lunes, 9 de octubre de 2017
Gobernador de Antioquia se reuni贸 con Pastor Alape
Gobernador de Antioquia se reuni贸 con Pastor Alape y acordaron trabajar juntos erradicando los cultivos il铆citos y por una reincorporaci贸n digna para los excombatientes
- Ambas partes nombraron una comisi贸n de trabajo conjunto en la cual hace presencia tambi茅n la ONU y se invitar谩 a la Agencia de Reincorporaci贸n y Normalizaci贸n.
- El Gobernador expres贸 de nuevo su inter茅s para que los excombatientes salgan de las zonas de normalizaci贸n, porque hay que darles oportunidades, buscarles trabajo, que estudien, que se proyecten a la comunidad.
El Gobernador de Antioquia, Luis P茅rez Guti茅rrrez, se reuni贸 con un representante de la ONU y con Pastor Alape, integrante del Consejo Nacional de Reincorporaci贸n por las Farc.
Durante la reuni贸n abordaron dos temas. El primero, c贸mo acabar con los cultivos il铆citos, c贸mo tener a Antioquia libre de coca y para ello, dijo, hemos nombrado un grupo de trabajo para que en todas las regiones que tuvieron influencia de las Farc, hagamos una transformaci贸n de esos cultivos il铆citos en l铆citos.
Dijo el Gobernador que ellos (las Farc), est谩n de acuerdo en definir los territorios donde estaban y dar toda la informaci贸n para que este proceso avance hacia adelante.
El segundo tema, dijo P茅rez Guti茅rrez, tiene que ver con lo que 茅l ya les ha dicho con toda franqueza y es que las Farc no pueden permanecer en esas zonas de normalizaci贸n, porque hay que darles oportunidades, buscarles trabajo, que estudien, que se proyecten a la comunidad y anot贸 que esos son lugares muy rec贸nditos, donde siempre va a vivir malucos y donde hemos tenido muchos problemas de seguridad.
El Gobernador expres贸 que espera que con un comit茅 que se acaba de nombrar para trabajar permanentemente, empecemos ya a tener muestras claras de c贸mo vamos a reubicar todos estos miembros de las Farc en condiciones dignas y c贸mo hacemos para que Antioquia, que en el pasado tuvimos un l铆der negativo que nos dio mala fama con la coca a nivel nacional e internacional, ahora si empecemos a caminar, a tener este departamento libre de coca.
El mandatario de los antioque帽os termin贸 diciendo que “aqu铆 habr谩 paz completa cuando logremos exterminar totalmente todos los sembrados de coca”.
Por su parte Pastor Alape, integrante del Consejo Nacional de Reincorporaci贸n por las Farc, dijo que esta reuni贸n ten铆a por objeto la b煤squeda de formulaciones concretas para la reincorporaci贸n de los excombatientes en el departamento, partiendo de que Antioquia es el que m谩s zonas veredales tiene, cinco.
Resalt贸 la disposici贸n de la Gobernaci贸n de Antioquia de abrir espacios para poder garantizar una exitosa reincorporaci贸n y se refiri贸 tambi茅n al programa Antioquia cero cultivos de coca, as铆 como la proyecci贸n de capacidades productivas del agro, para poder reincorporar estas regiones en econom铆as leg铆timas y legales.
Anot贸 tambi茅n que se estableci贸 un equipo de trabajo para el departamento, en el que van a estar las Farc, Naciones Unidas, la Gobernaci贸n y adem谩s se invitar谩 a la Agencia de Reincorporaci贸n y Normalizaci贸n, para que sean ellos a nivel nacional quienes acompa帽en ese proceso que abre la Gobernaci贸n.
4.400 millones de invertir谩n en la pavimentaci贸n de los primeros 5,6 kil贸metros de la v铆a Poleal – San Jer贸nimo
El anuncio lo hizo el Gobernador Luis P茅rez Guti茅rrez, durante el acto de entrega de la pavimentaci贸n de otros 1,6 kil贸metros de red vial terciaria en este municipio del Occidente.
En total durante este gobierno en San Jer贸nimo se han pavimentado 8,6 kil贸metros de esta red vial en 22 veredas. Hoy se firm贸 convenio para pavimentar 5 kil贸metros m谩s.
