P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

martes, 12 de enero de 2021

La Alcald铆a de Medell铆n fortalece la planeaci贸n local a trav茅s de la plataforma virtual Nuestro Desarrollo

- Este recurso tiene contenidos relacionados con el proceso de planeaci贸n local y sus instrumentos de gesti贸n, para que los ciudadanos puedan fortalecer la incidencia en sus territorios.
- Los ciudadanos pueden encontrar la inversi贸n por comuna y por a帽o, seg煤n su tipo, e informaci贸n detallada sobre el 脥ndice Multidimensional de Condiciones de Vida.

Nuestro Desarrollo Medellin 2021-01-11_050738

La Alcald铆a de Medell铆n actualiz贸 la plataforma Nuestro Desarrollo, una herramienta virtual que contiene informaci贸n para que los ciudadanos puedan hacer seguimiento a los Planes de Desarrollo Local, y  encontrar la inversi贸n por comuna y por a帽o, seg煤n su tipo, as铆 como contenidos detallados sobre el 脥ndice Multidimensional de Condiciones de Vida.

“En Nuestro Desarrollo se puede encontrar toda la informaci贸n del proceso de planeaci贸n local y participativa: los planes locales que tenemos en las comunas y los corregimientos, cu谩les son los avances y ejercicios que se han llevado a cabo alrededor de estos planes, los cuales son instrumentos de participaci贸n muy importantes para la ciudad y para las comunidades”, destac贸 el director del Departamento Administrativo de Planeaci贸n, Jorge Mej铆a Mart铆nez.

Esta es una herramienta direccionada por el Departamento Administrativo de Planeaci贸n, bajo los lineamientos contemplados en el Acuerdo 028 de 2017 y su Decreto Reglamentario 0697 de 2017. Utiliza estrategias de comunicaci贸n e informaci贸n amigables y din谩micas, con el objetivo de mejorar los niveles de participaci贸n, articulaci贸n y legitimaci贸n del proceso de la planeaci贸n local del desarrollo desde los enfoques diferencial, incluyente y territorial.

Nuestro Desarrollo contiene, discriminados por cada comuna y corregimiento, los Planes de Desarrollo Local, tanto de a帽os anteriores como los actualizados en 2019; los resultados de complementaci贸n; los programas de ejecuci贸n de cada territorio y las fichas de proyectos formulados que ya fueron socializados con la comunidad y que ser谩n incluidos en los tarjetones para la priorizaci贸n de proyectos con Presupuesto Participativo.

La plataforma incluye informaci贸n de los bancos de proyectos locales; un juego interactivo para pensar sobre la ciudad; adem谩s, permite conectar el tema del Presupuesto Participativo con el micrositio de la Secretar铆a de Participaci贸n Ciudadana y una opci贸n que lleva al micrositio general del Departamento Administrativo de Planeaci贸n en la web de la Alcald铆a, donde se encuentran las noticias y tem谩ticas referentes a  la  planeaci贸n municipal.

A la plataforma se accede mediante el portal www.medellin.gov.co, – Temas – Planeaci贸n Municipal – Nuestro Desarrollo o directamente por el enlace www.medellin.gov.co/nuestrodesarrollow

27 puntos cr铆ticos en cauces de quebradas de Medell铆n han sido intervenidos durante la temporada de lluvias

- La Alcald铆a de Medell铆n protege el recurso h铆drico con labores de recuperaci贸n y mantenimiento. 
- La construcci贸n de puentes, senderos ecol贸gicos, parques infantiles, ecoparques y gimnasios para perros, complementa las tareas en espacios p煤blicos aleda帽os.

Quebradas intervenidas Medellin 2021-01-11_051034

En su apuesta por la construcci贸n de una Ecociudad, la Alcald铆a de Medell铆n contin煤a con labores de  recuperaci贸n, protecci贸n y conservaci贸n de quebradas por medio de intervenciones en puntos cr铆ticos en los cauces y en los espacios p煤blicos que las rodean. En 27 sitios se han efectuado labores de mantenimiento.

El prop贸sito es mitigar riesgos y afectaciones durante la temporada de lluvias. Por ello, la Administraci贸n Municipal adelanta reparaci贸n de cauces, limpieza y remoci贸n de sedimentos.

Actualmente, se construyen nuevas obras hidr谩ulicas en La Bermejala, Chorro Oscuro, La Tebaida y La Vel谩squez, para dar soluci贸n a problem谩ticas puntuales de inundaci贸n.

Con gran parte de las intervenciones, se atienden problem谩ticas asociadas a la inadecuada disposici贸n de los residuos s贸lidos por parte de la ciudadan铆a. Por eso, la invitaci贸n es a disponer los residuos en los lugares y horas autorizados, y reportar a la l铆nea 123 anomal铆as o represamientos en los cauces.

