P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

mi茅rcoles, 16 de mayo de 2018

Alerta M谩xima por incidente en Casa de M谩quinas de Hidroituango

Comunicado: proyecto hidroel茅ctrico Ituango | Avance informativo No. 22

1. Un poco antes del mediod铆a de este mi茅rcoles 16 de mayo hubo una obstrucci贸n temporal y de forma natural en el caudal que se estaba evacuando a trav茅s de la casa de m谩quinas del proyecto hidroel茅ctrico Ituango, en el Norte de Antioquia. Esta situaci贸n, que dur贸 cerca de dos horas y media, llev贸 a que el agua saliera por galer铆as de acceso a la casa de m谩quinas.

2. Tras instalar el Puesto de Mando Unificado en la sede del Edificio EPM, con la asistencia del Gobernador de Antioquia, Luis P茅rez Guti茅rrez, el Alcalde de Medell铆n, Federico Guti茅rrez Zuluaga, el Gerente General de EPM, Jorge Londo帽o De la Cuesta y la Directora del Dapard, Juliana Palacio Berm煤dez, se activ贸 el Plan de Emergencia, con el apoyo de la Unidad Nacional para la Gesti贸n del Riesgo de Desastres, y los Consejos Municipales de Gesti贸n del Riesgo. A su vez, el Gobernador de Antioquia llam贸 a cada uno de los alcaldes de las localidades aguas abajo del proyecto, as铆 como a los gobernadores de Sucre, C贸rdoba y Bol铆var para alertar por la situaci贸n.

3. Como una medida de precauci贸n y de alerta m谩xima, se activ贸 el plan de evacuaci贸n de las comunidades ubicadas aguas debajo de la presa en el corregimiento de Puerto Valdivia y los municipios de C谩ceres, Taraz谩 y Caucasia. El personal que labora en el proyecto hidroel茅ctrico Ituango tambi茅n fue evacuado y se encuentra en sitio seguro. Durante este operativo, cuatro trabajadores resultaron con heridas leves.

4. La comunidad que fue evacuada permanece en los puntos de encuentro de Valdivia, C谩ceres, Taraz谩 y Caucasia, debido a la situaci贸n de alerta m谩xima. Es indispensable que los habitantes de las dem谩s localidades ubicadas aguas abajo del proyecto sigan las indicaciones de seguridad de los organismos de asistencia presentes en la zona, que integran el Puesto de Mando Unificado (PMU-Ituango): Unidad Nacional para la Gesti贸n del Riesgo de Desastres (UNGRD), Dapard de la Gobernaci贸n de Antioquia, Administraci贸n Municipal, Cruz Roja, Ej茅rcito Nacional, Polic铆a Nacional, bomberos y EPM.

Entre las medidas se encuentran:

- No estar cerca de las orillas del r铆o Cauca o ingresar a su cauce.

- Informarse permanentemente a trav茅s de las emisoras locales y los mensajes oficiales emitidos por la alcald铆a de su municipio, el DAPARD, la Cruz Roja, los bomberos de la zona y EPM (@epmestamosahi).

- Dirigirse al punto de encuentro de su comunidad en caso de que las autoridades y organismos de control se lo indiquen.

- Estar atentos a la activaci贸n de su cadena de llamadas.

- Mantener sus tel茅fonos m贸viles encendidos y cargados, durante el tiempo que dure esta contingencia.

- Ser responsables con la informaci贸n que compartan con sus amigos y familiares. Divulgar solo contenidos que procedan de fuentes oficiales, para no causar confusi贸n.

- Consultar informaci贸n actualizada sobre la contingencia y las medidas de prevenci贸n en la l铆nea de atenci贸n gratuita 018000 413825.

6. Una vez est茅n garantizadas las condiciones de seguridad en el proyecto, el personal retornar谩 a sus labores para concluir lo que faltan de la presa. Hoy esta estructura, tipo enrocado con n煤cleo impermeable, se encuentra en la cota 403 y debe llegar a la 410.

7. EPM lamenta profundamente lo ocurrido con las comunidades vecinas del proyecto y coordina con el Puesto de Mando Unificado las ayudas humanitarias.

Medell铆n, 16 de mayo de 2018 | Avance informativo No. 22

 

Gobernador, Alcalde y Gerente de EPM alertan al Presidente Santos sobre situaci贸n cr铆tica en Hidroituango


Gobernador de Antioquia, el Alcalde de Medell铆n y el Gerente de EPM enviaron una carta al Presidente de la Rep煤blica, activando alertas por la situaci贸n de Hidroituango.

Presidente Juan Manuel Santos di贸 instrucci贸n de mantener activos los planes de evacuaci贸n, atenci贸n y prevenci贸n ante la contingencia de Hidroituango

COMUNICADO DE PRENSA #2

Bogot谩, 16 de mayo de 2018 (UNGRD). En desarrollo a los avances generados por la contingencia del proyecto Hidroituango, el Presidente de la Rep煤blica, Juan Manuel Santos Calder贸n, ha dado la instrucci贸n al PMU de mantener activos los planes de evacuaci贸n, atenci贸n y prevenci贸n ante la contingencia de Hidroituango, as铆 como el acompa帽amiento permanente al plan que ha desplegado EPM.

As铆 mismo, en el PMU, se ha tomado la determinaci贸n de mantener la evacuaci贸n preventiva de los m谩s de 1.000 empleados de la presa, as铆 como las zonas de influencia hasta que las autoridades indiquen que las familias pueden retornar dependiendo de la evoluci贸n del caudal del r铆o Cauca.

