P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

lunes, 25 de octubre de 2021

M谩s de 6.500 personas han participado en procesos de gesti贸n transparente promovidos por la Alcald铆a de Medell铆n

- Del total de participantes, 3.990 son mujeres.

- A la fecha, la Secretar铆a de Participaci贸n Ciudadana ha capacitado a 354 organizaciones e instancias de participaci贸n para la rendici贸n social de cuentas.

- Medell铆n es l铆der en Colombia en atender el control social a la gesti贸n p煤blica y desarrollar estrategias enfocadas en la vigilancia de los recursos.

Gestion Transparente Alcaldia

Este a帽o, la Alcald铆a de Medell铆n ha realizado seis seminarios de control social a la gesti贸n p煤blica con 茅nfasis en juventudes, servicios p煤blicos domiciliarios, inclusi贸n y discapacidad, salud y alimentaci贸n escolar. Con ellos, se han impactado m谩s de 6.500 ciudadanos, de los cuales 3.990 son mujeres. Adem谩s, se acompa帽贸 la puesta en marcha de siete planes de control social a la gesti贸n p煤blica en esos temas.

La Administraci贸n Municipal ha implementado un plan de capacitaci贸n sobre los mecanismos para la rendici贸n de cuentas a la ciudadan铆a que ha beneficiado a 354 organizaciones e instancias sociales como preparaci贸n para el D铆a Blanco, un evento de ciudad que tendr谩 lugar en noviembre, en el cual esas organizaciones dar谩n cuenta de su gesti贸n ante las comunidades donde se insertan y que movilizar谩 a alrededor de 2.000 personas.

“Nuestra intenci贸n es que la ciudadan铆a cuide y vigile los recursos p煤blicos como estrategia de gesti贸n transparente, por ejemplo, durante todo un d铆a vamos a tener a cerca de 300 organizaciones que le contar谩n a la comunidad c贸mo se ejecutaron sus proyectos en los diferentes territorios. Esto lo hacemos porque desde la transparencia creamos la Medell铆n Futuro”, destac贸 el secretario de Participaci贸n Ciudadana, Juan Guillermo Berr铆o Londo帽o.

Con una inversi贸n que es 200 % mayor a la ejecutada en a帽os anteriores, equivalente a $897 millones, y como un ejercicio de transparencia y cuidado de lo p煤blico, la Alcald铆a de Medell铆n promueve estrategias de movilizaci贸n social con el fin de lograr la corresponsabilidad comunitaria en el cuidado de los recursos p煤blicos.

La capital antioque帽a es l铆der, a nivel nacional, en atender el control social a la gesti贸n p煤blica con un equipo especializado de la Secretar铆a de Participaci贸n Ciudadana el cual se enfoca en ofrecer insumos, actividades y formaci贸n a los ciudadanos para la vigilancia de lo p煤blico.

Sobre las herramientas que brinda la Alcald铆a de Medell铆n para ejercer el control social, Nancy Andrea L贸pez, beneficiaria de las capacitaciones de gesti贸n transparente, dijo que “lo mejor de todo es que, d铆a a d铆a, nos vamos cualificando como l铆deres, como organizaci贸n, y nos vamos metiendo m谩s en nuestro coraz贸n que ser legales y transparentes es muy necesario cuando estamos trabajando para la comunidad”.

Con estos ejercicios formativos y con la rendici贸n de cuentas de las organizaciones sociales y comunitarias, la democracia imparable llega a los territorios con transparencia y liderazgo para la construcci贸n de la Medell铆n Futuro.

Feria Metropolitana Acci贸n clim谩tica

feria-metropolitana-accion-climatica-metropol

Este 25 y el 26 de octubre el 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 realizar谩 la Feria Acci贸n Clim谩tica, por un futuro sostenible, un encuentro en el que acercar谩 las visiones de los expertos y las soluciones al cambio clim谩tico entre los ciudadanos del Valle de Aburr谩, a trav茅s de ponencias, experiencias inmersivas y acciones l煤dicas.

Adem谩s, realizar谩 el lanzamiento del libro Plan de Acci贸n Ante el Cambio y la Variabilidad Clim谩tica del Valle de Aburr谩 2019-2030.​

Descarga la agenda completa aqu铆

agenda_inscribete

Lunes 25 de octubre
8:00 a.m. a 9:00 a.m.

Apertura de la feria Acci贸n clim谩tica por Juan David Palacio Cardona, Director 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩.

9:00 a.m. a 10:00 a.m.

Periodismo cient铆fico: ¿C贸mo acercar la ciencia a la gente del com煤n? Por Nicol谩s Bustamante.

10:00 a.m. a 11:00 a.m.

Fortaleza tecnol贸gica y monitoreo integrado para toda la regi贸n metropolitana-Siata por Ana Beatriz Acevedo, coordinadora Siata.

2:00 p.m. a 3:00 p.m.

Seguridad alimentaria: Del planeta al plato ¿c贸mo alimentarse a favor de la salud y el planeta? Por WWF.

3:00 p.m. a 4:00 p.m.

