EPM informa a la opini贸n p煤blica:
Como medida preventiva y en concordancia con nuestra pol铆tica de cero tolerancia frente al fraude, la corrupci贸n y el soborno, EPM informa a la opini贸n p煤blica que ante la situaci贸n conocida a trav茅s de los medios de comunicaci贸n y algunas acciones adelantadas por las autoridades competentes, a partir de hoy 13 de octubre de 2017 se da por terminado el contrato de recaudo n煤mero CT-6000-432557-R4 celebrado con la empresa Efectivo Ltda., sociedad titular de la marca Efecty.
Invitamos a nuestros clientes a consultar el listado de todos los centros de recaudo autorizados o a ingresar a www.epm.com.co para realizar el pago de los servicios p煤blicos de EPM a trav茅s de Factura Web.
Cesar Rold谩n, Jefe de la Unidad de Cumplimiento de EPM, explic贸 el alcalnce de la medida.
viernes, 13 de octubre de 2017
Antioquia se prepara para la jornada electoral de 2018
La Registradur铆a Nacional del Estado Civil invita a las comunidades del departamento de Antioquia que est茅n interesadas en participar en los procesos electorales de 2018, a inscribir las c茅dulas desde el lunes 23 hasta el domingo 29 de octubre, en los 1.041 puestos de votaci贸n que est谩n habilitados en todo el territorio antioque帽o.
As铆 lo inform贸, Luz Elena Rivera L贸pez, delegada de la Registradur铆a para el departamento de Antioquia, quien explic贸 que en esta etapa preelectoral se busca que todas las personas ubicadas en el sector rural puedan beneficiarse y efectuar la inscripci贸n de c茅dulas en sitios cercanos a su residencia. La inscripci贸n del documento se efectuar谩 de manera manual y automatizada (identificaci贸n electr贸nica), manifest贸 la funcionaria.
Explic贸 que actualmente este proceso se efect煤a en cada una de las 133 sedes de la Registradur铆a del Estado Civil ubicadas en los 125 municipios del departamento.
Igualmente, Rivera L贸pez, hace un llamado a las personas que ya hicieron el tr谩mite para obtener la c茅dula de ciudadan铆a, para que reclamen el documento donde hicieron el diligenciamiento del mismo. Explic贸 que en la actualidad hay cerca de 200.000 c茅dulas que a煤n no han sido reclamadas por sus propietarios.
“Una c茅dula en tr谩mite se est谩 demorando entre 2 y 3 meses la expedici贸n. Quienes se cedulan por primera vez, est谩 establecido legalmente que antes de cuatro meses se suspenda la incorporaci贸n de esta c茅dula al censo electoral”, precis贸 la delegada de la Registradur铆a.
Por su parte, John Jairo Guzm谩n Ben铆tez, delegado por el Registrador para el departamento de Antioquia, invita a los candidatos, partidos y movimientos pol铆ticos para que acudan al Comit茅 de Seguimiento Electoral y conozcan de primera mano la organizaci贸n electoral y el acompa帽amiento que vienen dando al proceso, la Gobernaci贸n de Antioquia, la Procuradur铆a, la Fiscal铆a, la Fuerza P煤blica y la Defensor铆a del Pueblo.
Anunci贸 que el mi茅rcoles 25 de octubre habr谩 un Comit茅 de Seguimiento Electoral descentralizado en la regi贸n de Urab谩.
En el quinto Comit茅 de Seguimiento Electoral efectuado en la Secretar铆a de Gobierno Departamental, se recordaron las fechas de inscripci贸n de c茅dulas para elecci贸n del Congreso de la Rep煤blica que va del 11 de marzo de 2017 al 11 de enero de 2018 y de Presidente y Vicepresidente, del 26 de mayo de 2017 al 27 de marzo de 2018.
As铆 lo inform贸, Luz Elena Rivera L贸pez, delegada de la Registradur铆a para el departamento de Antioquia, quien explic贸 que en esta etapa preelectoral se busca que todas las personas ubicadas en el sector rural puedan beneficiarse y efectuar la inscripci贸n de c茅dulas en sitios cercanos a su residencia. La inscripci贸n del documento se efectuar谩 de manera manual y automatizada (identificaci贸n electr贸nica), manifest贸 la funcionaria.
Explic贸 que actualmente este proceso se efect煤a en cada una de las 133 sedes de la Registradur铆a del Estado Civil ubicadas en los 125 municipios del departamento.
Igualmente, Rivera L贸pez, hace un llamado a las personas que ya hicieron el tr谩mite para obtener la c茅dula de ciudadan铆a, para que reclamen el documento donde hicieron el diligenciamiento del mismo. Explic贸 que en la actualidad hay cerca de 200.000 c茅dulas que a煤n no han sido reclamadas por sus propietarios.
“Una c茅dula en tr谩mite se est谩 demorando entre 2 y 3 meses la expedici贸n. Quienes se cedulan por primera vez, est谩 establecido legalmente que antes de cuatro meses se suspenda la incorporaci贸n de esta c茅dula al censo electoral”, precis贸 la delegada de la Registradur铆a.
Por su parte, John Jairo Guzm谩n Ben铆tez, delegado por el Registrador para el departamento de Antioquia, invita a los candidatos, partidos y movimientos pol铆ticos para que acudan al Comit茅 de Seguimiento Electoral y conozcan de primera mano la organizaci贸n electoral y el acompa帽amiento que vienen dando al proceso, la Gobernaci贸n de Antioquia, la Procuradur铆a, la Fiscal铆a, la Fuerza P煤blica y la Defensor铆a del Pueblo.