El Gobernador de Antioquia, Luis P茅rez Guti茅rrez, anunci贸 la apertura de la licitaci贸n para pavimentar la v铆a San Jer贸nimo – Poleal, (San Pedro de los Milagros), la cual unir谩 al Occidente y Norte del departamento.
La inversi贸n en los primeros 5,6 kil贸metros ser谩 de 4. 400 millones de pesos provenientes de regal铆as. La mejora de esta v铆a impulsar谩 el turismo de estas dos regiones.
Record贸 que en unos tres a帽os la doble calzada Medell铆n – Santa F茅 de Antioquia ser谩 una realidad, lo cual demanda que todos se preparen para el desarrollo que vendr谩.
Indic贸 adem谩s que se abri贸 la licitaci贸n para construir la ciclorruta y v铆a para caminantes que unir谩 los municipios de Santa F茅 de Antioquia, San Jer贸nimo y Sopetr谩n, que tendr谩 en total 61 kil贸metros.
Los anuncios los hizo en el marco de la entrega de 1,6 kil贸metros m谩s de red vial terciaria pavimentada, esta vez en la vereda Los Alticos de San Jer贸nimo, en el cual se han entregado 8,6 kil贸metros de estas v铆as pavimentadas y este s谩bado se firm贸 el convenio para pavimentar 5 kil贸metros m谩s. En total en este municipio se han intervenido 14 kil贸metros de esta red vial en 22 veredas, con una inversi贸n de m谩s de 6 mil 200 millones de pesos.
Festival Huellas Folcloristas Medell铆n 2017
La Secretar铆a de Educaci贸n de Copacabana, a trav茅s de la Casa de la Cultura "Fundadora de Pueblos" particip贸 del festival Huellas Folcloristas Medell铆n 2017, el concurso de danza m谩s importante de la cuidad.
Copacabana tuvo participaci贸n a trav茅s del grupo infantil de la Casa de la Cultura, y el grupo Ancestro (solo mujeres) de la Corporaci贸n Tierra Antioque帽a. Estos encuentros buscan la interacci贸n de los integrantes de los diferentes grupos que hacen parte del certamen, para que adquieran nuevos conocimientos y afiancen en aspectos como t茅cnicas que les permitan mejorar d铆a a d铆a, mientras promueven el folclor colombiano.
Retreta dominical en Copacabana
La Secretar铆a de Educaci贸n de Copacabana, a trav茅s de la Casa de la Cultura "Fundadora de Pueblos" realiz贸 una nueva versi贸n de la tradicional Retreta Dominical, esta vez en conmemoraci贸n del descubrimiento de Am茅rica y la llegada de los espa帽oles a Necocl铆, Antioquia donde se dio la primera fundaci贸n espa帽ola en tierra firme americana.
El evento cont贸 la participaci贸n de Peter y su dueto "Amigos del ayer" quienes interpretaron conocidas canciones del g茅nero rom谩ntico y variado. Los asistentes pudieron conocer algo de historia de sus ra铆ces mientras escuchaban buena m煤sica.
El barrio San Jos茅 tambi茅n se pint贸 de letras
Con t铆teres, muestras m煤sicales, show de baile urbano, y actividades para fomentar y promover la lectura, los habitantes del barrio San Jos茅 disfrutaron de la clausura del festival del libro y la cultura “Envigado se pinta de letras”.
Los envigade帽os y habitantes de otros municipios tuvieron la posibilidad de vivir por primera vez este festival, que tuv贸 como fin enamorar a la comunidad sobre la lectura, dar a conocer nuevos escritores locales y vibrar con las diferentes jornadas llenas de creaci贸n en espacios donde los libros son un tesoro.
Turbo realiz贸 la Quinta Feria Agroempresarial de unidades productivas
Se realiz贸 en este municipio la 5ta Feria Agro empresarial de Unidades Productivas Urab谩 2017, organizada por la Secretaria de Agricultura de Turbo y el SENA a trav茅s del programa Sena Emprende Rural “SER”, donde la comunidad aprovecho para obtener a buenos precios y sin intermediarios los productos ofrecidos.
