P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

s谩bado, 14 de abril de 2018

Ministerio de Transporte, 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩, la Gobernaci贸n de Antioquia, Alcald铆a de Medell铆n, sector acad茅mico y l铆deres gremiales conformaron la alianza log铆stica regional “Antioquia L铆der”

sn26_WhatsAppImage20180411at42739PM--1

La Alianza Log铆stica Regional - ALR, denominada “ANTIOQUIA L脥DER”, ya es un hecho. Fue conformada por el Ministerio de Transporte, el 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩, la Gobernaci贸n de Antioquia, la Alcald铆a de Medell铆n, la Universidad Nacional de Colombia, la Universidad de Antioquia, Defencarga, Colfecar y la Asociaci贸n de Transportadores de Carga – ATC.
Su prop贸sito: que la log铆stica del transporte regional de carga alcance altos est谩ndares de productividad, mejore su eficiencia y de fortalezca para un mejor desempe帽o y competitividad, promoviendo la coordinaci贸n interinstitucional y la investigaci贸n para el desarrollo de pol铆ticas p煤blicas, siempre dentro de un marco de sostenibilidad ambiental y territorial.
La firma del documento que materializ贸 las voluntades de los actores mencionados cont贸 con la presencia del Viceministro de Transporte, Andr茅s Ricardo Ch谩ves Pinz贸n, quien asegur贸 que esta alianza “marcar谩 una ruta que no solo generar谩 impactos desde lo log铆stico, sino que tambi茅n establecer谩 avances econ贸micos y sociales para la regi贸n metropolitana. Sin duda, este trabajo conjunto ser谩 un ejemplo para el pa铆s”.
La Alianza Log铆stica Regional - ALR, “ANTIOQUIA L脥DER”, se constituir谩 entonces, en el eje articulador entre las autoridades p煤blicas, el sector privado y la academia en el Departamento de Antioquia. En este proceso, el rol del 脕rea Metropolitana de Aburr谩 es vital: convocar a los actores y canalizar los proyectos que se establezcan desde la Alianza.
Eugenio Prieto Soto, Director del 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩, afirm贸 que “existe la voluntad de los diferentes actores para avanzar en esta Alianza, y por eso queremos aportar en su consolidaci贸n, no solo a favor de la competitividad sino tambi茅n de la sostenibilidad. Cada actor debe, desde sus prop贸sitos, articularse a esta iniciativa, ya que el crecimiento acelerado demanda pol铆ticas p煤blicas que atiendan las necesidades del territorio, y el tema del transporte de carga no es la excepci贸n”.
Los compromisos firmados durante la conformaci贸n de la ALR “ANTIOQUIA L脥DER” son:
1. Facilitar la coordinaci贸n de los actores del sector transporte para mejorar el desempe帽o log铆stico y competitivo de la regi贸n.
2. Gestionar el conocimiento en log铆stica a partir del procesamiento de informaci贸n relevante para la log铆stica regional; as铆 como la promoci贸n de la formaci贸n y especializaci贸n del capital humano dedicado a la log铆stica.
3. Promover la movilidad sostenible y buenas pr谩cticas ambientales.
4. Fortalecer la log铆stica regional a partir de la promoci贸n de buenas pr谩cticas.
5. Promover el desarrollo y mejoramiento de la infraestructura para la log铆stica, considerando el ordenamiento del territorio.
6. Gestionar las externalidades derivadas de las actividades log铆sticas
7. Apropiar las tecnolog铆as de la informaci贸n y las comunicaciones para la log铆stica.
Este 贸rgano tambi茅n orientar谩 la formulaci贸n de planes, programas y proyectos que promuevan la mitigaci贸n del impacto ambiental en la log铆stica regional.
La ALR “ANTIOQUIA L脥DER” recibir谩, adem谩s, el apoyo del Comit茅 Intergremial de Antioquia, ANDI, C谩mara de Comercio Aburr谩 Sur, C谩mara de Comercio de Medell铆n, FENALCO, ANALDEX, FITAC, C谩mara Colombiana de Infraestructura y la Revista Zona Logistica.

El 30 de abril vence el plazo para declarar el Impuesto de Industria y Comercio

declaracioniyc

Las fechas l铆mite est谩n definidas de acuerdo con el 煤ltimo d铆gito del NIT.
El tr谩mite se puede hacer en l铆nea o de manera presencial en diferentes puntos de la ciudad.
Recomendaciones para el diligenciamiento del formulario 煤nico para la declaraci贸n del impuesto de industria y comercio 2018
ABC de la presentaci贸n de la declaraci贸n de Industria y Comercio

En Medell铆n hay m谩s de 150.000 contribuyentes inscritos en el Registro de Informaci贸n Tributaria y todos deben declarar el Impuesto de Industria y Comercio.

Las fechas l铆mite para la declaraci贸n van del 17 al 30 de abril de acuerdo con el 煤ltimo d铆gito del NIT. Durante este lapso, diariamente, unos 6.250 ciudadanos presentan su declaraci贸n. El no cumplimiento de este tr谩mite da lugar a sanciones.

La Administraci贸n Municipal invita a los comerciantes a tener en cuenta estos plazos y a adjuntar la documentaci贸n requerida para adelantar la declaraci贸n. Adem谩s, pone a disposici贸n de los ciudadanos los siguientes canales:

Declaraci贸n en l铆nea: en el portal www.medellin.gov.co, 铆cono Declaraci贸n y pago de Industria y Comercio.
Declaraci贸n f铆sica en: C谩mara de Comercio de Medell铆n para Antioquia (sede Centro); Centro Administrativo Municipal, piso 2; centros comerciales El Tesoro, Oviedo, Premium Plaza, Sandiego, Los Molinos, Unicentro y Florida;  Mascerca de Bel茅n, Castilla, Guayabal, Floresta, Poblado; casas de gobierno de Altavista, Palmitas, San Antonio de Prado, San Crist贸bal y Santa Elena; y sedes de Fenalco y Ruta N.

Para consultar  las fechas de vencimiento de acuerdo con el 煤ltimo d铆gito del NIT y los documentos a adjuntar,  la Alcald铆a de Medell铆n habilit贸 la l铆nea telef贸nica 44 44 144, opci贸n 2, y el chat tributario que est谩 en www.medellin.gov.co/hacienda.

Medell铆n se consolida como escenario para el rodaje de grandes producciones audiovisuales

20180412_COMISI脫N F脥LMICA MEDELL脥N (1)

La Comisi贸n F铆lmica de Medell铆n logr贸 gestionar a trav茅s de la Ventanilla 脷nica, 50 permisos para 7 producciones internacionales y 8 locales sin ning煤n costo - este tr谩mite se cobra en otras ciudades o pa铆ses. Mientras que en el 2017 fueron 92, en 2016 se gestionaron 255 permisos y en 2015 fueron 34, lo que evidencia un trabajo que va en ascenso.

“La Comisi贸n F铆lmica de Medell铆n est谩 m谩s viva que nunca, estas cifras nos llenan de motivaci贸n para seguir trabajando por esta importante industria, estamos fortaleciendo la producci贸n audiovisual en la ciudad logrando dinamizar la econom铆a al generar contenidos para cine, televisi贸n y transmedia. Cuando se graban grandes producciones en la ciudad ganamos todos,” destac贸 Mar铆a Fernanda Galeano Rojo, Secretaria de Desarrollo Econ贸mico de Medell铆n.