Anunci贸 que el mi茅rcoles 25 de octubre habr谩 un Comit茅 de Seguimiento Electoral descentralizado en la regi贸n de Urab谩.
En el quinto Comit茅 de Seguimiento Electoral efectuado en la Secretar铆a de Gobierno Departamental, se recordaron las fechas de inscripci贸n de c茅dulas para elecci贸n del Congreso de la Rep煤blica que va del 11 de marzo de 2017 al 11 de enero de 2018 y de Presidente y Vicepresidente, del 26 de mayo de 2017 al 27 de marzo de 2018.
Envigado suma 65 d铆as sin presentarse homicidios en el territorio municipal
La Alcald铆a de Envigado inform贸 que a la fecha han trascurrido 65 d铆as seguidos sin que ocurran homicidios en la Ciudad Se帽orial. Este es un gran logro gracias a la articulaci贸n y al arduo trabajo realizado entre la Administraci贸n Municipal y la Polic铆a Nacional.
Hasta el jueves 12 de octubre, van 8 homicidios en Envigado en lo corrido de 2017, cifra que ha disminuido considerablemente puesto que el a帽o pasado, a la fecha, iba un n煤mero de 13 homicidios. As铆 las cosas, este a帽o llevamos una reducci贸n de un 38,4%.
El 煤ltimo caso ocurri贸 el pasado 7 de agosto en el barrio El Trian贸n, donde se present贸 la captura de los homicidas mediante ‘plan candado’ por parte de la Polic铆a Nacional. Adem谩s, se incaut贸 el arma de fuego con la que se cometi贸 el delito y se inmoviliz贸 el veh铆culo en el que se transportaban los delincuentes.
Con 222 mil habitantes, la tasa de homicidios en el municipio de Envigado actualmente es del 3.4, cifra que es bastante baja teniendo en cuenta que la tasa de homicidios a nivel nacional es del 25.2 por cada 100 mil habitantes.
Hasta el jueves 12 de octubre, van 8 homicidios en Envigado en lo corrido de 2017, cifra que ha disminuido considerablemente puesto que el a帽o pasado, a la fecha, iba un n煤mero de 13 homicidios. As铆 las cosas, este a帽o llevamos una reducci贸n de un 38,4%.
El 煤ltimo caso ocurri贸 el pasado 7 de agosto en el barrio El Trian贸n, donde se present贸 la captura de los homicidas mediante ‘plan candado’ por parte de la Polic铆a Nacional. Adem谩s, se incaut贸 el arma de fuego con la que se cometi贸 el delito y se inmoviliz贸 el veh铆culo en el que se transportaban los delincuentes.
Con 222 mil habitantes, la tasa de homicidios en el municipio de Envigado actualmente es del 3.4, cifra que es bastante baja teniendo en cuenta que la tasa de homicidios a nivel nacional es del 25.2 por cada 100 mil habitantes.
Gerente del Inder Envigado recibe campeones Suramericanos
La gerente del Inder Envigado, Beatriz Pab贸n Acevedo tuvo la grata visita de tres de los cuatro deportistas envigade帽os que estuvieron representando al pa铆s y al municipio de Envigado en los Juegos Suramericanos de la Juventud en Santiago de Chile.
Juan Camilo Ram铆rez, medalla de oro en la disciplina de bicicr贸s; Andr茅s Estrada Quiroz, doble medallista de plata en la disciplina de nataci贸n; y Juan Jos茅 Santamar铆a, ocup贸 el cuarto lugar en la disciplina de ciclismo.
Adem谩s estuvo presente Juli谩n Jaramillo Ru铆z, deportista de la disciplina de taekwondo, que estar谩 participando en pr贸ximos d铆as del Campeonato Para-Mundial en Londres, Inglaterra.
Jornada 脷nica en Envigado
Daniel Gonz谩lez, Gerente de Jornada 脷nica del Ministerio de Educaci贸n Nacional estuvo en Envigado para socializar el concepto de Jornada 脷nica Flexible y conocer los cambios que se acercan en materia de jornada de cara al 2018 y en concordancia con los acuerdos del MEN y Fecode.
Taller de Imaginarios con la comunidad de El Esmeraldal
Funcionarios de la Secretar铆a de Obras P煤blicas de Envigado se hicieron presentes en el Taller de Imaginarios con la comunidad del Esmeraldal para el dise帽o del Intercambio Vial de la Loma de El Esmeraldal con carrera 28, asunto en el cual la comunidad est谩 totalmente activa e involucrada para darle una soluci贸n a los problemas de movilidad en este sector; en esta reuni贸n tambi茅n estuvieron presentes funcionarios de las Secretar铆as de Movilidad y Medio Ambiente y Desarrollo Agropecuario.
Inscr铆bete en la capacitaci贸n de Manipulaci贸n de Alimentos
La Secretar铆a de Desarrollo Econ贸mico de Envigado, dentro de la oferta institucional programada para este 2017, cuenta con la capacitaci贸n de Manipulaci贸n de Alimentos, dirigida a empresarios, emprendedores y comunidad en general que tengan contacto directo con los alimentos, ya sea durante su preparaci贸n, fabricaci贸n, transformaci贸n, envasado, almacenamiento, transporte, distribuci贸n por venta, suministro y servicio.
Formaci贸n gratuita, dictada por el SENA.
Fecha: 08 de noviembre de 2017
Hora: 8:00 a.m. a 4:30 p.m.