Viaja por el Universo desde TikTok por Mauricio Medina, astr贸nomo y divulgador en redes sociales.

4:00 p.m. a 5:00 p.m.

Cierre de conferencias.

Martes 26 de octubre

9:00 a.m. a 10:00 a.m.

Hernando Garc铆a Mart铆nez, Director Instituto Alexander Von Humboldt.

10:00 a.m. a 11:00 a.m.

Paula Arias, docente Universidad de Antioquia experta en Cambio clim谩tico.

2:00 p.m. a 3:00 p.m.

Performance: ¿Cambio clim谩tico?, ¿Qu茅 es lo que cambia? Por Shots de ciencia.

3:00 p.m. a 4:00 p.m.

Lanzamiento libro PAC&VC: Plan de acci贸n ante el cambio y la variabilidad clim谩tica en el Valle de Aburr谩  2019-2030 por Juan David Palacio Cardona, Director 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩.

4:00 p.m. a 6:00 p.m.

Obra musical VITA: “la 煤ltima gota de agua” y cierre de la feria Acci贸n clim谩tica. ​

boton-inscribete-aqui

En la celebraci贸n de los 30 a帽os del CACOM 5, Gobernaci贸n de Antioquia entreg贸 el Escudo de Antioquia categor铆a Oro a su comandante, coronel Alejandro V茅lez Ospina

 

-En la celebraci贸n, que tuvo lugar en la sede del Comando A茅reo de Combate No. 5, en Rionegro, la Gobernaci贸n tambi茅n entreg贸 la Medalla Atanasio Girardot a varios miembros de la FAC.

-El gobernador An铆bal Gaviria Correa resalt贸 las cualidades del coronel V茅lez, de quien dijo que ha servido con alegr铆a a Antioquia y a sus gentes.

En una ceremonia militar con motivo de la celebraci贸n del trig茅simo aniversario del Comando A茅reo de Combate No. 5, el gobernador An铆bal Gaviria Correa impuso la condecoraci贸n Escudo de Antioquia Categor铆a Oro, al Coronel Alejandro V茅lez Ospina, comandante de esta guarnici贸n.

Audio: An铆bal Gaviria Correa, gobernador de Antioquia.

El Coronel Alejandro V茅lez Ospina es un destacado militar antioque帽o, graduado en Administraci贸n Aeron谩utica en la Escuela Militar de Aviaci贸n Marco Fidel Su谩rez, con especializaciones en Comando y Estado Mayor, y en Seguridad y Defensa de la Escuela Superior de Guerra, quien “ha cumplido a cabalidad su misi贸n como Comandante del Comando A茅reo de Combate No. 5, desde el cual ha liderado el poder铆o a茅reo y ha realizado un direccionamiento estrat茅gico en b煤squeda de la defensa de la soberan铆a nacional”, destaca el decreto que acompa帽贸 la entrega del reconocimiento.

“El departamento de Antioquia le debe un inmenso agradecimiento en raz贸n a que, durante su permanencia en el Comando A茅reo de Combate No. 5, al que ingres贸 en julio de 2020, ha servido con alegr铆a a Antioquia y a sus gentes, desplegando seguridad desde el Oriente antioque帽o, en coordinaci贸n con las otras Fuerzas Militares, la Polic铆a y los entes gubernamentales, para el resto del departamento y el pa铆s”, a帽ade el documento.

Durante la ceremonia, la Gobernaci贸n de Antioquia tambi茅n entreg贸 la medalla “Coronel Atanasio Girardot” a personal militar y civil de la Fuerza A茅rea. Los homenajeados fueron: Capit谩n Carlos Andr茅s Melo Pedreros; Subteniente Nicol谩s Rodr铆guez Fl贸rez; T茅cnico jefe Ram贸n Guillermo G贸mez Barrag谩n; T茅cnico primero Juan Felipe 脕lvarez Casta帽o; T茅cnico tercero C茅sar Osvaldo Sarrias Rojas; Auxiliar de servicio 11 Miryam Hincapi茅 Mar铆n y Auxiliar de servicio 11 Alexander S谩enz Allerbe.

El gobernador de Antioquia, An铆bal Gaviria Correa, resalt贸 que este aniversario representa “un significado m煤ltiple, porque este Comando A茅reo de Combate no solo ha tenido una importancia estrat茅gica en t茅rminos de la protecci贸n de la soberan铆a nacional y del apoyo a las otras fuerzas para la lucha contra la delincuencia, sino que tambi茅n ha tenido un importante c煤mulo de tareas de apoyo en muchos otros aspectos trascendentales para el  departamento”.

A帽adi贸 que “hemos trabajado en llave por 30 a帽os en aspectos humanitarios, ahora en los dos a帽os 20 y 21, y con motivo del Covid 19, en la distribuci贸n de las vacunas, entonces es verdaderamente un motivo de satisfacci贸n y orgullo estar presente en estos 30 a帽os”.

