P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

viernes, 24 de mayo de 2024

Andr茅s Juli谩n Rend贸n: 'Vinimos a proteger a los antioque帽os' en medio de crisis de seguridad en Remedios

"Antioque帽os, finalmente llegamos aqu铆 a Plaza Nueva, hay que llegar a todos los rincones de Antioquia, sobre todo donde la poblaci贸n m谩s lo necesite, aqu铆 estamos para recuperar la tranquilidad", asegur贸 el gobernador Andr茅s Juli谩n Rend贸n al participar en una reuni贸n de seguridad y recorrer la vereda Plaza Nueva, en la que grupos armados ilegales se enfrentaron por el poder y la hegemon铆a de las rentas il铆citas.

El mandatario antioque帽o anunci贸 la instalaci贸n de un puesto de operaciones de avanzada en esta zona del Nordeste de Antioquia. Este puesto estar谩 comandado por la XIV Brigada del Ej茅rcito, en colaboraci贸n con la Polic铆a Nacional y la Fiscal铆a. Esta acci贸n se tom贸 despu茅s de 24 horas de un fuerte enfrentamiento armado entre grupos ilegales, subrayando la necesidad de una intervenci贸n sostenida para garantizar la seguridad de las comunidades locales.

"Decidimos establecer un puesto de operaciones comandado por la XIV Brigada del Ej茅rcito, en colaboraci贸n estrecha con la Polic铆a de Antioquia. Se van a quedar ac谩 con inteligencia, con investigaci贸n judicial, con la Fiscal铆a, y van a perpetrar una operaci贸n sostenida, permanente hasta tanto se pueda mitigar o resolver definitivamente estos hechos lamentables que generan una dificultad para los pobladores, porque nadie va a estar tranquilo cuando a la vuelta de su casa est谩n en confrontaciones los grupos armados ilegales", afirm贸 Andr茅s Juli谩n Rend贸n.

El secretario de Gobierno de Remedios, David Enrique Le贸n Chico, agradeci贸 la presencia del Gobernador y de la Fuerza P煤blica en el municipio, resaltando la importancia de que la comunidad se sienta respaldada por la institucionalidad. "Necesitamos el apoyo del Gobernador, gracias por venir. Es fundamental que la comunidad se d茅 cuenta que el alcalde, que la administraci贸n municipal no est谩 sola. Pasamos por momentos dif铆ciles y la zona rural de Remedios tiene muchos problemas con estos grupos armados ilegales", dijo el funcionario.

Al hacer un an谩lisis de la situaci贸n en la zona rural de Remedios, el Gobernador reiter贸 que los enfrentamientos en la vereda Plaza Nueva se deben a la disputa territorial entre grupos ilegales, incluyendo las disidencias FARC, ELN y el Clan del Golfo. "Desde el a帽o pasado se viene registrando una confrontaci贸n entre grupos armados ilegales, unos posando de insurgentes: Estado Mayor Central de disidencias FARC y ELN; y otros posando de contra insurgentes como el Clan del Golfo, en una clara disputa, as铆 ellos disfracen de tinte pol铆tico su accionar criminal. Ellos quieren controlar el territorio y las rentas il铆citas del narcotr谩fico y las que se derivan de la extorsi贸n a la miner铆a. Parte de la dificultad que tienen nuestras Fuerzas Militares y de Polic铆a derivan de esa mala decisi贸n del Gobierno Nacional de lo que ellos llaman la Paz Total, con actuaciones puntuales en el caso del cese al fuego, le ata las manos a nuestra Fuerza P煤blica”, explic贸 el gobernador.

Andr茅s Juli谩n Rend贸n concluy贸 reafirmando su compromiso con la seguridad de los antioque帽os: “La Gobernaci贸n tiene que estar donde los antioque帽os m谩s lo necesitan y por eso estamos aqu铆 entendiendo la situaci贸n, mirando qu茅 acciones adicionales desde el punto de vista de seguridad se pueden acometer y activando toda una oferta institucional por parte de la Gobernaci贸n en distintos frentes, porque para nosotros la paz se construye con seguridad y justicia, con oportunidades para todos”.

