mi茅rcoles, 28 de diciembre de 2016
10 sobre 10 para el 脕rea Metropolitana en el 2016
10 sobre 10 es el resultado de la gesti贸n de Eugenio Prieto Soto, al frente del 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩, durante el a帽o 2016.
Los resultados saltan a la vista, son contundentes, claros y se帽alan el direccionamiento que tendr谩 el territorio metropolitano hacia el futuro.
10 Hechos Metropolitanos para una calificaci贸n sobresaliente de 10 sobre 10.
1. Contingencia atmosf茅rica
2. Anexi贸n de Envigado al 脕rea Metropolitana
3. Hecho Metropolitano y Plan Integral de Seguridad, Convivencia y Paz
4. Plan de Gesti贸n
5. Hecho Metropolitano de Bienestar Animal
6. Creaci贸n del Consejo Metropolitano de Educaci贸n
7. Creaci贸n del 谩rea de Gesti贸n y Cooperaci贸n
8. Comisi贸n Tripartita
9. Encicla y Plan Maestro Metropolitano de la Bicicleta
10. BanCO2 Metropolitano del Valle de Aburr谩
Alumbrados navide帽os en Salgar
La administraci贸n municipal de Salgar, Antioquia, esta invitando a la comunidad y visitantes para que visite y cuide los alumbrados navide帽os en el parque principal.
Gobernaci贸n de Antioquia no ha tenido nunca contratos con Odebrecht

La Gobernaci贸n de Antioquia, gracias a un rastreo exhaustivo de las diferentes bases de datos donde se guardan todos los archivos de contrataci贸n de infraestructura, pudo determinar que no se evidenci贸 la existencia de ning煤n contrato suscrito por el Departamento con las empresas ODEBRECHT COLOMBIA SAS, ODEBRECHT ENGENHARIA E CONSTRUCAO INTERNACIONAL S.A. Y ODEBRECHT COLOMBIA SAS – OLI COLOMBIA, lo que da plena tranquilidad frente a la transparencia de estos procesos en este ente departamental.
A esta informaci贸n se le agregan los resultados de una investigaci贸n adelantada por la Sociedad Colombiana de Ingenieros, que luego de un an谩lisis de la contrataci贸n estatal de todo el pa铆s, lleg贸 a la conclusi贸n de que Antioquia es uno de los cuatro departamentos donde se presenta mayor claridad, pluralidad y equidad, incluso garantizando la presencia hasta de 10 proponentes por cada licitaci贸n de obra p煤blica.
As铆 lo afirm贸 a trav茅s de una entrevista en un noticiero de la televisi贸n nacional, la Presidenta de esta agremiaci贸n, Diana Espino Bula, quien agreg贸 que estos resultados lo que demuestran es que en solo 4 departamentos de los 32 del pa铆s, no hay concentraci贸n de la contrataci贸n.
La presencia de la autoridad anima a los ciudadanos a denunciar a los delincuentes
- As铆 lo expres贸 el Gobernador de Antioquia, Luis P茅rez Guti茅rrez, durante su visita al municipio de Concordia.
- Pidi贸 a los organismos de seguridad redoblar los esfuerzos para contrarrestar la delincuencia en esa regi贸n de Antioquia.
Acompa帽ado por la secretaria de Gobierno departamental y los comandantes de la S茅ptima Divisi贸n del Ej茅rcito y de la Polic铆a Antioquia, el gobernador, Luis P茅rez Guti茅rrez, se reuni贸 hoy con el alcalde y las principales autoridades del municipio de Concordia, para tomar medidas contra una banda delincuencial que en los 煤ltimos d铆as se ha dedicado a cometer atracos en las v铆as de esa zona.
El mandatario seccional manifest贸 que: “hay una banda que est谩 circulando por aqu铆 en estos municipios. Vamos a combatir de inmediato a esos bandidos, porque cuando hay presencia de la autoridad, la comunidad se anima a denunciar”.
En las 煤ltimas dos semanas en varias carreteras del suroeste antioque帽o se han presentado algunos atracos, por esta raz贸n la presencia intempestiva del gobernador en Concordia, acompa帽ado de los altos manos del Ej茅rcito y la Polic铆a, con el fin de darle tranquilidad a la comunidad y presentar el avance de las investigaciones que permitir谩n capturar a los responsables.
Agreg贸 el P茅rez Guti茅rrez, que hay que actuar pronto cuando se detecta la presencia de una banda delincuencial, de esta manera se evita que aumente su poder y se vuelva m谩s dif铆cil derrotarla. Los delincuentes ya est谩n identificados y se procede a su intensa b煤squeda para darles captura.