Cerca de 80 unidades productivas procedentes de los diferentes municipio de la subregi贸n hicieron parte de esta muestra de productos elaborados en etapa de comercializaci贸n en las 谩reas productivas como la pecuaria, agr铆cola, gastron贸mica, agroindustrial, construcci贸n, confecci贸n, marroquiner铆a, ebanister铆a, ambiental y pisc铆cola, las cuales fueron premiadas por el jurado calificador de acuerdo a los criterios de comercializaci贸n, innovaci贸n, presentaci贸n, conocimiento, exposici贸n y organizaci贸n de los productos.
Se destaca en esta jornada el desfile de modas, donde algunas unidades productivas dedicadas a la creaci贸n de accesorios y prendas de vestir, realizaron una gran exposici贸n de las mismas.
“Este fue un magnifico evento en el que hemos visto como nuestros productores hacen del campo un gran negocio, gracias a ellos por la participaci贸n y esperamos el pr贸ximo a帽o realizar en nuestro municipio la sexta versi贸n, trabajaremos para que as铆 sea” finaliz贸 diciendo el Secretario de Agricultura de Turbo, Diober Blanco Agamez.
El proyecto de alcantarillado distrito sur es una realidad
El alcalde de Turbo, Alejandro Abuchar Gonz谩lez, firm贸 en la ciudad de Bogot谩 el convenio que asegura los recursos para las obras del proyecto denominado “Distrito Sur”, que beneficiar谩 a cerca de 21.000 habitantes de estratos 1 y 2 de los barrios El Bosque, brisas del Mar, San Mart铆n, Obrero y sector del Muelle.
“El proyecto cuyo costo alcanza los cerca de 20.700 millones de pesos aportados por el Ministerio de Vivienda, consiste en la construcci贸n y extensi贸n de 17,2 kil贸metros de redes de alcantarillado, que ser谩n contratadas por la Financiera del Desarrollo Territorial S.A. (Findeter).
“Desde hace m谩s de 5 a帽os hemos estado esperando, hoy es una realidad gracias a Dios, a nuestra gesti贸n y a la voluntad del Gobierno Nacional, esta obra permitir谩 aumentar la cobertura del 33% actual a un 76% aproximadamente, dando la posibilidad de mejorar la calidad de vida de los habitante de estos sectores y a la vez impulsar el desarrollo de nuestro municipio”, manifest贸 el mandatario.
Se espera que para el mes de noviembre de este mismo a帽o inicien las obras, una vez se cumpla el proceso de contrataci贸n.
Se construir谩 megacolegio y parque deportivo en La Lucila
La Administraci贸n Municipal de Turbo, liderada por Alejandro Abuchar y el Ministerio de Vivienda, realizaron la presentaci贸n y primer taller participativo para la construcci贸n del megacolegio y el parque recreo deportivo en el barrio la Lucila.
Esta gran obra que se da gracias a la gesti贸n del primer mandatario de los turbe帽os, tiene un valor aproximado de 10.450 millones de pesos que son aportados por el Ministerio de Vivienda, Findeter y el Municipio de Turbo.
Dentro de las 谩reas del parque habr谩; biblioteca, juegos infantiles, gimnasio biosaludable, cancha sint茅tica de f煤tbol y cancha m煤ltiple.
En cuanto al colegio, ser谩 una obra con salones para estudiantes desde preescolar a educaci贸n media, laboratorios, centro de recursos, aula m煤ltiple, cancha m煤ltiple, 谩rea recreativa entre otros.
Turbo Color Festival
El pr贸ximo Jueves 12 de octubre, en el marco del Carnaval de las Etnias y el Mangle, se realizar谩 el Turbo Color Festival.
Recuerda que puedes participar comprando tu kit, a partir de hoy lunes en la Alcald铆a Municipal, Hospital Francisco Valderrama, Tienda Good Mart, Hotel Caluka y Lapicero de Malu.
¡ Participa y disfruta de la mejor explosi贸n de color !
Masiva participaci贸n de la comunidad en el programa Turbo en movimiento y viernes saludable en Nueva Colonia.
La Administraci贸n Municipal, la Secretar铆a de Salud y el Plan Territorial de Salud P煤blica de la E.S.E. Hospital Francisco Valderrama, realizaron con gran 茅xito el viernes 6 de Octubre el programa Turbo en movimiento y Viernes Saludable en el corregimiento de Nueva Colonia.