Lugar: Auditorio Monse帽or Nelson Sierra
Requisitos:
Fotocopia de la c茅dula ampliada al 150%, escribir en la parte de atr谩s de la hoja los siguientes datos: nombre y apellidos, direcci贸n, barrio, estrato, tel茅fono fijo, n煤mero de celular, correo electr贸nico, nombre y tel茅fono fijo de un familiar o contacto.
Entregar el anterior documento en la Biblioteca Jos茅 F茅lix de Restrepo (carrera 42 N. 35 Sur 62- segundo piso) o enviar al correo electr贸nico: irma.bedoya@envigado.gov.co
Formaci贸n gratuita, dictada por el SENA.
Fecha: 08 de noviembre de 2017
Hora: 8:00 a.m. a 4:30 p.m.
Lugar: Auditorio Monse帽or Nelson Sierra
Requisitos:
Fotocopia de la c茅dula ampliada al 150%, escribir en la parte de atr谩s de la hoja los siguientes datos: nombre y apellidos, direcci贸n, barrio, estrato, tel茅fono fijo, n煤mero de celular, correo electr贸nico, nombre y tel茅fono fijo de un familiar o contacto.
Entregar el anterior documento en la Biblioteca Jos茅 F茅lix de Restrepo (carrera 42 N. 35 Sur 62- segundo piso) o enviar al correo electr贸nico: irma.bedoya@envigado.gov.co
El Inder Envigado entrega 1.332 uniformes a los deportistas de los programas de la Priorizaci贸n Participativa del Presupuesto
Funcionarios del Instituto de deporte, recreaci贸n y aprovechamiento del tiempo libre, liderados por su Gerente, Beatriz Pab贸n Acevedo, realizaron la entrega de 1.332 uniformes a los deportistas de los programas deportivos de la Priorizaci贸n Participativa del Presupuesto 2017.
Estos deportistas estar谩n participando en los festivales Interzonales de las disciplinas de voleibol, baloncesto y f煤tbol de sal贸n.
La Gerente del Inder Envigado present贸 a Juli谩n Jaramillo Ru铆z, deportista que estar谩 representando al municipio y al pa铆s en el Campeonato Mundial de Para- Taekwondo en Londres, Inglaterra.
Estos deportistas estar谩n participando en los festivales Interzonales de las disciplinas de voleibol, baloncesto y f煤tbol de sal贸n.
La Gerente del Inder Envigado present贸 a Juli谩n Jaramillo Ru铆z, deportista que estar谩 representando al municipio y al pa铆s en el Campeonato Mundial de Para- Taekwondo en Londres, Inglaterra.
Muestra de aprendizaje de ingl茅s de las instituciones educativas de Envigado
La Secretar铆a de Educaci贸n y Cultura de Envigado y Teaching Language T.L.S. se convirtieron en aliados para elevar las competencias en segundo idioma (ingl茅s) de los alumnos de las instituciones educativas de nuestra ciudad. En desarrollo de estas actividades se llev贸 a cabo la Muestra de Aprendizaje, hoy 12 de octubre de 2017, en el Teatro Municipal.
En el evento participaron algunos grupos de las instituciones en las cuales TLS intervieno como operador, con alumnos de Transici贸n de la I.E. Jos茅 Miguel de la Calle; estudiantes de la I.E. La Paz (sedes Leticia Arango y John F. Kennedy).
Este es el espacio para que sean los mismos estudiantes los que de manera directa compartan su experiencia de aprendizaje con la comunidad.
Parte de las actividades y los recursos que la Administraci贸n Municipal destina para el componente educativo del Plan de Desarrollo se destinan a fortalecer el aprendizaje del ingl茅s
En el evento participaron algunos grupos de las instituciones en las cuales TLS intervieno como operador, con alumnos de Transici贸n de la I.E. Jos茅 Miguel de la Calle; estudiantes de la I.E. La Paz (sedes Leticia Arango y John F. Kennedy).
Este es el espacio para que sean los mismos estudiantes los que de manera directa compartan su experiencia de aprendizaje con la comunidad.
Parte de las actividades y los recursos que la Administraci贸n Municipal destina para el componente educativo del Plan de Desarrollo se destinan a fortalecer el aprendizaje del ingl茅s
La comunas de Apartad贸 disfrutan de "Biblioteca al Barrio"
Con esta estrategia, la Biblioteca Municipal Federico Garc铆a Lorca lleva sus servicios a los diferentes barrios de Apartad贸, para que las personas sientan m谩s cercana la instituci贸n y disfruten de diferentes actividades como: hora del cuento y ludoteca itinerante.
Estas labores van encaminadas a ofrecer un mejor servicio y de la mano de la comunidad vamos avanzado.
Alcalde de Apartad贸 inaugura oficinas del CTP Y POT
El Gobierno de Apartad贸 en cumplimiento con la ley nacional entreg贸 las oficinas al Consejo Territorial de Planeaci贸n y al consorcio Inypsa, encargada del Plan de Ordenamiento Territorial.
El acto de inauguraci贸n se llev贸 a cabo en las instalaciones de la Casa de Justicia de Apartad贸, con la participaci贸n de los funcionarios que estar谩n en las oficinas, secretarios del despacho, concejales del Municipio, periodistas y la comunidad.
Estos espacios est谩n encaminados a generar nuevos espacios para planear el desarrollo de Apartad贸.
