P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

domingo, 13 de agosto de 2023

Rehabilitaci贸n en Tit铆s Cabeciblanco: nueva competencia del Centro de Atenci贸n y Valoraci贸n de Fauna Silvestre del 脕rea Metropolitana

  • El nuevo reto adquirido por la Autoridad Ambiental, se da durante la conmemoraci贸n del D铆a Nacional del Tit铆 Cabeciblanco

cavr-titi-amva

A partir de ahora, el Centro de Atenci贸n y Valoraci贸n de Fauna Silvestre, liderado por el 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 y la Universidad CES, tiene una nueva competencia: se trata del Programa de Rehabilitaci贸n de la especie Tit铆 Cabeciblanco (Saguinus oedipus), otorgado mediante resoluci贸n desde Corantioquia.

La nueva competencia adquirida por el 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 se celebra este s谩bado 12 de agosto cuando se conmemora el D铆a Nacional del Tit铆 Cabeciblanco, una de las especies m谩s vulneradas por el tr谩fico ilegal de fauna silvestre en la regi贸n.

Solo en los 煤ltimos 3 a帽os, al menos 131 individuos de dicha especie han ingresado al centro de atenci贸n por diferentes motivos, entre los que se destacan que, el 47.33 % corresponde a entregas voluntarias, el 39.69 % a emergencias, el 10.69 % a hallazgos o abandonos en zonas p煤blicas y el 1.53 % por incautaci贸n.

El anuncio lo entreg贸 el director del 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩, Juan David Palacio Cardona, quien explic贸 que lo que antes se conoc铆a como el Centro de Atenci贸n y Valoraci贸n de Fauna Silvestre, cambia, y a partir de ahora, pasa a ser Centro de Atenci贸n, Valoraci贸n y Rehabilitaci贸n – CAVR, donde se concibe, seg煤n la Resoluci贸n 2064 de 2010 del Ministerio de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, como un “Centro donde se reciben animales silvestres con el fin de rehabilitarlos para regresar a su h谩bitat natural".

Este cambio surge a partir de la necesidad de trabajar en pro de la conservaci贸n de esta especie end茅mica colombiana, categorizada por la UICN en Peligro Cr铆tico de Extinci贸n (CR), como respuesta a la problem谩tica generada por el tr谩fico de fauna silvestre.

Los individuos de esta especie, una vez son ingresados reciben en el ahora CAV-R, todos los procedimientos estandarizados para su rehabilitaci贸n. Dentro de estos la atenci贸n y valoraci贸n integral por parte de los profesionales del centro de las 谩reas de  veterinaria, microbiolog铆a, biolog铆a y zootecnia, los cuales por medio de protocolos de rehabilitaci贸n garantizan que los individuos son aptos para ser liberados.

En el proceso de rehabilitaci贸n se busca devolverles la salud f铆sica, conductual y sanitaria eficazmente a los animales, es decir que, aplicando diversas t茅cnicas y protocolos en los individuos del programa, se logra mejorar y algunas veces revertir comportamientos de impronta que adquieren los animales silvestres tras estar en condiciones de cautiverio al ser v铆ctimas del tr谩fico y tenencia ilegal.

Ahora bien, el proceso de rehabilitaci贸n enfocado a esta especie consta de tres fases b谩sicas que son: ingreso y adaptaci贸n, conformaci贸n de grupos (cohesi贸n grupal) y ejercicios de rehabilitaci贸n. La duraci贸n de las fases depende de la evoluci贸n de los individuos, tiempo en el que tendr谩n seguimiento sanitario, conductual y nutricional. Al conformarse un grupo o familia estable de Titis se estima que en promedio durar铆a 6 meses para que individuos sanos y con comportamientos favorables y silvestres vuelvan a la libertad.​

De ahora en adelante, las l铆neas de acci贸n que se realizar谩n en la conservaci贸n del Tit铆 Cabeciblanco (Saguinus oedipus) estar谩n centradas en la atenci贸n, valoraci贸n, rehabilitaci贸n, monitoreo e investigaci贸n de esta especie en peligro cr铆tico de extinci贸n.

