P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

viernes, 17 de marzo de 2023

Gobernador de Antioquia en Cumbre de Gobernadores pide voluntad de paz a grupos armados y anuncia caravana m茅dica al Bajo Cauca

En el marco del primer Encuentro de Gobernadores 2023 que se realiza en el Quind铆o, el gobernador de Antioquia, An铆bal Gaviria Correa, anunci贸 que este viernes saldr谩 desde Medell铆n una caravana humanitaria m茅dica al Bajo Cauca, con el objetivo de llevar medicamentos, insumos m茅dicos, equipos biom茅dicos, ox铆geno medicinal y, de regreso hacia Medell铆n, traer residuos hospitalarios que empiezan a tener riesgo en los hospitales.


La caravana m茅dica, que contar谩 con cuatro veh铆culos, tendr谩 la ruta de Caucasia, Valdivia, Taraza, C谩ceres, Nech铆, El Bagre y Zaragoza. El gobernador Gaviria Correa explic贸 que esta caravana no llevar谩 escolta para no desvirtuar el car谩cter de misi贸n m茅dica y su respeto, pero s铆 tendr谩 una avanzada que llevar谩 un mensaje de informaci贸n en la v铆a.

El mandatario tambi茅n plante贸 las l铆neas b谩sicas de la Convenci贸n de Rionegro para conmemorar los 160 a帽os de la Constituci贸n federalista de 1863 o de los Estados Unidos de Colombia. "La Federaci贸n Nacional de Departamentos nos ha dado el mandato de conmemorar el 8 y 9 de mayo, en Rionegro, esta Constituci贸n y buscamos poner el tema del federalismo, autonom铆a y descentralizaci贸n en el debate nacional", afirm贸 el gobernador.

Adem谩s, hizo un llamado al Gobierno Nacional para que haga un an谩lisis del proceso de la paz total, ya que hay grupos al margen de la Ley que incurren en delitos y estos grupos deben mostrar de manera contundente su verdadera voluntad de paz. Frente a la situaci贸n del Nordeste y Bajo Cauca, el mandatario agreg贸 que la Troncal de Occidente y la Troncal del Nordeste est谩n recuperadas, pero la circulaci贸n de veh铆culos se da con el acompa帽amiento del Ej茅rcito y la Polic铆a.

La Cruz Roja Colombiana Seccional Antioquia se sumar谩 con 4 veh铆culos y 14 cruzrojistas, entre voluntarios y colaboradores, a la caravana humanitaria m茅dica que ser谩 liderada por el Centro Regulador de Urgencias, Emergencias y Desastres (CRUE). La entidad se encargar谩 de liderar jornadas de sensibilizaci贸n y capacitaci贸n a proveedores de insumos, emblematizaci贸n de veh铆culos y promoci贸n de mensajes a la comunidad en general, promoviendo el respeto a la misi贸n m茅dica.

En cuanto a la situaci贸n del Bajo Cauca, el gobernador indic贸 que la regi贸n ha avanzado en la normalizaci贸n del territorio y en el abastecimiento de alimentos y ahora de medicamentos mediante las caravanas. Sin embargo, todav铆a se presentan violaciones a los derechos humanos como el chantaje y la extorsi贸n a comerciantes del Bajo Cauca para que no abran sus negocios.

Acciones para la conservaci贸n del espacio p煤blico en Envigado siguen en marcha

 

Desde la Secretar铆a de Seguridad y Convivencia se articul贸 un nuevo operativo interadministrativo para la limpieza, control y recuperaci贸n del espacio p煤blico en el territorio envigade帽o.

Esta vez, se cont贸 con la participaci贸n de las Secretar铆as de Bienestar Social, Movilidad, Medio Ambiente, Inspecci贸n de Espacio P煤blico, Personer铆a Municipal, Polic铆a Nacional y Enviaseo.

El operativo se dividi贸 en dos (2) grupos, con el fin de intervenir simult谩neamente diferentes lugares; el primer grupo estuvo en los siguientes barrios y sectores: La Cuadrita, El Salado, Aguass铆, El Chingu铆, Camino Verde, la canalizaci贸n y La Sebastiana.

