P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

s谩bado, 2 de abril de 2022

La Alcald铆a de Medell铆n realiz贸 feria de servicios para 800 ciudadanos habitantes de calle

- Se cont贸 con tamizajes de salud, vacunaci贸n, espacios culturales y deportivos.
- En el componente Centro D铆a 2, comuna 10-La Candelaria, se atienden diariamente unos 1.100 habitantes de calle.
- En junio, agosto y octubre habr谩 otras tres ferias de servicios en la comuna 10.
 

Feria Habitantes de Calle Medellin

Como una manera de acercar la oferta institucional a la poblaci贸n habitante de calle, la Alcald铆a de Medell铆n realiz贸 la primera feria de servicios del a帽o para 800 ciudadanos en el componente Centro D铆a 2, del sector La Paz, en la comuna 10-La Candelaria.

Se trat贸 de un encuentro articulado con diferentes dependencias de la Administraci贸n Municipal y aliados para la intervenci贸n de esta poblaci贸n. Se adelantaron tamizajes de salud, vacunaci贸n, capacitaci贸n en manejo de residuos s贸lidos, acompa帽amiento psicosocial, pruebas r谩pidas de VIH y servicio de barber铆a.

“Con la primera feria de servicios institucional acercamos, de forma articulada, la oferta a los habitantes de calle, buscando que accedan a servicios de salud y cuidado. Desde la Administraci贸n Municipal trabajamos por mejorar sus condiciones de vida y brindarles oportunidades que les permitan construir un nuevo proyecto de vida”, afirm贸 el secretario (e) de Inclusi贸n Social, Familia y Derechos Humanos, Santiago Preciado Gallego.

El espacio cont贸 con la participaci贸n del Inder, las secretar铆as de Salud, Mujeres, Medio Ambiente, Educaci贸n, Hospital La Mar铆a y Escuela de Belleza Orly.

Adem谩s del acceso a la atenci贸n, la poblaci贸n disfrut贸 de un espacio cultural con la Red de Escuelas de M煤sica de Medell铆n, una demostraci贸n deportiva por parte del Inder y un acto simb贸lico de quienes adelantan su resocializaci贸n, que les record贸 la importancia de creer en ellos y luchar por mejorar sus condiciones de vida.

"Aparte de todos los beneficios que recibimos de la Alcald铆a, hoy contamos con una oferta de salud y cuidado para mejorar nuestras condiciones de vida. Somos unos privilegiados y tenemos que aprovechar estas oportunidades que nos ofrecen", indic贸 脕lvaro Pastor Ortiz, ciudadano beneficiario de la feria de servicios.

La Administraci贸n Municipal cuenta con un sistema de atenci贸n integral para los habitantes de calle, que incluye autocuidado, alimentaci贸n, dormitorios, acompa帽amiento psicosocial, atenci贸n prehospitalaria, albergues de recuperaci贸n y procesos de resocializaci贸n para que construyan un nuevo proyecto de vida.

En el componente Centro D铆a 2 se atienden diariamente 1.100 personas que buscan acceder a los servicios para suplir sus necesidades. All铆 tienen un equipo de profesionales que acompa帽an los procesos.

En junio, agosto y septiembre se realizar谩n tres ferias m谩s para esta poblaci贸n. En esta oportunidad se acercar谩 la oferta institucional a los habitantes de calle que frecuentan diferentes zonas de la comuna 10- La Candelaria, pero que no acceden a la oferta disponible para ellos.

Iniciaron los trabajos para la renovaci贸n de m谩s de 12.000 metros cuadrados de espacio p煤blico en el Parque Lleras​

  • La intervenci贸n le da prioridad al peat贸n. Se construir谩n y renovar谩n m谩s de 6.000 metros cuadrados de andenes.

  • La renovaci贸n del Parque Lleras, ejecutada por la Alcald铆a de Medell铆n, tambi茅n contempla la siembra de 98 nuevos 谩rboles y 16.000 plantas como aporte a la Ecociudad.

  • La inversi贸n para este proyecto es de $10.000 millones aportados por el 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 y hace parte de la apuesta por la renovaci贸n de espacio p煤blico, tal y como sucede en la Calle de la Buena Mesa en Envigado.​

nota-amva-1-abril-3-min

En el Parque Lleras, referente comercial y tur铆stico de la ciudad, avanzan los trabajos para su transformaci贸n f铆sica y social. La Alcald铆a de Medell铆n adelanta una intervenci贸n integral para mejorar 12.889 metros cuadrados de espacio p煤blico en los que se da prioridad a la movilidad peatonal, a la cultura, a las zonas verdes y a los espacios para compartir.

Las acciones contemplan, entre otras, la construcci贸n y mejoramiento de 6000 metros cuadrados de andenes. Adem谩s del parque, tambi茅n se intervendr谩n v铆as aleda帽as para conformar un circuito peatonal m谩s amplio que permita recorrer la zona comercial pr贸xima al Lleras y, a su vez, conectar con el parque principal de El Poblado.

"Hemos so帽ado con un parque para la gente, para todos los habitantes y turistas con accesibilidad para todos. Con la intervenci贸n y renovaci贸n del Parque Lleras se van a tener m谩s espacios p煤blicos y fortalecer la reactivaci贸n econ贸mica de todos los comerciantes de la zona. Este es el producto del trabajo articulado con el 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩" Alcalde de Medellin, Daniel Quintero Calle.

