P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

jueves, 8 de junio de 2023

Gobernador de Antioquia busca desligar a los menores de los grupos armados y detener su reclutamiento: tema central en el taller de trabajo con el Gobierno Nacional

Durante la segunda reuni贸n del Comit茅 de Justicia Transicional, el mandatario anunci贸 que el reclutamiento de ni帽os, ni帽as y adolescentes fue el tema central, resaltando la importancia de abordar esta problem谩tica de manera prioritaria.

En Antioquia, se han presentado 45 denuncias de reclutamiento en tan solo cuatro meses, y se identificaron 40 municipios en riesgo. Sin embargo, el subregistro existente plantea la posibilidad de que las cifras reales sean a煤n mayores.

Con el objetivo de agilizar la atenci贸n y centralizar la informaci贸n de todas las instituciones, se propuso la creaci贸n de una Sala de Situacional para el An谩lisis del Reclutamiento. Esta iniciativa busca activar de manera m谩s r谩pida y eficiente los mecanismos necesarios para combatir el reclutamiento de menores en la regi贸n.

En la segunda sesi贸n del Comit茅 Departamental de Justicia Transicional celebrada en la Gobernaci贸n de Antioquia, el incremento del reclutamiento de ni帽os, ni帽as y adolescentes y su instrumentalizaci贸n por parte de grupos ilegales se convirtieron en el tema central de discusi贸n.

Antioquia, durante el per铆odo comprendido entre 2013 y 2022, registr贸 la cifra m谩s alta de casos de reclutamiento en el pa铆s, con un total de 304 incidentes. Le siguieron en la lista Choc贸 y Cauca. Alarmantemente, en tan solo cuatro meses de este a帽o, se han presentado 45 denuncias relacionadas con este fen贸meno.

La Defensor铆a del Pueblo ha identificado 38 casos, cuatro de los cuales ocurrieron recientemente en Betulia, donde las familias de los menores afectados se han visto obligadas a abandonar sus hogares debido a la situaci贸n.

A pesar de los esfuerzos desplegados por el Gobierno departamental y diversas instituciones que abordan esta problem谩tica en la regi贸n, el gobernador An铆bal Gaviria Correa reconoci贸 la necesidad de abordar el reclutamiento de menores de manera contundente por parte del Gobierno nacional.

"Si bien reconocemos el trabajo conjunto realizado hasta ahora y no nos alegramos de los resultados parciales, es importante admitir que este es un tema de alcance nacional que requiere decisiones de mayor envergadura", afirm贸 el gobernador.

En ese sentido, el gobernador Gaviria solicit贸 al Gobierno nacional la organizaci贸n de un taller dedicado a abordar estos temas y contribuir a redirigir el proceso hacia una paz total, colocando el reclutamiento de menores como una prioridad.

"Llevar茅 al taller el tema sustancial del reclutamiento de ni帽os, ni帽as y adolescentes. Es primordial exigir la desvinculaci贸n de estos menores de los grupos armados y detener su reclutamiento en aras de lograr un proceso de paz completo", asegur贸.

Gracias a los esfuerzos de la Gobernaci贸n y varias entidades e instituciones que trabajan en la protecci贸n de los derechos humanos en el departamento, se ha logrado rescatar a 125 menores en riesgo de reclutamiento. Adem谩s, se obtuvieron dos sentencias condenatorias contra Los Caparros por la utilizaci贸n de 12 menores en la regi贸n del Bajo Cauca. Asimismo, se llevaron a cabo 32 capturas de miembros del Clan del Golfo en el Nordeste del departamento por los mismos delitos, y se inici贸 un proceso judicial para responsabilizar a los implicados en 150 casos ocurridos desde 2006.

Durante la reuni贸n, se plante贸 la creaci贸n de una Sala Situacional para Analizar el Reclutamiento, una iniciativa que permitir铆a recopilar informaci贸n de manera m谩s 谩gil y ejecutar acciones de prevenci贸n, atenci贸n y judicializaci贸n.

"Es absolutamente necesario afinar los sistemas de informaci贸n. Esta propuesta es m谩s que necesaria", enfatiz贸 el gobernador.

Todos los participantes estuvieron de acuerdo en que este tema debe ser tratado como una prioridad y abordado de manera integral, ya que est谩 estrechamente vinculado con el desplazamiento forzado, las amenazas a los docentes que intentan intervenir (con 33 casos reportados) y la incitaci贸n al consumo de drogas en menores, entre otros delitos.