- Pidi贸 a los organismos de seguridad redoblar los esfuerzos para contrarrestar la delincuencia en esa regi贸n de Antioquia.
Acompa帽ado por la secretaria de Gobierno departamental y los comandantes de la S茅ptima Divisi贸n del Ej茅rcito y de la Polic铆a Antioquia, el gobernador, Luis P茅rez Guti茅rrez, se reuni贸 hoy con el alcalde y las principales autoridades del municipio de Concordia, para tomar medidas contra una banda delincuencial que en los 煤ltimos d铆as se ha dedicado a cometer atracos en las v铆as de esa zona.
El mandatario seccional manifest贸 que: “hay una banda que est谩 circulando por aqu铆 en estos municipios. Vamos a combatir de inmediato a esos bandidos, porque cuando hay presencia de la autoridad, la comunidad se anima a denunciar”.
En las 煤ltimas dos semanas en varias carreteras del suroeste antioque帽o se han presentado algunos atracos, por esta raz贸n la presencia intempestiva del gobernador en Concordia, acompa帽ado de los altos manos del Ej茅rcito y la Polic铆a, con el fin de darle tranquilidad a la comunidad y presentar el avance de las investigaciones que permitir谩n capturar a los responsables.
Agreg贸 el P茅rez Guti茅rrez, que hay que actuar pronto cuando se detecta la presencia de una banda delincuencial, de esta manera se evita que aumente su poder y se vuelva m谩s dif铆cil derrotarla. Los delincuentes ya est谩n identificados y se procede a su intensa b煤squeda para darles captura.
Mejoramiento de labores de cultivos en San Pedro de Urab谩
En 2016 se han adelantado capacitaciones para el mejoramiento de labores en cultivos de pl谩tano tipo exportaci贸n en vereda Betania, en el municipio de San Pedro de Urab谩, con la gesti贸n de los asistentes t茅cnicos de la Secretar铆a de Agricultura y Medio Ambiente.
Brigada de salud en San Pedro de Urab谩
Con una brigada realizada en la vereda los Almendros, con la presencia de la Alcald铆a Municipal y E.S.E Hospital Oscar Emiro Vergara Cruz, finaliz贸 el a帽o en materia de salud en el municipio de San Pedro de Urab谩.
Parteras del Pac铆fico: voceras de lectura en su territorio
La Fundaci贸n 脡xito, con el apoyo de la Fundaci贸n Rat贸n de Biblioteca, capacit贸 a 70 parteras y aprendices de la Asociaci贸n de Parteras Unidas del Pac铆fico, Asoparupa.
Las parteras iniciar谩n un trabajo de lectura en voz alta con 310 familias beneficiarias en el municipio de Buenaventura.
En este proyecto se invirtieron 153 millones de pesos.
Las parteras del Pac铆fico, patrimonio cultural de la Naci贸n, ser谩n las encargadas de enamorar de los libros a 310 familias beneficiarias del programa 1.000 D铆as de la Fundaci贸n 脡xito en el municipio de Buenaventura, Valle del Cauca.
Las mujeres recibieron una capacitaci贸n de 30 horas con el fin de iniciar la lectura en voz alta en los hogares donde son consideradas culturalmente unas grandes l铆deres por ser mujeres que han transmitido, generaci贸n tras generaci贸n, los saberes ancestrales de la medicina tradicional y la atenci贸n humanizada del parto.
Las Parteras del Pac铆fico hacen parte del Plan de salvaguarda de los saberes asociados de la parter铆a del Ministerio de Cultura que busca preservar este saber c贸mo patrimonio de la naci贸n.
Seg煤n Amanda C茅spedes, m茅dica cirujano y psiquiatra infanto-juvenil de la Universidad de Chile, los cuentos apuntan directamente al inter茅s, la emoci贸n y la curiosidad infantil. "La lectura de cuentos es, probablemente, la instancia que m谩s estimula la curiosidad del p谩rvulo por el material impreso y su deseo de dominar una competencia misteriosa: descifrar esos s铆mbolos que representan palabras", explica la experta.
La decisi贸n de cofinanciar este tipo de programas est谩 apoyada en investigaciones propias. Los resultados de la evaluaci贸n de impacto presentados a principios de este a帽o por la Fundaci贸n 脡xito en alianza con la Universidad de los Andes, El Instituto de Estudios Fiscales de Londres, el Banco de la Rep煤blica y el ICBF, mostraron que los ni帽os y ni帽as entre 3 y 5 a帽os que asistieron a programas de lectura que inclu铆an la participaci贸n de la familia, presentaron mejoras significativas y un impacto en su desarrollo cognitivo.