Sobre el reconocimiento al coronel Alejandro V茅lez, comandante de esta guarnici贸n, expres贸 Gaviria Correa que “es una satisfacci贸n por partida doble, porque le entregamos el Escudo de Oro a un hombre que le ha servido a Antioquia, la ha servido al pa铆s y le ha servido a la Fuerza A茅rea, pero tambi茅n con la satisfacci贸n de que es un gran antioque帽o. Esperamos que esto sirva tambi茅n como un est铆mulo para la continuidad de esta carrera de servicio al pa铆s”.

A su vez, el coronel Alejandro V茅lez expres贸 “un orgullo inimaginable” al recibir el Escudo de Antioquia “en este punto de mi carrera militar, primero como funcionario p煤blico, como oficial de la Fuerza A茅rea, pero m谩s como antioque帽o”.

Audio: Alejandro Ospina V茅lez, Coronel. Comandante CaCom 5 .

Dijo adem谩s que “este es un honor que recibo con toda la humildad de saber que estamos trabajando por mejorar la vida y la condici贸n de los ciudadanos de Antioquia y tambi茅n es un honor poder decir que tienen una Fuerza A茅rea, un grupo de hombres y  mujeres comprometidos con el bienestar de todos”.

Finalmente, el segundo comandante y jefe del estado mayor de la Fuerza A茅rea Colombiana, Mayor General Pablo Enrique Garc铆a Valencia, dijo del Cacom 5 que “es una unidad que cubre toda la regi贸n de Antioquia, Choc贸 y Pac铆fico” y dijo sentirse “contento de ver esta unidad c贸mo ha dado resultados operacionales y contin煤a trabajando por esta regi贸n y por todas las a茅reas del pa铆s que lo necesiten”.

“Aqu铆 est谩n nuestros helic贸pteros de ataque, nuestros helic贸pteros de transporte para evacuaciones aerom茅dicas, transportamos vacunas, apoyamos los planes sociales y agradecerle a todo el pueblo antioque帽o por ese respaldo, por ese acompa帽amiento a nuestros hombres; sentimos el apoyo y aqu铆 estamos para cumplir nuestra misi贸n”, puntualiz贸.

‘O se entregan a la justicia o vamos por ustedes’, advierte Presidente Duque a quienes persisten en la criminalidad

 

En la sede de la Brigada n煤mero 17 del Ej茅rcito Nacional, el Presidente Iv谩n Duque manifest贸 que la Operaci贸n Osiris, que permiti贸 la captura del m谩ximo cabecilla del Clan del Golfo Dairo Antonio 脷suga David, alias ‘Otoniel’, “queda para la historia de nuestro pa铆s como la m谩s importante que se haya adelantado contra el narcotr谩fico”

A帽adi贸 que “por eso, el triunfo que se asesta es un triunfo total de la legalidad y del principio del que la hace la paga”.

Recalc贸 que fue una operaci贸n “de precisi贸n, de articulaci贸n, y que muestra que las fuerzas unidas son invencibles” y “que no hay en el territorio colombiano un solo lugar donde un criminal se pueda sentir c贸modo, porque donde est茅n vamos a ir por ellos”.

El Presidente Iv谩n Duque advirti贸 a quienes persisten en la criminalidad en nuestro pa铆s que solo les queda el camino del sometimiento a la justicia. De lo contrario, correr谩n la misma suerte de Dairo Antonio 脷suga David, el m谩ximo cabecilla del Clan del Golfo, capturado en las 煤ltimas horas en desarrollo de la operaci贸n Osiris, la cual calific贸 como “la m谩s importante que se haya adelantado contra el narcotr谩fico”.

Desde la sede de la Brigada n煤mero 17 del Ej茅rcito Nacional, en la poblaci贸n antioque帽a de Carepa, donde rindi贸 un reconocimiento al personal militar y de Polic铆a que particip贸 en la exitosa operaci贸n conjunta, el Jefe de Estado se帽al贸 que “hoy demostramos que a estos bandidos solamente les queda un camino: el de someterse a la justicia, porque si no, ser谩n capturados o morir谩n en el desarrollo de operaciones militares”.

Al destacar la valent铆a, el hero铆smo y la entrega de quienes participaron en la operaci贸n Osiris, el Mandatario manifest贸 que “queda para la historia de nuestro pa铆s como la m谩s importante que se haya adelantado contra el narcotr谩fico” y a帽adi贸 que “por eso, el triunfo que se asesta es un triunfo total de la legalidad y del principio del que la hace la paga”.

Igualmente, recalc贸 que fue una operaci贸n “de precisi贸n, de articulaci贸n, y que muestra que las fuerzas unidas son invencibles” y “que no hay en el territorio colombiano un solo lugar donde un criminal se pueda sentir c贸modo, porque donde est茅n vamos a ir por ellos”.

En ese sentido, resalt贸 como “se articul贸 la inteligencia rompiendo ocho cercos o anillos de seguridad del bandido ‘Otoniel’. Llegamos hasta el cuadrante exacto donde estaba y fue capturado con fines de extradici贸n”.