A esta hora seg煤n reporte entregado por el PMU de Hidroituango ya ha sido evacuado el 100 % de los trabajadores y operarios de  Hidroituango y de la poblaci贸n ubicado en la zona de influencia del r铆o Cauca sobre las poblaciones de Valdivia y Puerto Valdivia y se mantiene el proceso en los municipios aguas abajo en los departamentos de Antioquia (Valdivia y su corregimiento Puerto Valdivia, Taraz谩, C谩ceres, Nech铆, Caucasia. Aguas arriba, Brice帽o e Ituango), Sucre (Majagual y Guaranda), C贸rdoba (Ayapel) y Bol铆var (Ach铆 y San Jacinto del Cauca).

Igualmente se encuentran activados los grupos de respuesta nacional y se autoriz贸 a trav茅s de las alcald铆as que se brinde la atenci贸n a toda la comunidad evacuada, esto con entrega de ayudas humanitarias, as铆 como de alojamientos temporales para garantizar la protecci贸n de las familias que han salido de sus hogares. Igualmente se autoriz贸 el suministro de comida caliente para las familias que han sido evacuadas.

Entre tanto la Fuerza P煤blica se mantiene en m谩xima alerta desde el mediod铆a y realizar谩 patrullajes a partir de las 5:00 de la tarde para evitar saqueos en las viviendas que fueron evacuadas.

Seg煤n reporte de EPM a esta hora el nivel del r铆o se mantiene estable, sin embargo, NO se ha dado la orden de retorno a los trabajadores de la presa, ni a las comunidades rivere帽as y se mantiene todos los planes de contingencia y prevenci贸n activados.

EPM tambi茅n indic贸 que tras el evento presentado en la presa, cuatro operarios del consorcio CCC resultaron lesionados y a esta hora est谩n siendo atendidos por las autoridades m茅dicas.

La Fuerza A茅rea Colombiana despleg贸 aeronaves para hacer monitoreo al cauce del r铆o as铆 como un sobrevuelo a la represa por parte de aeronaves no tripuladas.

A las 7:00 p.m. se espera el reporte t茅cnico por parte de EPM para la reanudaci贸n de los trabajos en la presa

El Puesto de Mando Unificado contin煤a activo y sigue liderado por el ministro de Minas y Energ铆a, Germ谩n Arce Zapata, el director de la Unidad Nacional para la Gesti贸n del Riesgo de Desastres, Carlos Iv谩n M谩rquez P茅rez; el ministro de Medio Ambiente, Luis Gilberto Murillo, la directora de la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales, Claudia Gonz谩lez; el director del IDEAM, Omar Franco Torres, la Viceministra de Medio Ambiente, Yaneth Patricia Alegr铆a,; as铆 como las Entidades Operativas, T茅cnicas y de Socorro que forman parte del Sistema Nacional de Gesti贸n del Riesgo de Desastres, seguir谩 activo y en monitoreo permanente en conexi贸n con el PMU instalado en Hidroituango y en Medell铆n con EPM para evaluar la situaci贸n de la presa y el comportamiento del volumen y caudal del r铆o Cauca.

Obstrucci贸n temporal en casa de m谩quinas en Hidroituango origin贸 incidente de las 煤ltimas horas

Una obstrucci贸n temporal se present贸 en el d铆a de hoy en casa de m谩quinas del proyecto Hidroituango generando que el agua subiera y saliera por galer铆as de tr谩nsito, por espacio de unas dos horas, explic贸 el Gente General de EPM, Jorge Londo帽o de La Cuesta. Cuatro trabajadores del Consorcio sufrieron lesiones durante el incidente y no hay reporte de personas desaparecidas.
Como medida preventiva y de m谩xima alerta, EPM gener贸 la orden de evacuaci贸n de la poblaci贸n aguas abajo de la represa.

En redes sociales qued贸 registrado incidente en Hidroituango



En videos subidos a redes sociales qued贸 registrado el incidente de hoy en Hidroituango.







UNGRD ratifica orden de evacuaci贸n preventiva emitida por EPM a las comunidades que habitan la zona de influencia del r铆o Cauca

COMUNICADO DE PRENSA

Bogot谩, 16 de mayo de 2018 (UNGRD). Desde el Puesto de Mando Unificado que se lleva a cabo en Bogot谩, en donde se eval煤a y se hace seguimiento a la contingencia presentada en la obra del proyecto Hidroituango, se ratifica la orden de evacuaci贸n preventiva emitida por EPM a las comunidades que habitan la zona de influencia del r铆o Cauca, tales como Valdivia, Puerto Valdivia, C谩ceres, Taraza, Nech铆, Caucasia; as铆 como las zonas bajas de San Benito Abad, Caimito y Guaranda en el departamento de Sucre, con el fin de salvaguardar y preservar la vida e integridad de las personas que habitan estos municipios.

Igualmente se mantienen activos los equipos de respuesta del Sistema Nacional de Gesti贸n del Riesgo, Bomberos, Cruz Roja, Defensa Civil, Polic铆a, Ej茅rcito, Fuerza A茅rea, Armada y las t茅cnicas, IDEAM, Servicio Geol贸gico, as铆 como se encuentran a disposici贸n todas las capacidades del Centro Log铆stico Humanitario del departamento de Antioquia.

El Puesto de Mando Unificado liderado por el ministro de Minas y Energ铆a, Germ谩n Arce, Zapata, la directora de la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales, Claudia Gonz谩lez; el director del IDEAM, Omar Franco Torres, la Viceministra de Medio Ambiente, Yaneth Patricia Alegr铆a, el director de la Unidad Nacional para la Gesti贸n del Riesgo de Desastres, Carlos Iv谩n M谩rquez P茅rez; as铆 como las Entidades Operativas, T茅cnicas y de Socorro que forman parte del Sistema Nacional de Gesti贸n del Riesgo de Desastres, seguir谩 activo y en monitoreo permanente en conexi贸n con el PMU instalado en Hidroituango, para evaluar la situaci贸n de la presa y el comportamiento del volumen y caudal del r铆o Cauca.