"Invertimos en estos programas porque creemos en la nutrici贸n integral, la que llena est贸magos pero tambi茅n el alma. La promoci贸n de lectura mejora el v铆nculo de los padres con sus hijos y potencializa el desarrollo cognitivo y emocional de los ni帽os y ni帽as", afirma Germ谩n Jaramillo, Director General Fundaci贸n 脡xito.
En el marco de esta iniciativa, el pasado 21 de diciembre, en la Escuela Taller Buenaventura, los padres de familia beneficiarios del programa recibieron un morral viajero que contiene 5 libros y una cartilla donde se explica de manera clara el manejo de este material, con el fin de promover el h谩bito de leer en familia desde los primeros a帽os de los ni帽os.
Atender con calidad la primera infancia tiene altos retornos sobre la capacidad cognitiva de los ni帽os, mayor escolaridad, as铆 como menores comportamientos de riesgo como el embarazo adolescente y por ende, mejores condiciones de vida, que contribuyen a erradicar la desnutrici贸n cr贸nica y lograr Gen Cero. Argumentos m谩s que suficientes para que la Fundaci贸n 脡xito invierta en programas como la promoci贸n de lectura lo que podr铆a significar un mejor presente y futuro para los ni帽os y ni帽as de nuestro pa铆s.
"Creemos que ni帽os que reciben los est铆mulos correctos, que reciben incentivos a su imaginaci贸n con el canto, la palabra, el cuento, el juego, son ni帽os m谩s felices y ser谩n ma帽ana mejores ciudadanos", puntualiz贸 el director de la Fundaci贸n 脡xito.
Fundaci贸n 脡xito
Durante 2016, la Fundaci贸n 脡xito ha atendido en programas de nutrici贸n a 26.963 ni帽os y ni帽as, de los cuales 13.477 se encuentran en los primeros 1.000 d铆as de vida (0 a 2 a帽os), periodo de oportunidad para el desarrollo del ser humano y en el que es fundamental tener una buena alimentaci贸n.
Con programas de m煤sica, lectura, formaci贸n de maestros y dotaci贸n se ha beneficiado a otros 11.817 ni帽os y ni帽as. En total, se ha hecho una inversi贸n de 17.000 millones de pesos en 38.780 beneficiarios.
Las parteras iniciar谩n un trabajo de lectura en voz alta con 310 familias beneficiarias en el municipio de Buenaventura.
En este proyecto se invirtieron 153 millones de pesos.
Las parteras del Pac铆fico, patrimonio cultural de la Naci贸n, ser谩n las encargadas de enamorar de los libros a 310 familias beneficiarias del programa 1.000 D铆as de la Fundaci贸n 脡xito en el municipio de Buenaventura, Valle del Cauca.
Las mujeres recibieron una capacitaci贸n de 30 horas con el fin de iniciar la lectura en voz alta en los hogares donde son consideradas culturalmente unas grandes l铆deres por ser mujeres que han transmitido, generaci贸n tras generaci贸n, los saberes ancestrales de la medicina tradicional y la atenci贸n humanizada del parto.
Las Parteras del Pac铆fico hacen parte del Plan de salvaguarda de los saberes asociados de la parter铆a del Ministerio de Cultura que busca preservar este saber c贸mo patrimonio de la naci贸n.
Seg煤n Amanda C茅spedes, m茅dica cirujano y psiquiatra infanto-juvenil de la Universidad de Chile, los cuentos apuntan directamente al inter茅s, la emoci贸n y la curiosidad infantil. "La lectura de cuentos es, probablemente, la instancia que m谩s estimula la curiosidad del p谩rvulo por el material impreso y su deseo de dominar una competencia misteriosa: descifrar esos s铆mbolos que representan palabras", explica la experta.
La decisi贸n de cofinanciar este tipo de programas est谩 apoyada en investigaciones propias. Los resultados de la evaluaci贸n de impacto presentados a principios de este a帽o por la Fundaci贸n 脡xito en alianza con la Universidad de los Andes, El Instituto de Estudios Fiscales de Londres, el Banco de la Rep煤blica y el ICBF, mostraron que los ni帽os y ni帽as entre 3 y 5 a帽os que asistieron a programas de lectura que inclu铆an la participaci贸n de la familia, presentaron mejoras significativas y un impacto en su desarrollo cognitivo.
