P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

mi茅rcoles, 23 de noviembre de 2022

Gobernador de Antioquia entreg贸 simb贸licamente a 62 municipios, 6.000 bicicletas que hacen parte de la estrategia “En Bici a la Escuela”

 -El programa tiene como prop贸sito trascendental facilitar el acceso de ni帽os y ni帽as de 谩reas rurales y de cabeceras urbanas a la educaci贸n. 

- 3.000 de estas bicicletas son donadas por la Fundaci贸n World Bicycle Relief, una entidad comprometida con la distribuci贸n de bicicletas a gran escala. 

La Gobernaci贸n de Antioquia, a trav茅s de la estrategia En Mi Bici a la Escuela, la cual hace parte de la Gerencia de la Bici, y la Secretar铆a de Educaci贸n, entreg贸 de manera simb贸lica, 6.000 bicicletas a 62 municipios. El acto estuvo en cabeza del gobernador An铆bal Gaviria Correa, junto con la Gerente de la Bici, la Secretaria de Educaci贸n de Antioquia y el director de Colombia World Bicycle.

3.000 de estas bicicletas fueron donadas por Colombia World Bicycle Relief, que se uni贸 a la estrategia En Mi Bici a la Escuela para el fortalecimiento de este proceso. Esta entidad es una organizaci贸n internacional sin fines de lucro con sede en Chicago, que se especializa en programas integrales de distribuci贸n de bicicletas a gran escala para ayudar a aliviar la pobreza en los pa铆ses en desarrollo de todo el mundo.

El Gobernador de Antioquia, An铆bal Gaviria Correa, manifest贸 que el Programa En Mi Bici a la Escuela tiene como prop贸sito trascendental el de facilitar el acceso de ni帽os y ni帽as de 谩reas rurales y de las cabeceras urbanas a la educaci贸n, pero a ellos se suma el deporte, la competencia de los posibles futuros grandes campeones.

“Ese aparatico es uno de los m谩s incre铆bles inventados por el hombre, no solo no contamina, sino que genera una cantidad de impactos positivos en el ambiente y en la persona, decir por ejemplo que nosotros hemos abrazado como sociedad una frase y es que: Un ni帽o que abrace un instrumento, dejar谩 de ingresar a la violencia, dejar谩 de tomar un arma, yo creo tambi茅n que la bicicleta tiene esa potencia”.

Andrew Wright, director de Colombia World Bicycle Relief quien recibi贸 un reconocimiento de manos del Gobernador de Antioquia por su apoyo a este programa, destac贸 que desde la Fundaci贸n se cumple con la misi贸n de apoyar j贸venes, mujeres y campesinos en zonas de desarrollo en el mundo a superar la barrera de la distancia con bicicletas, en Colombia han entregado cerca de 27 mil bicicletas en 12 departamentos. “Nosotros traemos una metodolog铆a pedag贸gica reconocida que evidencia que un ni帽o con una bicicleta es 28% menos probable que deserte y la asistencia y la puntualidad suma hasta un 66%”, destac贸 el director de la Fundaci贸n.

Por su parte el alcalde de T谩mesis, Juan Mart铆n V谩squez, desatac贸 que hoy reciben 80 bicicletas para los ni帽os de su municipio. “Nosotros estamos aplicando diversas estrategias para que las escuelas siga recibiendo a los ni帽os y evitar la deserci贸n y mejorar la calidad educativa, hoy T谩mesis es el 煤nico municipio de Antioquia que tiene internet en todas las escuelas rurales y urbanas y este programa nos ayuda a complementar a que los ni帽os puedan llegar a sus centros educativos”.

En Mi Bici a la Escuela es un programa que nace de la Gerencia de la Bici y la Secretar铆a de Educaci贸n, con el cual busca posicionar la bicicleta como una herramienta que permita mitigar la deserci贸n escolar. Fomentar el uso de la bicicleta como herramienta que facilita el acceso y la permanencia escolar de los estudiantes que residen en zonas alejadas de los establecimientos educativos donde se encuentran matriculados.

La selecci贸n de los municipios se realiz贸 por medio de un concurso en el que los municipios postulaban hasta cuatro instituciones educativas por medio de un proyecto de movilidad sostenible en la instituci贸n educativa. 

