Como aporte al desarrollo sociocultural del Departamento y a la recuperaci贸n y consolidaci贸n del conocimiento hist贸rico de la regi贸n y sus localidades, el Instituto para el Desarrollo de Antioquia -IDEA- institucionaliz贸 el Premio IDEA a la Investigaci贸n Hist贸rica de Antioquia, concurso que se ha convertido en la m谩s importante iniciativa por la memoria hist贸rica antioque帽a.
Treinta a帽os despu茅s, este galard贸n se renueva, para ofrecer mayores est铆mulos a los investigadores de esta disciplina y al crear una categor铆a digital, que reconoce las nuevas narrativas que ofrecen las Tecnolog铆as de la Informaci贸n y las Comunicaciones (TIC) para mantener viva la historia de nuestra regi贸n.
Bases del concurso:
- Pueden participar personas naturales o jur铆dicas, nacionales o extranjeras, que residan en Colombia o en el exterior.
- Los participantes deber谩n identificarse con un pseud贸nimo 煤nico y exclusivo, por ning煤n motivo el nombre del autor debe aparecer en el trabajo, si esto sucede quedar谩 descalificado.
- Para las postulaciones de personas naturales, se permitir谩 la conformaci贸n de grupos de hasta tres personas.
- Solo se podr谩 participar con un trabajo: individual o colectivo.
- Todos los trabajos presentados deben ser in茅ditos.
- Cada participante deber谩 anexar a la propuesta su hoja de vida o trayectoria.
- Las investigaciones deben tener los soportes documentales necesarios y los consentimientos firmados, en los casos requeridos (uso de im谩genes, im谩genes de menores de edad, testimonios comprometedores).
Los testimonios y las im谩genes usadas en los trabajos deber谩n ser originales. De lo contrario, los participantes deber谩n adjuntar una certificaci贸n de cesi贸n de derechos por parte de quien los ostenta.
- El IDEA podr谩 solicitar las aclaraciones que sean pertinentes o datos adicionales.
- Cualquier categor铆a podr谩 declararse desierta a discreci贸n del jurado calificador.
- El jurado calificador podr谩 recomendar al IDEA la publicaci贸n de algunos de los trabajos no premiados que presenten m茅ritos y calidad suficiente para su divulgaci贸n.
- Los trabajos presentados podr谩n ser publicados, total o parcialmente, en los medios propios del IDEA, el Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia, Teleantioquia y la Gobernaci贸n de Antioquia.
- El IDEA conservar谩 una copia de cada uno de los trabajos presentados y los participantes podr谩n gestionar la devoluci贸n del original en la Oficina Asesora de Comunicaciones del IDEA durante los dos meses siguientes al fallo. Pasado este tiempo, el IDEA no se hace responsable por la devoluci贸n de las obras.
- En el caso de las investigaciones y monograf铆as, el autor por medio de su participaci贸n a la convocatoria y con las copias que entrega, autoriza al IDEA a disponer de ellas para dejarlas a disposici贸n del p煤blico en alguna biblioteca de la ciudad, as铆 no hayan sido premiadas.
Recepci贸n de documentos
Los trabajos se recibir谩n en el Centro de Administraci贸n Documental del Instituto para el Desarrollo de Antioquia - IDEA - (Calle 42 # 52 – 259, sector de La Alpujarra.
Fechas: Del 1 de septiembre al 14 de noviembre de 2018.
Horario: Lunes a viernes de 7:30 a. m. a 12:00 m. y de 1:30 p. m. a 5:00 p. m.
Los trabajos deben ser entregados en un sobre cerrado, marcado con un pseud贸nimo, el cual debe contener la siguiente documentaci贸n:
Formulario de participaci贸n Premio IDEA a la Investigaci贸n Hist贸rica de Antioquia.
Hoja de vida del participante o participantes.
Copia de documento de identidad de cada uno de los participantes.
Fotograf铆a personal de cada uno de los participantes.
En el caso de personas jur铆dicas, una rese帽a breve de la entidad.
Menores de edad deber谩n presentar certificado, autenticado en notar铆a, en el cual sus padres autoricen la participaci贸n en el premio y manifiesten acompa帽amiento en todo el proceso.
Investigaci贸n postulada, seg煤n el formato establecido para cada categor铆a.
Categor铆a Mejor Investigaci贸n
Definici贸n: Investigaciones, ensayos cr铆ticos o interpretativos, trabajos de grado, maestr铆as o tesis doctorales, cuyo prop贸sito es aportar conocimiento nuevo o ampliar el conocimiento sobre hechos de la vida sociocultural, econ贸mica, pol铆tica, art铆stica, educativa, religiosa, etc., que correspondan a una 茅poca, acontecimiento o coyuntura hist贸rica de Antioquia o de sus subregiones, elaborados con rigor cient铆fico y seguimiento de los m茅todos de investigaci贸n hist贸rica.
Formato: Los trabajos de esta categor铆a deber谩n tener un m铆nimo de cincuenta (50) p谩ginas, tama帽o carta, escritos a doble espacio, por una sola cara y mecanografiados, sin contar cuadros estad铆sticos o anexos. Se debe presentar una copia impresa y otra en CD o DVD, en formato Word.
¿Qui茅nes pueden participar?
Profesionales en Historia, Periodismo, Soci贸log铆a, Comunicaci贸n Social o de cualquier 谩rea del conocimiento con t铆tulo de pregrado o postgrado en cualquier otra disciplina.
