P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

jueves, 16 de noviembre de 2023

#RedR铆o Comprometida con la Conservaci贸n del Agua Llega a la Universidad de Medell铆n

Con el firme prop贸sito de difundir y promover acciones en pro del cuidado y conservaci贸n de las aguas superficiales y subterr谩neas en el Valle de Aburr谩, la iniciativa #RedR铆o ha llegado a la Universidad de Medell铆n, donde busca sensibilizar a la comunidad acad茅mica sobre la importancia de preservar este vital recurso.

La Universidad de Medell铆n se convierte en el epicentro de esta campa帽a, recibiendo a representantes de #RedR铆o, quienes compartir谩n experiencias, conocimientos y estrategias enfocadas en la protecci贸n y sostenibilidad de los recursos h铆dricos en la regi贸n del 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩.

La iniciativa #RedR铆o, que ha ganado reconocimiento por sus esfuerzos en la gesti贸n y preservaci贸n del agua, busca no solo informar, sino tambi茅n involucrar a la comunidad acad茅mica en la reflexi贸n sobre la responsabilidad individual y colectiva en el cuidado del recurso h铆drico. La pregunta clave que plantea la campa帽a a los miembros de la Universidad de Medell铆n es: ¿T煤 c贸mo cuidas el recurso h铆drico?

 

Esta invitaci贸n a la reflexi贸n personal busca fomentar el di谩logo y la conciencia ambiental entre los estudiantes, profesores y personal administrativo de la universidad, destacando la importancia de peque帽as acciones cotidianas que pueden contribuir significativamente a la conservaci贸n del agua.

En un contexto donde la sostenibilidad y la preservaci贸n del medio ambiente ocupan un lugar central en la agenda global, la llegada de #RedR铆o a la Universidad de Medell铆n representa una oportunidad valiosa para fortalecer el compromiso de la comunidad acad茅mica con la causa ambiental y consolidar la conciencia sobre la necesidad de proteger nuestros recursos h铆dricos para las generaciones futuras.

La Universidad de Medell铆n se enorgullece de ser parte de esta iniciativa que trasciende las fronteras acad茅micas y se proyecta como un ejemplo de responsabilidad ambiental en el coraz贸n del Valle de Aburr谩. #RedR铆o y la comunidad universitaria trabajan juntos en la construcci贸n de un futuro sostenible, record谩ndonos a todos que el cuidado del agua es una responsabilidad compartida que comienza con acciones individuales.

Avanza en un 85% la Construcci贸n del Tramo 1 del T煤nel Guillermo Gaviria Echeverri y sus V铆as de Acceso

Un destacado grupo de empresarios, representantes de gremios y miembros de los Comit茅s Universidad Empresa Estado (CUEE) recorrieron las instalaciones de las obras del T煤nel Guillermo Gaviria Echeverri, considerado el t煤nel m谩s extenso de Am茅rica. La visita fue liderada por el gobernador An铆bal Gaviria Correa, quien destac贸 los avances significativos alcanzados en el desarrollo del proyecto.

Tunel de Occidente Gobernacion

Durante la inspecci贸n, se revel贸 que el Tramo 1 de la construcci贸n, a cargo de la Gobernaci贸n de Antioquia, ha alcanzado un notable avance del 85%. Este tramo, que se extiende entre Giraldo y Ca帽asgordas con una longitud de 18.2 km, incluye el T煤nel Guillermo Gaviria Echeverri. La inversi贸n para esta fase proviene de la Gobernaci贸n y la Alcald铆a de Medell铆n, con un monto total de $1.75 billones a precios de 2015.

En paralelo, el Tramo 2, que conecta Santa Fe de Antioquia con Giraldo y abarca una distancia de 19.4 km, est谩 a cargo del Gobierno Nacional a trav茅s de Inv铆as, con una inversi贸n de $1.4 billones.

