci贸n con un veh铆culo
Valor de la sanci贸n: $390.615
· Conducir motocicleta sin casco, chaleco reflectivo o dispositivos luminosos
Valor de la sanci贸n: $390.615
· Omisi贸n de las se帽ales o requerimientos impartidos por los agentes de tr谩nsito
Valor de la sanci贸n: $390.615
· No contar con el certificado t茅cnico-mec谩nico
Valor de la sanci贸n: $390.615
· Usar el celular
Valor de la sanci贸n: $390.615
· Conducir sin licencia
Valor de la sanci贸n: $781.230
· Emisiones contaminantes o de generaci贸n de ruido por veh铆culos automotores
Valor de la sanci贸n: $781.230

Mayores informes:
Secretar铆a de Movilidad de Envigado
Tel茅fono: 339 40 00, ext. 4294-4299