Los municipios beneficiados fueron: Puerto Berrio, Ituango, El Santuario, Guarne, San Juan de Urab谩, Caucasia, Frontino, El Carmen de Viboral, Fredonia, San Roque, El Pe帽ol, La Uni贸n, San Carlos, Tarso, Valpara铆so, Anz谩, Eb茅jico, Peque, Caracol铆, Argelia, Venecia, La Estrella, Cisneros, Arboletes, San Pedro de Urab谩, C谩ceres, Chigorod贸, G贸mez Plata, Puerto Triunfo, El Retiro, Maceo, San Pedro de los Milagros, Ca帽asgordas, Santa Fe de Antioquia, T谩mesis, Montebello, Mutat谩, Yarumal, Giraldo, Andes, Jeric贸, Armenia, Zaragoza, Santa Rosa de Osos, Buritic谩, Necocl铆, Betania, Girardota, Vig铆a del Fuerte, Sopetr谩n, La Ceja del Tambo, San Luis, Vegach铆, Donmat铆as,  San Jos茅 de la Monta帽a, Sabanalarga, Urrao, Carepa, Barbosa, Uramita y Nari帽o.

Recuerda, ning煤n animal silvestre debe estar en una casa.


El ¡Martes 29 de noviembre! Junto a Corantioquia, la  Universidad CES y la Alcald铆a de Itag眉铆, el 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 realizar谩 el acto de declaratoria: 脕reas Libres de Fauna Silvestre en Cautiverio. Recuerda, ning煤n animal silvestre 馃悞馃馃Ε馃 debe estar en una casa.

En Medell铆n fue repavimentada la primera v铆a utilizando pl谩stico reciclado

 - Se trata del tramo que est谩 en inmediaciones del Centro Administrativo La Alpujarra y Plaza de la Libertad en la carrera 54, entre calles 42 y 44. 

- Este avance tecnol贸gico, en el que se utilizar谩 el equivalente a 200.000 tapas de pl谩stico, fue posible gracias a la participaci贸n de Ecopetrol. La entidad aport贸 el polipropileno reciclado.

- Esta t茅cnica para la pavimentaci贸n de v铆as es m谩s amigable con el medio ambiente. Aporta mayor durabilidad y resistencia al asfalto. 


La Alcald铆a de Medell铆n y el Grupo Ecopetrol articularon esfuerzos para la aplicaci贸n de una nueva mezcla asf谩ltica que contiene pl谩stico reciclado y que se ajusta a los est谩ndares establecidos por la normatividad vigente en el pa铆s para este tipo de obras. 

Esta iniciativa se hizo realidad gracias a la participaci贸n de HQ, empresa especializada que desarroll贸 la f贸rmula, y la compa帽铆a Pavimentar. Esenttia, filial del Grupo Ecopetrol, aport贸 el polipropileno (compuesto qu铆mico) reciclado en las condiciones de uso requeridas para la elaboraci贸n de este producto. 

La primera v铆a de la ciudad pavimentada con este tipo de asfalto es la carrera 54, entre calles 42 y 44, ubicada en inmediaciones del Centro Administrativo La Alpujarra y el edificio Plaza de La Libertad. En este tramo se utiliz贸 una mezcla asf谩ltica que contiene el equivalente a 200.000 tapas de polipropileno como parte de las estrategias para darle un segundo uso al pl谩stico y evitar que lleguen a las fuentes h铆dricas y rellenos sanitarios.

“Esta f贸rmula se suma a un esfuerzo que ya ven铆amos haciendo desde el Distrito de Medell铆n para la aplicaci贸n de mezclas asf谩lticas modificadas que permitieran una reducci贸n de hasta 40°C en la temperatura y con ello una disminuci贸n de los gases contaminantes emitidos a la atm贸sfera. Todas estas acciones nos permiten consolidarnos como la ecociudad que so帽amos”, manifest贸 el secretario (e) de Infraestructura F铆sica, Adri谩n Alexis Correa Ochoa.

Con esta iniciativa se prev茅 el fortalecimiento de la cadena de recolecci贸n y la labor de los recicladores, d谩ndole valor a este tipo de desechos y convirti茅ndolos en materia prima. Adicionalmente, la incorporaci贸n de pl谩stico reciclado en el asfalto mejora las propiedades mec谩nicas del producto y optimiza su calidad de acuerdo con los criterios de alto desempe帽o.

En los pr贸ximos d铆as se evaluar谩n los resultados y el impacto de la intervenci贸n para replicar el uso de este elemento en otros corredores viales de la ciudad. 

La Secretar铆a de Infraestructura F铆sica trabaja en la conservaci贸n y el mantenimiento de la malla vial en las 16 comunas y cinco corregimientos, acciones que a la fecha han permitido la intervenci贸n de m谩s de 20.000 huecos y la repavimentaci贸n de cerca de 150 km de v铆as en lo que va del cuatrienio.

Puestos de control garantizan seguridad en v铆as de La Ceja

La seguridad de los ciudadanos y conductores en las v铆as del municipio de La Ceja, en el oriente de Antioquia, es un compromiso que nunca para. 


La administraci贸n municipal de La Ceja instal贸 puestos de control en la zona sur de este municipio del oriente antioque帽o, garantizando la seguridad en las v铆as de ingreso a la localidad. #seguridad #movilidad