En un anuncio relevante, el gobernador Gaviria Correa inform贸 que su administraci贸n dejar谩 los primeros dise帽os del T煤nel del Pac铆fico. Este ambicioso proyecto contempla una conexi贸n de 26 km, enlazando el municipio de Ciudad Bol铆var en Antioquia con el corregimiento El Siete en el departamento del Choc贸. El t煤nel proyecta una longitud promedio de 8 km para cada una de las cuatro alternativas propuestas, facilitando el tr谩fico vehicular de carga pesada y veh铆culos livianos hacia el Pac铆fico colombiano.

"Estos son corredores del desarrollo, conexi贸n de estas columnas nacionales con v铆as secundarias y terciarias para traer desarrollo al territorio. No es Antioquia, es Colombia. Creo que a futuro debe haber una conexi贸n panamericana y este t煤nel hace parte de esta conexi贸n panamericana", precis贸 Gaviria Correa.

El gobernador tambi茅n destac贸 que, seg煤n los c谩lculos actuales, la alternativa m谩s viable dejar谩 a Medell铆n a menos de 3 horas, a menos de 3.5 horas de Quibd贸 y a menos de 4 horas del Pac铆fico.

Juan Pablo L贸pez, Secretario Regional y Sectorial (SERES) de Desarrollo Territorial Sostenible y Regenerativo, subray贸 la importancia del T煤nel Guillermo Gaviria en el marco de la Agenda 2040. Este proyecto, seg煤n L贸pez, representa un ejercicio ejemplar de planeaci贸n y gerencia p煤blica, con el respaldo de cuatro administraciones departamentales, municipales y cuatro presidentes.

"No hay una obra p煤blica en el pa铆s de estas dimensiones, al menos en t茅rminos de eficiencia en tiempo, recursos y tecnolog铆a de inversiones avanzadas", afirm贸 L贸pez.

Los dos tramos del T煤nel Guillermo Gaviria Echeverri suman 18 t煤neles, 30 puentes y 17 km de v铆as nuevas a cielo abierto, cubriendo una extensi贸n total de 37.6 km entre los municipios de Santa Fe de Antioquia, Giraldo y Ca帽asgordas. En el Tramo 1, se han generado 2,200 empleos en su punto m谩s alto, y se espera que esta fase concluya en el primer trimestre de 2024.

Envigado Inaugura el Primer Apiario Comunitario del Pa铆s en un Compromiso por la Conservaci贸n Ambiental

La Alcald铆a de Envigado, a trav茅s de la Secretar铆a de Medio Ambiente y Desarrollo Agropecuario, ha marcado un hito en la conservaci贸n ambiental al inaugurar el primer apiario comunitario del pa铆s. Este proyecto, emprendido en 谩reas protegidas del municipio, tiene como objetivo principal contribuir a la preservaci贸n de las abejas y avispas, fundamentales como especies polinizadoras en ecosistemas estrat茅gicos.

108332_envigado-inauguro-el-primer-apiario-comunitario-del_1024x600

El apiario comunitario ya est谩 en funcionamiento con la reubicaci贸n inicial de tres colmenas y tres nidificaciones: una de abejorros y dos de abejas silvestres. Con capacidad para albergar hasta 20 colmenas de avispas y abejas africanizadas, esta iniciativa se posiciona como catalizador para futuros proyectos de capacitaci贸n dirigidos a aspirantes a apicultores en el municipio. Asimismo, busca respaldar la comercializaci贸n de productos ap铆colas y fomentar la siembra de especies florales que fortalezcan la conservaci贸n de los polinizadores.

Este proyecto se alinea con la Pol铆tica P煤blica de Bienestar Animal y busca estimular la actividad ap铆cola, promover la producci贸n de especies mel铆feras y contribuir a la seguridad alimentaria. Para llevar a cabo este ambicioso proyecto, se ha formado un grupo comunitario compuesto por funcionarios de la Secretar铆a de Medio Ambiente y Desarrollo Agropecuario, la Oficina de Gesti贸n del Riesgo, Bomberos, productores envigade帽os, apicultores y representantes de la comunidad. La Red de Reubicadores de Abejas, integrada por 15 personas apasionadas y expertas en el campo, provenientes de los diez municipios del Valle de Aburr谩, brinda un valioso respaldo a esta iniciativa.

