P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

lunes, 15 de mayo de 2017

Nairo Quintana, de rosa a la primera CRI del Giro

Nairo Quintana lider sobre la CRI

Im谩genes: BettiniPhoto.net

El l铆der de la 'Corsa Rosa' analiza en la segunda jornada de descanso su papel y el de Movistar Team hasta el momento, as铆 como sus expectativas para los exigentes 39 km de este martes en Foligno

Sobre la contrarreloj individual Quintana expres贸 que “Por naturaleza f铆sica deber铆a ceder algo de tiempo ma帽ana. Hablamos de un Dumoulin especialista o del mismo Pinot, que es muy fuerte contra el crono. Seguramente van a hacer mejor etapa que yo, aunque espero no perder demasiado tiempo respecto a ellos y esperar a que llegue mi terreno. Me gustar铆a conservar la maglia rosa, pero sabemos que ser谩 dif铆cil. No me atrever铆a a decir con cuantos minutos o segundos de p茅rdida estar铆a satisfecho. Tendremos que esperar a ma帽ana para resolver esa intriga”.

“Vamos a ver c贸mo salen las cosas y en funci贸n de c贸mo salgamos ma帽ana buscaremos puntos favorables en las pr贸ximas jornadas para intentar imponernos a nuestros rivales. No puedo comentar nuestra estrategia a partir de la crono, pues los rivales nos la pueden escuchar (sonr铆e), pero s铆 tengo claro que debemos buscar el terreno que nos conviene y seguir trabajando como lo venimos haciendo todos estos d铆as”, agreg贸 el El l铆der de la 'Corsa Rosa',  Nairo Quintana (Movistar Team), maglia rosa de la prueba tras su victoria ayer domingo en la cima del Blockhaus.

Envigado fortaleci贸 4 frentes de seguridad

IMG_1576-678x381En los barrios Obrero, El Salado, Barrio Mesa y Jardines se llev贸 a cabo la creaci贸n y fortalecimiento de frentes de seguridad con habitantes y comerciantes de esos sectores de Envigado.

Est谩s acciones se realizaron a trav茅s del grupo PRECI (Polic铆a de Prevenci贸n y Educaci贸n Ciudadana) del municipio y de los cuadrantes de cada sector.

Las jornadas se cumplieron puerta a puerta, impartiendo recomendaciones de seguridad preventiva, adem谩s se reiter贸 el uso de la L铆nea 脷nica de Emergencias de Envigado 276 66 66.

Autoridades de Envigado inmovilizan motos para mejorar la seguridad ciudadana

IMG_1570-678x381Durante planes preventivos conjuntos realizados entre la Secretar铆a de Movilidad y la Polic铆a Envigado, en las avenidas El Poblado, Las Vegas y la Regional, se logr贸 la inmovilizaci贸n de seis motos y se impartieron nueve comparendos por distintas infracciones.

Estos planes coordinados entre las autoridades del municipio logran impactos positivos para la comunidad, pues se logran controles preventivos en la comisi贸n de alg煤n delito que atente contra la seguridad ciudadana.

Preseleccionados a los proyectos de vivienda que ejecutar谩 la Alcald铆a de Elkin Ospina

dsc_0048La Administraci贸n La Ceja para Vivir Mejor cumplir谩 la meta hist贸rica de construir 600 viviendas en este periodo de gobierno.
Para cumplirle el sue帽o a cientos de familias ceje帽as la Subdirecci贸n de Vivienda realiz贸 un censo para pre seleccionar a quienes podr铆an beneficiarse de los proyectos que pronto comenzar谩n a construirse. En este proceso se seleccionaron a las personas que cumplieron con todos los requisitos de ley como tener el cierre financiero o acreditar ser parte de una poblaci贸n en situaci贸n de discapacidad o v铆ctima del conflicto armado.

Participa de los nuevos semilleros de fotograf铆a y plastilina, en la Ceja

7afacfa0-3b66-48db-bd1b-a2dd4f52af45Una de las mejores formas de contar historias y plasmar momentos inolvidables es la fotograf铆a. Por eso, la administraci贸n de La Ceja, Antioquia, invita a participar de los semilleros de fotograf铆a, que se realizar谩n en el segundo piso de Punto Ciem. Este curso est谩 dirigido a j贸venes y adultos e inicia el mi茅rcoles 17 de mayo.