¡Atenci贸n! pobladores aguas abajo del Rio Cauca en Hidrohituango

En este momento se registra un nuevo incidente en el proyecto hidtroelectrico Ituango, que obliga a activar el mensaje de alerta en las comunidades ubicadas aguas abajo.

Es importante que las comunidades se retiren de inmediato del cauce del r铆o Cauca y de sus orillas.

En los pr贸ximos minutos se aumentar谩 el caudal de agua del r铆o Cauca, aguas abajo de la presa. La gente debe dirigirse de inmediato a los puntos de encuentro.

Este es un mensaje de EPM en articulaci贸n con la Unidad Nacional de Gesti贸n de Riesgo de Desastres, el DAPARD, la Cruz Roja y los bomberos.

La comunidad es la prioridad en el caso Hidroituango: Alcalde Federico Guti茅rrez Zuluaga

eb0df645-1862-4bd9-a413-c498a148bbfb
Atender a las comunidades y mitigar los riesgos es hoy la prioridad de las autoridades en el caso de Hidroituango, dijo el alcalde de Medell铆n Federico Guti茅rrez Zuluaga.
“La comunidades est谩n por encimas de las obras” enfatiz贸 el alcalde.

Medell铆n exalta el liderazgo de sus maestros

Hasta el 10 de julio se podr谩n hacer las postulaciones para el Reconocimiento Ser mejor para la calidad educativa dirigido a los maestros de Medell铆n.
•A partir de hoy, y durante tres meses, se iniciar谩n las actividades de apropiaci贸n de Mova –Centro de Innovaci贸n para el Maestro. Se espera que acudan cerca de 4.800 personas.
•En redes sociales, con el hashtag #SerMaestro, las personas podr谩n compartir mensajes de agradecimiento por la labor de los docentes.


Con buenas noticias para los profesores, Medell铆n celebr贸 el D铆a del Maestro.

En primer lugar, la Administraci贸n Municipal actualiz贸 la estrategia de incentivos educativos que reconocen al maestro como el centro del proceso de mejoramiento para la calidad.

Para ello, se tuvo en cuenta el proceso hist贸rico de los reconocimientos que se han otorgado por procesos en calidad para potenciar los retos que en la actual coyuntura se presentan en la ciudad, de acuerdo con las tendencias mundiales y en consonancia con el compromiso como Ciudad del Aprendizaje. Es por eso que el antes Premio Ciudad de Medell铆n a la calidad de la educaci贸n se transformar谩 en el Reconocimiento Ser mejor para la calidad educativa, seg煤n Acuerdo Municipal. Este galard贸n destacar谩 a los maestros que demuestren su liderazgo a trav茅s de proyectos educativos que involucren el mejoramiento de su instituci贸n.

Estos incentivos destacar谩n que el mejoramiento es un trabajo colectivo y los recursos mantienen una distribuci贸n m谩s equitativa. Se pasar谩 de reconocer  seis instituciones a  75 y, de 32 docentes y directivos docentes se premiar谩 ahora a 1.200 aproximadamente. Adem谩s, se crean y mejoran nuevas categor铆as, como: Biling眉ismo, Experiencias significativas de rectores, coordinadores y directores de n煤cleo; Media t茅cnica; Reconocimiento a la investigaci贸n educativa; Escuela gesti贸n ejemplar; Etnoeducaci贸n; Educaci贸n inclusiva; y Buen Comienzo.

En la p谩gina web www.medellin.edu.co/sermejor se encontrar谩 la informaci贸n del Reconocimiento Ser mejor y, desde hoy y hasta el 10 de julio, se podr谩n hacer las postulaciones.

Adem谩s, a partir de hoy, 15 de mayo y durante tres meses se iniciar谩n las actividades de apropiaci贸n de Mova –Centro de Innovaci贸n para el Maestro, con 80 participantes diariamente.  Profesores y ciudadan铆a en general visitar谩n este espacio ubicado en la zona norte de Medell铆n y  que cuenta, entre otros con espacios experimentales de formaci贸n para el cuerpo, la lectura, la cocina, la creaci贸n audiovisual, la investigaci贸n, las ciencias de la vida, el bricolaje y las expresiones art铆sticas. Durante la apropiaci贸n, se espera que acudan a Mova cerca de 4.800 personas.

En lo que resta de mayo, Medell铆n resaltar谩 la labor de los profesores a trav茅s de redes sociales con el hashtag  #SerMaestro con el cual las personas podr谩n compartir mensajes de agradecimiento por la labor de los docentes. En diferentes medios se publicar谩n ocho videos con las experiencias reales de maestros de la ciudad.  #SerMaestro es un reconocimiento a los m谩s de 11.000 docentes de Medell铆n.

El 15 de mayo de cada a帽o, por Decreto, se celebra el D铆a Oficial del Educador en Colombia. Con 茅l se reconocen los logros de esa labor que se enfrenta a los constantes cambios y avances de la ciencia y a una sociedad con retos cada vez mayores que les exige innovar para formar ciudadanos, pero sobre todo personas. En una ceremonia realizada este martes, seis profesores de Medell铆n recibieron reconocimiento de la Administraci贸n Municipal por ser ejemplo para los estudiantes de la ciudad.

Gobernador de Antioquia declara calamidad p煤blica


La Gobernaci贸n de Antioquia trabaja por la protecci贸n de la gente y la preservaci贸n del medio ambiente.