Destaca en el Valle de Aburr谩 la nueva Instituci贸n Educativa John F. Kennedy, uno de los colegios m谩s grandes de Colombia

La Instituci贸n Educativa John F. Kennedy, con sus 8.860 metros cuadrados, se posicionar谩 como el tercer colegio p煤blico con mayor infraestructura en Colombia.
Las obras de la nueva instituci贸n educativa se encuentran en un avance del 75% y se espera su finalizaci贸n para finales de octubre.
M谩s de 1.200 estudiantes de los barrios El Dorado, La Paz y Las Antillas en el municipio de Envigado se ver谩n beneficiados por este proyecto, que contar谩 con cuatro niveles y un semis贸tano en su infraestructura.

El 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 est谩 realizando una inversi贸n cercana a los $30.000 millones en la construcci贸n de la nueva Instituci贸n Educativa John F. Kennedy, que tiene previsto comenzar su funcionamiento durante la 煤ltima semana de octubre de este a帽o.

La infraestructura de esta moderna instituci贸n constar谩 de cuatro niveles y contar谩 con 32 aulas educativas, adem谩s de aulas especializadas, ludoteca, dos placas polideportivas, comedor escolar, espacios administrativos, tres laboratorios integrados, aula de tecnolog铆a e investigaci贸n, aula de computadores y dos bibliotecas, una de ellas especializada en biling眉ismo.

Este proyecto se est谩 desarrollando en el terreno donde antes se encontraba la estaci贸n de polic铆a de Envigado y se caracteriza por contar con espacios de accesibilidad para personas con movilidad reducida. Adem谩s, estar谩 dotado de dos ascensores que permitir谩n la circulaci贸n por todas las 谩reas del edificio.

Juan David Palacio Cardona, director del 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩, realiz贸 una visita a las obras y destac贸 que este proyecto tiene como objetivo promover la formaci贸n acad茅mica de cientos de estudiantes, contribuyendo as铆 a la transformaci贸n y competitividad del territorio. Asimismo, enfatiz贸 que la educaci贸n es el motor del desarrollo del pa铆s.


Por su parte, el alcalde de Envigado, Braulio Espinosa M谩rquez, resalt贸 que el municipio ha invertido $10.000 millones en este proyecto, sum谩ndose as铆 al aporte del 脕rea. El megacolegio John F. Kennedy ofrecer谩 espacios y laboratorios de 煤ltima generaci贸n para impulsar la tecnolog铆a, la ciencia y la sostenibilidad entre los estudiantes.

Una vez concluidas las obras de la nueva Instituci贸n John F. Kennedy, se implementar谩 la jornada 煤nica en esta sede, brindando as铆 una experiencia educativa integral a los estudiantes.

Con este importante proyecto, en el Valle de Aburr谩 se consolida un futuro sostenible, en el que la educaci贸n se posiciona como un pilar fundamental para el desarrollo de la regi贸n y el pa铆s.

¡Ven y encuentra tu oportunidad laboral! Feria de Empleo en Envigado para mujeres

La Agencia de Gesti贸n y Colocaci贸n para el Empleo, adscrita a la Secretar铆a de Desarrollo Econ贸mico, lanz贸 una invitaci贸n especial a todas las mujeres envigade帽as para que participen en la gran Feria de Empleo, donde podr谩n inscribirse en el Sistema Nacional de Empleo y aplicar a las vacantes disponibles. Adem谩s, diversas empresas locales tendr谩n puestos laborales para ofrecer.

Este evento, completamente gratuito, se llevar谩 a cabo el jueves 22 de junio en la Casa de las Mujeres Empoderadas, ubicada en la calle 34 Sur # 47-50, desde las 8:00 a. m. hasta las 4:00 p. m.

Para participar, solo debes llevar una copia actualizada de tu hoja de vida y tu documento de identidad. No es necesario realizar una inscripci贸n previa.

No pierdas la oportunidad de asistir y encontrar una valiosa opci贸n laboral. ¡An铆mate a dar el primer paso hacia tu 茅xito profesional!

Para obtener m谩s informaci贸n, puedes comunicarte a los siguientes n煤meros de tel茅fono: (604) 339 40 00, extensiones 4284, 8218 y 8333, o enviar un correo electr贸nico a maria.velez@envigado.gov.co y yudy.aldana@envigado.gov.co.

¡Te esperamos en la Feria de Empleo de Envigado!