En la unidad deportiva Juan Guillermo Cuadro de esa localidad, se realizaron actividades ludicas, f铆sicas, deportivas y recreativas dirigidas.
Participaron masivamente ni帽os de todas las edades y de los adultos mayores del Centro Dia.
Campesinos de Apartad贸 asisten a socializaci贸n de la agencia de renovaci贸n del territorio
La agencia dividi贸 el Municipio en 6 territorios, los cuales ser谩n visitados para que la comunidad exprese cu谩les son las necesidades m谩s importantes.
La directora regional Olga Loaiza estuvo a cargo de la socializaci贸n, se帽al贸 que despu茅s de las visitas a los territorios rurales, espera que salgan proyectos para el beneficio de la poblaci贸n campesina en Apartad贸.
Avanzan sesiones extraordinarias del Concejo en Apartad贸
Con la presencia del mandatario Eli茅cer Arteaga Vargas, iniciaron las sesiones extraordinarias. Para este periodo, la Corporaci贸n debatir谩 tres importantes proyectos de acuerdos:
• Proyecto de acuerdo 019, por medio del cual se modifica el acuerdo 013, del 5 junio de 2017.
• Proyecto de acuerdo 020,por medio del cual se modifica parcialmente el acuerdo municipal N. 36, del 26 de diciembre de 2016.
• Proyecto de acuerdo 021, por medio del cual se autoriza al alcalde para asumir compromisos con cargo a vigencia futura en el Municipio de Apartad贸, para la vigencia fiscal 2018 y 2019.
Destacan temas de pavimentaci贸n para el barrio Chinita y los incentivos para estudiantes de bajos recurso, que obtengan calificaciones sobresalientes.
Avances en salud en Apartad贸
La Secretaria de Salud de Apartad贸, Janeth Cristina Casta帽o, en articulaci贸n con los medios institucionales, asisti贸 a la emisora Marina Stereo, con el prop贸sito de difundir los avances en salud que viene liderando el gobierno Enamorados De Apartad贸 Primero Lo Social.
Adicionalmente se trataron aspectos relevantes de las patolog铆as m谩s frecuentes en la subregi贸n y medidas preventivas para evitar su propagaci贸n.
Alcalde de Apartad贸 visita por primera vez la vereda El Tigre
Acompa帽ado de algunos secretarios de despacho, el alcalde Eli茅cer Arteaga Vargas visit贸 por primera vez la vereda el Tigre para escuchar las necesidades m谩s importantes de sus l铆deres y habitantes.
El mandatario de los Apartadose帽os, se comprometi贸 a realizar gestiones para solucionar el tema del acueducto, accesibilidad a la v铆a solucionando algunas grietas, puente peatonal y placa polideportiva.
Para el Presidente de la Junta de Acci贸n comunal Jairo Bravo, esta visita del alcalde ha sido especial por su compromiso con las prioridades de la comunidad.
Alcalde de Apartad贸 acompa帽a la vereda San Pablo en sus fiestas
El mandatario de Apartad贸 Eli茅cer Arteaga Vargas, estuvo presente en el encuentro deportivo y cultural de la comunidad de San Pablo, adem谩s disfrut贸 con los habitantes de un partido de S贸ftbol en la cancha de la vereda.
Mujeres de Cali cuentan con proyectos para el empoderamiento empresarial
M谩s de 380 mujeres emprendedoras cale帽as hacen parte de una iniciativa de impacto social, fortalecimiento empresarial y productivo en la ciudad, gracias a la alianza de la Secretar铆a Desarrollo Econ贸mico Social de la Alcald铆a de Cali y la Fundaci贸n Carvajal.
Con 茅xito termin贸 1er curso formativo para poblaci贸n v铆ctima del conflicto armado
Con presentaciones art铆sticas y un acto protocolario, Salud P煤blica y la Universidad Santiago de Cali, clausuraron el curso de movilizaci贸n social y comunitaria, atenci贸n psicosocial y salud integral, que fue dirigido a l铆deres v铆ctimas del conflicto armado.
Este curso cont贸 con cinco m贸dulos te贸rico – pr谩cticos, con los cuales los participantes desarrollaron durante 72 horas te贸ricas y 40 horas pr谩cticas, el fortalecimiento de herramientas para la gesti贸n comunitaria y socializaci贸n de las experiencias vividas en sus territorios.