Ante los hechos sucedidos en la construcci贸n del proyecto Hidroituango, el Gobernador de Antioquia, Luis P茅rez Guti茅rrez, declar贸 la calamidad p煤blica en jurisdicci贸n de los municipios del 谩rea de influencia de la Central Hidroel茅ctrica.

El decreto de declaratoria de la calamidad p煤blica obliga a los municipios del 谩rea de influencia del Proyecto, a las corporaciones aut贸nomas regionales, a las entidades responsables de la previsi贸n de riesgos, a los organismos de socorro y atenci贸n de desastres, a la Fuerza P煤blica y a las Empresas P煤blicas de Medell铆n, a definir y aplicar un plan de contingencia.

EPM trabaja en tres frentes para superar emegencia en Hidroituango


Comunicado: proyecto hidroel茅ctrico Ituango | Avance informativo No. 20

EPM informa la evoluci贸n de la situaci贸n en el proyecto hidroel茅ctrico Ituango:

La empresa trabaja en este momento en tres frentes: la atenci贸n de los afectados del corregimiento de Puerto Valdivia, en el municipio de Valdivia; la recuperaci贸n del control del proyecto y el cuidado del ambiente, a trav茅s del rescate contingente de fauna silvestre.

Esta es la situaci贸n actual:

1. Se avanza en la atenci贸n de las personas que resultaron afectados tras la emergencia vivida el s谩bado 12 de mayo, como consecuencia de la creciente del r铆o Cauca. El restablecimiento de sus condiciones de vida se har谩 en tres fases. La primera, disposici贸n de albergues, hoy implementados. La segunda, entrega de subsidios temporales de arrendamiento, inicialmente por tres meses y, la tercera, viviendas definitivas en sitios seguros.

- El Puesto de Mando Unificado, integrado por la Unidad Nacional para la Gesti贸n del Riesgo de Desastres (Ungrd), Dapard de la Gobernaci贸n de Antioquia, Cruz Roja, Ej茅rcito, Polic铆a y EPM, reporta que de acuerdo con el 煤ltimo censo son 108 familias afectadas (544 personas evacuadas) en el corregimiento de Puerto Valdivia. De estas, 250 personas est谩n en albergue y 294 en autoalbergues (residencias de familiares y amigos).

- En total hay 59 viviendas afectadas, entre destruidas y averiadas.

- Se reitera que no hay desaparecidos, heridos o fallecidos como consecuencia de la emergencia.

- En el corregimiento de Puerto Valdivia, el Dapard dispuso de 200 kits de alimentos y el Ungrd entreg贸 al Municipio de Valdivia 400 kits de aseo, 1.200 colchonetas y 1.200 frazadas.

- Con el apoyo del Ej茅rcito Nacional se realiza la limpieza de v铆as. Adem谩s, comienza la remoci贸n de barro y materiales pesados.

- El Ej茅rcito Nacional har谩 en la zona una jornada de prevenci贸n y promoci贸n en salud el pr贸ximo fin de semana.

- En la parte de infraestructura f铆sica, EPM restableci贸 el servicio de acueducto y energ铆a en Puerto Valdivia y se eval煤an puntos rurales. En estos, mientras se adelantan las obras de estabilizaci贸n, se suministra agua potable a trav茅s de carrotanques.

- Esta semana se eval煤a la instalaci贸n de puentes peatonales para reemplazar los destruidos. A su vez, se revisa la recuperaci贸n del puente vehicular afectado, con la articulaci贸n del Instituto Nacional de V铆as (Inv铆as) y EPM.

- Con la Unidades Municipales de Asistencia T茅cnica Agropecuaria (UMATA) se har谩 un censo de las posibles afectaciones al sector agropecuario.

- EPM, con su equipo de profesionales, brinda apoyo psicosocial a la comunidad.

- Se mantiene la labor informativa permanente, con comunicadores en la zona, en las poblaciones vecinas del proyecto. As铆 como publicaci贸n de comunicados, volanteo y programas de radio.

- El Puesto de Mando Unificado permanece instalado de manera permanente, 24/7.

2. EPM trabaja intensamente para atender y recuperar el control del proyecto hidroel茅ctrico Ituango -el que ha desarrollado con rigurosidad-, con el apoyo de un panel de expertos (board), entre quienes hay autoridades mundiales en geolog铆a, geotecnia, presas hidr谩ulicas, estructuras hidr谩ulicas y protecci贸n ambiental.

- Las labores se centran en terminar la presa tipo enrocado con n煤cleo impermeable. Esta estructura tiene 225 metros de altura desde el lecho del r铆o Cauca. Hoy la presa se encuentra en la cota 401 y debe llegar a la 410. Se prev茅 que los nueve metros restantes se concluyan al finalizar esta semana.

- El vertimiento de agua por la casa de m谩quinas se comporta de acuerdo con lo previsto, con un promedio cercano a 2.000 metros c煤bicos por segundo (m3/s).

3. EPM con sus profesionales ambientales y sociales adelanta el rescate contingente de fauna silvestre, tanto aguas arriba del proyecto como aguas abajo.

- Cuadrillas compuestas por bi贸logos hacen recorridos en lancha por las aguas para evaluar los posibles sitios de atrapamiento o donde se puedan encontrar animales de baja movilidad que no puedan desplazarse por s铆 solos. Los animales rescatados son valorados por m茅dicos veterinarios en el Centro de Atenci贸n de Fauna Silvestre del proyecto hidroel茅ctrico Ituango.

- Tras la evaluaci贸n de los individuos, los especialistas determinan si el animal debe permanecer en el lugar hasta estabilizarse. Si se encuentra en buenas condiciones es liberado nuevamente en su medio natural.