Talleres de prevencion del abuso en La Ceja
El Equipo de Convivencia Social (ECOS) de la Secretar铆a de Educaci贸n de La Ceja, realiz贸 un trabajo de prevenci贸n del abuso en el corregimiento San Jos茅, enmarcado en las “Jornadas por la Vida” de la cual hacen parte diferentes dependencias de la Administraci贸n Municipal.
La actividad realizada por el equipo de psic贸logos, busca generar conciencia del abuso sexual y c贸mo prevenirlo, para lo cual se realiz贸 una obra de t铆teres. En la actividad tambi茅n se socializ贸 la Ley 1146 que habla acerca del abuso de menores y el di谩logo sobre factores protectores.
La actividad realizada por el equipo de psic贸logos, busca generar conciencia del abuso sexual y c贸mo prevenirlo, para lo cual se realiz贸 una obra de t铆teres. En la actividad tambi茅n se socializ贸 la Ley 1146 que habla acerca del abuso de menores y el di谩logo sobre factores protectores.
Convites ciudadanos en La Ceja
Los habitantes de la vereda San Gerardo, en el municipio de La Ceja, ya se estrenaron su kit de herramientas a trav茅s del convenio Convites Ciudadanos Participativos. 800 metros lineales de roceria y limpieza de cunetas y desag眉es, hicieron parte de los trabajos adelantados hoy en la v铆a.
En pr贸ximos d铆as, la Junta de Acci贸n Comunal de San Gerardo recibir谩 el material para el afirmado.
Charlas preventivas en salud en La Ceja
La administraci贸n municipal est谩 visitando las empresas de La Ceja para contribuir a un mejor ambiente laboral, a trav茅s de charlas de prevenci贸n de consumo de sustancias psicoactivas y sensibilizaci贸n ante la importancia de un correcto lavado de manos. Los empleadores que deseen recibir este acompa帽amiento pueden comunicarse con la Secretar铆a de Salud y Protecci贸n Social en el tel茅fono 553 5816.
Encuentro de j贸venes en Carmen de Viboral
Se realiz贸 encuentro de j贸venes en el Municipio de Carmen de Viboral que cont贸 con la presencia de Lina Moreno, esposa del presidente 脕lvaro Uribe y Yaneth Forero directora de proyectos de Profamilia. Esta actividad tambi茅n cont贸 con la presencia del alcalde N茅stor Fernando Zuluaga Giraldo y del SubContralor General de Antioquia, doctor Rub茅n Dar铆o Naranjo.
Feria de Mercado Agroverde en Girardota
La Secretar铆a de Agricultura, Desarrollo Rural y Medio Ambiente, invita a la comunidad a apoyar la Feria de Mercado Agroverde. La Administraci贸n Municipal de Girardota en cabeza del alcalde Vladimir Jaramillo Garc铆a, busca fortalecer, apoyar y promover la producci贸n del trabajo de los campesinos del municipio. El pr贸ximo domingo 15 de octubre los esperamos en el Barrio Santa Ana de Girardota, para que consuman alimentos saludables y compartan con sus familias los productos del trabajo del campo.
Fortalecen seguridad en Girardota
En las instalaciones de Asocomunal Girardota, el secretario de Gobierno y Derechos Humanos Duber S谩nchez en compa帽铆a del comandante de la Estaci贸n de Polic铆a, capit谩n Bran, realizaron socializaci贸n sobre las diferentes modalidades de la delincuencia con los Presidentes de las Juntas de Acci贸n Comunal, con el objetivo fortalecer la seguridad en el Municipio.
En salud, Manizales cada vez mejor preparada para emergencias
Desde la Secretar铆a de Salud se tienen establecidas responsabilidades importantes cuando se habla de gesti贸n del riesgo, sobre todo porque en este aspecto la ciudad ha tenido grandes avances.
Manizales fue la primera ciudad del pa铆s en ubicar Desfibriladores Externos Autom谩ticos (DEA) en sitios p煤blicos, tarea que se adelanta desde hace tres a帽os y a la fecha se han capacitado gran cantidad de ciudadanos en lo relacionado con reanimaci贸n cerebrocardiopulmonar y el manejo de dichos dispositivos.
“Hemos logrado que nuestra comunidad entienda la important铆sima labor de los voluntarios de los grupos de socorro que operan en la ciudad en la atenci贸n de las v铆ctimas de las diferentes emergencias que a diario suceden y sobre esa base velan porque la v铆ctima de la emergencia solo sea manipulada por ellos previni茅ndose de esta manera lo que llamamos el segundo trauma, que generalmente tiende a ser m谩s grave que el trauma inicial”, afirm贸 H茅ctor William Restrepo Osorio, Secretario de Salud de Manizales.
El funcionario agreg贸 que se ha logrado superar la p茅sima imagen de dos o tres tripulaciones de ambulancias que se peleaban el traslado de v铆ctimas de accidentes de tr谩nsito, todo esto por encima del bienestar del afectado. Actualmente, por el paciente solo se desplaza la ambulancia direccionada desde la central de despacho en el Cuerpo Oficial de Bomberos.
En cuanto a los hospitales y cl铆nicas p煤blicos y privados que operan en la ciudad, se ha mejorado en el tema de la dotaci贸n biom茅dica, en la cualificaci贸n permanente del personal y en la preparaci贸n para la prevenci贸n y atenci贸n de las emergencias internas y la respuesta efectiva a una emergencia externa.
“Gracias a un trabajo mancomunado entre todos los entes responsables de la atenci贸n, la red local de urgencias de la Secretar铆a de Salud “saca pecho” ante el pa铆s mostrando una atenci贸n prehospitalaria y hospitalaria digna, solidaria y, ante todo, muy organizada”, concluy贸 Restrepo Osorio.