“Esta es una obra que desde hace muchos a帽os era reclamada, de manera insistente, por los comerciantes y habitantes de este sector de El Poblado. Desde el primer d铆a de Administraci贸n los escuchamos y nos pusimos a trabajar para hacerla realidad. Estamos construyendo futuro y queremos que con las obras f铆sicas tambi茅n se promueva una recuperaci贸n social en este parque que durante d茅cadas ha sido referente tur铆stico de Medell铆n", explic贸 la secretaria de Infraestructura de Medell铆n, Natalia Urrego Arias.​​

La inversi贸n para los trabajos de construcci贸n, mejoramiento y mantenimiento del espacio p煤blico en el Parque Lleras es de $10.000 millones y los recursos son aportados por el 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩. La obra avanza en un 3% de ejecuci贸n.

nota-amva-1-abril-2-min

"Este proyecto va a cambiar totalmente la din谩mica del Parque Lleras y este corredor de El Poblado. Vamos a generar mucho m谩s espacio p煤blico y endenes seguros para que caminemos el parque y lo disfrutemos, esa es la apuesta del 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩" Mar铆a Camila Salcedo Soto, subdirectora de Proyectos de la entidad​.

El nuevo Parque Lleras contar谩 con un teatrino al aire libre para facilitar la oferta cultural en la zona. Adem谩s, en concordancia con la Ecociudad que promueve la Alcald铆a de Medell铆n, ser谩n sembrados 98 nuevos 谩rboles y 16.000 plantas menores. Esta intervenci贸n beneficia, de manera directa, a m谩s de 134.000 personas.

nota-amva-1-abril-1-min

“Estamos muy felices por el inicio de esta gran obra que se va a realizar en el Parque Lleras. Es muy importante para nuestro sector, e inclusive para nuestra ciudad, darle un vuelco a lo que se viene presentando en el Parque Lleras. Con los espacios hermosos, con tanto verde, con tantas zonas para los peatones, nuestra tarea ser谩 promover un turismo sano y responsable", indic贸 la directora ejecutiva de Cotelco Antioquia, Sandra Restrepo. ​

Las obras generar谩n 130 empleos y se extender谩n hasta finales de 2022.​

Bajar los homicidios en Puerto Berr铆o, prioridad para la Gobernaci贸n de Antioquia

-El compromiso fue adquirido en consejo de seguridad realizado en esa poblaci贸n. A la reuni贸n asisti贸 toda la institucionalidad, el alcalde Gustavo Ernesto Medina Zapata y el diputado Luis Eduardo Pel谩ez, nacido en ese municipio.

-“La fuerza de la institucionalidad seguir谩 trabajando sin descanso para atacar cualquier forma de actuaci贸n criminal o de actuaci贸n delincuencial en Puerto Berr铆o y en todo el departamento de Antioquia”, indic贸 el Seres de Seguridad Humana de Antioquia, Luis Fernando Su谩rez V茅lez, al final de la reuni贸n.

Gobernacion Pueto Berrio

Preocupado por las cifras en materia de homicidios que a hoy se presentan en el municipio de Puerto Berr铆o, el gobernador An铆bal Gaviria Correa inst贸 a revisar la situaci贸n. Atendiendo esta instrucci贸n se convoc贸 para hoy un consejo de seguridad en el cual se analizaron detalles en materia de seguridad, la protecci贸n y cuidado de la vida en dicho municipio.

Audio: Luis Fernando Su谩rez V茅lez, seres de Seguridad Humana de Antioquia.

El consejo de seguridad parti贸 del hecho de que en los primeros tres meses de este a帽o en el municipio de Puerto Berr铆o, se han presentado 16 homicidios, contra 9 en el mismo per铆odo del a帽o 2021. El Seres de Seguridad Humana de Antioquia, Luis Fernando Su谩rez V茅lez, se帽al贸 que: “nuestro gobierno es un gobierno que siempre tiene en el centro el cuidado, la defensa, la protecci贸n, el respeto por la vida; vamos a seguir trabajando incansablemente por cumplir ese prop贸sito en nuestro departamento, cada muerte violenta nos duele, cada muerte violenta es una tragedia para Antioquia, por eso ese prop贸sito principal”.

Tras el an谩lisis de la situaci贸n, se acordaron compromisos que apuntan a mejorar esos indicadores. En primer lugar, se mantendr谩 el despliegue operativo de la fuerza p煤blica en este municipio. Se realizar谩n operativos conjuntos entre la Polic铆a Nacional y el Ej茅rcito Nacional, haciendo especial 茅nfasis en el control de todo el eje del r铆o Magdalena.

Se mantendr谩n y fortalecer谩n todas las acciones de inteligencia e investigaci贸n judicial, orientadas orientadas a identificar a los integrantes de las estructuras delincuenciales que hacen presencia en este municipio.

“Delinquir no paga…  invitamos a esos j贸venes que hacen parte de estas estructuras, a que se sometan a la justicia, a que avancen en ese paso determinante y se sometan a la justicia, tenemos las capacidades institucionales para capturarlos y someterlos, por eso queremos invitarlos a que ellos voluntariamente lo hagan, a que se desarmen, a que no sigan cometiendo delitos, ni homicidios”, dijo Su谩rez V茅lez.

Sobre el hecho de que buena parte de los homicidios que se han presentado este a帽o en Puerto Berr铆o hayan sido de j贸venes, el mismo secretario expres贸 que: “Lamentablemente buena parte de estos homicidios ocurren en j贸venes de este municipio de Puerto Berr铆o, balas asesinas cruzadas entre j贸venes que se est谩n asesinando, ese es el rechazo que nuestro gobierno hace y la invitaci贸n a que pongan de primero la vida, a que cuiden sus vidas y cuiden las vidas de los dem谩s”.

Se dio a conocer que la Gobernaci贸n de Antioquia seguir谩 trabajando de la mano de toda la institucionalidad para contrarrestar todas las alteraciones del orden p煤blico en Puerto Berr铆o y en todo el departamento, y que para tal fin continuar谩 el ofrecimiento de recompensas a las personas que suministren informaci贸n que permitan capturar a los integrantes de estas estructuras criminales, principalmente a los que est谩n siendo buscados por homicidios o que tienen 贸rdenes de captura por este delito. 