- Hasta el momento se han atendido m谩s de 6.131 individuos, entre los que hay peces, iguanas, guecos, serpientes, lagartijas, ranas, sapos, martejas, osos perezosos, aves, zarig眉eyas y ratones. El rescate de fauna, aunque ha sido una pr谩ctica durante todo el desarrollo del proyecto, se intensific贸 desde que comenz贸 la contingencia, como un compromiso con el cuidado del ambiente.

4. Este martes 15 de mayo el caudal del r铆o Cauca se mantiene estable. Es importante se帽alar que esta 谩rea de Antioquia no se escapa del fuerte invierno que actualmente afecta al pa铆s.

EPM reitera que el taponamiento y destaponamiento, de manera natural, de alguno de los t煤neles del proyecto hidroel茅ctrico Ituango, eventualmente podr铆a volver a ocurrir. Por ello, es muy importante que las comunidades ubicadas aguas abajo de la presa, en los municipios de Ituango, Brice帽o, Valdivia, C谩ceres, Taraz谩, Caucasia y Nech铆 permanezcan alertas y sigan las indicaciones de 
los organismos de atenci贸n y las autoridades con las que el Puesto de Mando Unificado trabaja de manera articulada: Cruz Roja, DAPARD, alcaldes y bomberos de la zona y EPM (@EPMestamosahi), as铆:

- No estar cerca de las orillas del r铆o Cauca o ingresar a su cauce.

- Informarse permanentemente a trav茅s de las emisoras locales y los mensajes oficiales emitidos por la alcald铆a de su municipio, el DAPARD, la Cruz Roja, los bomberos de la zona y EPM (@epmestamosahi).

- Dirigirse al punto de encuentro de su comunidad en caso de que las autoridades y organismos de control se lo indiquen. Este punto de encuentro lo debe consultar con anticipaci贸n a trav茅s del presidente de su Junta de Acci贸n Comunal.

- Estar atentos a la activaci贸n de su cadena de llamadas.

- Mantener sus tel茅fonos encendidos y cargados, durante el tiempo que dure esta contingencia.

- Ser responsables con la informaci贸n que compartan con sus amigos y familiares. Divulgar solo contenidos que procedan de fuentes oficiales, para no causar confusi贸n.

- Consultar informaci贸n actualizada sobre la contingencia y las medidas de prevenci贸n en la l铆nea de atenci贸n gratuita 018000 413825.

Medell铆n, 15 de mayo de 2018 | Avance informativo No. 20

Cupos para formaci贸n de cuidadores en Medell铆n

La imagen puede contener: 2 personas, personas sonriendo, personas sentadas y texto

La Alcald铆a de Medell铆n capacita en autocuidado, nutrici贸n, primeros auxilios y otras 谩reas a las personas que tienen bajo su cuidado a un mayor de 60 a帽os con dependencia funcional o mental. Hoy tiene 269 cupos para formar cuidadores y de esta manera fortalecer las din谩micas familiares.

La imagen puede contener: 1 persona, texto

Espacios dignos para la educaci贸n de j贸venes en Medell铆n

La imagen puede contener: exterior y texto

La Alcald铆a de Medell铆n est谩 renovando la Instituci贸n Educativa Tricentenario para brindarle a los estudiantes espacios c贸modos y competitivos para su formaci贸n.


La imagen puede contener: 谩rbol, planta, exterior y naturaleza

La imagen puede contener: una o varias personas y exterior

La Administraci贸n de La Estrella reitera el apoyo para los grupos juveniles del municipio

La imagen puede contener: 17 personas, personas sonriendo, personas sentadas, personas de pie, 谩rbol y exterior

El programa de juventud de la Secretar铆a de Seguridad Social y Familia de La Estrella dentro de sus actividades gestiona y realiza salidas y encuentros pedag贸gicos para las organizaciones juveniles y pre-juveniles siderenses.

A principios de este mes se realiz贸 una salida con el apoyo del 脕rea Metropolitana para el grupo pre-juvenil del sector Campo Alegre, los ni帽os, l铆deres de la organizaci贸n y padres de familia hicieron un recorrido ambiental por el Parque Arv铆, donde participaron de una visita guiada, escucharon la historia del lugar y disfrutaron del paisaje.

Las organizaciones juveniles interesadas en participar en los encuentros pueden acercarse a la Oficina de Juventud ubicada en el segundo piso de la Alcald铆a Municipal.

Primer Conversatorio J贸venes Actores de La Estrella

La imagen puede contener: 2 personas, calzado, ni帽os y exterior

Es un espacio creado para integrar a los j贸venes siderenses en diferentes 谩mbitos, educativo, comunitario, deportivo, cultural y art铆stico, organizado por el Programa de Juventud de la Alcald铆a de La Estrella.

En el encuentro se compartieron ideas y opiniones en temas de paz y convivencia a cargo del grupo JAFET (J贸venes animadores con una fe transformadora). Tambi茅n hubo intervenci贸n de los j贸venes ODS (Objetivos de desarrollo sostenibles de la ciudad de Medell铆n) con la actividad de proyecci贸n del futuro. Por 煤ltimo el Presidente de la Plataforma de Juventud y delegado departamental habl贸 sobre participaci贸n ciudadana.

El alcalde Jhonny Garc铆a salud贸 a los asistentes y les record贸 que los j贸venes son agentes transformadores de cambio, que cada d铆a aportan a un tejido social que impulsa al desarrollo de una ciudad de ideas innovadoras.