Entre el a帽o pasado y lo que va de este 2018, la ciudad ha sido escenario del rodaje de 10 cortometrajes, 9 comerciales, 8 producciones de televisi贸n internacional, 8 videoclips, 5 largometrajes de ficci贸n y documental y 5 en otros formatos.

Entre los largometrajes de ficci贸n destacados aparece Los d铆as de la Ballena y Matar a Jes煤s, adicionalmente figuran videos como Sabrosura de Procolombia, el video musical D茅jala que vuelva de Manuel Turizo y Piso 21, el comercial de Coca Cola para Israel, el videoclip de Juanes Pa dentro y el video Machika de J Balb铆n, entre otros.

C谩lculos de la Comisi贸n F铆lmica de Medell铆n indican que la realizaci贸n de una producci贸n audiovisual durante dos d铆as, como el comercial de Coca Cola para Israel o el videoclip de Juanes Pa dentro, puede dejar a la ciudad una derrama econ贸mica cercana a los 200 millones de pesos, esto sin contar la visibilidad que tiene la ciudad en el exterior con las locaciones que son atractivos tur铆sticos como el Tranv铆a de Ayacucho, el Parque Arv脥, la Plaza Botero, las Escaleras de la Comuna 13 y el Complejo Deportivo Atanasio Girardot. Esto se traduce en aumento de visitantes y confianza de la comunidad internacional en nuestra ciudad.

La Comisi贸n F铆lmica busca fortalecer la industria audiovisual por lo que se han apoyado actividades de competitividad como talleres de dise帽o de vestuario para cine, documental creativo, producci贸n de campo, laboratorios de ideas y mesas de trabajo de asuntos legales, con lo que se aprovecha adem谩s, el talento de la gente y el potencial de Medell铆n con miras a la internacionalizaci贸n.

Los frentes en los que trabaja la comisi贸n son: el fortalecimiento de la industria audiovisual local, ventanilla 煤nica, tr谩mites y permisos y el incentivo econ贸mico. En los 煤ltimos tres meses en la ventanilla 煤nica se han gestionado 50 permisos para producciones audiovisuales y cinematogr谩ficas nacionales e internacionales.

La misi贸n humanitaria Operation Walk llega a Medell铆n

20180412_OperacionesONG (2)

Hasta el 15 de abril se desarrollar谩 la misi贸n humanitaria Operation Walk que llega por primera vez al pa铆s, en la que se ver谩n beneficiados 30 pacientes de estratos 1 y 2 de Savia Salud, en su mayor铆a residentes de Medell铆n y sus corregimientos.

Esta misi贸n es organizada por la Fundaci贸n Las Am茅ricas con el apoyo directo de la Secretar铆a de Salud de Medell铆n a trav茅s de la cual se hizo la selecci贸n de los pacientes de Savia Salud que requer铆an cirug铆as de pr贸tesis de cadera y rodilla para mejorar su calidad de vida y tener la posibilidad de reintegrarse a la vida laboral y productiva.

Los pacientes ser谩n intervenidos de manera gratuita por un equipo multidisciplinario de Estados Unidos y Colombia. La ONG dispone del grupo de profesionales encargados de los procedimientos, la empresa Smith & Nephew aporta las pr贸tesis, la EPS Savia Salud cubrir谩 los gastos de cirug铆a y medicamentos para cada paciente, y la Cl铆nica Las Am茅ricas contribuye con sus instalaciones como quir贸fanos, hospitalizaci贸n, ayudas diagn贸sticas, rehabilitaci贸n y profesionales de la salud; para apoyar la misi贸n en todas las 谩reas requeridas. Estos aportes representan ahorros superiores a los 300 millones de pesos para el sistema de salud.

M谩s sobre Operation Walk

Operation Walk International es una ONG dedicada a realizar misiones m茅dicas desde el a帽o 2006 para brindar atenci贸n a personas de escasos recursos en pa铆ses como Guatemala y Ecuador, mediante la atenci贸n de profesionales de la salud voluntarios, entre los que se encuentran ortopedistas, fisiatras, enfermeras e instrumentadoras. Esta organizaci贸n ha realizado m谩s de 800 intervenciones de reemplazo de cadera y rodilla permitiendo transformar la vida de las personas beneficiadas y sus familias, recuperar su movilidad y devolverles la esperanza para tener una mejor calidad de vida.

Para esta primera misi贸n en Colombia, se desplazar谩n desde Ohio y Arizona un grupo de 15 personas quienes se integrar谩n con el equipo de Cl铆nica Las Am茅ricas para brindar una atenci贸n especializada a los pacientes y con quienes tambi茅n se har谩 intercambio de experiencias, conocimiento y formaci贸n en el tema de reemplazos articulares de cadera y rodilla.

Aumento de desplazados del Bajo Cauca genera preocupaci贸n entre las autoridades de Medell铆n

Reunion-desplazamiento-bajo-cauca

El alcalde de Medell铆n, Federico Guti茅rrez Zuluaga, llam贸 la atenci贸n del Gobierno Nacional por una situaci贸n que seg煤n 茅l, ya es incontrolable. Este hecho se suma al de los migrantes venezolanos que en gran n煤mero han llegado a la capital antioque帽a.

M谩s de 3.200 personas han llegado a Medell铆n en el primer trimestre de 2018 desplazados de diferentes municipios de Antioquia, revel贸 el alcalde Federico Guti茅rrez Zuluaga, al llamar la atenci贸n del Gobierno Nacional por una situaci贸n que desborda la capacidad de atenci贸n de la capital antioque帽a.
Los hechos de violencia en el Bajo Cauca, de donde proviene un alto porcentaje de las familias, origin贸 una problem谩tica en la respuesta por parte de la Secretar铆a de Inclusi贸n Social, Familia y Derechos Humanos, dependencia del orden local encargada de la atenci贸n de las personas que han llegado en desbandada huyendo de esa subregi贸n del departamento.
“De ese total, 1.825 personas han sido desplazadas desde municipios del Bajo Cauca: de Taraz谩, 965 personas; de Caucasia, 221 personas y de C谩ceres, 414. Est谩 pasando algo muy delicado en esta subregi贸n y eso se lo hemos expresado a la Secretar铆a de Gobierno del departamento para que ponga mucha atenci贸n a esta situaci贸n. Tambi茅n de Ituango han llegado 160 personas. C贸mo municipio de Medell铆n hemos brindado las ayudas humanitarias frente al tema albergue y alimentaci贸n.”, se帽al贸 Federico Guti茅rrez Zuluaga, alcalde de Medell铆n.
De acuerdo con los alcaldes de las localidades m谩s afectadas por el desplazamiento, el motivo principal de la migraci贸n es por los enfrentamientos entre grupos al margen de la ley que hacen presencia en la zona: disidencias de las Farc, Eln y Clan del Golfo. “Es una situaci贸n cr铆tica, delicada y humanitaria en la que le pedimos al Gobierno Nacional, a trav茅s de la Unidad de V铆ctimas, que apoye tambi茅n a Medell铆n para atender todas estas personas”, agreg贸 el Alcalde.
Para la atenci贸n de estas personas, la administraci贸n municipal ha destinado m谩s de 600 millones de pesos a lo largo de 2018, solo para atender a esta poblaci贸n que lleg贸 del Bajo Cauca, subregi贸n en la que hasta la fecha, ni siquiera los alcaldes de las localidades afectadas tienen una cifra exacta de las personas que han salido hacia la capital antioque帽a.
“La gente se desplazaba de las veredas a las cabezas municipales. Lo que ahora est谩n haciendo la gran mayor铆a es que se vienen directamente para Medell铆n. Esta es una situaci贸n de orden p煤blico muy delicada, la que ocurre en el Bajo Cauca”, explic贸 el alcalde Guti茅rrez Zuluaga.
El secretario de Inclusi贸n Social, Luis Bernardo V茅lez Montoya, acot贸 que las personas que llegan a Medell铆n han sido atendidas en seis puntos de recepci贸n que tiene la dependencia. En el caso de los ni帽os, prevalece la atenci贸n para permitir la escolarizaci贸n y toda la atenci贸n psicosocial. Otras familias, que no han entrado en este censo han buscado albergue en las viviendas de familias que radican en la ciudad.
Para evaluar esta situaci贸n, el 11 de abril se congregaron en el sal贸n Consejo de Gobierno de la alcald铆a de Medell铆n autoridades locales y departamentales, junto a delegados de la Unidad Nacional de V铆ctimas, Defensor铆a del Pueblo, Personer铆a de Medell铆n, Secretar铆a de Gobierno de Antioquia y de las alcald铆as de las subregiones en las que se est谩n originando los 茅xodos campesinos.
Este hecho se suma al de los migrantes venezolanos que est谩n llegado a la capital antioque帽a. De acuerdo con el Colectivo de Venezolanos en Colombia, en Antioquia hay entre 50.000 y 60.000 personas provenientes de este pa铆s vecino. Las autoridades locales, en datos preliminares, calcula que solamente en Medell铆n hay alrededor de 30.000 ciudadanos de es pa铆s.