Manizales fue la primera ciudad del pa铆s en ubicar Desfibriladores Externos Autom谩ticos (DEA) en sitios p煤blicos, tarea que se adelanta desde hace tres a帽os y a la fecha se han capacitado gran cantidad de ciudadanos en lo relacionado con reanimaci贸n cerebrocardiopulmonar y el manejo de dichos dispositivos.
“Hemos logrado que nuestra comunidad entienda la important铆sima labor de los voluntarios de los grupos de socorro que operan en la ciudad en la atenci贸n de las v铆ctimas de las diferentes emergencias que a diario suceden y sobre esa base velan porque la v铆ctima de la emergencia solo sea manipulada por ellos previni茅ndose de esta manera lo que llamamos el segundo trauma, que generalmente tiende a ser m谩s grave que el trauma inicial”, afirm贸 H茅ctor William Restrepo Osorio, Secretario de Salud de Manizales.
El funcionario agreg贸 que se ha logrado superar la p茅sima imagen de dos o tres tripulaciones de ambulancias que se peleaban el traslado de v铆ctimas de accidentes de tr谩nsito, todo esto por encima del bienestar del afectado. Actualmente, por el paciente solo se desplaza la ambulancia direccionada desde la central de despacho en el Cuerpo Oficial de Bomberos.
En cuanto a los hospitales y cl铆nicas p煤blicos y privados que operan en la ciudad, se ha mejorado en el tema de la dotaci贸n biom茅dica, en la cualificaci贸n permanente del personal y en la preparaci贸n para la prevenci贸n y atenci贸n de las emergencias internas y la respuesta efectiva a una emergencia externa.
“Gracias a un trabajo mancomunado entre todos los entes responsables de la atenci贸n, la red local de urgencias de la Secretar铆a de Salud “saca pecho” ante el pa铆s mostrando una atenci贸n prehospitalaria y hospitalaria digna, solidaria y, ante todo, muy organizada”, concluy贸 Restrepo Osorio.
Mercado campesino en simultanea en dos puntos de Manizales
Una gran muestra cultural se lleva cabo este viernes, s谩bado y domingo en el pasaje del Centro Cultual y de Convenciones Teatro los Fundadores con el Tercer Festival del Paisaje Cultural Cafetero, en el cual la Unidad de Desarrollo Rural har谩 presencia con el ya reconocido mercado campesino.
“Esta fue una iniciativa de la gerente del Teatro los Fundadores y nuestra unidad estar谩 por segunda vez con el Mercado campesino, en la cual los productores, quienes ya tienen un espacio en la mente de los ciudadanos podr谩n ofrecer lo mejor de sus tierras” Expres贸 el Director de la Unidad de Desarrollo Rural, Gerzain Casta帽o Osorio.
La agroindustria como herramienta determinante para la seguridad alimentaria ser谩 protagonista en esta muestra cultural y gastron贸mica, pues productores del campo que se dedican a la transformaci贸n de los alimentos acompa帽ar谩n estas jornadas que inician cada d铆a a las 9:00 a.m. hasta las 9:00 p.m.
Por otra parte, el mercado campesino tambi茅n har谩 presencia en el barrio La Cumbre este s谩bado 14 de octubre desde las 9:00 a.m. hasta las 4:00 p.m.
Desde la Unidad de Desarrollo Rural se invita a los manizale帽os aprovechar estos espacios en los cuales se enriquece el conocimiento de la cultura campesina y as铆 mismo se apoye a los productores de la zona rural, quienes explotan de sus tierras perecederos de calidad para la ciudad.
“Esta fue una iniciativa de la gerente del Teatro los Fundadores y nuestra unidad estar谩 por segunda vez con el Mercado campesino, en la cual los productores, quienes ya tienen un espacio en la mente de los ciudadanos podr谩n ofrecer lo mejor de sus tierras” Expres贸 el Director de la Unidad de Desarrollo Rural, Gerzain Casta帽o Osorio.
La agroindustria como herramienta determinante para la seguridad alimentaria ser谩 protagonista en esta muestra cultural y gastron贸mica, pues productores del campo que se dedican a la transformaci贸n de los alimentos acompa帽ar谩n estas jornadas que inician cada d铆a a las 9:00 a.m. hasta las 9:00 p.m.
Por otra parte, el mercado campesino tambi茅n har谩 presencia en el barrio La Cumbre este s谩bado 14 de octubre desde las 9:00 a.m. hasta las 4:00 p.m.
Desde la Unidad de Desarrollo Rural se invita a los manizale帽os aprovechar estos espacios en los cuales se enriquece el conocimiento de la cultura campesina y as铆 mismo se apoye a los productores de la zona rural, quienes explotan de sus tierras perecederos de calidad para la ciudad.
Segunda oportunidad para la innovaci贸n en Manizales
Este 12 de octubre se realiz贸 en el Centro de Convenciones Teatro Los Fundadores el II Encuentro de Innovaci贸n, una herramienta que beneficia los sectores priorizados en la agenda de competitividad actual, entre ellos TIC, biotecnolog铆a, metalmec谩nica, confecciones, turismo y agroindustria.
“Lo que se quiere con este espacio es hacer esta transferencia y aprovechar todo el capital y potencial que tienen los grupos de investigaci贸n, los cuales son numerosos en Manizales, tanto los de universidades como los que est谩n acreditados por Colciencias”, indic贸 Johana Yepez Trejos, Profesional Universitaria de la Secretar铆a de TIC y Competitividad.