De igual manera se inform贸 que se ejecutar谩n acciones que integren a la institucionalidad, la Alcald铆a de Puerto Berr铆o y la Gobernaci贸n de Antioquia, a trav茅s de: Indeportes Antioquia, el Instituto de Cultura, la Secretar铆a de educaci贸n, la Gerencia de Infancia, Adolescencia y Juventud, para llevar una oferta integral unificada de oportunidades a los j贸venes de estos barrios en donde vienen ocurriendo estas problem谩ticas. 

Indic贸 el secretario del Seres de Seguridad Humana al cierre del consejo de seguridad, que ayer se realiz贸 en este municipio un operativo muy importante en el cual se dio la captura de algunas de estas personas, integrantes de estas estructuras criminales, y sobre el particular concluyo: “La fuerza de la institucionalidad seguir谩 trabajando sin descanso para atacar cualquier forma de actuaci贸n criminal o de actuaci贸n delincuencial, en Puerto Berr铆o y en todo el departamento. Unidos somo m谩s fuertes y unidos vamos a salir adelante en el prop贸sito de cuidar, defender y proteger la vida en Antioquia”.

Prep谩rate para la gran caminata “Envigado Forma con Amor”

Este domingo 3 de abril, bajo la premisa “Jugando y criando con amor, vamos cambiando” la Gestora Social Erica Sierra Quiroga con su programa Envigado forma con amor, y la Administraci贸n Municipal Juntos Sumamos por Envigado en cabeza del Alcalde Braulio Espinosa M谩rquez, han apostado por un importante evento de ciudad como apertura oficial al Mes de la Ni帽ez y la Recreaci贸n.

La Gran Caminata Envigado Forma con Amor iniciar谩 desde la Biblioteca y Parque Cultural D茅bora Arango, haciendo un recorrido por la Eco V铆a Activa y Saludable (Ciclov铆a- Av. Las Vegas) hasta llegar al Polideportivo Sur de Envigado.

Ruta

Previo a la gran Caminata, en la Biblioteca y Parque Cultural D茅bora Arango se realizar谩 un acto simb贸lico de inicio. Luego en el Polideportivo Sur de Envigado los participantes podr谩n disfrutar de una amplia programaci贸n deportiva, recreativa, educativa y de grandes sorpresas.

Ten en cuenta las siguientes recomendaciones para disfrutar al m谩ximo de este encuentro familiar.

Recomendaciones

En cumbre de Gobernadores ‘Las Regiones Proponen para el Desarrollo y el Crecimiento’, Gobierno Nacional presenta balance de proyectos, inversiones y obras

220401-09-Cumbre-Gobernadores-Covenas-1280

El compromiso del Gobierno Nacional con las regiones se evidencia con los proyectos, inversiones y obras ejecutados en los tres a帽os y 8 meses de gesti贸n.

Es as铆 que fue presentado en la Cumbre de Gobernadores, ‘Las Regiones Proponen para el Desarrollo y el Crecimiento’, un balance con los principales logros en todo el pa铆s y sus 32 departamentos.

“Hoy, a pocos meses de culminar este Gobierno, tenemos la satisfacci贸n de decir que hemos trabajado conjuntamente con todos los mandatarios, llegando a cada uno de los rincones del pa铆s con hechos: desarrollando programas, proyectos y obras para ponerlas al servicio de los colombianos, garantizando m谩s oportunidades para toda la poblaci贸n. No han sido tiempos f谩ciles, pero nos enorgullecemos al saber que, bajo el liderazgo del Presidente Duque, hemos entregado lo mejor de nosotros para la construcci贸n de una Colombia m谩s equitativa”, dijo Ana Mar铆a Palau, la Consejera Presidencial para las Regiones.

El documento, con la informaci贸n de la Consejer铆a Presidencial para las Regiones est谩 dividido por las regiones nacionales:

Regi贸n Caribe

En el archipi茅lago de San Andr茅s, Providencia y Santa Catalina se han hecho inversiones por $1,36 billones en los que destacamos el Centro de Formaci贸n Tur铆stica Gente del Mar; el segundo cable submarino; el relleno sanitario Magic Garden y el mejoramiento de Circunvalar de San Andr茅s. Adem谩s de la reconstrucci贸n de Providencia.

En Atl谩ntico se entregaron dos v铆as de cuarta generaci贸n: Puerta de Hierro-Palmar de Varela-Carreto y Circunvalar de la Prosperidad. As铆 como la Caja de Cristal y CEmprende, y tambi茅n se avanz贸 en Pacto por el Turismo. Las inversiones ascienden a $15,16 billones.

En Bol铆var se inaugur贸 la Planta Solar Bayunca 1; Puerta de Hierro-Palmar de Varela-Carreto; la IP Antioquia - Bol铆var y la Conexi贸n integral Transversal Momposina Puente Yat铆-Variante Magangu茅. Las inversiones son de $23,07 billones en proyectos.

En Cesar, con proyectos como el alcantarillado pluvial de Valledupar; la granja solar La Loma y El Paso; las V铆as Sur de La Guajira y 10 Centros Sac煤dete se est谩n haciendo inversiones por $8,36 billones.

En C贸rdoba se adelantan inversiones por $10,12 billones en proyectos como IP Antioquia-Bol铆var; la v铆a Santa Luc铆a-Mo帽itos; la planta Solar P茅talo de C贸rdoba 1. Adem谩s, se avanz贸 en el Pacto Golfo de Morrosquillo.

En La Guajira se inaugur贸 el parque E贸lico Guajira I, el primero en 17 a帽os. En el departamento se ejecutan inversiones por $15,48 billones en donde se destaca ‘Guajira Azul’ (proyecto de agua potable y saneamiento b谩sico), con 29 obras terminadas y la Conexi贸n Alta Guajira.

En Magdalena se realizan inversiones por $10,22 billones en proyectos como la APP R铆o Magdalena; conexi贸n Puente Pumarejo-Ci茅naga (Viaductos); Fase I Teatro Santa Marta; 285 kil贸metros del corredor Santa Marta-Riohacha-Paraguach贸n. Adem谩s, se avanza en el Pacto Magdalena.