Con herramienta digital detectan posibles casos de abuso infantil en las redes

20180412_Seguridad

Las autoridades de la capital antioque帽a cuentan con un software especial que  permite analizar aquellas p谩ginas donde tiene lugar din谩micas sospechosas en las que se pueda estar vulnerando los derechos de los menores de edad.

De acuerdo con el informe de Derechos Humanos, entregado por la Personer铆a de Medell铆n, entre enero y diciembre de 2017 hubo en la ciudad 1.729 denuncias sobre presuntos abusos sexuales donde las v铆ctimas fueron ni帽os y adolescentes. Con base en las investigaciones muchos de estos delitos tuvieron su origen a trav茅s de redes sociales e internet.

Con el fin de contrarrestar este tipo de maniobras implementadas por los abusadores, la Alcald铆a de Medell铆n, a trav茅s de la Secretar铆a de Seguridad de Medell铆n, la Polic铆a Metropolitana y la Fiscal铆a General de la Naci贸n, implement贸 alianzas estrat茅gicas para el desarrollo de metodolog铆as que ayuden a detectar casos de abusos con nuevas tecnolog铆as.

“Se tiene un software especial en la ciudad que se encarga de analizar aquellas p谩ginas donde tiene lugar este tipo de din谩micas. Se vienen adelantando unas investigaciones, que el a帽o anterior tuvieron una respuesta, y que dieron lugar a la captura de un individuo que se encargaba de comercializar ese tipo de pornograf铆a hacia el exterior”, puntualiz贸 Andr茅s Tob贸n Villada, Secretario de Seguridad de Medell铆n.

La estrategia implementada por la Alcald铆a de Medell铆n para prevenir estos delitos emplea tambi茅n el monitoreo permanente por el sistema de c谩maras del 123.

“Es un tema muy crudo, tenemos que levantar la voz de protesta por este tipo de maltrataos y de violencia. Debemos generar un fortalecimiento de las instituciones que se encargan del acompa帽amiento cuando se registran este tipo de casos: las Comisaria de Familia, a los Centros Integrales de Familia, a la Fiscal铆a General de la Naci贸n a trav茅s de sus CAIVAS (Centro de Atenci贸n Integral a V铆ctimas de Abuso Sexual) y CAVIF (Centro de Atenci贸n e Investigaci贸n Integral Contra la Violencia Intrafamiliar)”, anot贸 el servidor.

Estas estrategias se adelantan de manera articulada con otras dependencias de la Administraci贸n Municipal. Al respecto, el subsecretario de Educaci贸n de Medell铆n, Jorge Iv谩n R铆os Rivera, indic贸 que la ciudad ha sido declarada como territorio digital, lo que facilita el acceso a la conectividad a todos los estratos sociales.

“Hemos identificado varios riesgos en las redes sociales para los ni帽os y ni帽as donde ellos entregan informaci贸n personal sin precauci贸n, por eso los programas de prevenci贸n y promoci贸n est谩n dirigidos a recuperar el afecto, los v铆nculos familiares y el contacto con la vida real, a trav茅s de charlas de reflexi贸n, formaci贸n a docentes, micro talleres a la comunidad y apoyo psicosocial a los menores y sus progenitores”, precis贸 el funcionario.

En debate adelantado en el recinto del Concejo de Medell铆n el pasado 3 de abril, los corporados sugirieron reforzar las acciones preventivas respecto al abuso infantil a trav茅s de medios digitales, en especial en las aulas y los hogares.

“El internet  y las redes sociales pueden ser una herramienta de aprendizaje positivo seg煤n su uso y acompa帽amiento, no obstante, tambi茅n se han convertido en uno de los mayores riesgos para la seguridad de los menores, en gran parte por el desconocimiento de padres de familia y docentes. Los retos virales son una realidad para la capital antioque帽a”, coment贸 ese d铆a Nataly V茅lez Lopera, concejal de Medell铆n.

Por su parte Ram贸n Emilio Acevedo Cardona, concejal de Medell铆n y psiquiatra, anot贸 que las alteraciones de la salud mental y el desarrollo f铆sico de los menores de la ciudad para revolver situaciones de alarma en la web necesitan otro proceder. Para 茅l es necesario trabajar con expertos que generen conciencia de prevenci贸n en cada uno de los grupos de inter茅s, como lo son la escuela y el hogar

“Los ni帽os y ni帽as no poseen la madurez mental suficiente para afrontar los peligros de la internet, por su edad no tienen la capacidad para manejar la comunicaci贸n virtual y otras interacciones que se dan a trav茅s de las plataformas”, se帽al贸.

En el mismo espacio la actual vicepresidente primera del Concejo, Luz Mar铆a Medina M煤nera, dijo que la revoluci贸n digital ha generado nuevas tendencias y ha permitido la democratizaci贸n de la informaci贸n en el mundo. “Los niveles de entendimiento de las TIC (Tecnolog铆as de la Informaci贸n y la Comunicaci贸n) no son iguales en todos los estratos de la sociedad antioque帽a, siendo precisamente en los sectores m谩s vulnerables donde se presentan los mayores 铆ndices de impunidad y desconocimiento de los derechos de los infantes”, indic贸.

Justamente, este 11 de abril durante la presentaci贸n de la estrategia “El abuso sexual infantil habla de muchas formas”, el Alcalde de Medell铆n, Federico Guti茅rrez Zuluaga, se帽al贸 que si bien hay zonas con alto riesgo en la ciudad y mayor cantidad de denuncias, no se puede alejar la vigilancia y el cuidado en otra por su posici贸n socioecon贸mica.

"Las cifras que hay son por sub registros y casos que se denuncian, pero muchas veces no se hace. Las zonas nororiental y noroccidental, en diferentes barrios, las tenemos en riesgo. Hay zonas tambi茅n como El Poblado y Laureles, en las que por temor o porque nos da pena los casos, no se denuncian. Solo el a帽o anterior (2017) en El Poblado hubo 55 denuncias por presunto abuso sexual”, se帽al贸 el Alcalde.