Otra de las posibilidades para aprender, es el taller de plastilina dirigido a ni帽os entre los 6 y los 12 a帽os, estos se realizar谩n los d铆as lunes, para el grupo 1 de 10 de la ma帽ana a 12 del mediod铆a y los d铆as jueves con el grupo 2 de 4 a 6 de la tarde.
Estos cursos son promovidos por la Secretar铆a de Educaci贸n, Cultura y Juventud y buscan brindar diferentes espacios y oportunidades de formaci贸n a los ceje帽os. La inscripci贸n se realizar谩 en las oficinas de la Subsecretaria de Cultura y Juventud en el tercer piso del Punto Ciem con cupos limitados.

Talento infantil en Amalfi

18402601_1122384994574523_7607910743870613145_n18403515_1122384704574552_5877624757820100238_n18403865_1122386064574416_7282133684250434179_o18404151_1122385201241169_1049820906275460370_o18491544_1122386067907749_4524386006641527374_o

Una muestra de talentos por parte de los estudiantes de preescolar hasta tercero de primaria de las instituciones educativas del 谩rea urbana del municipio de Amalfi, se llev贸 a cabo en la Casa de la Cultura.

Los ni帽os y ni帽as fueron los protagonistas y encargados de deleitar a los asistentes con diferentes intervenciones art铆sticas, culturales y deportivas.

En Amalfi la gesti贸n ambiental es para todos

18423147_1123184947827861_6175736248853460160_oCon masiva asistencia se desarroll贸 el foro ambiental municipal "Amalfi, ambiente para todos, gesti贸n ambiental y sostenibilidad amalfitana" organizado por la Alcald铆a y la Universidad de Antioquia sede Amalfi.

Gimnasio al aire libre para El Reposo, en Apartad贸

18447164_1828198764110647_6657549619532455230_nEl Alcalde de Apartad贸, Eliecer Arteaga Vargas, acudi贸 al llamado de l铆deres del corregimiento El Reposo, quienes solicitaron apoyo de la Administraci贸n Municipal para solucionar necesidades que aquejan a la comunidad.

El Mandatario lleg贸 acompa帽ado por varios de sus secretarios de despacho y escucha atentamente a los moradores. Entre otros compromisos, anunci贸 la construcci贸n de un gimnasio al aire libre, solicitado por la comunidad.

Abierta convocatoria dirigida a empresas envigade帽as para participar en la 5陋 Feria de Dise帽o

1280x720_FeriaDise帽o-678x381El Municipio de Envigado participar谩 en la 5陋 Feria de Dise帽o que se realizar谩 los d铆as 9, 10 y 11 de junio de 2017, en Plaza Mayor Centro de Convenciones y Exposiciones de Medell铆n. El objetivo de la Administraci贸n Municipal en este escenario promocional, es apoyar procesos de comercializaci贸n para productos y servicios de las empresas de nuestra ciudad, as铆 como su incursi贸n en nuevos mercados.

Ser谩n tres d铆as en los que las empresas, marcas y colectivos de Envigado podr谩n darse a conocer, fidelizar clientes y concretar negocios en la 煤nica feria 100% de dise帽o que se realiza en Colombia, siendo 茅sta la principal vitrina comercial para marcas relacionadas con arte, arquitectura, interiorismo, iluminaci贸n, mobiliario y tecnolog铆a.

Las empresas que deseen participar en la Feria deben cumplir los siguientes requisitos:

Empresas o negocios pertenecientes al sector del  dise帽o (mobiliario, iluminaci贸n, interiorismo y tecnolog铆a)
Empresas ubicadas en el municipio de Envigado
Se dar谩 prelaci贸n a las empresas o negocios ubicados en la carrera 43 A, frente a la construcci贸n del tramo 2A de Metropl煤s, comprendido entre las calles 31 Sur y 39 Sur

As铆 mismo, deben hacer env铆o de la siguiente documentaci贸n al correo: claudia.uribe@envigado.gov.co o de manera f铆sica en sobre cerrado a la Secretar铆a de Desarrollo Econ贸mico (carrera 42 # 35 sur 62, Ed. Biblioteca Jose F茅lix de Restrepo, 2do piso):

Matr铆cula Mercantil renovada en C谩mara de Comercio a 2017
脷ltima factura de Industria y Comercio
RUT
C茅dula ampliada al 150% del representante legal

El plazo para inscribirse a la convocatoria es hasta el viernes 12 de mayo a las 12:00 m.

Los cupos son limitados y la  Feria de Dise帽o se reserva la selecci贸n final de las empresas.

Mayores informes:
Secretar铆a de Desarrollo Econ贸mico
Alcald铆a de Envigado
Tel茅fono: (4) 339 40 00, ext. 4682 – 4687

“Dale vida a tus residuos” lleg贸 a la I.E. Gimnasio Integral Santa Ana

IMG_1554-678x381Enviaseo hizo presencia en la Instituci贸n Educativa Gimnasio Integral Santa Ana con el concurso de reciclaje “Dale Vida a tus Residuos”.