En cuanto a Sucre, se ha beneficiado a 345.102 mil habitantes con transferencias monetarias. En el departamento se han adelantado inversiones por $8,24 billones y tambi茅n la entrega de la granja solar La Sierpe y el proyecto El Viajano - San Marcos.

Regi贸n Pac铆fica

En Cauca se han realizado inversiones por $11,48 billones entre las que se destacan la Transversal del Libertador, Corredor del Paleter谩, Anillo del Macizo Colombiano, corredor vial Coconuco-Paleter谩, Concesiones Santander de Quilichao-Popay谩n y Santana-Mocoa-Neiva.

En Nari帽o se realizan inversiones por $9,78 billones entre las que se destacan la Concesi贸n Rumichaca-Pasto(4G); Conexi贸n-Aeropuerto: Par vial Pasto – Chachag眉铆; el corredor Espriella R铆o Mataje y la variante San Francisco-Mocoa.

“En Choc贸 realizamos inversiones por $4,78 billones en proyectos como las dos Transversales del Pac铆fico: Quibd贸-Pereira y Quibd贸-Medell铆n, y la Unidad Deportiva de Quibd贸”, asegur贸 la Consejer铆a para las Regiones. 

En cuanto al Valle del Cauca se realizaron inversiones por $18,45 billones. “Destacamos las Concesiones Bicentenario como la Malla Vial del Valle y las granjas solares La Paila y El Carmelo”, afirmaron.

Regi贸n Antioquia y Ejes

En Antioquia se realizaron inversiones por $45,29 billones. Se destaca la entrega de Autopista Conexi贸n Pac铆fico 2 y la IP v铆as del Nus; dos de las 10 v铆as 4G que mejorar谩n la conectividad del departamento; junto con 624 km en v铆as terciarias.

En los programas sociales de este Gobierno se ha beneficiado a 1.914.789 personas en el departamento con transferencias monetarias, gratuidad educaci贸n superior, PAEF, Subsidio al empleo-Joven. Una inversi贸n de $4,70 billones.

En Caldas se entreg贸 la concesi贸n 4G Girardot-Honda-Puerto Salgar, la Autopista Conexi贸n Pac铆fico 3 y la IP Cambao-Manizales, as铆 como 232 km de v铆as terciarias. Se realizaron inversiones por $11,66 billones.

En Quind铆o se entreg贸 el Cruce Cordillera Central-T煤nel de la L铆nea y el aeropuerto El Ed茅n-Armenia. Se avanza en la v铆a Calarc谩-Armenia-Quimbaya y v铆as verdes del Quind铆o. En el departamento realizamos inversiones por $2,98 billones.

En cuanto a Risaralda, en este Gobierno se realizaron inversiones por $7,58 billones. Se destacan las V铆as del Sam谩n; Transversal del Pac铆fico Quibd贸-Pereira, as铆 como la granja solar Belmonte y el Hospital Regional de cuarto nivel en Pereira.

Regi贸n Centro y Santanderes

“En Boyac谩 realizamos inversiones por $8,72 billones en proyectos como la Transversal del Sisga (4G), Ruta de los Comuneros, anillo vial del Lago de Tota y la estructuraci贸n de la concesi贸n IP Santuario – Ca帽o Alegre”, afirm贸 la Consejera.

En los programas sociales se han beneficiado a 394 mil personas con transferencias monetarias, gratuidad educaci贸n superior, PAEF, Subsidio al empleo-Joven. Una inversi贸n de $1,19 billones.

En Cundinamarca se realizaron inversiones por $39,80 billones. Se destacan proyectos como el Regiotram de Occidente y el del Norte, la concesi贸n Girardot-Honda-Puerto Salgar, tambi茅n adjudicamos accesos al norte de Bogot谩 Fase II (5G) y la ALO Sur, tambi茅n para Bogot谩.

Se han beneficiado a 676 mil personas con programas sociales: con transferencias monetarias, gratuidad educaci贸n superior, PAEF, Subsidio al empleo-Joven. Una inversi贸n de $1,91 billones.

En Huila se adelantaron inversiones por $8,38 billones en proyectos Transversal del Libertador, concesiones 4G IP Neiva-Espinal-Girardot y Santana-Mocoa-Neiva. As铆 como 65 proyectos de infraestructura educativa.

En Tolima se cuenta con inversiones por $17,38 billones. Se destaca el Cruce de la Cordillera Central- T煤nel de la L铆nea, concesi贸n Girardot-Ibagu茅-Cajamarca; 8.535 productores con Agricultura por Contrato y 162 km v铆as terciarias.

En Santander se realizaron inversiones por $21,94 billones. “Resaltamos las v铆as 4G Bucaramanga-Barrancabermeja-Yond贸 y Bucaramanga-Pamplona, Conexi贸n Troncal Central del Norte, v铆a Duitama-Charal谩-San Gil y v铆a Yuma-Barrancabermeja. Adem谩s, estamos beneficiando a 679.736 personas con programas sociales en Santander: con transferencias monetarias, gratuidad educaci贸n superior, PAEF, Subsidio al empleo-Joven. Una inversi贸n de $1,88 billones”, declar贸 la Consejera.

Con inversiones por $9,63 billones en Norte de Santander se destaca la Transversal del Catatumbo, Concesi贸n Pamplona-C煤cuta (4G), v铆a La Soberan铆a, Acueducto Metropolitano Francisco de Paula Santander y el Parque Gran Colombiano.

En los programas sociales de este Gobierno se beneficia a 603.225 personas en Norte de Santander con transferencias monetarias, gratuidad educaci贸n superior, PAEF, Subsidio al empleo-Joven. Con una inversi贸n de $1,85 billones.