El Ej茅rcito tambi茅n anunci贸 que un equipo de Fuerzas Especiales se trasladar谩 a la regi贸n para garantizar la seguridad de las comunidades, reforzando el compromiso de la Gobernaci贸n y la Fuerza P煤blica en proteger a los antioque帽os.

EPM Capitaliza Emvarias y Avanza en la Construcci贸n del Nuevo Vaso en La Pradera

En su compromiso con la sostenibilidad ambiental de los territorios y el bienestar de la comunidad, el Grupo EPM contin煤a garantizando la disposici贸n final de residuos para 42 municipios de Antioquia, incluido el Distrito de Medell铆n. Los frentes de trabajo incluyen la estabilizaci贸n del vaso Alta铆r y el inicio de las obras para la construcci贸n del nuevo vaso La Pi帽uela, que posibilitar谩 la disposici贸n final de residuos en el relleno sanitario La Pradera hasta 2030, tras la compleja situaci贸n en la que fue recibido por la actual administraci贸n.

John Maya Salazar, gerente general de EPM, destac贸 la importancia de que la Junta Directiva de EPM hubiera aprobado el pasado 27 de febrero una capitalizaci贸n a Emvarias por un valor de 337 mil millones de pesos, de los cuales cerca de 90 mil millones de pesos ya han sido desembolsados por parte EPM. Para julio pr贸ximo est谩 previsto otro desembolso por 40 mil millones de pesos adicionales. “Estos recursos han sido clave para desarrollar las obras de estabilizaci贸n en el vaso Alta铆r y la construcci贸n del nuevo vaso La Pi帽uela, que avanza en sus obras preliminares”, se帽al贸 el gerente Maya Salazar.

El directivo de EPM agreg贸 que “luego de m谩s de cuatro meses de labores ininterrumpidas para estabilizar y seguir disponiendo residuos en el vaso Alta铆r, del relleno sanitario La Pradera, logramos el alivio para la gesti贸n final de residuos en Antioquia, en un compromiso de nuestra Organizaci贸n con la sostenibilidad ambiental de los territorios y sus comunidades”.

Avance en las obras

Entre las actividades desarrolladas para la estabilizaci贸n del vaso Alta铆r se destacan: la impermeabilizaci贸n para evitar que los residuos se infiltren en la tierra, cobertura t茅rrea sobre la masa de residuos para controlar el ingreso de las aguas lluvias, la construcci贸n de diez pozos para extracci贸n forzada de lixiviados y la adecuaci贸n de la “zona adicional 2” de cambio menor para disponer m谩s residuos, entre otras acciones.

Estos frentes de trabajo se han desarrollado con el apoyo de m谩s de 500 personas para mantener la recepci贸n de las 3.400 toneladas de residuos que, en promedio, recibe el relleno sanitario La Pradera de los diferentes municipios antioque帽os.

“Resaltamos que, a pesar de los trabajos de estabilizaci贸n de Alta铆r, no hemos interrumpido la prestaci贸n del servicio de disposici贸n final de residuos y en ning煤n momento se ha visto en riesgo la atenci贸n a todos los municipios a los que sirve el relleno Sanitario La Pradera”, dijo Gustavo Casta帽o Galvis, gerente de Emvarias.

Entre los trabajos m谩s importantes para la construcci贸n del nuevo vaso La Pi帽uela, que deber铆a estar operando a comienzos de 2025, se destaca la liberaci贸n ambiental, excavaciones en el terreno, tratamiento de organales y desviaci贸n de la quebrada La Pi帽uela para la construcci贸n del dique.