“Realizamos actividades de limpieza y mantenimiento en las quebradas de la ciudad para evitar desbordamientos y obstrucciones en los cauces y adem谩s intervenciones para la recuperaci贸n de espacios p煤blicos aleda帽os. Esperamos que este compromiso con el cuidado de nuestras fuentes h铆dricas tambi茅n se extienda a toda la ciudadan铆a disponiendo de manera adecuada los residuos”, manifest贸 la secretaria de Medio Ambiente, Diana Mar铆a Montoya.

Adicionalmente, la Alcald铆a de Medell铆n adelanta intervenciones de recuperaci贸n de espacios p煤blicos aleda帽os, como puentes, senderos ecol贸gicos, parques infantiles, ecoparques e incluso gimnasios para perros.

Para su construcci贸n, la Secretar铆a de Medio Ambiente utiliza adem谩s del concreto requerido para ciertos aditamentos, madera pl谩stica ecol贸gica fabricada a partir de productos pl谩sticos 100 % reciclados y madera inmunizada. Esta 煤ltima no solo es amigable con el medio ambiente, ya que proviene de plantaciones comerciales sostenibles, sino que garantiza una mayor duraci贸n en el tiempo, lo que minimiza riesgos por deterioro.

A la fecha han sido instalados puentes y pisos en ecoparques de quebradas como La Picacha, Los Chorros, El Zancudo, Ana D铆az, La Puerta, El Molino, La Cangrejita y Do帽a Mar铆a; se han construido tres gimnasios para perros en la comuna 12- La Am茅rica y est谩 en proceso otro m谩s en la comuna 11-Laureles/Estadio. Tambi茅n se transform贸 todo el piso del ecoparque La Presidenta, donde se instalaron aproximadamente 600 metros cuadrados de madera reciclada.

Fabriana Arias, patinadora envigade帽a nominada a la mejor atleta de la historia de los Juegos Mundiales

EC-FabrianaMejorAtleta-1024x1024

Es un orgullo para el territorio envigade帽o contar con deportistas que dejan en alto el nombre de la Ciudad Se帽orial, hoy su disciplina y esfuerzo han llevado a Fabriana a convertirse en 15 veces campeona mundial, demostrando que en Colombia y en Envigado somos l铆deres en formaci贸n de grandes deportistas.

Fabriana Arias P茅rez patinadora del municipio de Envigado, fue nominada el pasado martes 5 de enero por la organizaci贸n World Games como la mejor atleta de la historia de los Juegos Mundiales. Te invitamos a ingresar al sitio web World Games o haciendo clic aqu铆 el cual tiene habilitado desde el 8 de enero y hasta el 20 de enero de 2021 un espacio web para realizar las votaciones y conocer el ganador de este importante reconocimiento.

La Administraci贸n Municipal “Juntos Sumamos por Envigado” y en cabeza del Alcalde Braulio Espinosa M谩rquez y el 脥nder Envigado, invita a toda la comunidad a participar y a votar por Fabriana, una envigade帽a que siempre ha dejado en lo m谩s alto el nombre del Municipio, el Departamento y el Pa铆s.

Fabriana ya hab铆a recibido una nominaci贸n como la mejor atleta de los Juegos Mundiales en el a帽o 2018, donde logr贸 colgarse en esa edici贸n dos medallas de oro y una de plata. La deportista envigade帽a es la primera atleta colombiana que logra obtener una nominaci贸n de esta magnitud, para convertirse en la mejor deportista de la historia de esta organizaci贸n.

Envigado estrena l铆neas de atenci贸n psicol贸gica y jur铆dica para la poblaci贸n NARP

  • 24/7 “Estamos para ti”, la Secretar铆a de Equidad de G茅nero se la juega con atenci贸n permanente para los grupos 茅tnicos.
NARP-768x960

En el marco de la estrategia “En Casa con Equidad“, la Secretar铆a de Equidad de G茅nero realiza la presentaci贸n y lanzamiento de la campa帽a NARP 24/7 “¡Estamos para ti!”, que pone a disposici贸n de dicha poblaci贸n (Negros, Afrodescendientes, Raizales y Palenqueros) del municipio del Envigado, el servicio de asesor铆a jur铆dica y psicol贸gica a trav茅s de las siguientes l铆neas de atenci贸n: 304 666 57 52 – 302 436 74 82 y 305 316 81 87.

Esta iniciativa tiene el prop贸sito de ampliar los canales de comunicaci贸n y atenci贸n que permiten beneficiar e impactar de manera particular a los envigade帽os y envigade帽as, de los grupos 茅tnicos, con esta oferta dispuesta por la Administraci贸n Municipal a trav茅s de la Secretar铆a de Equidad de G茅nero, con atenci贸n las 24 horas del d铆a y siete d铆as de la semana.