Regi贸n Orinoqu铆a –Llanos - Amazon铆a

En Arauca se han ejecutado inversiones por $2,24 billones. Se destacan la Ruta de Los Libertadores, v铆a de La Soberan铆a: La Lej铆a-Saravena, Tecnoacademia de la Orinoqu铆a, CEmprende, sendero avistamiento de aves y Hospital de Cravo Norte.

Con inversiones por $7,29 billones en Casanare, se destacan proyectos como la Transversal del Sisga, Transversal del Cusiana, v铆a Vado Hondo-Labranzagrande-Yopal. As铆 como construcci贸n Coliseo Pier Lora.

En cuanto al Meta se han llevado a cabo inversiones por $13,41 billones en proyectos estrat茅gicos de Transici贸n Energ茅tica con 12 parques solares y en infraestructura vial con IP Malla Vial del Meta (4G), Concesi贸n Villavicencio - Yopal (4G).

Se beneficia a 321.570 personas con programas sociales en Meta: con transferencias monetarias, gratuidad educaci贸n superior, PAEF, Subsidio al empleo-Joven. Una inversi贸n de $930.942 millones.

Con inversiones por $1,07 billones en Vichada es de destacar la planta de Biomasa en Puerto Carre帽o, siendo as铆 la primera ciudad abastecida con energ铆a renovable. Tambi茅n, la conexi贸n Puente Arimena y 11 mil beneficiados con programas sociales.

En Amazonas se realizaron inversiones por $750 mil millones en proyectos como v铆a Leticia-Tarapac谩, optimizaci贸n y obras para el acueducto y alcantarillado de Leticia y construcci贸n Muelle de Tarapac谩.

“En el departamento del Caquet谩 realizamos inversiones por $2,93 billones, destacando el mejoramiento v铆a El Paujil-Cartagena del Chair谩, v铆a Florencia-San Vicente del Cagu谩n-Neiva y Villa Garz贸n-San Jos茅 del Fragua”, a帽adio.

En Guain铆a se realizaron inversiones por $162 mil millones en las que se destacan la infraestructura educativa de 8 instituciones, 4 programas de conectividad digital, Muelle de carga Coco Nuevo y mejoramiento de caminos ancestrales.

En Guaviare, la inversi贸n fue de $852 mil millones en proyectos como Troncal de la Orinoqu铆a, infraestructura educativa de 18 instituciones, mejoramiento v铆a San Jos茅-El Retorno.

Con inversiones por $4,79 billones, en Putumayo se destaca la Variante San Francisco-Mocoa, la v铆a Santana-Mocoa-Neiva(4G) y la construcci贸n, ampliaci贸n y mejoramiento de infraestructura educativa en 69 instituciones.

“En Vaup茅s realizamos inversiones por $433 mil millones. Destacamos dise帽o y construcci贸n de sistemas de energ铆a solar fotovoltaica en Mit煤, Aeropuerto El Fabio Le贸n Bentley y Troncal de la Orinoqu铆a, as铆 como 12 km de v铆as terciarias”, concluy贸 la Consejera Palau.

(Con informaci贸n de la Consejer铆a Presidencial para las Regiones)

Envigado tendr谩 nuevo y moderno Centro Administrativo Municipal gracias al apoyo del 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩

  • Este mi茅rcoles 23 de marzo, iniciaron las obras de construcci贸n del proyecto que consta de dos edificios de 15 y 16 pisos, cada uno, y que permitir谩n reunir todas las dependencias de la Alcald铆a de Envigado.
  • El director Juan David Palacio Cardona destac贸 que el nuevo CAM de Envigado tendr谩 un componente ambiental, al ser dos edificios bioclim谩ticos, con reutilizaci贸n de aguas lluvias y con energ铆a solar.
  • La entidad aport贸 m谩s de 74.392 millones de pesos para la construcci贸n, que tendr谩 un valor total de $93.005 millones y que permitir谩 brindar mejores condiciones para los servidores y la ciudadan铆a.
cam-envigado-amva-1

Con los trabajos de demolici贸n de algunas de las edificaciones aleda帽as, se inici贸 la construcci贸n del que ser谩 el nuevo Centro Administrativo Municipal de Envigado, el cual contar谩 con m谩s de 20.403 metros cuadrados y permitir谩 a la ciudadan铆a tener en un mismo lugar, moderno y accesible todas las dependencias administrativas que componen la Alcald铆a de Envigado.

El actual Palacio Municipal fue puesto en funcionamiento en 1991 y hoy, 30 a帽os despu茅s y al crecimiento de la administraci贸n municipal, solo alberga el 29% de los servidores p煤blicos del municipio, mientras que el 71% presta sus servicios en otras edificaciones ubicadas en diferentes barrios de Envigado.

La construcci贸n de la nueva sede se busca unificar todas las dependencias de la alcald铆a y dar soluci贸n a las problem谩ticas generadas por la distribuci贸n de estas en todo el territorio, as铆 como evitar que los ciudadanos tengan que recorrer por diferentes puntos para realizar sus tr谩mites.

Las dos edificaciones nuevas de 15 y 16 pisos tienen un componente ambiental al ser edificios bioclim谩ticos, con reutilizaci贸n de aguas lluvias y con energ铆a solar. Adem谩s, ser谩n accesibles para todas las personas y tendr谩n manejo de tr谩fico vehicular, biciparqueaderos y estaci贸n de carga para veh铆culos el茅ctricos.

"Este nuevo centro administrativo municipal de Envigado, adem谩s de mejorar las condiciones de vida para los servidores y la comunidad, es una apuesta por la transformaci贸n y modernizaci贸n a trav茅s de construcciones sostenibles. Al igual que generar nuevos espacios p煤blicos para el disfrute de los ciudadanos, esa la apuesta del 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩", dijo el director Juan David Palacio Cardona.

Uno de los grandes prop贸sitos dentro del proyecto, es lograr el aprovechamiento del espacio p煤blico en el pasaje municipal, los planes de la alcald铆a contemplan que este sea un espacio de encuentro para los envigade帽os, donde se cree una plazoleta que est茅 al servicio de la comunidad.