Tambi茅n reiter贸 el prontuario de 脷suga David, de quien dijo: “Este bandido era asesino de l铆deres sociales, reclutador de menores, violador de ni帽os, ni帽as y adolescentes. Se conoc铆a en la regi贸n por estar buscando ni帽as de 12, 13 o 14 a帽os e intimidaba a familias y las extorsionaba para poder tener la virginidad de sus hijas. Eso demuestra el grado de perturbaci贸n y de corrupci贸n moral de este bandido”.

De la misma manera, enfatiz贸 que “esta operaci贸n, que fue planificada meticulosamente, muestra que podemos llegar a cualquier lugar y que tenemos la mejor capacidad de inteligencia. Muchos han intentado desvirtuar las capacidades de la Fuerza P煤blica y se han atrevido a insinuar que la inteligencia de nuestro pa铆s est谩 debilitada. Aqu铆 tienen su respuesta”.

¿Qu茅 son y por qu茅 todav铆a cobran los diferidos covid?

Este beneficio al que accedieron algunos usuarios de EPM se activ贸 en 2020 de acuerdo con los lineamientos del Gobierno Nacional. Le explicamos c贸mo funciona y las opciones para saldar la deuda.

Valle de Aburr谩 2

Se acerca el cierre de 2021 y muchos usuarios de servicios p煤blicos de EPM a煤n se preguntan la raz贸n por la que, en su factura, mes a mes, a煤n hay un cobro peque帽o que se nombra como diferidos covid. Haga el ejercicio de mirar en retrospectiva y pensar por un momento en los meses de marzo y abril de 2020. En ese entonces en los titulares de los noticieros se ve铆an palabras nuevas para muchos como pandemia, coronavirus y cuarentena.

Los municipios cerraron fronteras y las im谩genes de parques y calles desoladas se volvieron constantes. La vida entr贸 por varias semanas en una especie de pausa que provoc贸 una crisis social y econ贸mica que a煤n deja secuelas. Muchos ciudadanos perdieron su empleo y con ello la capacidad de responder con obligaciones como el pago de los servicios p煤blicos.

En medio de ese momento tan complejo, el Gobierno Nacional firm贸 el decreto 517 de 2020, que cambiaba algunas disposiciones en materia de servicios p煤blicos en el marco de una declaratoria de Estado de Emergencia Econ贸mica, Social y Ecol贸gica.

Valle de Aburr谩

Los diferidos covid es la posibilidad que dio el Gobierno a los usuarios que no pudieran pagar alguna factura entre marzo y julio de 2020 para que el saldo se difiriera entre 24 y 36 meses (seg煤n el estrato socio econ贸mico) para comenzar a pagar en agosto de ese mismo a帽o.

La aplicaci贸n de este beneficio fue autom谩tica y sin misterios, pero la explicaci贸n de los detalles requiere mucha atenci贸n y una pizca de paciencia. Elkin Merino Espinosa, profesional de la Unidad de Educaci贸n al Cliente de EPM, cuenta que "en el pa铆s ninguna empresa de servicios p煤blicos puede entregar subsidios ni condonar deudas. Los subsidios los entrega la Naci贸n o los municipios”. Esos beneficios cambiaban seg煤n el estrato socioecon贸mico del hogar o de si era un cliente comercial

As铆, la deuda de los estratos 1 y 2 fue diferida a 35 meses con cero porciento de inter茅s. La de los estratos 3 y 4 a 24 meses con un inter茅s equivalente al IPC. Y en el caso de los estratos 5 y 6 y las instalaciones comerciales la deuda fue diferida a 24 meses con un inter茅s del 0,71% mes vencido.

Es decir que, si usted por alguna raz贸n no pudo pagar alguna factura de servicios p煤blicos entre marzo y julio de 2020, ajusta ya cerca de 14 meses pagando esa deuda por cuotas.

El profesional de EPM explic贸 adem谩s que si un usuario se encuentra en la capacidad de saldar de una vez por todas esa deuda para que as铆 no se le cobre cada mes el diferido, puede hacerlo de dos maneras: una es a trav茅s de la p谩gina web de EPM dando clic en el enlace Transacciones y la otra es acerc谩ndose a una oficina de atenci贸n al cliente. En ambas deber谩 tener a la mano el n煤mero de contrato.

En La Asomadera disfrutan de dos escenarios renovados y uno totalmente nuevo para la pr谩ctica de agility

- Esta es una disciplina deportiva con caninos que hace parte del programa Adrenalina del Inder. 
- Esta intervenci贸n hace parte del plan de reactivaci贸n de la ciudad en el que se intervinieron 52 espacios deportivos. 
- En los escenarios de La Asomadera, carrera 38C con 38B, se benefician 2.500 personas, en promedio mensualmente, con oferta Inder, clubes y comunidad en general.

agility asomadera

La Alcald铆a de Medell铆n entreg贸 nuevos espacios deportivos y de esparcimiento para la comunidad de La Asomadera. All铆 podr谩n disfrutar del resultado de la renovaci贸n de dos canchas, la construcci贸n de un nuevo escenario de agility, tres muros verdes y un muro de escalada en forma de zarig眉eya, que beneficiar谩 a 2.500 personas mensualmente de sectores como El Salvador, San Diego, Las Palmas, La Asomadera No. 1 y La Milagrosa, entre otros.