Dentro del Plan de Desarrollo de la Administraci贸n Municipal est谩 planteado un eje estrat茅gico de ciencia, tecnolog铆a e innovaci贸n, donde uno de los objetivos es hacer un programa de interacci贸n Universidad – Empresa – Estado para beneficiar toda la transferencia tecnol贸gica que tienen los grupos de investigaci贸n.
Yepez Trejos coment贸 que en el mapeo que se est谩 efectuando se incluyen todos los sectores, sobre todo en salud, donde se tienen varios adelantos, entre ellos biocontroladores y desarrollos tecnol贸gicos para el aprovechamiento de la energ铆a solar.
En este encuentro participaron 60 empresas privadas, 3 p煤blicas, 2 for谩neas y 27 grupos de investigaci贸n.
“Lo que se quiere con este espacio es hacer esta transferencia y aprovechar todo el capital y potencial que tienen los grupos de investigaci贸n, los cuales son numerosos en Manizales, tanto los de universidades como los que est谩n acreditados por Colciencias”, indic贸 Johana Yepez Trejos, Profesional Universitaria de la Secretar铆a de TIC y Competitividad.
Dentro del Plan de Desarrollo de la Administraci贸n Municipal est谩 planteado un eje estrat茅gico de ciencia, tecnolog铆a e innovaci贸n, donde uno de los objetivos es hacer un programa de interacci贸n Universidad – Empresa – Estado para beneficiar toda la transferencia tecnol贸gica que tienen los grupos de investigaci贸n.
Yepez Trejos coment贸 que en el mapeo que se est谩 efectuando se incluyen todos los sectores, sobre todo en salud, donde se tienen varios adelantos, entre ellos biocontroladores y desarrollos tecnol贸gicos para el aprovechamiento de la energ铆a solar.
En este encuentro participaron 60 empresas privadas, 3 p煤blicas, 2 for谩neas y 27 grupos de investigaci贸n.
Galard贸n nacional a la Biblioteca del Deporte de Cali
La Biblioteca P煤blica del Deporte y la Recreaci贸n, de Cali, que hace parte de la Red de Bibliotecas P煤blicas de la secretar铆a de Cultura Municipal, fue finalista del concurso El Premio Nacional de Bibliotecas P煤blicas ‘Daniel Samper Ortega’ que premia la excelencia en la gesti贸n de las bibliotecas p煤blicas del pa铆s.
De la Biblioteca P煤blica del Deporte y la Recreaci贸n de Cali, el jurado destac贸 su prop贸sito por "vincular a la comunidad mediante convenios con las ligas deportivas y las entidades que promueven la recreaci贸n para realizar programas de formaci贸n, promoci贸n e investigaci贸n en torno al deporte".
Sobre este premio la secretaria de Cultura de Cali, Luz Adriana Betancourt expres贸 que: “El reconocimiento nacional que nos hace el Ministerio de Cultura a la biblioteca que la secretar铆a de Cultura tiene en el lado oriental del estadio Pascual Guerrero es muy importante porque all铆 se sintetiza todo el trabajo que hacemos en toda la red, en 61 bibliotecas que la Alcald铆a de Cali mantiene. En esta biblioteca tenemos una colecci贸n especializada en deporte, pero tambi茅n colecciones generales; all铆 hay, por supuesto, bibliotecarios y adicionalmente promotores de lectura que hacen un trabajo dentro y fuera de ella, descentralizando incluso con bicibibliotecas, en la cual portamos en una bicicleta libros para llevarlos a parques a centro comerciales, unidades residenciales, todo esto para incentivar la lectura”.
Betancourt tambi茅n destac贸 el trabajo con las agents ViDigital,sto que realizan alfabetizaci贸n digital para los adultos de todas las edades. “Aqu铆 vemos a diario como ni帽os, madres con sus beb茅s, adultos mayores disfrutan de unos servicios integrales y por supuesto con la gratuidad que solo el Municipio de Cali puede ofrecer y en condiciones perfectas”.
La Red de Bibliotecas P煤blicas de Cali cuenta con 61 bibliotecas, 16 rurales y 45 urbanas en las 22 de comunas de Cali, en cada una de ellas se realiza una labor de complementaci贸n en lo que se ha denominado ayudas enriquecidas del aprendizaje, brindando espacios de informaci贸n y formaci贸n que refuerzan las acciones del sistema educativo en los sectores m谩s deprimidos de la ciudad.
En las bibliotecas de la Red, todos los grupos poblacionales desde la primera infancia, ni帽os y ni帽as en edad escolar, j贸venes y adultos mayores tienen acceso a libros, material did谩ctico, salas de sistemas y de investigaci贸n, puntos Vive Digital, dotaci贸n interactiva, salas de juegos y una gran gama de actividades en la oferta cultural.
Vale la pena recordar que en el 2014, la Biblioteca P煤blica de Desepaz, en la Comuna 21, en el oriente de Cali, obtuvo el primer puesto en la categor铆a Biblioteca Mediana, en el Premio Nacional de Bibliotecas por la diversidad de procesos de extensi贸n bibliotecaria, que impactan a la comunidad, facilitando espacios de participaci贸n y de emprendimiento juvenil.
Como premio, la Biblioteca P煤blica del Deporte y la Recreaci贸n de Cali recibi贸 un est铆mulo de $20.000.000, destinados a su fortalecimiento. As铆 mismo, sus bibliotecarios, tendr谩n la oportunidad de realizar una pasant铆a en la Red de Bibliotecas de Barcelona, con el fin de que puedan enriquecer su experiencia en temas de gesti贸n bibliotecaria.