El actual palacio no ser谩 demolido, en cambio, se la har谩 un acondicionamiento de pisos y fachada para que conecte con la nueva infraestructura que incluir谩 tambi茅n las sedes del Concejo Municipal, la Contralor铆a Municipal y el nuevo Teatro Municipal.

"Este ser谩 el s铆mbolo de desarrollo y crecimiento que ha tenido Envigado en los 煤ltimos a帽os. Vamos a reunir toda la administraci贸n municipal en un solo lugar para tener mayor articulaci贸n y solucionar algunas de las dificultades que puedan tener los ciudadanos para realizar sus diligencia. Este sue帽o no ser铆a posible sin el compromiso y apoyo del 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩", dijo el alcalde Braulio Espinosa M谩rquez.

Para hacer realidad este proyecto fue necesaria una inversi贸n de 93.005 millones de pesos, de los cuales el 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 aport贸 m谩s de $74.392 millones, mientras que el restante fue aportado por el Municipio de Envigado y la empresa DESUR.

El nuevo CAM de Envigado se sumar谩 a los ya entregados por la entidad en los municipios de Caldas y Sabaneta.



Importantes avances de los proyectos estrat茅gicos de Antioquia fueron presentados al Ministro de Hacienda

-Una importante agenda sostuvo el gobernador de Antioquia en la ciudad de Bogot谩 con algunos Ministerios en funci贸n de avanzar en los proyectos estrat茅gicos para la regi贸n.

-Avances en los proyectos de Tren del R铆o y Circuitos Estrat茅gicos fueron los temas tratados ante el Ministerio.

ministro hacienda gobernador

El gobernador de Antioquia, An铆bal Gaviria Correa, sostuvo una reuni贸n en la ciudad de Bogot谩 con el ministro de Hacienda, Jos茅 Manuel Restrepo, para hablar sobre los avances logrados con los proyectos estrat茅gicos de infraestructura para el departamento, en las mesas de trabajo establecidas con el gobierno nacional para tal fin.

Audio: An铆bal Gaviria Correa, gobernador de Antioquia.

Durante la reuni贸n se presentaron los adelantos alcanzados en la mesa de trabajo con el Departamento Nacional de Planeaci贸n, el Ministerio de Transporte y con el Ministerio de Hacienda en relaci贸n al proyecto Tren del R铆o.

"Seguimos avanzando en la posibilidad cada vez m谩s cierta en la estructuraci贸n y financiaci贸n de este proyecto trascendental para el Valle de Aburr谩 y todo el departamento, con la b煤squeda de todos los aportes y la financiaci贸n por parte de los socios de la regi贸n (Gobernaci贸n de Antioquia, Alcald铆a de Medell铆n, 脕rea Metropolitana y el Metro) y el aporte de la Naci贸n en el marco de la Ley de Metros con el 70% de la Naci贸n y 30% de la regi贸n", resalt贸 el mandatario seccional.

Asimismo, se present贸 ante el Ministerio el avance del proyecto de Circuitos Estrat茅gicos que se viene adelantando en las mesas de trabajo con el Ministerio de Transporte y con el Departamento Nacional de Planeaci贸n, donde el Gobernador y su equipo de trabajo tuvieron una buena acogida por parte del equipo del Ministerio, quienes recibieron los avances logrados hasta ahora con este proyecto.

Para los meses de abril y mayo se espera una nueva reuni贸n de evaluaci贸n para continuar fortaleciendo y haciendo un an谩lisis de los avances realizados en cada paso y lo que falta para lograr esa estructuraci贸n definitiva.



Este a帽o, la Alcald铆a de Medell铆n realizar谩 m谩s de 15.800 acciones para mitigar la tuberculosis

- Entre las acciones est谩n la actualizaci贸n t茅cnica al personal de salud, visitas de investigaci贸n epidemiol贸gica, entrega de tratamientos, as铆 como toma y lectura de baciloscopias.

-  En Medell铆n, se reportaron 1.552 casos de esta enfermedad en 2020 y 1.810 casos en 2021, un aumento del 14.3 %.

- Seg煤n la Organizaci贸n Mundial de la Salud, en 2020, se presentaron 10 millones de casos nuevos de tuberculosis.

acciones tuberculosis medellin

En el D铆a Mundial de la Tuberculosis, la Administraci贸n Municipal ratifica su compromiso con la salud mediante 15.840 acciones que se desarrollar谩n este a帽o  para mitigar y disminuir el impacto que tiene esta enfermedad en las personas que la padecen.

"Estamos trabajando con la comunidad para que, a trav茅s de la comunicaci贸n y la informaci贸n, tenga un conocimiento mayor acerca de la enfermedad y pueda consultar oportunamente. Capacitamos a nuestros m茅dicos en instituciones de salud, al personal de salud para que est茅 atento a s铆ntomas respiratorios y pueda diagnosticar a tiempo", dijo el referente de tuberculosis de la Secretar铆a de Salud, Fernando Montes Zuluaga.

El a帽o pasado, se presentaron en la ciudad 1.810 casos de tuberculosis, es decir, un 14.3 % m谩s que en 2020, cuando se registraron 1.552 casos. Esto evidencia la necesidad de mantener acciones que sensibilicen a la comunidad sobre los riesgos de contraerla y las pautas de prevenci贸n, as铆 como la identificaci贸n de s铆ntomas y el adecuado manejo del tratamiento.

Entre las acciones se encuentran la investigaci贸n epidemiol贸gica de campo, que consiste en la visita de un m茅dico y un auxiliar quienes identifican factores de riesgo y de protecci贸n que permitan orientar la toma de decisiones para la prevenci贸n de nuevos casos, la b煤squeda y manejo de casos secundarios y la verificaci贸n de ingreso al programa de control.