Durante la ceremonia de inauguraci贸n, el Secretario de Medio Ambiente y Desarrollo Agropecuario, Jos茅 Nicol谩s Arenas Henao, reafirm贸 el compromiso de Envigado con la protecci贸n de la biodiversidad. Destac贸 la importancia de la polinizaci贸n como uno de los procesos naturales m谩s cruciales para la producci贸n de plantas y alimentos, contribuyendo directamente a la seguridad alimentaria de las comunidades.

"Juntos Sumamos por la conservaci贸n de los ecosistemas estrat茅gicos y la biodiversidad local", expres贸 Arenas Henao, resaltando la colaboraci贸n colectiva como clave para la preservaci贸n de nuestro entorno natural. Este proyecto pionero en Envigado refuerza el compromiso del municipio con el cuidado del medio ambiente y sienta un precedente valioso para otras comunidades que buscan impulsar acciones sostenibles en pro de la biodiversidad.

Itag眉铆 a la Vanguardia Nacional: Lanza Campa帽a FIVE contra el Consumo de Drogas en Escuelas y Espacios P煤blicos

En un esfuerzo conjunto entre la Alcald铆a de Itag眉铆 y la especialidad de Antinarc贸ticos de la Polic铆a Nacional, se ha lanzado a nivel nacional la campa帽a FIVE, una iniciativa de prevenci贸n del consumo de drogas en entornos escolares. La ciudad de Itag眉铆 fue seleccionada como punto de implementaci贸n para esta estrategia, que busca promover espacios seguros en las instituciones educativas y lugares p煤blicos del territorio.

La ceremonia de lanzamiento tuvo lugar en la instituci贸n educativa Pedro Estrada, situada en el barrio San Fernando, y cont贸 con la participaci贸n activa de autoridades locales, representantes de la Polic铆a Nacional, docentes, padres de familia y estudiantes. El objetivo principal de esta campa帽a es crear conciencia p煤blica, fomentar la participaci贸n activa de la comunidad, reducir el consumo de sustancias psicoactivas en entornos p煤blicos y establecer alianzas efectivas para brindar apoyo a quienes lo necesiten, especialmente entre la poblaci贸n joven.

La estrategia de prevenci贸n cuenta con la destacada participaci贸n de uniformados de la Direcci贸n de Antinarc贸ticos, caninos entrenados y personal altamente capacitado. Estos profesionales se dedican a mostrar de manera pedag贸gica los efectos adversos que conlleva el consumo de drogas, ofreciendo informaci贸n valiosa para sensibilizar a los estudiantes sobre los riesgos asociados.

Es fundamental destacar la participaci贸n activa de los padres de familia en esta iniciativa, quienes se comprometen a realizar un acompa帽amiento constante a sus hijos y colaborar estrechamente con las autoridades educativas. La colaboraci贸n entre la comunidad, las instituciones educativas y las fuerzas de seguridad es esencial para fortalecer la prevenci贸n del consumo de drogas en la ciudad.

Durante el evento de lanzamiento, se llev贸 a cabo el cierre de la versi贸n anterior de este programa de prevenci贸n, en la cual se certificaron a 850 estudiantes que completaron satisfactoriamente la iniciativa. Este logro representa un hito significativo en los esfuerzos de la ciudad por proporcionar a los j贸venes herramientas y conocimientos necesarios para tomar decisiones informadas y saludables.

La Alcald铆a de Itag眉铆 reafirma su compromiso con la seguridad y el bienestar de la comunidad, trabajando de la mano con la Polic铆a Nacional para construir un entorno m谩s seguro y saludable para todos los habitantes de la ciudad.