El Premio Nacional de Bibliotecas P煤blicas ‘Daniel Samper Ortega’, que realiza el Ministerio de Cultura, exalta la figura del intelectual y gestor cultural Daniel Samper Ortega, Director de la Biblioteca Nacional de Colombia entre 1931 y 1938 y a quien se debe la construcci贸n de la actual sede de la Biblioteca, un gran espacio destinado a preservar el patrimonio Bibliogr谩fico y documental de la Naci贸n.
De la Biblioteca P煤blica del Deporte y la Recreaci贸n de Cali, el jurado destac贸 su prop贸sito por "vincular a la comunidad mediante convenios con las ligas deportivas y las entidades que promueven la recreaci贸n para realizar programas de formaci贸n, promoci贸n e investigaci贸n en torno al deporte".
Sobre este premio la secretaria de Cultura de Cali, Luz Adriana Betancourt expres贸 que: “El reconocimiento nacional que nos hace el Ministerio de Cultura a la biblioteca que la secretar铆a de Cultura tiene en el lado oriental del estadio Pascual Guerrero es muy importante porque all铆 se sintetiza todo el trabajo que hacemos en toda la red, en 61 bibliotecas que la Alcald铆a de Cali mantiene. En esta biblioteca tenemos una colecci贸n especializada en deporte, pero tambi茅n colecciones generales; all铆 hay, por supuesto, bibliotecarios y adicionalmente promotores de lectura que hacen un trabajo dentro y fuera de ella, descentralizando incluso con bicibibliotecas, en la cual portamos en una bicicleta libros para llevarlos a parques a centro comerciales, unidades residenciales, todo esto para incentivar la lectura”.
Betancourt tambi茅n destac贸 el trabajo con las agents ViDigital,sto que realizan alfabetizaci贸n digital para los adultos de todas las edades. “Aqu铆 vemos a diario como ni帽os, madres con sus beb茅s, adultos mayores disfrutan de unos servicios integrales y por supuesto con la gratuidad que solo el Municipio de Cali puede ofrecer y en condiciones perfectas”.
La Red de Bibliotecas P煤blicas de Cali cuenta con 61 bibliotecas, 16 rurales y 45 urbanas en las 22 de comunas de Cali, en cada una de ellas se realiza una labor de complementaci贸n en lo que se ha denominado ayudas enriquecidas del aprendizaje, brindando espacios de informaci贸n y formaci贸n que refuerzan las acciones del sistema educativo en los sectores m谩s deprimidos de la ciudad.
En las bibliotecas de la Red, todos los grupos poblacionales desde la primera infancia, ni帽os y ni帽as en edad escolar, j贸venes y adultos mayores tienen acceso a libros, material did谩ctico, salas de sistemas y de investigaci贸n, puntos Vive Digital, dotaci贸n interactiva, salas de juegos y una gran gama de actividades en la oferta cultural.
Vale la pena recordar que en el 2014, la Biblioteca P煤blica de Desepaz, en la Comuna 21, en el oriente de Cali, obtuvo el primer puesto en la categor铆a Biblioteca Mediana, en el Premio Nacional de Bibliotecas por la diversidad de procesos de extensi贸n bibliotecaria, que impactan a la comunidad, facilitando espacios de participaci贸n y de emprendimiento juvenil.
Como premio, la Biblioteca P煤blica del Deporte y la Recreaci贸n de Cali recibi贸 un est铆mulo de $20.000.000, destinados a su fortalecimiento. As铆 mismo, sus bibliotecarios, tendr谩n la oportunidad de realizar una pasant铆a en la Red de Bibliotecas de Barcelona, con el fin de que puedan enriquecer su experiencia en temas de gesti贸n bibliotecaria.
El Premio Nacional de Bibliotecas P煤blicas ‘Daniel Samper Ortega’, que realiza el Ministerio de Cultura, exalta la figura del intelectual y gestor cultural Daniel Samper Ortega, Director de la Biblioteca Nacional de Colombia entre 1931 y 1938 y a quien se debe la construcci贸n de la actual sede de la Biblioteca, un gran espacio destinado a preservar el patrimonio Bibliogr谩fico y documental de la Naci贸n.
Ajuste a recorrido de rutas del MIO por obras en Avenida Ciudad de Cali
Debido a las obras que se adelantan en la Avenida Ciudad de Cali, por el cierre total de la Calle 54 entre carreras 49C y 50, las rutas P47C y P52D fueron desviadas por la Calle 48. Por petici贸n de la comunidad, a partir del 7 de noviembre se modificar谩 el desv铆o de estas dos rutas para mitigar el impacto generado por el cierre de la Avenida Ciudad de Cali, haciendo uso previamente de la Calle 51 en Ciudad C贸rdoba, antes de tomar la Carrera 50 hacia la Calle 48.
Desv铆os
Ruta P52D: viniendo del Centro por la Carrera 46, tomar谩 la Calle 46 – Carrera 42B – Avenida Ciudad de Cali – Carrera 46 – Calle 51 – Carrera 50 y Calle 48, donde continuar谩 con su recorrido habitual hacia el centro de la ciudad.
Ruta P47C:
Sentido Capri – Terminal Andr茅s San铆n: viniendo de Capri por la Carrera 46, tomar谩 la Calle 51 – Carrera 50 y la Calle 48, donde continuar谩 con su recorrido habitual hacia la Terminal Andr茅s San铆n.