Revitalizaci贸n del cultivo de ma铆z en Antioquia: Entrega de maquinaria y alianzas estrat茅gicas marcan un hito en el departamento

- Con recursos de regal铆as, el Gobierno Nacional en alianza con la Gobernaci贸n de Antioquia y el acompa帽amiento de la Universidad de Antioquia y la Corporaci贸n DIA revolucionan la Producci贸n de Ma铆z en Caucasia.

- Con el Distrito Productivo y Tecnol贸gico del Ma铆z se fortalece la producci贸n local y la soberan铆a alimentaria en la regi贸n.

- La maquinaria entregada en Caucasia incluye tractores, herramientas de labranza, sembradoras, abonadoras, fumigadoras, cosechadoras, secadoras, remolques y drones para tareas de fumigaci贸n y monitoreo.

Maiz cultivos antioquia gobernador

El Gobernador de Antioquia, An铆bal Gaviria Correa, junto con importantes aliados, encabezaron la entrega de maquinaria de alta precisi贸n y eficiencia al municipio de Caucasia como parte del proyecto del Distrito Productivo y Tecnol贸gico del Ma铆z, una iniciativa destinada a revitalizar la producci贸n de ma铆z en la regi贸n.

En ceremonia realizada en la vereda El Brasil del municipio de Caucasia, el Gobernador An铆bal Gaviria Correa, acompa帽ado por el alcalde Jefferson David Sarmiento Ortiz; el Secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Hector Fabian Betancur Montoya, y el Rector de la Universidad de Antioquia, John Jairo Arboleda C茅spedes, entreg贸 maquinaria de 煤ltima generaci贸n al municipio. Esta entrega marca un hito en el desarrollo del proyecto que busca fortalecer la producci贸n local de ma铆z y promover la soberan铆a alimentaria en el Bajo Cauca y el departamento.

Antioquia, hist贸ricamente reconocida por su v铆nculo con el ma铆z, ha enfrentado un declive significativo en la producci贸n local en los 煤ltimos a帽os, resultando en una dependencia alarmante de las importaciones de ma铆z, principalmente provenientes de Estados Unidos, Canad谩 y Brasil. Este desaf铆o representa una amenaza para la seguridad alimentaria y la autonom铆a de la regi贸n.

Consciente de esta problem谩tica, el Gobierno Nacional y la Gobernaci贸n de Antioquia han liderado el proyecto "Consolidaci贸n del Distrito Productivo y Tecnol贸gico del Ma铆z en los municipios de Yond贸 y Caucasia", en colaboraci贸n con la Universidad de Antioquia y la Corporaci贸n DIA, por un valor total de $50.000 millones de pesos. Esta alianza estrat茅gica permitir谩 activar procesos de seguridad y soberan铆a alimentaria, fortalecer capacidades t茅cnicas y organizativas, y contribuir a la construcci贸n de paz mediante la sustituci贸n de cultivos il铆citos.

La iniciativa se centra en la producci贸n de ma铆z a partir de semillas certificadas y tecnolog铆a 4.0, con el prop贸sito de aumentar la producci贸n local y reducir la dependencia de las importaciones. Esto, a su vez, beneficiar谩 a los agricultores de la regi贸n, brind谩ndoles acceso a semillas de alta calidad, maquinaria moderna y oportunidades de capacitaci贸n en la Escuela de Formaci贸n Agroindustrial de Antioquia, propuesta como parte del proyecto.

En el municipio de Caucasia, esta iniciativa impactar谩 positivamente en 1.190 productores, mejorando la eficiencia y tecnificaci贸n de sus procesos, y promoviendo la producci贸n local de ma铆z. La inversi贸n de $16.350 millones de pesos procedente de los recursos del Sistema General de Regal铆as (SGR) demuestra el compromiso del Gobierno Nacional y de la Gobernaci贸n de Antioquia con el sector agr铆cola y el desarrollo del territorio.