"Invertimos en estos programas porque creemos en la nutrici贸n integral, la que llena est贸magos pero tambi茅n el alma. La promoci贸n de lectura mejora el v铆nculo de los padres con sus hijos y potencializa el desarrollo cognitivo y emocional de los ni帽os y ni帽as", afirma Germ谩n Jaramillo, Director General Fundaci贸n 脡xito.
En el marco de esta iniciativa, el pasado 21 de diciembre, en la Escuela Taller Buenaventura, los padres de familia beneficiarios del programa recibieron un morral viajero que contiene 5 libros y una cartilla donde se explica de manera clara el manejo de este material, con el fin de promover el h谩bito de leer en familia desde los primeros a帽os de los ni帽os.
Atender con calidad la primera infancia tiene altos retornos sobre la capacidad cognitiva de los ni帽os, mayor escolaridad, as铆 como menores comportamientos de riesgo como el embarazo adolescente y por ende, mejores condiciones de vida, que contribuyen a erradicar la desnutrici贸n cr贸nica y lograr Gen Cero. Argumentos m谩s que suficientes para que la Fundaci贸n 脡xito invierta en programas como la promoci贸n de lectura lo que podr铆a significar un mejor presente y futuro para los ni帽os y ni帽as de nuestro pa铆s.
"Creemos que ni帽os que reciben los est铆mulos correctos, que reciben incentivos a su imaginaci贸n con el canto, la palabra, el cuento, el juego, son ni帽os m谩s felices y ser谩n ma帽ana mejores ciudadanos", puntualiz贸 el director de la Fundaci贸n 脡xito.
Fundaci贸n 脡xito
Durante 2016, la Fundaci贸n 脡xito ha atendido en programas de nutrici贸n a 26.963 ni帽os y ni帽as, de los cuales 13.477 se encuentran en los primeros 1.000 d铆as de vida (0 a 2 a帽os), periodo de oportunidad para el desarrollo del ser humano y en el que es fundamental tener una buena alimentaci贸n.
Con programas de m煤sica, lectura, formaci贸n de maestros y dotaci贸n se ha beneficiado a otros 11.817 ni帽os y ni帽as. En total, se ha hecho una inversi贸n de 17.000 millones de pesos en 38.780 beneficiarios.
Rendici贸n de cuentas de Salud en Girardota
La Secretar铆a de Salud, Participaci贸n Ciudadana y Protecci贸n Social de Girardota har谩 rendici贸n de cuentas este jueves 29 de diciembre.
Buenas noticias para m煤sicos de Girardota
El Municipio de Girardota particip贸 en una convocatoria de cofinanciaci贸n que formul贸 el Ministerio de Cultura, en la cual se invit贸 a los municipios a postularse para la dotaci贸n de instrumentos de m煤sica tradicional entre ellos guitarras, bandolas, charangos, instrumentos de percusi贸n y otros. En la postulaci贸n, los municipios que se presentaron deb铆an asumir el costo del 50% de los instrumentos y el Ministerio de Cultura el otro 50%. El Municipio de Girardota se postul贸 y se hizo merecedor de la dotaci贸n, as铆 como otros 17 municipios del pa铆s beneficiados.
Barbosa rindi贸 cuentas
La Administraci贸n Construyamos Juntos, en cabeza del alcalde Edison Garc铆a Restrepo, dio a conocer a la comunidad Barbose帽a la gesti贸n y los avances del primer a帽o de gobierno. Obras p煤blicas, gesti贸n social, finanzas y salud fueron algunos de los temas que se trataron en el conversatorio de rendici贸n de cuentas 2016.
Terminal Sur de Bogot谩 previene el tr谩fico de animales silvestres
La Alcald铆a de Bosa est谩 haciendo operativos para evitar que los ciudadanos trafiquen con animales. En 茅poca de vacaciones aumenta el tr谩fico de animales silvestres, pues muchos ciudadanos van a viajar y quieren traerse consigo la naturaleza que han conocido.
La campa帽a se llama ‘No todos los animales son de compa帽铆a’ y busca prevenir y educar a los viajeros sobre la importancia de dejar a los animales silvestres en su h谩bitat, donde sus necesidades est谩n satisfechas sin la intervenci贸n del ser humano.