Dicho concurso tiene como objetivo crear en todos los estudiantes el inter茅s por el reciclaje y el uso apropiado de los residuos.

Para este a帽o Enviaseo cuenta con la participaci贸n de 25 Instituciones Educativas del municipio que iniciar谩n la actividad en el mes de julio.

Talas en prevenci贸n y medidas de reposici贸n en la carrera 43A de Envigado

IMG-20170512-WA0049-678x381La Alcald铆a de Envigado, a trav茅s de la Secretar铆a de Medio Ambiente y Desarrollo Agropecuario, realiz贸 la tala de seis 谩rboles en la carrera 43A entre las calles 23 sur y 26 sur, por su condici贸n de alto riesgo de afectar vidas, bienes, infraestructura p煤blica y privada, atendiendo su condici贸n fitosanitaria y estructural que propiciaba su posible volcamiento sobre v铆as de alto flujo peatonal y vehicular.

Posterior a la intervenci贸n, se sembraron 12 谩rboles de especies como guayabo feijoa, caimos y 茅banos en la zona de influencia, adem谩s de los 300 谩rboles sembrados en zona urbana, en diferentes lugares del municipio, en lo corrido del a帽o.

Mayores informes
Secretar铆a del Medio Ambiente y Desarrollo Agropecuario
Tel茅fono 339 40 00, ext. 4184

Enviaseo realiz贸 limpieza de las escaleras del barrio El Portal

IMG_1561-678x381Enviaseo ejecut贸 labores limpieza con agua reciclada en las escaleras del barrio el Portal.

Esto con el fin de garantizar la comodidad de los habitantes del barrio y el libre uso de los espacios p煤blicos del municipio.

Enviaseo invita a todos los envigade帽os a conservar estos lugares impecables para el disfrute de todos.

La familia envigade帽a comprometida con la calidad educativa

IMG-20170513-WA0004-678x381Durante el mes de mayo, las instituciones educativas de Envigado adelantar谩n la jornada #D铆aEnFamilia que vincula a padres y estudiantes, como actores de primer orden para el mejoramiento de la calidad educativa.

La rectora del I.E. Jos茅 Manuel Restrepo V茅lez -JOMAR. Luz Janeth G贸mez Arroyave, manifest贸 que esta jornada es importante porque pone en primer plano el papel de los padres en la educaci贸n de sus hijos y su aporte en el plan educativo institucional y las metas de excelencia.

Edilma Garc铆a, quien hace parte del grupo de padres de familia, resalt贸 la importancia de este #D铆aEnFamilia porque se establece un espacio que permite conocer de cerca la realidad y los programas que se llevan a cabo en la instituci贸n, as铆 como contribuir desde su percepci贸n y conocimiento con la calidad de la educaci贸n que reciben sus hijos.

Cali se sum贸 al Global Big Day, el d铆a mundial de las aves

thpub_700X400_131656La Secretar铆a de Turismo Municipal, acompa帽贸 el conteo y reconocimiento de aves desde el oeste de la ciudad hasta la iglesia la Ermita. Este espacio permiti贸 observar las inigualables especies que habitan en Cali, potencia en este tipo de avistamientos.

El prop贸sito de esta actividad fue hacer un censo de todas las variedades de aves encontradas para posicionar a Colombia como destino tur铆stico ya que cuenta con m谩s de 1900 especies y se ubica en el primer lugar de la lista oficial dada por “Ebird”.

En el avistamiento mundial de aves o “Global Big Day (GBD)”, los observadores de cada pa铆s visitan sus lugares favoritos para apreciar todo tipo de aves lo que puede representar adem谩s para estos visitantes un r茅cord personal.

“Cali cuenta con la ventaja de tener la mayor cantidad de aves en el mundo, aparte que se vuelve una ciudad llamativa para propios y turistas por el complemento que hacen las diferentes especies que habitan esta zona”, expres贸 Antonio Restrepo, representante de la Asociaci贸n Rio Cali.

El recorrido permiti贸 observar aves como las tangaras, canarios, azulejos, mirlas, golondrinas, colibr铆es, chilacoas, sicalis flaveola, pintangas solphuratus, aratinga wagleri entre otros.

Hasta el martes 16 de mayo, Big Day recibir谩 los reportes y las listas de las especies vistas alrededor del mundo.