La maquinaria entregada incluye tractores, herramientas de labranza, sembradoras, abonadoras, fumigadoras, cosechadoras, secadoras, remolques y drones para tareas de fumigaci贸n y monitoreo. Estos avances tecnol贸gicos, sumados a la experiencia y respaldo de la Universidad de Antioquia y la Corporaci贸n DIA, garantizar谩n la implementaci贸n exitosa del proyecto.

El Distrito Productivo y Tecnol贸gico del Ma铆z involucra a 22 organizaciones que se han unido para trabajar en la producci贸n de ma铆z tecnificado antioque帽o. Esta colaboraci贸n comunitaria es esencial para el 茅xito del proyecto y contribuir谩 al desarrollo sostenible de la regi贸n.

Se prev茅 que la siembra inicial comience entre agosto y octubre de 2023, siguiendo los lineamientos del Instituto Colombiano Agropecuario (ICA). Dos ciclos de siembra adicionales se llevar谩n a cabo para asegurar la continuidad del proyecto y consolidar su impacto en la recuperaci贸n econ贸mica y social del Bajo Cauca.

En su intervenci贸n, el alcalde de Caucasia, Jefferson David Sarmiento Ortiz, anunci贸 una inversi贸n de $1.485 millones de pesos para pavimentar 850 metros de pavimento r铆gido en el sector de La Pi帽ita, en un s贸lido gesto de apoyo al progreso comunitario y al proyecto.

Durante el evento, el Gobernador An铆bal Gaviria Correa inst贸 a la Universidad de Antioquia a fortalecer aspectos gerenciales y financieros del proyecto, as铆 como los aspectos t茅cnicos y agr铆colas, para asegurar su 茅xito continuo. Finalmente, concluy贸 expresando su esperanza en que el proyecto sea un 茅xito no solo para la regi贸n, sino tambi茅n para Antioquia y Colombia en su conjunto:  “Yo sue帽o, cr茅anme, con todo mi coraz贸n en el triunfo de este proyecto. Porque este proyecto no solo ser谩 un triunfo para ustedes. Sera un triunfo para Antioquia y un triunfo y una ruta para Colombia”.

Las entidades involucradas en este proyecto reafirmaron su compromiso con el desarrollo agr铆cola sostenible y la construcci贸n de la paz en la regi贸n. Esto demuestra que la inversi贸n en la agricultura y la recuperaci贸n econ贸mica puede ser una herramienta efectiva para contrarrestar la violencia y generar oportunidades para las comunidades campesinas. Con la entrega de esta maquinaria y la formaci贸n de alianzas estrat茅gicas s贸lidas, Antioquia se encamina hacia un futuro m谩s pr贸spero y autosuficiente en la producci贸n de ma铆z.

Visita la feria comercial del Se帽orial este 13 de agosto

La Junta de Acci贸n Comunal de Se帽orial con el apoyo de la Secretar铆a de Desarrollo Econ贸mico de Envigado te invitan a disfrutar de la feria comercial y empresarial que se realizar谩 en placa deportiva del Se帽orial, ubicada en la Calle 48D sur # 42C – 85, en esta podr谩n encontrar venta de alimentos, moda, artesan铆as, bisuter铆a y mucho m谩s.

87794_visita-la-feria-comercial-del-senorial-el-proximo-13_1024x600

La cita es este 13 de agosto de 10:00 a. m. a 7:00 p. m.

En esta ocasi贸n m谩s de 30 emprendedores o empresarios envigade帽os har谩n parte de la feria, ven antojate de todos estos productos de calidad y apoya la econom铆a del municipio.
La entrada es gratuita
 Mayores informes: 
Tel茅fono: (604) 339 40 00, ext. 4687
Correo electr贸nico: eberson.padilla@envigado.gov.co