Primer lugar: $8.000.000
Segundo lugar: $3.000.000
Adicionalmente, el IDEA se compromete a publicar 700 ejemplares impresos de la obra ganadora, de los cuales 300 ser谩n para el autor, y 400 restantes queda a disposici贸n del IDEA. En caso de haber una Menci贸n Especial, el IDEA evaluar谩 si se hace la publicaci贸n de 500 libros del trabajo, de los cuales se le entregar谩 200 al autor y los 300 restantes quedar谩n a disposici贸n del IDEA.
Categor铆a Mejor Monograf铆a
Definici贸n: Trabajo descriptivo sobre un momento o acontecimiento hist贸rico del Departamento, de una de sus subregiones o de un municipio.
Formato: Los trabajos de esta categor铆a deber谩n tener un m铆nimo de cincuenta (50) p谩ginas, tama帽o carta, escritos a doble espacio, por una sola cara y mecanografiados, sin contar cuadros estad铆sticos o anexos. Se debe presentar una copia impresa y otra en CD o DVD, en formato Word.
¿QUIENES PUEDEN PARTIICPAR?
Estudiantes de Historia, Sociolog铆a, Antropolog铆a, Periodismo, Comunicaci贸n Social o de cualquier profesi贸n, personas naturales o jur铆dicas, incluidos los centros de historia de los municipios.
Primer lugar: $6.000.000
Segundo lugar: $3.000.000
Categor铆a Mejor Historia Digital (Video)
Definici贸n: Propuesta audiovisual que da cuenta de un hecho de progreso de alguno de los municipios antioque帽os, tratado period铆sticamente y presentado en video. Se evaluar谩 la rigurosidad investigativa, la calidad del gui贸n, las fuentes utilizadas y la originalidad de los contenidos.
Formato: Los trabajos de esta categor铆a deber谩n tener una duraci贸n m铆nima de tres (3) minutos y m谩xima de cinco (5) minutos, con t铆tulo (cabezote), musicalizaci贸n y cierre. Se deben presentar dos (2) copias en DVD, formato .MP4 o .MOV, en calidad full HD.
¿Qui茅nes pueden participar?
Integrantes de la Red de Comunicadores de Antioquia, personas naturales, universidades, estudiantes de Comunicaci贸n Social y otras carreras afines, medios de comunicaci贸n y agencias de comunicaci贸n.
Primer lugar: $5.000.000
Segundo lugar: $3.000.000
Tercer lugar: $2.000.000
Categor铆a Mejor Historia Digital (Reportaje Gr谩fico)
Definici贸n: Propuesta fotogr谩fica que da cuenta de un hecho de progreso de alguno de los municipios antioque帽os, desarrollada con creatividad, originalidad y rigurosidad investigativa.
Formato: Los trabajos de esta categor铆a deber谩n tener como m铆nimo veinte (20) fotograf铆as con unidad tem谩tica. Se deben presentar en dos (2) copias en CD, formato .JPG, m铆nimo 16 megap铆xeles por fotograf铆a.
IMPORTANTE: Cada fotograf铆a deber谩 estar acompa帽ada por una justificaci贸n de m铆nimo 100 palabras, donde se refleje el rigor investigativo del hecho hist贸rico que plantea el reportaje gr谩fico.
¿QUIENES PUEDEN PARTIICPAR?
Integrantes de la Red de Comunicadores de Antioquia, personas naturales, universidades, estudiantes de Comunicaci贸n Social y otras carreras afines, medios de comunicaci贸n y agencias de comunicaci贸n.
Primer lugar: $5.000.000
Segundo lugar: $3.000.000
Tercer lugar: $2.000.000
Jurados
- Los jurados de las categor铆as a Mejor Investigaci贸n Hist贸rica y Mejor Monograf铆a estar谩n integrados por un representante de la Academia Antioque帽a de Historia, un representante de la Facultad de Historia de la Universidad de Antioquia, un representante de la Facultad de Historia de la Universidad Nacional (seccional Medell铆n), un representante de la Escuela de Administraci贸n, Finanzas y Tecnolog铆as, EAFIT y un representante de la Facultad de Historia de la Universidad Pontificia Bolivariana.
- El jurado del Premio a la Mejor Historia Digital estar谩 integrado por un Comunicador Social - Periodista de la Facultad de Comunicaciones de la Universidad de Antioquia, un Comunicador Social - Periodista de la Facultad de Comunicaci贸n Social - Periodismo de la Universidad Pontificia Bolivariana, un Periodista de un medio de comunicaci贸n de la ciudad, un representante del Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia y un representante del Canal Regional Teleantioquia.
- La decisi贸n del jurado ser谩 tomada por mayor铆a absoluta y su fallo ser谩 inapelable.
- Los jurados gozar谩n de independencia absoluta. Estar谩n en libertad de declarar alg煤n premio desierto y reclasificar la categor铆a de los trabajos.
- El jurado decidir谩 la publicaci贸n de las obras ganadoras y de otros trabajos que merezcan su divulgaci贸n. Tambi茅n podr谩n nombrar finalistas y otorgar menciones especiales.
Cronograma
- 23 de agosto 2018: Presentaci贸n y apertura oficial del Premio IDEA a la Investigaci贸n Hist贸rica de Antioquia 2018.
- 1 de septiembre al 14 de noviembre de 2018: Postulaciones.
- Diciembre de 2018 a abril de 2019: Evaluaci贸n de jurados.
- Mayo de 2019: Ceremonia de Premiaci贸n.
Para resolver dudas, habilitamos el correo comunicaciones@idea.gov.co
¡An铆mate y participa!