Plan de “Gesti贸n Integral de Residuos” en escuelas de La Estrella

La imagen puede contener: 1 persona, de pie, ni帽os, calzado y exterior

La Secretar铆a de Planeaci贸n de La Estrella viene desarrollando un programa que fomenta el desarrollo sustentable a trav茅s de la educaci贸n y la gesti贸n ambiental en las escuelas.
Ya estuvo en el CDI Programa de Atenci贸n a la Ni帽ez (PAN), Centro Educativo Manantiales, Centro de Atenci贸n Especializado Crecer con Amor, donde se viene trabajando en las campa帽as de la adecuada separaci贸n en la fuente de los residuos s贸lidos, as铆 los ni帽os aprenden como reciclar de una forma l煤dica, para que lleven el mensaje a sus hogares, con la ayuda de “Separito” el personaje de la empresa Aseo Siderense a trav茅s del juego hace mucho m谩s divertida la actividad.

Es un plan que tiene como objetivo promover el consumo responsable y la reducci贸n, reutilizaci贸n y reciclaje de los residuos en las escuelas mediante el establecimiento de sistemas de separaci贸n en origen y recolecci贸n diferenciada; adem谩s de un proyecto llamado Reciclando con Inclusi贸n Social en el cual participan Corporesiderense, la Escuela Carlos E. Restrepo y el Comando de Polic铆a del municipio.

Prevenci贸n al hurto en La Estrella

La imagen puede contener: una o varias personas, personas caminando y exterior

La Polic铆a Nacional realiza planes de registro, control y prevenci贸n al hurto en el sector c茅ntrico del municipio de La Estrella con apoyo de personal del distrito Sur de la Metropolitana.

Reuni贸n de Comit茅 t茅cnico para avanzar en actualizaci贸n de la pol铆tica p煤blica de la mujer en Envigado

A instancias de convocatoria realizada por la Secretar铆a de Equidad de G茅nero de Envigado, se realiz贸 el Comit茅 T茅cnico de la actualizaci贸n de la pol铆tica p煤blica de las mujeres envigade帽as.

Dicho encuentro permiti贸 presentar las acciones para avanzar en este proceso de puesta al d铆a de la pol铆tica p煤blica. Se cumpli贸 en la Casa de L铆deres con la presencia de los enlaces representantes de Planeaci贸n, y las Secretar铆as de Salud, Desarrollo Econ贸mico y Seguridad y Convivencia.

114 personas asistieron a la capacitaci贸n de Manipulaci贸n de Alimentos en Envigado

Con el objetivo de capacitar sobre los principios b谩sicos y pr谩cticas generales de higiene en la manipulaci贸n, preparaci贸n, procesamiento, fabricaci贸n, comercializaci贸n, entre otros, la Secretar铆a de Desarrollo Econ贸mico de Envigado realiz贸 la cuarta capacitaci贸n dirigida a la comunidad envigade帽a, especialmente a emprendedores que por su actividad laboral tienen contacto directo con alimentos.

La pr贸xima capacitaci贸n en Manipulaci贸n de Alimentos se llevar谩 a cabo el mi茅rcoles 20 junio en el Teatro Municipal de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.

Para la inscripci贸n se debe presentar la copia de la c茅dula ampliada al 150% en la Secretar铆a de Desarrollo Econ贸mico ubicada en la carrera 42 N.35 sur 62 (Biblioteca Jos茅 F茅lix de Restrepo -segundo piso).

Entidad certificadora: SENA

Mayores informes
Secretar铆a Desarrollo Econ贸mico
Tel茅fono: 339 40 00, ext. 4687

Reconocimiento para 15 polic铆as de Envigado

La Primera Dama de Envigado, Laura G贸mez Duarte, a trav茅s de la Corporaci贸n Regalando Sue帽os, el Alcalde Ra煤l Cardona Gonz谩lez, y la Secretar铆a de Seguridad de Seguridad y Convivencia; realizaron un sencillo acto de reconocimientos al personal policial por su desempe帽o y acciones operativas en estos primeros meses del a帽o.

La iniciativa de este acto de reconocimiento a la labor policial, se le debe al sentido de gratitud, misionalidad y car谩cter social de la Corporaci贸n Regalando Sue帽os, presidida por la Primera Dama, con el objetivo de destacar el valor y compromiso institucional de la Polic铆a para con los habitantes de la Ciudad Se帽orial.

Contin煤a abierta la convocatoria para el programa Productividad Sostenible dirigido a empresarios envigade帽os

La Alcald铆a de Envigado, a trav茅s de la Secretar铆a de Desarrollo Econ贸mico, y el 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩, de la mano del Centro de Ciencia y Tecnolog铆a de Antioquia – CTA, lanzaron la convocatoria del programa Productividad Sostenible 2018, con el objetivo com煤n de fortalecer la productividad, competitividad y sostenibilidad de las empresas.

En el programa los empresarios del municipio de Envigado reciben un acompa帽amiento directo de la mano de un experto en procesos de mejora continua​ basados en acciones concretas, simples y de bajo costos (Kaizen*).

En esta nueva versi贸n, a煤n pueden participar empresas de todos los sectores econ贸micos, naturales o jur铆dicos,  prestadoras de servicios, comercializadoras o productoras, que tengan su sede principal en Envigado y que cumplan con los siguientes requisitos:

  1. Estar al d铆a en el pago del Impuesto de Industria y Comercio (se debe aportar el recibo de pago del mes anterior a la fecha de inscripci贸n al programa), o tener acuerdo de pago sujeto a verificaci贸n.
  2. Presentar certificado de C谩mara de Comercio actualizado (no mayor a 30 d铆as).
  3. Tener menos de 300 empleados (se analizar谩 la viabilidad de la empresa para recibir el acompa帽amiento).

Para este a帽o la Alcald铆a de Envigado ha destinado recursos para acompa帽ar un total de 9 empresas del municipio, por lo tanto, la convocatoria estar谩 abierta hasta completar el cupo.