As铆 mismo, el mandatario local enfatiz贸 que en la capital antioque帽a lo que es anormal no se puede convertir en normal, por eso la herramienta m谩s importante es atender esas se帽ales y comportamientos an贸malos que los menores transmiten. Otra preocupaci贸n del Alcalde est谩 dada por la cercan铆a de los abusadores: “el 92 % de los casos denunciados se da porque los victimarios est谩n dentro del hogar. El sitio m谩s inseguro para los ni帽os hoy, son sus hogares”, concluy贸.

De acuerdo con Unicef, cada d铆a en el mundo 175.000 ni帽os acceden a internet, es decir, uno cada medio segundo. Otro estudio revelado en la corporaci贸n indica que en promedio los peque帽os acceden a dispositivos m贸viles desde los 10 a帽os y que en un alto porcentaje de los hogares, en donde hay menores de edad, no existen reglas claras para el uso de las redes sociales.

Por medio del software entregado a la Polic铆a Nacional se espera neutralizar los delitos inform谩ticos en la ciudad. De la misma manera, en Medell铆n se trabaja en la consolidaci贸n de una mesa interinstitucional que permita generar un protocolo de atenci贸n con procedimientos claros.

En esa ruta, se busca tambi茅n establecer una estrategia de abordaje integral a este tema que posibilite instaurar un cronograma de prevenci贸n que incluya a todas las instituciones educativas, as铆 como implementar un sistema de informaci贸n confiable que incentive la denuncia ciudadana.

Los 10 hitos de gesti贸n de Ruta N

2018-04-13_040522

De acuerdo con el Plan de Ciencia, Tecnolog铆a, Innovaci贸n de Ruta N, construido en 2011, el objetivo es lograr que para 2021 la innovaci贸n sea el principal dinamizador de la econom铆a y del bienestar de Medell铆n.

Atraer talento, capital y compa帽铆as globales, desarrollar y fortalecer el tejido empresarial innovador y emprendedor y generar soluciones CT+I (Ciencia, Tecnolog铆a e Innovaci贸n) para los retos m谩s apremiantes de la ciudad son los focos de acci贸n de Ruta N, empresa que hace parte del conglomerado p煤blico de la Alcald铆a de Medell铆n.

Recientemente, Ruta N present贸 los hitos de su gesti贸n en 2017, avances que este a帽o le han permitido obtener reconocimientos como ser nombrada por Fast Company, una de las publicaciones de negocios m谩s importantes a nivel mundial, como la novena compa帽铆a m谩s innovadora de Am茅rica Latina y la 煤nica empresa p煤blica incluida en la lista.

1. Landing Empresarial:

En la labor de atraer empresas innovadoras a nuestra ciudad, Ruta N logr贸 que 52 organizaciones de base tecnol贸gica arribaran a Medell铆n. Esto gener贸 1.779 plazas de trabajo, adicionales a los 2.795 empleos generados por todos los programas liderados por Ruta N.

2. Laboratorios de Innovaci贸n:

Por medio de los laboratorios de Innovaci贸n, Ruta N apoya a organizaciones para que identifiquen, prototipen y validen servicios, productos y experiencias innovadoras.  A trav茅s de estos, Ruta N acompa帽贸 a 183 empresas y emprendimientos y form贸 o gui贸 a 2.477 personas en prototipado de productos y servicios.

Esta misma metodolog铆a fue adaptada por Ruta N en el sector educativo y gobierno: brind贸 acompa帽amiento a 53 instituciones educativas en proyectos de innovaci贸n y form贸  a 149 docentes en metodolog铆as de innovaci贸n en las aulas. Adem谩s, 3.351 estudiantes fueron impactados con estas estrategias.

Por otra parte, Ruta N form贸 a 50  funcionarios de 10 secretar铆as de la ciudad en innovaci贸n y dise帽贸 10 oportunidades de innovaci贸n para el Municipio.

3. Gran Pacto por la Innovaci贸n:

Ruta N moviliza a las organizaciones para que aumenten su inversi贸n en innovaci贸n y contribuyan a la transformaci贸n de la ciudad. Actualmente m谩s de 2.544 organizaciones est谩n comprometidas con el Gran Pacto por la Innovaci贸n y se ha logrado que una inversi贸n de 1,82 % del PIB de Medell铆n sea destinado a actividades de ciencia, tecnolog铆a e innovaci贸n (CT+I), alcanzando as铆 la meta a 2018 antes de lo planeado y situando a la capital antioque帽a por encima del resto de ciudades del pa铆s en inversi贸n en CT+I.

La meta para 2021 es que el  3 % del PIB de la ciudad se invierta en ciencia, tecnolog铆a e innovaci贸n.

4. Ruta N Capital:

Debido al nivel de incertidumbre que representan, los proyectos de innovaci贸n encuentran alternativas de financiaci贸n limitadas y con restricciones de acceso. Esto impide que, en la mayor铆a de los casos, puedan alcanzar el objetivo de crear un nuevo negocio.

De esa necesidad surge Ruta N Capital que busca cerrar la brecha de financiaci贸n para la innovaci贸n facilitando el acceso a recursos con una oferta ajustada al nivel de riesgo y fomentando la creaci贸n de negocios innovadores basados en ciencia y tecnolog铆a.

En 2017,  gracias a Ruta N Capital  fueron financiados 15 proyectos por valor de $4.247 millones y se aument贸 el capital inteligente per c谩pita de la ciudad (se increment贸 en un 21 % en comparaci贸n con 2016), permitiendo que existan m谩s recursos para financiar la innovaci贸n en Medell铆n.

5. Generaci贸n N:

Programa que entren贸 a 43 docentes en metodolog铆as de aprendizaje activo que les permiten enfrentar problemas y generar soluciones que impacten la formaci贸n de miles de j贸venes de instituciones educativas oficiales de la ciudad.

15 instituciones educativas oficiales participaron en el desarrollo de proyectos innovadores entre estudiantes y maestros  y 1.500 j贸venes fueron impactados en competencias para el trabajo en equipo, pensamiento cr铆tico y soluci贸n de problemas.

6. Regal铆as

Ruta N fue destacada por el Departamento Nacional de Planeaci贸n como la mejor entidad ejecutora de recursos de Regal铆as en Ciencia, Tecnolog铆a e innovaci贸n entre 121 instituciones a nivel nacional, debido a su gesti贸n transparente, eficiente y eficaz.

La Contralor铆a General de la Rep煤blica destac贸 igualmente la gesti贸n de Ruta N como ejemplo de Buenas Pr谩cticas en el manejo de recursos de Regal铆as.

7. Cooperaci贸n t茅cnica con el BID

Ruta N estableci贸 un acuerdo de cooperaci贸n t茅cnica con el Banco Interamericano de Desarrollo por USD 700.000 que permite construir nuevos horizontes de crecimiento para la ciudad desde la Ciencia, la Tecnolog铆a y la innovaci贸n.

8. Cifra r茅cord de fundraising (consecuci贸n de fondos):

Ruta N apalanc贸 un peso externo por cada peso invertido por la Alcald铆a de Medell铆n en su capitalizaci贸n: $18.496 millones fueron apalancados de entidades externas, tanto p煤blicas como privadas, para fortalecer el ecosistema de innovaci贸n de Medell铆n.

9. Comercializaci贸n Tecnol贸gica

A trav茅s de una brigada que recorri贸 las principales universidades p煤blicas y privadas de la ciudad,  Ruta N identific贸 con ellas 218 proyectos tecnol贸gicos susceptibles de ser patentados y llevados al mercado.

