P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

martes, 20 de agosto de 2024

Santa Marta, "una peque帽a Colombia", se proyecta en el Encuentro de Alcaldes de ExpoCamacol 2024

La administraci贸n municipal de Santa Marta aprovech贸 su participaci贸n en el Encuentro de Alcaldes de Colombia, celebrado en el marco de la Feria ExpoCamacol 2024, como una plataforma para exhibir su capacidad en proyectos de vivienda e infraestructura. Este evento no solo brinda la oportunidad de mostrar los avances y planes de la ciudad, sino tambi茅n de aprender de las buenas pr谩cticas de otros municipios del pa铆s.

Seg煤n la representaci贸n samaria, este encuentro es visto como una ocasi贸n para “darnos la mano” entre las distintas administraciones municipales, uniendo esfuerzos para hacer realidad las metas comunes en materia de construcci贸n y desarrollo urbano.

La capital del Departamento del Magdalena asume esta participaci贸n como parte de su responsabilidad de proyectar a Santa Marta como una "peque帽a Colombia", buscando as铆 fortalecer su conexi贸n con el mundo y promover su crecimiento en el escenario internacional.

Tunja: Uniendo fuerzas p煤blico-privadas para el crecimiento regional en ExpoCamacol 2024

Durante el Encuentro de Alcaldes en ExpoCamacol 2024, Carlos Gabriel Hern谩ndez Carrillo, Director de Planeaci贸n del municipio de Tunja, present贸 una visi贸n integral para impulsar el desarrollo desde las regiones, destacando la necesidad de consolidar propuestas entre el sector p煤blico y el privado.

En su intervenci贸n, subray贸 cuatro puntos clave para construir un pa铆s m谩s pr贸spero desde el 谩mbito local.

En primer lugar, destac贸 la construcci贸n como un sector dinamizador de la econom铆a, que puede generar empleo y desarrollo en las regiones. Resalt贸 que Tunja cuenta con un potencial significativo de crecimiento, especialmente en los sectores de vivienda y servicios, lo que la convierte en una ciudad con gran proyecci贸n de desarrollo.

El representante de Tunja tambi茅n enfatiz贸 la importancia de la oferta institucional como un pilar esencial para apoyar este crecimiento. Finalmente, mencion贸 la necesidad de establecer redes de informaci贸n que permitan facilitar y coordinar los procesos entre las diversas entidades involucradas, asegurando as铆 el 茅xito de las propuestas conjuntas.

ExpoCamacol 2024 se consolida as铆 como un espacio clave para el intercambio de ideas y la promoci贸n de alianzas estrat茅gicas que buscan fortalecer el desarrollo regional y nacional.

Encuentro de Alcaldes en ExpoCamacol 2024: Estrategias de Desarrollo y Oportunidades de Financiamiento

Hoy inicia en Medell铆n la Feria ExpoCamacol 2024, un evento que promete ser un punto de encuentro clave para el sector de la construcci贸n y la planificaci贸n urbana en Colombia. Entre las actividades m谩s destacadas se encuentra el Encuentro de Alcaldes, programado para este 20 de agosto en Plaza Mayor Medell铆n.



Este espacio contar谩 con la participaci贸n de Tito Ortiz, Gerente Nacional Comercial de FINDETER, quien compartir谩 con los asistentes las oportunidades de financiamiento que la entidad ofrece para impulsar proyectos de desarrollo en diferentes regiones del pa铆s. La intervenci贸n de Ortiz se espera con gran inter茅s, ya que brindar谩 valiosa informaci贸n sobre c贸mo los municipios pueden acceder a recursos para materializar sus planes de desarrollo.

Adem谩s, representantes de diversas alcald铆as del pa铆s presentar谩n sus estrategias en materia de vivienda, infraestructura y otras 谩reas claves para el desarrollo local. Entre los delegados confirmados se encuentran Juli谩n Buitrago, Secretario de Planeaci贸n de Pereira; Carlos Gabriel Hern谩ndez Carrillo, Director del Departamento Administrativo de Planeaci贸n de Tunja; y Patricia Caicedo Lafauri茅, Secretaria de Planeaci贸n de Santa Marta. Estos funcionarios expondr谩n c贸mo sus municipios planean apalancar la inversi贸n para la ejecuci贸n efectiva de sus planes de desarrollo.


ExpoCamacol 2024 no solo es una vitrina para la innovaci贸n en la construcci贸n, sino tambi茅n un foro donde se discutir谩n las pol铆ticas y estrategias que definir谩n el futuro de las ciudades y municipios de Colombia.

Medell铆n y Rockwell Automation Impulsan a 3.000 Estudiantes hacia las Tecnolog铆as de la Informaci贸n

El Distrito de Medell铆n, en colaboraci贸n con la empresa estadounidense Rockwell Automation, ha lanzado una ambiciosa iniciativa para motivar a 3.000 estudiantes de noveno grado a especializarse en tecnolog铆as de la informaci贸n. Este programa, parte de la estrategia "Escuela Inteligente" del Plan de Desarrollo 2024-2027 "Medell铆n Te Quiere", tiene como objetivo sensibilizar a los j贸venes sobre las oportunidades en las ingenier铆as y la programaci贸n.