Este mi茅rcoles 22 de mayo se realiz贸 en el Edificio EPM una reuni贸n con alcaldes y representantes de los municipios que disponen sus residuos en el relleno sanitario La Pradera. Desde el Grupo EPM, adem谩s de presentar un balance, se reiter贸 el llamado de corresponsabilidad a los municipios y las empresas operadoras de aseo para avanzar con iniciativas que promuevan el aprovechamiento de los residuos y se reduzcan los residuos en el relleno.


Por la sostenibilidad de los territorios

Adem谩s de las acciones operativas para la mitigaci贸n de riesgos y la prestaci贸n del servicio de disposici贸n final, el Grupo EPM ha adelantado acciones de sensibilizaci贸n y pedagog铆a con actividades como la socializaci贸n permanente de la situaci贸n en el relleno sanitario La Pradera con los alcaldes de la regi贸n, informaci贸n permanente a medios de comunicaci贸n, reuniones informativas y la activaci贸n de campa帽as comunicacionales con alcance en los municipios que disponen sus residuos en el relleno.

De esta manera, el Grupo EPM piensa en un futuro m谩s sostenible para la gesti贸n de residuos y avanza en la estructuraci贸n de soluciones de corto y mediano plazo de aprovechamiento y valorizaci贸n, con el fin de no continuar dependiendo de los rellenos sanitarios y avanzar hacia un modelo de econom铆a circular.

Antioquia Ampl铆a su Jornada Extendida: M谩s Actividades Extracurriculares para Estudiantes y Apoyo a Mujeres Cuidadoras

La Gobernaci贸n de Antioquia, a trav茅s de la Secretar铆a de Educaci贸n, contin煤a con la ejecuci贸n de la estrategia de Jornada Extendida en el departamento, con el objetivo de enriquecer el tiempo extra acad茅mico de los estudiantes de las instituciones educativas oficiales de los 116 municipios no certificados en educaci贸n.

Esta iniciativa, impulsada como parte del Sistema Departamental del Cuidado propuesto en el Plan de Desarrollo "Por Antioquia Firme", busca ofrecer diversas actividades en cultura, deporte, tecnolog铆a y segundo idioma, como complemento al curr铆culo escolar de los estudiantes del departamento.

El segundo piloto de esta estrategia se lanz贸 en la subregi贸n del Bajo Cauca antioque帽o, en el municipio de El Bagre, beneficiando a 120 estudiantes de la Instituci贸n Educativa 20 de Julio. En total, se espera que en 2.500 sedes educativas del departamento se implemente este programa.

"El Gobernador Andr茅s Juli谩n ha querido que cada d铆a m谩s ni帽os tengan la oportunidad de tocar un instrumento, aprender un deporte, aprender ingl茅s, interesarse en la tecnolog铆a para cambiar sus vidas y la de sus familias", destac贸 el secretario de Educaci贸n, Mauricio Alviar Ram铆rez.

La Jornada Extendida contin煤a expandi茅ndose, consolidando las instituciones educativas como entornos protectores y motores de transformaci贸n tanto individual como colectiva. No solo busca fortalecer el sistema educativo, sino tambi茅n impactar de manera positiva a las mujeres cuidadoras, al brindarles oportunidades de tener mayor tiempo libre que les permita fortalecer su autonom铆a financiera.

Adem谩s de la Secretar铆a de Educaci贸n, a esta estrategia tambi茅n se vinculan la Gerencia de MANA con la seguridad alimentaria, garantizando que los ni帽os en esta jornada tengan almuerzo o refrigerios, y la Secretar铆a de Juventud, el Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia, e Indeportes, ofreciendo programas o actividades que impulsen su proyecto de vida.

La implementaci贸n de la Jornada Extendida en Antioquia es una apuesta firme por un sistema educativo m谩s inclusivo y enriquecedor, que beneficia no solo a los estudiantes, sino tambi茅n a sus familias y comunidades, contribuyendo as铆 a un futuro m谩s pr贸spero y equitativo para todos.