De estos proyectos, 71 solicitaron patentes, 5 fueron apoyados por el Fondo de Alistamiento y uno de ellos ya cerr贸 un negocio por $650 millones, con ventas proyectadas a 2018 por $3.000 millones.

10. Observatorio CT+I: Mediante el monitoreo a las tendencias mundiales en cuanto a tecnolog铆as y mercados estrat茅gicos, Ruta N identific贸 20 oportunidades de negocio en 2017. As铆 mismo, desarroll贸 dos negocios estrat茅gicos: PITS (Plataforma de Innovaci贸n para Transacciones en Salud) y el Centro de Inteligencia Artificial en alianza con IRPA (Institute for Robotic Process Automation and AI).

Envigado ahora cuenta con la Unidad M贸vil de Rescate y Transporte de Fauna Dom茅stica y Silvestre

thumbnail_Carro de fauna 2

Con una inversi贸n estimada de 200 millones de pesos, Envigado cuenta con un nuevo carro para transportar a los animales que requieran de este servicio y necesiten ser atendidos de urgencia.

La Alcald铆a de Envigado, a trav茅s de la Secretar铆a de Medio Ambiente y Desarrollo Agropecuario y buscando el bienestar de los animales, adquiri贸 un nuevo veh铆culo dise帽ado especialmente para el rescate y transporte de fauna dom茅stica y silvestre. Con este veh铆culo se realizar谩 la atenci贸n, control y protecci贸n a los animales en estado de abandono y vulnerabilidad, as铆 mismo, los funcionarios sensibilizar谩n a los propietarios de los animales de compa帽铆a sobre la buena tenencia de mascotas y se realizar谩 un control de acuerdo con la normatividad vigente. 

La unidad m贸vil cuenta con 10 guacales divididos en 2 compartimientos para perros de gran tama帽o, 2 compartimientos para perros medianos, 2 compartimientos para felinos y 4 compartimientos para fauna silvestre, adem谩s de un botiqu铆n veterinario. La m贸vil operar谩 de lunes a viernes de 7:00 a.m. a 6:00 p.m.

El objetivo de esta Unidad M贸vil de Rescate y Transporte de Fauna Domestica y Silvestre, es servir de apoyo en los procesos inspecci贸n, vigilancia y control del programa de Fauna, adscrito a la Direcci贸n de Ecosistemas y Biodiversidad. Adicionalmente con esta unidad m贸vil, se busca garantizar y brindar una atenci贸n integral a la fauna callejera y a los animales decomisados, para que cuenten con un transporte id贸neo de acuerdo con los est谩ndares nacionales e internacionales de bienestar animal, que contribuya al fomento del buen trato de los animales y su tenencia responsable.

Es importante que la comunidad entienda que esta estrategia, que est谩 implementando el municipio de Envigado en beneficio del bienestar animal, debe fortalecer sus v铆nculos con los animales de compa帽铆a que tienen a cargo y que por el contrario este servicio no es una alternativa para que los abandonen.

Empresario envigade帽o: ¿quieres llevar tu negocio a la exportaci贸n?

image011

· El programa “Internacionalizaci贸n, la oportunidad para su negocio” est谩 dirigido a empresas que quieran llevar su negocio a la exportaci贸n, a trav茅s de procesos de asociatividad para exportar bienes y servicios e identificar las oportunidades a nivel global.

La Alcald铆a de Envigado a trav茅s de la Secretar铆a de Desarrollo Econ贸mico y ProColombia, invitan a los empresarios envigade帽os interesados en conocer herramientas y aprender sobre temas de exportaci贸n, para que se inscriban en el programa “Internacionalizaci贸n, la oportunidad para su negocio”.

Este programa es la puerta para llevar un negocio a la exportaci贸n, a trav茅s de procesos de asociatividad para exportar bienes y servicios, innovaci贸n, marketing digital, buenas pr谩cticas para negociar con clientes internacionales, comercio electr贸nico para exportar; todo esto enmarcado en un contexto motivacional que abrir谩 muchas posibilidades para el crecimiento internacional de la empresa.

El proceso consiste, inicialmente en realizar una charla de sensibilizaci贸n por grupos, la cual permite a los empresarios romper con los paradigmas que se tienen en el momento de internacionalizar una marca, posterior a este encuentro y con el apoyo de ProColombia se llevar谩 a cabo un diagn贸stico individual con aquellas empresas que se les identifique un producto o servicio exportable, y as铆 poder continuar con un proceso de desarrollo que les dar谩 la capacidad de evidenciar las oportunidades que tienen sus productos o servicios a nivel global.

Si estas interesado en participar en el programa, inscr铆bete en el siguiente link:http://bit.ly/InscripcionInterENV

Mayores informes:

Secretar铆a de Desarrollo Econ贸mico

Tel茅fono: 339 40 00, ext. 4682 - 4687

An铆mate a presentar tus iniciativas de proyectos para ser ejecutados a trav茅s de Priorizaci贸n Participativa del Presupuesto en la vigencia 2019

image009

La Alcald铆a de Envigado le informa a la comunidad que hasta el lunes 30 de abril de 2018 los ciudadanos tienen plazo para presentar las iniciativas ciudadanas que podr铆an ser viabilizadas a trav茅s de la Priorizaci贸n Participativa del Presupuesto para la vigencia 2019. Es vital tener en cuenta que estas propuestas deber谩n estar enmarcadas en el Plan Zonal de Desarrollo y en el Plan de Desarrollo Municipal “Vivir Mejor: UN COMPROMISO CON ENVIGADO”.

Los postulantes interesados pueden ser personas naturales, personas jur铆dicas o grupos organizados de la comunidad y deber谩n cumplir con el formato estipulado por la metodolog铆a del marco l贸gico definido por el Departamento Administrativo de Planeaci贸n.  Para dar claridad a este tema y responder las inquietudes de la ciudadan铆a, la Administraci贸n Municipal realizar谩 talleres en 12 zonas de la ciudad entre el 12 y el 21 de abril (clic aqu铆).

Las iniciativas ciudadanas podr谩n tener un alcance para una o varias zonas, dependiendo de la necesidad diagnosticada y la relaci贸n con las aspiraciones de los Planes Zonales de Desarrollo; siempre y cuando beneficien de manera directa a los habitantes de las zonas de planificaci贸n respectivas. Es de anotar que en cada zona se debe presentar dicha iniciativa independiente, de acuerdo con su respectivo Plan Zonal de Desarrollo.

¿C贸mo postular las iniciativas?

1. Es necesario formular la iniciativa ciudadana bajo la metodolog铆a de marco l贸gico. Esta ser谩 socializada en los talleres que se realizar谩n en las diferentes zonas de Envigado entre los pr贸ximos 12 y 21 de abril de 2018.

2. El formulario podr谩 diligenciarse de manera electr贸nica dando clic aqu铆 (este link se habilitar谩 a partir del lunes 16 de abril, fecha en la que inicia la convocatoria). Tambi茅n se puede llenar el formulario de forma f铆sica, reclam谩ndolo en las oficinas del Sistema Local de Participaci贸n Ciudadana (carrera 38A sur # 43 – 46, 2潞 piso) o descarg谩ndolo en el archivo adjunto.

3. En caso de tramitar el formulario de forma f铆sica, es necesario que sea radicado en el primer piso del Palacio Municipal Jorge Mesa Ram铆rez (carrera 43 N潞 38 sur – 35).