En La Asomadera cuentan con espacios para el encuentro familiar, disfrutar del deporte y aprovechar el tiempo libre. En este lugar hay piscina infantil, piscina semiol铆mpica, cancha de baloncesto, cancha polideportiva, gimnasio al aire libre y street workout.

Este corredor ecol贸gico hace parte del plan de entornos protectores que el Inder implementa desde la Subdirecci贸n de Escenarios para generar cultura de Ecociudad y cuidado de la flora y la fauna.

"Hicimos un muro de escalada en forma de zarig眉eya y de esa manera el INDER se articula con la Ecociudad que propone el alcalde Daniel Quintero. Queremos generar educaci贸n ambiental y promover en los ni帽os, ni帽as y j贸venes una conciencia de cuidado y respeto por el medio ambiente y por los animales", expres贸 Carlos Romero, director INDER Medell铆n.

Entre las obras en los escenarios se destaca la demolici贸n y construcci贸n de superficies de juego, la instalaci贸n de porter铆as, la reparaci贸n de grader铆as, la pintura, la construcci贸n de cerramiento perimetral, la construcci贸n de andenes y el suministro e instalaci贸n de pasamanos, entre otros.

"Los escenarios quedaron muy bonitos, esperamos que la comunidad se apropie de ellos, que los disfrute y algo muy importante es que los cuide. Este punto es estrat茅gico porque aqu铆 vienen ni帽os, j贸venes y adultos de las comunas 9 y 10", expres贸 Diego Montoya, presidente de Asocomunal de la comuna 10.

La inversi贸n en La Asomadera asciende a los $1.245 millones y beneficia a usuarios de la oferta del Inder Medell铆n, clubes deportivos y comunidad en general. Los espacios intervenidos hacen parte de los 52 que anunci贸 la Administraci贸n Municipal que mejorar铆a este a帽o en la ciudad y de los cuales lleva 51. En los pr贸ximos d铆as, se har谩 la entrega del 煤ltimo: una cubierta en una placa polideportiva de la comuna 11- Laureles/Estadio.



Valle de Aburr谩 referente en movilidad sostenible en Foro Mundial de la Bicicleta

Entre los proyectos estrat茅gicos que comparti贸 la entidad en el evento que se desarroll贸 en Rosario, Argentina, est谩n EnCicla, Planes MES y la Biciescuela para adultos.

El 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 avanza en la promoci贸n de la EcoMovilidad, la gesti贸n del cambio clim谩tico y Ecociudad.​

Representantes y dirigentes de varios pa铆ses del mundo han visitado la ciudad para conocer estas experiencias exitosas y replicarlas en sus territorios.

Durante el 10° Foro Mundial de la Bicicleta (FMB 10) realizado en la ciudad de Rosario, Argentina, diferentes pa铆ses del mundo intercambiaron sus experiencias exitosas sobre el uso del espacio p煤blico y la movilidad efectivas que contribuyan a mejorar el medio ambiente y hacerle frente a la crisis clim谩tica que atraviesa el planeta, incluyendo a pa铆ses latinoamericanos.

El 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩, en representaci贸n de Colombia, expuso ante el p煤blico internacional los distintos proyectos que adelanta en materia de movilidad sostenible en el territorio metropolitano, proyect谩ndose como referente internacional gracias a los logros obtenidos con EnCicla, el sistema p煤blico de bicicletas que se desarrolla desde los ejes de EcoMovilidad, Gesti贸n del cambio clim谩tico y Ecociudad.

"Este es el 煤nico sistema de bicicletas gratuito en el mundo, un programa robusto que tiene, desde hace 10 a帽os, el prop贸sito de promover la movilidad activa, pero adem谩s, tiene como finalidad ayudar a las condiciones ambientales del territorio. Hoy tenemos 103 estaciones, 2000 bicicletas en funcionamiento, 113 mil usuarios inscritos y presencia en cinco municipios como Medell铆n, Envigado, Sabaneta, Itag眉铆 y Bello", explic贸 Juan David Palacio Cardona, director del 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩.

Nota-amva-28-septiembre-7-min

El mundo tambi茅n conoci贸 la Biciescuela para adultos, un programa que ense帽a habilidades b谩sicas para la conducci贸n de la bicicleta y forma ciclistas urbanos, as铆 como los Planes de Movilidad Empresarial Sostenible (Planes MES), que buscan disminuir la huella de carbono de empresas que cuenten con m谩s de 200 empleados a trav茅s de la implementaci贸n de planes asociados a la movilidad, tiene 394 empresas activas y m谩s de 341.147 colaboradores.

Cabe resaltar que en el a帽o 2015 Medell铆n fue sede en la cuarta versi贸n del Foro Mundial de la Bicicleta y que desde entonces, el Valle de Aburr谩 trabaja por convertirse en una regi贸n con movilidad eficiente, competitiva y amigable con el medio ambiente.