En estos lugares se desmontaron 5 estructuras improvisadas, se traslad贸 todo el material de reciclaje y residuos encontrados y se sensibilizaron 6 habitantes de y en situaci贸n de calle, quienes recibieron informaci贸n sobre el programa de resocializaci贸n con el que cuenta el municipio.

El segundo grupo intervino los siguientes lugares: Barrio Mesa, Consuelo y Guaimaro, Las Casitas y un sector adicional de La Sebastiana; all铆 se desmont贸 1 estructura improvisada, se atendieron quejas de la comunidad, se retiraron basuras y escombros abandonados y se hicieron recorridos de verificaci贸n.

En conclusi贸n, se logr贸 hacer limpieza de todos los lugares anteriormente mencionados, recuperando los espacios y haciendo control a la ocupaci贸n indebida de los mismos.

Mayor informaci贸n:
Secretar铆a de Seguridad y Convivencia:
(604) 339 40 00 ext. 4031

L铆nea 脷nica de Seguridad y Emergencias de Envigado:
(604) 276 66 66

Concejo Distrital aprueba construcci贸n de C谩rcel Metropolitana de Medell铆n para sindicados en proceso judicial

El Concejo de Medell铆n aprob贸 el presupuesto en vigencias futuras para la construcci贸n de la C谩rcel Metropolitana para sindicados en el corregimiento de San Crist贸bal. El proyecto permitir谩 albergar a 1.339 personas en calidad de sindicados, lo que aliviar谩 el deshacinamiento de las estaciones de polic铆a de la ciudad que actualmente tienen un promedio de ocupaci贸n superior al 200%. Adem谩s, la iniciativa cumple con los fallos de la Corte Suprema de Justicia y la Corte Constitucional, que exigen a los centros metropolitanos tener un reclusorio de estas caracter铆sticas.

La construcci贸n de la c谩rcel resuelve dos problemas de la comunidad: el hacinamiento inhumano e indigno en las estaciones de polic铆a, que afecta a aproximadamente 2.000 personas, y el cumplimiento de una sentencia judicial de la Corte Suprema de Justicia que obliga a los municipios a solucionar esta problem谩tica. La iniciativa fue estructurada por la Agencia P煤blico Privada (APP) con la finalidad de garantizar la dignidad y los derechos humanos de las personas en condici贸n de sindicadas.

El proyecto ser谩 el primer proyecto de Asociaci贸n P煤blico Privada de iniciativa p煤blica en Colombia con vigencias futuras aprobadas. La construcci贸n est谩 prevista para comenzar en 2024 y su funcionamiento en 2026 bajo el modelo p煤blico privado. La APP se encargar谩 de la construcci贸n, operaci贸n, mantenimiento y reversi贸n de la infraestructura. La aprobaci贸n de las vigencias futuras por un monto de $56.210.140.000 anuales efectivos entre 2026 y 2037 permitir谩 cumplir con la norma y posiciona a Medell铆n como l铆der en esta iniciativa en el pa铆s.


Ni帽os y ni帽as de La Ceja reciben tratamientos odontol贸gicos gratuitos de la Universidad de Antioquia

 

La Alcald铆a de La Ceja, en Antioquia, inform贸 que durante esta semana los ni帽os y ni帽as de la localidad est谩n recibiendo tratamientos odontol贸gicos gratuitos por parte de la Universidad de Antioquia, a trav茅s de su programa de odontolog铆a. La iniciativa forma parte del programa Crecer con Amor, liderado por la Gestora Social Lina Vallejo Balb铆n y el Hospital de La Ceja, con el apoyo de la Administraci贸n Municipal.

Este proyecto tiene como objetivo garantizar la salud bucal de los m谩s peque帽os de la comunidad, brind谩ndoles acceso a tratamientos especializados que de otra forma no podr铆an recibir. Adem谩s, busca fomentar la cultura del cuidado dental en los ni帽os desde temprana edad.

La Alcald铆a agradeci贸 a la Universidad de Antioquia por su colaboraci贸n en esta iniciativa y destac贸 la importancia de trabajar en conjunto para garantizar el bienestar de los habitantes del municipio. Asimismo, invit贸 a los padres de familia a aprovechar esta oportunidad para que sus hijos puedan recibir los beneficios de los tratamientos odontol贸gicos gratuitos.