Acerca de las iniciativas ciudadanas

El primer paso en el proceso de Priorizaci贸n Participativa del Presupuesto consiste en la presentaci贸n de iniciativas por parte de la ciudadan铆a que est茅n encaminadas a mejorar la calidad de vida de los habitantes del municipio, enmarc谩ndose dentro de los Planes Zonales de Desarrollo y el Plan de Desarrollo Municipal.

Los proyectos recibidos deber谩n contar con una serie de requisitos, que les permitan ser viabilizados por parte de los entes responsables. Una vez surtidas todas las etapas, es la comunidad a trav茅s de una votaci贸n quien elige los programas y proyectos que se ejecutar谩n a trav茅s de la Priorizaci贸n Participativa del Presupuesto en la vigencia 2019.

En el momento en que las iniciativas ciudadanas sean presentadas, los proponentes ceder谩n al Municipio la propiedad intelectual; de ser el caso, podr谩n acompa帽ar las etapas de la metodolog铆a por invitaci贸n del Departamento Administrativo de Planeaci贸n u otro organismo.  

Mayores informes

Departamento Administrativo de Planeaci贸n

339 40 00, ext. 4328

catalina.sierra@envigado.gov.co

Abierta convocatoria dirigida a las empresas envigade帽as del sector dise帽o para participar en la 6ta Feria de Dise帽o 2018

· Hasta el viernes 20 de abril, empresas pertenecientes al sector dise帽o (arquitectura, interiorismo, iluminaci贸n, industrial, mobiliario, joyer铆a y tecnolog铆a), podr谩n postularse para participar en la 6ta Feria de Dise帽o 2018.

· La Feria se llevar谩 a cabo del 22 al 24 de junio, en el Centro de Convenciones y Exposiciones Plaza Mayor Medell铆n.

image011 (1)

El Municipio de Envigado a trav茅s de la Secretar铆a de Desarrollo Econ贸mico participar谩 en la 6ta Feria de Dise帽o, evento que se llevar谩 a cabo los d铆as 22, 23 y 24 de junio de 2018 en el Centro de Convenciones y Exposiciones Plaza Mayor Medell铆n. El objetivo de la Administraci贸n Municipal en la Feria es apoyar la promoci贸n y comercializaci贸n de los productos y servicios de las empresas de la Ciudad Se帽orial, as铆 como su incursi贸n en nuevos mercados.

La Feria de Dise帽o es la principal vitrina comercial para marcas relacionadas con arquitectura, interiorismo, iluminaci贸n, industrial, mobiliario, joyer铆a y tecnolog铆a. Ser谩n tres d铆as en los que las empresas, marcas y colectivos del Municipio podr谩n darse a conocer, fidelizar clientes y concretar negocios en la 煤nica feria 100% de dise帽o que se realiza en Colombia.

Las empresas que deseen participar en la Feria deben cumplir los siguientes requisitos:

· Estar ubicadas en el municipio de Envigado

· Pertenecer al sector del dise帽o (arquitectura, interiorismo, iluminaci贸n, industrial, mobiliario, joyer铆a y tecnolog铆a)

As铆 mismo, deben hacer env铆o de la siguiente documentaci贸n al correo:claudia.uribe@envigado.gov.co o de manera f铆sica en sobre cerrado a la Secretar铆a de Desarrollo Econ贸mico (carrera 42 N.35 sur 62, Ed. Biblioteca Jos茅 F茅lix de Restrepo, 2do piso):

· Matr铆cula Mercantil renovada en C谩mara de Comercio a 2018

· 脷ltima factura de Industria y Comercio

· RUT

· C茅dula ampliada al 150% del representante legal

El plazo para inscribirse a la convocatoria es hasta el viernes 20 de abril, los cupos son limitados y la Feria de Dise帽o se reserva la selecci贸n final de las empresas.

Mayores informes:

Secretar铆a de Desarrollo Econ贸mico

Tel茅fono: 339 40 00, ext. 4682 - 4687

El Fondo Editorial IUE tiene abierta la convocatoria para la publicaci贸n de nuevos t铆tulos

image011 (2)

· Esta invitaci贸n va dirigida a los docentes de la Instituci贸n o instituciones externas, autores y escritores independientes que deseen ser apoyados por el sello editorial de la Instituci贸n Universitaria de Envigado.

· Quien est茅 interesado debe enviar su propuesta hasta el viernes 11 de mayo, en el marco de las siguientes colecciones: Cient铆fica, Acad茅mica, Art铆stica y Cultural, Literaria o Social.

· En el siguiente link se puede descargar los criterios de publicaci贸n:https://bit.ly/2H2tY1m

La Secretar铆a de Movilidad de Itag眉铆 fortalece los controles al transporte escolar

3ceb4-transporte-escolar-1

La Secretar铆a de Movilidad del municipio de Itag眉铆 realiza controles peri贸dicos al transporte p煤blico en aras de dar cumplimiento al Decreto 1079 de 2015 (Decreto 脷nico Reglamentario del Sector Transporte), adem谩s de lo dispuesto en el Decreto 348 de 2015, adicionado por el Decreto 431 de 2017, en lo referente a los requisitos para el transporte escolar y las condiciones de los veh铆culos para garantizar la seguridad de los estudiantes.

Con el fin de fortalecer los controles para garantizar la seguridad de los actores viales, el pasado mi茅rcoles 4 de abril los agentes de tr谩nsito de Itag眉铆 recibieron una capacitaci贸n en normatividad de transporte, especialmente las modificaciones y adiciones realizadas a los decretos para la prestaci贸n del servicio p煤blico en su modalidad de especial, quienes son los autorizados para prestar el transporte escolar.

Con los operativos de control a quienes transportan a estudiantes se busca evitar sobrecupo, accidentes y dar cumplimiento a la norma que rige esta modalidad. Se recuerda a los padres de familia y a las entidades educativas tener en cuenta las siguientes recomendaciones al momento de elegir la opci贸n m谩s segura para el transporte escolar de sus hijos:

- El veh铆culo debe ser exclusivamente de servicios especiales.

- Tener constancia de que la empresa prestadora del servicio est茅 legalmente habilitada para esta modalidad.

- El veh铆culo siempre debe tener una persona mayor de edad como acompa帽ante.

- Los automotores deben portar los emblemas respectivos que los identifican como de transporte escolar.

- Debe existir un contrato de prestaci贸n del servicio entre la empresa y la instituci贸n educativa, o directamente con los padres de familia.

- No se puede transportar menores de 10 a帽os de edad en silla delantera, adem谩s cada ni帽o debe ir en una sola silla de la buseta con su respectivo cintur贸n de seguridad.

- El transportador debe llevar obligatoriamente equipo de comunicaci贸n (celular).

- No se deben contratar veh铆culos particulares para la prestaci贸n de este servicio, ya que estos no poseen p贸lizas de seguridad al momento de un accidente y no cuentan con el permiso para dicha actividad.

La Secretar铆a de Movilidad continuar谩 realizando controles permanentes para verificar el correcto estado de los veh铆culos que prestan este tipo de servicio. Adem谩s, invita a todos los conductores de servicio escolar a cumplir debidamente las normas de tr谩nsito, a portar siempre el extracto de contrato y la tarjeta de operaci贸n vigente para garantizar la seguridad vial de los estudiantes.