Jonathan Hern谩ndez Loaiza, subdirector de movilidad del 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩, resalt贸 las buenas pr谩cticas de la entidad y afirm贸: "Hoy somos referente mundial gracias a programas como EnCicla, pues muchos pa铆ses quieren replicar nuestro sistema por ser el 煤nico gratuito en el mundo. Queremos con todas nuestras estrategias que la bicicleta la podamos posicionar como medio de transporte, aport谩ndole a la movilidad y a la sostenibilidad de nuestro medio ambiente".

Este evento deja como resultado el intercambio de conocimiento y soluciones que mejoran las pr谩cticas territoriales en torno cinco ejes tem谩ticos:

Cultura en movimiento, entendiendo a la movilidad en bicicleta como cultura, arte, recreaci贸n y deporte.

Conocimiento en movimiento, con aprendizajes sobre la movilidad ciclista.

Masas en movimiento, resaltando el papel de los movimientos sociales como motores de transformaci贸n e incorporaci贸n de perspectivas de g茅nero, diversidad, interculturalidad y accesibilidad.

Ciudades en movimiento, a trav茅s del dise帽o de las ciudades y las pol铆ticas p煤blicas se abordan las infraestructuras que se necesitan, los espacios p煤blicos de calidad, la participaci贸n ciudadana y la convivencia.

Acci贸n clim谩tica, con iniciativas sustentables, acciones de mitigaci贸n y adaptaci贸n al cambio clim谩tico.

De igual manera, como producto de este encuentro, se aprob贸 con un 96% de los votos que la ciudad de Manizales en Colombia fue elegida para ser la pr贸xima sede del Foro Mundial de la Bicicleta 2022. ​



El crecimiento del sector vivienda demuestra que Colombia le apuesta al progreso y la calidad de vida: Presidente Duque

  • El Jefe de Estado, en la clausura del Congreso Colombiano de la Construcci贸n 2021 de Camacol, expres贸 que este es el mejor momento para adquirir vivienda.

  • El Mandatario anunci贸 que extender谩 por 12 meses los vencimientos de las licencias de construcci贸n para mantener el sobresaliente ritmo del sector.

210827-02-Clausura-Camacol-1280

El crecimiento del sector de la construcci贸n y su muy favorable desempe帽o como impulsor del crecimiento de la econom铆a y el empleo, demuestran que Colombia le apuesta al progreso y al mejoramiento de la calidad de vida, consider贸 este viernes el Presidente Iv谩n Duque M谩rquez.

Al clausurar el Congreso Colombiano de la Construcci贸n 2021, organizado por la C谩mara Colombiana de la Construcci贸n (Camacol), el Jefe de Estado dijo que las pol铆ticas de vivienda del Gobierno ubican al sector como un referente mundial, por ser el pa铆s que m谩s vivienda per c谩pita vende en Am茅rica Latina.

"Este pa铆s no es derrotista y este pa铆s no le apuesta a la cat谩strofe, le apuesta es al progreso, le apuesta a la oportunidad, le apuesta a la calidad de vida y as铆 lo estamos viendo en crecimiento y as铆 lo estamos viendo en el sector vivienda, que ha sido jalonador de esta transformaci贸n", dijo el Presidente Duque ante empresarios del sector de la construcci贸n reunidos en la Casa de Nari帽o.

Sobresaliente desempe帽o

En ese sentido, el Mandatario expuso las muy favorables cifras del sector de la construcci贸n, que fue uno de los que m谩s contribuy贸 al crecimiento de la econom铆a de 17,6% en el segundo trimestre, el mayor para alg煤n periodo similar en lo que va del siglo XXI, gracias a las pol铆ticas de vivienda ejecutadas por su Gobierno, a trav茅s del Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio.

Le puede interesar: Palabras del Presidente Iv谩n Duque en la clausura del Congreso Colombiano de la Construcci贸n 2021 - Camacol

Antes de comenzar la pandemia, el sector empleaba a no m谩s de 890.000 personas y hoy le da trabajo a un mill贸n; se est谩 iniciando la construcci贸n de 5.800 viviendas rurales; 41% de los subsidios del Gobierno asignados para comprar vivienda fue aprovechado por j贸venes entre 18 y 28 a帽os; se han entregado m谩s de 160.000 subsidios de vivienda durante la presente administraci贸n; se vendieron 205.000 viviendas el a帽o pasado -un r茅cord hist贸rico- y este a帽o se comercializar谩n 220.000; y las tasas de inter茅s hipotecarias son las m谩s bajas en mucho tiempo.

"Hoy, somos el pa铆s de Am茅rica Latina y el Caribe o el hemisferio, que m谩s viviendas est谩 vendiendo per c谩pita, y que quiz谩s el 煤nico referente que alguien cita a nivel mundial que este vendiendo a un ritmo mayor que el de nosotros, tal vez es Turqu铆a", indic贸 el Jefe de Estado.