Para participar de este evento, compartimos las siguientes indicaciones:

• Descargue la aplicaci贸n “Ebird”.
• Realice coordinaciones con entidades afines al aviturismo para participar de estas actividades, teniendo en cuenta que la aplicaci贸n Ebird exige algo de conocimiento a la hora de registrar los nombres o especies de aves.

Finalmente es importante destacar que este avistamiento fue guiado por el personal de la Asociaci贸n Rio Cali, la Polic铆a de turismo, Bird Fair Colombia.

Nuevos recursos para la seguridad vial de Cali

thpub_700X400_131641Al considerar que contrarrestar la inseguridad vial tambi茅n depende de recursos econ贸micos, el ministro de Transporte, Jorge Eduardo Rojas Giraldo, firm贸 con el alcalde de Cali, Maurice Armitage, un convenio de cofinanciaci贸n de seguridad vial por $1.200 millones.

El titular de la cartera nacional de transporte se帽al贸 que "este esfuerzo es fundamental para impulsar campa帽as educativas y de formaci贸n de los actores viales. Tal es el caso de los motociclistas, quienes aportan el 60% de las muertes por accidentes de tr谩nsito en las carreteras colombianas".

Al reconocer el esfuerzo que ha desplegado el gobierno del alcalde Armitage por la seguridad ciudadana desde la cultura ciudadana, Rojas Giraldo precis贸 que en el marco del citado convenio, el gobierno del presidente Juan Manuel Santos, a trav茅s de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, aportar谩 recursos por $1.000 millones y la administraci贸n cale帽a, $200.000.000.

Reiter贸 que esos recursos servir谩n en buena medida para desplegar esfuerzos y programas encaminados a mejorar controles, educaci贸n, se帽alizaci贸n e infraestructura que coadyuven a una eficiente movilizaci贸n de conductores, motociclistas, ciclistas y peatones con menos riesgos en la v铆a p煤blica.

Suministro de agua potable y v铆veres en sectores afectados por alto caudal del r铆o Cauca

thpub_700X400_131657La Alcald铆a de Santiago de Cali a trav茅s de las secretar铆as de Gesti贸n de Riesgo de Emergencias y Desastres, Salud P煤blica, Bienestar Social, Seguridad y Justicia y Emcali, asisten con servicios a los habitantes de los barrios Puerto Nuevo, Brisas del Cauca, Floralia  y Navarro afectados por el alto caudal del r铆o Cauca.

"Nosotros como Organismo, seguimos teniendo instalado nuestro Puesto de Mando Unificado (PMU), conformado por la Cruz roja, Defensa civil, Scouts y Bomberos, para asistir con entrega de v铆veres a la comunidad de cuatro barrios afectados, que ya pueden contar con 13 ollas comunitarias”, inform贸 Gloria Ramos Trujillo, subsecretaria para el Manejo de Desastres.

En El Carmen de Bol铆var suscrito primer Contrato Paz por 3.5 billones de pesos

Acompa帽ado por el Director del Departamento Nacional de Planeaci贸n, Sim贸n Gaviria, el Presidente Juan Manuel Santos encabez贸 el acto de firma del Contrato Paz Bol铆var-Sucre.El Presidente Juan Manuel Santos asisti贸 a la firma del primer Contrato Paz del pa铆s por 3.5 billones de pesos, para construir 490 obras en 38 municipios de Bol铆var y 19 de Sucre.

“Vamos a invertir 3.5 billones de pesos en ese Contrato Paz, y se van a hacer inversiones en salud, en educaci贸n, en infraestructura, en alcantarillado”, indic贸 el Jefe del Estado.

As铆 mismo, sostuvo que el contrato firmado “no es un simple documento m谩s, es el primer Contrato Paz que firmamos, y lo firmamos en un sitio simb贸lico que todos los colombianos, y este servidor especialmente, queremos tanto, Carmen de Bol铆var, como una se帽al de que aqu铆 en los Montes de Mar铆a que sufrieron tanto la violencia, la guerra, aqu铆 es donde vamos a seguir trayendo, porque ya comenz贸 el desarrollo, la prosperidad, las oportunidades”.

La suscripci贸n de este primer Contrato Paz, de los ocho previstos, fue hecha por los gobernadores de Sucre y Bol铆var, 脡dgar Mart铆nez y Dumek Turbay, respectivamente, y el hasta el pasado viernes director de Planeaci贸n Nacional, Sim贸n Gaviria.