La primera fase del programa incluye una serie de encuentros en instituciones educativas estrat茅gicas de la ciudad, como el INEM Jos茅 F茅lix Restrepo y el ITM, donde los estudiantes recibir谩n orientaci贸n vocacional y formaci贸n en habilidades digitales. "Continuamos desarrollando nuestra gran estrategia de formaci贸n en habilidades digitales e industrias creativas para todos los estudiantes", afirm贸 Luis Guillermo Pati帽o Aristiz谩bal, secretario de Educaci贸n de Medell铆n.

Rockwell Automation, l铆der en automatizaci贸n industrial y transformaci贸n digital, se ha unido a esta causa para brindar a los estudiantes las herramientas necesarias para convertirse en desarrolladores y programadores profesionales. Esta alianza tambi茅n refuerza los esfuerzos de Medell铆n en atraer inversi贸n extranjera directa y conectar a las empresas tecnol贸gicas con el desarrollo social de la ciudad.

La secretaria de Desarrollo Econ贸mico, Mar铆a Fernanda Galeano Rojo, destac贸 la importancia de esta iniciativa: "Estamos en una estrategia de atracci贸n de inversi贸n extranjera directa y de conectar a las empresas con el desarrollo de nuestra ciudad a trav茅s de la generaci贸n de empleo y, en este caso, con el desarrollo social, mediante la entrega de oportunidades de formaci贸n y educaci贸n".

Este proyecto es visto como un paso crucial para consolidar el futuro profesional de los j贸venes de Medell铆n, gui谩ndolos hacia carreras prometedoras en un sector en constante crecimiento.

Abierta Inscripci贸n para Subsidios de Vivienda en Envigado: Plan Lotes y Terrazas

La Alcald铆a de Envigado ha lanzado una nueva oportunidad para los ciudadanos interesados en acceder a un subsidio de vivienda en la modalidad de "construcci贸n en sitio propio, plan lotes y terrazas". Este programa, anunciado a trav茅s del Bolet铆n 218 del 19 de agosto de 2024, busca apoyar a las familias que cumplen con ciertos requisitos, facilit谩ndoles materiales para la construcci贸n de su vivienda.

Para acceder a este beneficio, los interesados deben cumplir con una serie de requisitos, incluyendo la posesi贸n de una licencia de construcci贸n aprobada, recursos econ贸micos suficientes para la mano de obra, y estar residiendo en Envigado desde hace al menos siete a帽os. Adem谩s, el lote o terraza donde se realizar谩 la construcci贸n debe contar con acceso a servicios p煤blicos y estar libre de riesgos naturales o antr贸picos.

La inscripci贸n para este subsidio estar谩 abierta entre el 20 y el 22 de agosto de 2024, en la Secretar铆a de Obras P煤blicas de Envigado. Durante este proceso, se llevar谩 a cabo una visita t茅cnica para evaluar las necesidades espec铆ficas del proyecto y generar un listado de materiales requeridos.

Este programa representa una oportunidad significativa para los residentes de Envigado que buscan mejorar su calidad de vida a trav茅s de la construcci贸n de una vivienda adecuada y segura en su propio terreno.

Requisitos:

Para la postulaci贸n a esta modalidad de subsidio se debe contar con licencia de construcci贸n aprobada y recursos econ贸micos para la mano de obra 

Adem谩s:

1.    Los integrantes del hogar deben estar residiendo desde hace siete (7) a帽os en el municipio de Envigado.
2.    Los ingresos familiares totales mensuales deben ser iguales o inferiores a cuatro (4) salarios m铆nimos mensuales legales vigentes (SMLMV).
3.    El postulante y su grupo familiar deber谩n estar registrados en la base de datos del Sisben versi贸n IV del Municipio de Envigado, actualizado con su grupo familiar.
4.    Acreditar el t铆tulo de propiedad del lote y/o terraza donde se realizara la construcci贸n, a nombre de cualquiera de los miembros del hogar postulante.
5.    Acreditar el cierre financiero para la construcci贸n de la vivienda (inicio de obra y mano de obra para la construcci贸n a realizar)
6.    El predio debe contar con la posibilidad de acceder a servicios p煤blicos domiciliarios para consumo humano y dom茅stico, seg煤n con las normas legales.
7.    El avalu贸 catastral del predio sujeto de la intervenci贸n debe ser igual o inferior al valor de una vivienda de inter茅s prioritario (VIS) 150 SMLMV.
8.    La licencia de construcci贸n debe estar vigente para el momento de la presentaci贸n de la solicitud y hasta tanto se culmine la obra.
9.    El lote o terraza no debe estar ubicado en zona de amenaza o riesgo alto por alg煤n evento natural o antr贸pico y se debe contar con certificaci贸n de uso de suelo.
10.    el postulante no puede haber sido adjudicatario en forma anterior de: subsidio de plan lotes y terrazas, subsidio para adquisici贸n de vivienda nueva (VIS) o vivienda de inter茅s prioritario (VIP) y/o usada.
11.    El postulante debe estar a paz y salvo con los impuestos y valorizaciones sobre el inmueble al momento de la adjudicaci贸n del subsidio.
12.    En caso de poseer otro inmueble que no sea construible, (diferente al proyecto), deber谩 presentar certificaci贸n de la curadur铆a urbana o del Departamento Administrativo de Planeaci贸n del lugar de ubicaci贸n del inmueble y la raz贸n por la cual, no es susceptible de ser construible.