Esta fue una iniciativa de la Secretar铆a de Salud P煤blica Municipal, a trav茅s del Eje Program谩tico de Promoci贸n Social, que dise帽贸 esta estrategia, tomando como base el proyecto de “Mejoramiento de las condiciones de salud y rehabilitaci贸n psicosocial de las v铆ctimas del conflicto armado en Santiago de Cali”, el cual hace parte de la implementaci贸n del “Programa de Atenci贸n Psicosocial y en Salud Integral a V铆ctimas” Papsivi Local.
A los participantes que cumplieron con el proceso se les entreg贸 un certificado del curso formativo, por parte de la Universidad Santiago de Cali y la Secretar铆a de Salud P煤blica Municipal.
La muestra artesanal donde la reconciliaci贸n fue protagonista
Durante la segunda versi贸n de ‘Cali Epicentro, Desarrollo y Paz, una visi贸n de Colombia a 2037, personas que han sido v铆ctimas del conflicto armado y que est谩n en proceso de reintegraci贸n a la legalidad tras haber abandonado el camino de la insurgencia, compartieron a propios y visitantes las artesan铆as que han elaborado gracias a las unidades productivas con las que han reconstruido sus proyectos de vida.
Sandalias, bisuter铆a, mu帽ecos, sombreros y ropa fueron algunos de los productos que se exhibieron durante la feria artesanal que promovi贸 la Alcald铆a de Cali, a trav茅s de la Secretar铆a de Paz y Cultura Ciudadana, con el apoyo de la Secretar铆a de Cultura del Municipio, en el marco de esta jornada acad茅mica. Tambi茅n particip贸 un grupo de gestores de paz y cultura ciudadana, quienes ense帽aron a los asistentes a elaborar accesorios con material reciclable.
As铆 lo destac贸 la secretaria de Paz y Cultura Ciudadana de Cali, Roc铆o Guti茅rrez Cely, “es realmente una muestra de desarrollo y paz, es la posibilidad de demostrarle a los cale帽os y colombianos que quienes fueron afectados por la guerra e hicieron parte de la guerra hoy tienen una proyecci贸n en materia de vida muy distinta, que tienen unidades productivas que son sostenibles, que est谩n trabajando por transformar las din谩micas de violencia, en din谩micas de paz. Haber contado con 15 stands, de personas v铆ctimas y de personas en proceso de reincorporaci贸n, nos muestra c贸mo Colombia puede reconstruirse a partir de la reconciliaci贸n, el desarrollo y la paz”.
Conoce la programaci贸n del Festival? Internacional de Teatro, Fitcali 2017
El pr贸ximo 20 de octubre Cali ser谩 epicentro del teatro internacional. La Alcald铆a de Santiago de Cali, a trav茅s de la secretar铆a de Cultura y el sector del teatro de la ciudad, se complacen en invitar a toda la comunidad local y nacional para que disfruten de ocho d铆as de la mejor fiesta del teatro del suroccidente colombiano.
La iniciativa, que hace parte del proceso cultural que se viene adelantando por la Alcald铆a de Santiago de Cali, junto a la mesa de trabajo de los representantes del sector teatral de la ciudad, tiene como objetivo fortalecer la asistencia de los ciudadanos a las distintas salas y teatros de la ciudad.
El Festival Internacional de Teatro inicia el pr贸ximo 20 de octubre y se extender谩 hasta el d铆a 27 del mismo mes.
Encuentre la programaci贸n en el PDF
Encuentre la boleter铆a en el link https://www.primerafila.com.co/Online/default.asp?doWork::WScontent::loadArticle=Load&BOparam::WScontent::loadArticle::article_id=025A58E7-133B-49EF-ACB2-2EC4BEE317C8
Un mundo de letras nos ofrece la Feria Internacional del Libro de Cali.
Se realiz贸 el lanzamiento oficial de la Feria Internacional del Libro de Cali 2017, que va del 12 al 22 de octubre y contar谩 con Jorge Isaacs como invitado de honor, con m谩s de 60 expositores y cerca de 150 invitados nacionales e internacionales.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)