Asimismo, est谩 la toma de baciloscopias en campo. Una vez captados los pacientes con s铆ntomas respiratorios y expectoraci贸n de m谩s de 15 d铆as de duraci贸n, se toma la baciloscopia en terreno con el fin de hacerle el seguimiento correspondiente. Igualmente, se hacen visitas de cooperaci贸n t茅cnica a IPS (Instituciones Prestadoras de Salud) y a EAPB (Entidades Administradoras de Planes de Beneficio de Salud) que se llevan a cabo peri贸dicamente con los encargados de pacientes con tuberculosis en la ciudad, incluyendo centros penitenciarios, componente de habitantes de calle e IPS especializadas en atenci贸n de pacientes con VIH (Virus de la Inmunodeficiencia Humana).

Con la estrategia ACTB (Administraci贸n en Casa de Tratamiento B谩sico de Tuberculosis), 42 pacientes reciben tratamiento diariamente en casa, dado que por situaciones como movilidad reducida, dificultades econ贸micas, barreras sociales, poblaci贸n carcelaria (casa por c谩rcel), postquir煤rgicos, ox铆geno dependientes y otros motivos, no pueden asistir todos los d铆as a la toma supervisada de los medicamentos.

"Todos los d铆as empezamos por promover estrategias que nos permitan tener esa atenci贸n integral y acercarnos a nuestros pacientes de manera humanizada, en estas estrategias de atenci贸n hemos apostado por tener un servicio psicosocial que nos permita llegar a ellos y saber cuales son sus necesidades y a partir de ah铆 generar ideas de atenci贸n integral para que ellos puedan mejorar su calidad de vida", se帽al贸 la trabajadora social del equipo de vigilancia epidemiol贸gica de la Secretar铆a de Salud, Ver贸nica Palacio.

De acuerdo con los datos suministrados por la Organizaci贸n Mundial de la Salud (OMS), en el a帽o 2020 se registraron 10 millones de casos nuevos de tuberculosis y 1.5 millones de muertes. Entre el total de enfermos hubo 5.6 millones de hombres, 3.3 millones de mujeres y 1.1 millones de ni帽os y ni帽as menores de 15 a帽os.

La tuberculosis es una enfermedad causada por el bacilo Mycobacterium tuberculosis, que se propaga a trav茅s del aire cuando una persona tose, estornuda o habla. Generalmente afecta los pulmones, pero tambi茅n puede afectar otros 贸rganos o partes del cuerpo como los ganglios, las meninges, los huesos y la piel, entre otros. Su s铆ntoma caracter铆stico es la tos con flema por m谩s de 15 d铆as, que puede estar acompa帽ada de fiebre, p茅rdida de peso y/o sudoraci贸n nocturna.



OCDE destaca experiencia de Colombia en materia educativa y de habilidades, durante la pandemia

Durante las sesiones de trabajo de la IV Skills Summit 2022 de la OCDE en Cartagena, fue presentado el informe de la Organizaci贸n, que resume las 20 experiencias de todo el planeta en cuanto a la educaci贸n en medio de la emergencia sanitaria.

El Secretario de la Organizaci贸n, Mathias Cormann, reiter贸 el mensaje de respaldo a la gesti贸n del Gobierno Nacional en el campo educativo.

El Presidente Iv谩n Duque confirm贸 que las acciones del Gobierno en educaci贸n y en preparaci贸n de futuras generaciones de j贸venes es coherente y est谩 encaminada a la formaci贸n para los retos tecnol贸gicos, cient铆ficos que constituyen la Cuarta Revoluci贸n Industrial.

220325-06-Rueda-prensa-Duque-OCDE-Cormann-1280

Colombia es un caso exitoso en el manejo de la educaci贸n y las habilidades durante la pandemia del covid-19 y su experiencia as铆 lo demuestra.

Este fue el mensaje que entreg贸 este viernes el Secretario General de la Organizaci贸n para la Cooperaci贸n y el Desarrollo Econ贸micos (OCDE), Mathias Cormann, durante las sesiones de trabajo de la IV Skills Summit 2022, la cumbre de las habilidades que se lleva a cabo en esta ciudad.

Ante este respaldo de la OCDE a Colombia, el Presidente Iv谩n Duque M谩rquez destac贸 el reporte y que, pese a la pandemia, el Gobierno y el pa铆s siguieron adelante y, gracias a la virtualidad, se logr贸 mantener la educaci贸n.

"Este reporte analiza las mejores experiencias en el mundo, sobre la gesti贸n del sistema educativo durante la pandemia. Y algo que quiero destacar, se帽or Secretario, porque nos motiva mucho: cinco experiencias que hoy son compartidas por la OCDE a nivel mundial, han tenido lugar en nuestro pa铆s", declar贸.

Record贸 que ese esfuerzo se tradujo en que el pa铆s tuvo el segundo sistema educativo que dur贸 menos tiempo cerrado en la regi贸n latinoamericana por causa de la pandemia del covid-19, "y que lo restablecimos, que mantuvimos la continuidad de los servicios acad茅micos; eso es bastante diciente", dijo.

Se refiri贸 tambi茅n a los logros del Gobierno en el campo educativo, como los $49 billones para el sector, que constituyen el mayor presupuesto en la historia del pa铆s en esta 谩rea; los 251 nuevos colegios entregados y 166 m谩s de aqu铆 a agosto; 12 mil aulas nuevas; capacitaci贸n de 107 mil profesores en todo el pa铆s; 600 mil j贸venes con doble titulaci贸n, de bachiller y t茅cnico; matr铆cula gratis para educaci贸n superior p煤blica para j贸venes estratos 1, 2 y 3; 7 mil becas de doctorado y avanzar en la ampliaci贸n de la conectividad rural, entre otros.

Migraci贸n, pandemia e hidrocarburos

El Jefe de Estado tambi茅n se refiri贸 a que en esta cumbre el papel de Colombia ha sido destacado en cuanto a la atenci贸n de los migrantes venezolanos y las pol铆ticas p煤blicas adoptadas, como el Estatuto de Protecci贸n Temporal, para 1,8 millones de migrantes y por 10 a帽os.