El tr谩fico de animales es hoy en d铆a uno de los problemas m谩s agudos y extendidos en el pa铆s, por eso el llamado a los bogotanos y bogotanas y a los turistas es a preservar la fauna silvestre en sus lugares de origen y a denunciar ante las autoridades la venta, captura y tenencia de estas especies.
La campa帽a se estar谩 implementando en la localidad de Bosa y en especial en la Terminal del Sur, punto de afluencia masiva de viajeros, hasta que termine la temporada de vacaciones.
La campa帽a se llama ‘No todos los animales son de compa帽铆a’ y busca prevenir y educar a los viajeros sobre la importancia de dejar a los animales silvestres en su h谩bitat, donde sus necesidades est谩n satisfechas sin la intervenci贸n del ser humano.
El tr谩fico de animales es hoy en d铆a uno de los problemas m谩s agudos y extendidos en el pa铆s, por eso el llamado a los bogotanos y bogotanas y a los turistas es a preservar la fauna silvestre en sus lugares de origen y a denunciar ante las autoridades la venta, captura y tenencia de estas especies.
La campa帽a se estar谩 implementando en la localidad de Bosa y en especial en la Terminal del Sur, punto de afluencia masiva de viajeros, hasta que termine la temporada de vacaciones.
El 1 de enero no habr谩 Ciclov铆a en Bogot谩
El pr贸ximo domingo, el primero de 2017, no habr谩 Ciclov铆a en ning煤n punto de Bogot谩, ni a ninguna hora, seg煤n confirm贸 el Instituto Distrital de Recreaci贸n Deporte –IDRD.
Este domingo festivo no habr谩 v铆as exclusivas para bicicletas pero una semana despu茅s, el domingo 8 y lunes 9 de enero, la Ciclov铆a volver谩 en su espacio habitual.
Esta medida se tom贸 para que los guardianes de la Ciclov铆a, que es el personal que trabaja todos los domingos y festivos en ese espacio, puedan disfrutar un merecido descanso y celebrar la llegada del a帽o nuevo en familia.
Recuerde que en la Ciclov铆a es un espacio de recreaci贸n y deporte gratuito donde usted encontrar谩:
Estaciones de servicio: En todas las rutas de Ciclov铆a se ubican estaciones de venta, donde los usuarios pueden encontrar diferentes servicios, entre ellos: venta de alimentos, ciclotalleres, accesorios para ciclistas y mascotas.
Puntos de venta: En ellos encontrar谩 bebidas y alimentos para no desfallecer ante todo el ejercicio dominical.
Puntos de Atenci贸n al Usuario: Estos m贸dulos est谩n dise帽ados para que los promotores ubicados en estos puntos puedan ofrecer orientaci贸n y gu铆a a los usuarios. Est谩n adecuados tambi茅n para la realizaci贸n de actividades que busquen prevenir accidentes y malas pr谩cticas en la Ciclov铆a.
Recreov铆a: Aqu铆 podr谩 hacer un alto en su recorrido y sumarse a la pr谩ctica de actividad f铆sica dirigida musicalizada (aer贸bicos).
Este domingo festivo no habr谩 v铆as exclusivas para bicicletas pero una semana despu茅s, el domingo 8 y lunes 9 de enero, la Ciclov铆a volver谩 en su espacio habitual.
Esta medida se tom贸 para que los guardianes de la Ciclov铆a, que es el personal que trabaja todos los domingos y festivos en ese espacio, puedan disfrutar un merecido descanso y celebrar la llegada del a帽o nuevo en familia.
Recuerde que en la Ciclov铆a es un espacio de recreaci贸n y deporte gratuito donde usted encontrar谩:
Estaciones de servicio: En todas las rutas de Ciclov铆a se ubican estaciones de venta, donde los usuarios pueden encontrar diferentes servicios, entre ellos: venta de alimentos, ciclotalleres, accesorios para ciclistas y mascotas.
Puntos de venta: En ellos encontrar谩 bebidas y alimentos para no desfallecer ante todo el ejercicio dominical.
Puntos de Atenci贸n al Usuario: Estos m贸dulos est谩n dise帽ados para que los promotores ubicados en estos puntos puedan ofrecer orientaci贸n y gu铆a a los usuarios. Est谩n adecuados tambi茅n para la realizaci贸n de actividades que busquen prevenir accidentes y malas pr谩cticas en la Ciclov铆a.
Recreov铆a: Aqu铆 podr谩 hacer un alto en su recorrido y sumarse a la pr谩ctica de actividad f铆sica dirigida musicalizada (aer贸bicos).
Suscribirse a:
Entradas (Atom)