Para mantener ese ritmo, el Mandatario anunci贸 que se aplazar谩n por 12 meses los vencimientos de las licencias de construcci贸n.

Isla de Providencia

Tambi茅n consider贸 el reto m谩s grande en la historia del pa铆s resolver la situaci贸n de vivienda en la Isla de Providencia, azotada por el hurac谩n Iota.

"M谩s de 710 kil贸metros de distancia. No hay un Puerto, hay un muelle. Y la log铆stica, el transporte, los avatares, las contingencias, todas est谩n. Pero hay una raz贸n para ser optimista, y es que a hoy al menos el 40% de todas las familias de Providencia ya cuentan con una soluci贸n integral de vivienda", explic贸.

Precis贸 que lo que viene ahora es aceleraci贸n y ejecuci贸n de las obras en la isla, "porque, a pesar de las adversidades, cuentan ustedes, pero cuentan los habitantes de Providencia con todo nuestro apoyo, y con la labor adem谩s de todo el equipo sectorial nuestro. 脡ste es un deber que tenemos de soberan铆a, de solidaridad y de dejar soluciones de vivienda que puedan sortear adversidades climatol贸gicas".




En el municipio de Concordia se efectu贸 el S茅ptimo Encuentro Zonal de la Agenda Antioquia 2040

- M谩s de 8.300 antioque帽os han participado de la ruta territorial en 64 municipios del departamento y se han consignado m谩s de 52.000 aportes en la plataforma digital.

- El pr贸ximo Encuentro Zonal ser谩 en el municipio de Yarumal, donde se encontrar谩n los municipios de las zonas R铆o Porce y Vertiente Chorros Blancos.

"Que el di谩logo y la construcci贸n del sue帽o colectivo de Antioquia contin煤e" fue el llamado que hizo este viernes el gobernador (e) de Antioquia, Luis Fernando Su谩rez V茅lez, durante la instalaci贸n del S茅ptimo Encuentro Zonal de la Agenda Antioquia 2040, efectuado en el municipio de Concordia, donde se dieron cita los alcaldes y voceros representantes de los municipios de Amag谩, Angel贸polis, Fredonia, Venecia, Titirib铆, Betulia, Concordia, Salgar, Urrao y Anz谩.

Audio: Luis Fernando Su谩rez V茅lez, gobernador (e) de Antioquia.

"Nuestro reto, que queremos que sea tambi茅n el reto de ustedes, es que millones de antioque帽os y antioque帽as podamos participar en la construcci贸n de ese sue帽o colectivo, porque esto le da mayor legitimidad al proceso", resalt贸 Su谩rez V茅lez.

Por su parte, la directora del Departamento Administrativo de Planeaci贸n, Claudia Garc铆a Loboguerrero, quien ha liderado la ruta de viaje de la Agenda Antioquia 2040, explic贸 que este es "un ejercicio muy bonito, que tiene que ver con construir el futuro de Antioquia a partir de las necesidades sociales. Este es un ejercicio que escucha no solo las carencias de los territorios, sino que tambi茅n escucha los proyectos e ideas. Recuerden que estamos consolidando el Banco de proyectos y de iniciativas de la Agenda Antioquia 2040", precis贸 la funcionaria.

Audio: Claudia Garc铆a Loboguerrero, directora del Departamento Administrativo de Planeaci贸n de Antioquia.

En este encuentro participaron los 9 municipios de las zonas de Sinifan谩 y Penderisco ubicadas en el Suroeste del departamento y el municipio de Anz谩. En estas 10 localidades se realizaron 110 talleres con las diversas poblaciones y sectores, en los cuales participaron 1.335 personas. 

En los territorios antes mencionados, se consolidaron 11.732 participaciones en la plataforma tecnol贸gica implementada para la Agenda Antioquia 2040.

En los talleres territoriales se presentaron ideas fuerza bajo cinco pilares de deliberaci贸n, que representan los prop贸sitos de futuro para Antioquia:  equidad; gobernanza y gobernabilidad; competitividad; sostenibilidad y regeneratividad, e identidades. A estos pilares se suma la vida, como valor supremo.

De acuerdo con el manifiesto, los habitantes de los 10 municipios reclaman para los pr贸ximos 20 a帽os, paz, seguridad, desarrollo integral, autonom铆a con equidad, inclusi贸n, justicia e inversi贸n social, educaci贸n medioambiental, tecnol贸gica y superior con presencia local. 

Tambi茅n qued贸 consignado en el documento, la necesidad de oportunidades para todos, donde prevalezca el respeto y se valore la diversidad sexual, 茅tnica y pluricultural, la ejecuci贸n de programas y proyectos que potencien el turismo ecol贸gico, la conservaci贸n de los saberes ancestrales, la agricultura, la experticia de los campesinos y la cultura de los pueblos ind铆genas.

ago27-concordia-encuentro-zonal-concordia

Hacen referencia a infraestructura vial, movilidad sostenible, conectividad tecnol贸gica. Participaci贸n, salud y bienestar, salud mental, vivienda digna, empleo, emprendimiento, ciencia, tecnolog铆a e innovaci贸n, entre otros temas.

