Páginas


Contágiate del orgullo por Medellín

domingo, 30 de marzo de 2025

Medellín avanza en el control de la tuberculosis con un 75 % de éxito en tratamientos

La Alcaldía de Medellín continúa fortaleciendo su estrategia de control y prevención de la tuberculosis, alcanzando un éxito terapéutico del 75 % en los pacientes tratados. A través del Programa de Control de la Tuberculosis, liderado por la Secretaría de Salud, el Distrito garantiza el acceso oportuno al tratamiento, visitas domiciliarias y apoyo a poblaciones vulnerables, asegurando una atención integral para quienes padecen esta enfermedad.

“La tuberculosis es una realidad en nuestro territorio. Cuando una persona es diagnosticada, puede requerir entre seis meses y un año de tratamiento, y si tiene algunas complicaciones, quizás un poco más. Es de esperar que algunas personas, en este transcurso, dejen de asistir por lo prolongado que es”, explicó la líder de Epidemiología de la Secretaría de Salud, Rita Almanza Payares.

Para mejorar la adherencia al tratamiento, la estrategia incluye la entrega gratuita de medicamentos conforme a la Resolución 227 de 2020, seguimiento riguroso a los pacientes y su núcleo familiar, y un equipo multidisciplinario conformado por médicos, enfermeros, trabajadores sociales y psicólogos. En 2024, este programa impactó a 6.494 personas, de las cuales 3.122 fueron pacientes diagnosticados y el resto contactos cercanos.

“La Secretaría de Salud viene haciendo visitas en casa con médicos y enfermeras. También hacemos seguimiento con auxiliares de enfermería y llevamos el medicamento a domicilio a quienes tienen movilidad reducida o dificultades para desplazarse. Si usted presenta tos con o sin expectoración por más de dos semanas, no dude en acudir a un centro de salud para solicitar un diagnóstico”, agregó Almanza Payares.

El programa también prioriza la atención a poblaciones vulnerables, como habitantes de calle, garantizando que todos los pacientes reciban el acompañamiento necesario para completar su tratamiento.

Con estas acciones, Medellín reafirma su compromiso con la reducción del impacto de la tuberculosis, promoviendo una ciudad más saludable y con mayor acceso a la atención médica.

Secretaría de Movilidad de Envigado facilita agendamiento virtual y atención presencial

La Secretaría de Movilidad de Envigado reafirma su compromiso con la eficiencia en la prestación de sus servicios, garantizando a los ciudadanos un acceso ágil y oportuno a sus trámites mediante canales de atención virtual y presencial.

Para facilitar la gestión de citas, se encuentra habilitada una plataforma en línea con disponibilidad permanente. Los usuarios pueden agendar su cita a través del portal movilidad.envigado.gov.co, siguiendo estos pasos: seleccionar la opción “Realizar agendamiento de citas”, diligenciar los datos requeridos, elegir el trámite, sede, fecha y hora, y recibir la confirmación por correo electrónico.

Adicionalmente, quienes prefieran la atención presencial pueden acudir a cualquiera de las tres sedes de la Secretaría de Movilidad, en horario de lunes a viernes de 7:00 a.m. a 5:00 p.m. y sábados de 8:00 a.m. a 12:00 m. Para agilizar el proceso, se recomienda llevar la información necesaria, como nombre completo, número de celular, correo electrónico, placa del vehículo y documento de identidad.

Las sedes disponibles son:

  • Sede principal: Carrera 48 # 30 sur – 119 (antigua ubicación de El Colombiano).

  • Viva Envigado: Carrera 48 # 32B Sur 139, local 209 A.

  • Centro Comercial City Plaza: Calle 36 D Sur # 27A-105, local 163.

En caso de realizar trámites en representación de un tercero, se debe presentar un contrato de mandato o poder notarial.

Para consultas, solicitudes o peticiones sobre la calidad del servicio, los ciudadanos pueden comunicarse a través del correo electrónico ciudadano@envigado.gov.co o en redes sociales:

  • Instagram: @movilidadenv

  • X (Twitter): @movilidadenv

  • Facebook: Secretaría de Movilidad Envigado

Con estos mecanismos, la Alcaldía de Envigado continúa mejorando la experiencia de los usuarios y optimizando los servicios de movilidad en el municipio.