"Este fue el mayor gesto de paz en Am茅rica Latina y el Caribe en d茅cadas", puntualiz贸 el Presidente Duque M谩rquez.

Reconoci贸 que hay un aumento en la necesidad de acelerar los desembolsos de los compromisos realizados para atender el fen贸meno migratorio venezolano. "La forma en que se han movilizado recursos para atender esta crisis est谩 lejana de llegar a otros casos, como la crisis de Siria y la de Sud谩n", afirm贸.

Asegur贸 que ha visto una voluntad de apoyo por parte de pa铆ses europeos y del acompa帽amiento decidido de Estados Unidos y como la OCDE ve este tema como de mejores pr谩cticas; tan es as铆 que anunci贸 que la experiencia colombiana, a trav茅s de esta Organizaci贸n, har谩 un trabajo para sistematizar sus pol铆ticas migratorias que sean referente para Rumania, Polonia, Eslovaquia y pa铆ses lim铆trofes de Ucrania.

"Esa experiencia de Colombia est谩 abierta para ser compartida", remarc贸.

En cuanto a la pandemia, el Mandatario enumer贸 los logros del pa铆s, y de las pol铆ticas p煤blicas adoptadas, que permitieron entre otras, el crecimiento de 10,6% de la econom铆a en 2021, uno de los m谩s altos en los pa铆ses de la OCDE y la recuperaci贸n del 80% de los empleos que se perdieron por esta emergencia sanitaria mundial.

Revel贸 que el pa铆s ya lleg贸 a 80 millones de dosis aplicadas; el 83% con una dosis; cerca del 68% con doble dosis y m谩s de 10 millones con tercera dosis de refuerzo, la cual se extender谩 a la poblaci贸n entre 12 y 17 a帽os de edad.

"En medio de tanta palabrer铆a y demagogia, que la OCDE diga que manejamos bien educaci贸n en pandemia nos motiva a ser mejores", puntualiz贸.

El Presidente Duque afirm贸 que el Gobierno sigue adelante con el trabajo balanceado, equilibrado, de mantener el sector de hidrocarburos, y a la vez avanzar en la transici贸n energ茅tica.



El Gobernador de Antioquia anunci贸 inversi贸n de 1.500 millones de pesos en tecnolog铆a de punta para la nueva subestaci贸n de Polic铆a de Envigado

- Con la presencia del ministro de Defensa, Diego Molano, fue inaugurada una moderna subestaci贸n de Polic铆a que ser谩 fundamental en la seguridad ciudadana de la zona rural de Envigado y del valle de San Nicol谩s.

- Ser谩n instaladas c谩maras de 煤ltima tecnolog铆a para el monitoreo e  identificaci贸n de placas vehiculares, anunci贸 el Gobernador An铆bal Gaviria.

Gobernador Policia Envigado

La nueva y moderna subestaci贸n de Polic铆a del municipio de Envigado, ubicada en el sector de Las Palmas, inaugurada en la ma帽ana de este viernes con la presencia del ministro de Defensa, Diego Molano, el gobernador de Antioquia, An铆bal Gaviria Correa, y el alcalde de este municipio del Aburr谩 Sur, Braulio Espinosa, tendr谩 un importante componente tecnol贸gico y un centro de control y monitoreo que se establecer谩 con aportes del Gobierno de Antioquia.

Audio: An铆bal Gaviria Correa, gobernador de Antioquia.

La Gobernaci贸n del Departamento participar谩 con aproximadamente 1.500 millones de pesos para dotar de c谩maras de 煤ltima tecnolog铆a para constituir un subnodo de seguridad que atender谩 no solo a Envigado, sino a municipios cercanos, indic贸 el mandatario de Antioquia, An铆bal Gaviria Correa.

"Buscamos que ese subnodo se pueda conectar con toda la estrategia de tecnolog铆a de seguridad de la Gobernaci贸n que tendr谩 una inversi贸n superior a los 300 mil millones de pesos, 70% de la Gobernaci贸n y 30% cofinanciados por los municipios en todo el territorio antioque帽o, entonces tecnolog铆a para una mayor seguridad en Envigado y en Antioquia", destac贸 el Gobernador.

Adem谩s, explic贸 que se trata de c谩maras que permitir谩n el monitoreo y la identificaci贸n de placas de veh铆culos en un  sector estrat茅gico, por ser una unidad policial ubicada en Las Palmas, que se constituye en un importante eje vial del Oriente.

La nueva subestaci贸n de Polic铆a de Envigado ser谩 fundamental en la seguridad ciudadana de la zona rural de Envigado, especialmente en las veredas Las Palmas, Perico y Pantanillo, adem谩s, que por su ubicaci贸n estrat茅gica, se constituye en un referente de seguridad para el Valle de San Nicol谩s y, en general, de la poblaci贸n que integra los municipios aleda帽os.

"Este es un paso m谩s para apoyar nuestras fuerzas de seguridad, proteger el 谩rea rural de Envigado y a los ciudadanos que habitan la regi贸n", expres贸 el ministro de Defensa, Diego Molano, quien hizo un reconocimiento al fallecido ministro de Defensa, Carlos Holmes Trujillo, quien puso la primera piedra para la construcci贸n de esta nueva sede policial.

Por su parte, el alcalde de Envigado, Braulio Espinosa, indic贸 que esta es la subestaci贸n de Polic铆a m谩s moderna de toda la zona rural de Antioquia y una de las m谩s modernas de todo el pa铆s e inform贸 que a la par con esta nueva subestaci贸n, llegan 18 polic铆as m谩s para atender la zona rural de Envigado, que corresponden a 12 carabineros y seis patrulleros que van a conformar un cuadrante adicional.

Adem谩s, el ministro Molano hizo entrega de 10 motos, tambi茅n para apoyar la seguridad de la zona rural de este municipio.