Inscripciones en el siguiente link: https://goo.gl/6kFXLt

Gesti贸n del Riesgo atiende emergencias causadas por el invierno en Envigado

Funcionarios de la Oficina de Gesti贸n del Riesgo atendieron las situaciones presentadas por la fuerte ola invernal en Envigado. Se han presentado deslizamientos en El Escobero, La Mina, El Salado, barrio Nuevo y la Loma del Barro.

Las emergencias se han atendido conjuntamente con las Secretar铆as de Obras P煤blicas y Medio Ambiente y miembros del cuerpo voluntario de Bomberos.

En caso de cualquier emergencia pueden comunicarse a la L铆nea 脷nica de Emergencia al tel茅fono  276 66 66 o con el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Envigado a la  332 74 74

Cicloparche en Amalfi

No hay texto alternativo autom谩tico disponible.

No te pierdas del Cicloparche, este s谩bado 12 de mayo a las 4 de la tarde.

Salida desde la Alcald铆a.

Curso de Transformaci贸n de L谩cteos en Amalfi

La imagen puede contener: 24 personas, personas sonriendo, boda

As铆 termin贸 el curso de Transformaci贸n de L谩cteos dictado por el SENA en el municipio de Amalfi. Las participantes agradecieron el espacio brindado para afianzar su conocimiento.

La administraci贸n de Amalfi contribuye a la formaci贸n y fomento de los proyectos de emprendimiento. La Cooperativa Lechera de Amalfi, COOLAMALFI dispuso la leche y la I.E Pueblo Nuevo por facilit贸 el espacio para la capacitaci贸n.

Viejoteca D铆a de la Madre en Amalfi

La imagen puede contener: 1 persona, sentado, multitud, tabla e interior

En conmemoraci贸n de este d铆a tan especial, las madres en Amalfi disfrutaron de artistas musicales en compa帽铆a de familiares y amigos.

As铆 mismo, se contribuy贸 con recursos a la Liga de F煤tbol de Amalfi

Salud y bienestar social en Amalfi

La imagen puede contener: una o varias personas, personas de pie y exterior

Funcionarios de la administraci贸n de Amalfi se desplazaron a la vereda La Pradera, donde en conjunto con la E.S.E Hospital El Carmen y el cuerpo de Bomberos de Amalfi, se realiz贸 campa帽a para dignificar personas con discapacidad en el 谩rea rural.


Cali es pionera con Libros Libres que promueven la lectura

Cali es pionera con Libros Libres que promueven la lectura

La Plaza de Cayzedo, Bellas Artes y el Centro de Emprendimiento Cultural, son los escenarios en los que estar谩n las 24 horas del d铆a, los Libros Libres en Cali, iniciativa que busca fomentar la lectura a trav茅s de ejemplares de literatura variada, dispuestos en cabinas telef贸nicas y estantes.

Libros Libres en Cali, busca generar confianza y darle validez a la palabra de la gente que desee leer, as铆 lo explic贸 Adriana Mendoza, docente de la Universidad San Buenaventura e integrante del equipo organizador, “la idea es que los libros est茅n a disposici贸n de todos los ciudadanos y as铆 poder intercambiarlos. La persona debe llevar un libro  para poder obtener el que quiere leer con el fin de que el stand siempre est茅 lleno”.

Para Ximena Zamorano, arquitecta y asesora de Despacho que lidera los temas sociales de la esposa del alcalde Armitage, es importante que Cali sea la ciudad pionera en Colombia en esta iniciativa. “Es de resaltar esta labor que se est谩 adelantando y m谩s porque impacta a uno de los lugares emblem谩ticos donde desarrollamos un trabajo permanente en el 谩mbito social y de infraestructura, como lo es la Plaza de Cayzedo, con la estrategia Mi Cali Bonita. Adem谩s con Libros Libres tenemos que apropiarnos de los espacios p煤blicos de la ciudad para compartir conocimiento, cultura y entretenimiento”.

A la Biblioteca del Deporte y la Recreaci贸n, Los Libros Libres,  llegar谩n el mi茅rcoles 16 de mayo. La Alcald铆a de Cali, a trav茅s de las secretar铆as de Gobierno y Cultura, la Red de Bibliotecas P煤blicas, Emcali, Bellas Artes, la Universidad San Buenaventura y  la Polic铆a de Turismo, promueven y contribuyen a la realizaci贸n de esta iniciativa, piloto en la ciudad.

La educaci贸n tambi茅n se transforma con cultura ciudadana a trav茅s de los formadores deportivos y ludotecarios

La educaci贸n tambi茅n se transforma con cultura ciudadana a trav茅s de los formadores deportivos y ludotecarios

Cerca de 150 formadores deportivos y ludotecarios se han capacitado entre diciembre de 2017 a la fecha, en el programa de Formaci贸n de Formadores de la secretar铆a de Paz y Cultura Ciudadana, en el marco de Mi Comunidad es Escuela, impactando alrededor de 28 mil ni帽os de primaria en 45 Instituciones Educativas Oficiales de Cali.

“Los monitores han sido capacitados en desarrollo socioemocional, identidad, autocuidado, liderazgo, toma de decisiones y cultura ciudadana, para transformar los procesos pedag贸gicos en la escuela, promoviendo en los estudiantes una nueva din谩mica para aprender en comunidad. Nosotros les entregamos las herramientas para que ellos tambi茅n sean protagonistas del cambio educativo en Cali”, dijo Duv谩n Gualtero, l铆der de formaci贸n y educaci贸n de la secretar铆a de Paz y Cultura Ciudadana, en la socializaci贸n de los resultados del programa.