Jornada especial para presentar la declaraci贸n del Impuesto de Industria y Comercio

4cc17-declaracion-de-industria-y-comercio-2-

La Alcald铆a de Itag眉铆, a trav茅s de la Secretar铆a de Hacienda, abrir谩 jornada especial este s谩bado para a los contribuyentes del municipio que no han realizado a煤n la declaraci贸n del Impuesto de Industria y Comercio.

De acuerdo a lo establecido en el Calendario Tributario para el a帽o en curso, el pr贸ximo lunes 16 de abril terminan los plazos para la presentaci贸n de la declaraci贸n de Impuesto de Industria y Comercio de los contribuyentes adscritos al municipio.

Por lo anterior y para lograr que todos los contribuyentes efect煤en con 茅xito este proceso, este s谩bado 14 de abril quienes no lo hayan realizado lo podr谩n hacer, sin importar la fecha en que se haya vencido su plazo.

El horario de atenci贸n ser谩 de 7:00 a.m. a 12:00 m. y de 1:00 p.m. a 5:00 p.m., en el sal贸n m煤ltiple ubicado en el segundo piso del edificio de la Alcald铆a Municipal de -CAMI-.

Es importante resaltar que gracias al pago oportuno de los impuestos, se est谩n ejecutando diferentes proyectos sociales y obras que contribuyen a una mejor calidad de vida de los itag眉ise帽os.

Para m谩s informaci贸n, comunicarse con la Oficina de Fiscalizaci贸n, Control y Cobro Persuasivo al tel茅fono 373 7676 ext. 1185.

Itag眉铆 abri贸 un Centro D铆a para habitantes de calle

3a35c-20180404_112208

Con una inversi贸n de 200 millones de pesos, la Alcald铆a de Itag眉铆, a trav茅s de la Secretar铆a de Participaci贸n e Inclusi贸n Social, abri贸 su primer Centro D铆a para brindar atenci贸n a los habitantes de calle.

Con este programa, la Administraci贸n Municipal busca proporcionar un espacio en el que la poblaci贸n habitante de calle pueda beneficiarse con procesos de rehabilitaci贸n, fortalecer talentos, mejorar sus capacidades y aumentar la creatividad, esto a trav茅s de talleres formativos en habilidades ocupacionales y psicosociales. Mediante este proyecto se busca dignificar las condiciones de vida de esta poblaci贸n.

El primer Centro D铆a del municipio, empez贸 su operaci贸n el pasado mes de marzo, brindando la posibilidad a esta poblaci贸n en situaci贸n de vulnerabilidad a que accedan diariamente a beneficios como la alimentaci贸n, el aseo y actividades para el aprovechamiento del tiempo libre.

Cabe resaltar que en el Centro D铆a se brinda atenci贸n entre las 7:00 a.m. y 5:00 pm. Los beneficiarios podr谩n participar en diferentes talleres como, alfabetizaci贸n (lecto-escritura), manualidades, eco huerta y cine foros.

Durante el primer mes de funcionamiento, este nuevo proyecto atendi贸 entre 15 y 30 visitantes diarios, quienes son atendidos por un equipo profesional conformado por  un m茅dico, un psic贸logo, un trabajador social, un t茅cnico en gerontolog铆a, dos operadores terap茅uticos y una manipuladora de alimentos.

Seg煤n datos obtenidos en la 煤ltima caracterizaci贸n, en la localidad hay por lo menos 114 personas en situaci贸n de calle. Y se trabaja en la formulaci贸n de la Pol铆tica P煤blica para atender a esta poblaci贸n.

En Cali, m谩s de 3000 estudiantes v铆ctimas del conflicto reciben uniformes escolares

thpub_700X400_140336

Trabajando en el fortalecimiento de los procesos de restituci贸n de derechos de la poblaci贸n v铆ctima del conflicto armado, la Alcald铆a de Cali realiza la entrega de 3170 uniformes escolares a los estudiantes matriculados en las 91 Instituciones Educativas Oficiales y que est谩n identificados como menores v铆ctimas conflicto armado interno.

La inversi贸n realizada corresponde a los $414.046.380 provenientes de recursos propios y cuya licitaci贸n para el suministro de estos uniformes fue ganada como 煤nico oferente por la cadena de almacenes S铆.

Este proceso da respuesta a las necesidades educativas de la comunidad, buscando fortalecer la permanencia escolar de las poblaciones vulnerables en la educaci贸n p煤blica de la ciudad.

Adem谩s, Luz Elena Azc谩rate Sinisterra, secretaria de Educaci贸n de Cali, dejo saber que el programa de atenci贸n a estos estudiantes tiene otros apoyo y frente esto afirm贸 “ dentro de las pol铆ticas de apoyo a los ni帽os v铆ctimas del conflicto armado, existen tres estrategias, la primera es el suministro de kits escolares que ya fueron entregados, la formaci贸n docente para la atenci贸n de estos menores que se encuentra en curso y la tercera es la entrega de uniformes escolares”.

De esta forma, la administraci贸n municipal le apunta al cumplimiento de los compromisos adquiridos en la meta del Plan de Desarrollo Municipal 2016-2019 en la cual se proyect贸 mejorar las condiciones de permanencia en sistema educativo de menores v铆ctimas de hechos de violencia dentro del conflicto armado para continuar su formaci贸n escolar en las Instituciones Educativas Oficiales.

Movilidad de Cali promueve la cultura vial en el adulto mayor

thpub_700X400_140324

Un grupo de 17 adultos mayores pertenecientes a Girasoles del Atardecer, del barrio Asturias en la comuna 12, recibieron la charla informativa sobre las normas de tr谩nsito y de sensibilizaci贸n que la secretar铆a de Movilidad est谩 llevando a los barrios de Cali, promoviendo buenos h谩bitos de cultura vial.

El adulto mayor es considerado un peat贸n especial, por eso es necesario que siempre est茅n acompa帽ados por una persona mayor de edad. En el 2017 el actor vial que m谩s accidentes tuvo fue el peat贸n, se presentaron 109 casos. El observatorio de Movilidad Sostenible y Seguridad Vial, identific贸 que entre enero y marzo del 2018 los 铆ndices de siniestralidad en peatones ha sido de 329 casos entre las 5:00 p.m. y las 6:00 p.m., de los cuales se han presentado 36 muertes en las que el 64% de las causas fue por accidente con motocicletas.

El observatorio tambi茅n identific贸 que al analizar la mortalidad seg煤n edad de la v铆ctima, se evidencia que, en los primeros tres meses del 2018, la mayor proporci贸n de casos la han aportado personas entre 19 a 29 a帽os y las personas mayores de 65 a帽os con una proporci贸n del 15% y 35,4% respectivamente.

galeria153982

Es por esto que la secretar铆a de Movilidad trabaja arduamente por fortalecer la cultura ciudadana y el respeto por la vida en la v铆a. En la comuna 12, Jos茅 S谩nchez, habitante del sector, destac贸 la labor que se realiz贸 con su grupo de la tercera edad, “me parece muy bueno que vengan a dar las charlas, necesitamos que lo hagan m谩s de seguido, que lo hagan en todos los barrios, para que volvamos a ser la Cali c铆vica de antes”, expres贸.  La campa帽a de sensibilizaci贸n se realiza tambi茅n en el marco de la atenci贸n a solicitudes de la junta de Acci贸n Comunal del barrio Asturias.

Con recorrido a pie por la comuna 5, alcalde Armitage retoma visitas a los territorios de Cali

thpub_700X400_140320

Con gran entusiasmo y con el compromiso de siempre, el alcalde de Cali, Maurice Armitage, regres贸 a los territorios de la ciudad, en compa帽铆a de varios miembros de su gabinete, con el fin de escuchar de primera mano las inquietudes y quejas de los cale帽os.