Sentido Terminal Andr茅s San铆n - Capri: viniendo de Andr茅s San铆n por la Calle 48, tomar谩 la Carrera 46 – Calle 51 – Carrera 50 – Calle 48 y la Carrera 46, donde continuar谩 con su recorrido habitual hacia la estaci贸n Capri.
En su recorrido por la Calle 51, las rutas P52D y P47C atender谩n tres paradas las cuales se ubicaron concertadamente entre la comunidad, la Secretar铆a de Movilidad y Metro Cali S.A. en visita realizada en terreno.
Calle 51 entre carreras 46D y 47
Calle 51 entre carreras 48 y 48陋
Calle 51 entre carreras 49D y 49E
Adicionalmente, a estas paradas las rutas P52D y P47C en su recorrido por la Carrera 50, atender谩n nuevamente la parada que existe sobre la Carrera 50 entre las calles 51 y 48.
En cuanto a la ruta alimentadora Desv铆o Avenida Ciudad de Cali, que se implement贸 en los barrios Morichal, Llano Verde y Ciudad C贸rdoba Reservado, desde que iniciaron los desv铆os de las rutas P52D y P47C, 茅sta continuar谩 realizando el recorrido que tiene actualmente. El fin prop贸sito es brindarles a los habitantes cobertura, seguridad y accesibilidad al servicio del MIO, para que se puedan integrar con las rutas P47C y P52D que fueron desviadas, as铆 como con las rutas P12A y P14A que transitan por la Avenida Ciudad de Cali y la Carrera 46.
Por otro lado, las rutas A02 y A06 despu茅s de las 10:00 p.m. y atender la parada de integraci贸n en San Bosco, contin煤an por la Calle 9, se desv铆an por la Carrera 10 y la Calle 5 hacia la Carrera 4, donde retoman su recorrido habitual hacia el Oeste.
Con este desv铆o a partir del 7 de noviembre se incluyen dos paradas m谩s que har谩 la ruta: una sobre la Carrera 10 entre las calles 8 y 7, y la otra sobre la Calle 5 entre las carreras 9 y 6, frente a Comfenalco.
S铆ganos en nuestras redes sociales:
Facebook: https://www.facebook.com/MetrocaliMIO
Twitter: https://twitter.com/METROCALI
Canal Youtube: https://www.youtube.com/watch?v=3-pTRTlwxZQ
Instagram: //www.instagram.com/metrocali_mio/
Desv铆os
Ruta P52D: viniendo del Centro por la Carrera 46, tomar谩 la Calle 46 – Carrera 42B – Avenida Ciudad de Cali – Carrera 46 – Calle 51 – Carrera 50 y Calle 48, donde continuar谩 con su recorrido habitual hacia el centro de la ciudad.
Ruta P47C:
Sentido Capri – Terminal Andr茅s San铆n: viniendo de Capri por la Carrera 46, tomar谩 la Calle 51 – Carrera 50 y la Calle 48, donde continuar谩 con su recorrido habitual hacia la Terminal Andr茅s San铆n.
Sentido Terminal Andr茅s San铆n - Capri: viniendo de Andr茅s San铆n por la Calle 48, tomar谩 la Carrera 46 – Calle 51 – Carrera 50 – Calle 48 y la Carrera 46, donde continuar谩 con su recorrido habitual hacia la estaci贸n Capri.
En su recorrido por la Calle 51, las rutas P52D y P47C atender谩n tres paradas las cuales se ubicaron concertadamente entre la comunidad, la Secretar铆a de Movilidad y Metro Cali S.A. en visita realizada en terreno.
Calle 51 entre carreras 46D y 47
Calle 51 entre carreras 48 y 48陋
Calle 51 entre carreras 49D y 49E
Adicionalmente, a estas paradas las rutas P52D y P47C en su recorrido por la Carrera 50, atender谩n nuevamente la parada que existe sobre la Carrera 50 entre las calles 51 y 48.
En cuanto a la ruta alimentadora Desv铆o Avenida Ciudad de Cali, que se implement贸 en los barrios Morichal, Llano Verde y Ciudad C贸rdoba Reservado, desde que iniciaron los desv铆os de las rutas P52D y P47C, 茅sta continuar谩 realizando el recorrido que tiene actualmente. El fin prop贸sito es brindarles a los habitantes cobertura, seguridad y accesibilidad al servicio del MIO, para que se puedan integrar con las rutas P47C y P52D que fueron desviadas, as铆 como con las rutas P12A y P14A que transitan por la Avenida Ciudad de Cali y la Carrera 46.
Por otro lado, las rutas A02 y A06 despu茅s de las 10:00 p.m. y atender la parada de integraci贸n en San Bosco, contin煤an por la Calle 9, se desv铆an por la Carrera 10 y la Calle 5 hacia la Carrera 4, donde retoman su recorrido habitual hacia el Oeste.
Con este desv铆o a partir del 7 de noviembre se incluyen dos paradas m谩s que har谩 la ruta: una sobre la Carrera 10 entre las calles 8 y 7, y la otra sobre la Calle 5 entre las carreras 9 y 6, frente a Comfenalco.
S铆ganos en nuestras redes sociales:
Facebook: https://www.facebook.com/MetrocaliMIO
Twitter: https://twitter.com/METROCALI
Canal Youtube: https://www.youtube.com/watch?v=3-pTRTlwxZQ
Instagram: //www.instagram.com/metrocali_mio/
Suscribirse a:
Entradas (Atom)