Seg煤n Carolina Campo 脕ngel, subsecretaria de Prevenci贸n y Cultura Ciudadana de Cali, este primer grupo de formadores capacitados tienen caracter铆sticas muy especiales. “Dentro del grupo, el 64% son hombres, el 25% mujeres, el 5.7% se reconoce como ind铆gena, el 23.7% afrocolombiano, pero lo m谩s importante es que ellos formar谩n a los mejores ciudadanos del mundo: nuestros ni帽os”.

Uno de los resultados m谩s relevantes es la creaci贸n de “Transformando comunidad desde la escuela” la cartilla que a base de historietas, ser谩 la herramienta que los monitores y ludotecarios tendr谩n para capacitarse y multiplicar lo aprendido en estos seis meses.

En este 2018 la apuesta de la estrategia de formaci贸n y formadores ser谩 a trav茅s de la realizaci贸n de un diplomado dirigido a los formadores deportivos y ludotecarios, con el fin de capacitarlos en herramientas psicopedag贸gicas para la multiplicar la cultura ciudadana en las Instituciones Educativas de la ciudad.

Por primera vez se realizar谩 en Cali el 7 R铆os Fest

Por primera vez se realizar谩 en Cali el 7 R铆os Fest

Invitados internacionales como Robert Oates, experto en el manejo y restauraci贸n del r铆o T谩mesis en Inglaterra; Pierre Y. Julien Ph.D, investigador sobre el cambio clim谩tico de Estados Unidos; y Amy Camacho, ex directora de Animal Safari en Puebla M茅xico, estar谩n en 7 R铆os Fest, el evento que se desarrollar谩 del 17 al 20 de mayo en el Oquideorama y que busca crear conciencia sobre el cuidado de los afluentes.

Esta es la primera versi贸n de este festival  que realizar谩  recorridos a las cuencas de los r铆os Cali, Mel茅ndez, Pance, Lili, Ca帽averalejo, Aguacatal y Cauca; As铆mismo a las plantas de tratamiento de agua de la ciudad.

En el Orquideorama, desde las 8:00 a.m. hasta los 5:00 p.m., los visitantes tendr谩n la oportunidad de conocer y aprender con los Minilabs (peque帽os laboratorios)  e instalaciones cient铆ficas relacionadas con la importancia del cuidado del agua y los r铆os, expuestas por m谩s de 20 colegios, universidades y empresas, con entrada gratuita.

En 7 R铆os Fest tambi茅n se compartir谩n  las diferentes iniciativas que en la ciudad se adelantan para el cuidado de los r铆os como  ‘El beso de la Cali con el r铆o’, Cali ciudad de las aguas´, entre otras.

Para conocer m谩s informaci贸n de este festival, espacio hol铆stico para incentivar el sentido de pertenencia por los afluentes que refrescan la ciudad, visita www.7riosfest.com.

Mesas de trabajo para consolidaci贸n de las propuestas y proyectos rurales en Manizales

MESAS DE TRABAJO PARA LA CONSOLIDACI脫N DE LAS PROPUESTAS Y PROYECTOS DE LA ZONA RURAL

La Unidad de Desarrollo Rural, trabajando para dar M谩s Oportunidades a los empresarios del campo se reuni贸 con los integrantes  del Consejo Municipal de Desarrollo Rural de la capital.

En este espacio de participaci贸n se dieron a conocer los diferentes programas que se est谩n desarrollando durante este a帽o 2018, entre ellos el Programa de Extensi贸n Agropecuaria, de Seguridad Alimentaria en el cual se est谩 trabajando en la inclusi贸n de 180 familias en tres corregimientos.

Tambi茅n se socializ贸 el Programa Mercados Campesinos, que se ha convertido en una actividad de buen reconocimiento y acogida por parte de la poblaci贸n de Manizales; adem谩s, dio a conocer Semillas de Vida y el proyecto para el fortalecimiento de la caficultura de Manizales que se tiene con el Comit茅 de Cafeteros.

Para la pr贸xima sesi贸n se plante贸 involucrar las mesas de trabajo, dada la importancia que desde este espacio se puedan ir consolidando las propuestas y proyectos que se presenten en las diferentes instituciones o estamentos a miras de poder captar y traer recursos para el desarrollo de la zona rural de Manizales.

El Cisco de San Jos茅 ser谩 una realidad en Manizales

EL CISCO DE SAN JOS脡 SER脕 UNA REALIDAD SE ULTIMAN DETALLES PARA EL INICIO DE LAS OBRAS

Con la presencia de funcionarios de Fonade, Prosperidad Social, erum, as铆 como el consorcio contratista y la interventor铆a de la obra, se llev贸 a cabo una reuni贸n con el objetivo de ultimar temas referentes al proceso de construcci贸n del Centro Integrado de Servicios Comunitarios de la Comuna San Jos茅.

La reuni贸n que se realiz贸 en el despacho del alcalde de Manizales Jos茅 Octavio Cardona Le贸n, permiti贸 dar claridad a las partes sobre los t茅rminos en los que se efectuar谩 la construcci贸n del Cisco, as铆 como las tareas y responsabilidades de cada uno de los asistentes para el correcto inicio y desarrollo de las obras, las cuales se tiene previsto iniciar a partir del 24 de mayo del presente a帽o.

La obra tiene que tiene un valor de 2900 millones de pesos incluida la interventor铆a, ser谩 ejecutada por el Consorcio EYC Caldas y la interventor铆a estar谩 a cargo de la firma Ingenier铆a de Proyectos S.A.S. El tiempo estimado de ejecuci贸n ser谩 de 6 meses a partir de perfeccionado el contrato.