La Gobernaci贸n de Antioquia, en alianza con Unicef, liderar谩 un ambicioso programa de Alfabetizaci贸n Inicial que beneficiar谩 a 180.000 estudiantes en 70 municipios del departamento. Esta iniciativa, que busca fortalecer las competencias lectoras de ni帽os, ni帽as y j贸venes, contar谩 con una inversi贸n de m谩s de 10.400 millones de pesos en 2025.
El proyecto inici贸 en octubre con la aplicaci贸n de pruebas EGRA y EGMA en 6.449 estudiantes de primero y segundo grado para evaluar habilidades de lectura y matem谩ticas. Con los resultados, se dise帽ar谩n estrategias pedag贸gicas basadas en evidencia, asegurando un aprendizaje significativo en las aulas.
El gobernador de Antioquia, Andr茅s Juli谩n Rend贸n, expres贸 su satisfacci贸n por esta alianza: “Gracias a este programa, arrancaremos con pie derecho el a帽o entrante, con acciones que impactan y le cambian la vida a la gente”.
Por su parte, Catalina Duarte, especialista en educaci贸n de Unicef, destac贸 el compromiso del programa: “Asegurar el derecho a la educaci贸n es fundamental, y que Antioquia lidere esta estrategia es supremamente gratificante”.
La iniciativa cuenta adem谩s con el respaldo de entidades como el Banco Mundial, el BID y diversas fundaciones y empresas privadas. Seg煤n Magda Restrepo Arango, de la Fundaci贸n Fraternidad Medell铆n, el atraso de hasta cuatro a帽os en habilidades lectoras en algunos estudiantes subraya la urgencia de estos esfuerzos conjuntos.
Este programa no solo busca mejorar las competencias lectoras, sino tambi茅n aportar al desarrollo social y educativo de Antioquia, con un enfoque en garantizar una educaci贸n de calidad para las generaciones futuras.