“Cambiamos la hoja de coca por otros cultivos”, campesino beneficiado con programa de sustituci贸n

“Cambiamos la hoja de coca por otros cultivos”, campesino beneficiado con programa de sustituci贸n​En Norte de Santander y Guaviare avanza a toda marcha el programa del Gobierno Nacional que espera sustituir 50.000 hect谩reas este a帽o.

En Norte de Santander y Guaviare avanza sin descanso el Programa de Sustituci贸n Voluntaria de Cultivos Il铆citos, que entrega asistencia y apoyo a los campesinos que se sumen a este acuerdo liderado por el Presidente Juan Manuel Santos, con el que se esperan cubrir 50.000 hect谩reas este a帽o.

En Tib煤, una de las zonas m谩s impactadas por el conflicto armado, por muchos a帽os la producci贸n de coca fue el motor de la econom铆a.

'Hoy hay un cambio en la cultura campesina. Estamos cambiando cultivos de coca por otros cultivos', expres贸 un antiguo recolector de coca a nombre de 500 familias.

Con la presencia del Alto Consejero para el Posconflicto, Rafael Pardo, el Viceministro de Defensa, Anibal Fern谩ndez y el Director de Sustituci贸n de Cultivos, Eduardo D铆az, el Gobierno Nacional lleg贸 a Norte de Santander a brindar apoyo a los cultivadores que quieren sumarse al acuerdo con el que se les dar谩 $1 mill贸n cada mes por familia durante un a帽o, y $19 millones para emprender un proyecto, as铆 como asistencia t茅cnica, entre otros.

Esta nueva firma de acuerdos de sustituci贸n de cultivos il铆citos se realiz贸 con 500 familias campesinas en 400 hect谩reas, quienes desde ya inician un proceso de arrancar las matas de coca y reemplazarlas por cultivos que les permita contar con una calidad de vida digna en el marco de la legalidad.

Gobierno no titular谩 tierras a quienes deforestan los bosques de Colombia, advierte Alto Consejero para el Posconflicto

Gobierno no titular谩 tierras a quienes deforestan los bosques de Colombia, advierte Alto Consejero para el PosconflictoAnte m谩s de 600 campesinos de la vereda Las Colinas, en San Jos茅 del Guaviare, el alto consejero para el Posconflicto, Rafael Pardo, advirti贸 que el proyecto de Ley de Tierras que el Gobierno presentar谩 al Congreso de la Rep煤blica, contempla que quienes deforesten los bosques de la Naci贸n no recibir谩n t铆tulos de propiedad.

As铆 lo asegur贸 el alto funcionario al reconocer que urgen medidas para evitar la tala ilegal de bosques en los departamentos de Guaviare, Meta y Caquet谩.

'Es distinto que un campesino tumbe unos metros para sembrar unos pl谩tanos para su subsistencia, y otra cosa muy distinta es que haya deforestadores industriales que saquen de nuestras selvas toneladas de madera. De manera ilegal se han aprovechado de la paz, para sacar madera de la riqueza natural del pa铆s y as铆 apropiarse de tierras, creyendo que se les va a titular', enfatiz贸 Pardo.

El alto consejero para el Posconflicto tambi茅n record贸 las palabras del Presidente de la Rep煤blica, Juan Manuel Santos, frente a esta problem谩tica: 'no les titularemos tierras a los que deforestan'.

En Putumayo 500 familias ratificaron su compromiso de sustituir cultivos de coca

En Putumayo 500 familias ratificaron su compromiso de sustituir cultivos de coca'Este es el primer paso para la sustituci贸n de cultivos il铆citos y el inicio de los programas de apoyo al productor campesino en el Putumayo', as铆 lo resalt贸 el alto consejero para el Posconflicto, Rafael Pardo, en la vereda La Carmelita, departamento de Putumayo, donde 500 familias sellaron su compromiso de sustituir cerca de 250 hect谩reas de coca.

De esta manera, se inici贸 la tercera fase del Programa Nacional Integral de Sustituci贸n de Cultivos de Uso Il铆cito (PNIS) en este departamento, una jornada que cont贸 con la participaci贸n de representantes de 14 veredas aleda帽as, la Agencia de Renovaci贸n del Territorio - ART, MAPP-OEA, el Director para la Sustituci贸n de Cultivos Il铆citos y las FARC-EP

El Alto Consejero para el Posconflicto se帽al贸 que el objetivo fundamental de este proceso, que es la implementaci贸n de puntos contemplados en el Acuerdo Final, es la transformaci贸n del campo colombiano.

'El PNIS no es solamente cambiar la coca por otros productos, es lo que podemos llamar la cuota inicial del programa de transformaci贸n del campo que est谩 en el punto 1 del Acuerdo.' , precis贸.