Por su parte, el alcalde de Concordia, Carlos Gustavo Quijano, manifest贸 que su sue帽o es lograr una Antioquia "que avance por caminos de educaci贸n, donde la cultural, el deporte, la recreaci贸n sea una prioridad; donde las obras publicas departamentales generen desarrollo a lo largo y ancho de toda la geograf铆a antioque帽a".

Audio: Carlos Gustavo Quijano Restrepo, alcalde del municipio de Concordia.

Durante su visita a Concordia, el gobernador (e) tambi茅n lider贸 el seguimiento a los compromisos de las Jornadas de Acuerdo Municipales "empe帽ados en cumplir todos y cada uno de esos acuerdos que firm贸 el gobernador An铆bal Gaviria" y el lanzamiento del Plan Cosecha Cafetera 2021.




Formaci贸n de 100 mil programadores y conectividad del 70 % del pa铆s, metas de la nueva Ministra TIC: Duque

  • En di谩logo con periodistas, el Presidente Iv谩n Duque destac贸 el perfil profesional de la nueva Ministra de las Tecnolog铆as de la Informaci贸n y las Comunicaciones (MinTIC), Carmen Ligia Valderrama Rojas, quien se ven铆a desempe帽ando como Viceministra de Transporte y tambi茅n ocup贸 el cargo de Superintendente de Transporte.

  • El Mandatario explic贸 que la nueva titular de MinTIC deber谩 continuar con "toda la agenda de un Estado digital y de un pa铆s que sea amigable a la econom铆a digital para ser el principal polo de atracci贸n de inversi贸n de Am茅rica Latina en esos elementos".

La Viceministra de Transporte, Carmen Ligia Valderrama, dijo que el Gobierno y las autoridades tienen todo un operativo listo para garantizar la seguridad de los viajeros durante este Puente de Reyes.

El Presidente Iv谩n Duque confirm贸 que las metas de la nueva Ministra de las Tecnolog铆as de la Informaci贸n y las Comunicaciones (MinTIC), Carmen Ligia Valderrama Rojas, son las de llegar al 70 % del pa铆s con conectividad en internet y la formaci贸n de 100 mil programadores.

En di谩logo con los periodistas, al t茅rmino de los actos de celebraci贸n de los 60 a帽os de actividad industrial y comercial de la empresa colombiana de alimentos S煤per Ricas, el Jefe de Estado indic贸 que "tiene ella la responsabilidad de sacar adelante los procesos de conectividad. Se ha avanzado mucho y nuestra meta de Gobierno sigue intacta, 70% del pa铆s queremos tenerlo con conexi贸n con internet de alta velocidad para agosto del a帽o 2022".

En ese mismo sentido, dijo, deber谩 "seguir con los programas de formaci贸n de los 100 mil programadores y toda la agenda de un Estado digital y de un pa铆s que sea amigable a la econom铆a digital para ser el principal polo de atracci贸n de inversi贸n de Am茅rica Latina en esos elementos".

Destac贸 igualmente el perfil profesional de la nueva Ministra TIC, quien ven铆a desempe帽谩ndose como Viceministra de Transporte y tambi茅n ocup贸 el cargo de Superintendente de Transporte.

Perfil de la designada Ministra TIC

Carmen Ligia Valderrama Rojas es abogada de la Universidad Externado de Colombia, Especialista en Derecho de los Negocios de la misma Universidad y Magister en Derecho Empresarial del Centro Europeo de Estudios y Formaci贸n Empresarial Garrigues & Andersen, de Madrid, Espa帽a.

Cuenta con el Posgrado 'La gesti贸n del sistema de vigilancia de la seguridad de los productos de mercado', de la Escuela de Administraci贸n de la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona, la Agencia Catalana de Consumo, la Organizaci贸n de Estados Americanos y la Organizaci贸n Panamericana de la Salud.  Washington.

Candidata a Doctorado en Derecho Privado, de la Universidad de Salamanca, Espa帽a.

Experiencia profesional

Tambi茅n ha ejercido como Superintendente de Transporte, Jefe de la Oficina Jur铆dica, Secretaria General, Asesora del Superintendente, Superintendente Delegada para la Propiedad Industrial (e), Superintendente Delegada para la Protecci贸n al Consumidor y Superintendente de Industria y Comercio (e), en la Superintendencia de Industria y Comercio.

As铆 mismo, se ha destacado como Representante por Colombia en organizaciones y foros internacionales en materia de protecci贸n al consumidor.

Experiencia docente

Se ha desempe帽ado como docente en temas de derecho del consumo, derecho de la competencia, propiedad industrial y bienes, en la Universidad Externado de Colombia, en la Facultad de Derecho en la Maestr铆a y Especializaci贸n de Derecho Comercial, Maestr铆a y Especializaci贸n de Derecho Econ贸mico, Especializaci贸n en Derecho de los Mercados y en la Facultad de Administraci贸n de Empresas, con publicaciones acad茅micas relacionadas con temas de derecho de la competencia y del consumo.