Armitage recorri贸 a pie m谩s de seis sectores de esta zona de Cali, en barrios como Los Andes, Los Guayacanes, Metropolitano del Norte, Torres de Comfandi y La Rivera II, entre otros. Al respecto, varios coequiperos del mandatario aplaudieron la apuesta del Alcalde de mantener dicha cercan铆a con la comunidad.

“La importancia es grande, toda vez que venimos y nos exponemos frente a la comunidad, sobre todo frente al ciudadano de a pie, al que no tiene que ver con la pol铆tica ni con juntas de acci贸n comunal. Es una persona que goza o sufre los beneficios o dificultades de la Administraci贸n Municipal. Esto es un term贸metro”, anot贸 Silvio L贸pez, secretario de Deporte y la Recreaci贸n.

El titular del organismo del deporte en el Municipio indic贸 que, particularmente en esa comuna, desde la Secretar铆a se han enviado cuadrillas para que pongan bonitos los escenarios deportivos. “Por eso ahora visitamos una cancha que refaccionamos con recursos del situado fiscal y, bueno, es una posibilidad de mantener un ejercicio de participaci贸n ciudadana”.

A su turno, el ingeniero Gustavo Jaramillo, gerente de Emcali, felicit贸 al alcalde Armitage por seguir apoyando este tipo de acercamientos directos con las comunidades, en aras de evitar intervenciones de personas ajenas a los procesos.

“Estos ejercicios son muy importantes porque conocemos de primera mano las necesidades de los cale帽os. Emcali ha venido trabajando de la mano con la Alcald铆a, con el Dagma, con Participaci贸n Ciudadana, con Deportes, con Cultura, con Educaci贸n, con el fin de poder ser de alguna forma un organismo m谩s de la Administraci贸n Municipal y que los cale帽os no se vean afectados por los inconvenientes de servicios p煤blicos y cada vez estamos trabajando por tener mejores servicios”, se帽al贸 Jaramillo.

El vocero de la empresa p煤blica de los cale帽os enfatiz贸 en que la estrategia principal en temas de Acueducto y Alcantarillado ha sido la reposici贸n de las redes, “por cuanto eso apunta directamente a la reducci贸n de p茅rdidas de agua y al mejoramiento de Alcantarillado para el estado de las v铆as”, recalc贸.

En efecto, las obras de intervenci贸n en la malla vial son uno de los principales clamores y peticiones que efectuaron quienes acudieron al encuentro con Armitage. “Lo importante es que el Alcalde no solo se queda con la informaci贸n que nosotros le damos sino que 茅l viene personalmente a comprobarla. Esta es la nueva metodolog铆a que estamos haciendo. Por lo pronto, puedo decir que desde Infraestructura hemos hecho en esta comuna 5 un total de 33 intervenciones en lo corrido de este gobierno”, concluy贸.

Entregan balance de barrios iluminados con tecnolog铆a LED en Cali

thpub_700X400_140331

Un total de 12 barrios pertenecientes a 8 comunas de la ciudad han sido intervenidos por Alcald铆a de Cali, a trav茅s de la Unidad Administrativa Especial de Servicios P煤blicos Municipales, Uaespm, con el proyecto de modernizaci贸n del servicio de alumbrado p煤blico que se viene ejecutando en el 2018.

Seg煤n lo inform贸 el director de la Uaespm, Rub茅n Olarte Reyes, cerca de $1.500 millones ser谩n invertidos en estas comunas, en el marco de esta iniciativa que contempla la iluminaci贸n en LED de m谩s de 40 barrios y dos corregimientos de la ciudad, por un valor total de $32.000 millones.

galeria153983

“969 luminarias ser谩n instaladas en estos barrios de los cuales cinco ya fueron intervenidos en su totalidad y los siete restantes se encuentran en proceso de ejecuci贸n y esperamos que est茅n finalizados la pr贸xima semana”, puntualiz贸 Olarte Reyes.

Balance de barrios iluminados con tecnolog铆a LED en Cali

thpub_700X400_140331

Un total de 12 barrios pertenecientes a 8 comunas de la ciudad han sido intervenidos por Alcald铆a de Cali, a trav茅s de la Unidad Administrativa Especial de Servicios P煤blicos Municipales, Uaespm, con el proyecto de modernizaci贸n del servicio de alumbrado p煤blico que se viene ejecutando en el 2018.

Seg煤n lo inform贸 el director de la Uaespm, Rub茅n Olarte Reyes, cerca de $1.500 millones ser谩n invertidos en estas comunas, en el marco de esta iniciativa que contempla la iluminaci贸n en LED de m谩s de 40 barrios y dos corregimientos de la ciudad, por un valor total de $32.000 millones.

galeria153983

“969 luminarias ser谩n instaladas en estos barrios de los cuales cinco ya fueron intervenidos en su totalidad y los siete restantes se encuentran en proceso de ejecuci贸n y esperamos que est茅n finalizados la pr贸xima semana”, puntualiz贸 Olarte Reyes.

Secretar铆a del Deporte y la Recreaci贸n de Cali entrega implementos para recreaci贸n a recicladores y sus familias

thpub_700X400_140327

Con la entrega de implementos para recreaci贸n, el programa ‘Cali Acoge’ de la Secretar铆a del Deporte y la Recreaci贸n, contin煤a generando espacios de esparcimiento y convivencia entre la comunidad de recicladores de Santiago de Cali.

A las salidas de integraci贸n y las jornadas de recreaci贸n que se propician desde el programa social, se suman las actividades que incentivan al buen uso del tiempo libre y, en este caso, con la estrategia del juego de tenis de mesa, esta vez con la entrega de cuatro mesas para practicar este deporte, a igual n煤mero de organizaciones de recicladores y sus familias de la capital del Valle.

“Una estrategia que busca generar esparcimiento, con el que los grupos puedan participar en actividades diferentes a su cotidianidad y a trav茅s del juego se genere integraci贸n”, afirm贸 Paola Andrea Giraldo, coordinadora del programa ‘Cali Acoge’.

La entrega que realiz贸 el programa a los grupos de recicladores impactar谩 a m谩s de mil personas que se benefician del programa ‘Cali Acoge’ y hace parte de las estrategias implementadas para atender a los recicladores y sus familias, “adem谩s de ser un dispositivo m谩s para el encuentro y el juego, se genera convivencia y el reconocimiento con el otro”, asegur贸 Rolando Barrero, l铆der del 谩rea de Recreaci贸n de la Secretar铆a, quien adem谩s explic贸 que desde el organismo “hacemos una atenci贸n permanente, en el que los monitores hacen encuentros de habilidades para la vida y se abren espacios de respeto y de pedagog铆a”. 

Precisamente Nelson G贸mez, representante legal de Asodecores, una de las asociaciones beneficiadas con la labor del programa, asegur贸 que este tipo de actividades es muy ben茅fico para la comunidad, “es un tiempo de diversi贸n que podemos aprovechar antes de las reuniones que tenemos o despu茅s de descargar el material que hemos recolectado durante el d铆a.

Los encuentros con los 15 grupos de recicladores que est谩n vinculados al programa de la Secretar铆a del Deporte y la Recreaci贸n, se realizan entre semana y en diferentes puntos de la ciudad.

M谩s informaci贸n del programa y las actividades en http://www.cali.gov.co/deportes/publicaciones/133530/cali-acoge/