El despacho de equidad atiende con  profesionales del derecho y la psicolog铆a, especialistas en sus disciplinas, quienes realizar谩n asistencia y acompa帽amiento, desde el enfoque de g茅nero, incluyente y diferencial.

Mayores informes:
Secretar铆a de Equidad de G茅nero
Tel茅fono: 339 40 00, ext. 4402 – 4501

Reconocimiento a agentes de tr谩nsito en Sabaneta

Agentes transito Sabaneta

Los gestos de gratitud y reconocimiento fueron, precisamente, lo que reuni贸 a la Administraci贸n Municipal de Sabaneta con el cuerpo operativo de agentes, para exaltar su arduo trabajo durante el a帽o 2020.

Este espacio fue la oportunidad para que, el Alcalde Santi Montoya, resaltara la incansable labor que se viene adelantando desde la Secretar铆a De Movilidad Y Tr谩nsito, debido a que los 铆ndices de seguridad mejoraron notablemente. Y, por supuesto, hizo mucho hincapi茅 en la excelente labor de articulaci贸n que se ha presentado entre dicha Secretar铆a, la Polic铆a de Colombia y el Ej茅rcito Nacional.

La invitaci贸n es a seguir trabajando en el constante mejoramiento cuando de transformaci贸n territorial se trata; con el fin de continuar manteniendo a Sabaneta como uno de los municipios m谩s seguros del 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩.

Avanza proyecto ‘Comercializadora Sur Sabaneta’

Colanta Sabaneta

El desarrollo del territorio, a trav茅s de las nuevas oportunidades, es uno de los objetivos principales de la Administraci贸n Municipal de Sabaneta. Por este motivo acompa帽贸 a diferentes representantes de la Cooperativa Colombiana Colanta para conocer el proyecto ‘Comercializadora Sur Sabaneta’.

Se trata de una planta almacenadora y distribuidora para toda la regi贸n metropolitana que espera impactar, de forma positiva, la calidad de vida de los sabanete帽os, gracias a la nueva generaci贸n de empleo tanto para el sector de la producci贸n como para sus 谩reas administrativas.

Dicha iniciativa continuar谩 transformando las din谩micas sociales y econ贸micas de Sabaneta; buscando trabajar, de la mano del sector privado, para retribuirle a los ciudadanos mejores condiciones, a partir de una mejor calidad de vida.

Primer Consejo de Seguridad 2021 en Sabaneta

Consejo Seguridad Sabaneta

Durante el primer Consejo de Seguridad de este a帽o en el municipio de Sabaneta, se realiz贸 un balance de lo que fue el 2020 en temas de #seguridad, #movilidad y atenci贸n a la pandemia. De igual manera, se establecieron las diferentes estrategias que se van a comenzar a adoptar en el 2021, con el objetivo de seguir fortaleciendo el municipio en esta materia.

Nueva infraestructura vial La Espriella–R铆o Mataje fortalecer谩 relacionales comerciales y cooperaci贸n en seguridad entre Colombia y Ecuador: Duque

• En el encuentro de Presidentes en la zona de frontera de Colombia y Ecuador, el Jefe de Estado colombiano destac贸 el avance del 87% de las obras de la carretera La Espriella-R铆o Mataje, y agreg贸 que los trabajos del lado colombiano se entregar谩n en junio de 2021.

• “La mayor justicia que tenemos que hacer es seguir fortaleciendo la alianza binacional en la lucha contra el narcotr谩fico y el terrorismo”, manifest贸 el Presidente Duque, quien felicit贸 a su hom贸logo de Ecuador, Len铆n Moreno, por el trabajo de cooperaci贸n en la lucha contra el crimen.

• El Mandatario colombiano reiter贸 que “desde la Presidencia pro tempore de la Alianza del Pac铆fico, que ostento, vamos a promover de manera decidida y clara el ingreso de Ecuador a la Alianza del Pac铆fico y, por supuesto, tambi茅n en Prosur (Foro para el Progreso de Am茅rica del Sur)”.

El Presidente Duque y el Presidente Moreno se encontraron en la zona de frontera para hacer seguimiento a obras de infraestructura claves en la relaci贸n binacional.

El Presidente Iv谩n Duque M谩rquez afirm贸 que la obra de infraestructura vial que une a La Espriella con el r铆o Mataje, en la zona de frontera con Ecuador, se encuentra en un avance del 87 % y ser谩 entregada en junio de 2021, y agreg贸 que este proyecto contribuye al fortalecimiento de las relaciones comerciales y a la cooperaci贸n en materia de seguridad entre los dos pa铆ses.

As铆 lo asever贸 el Jefe de Estado durante el encuentro en la zona de frontera con el Presidente de Ecuador, Len铆n Moreno, con quien adelanta tareas de seguimiento y de revisi贸n a las obras que conectar谩n a los dos pa铆ses.

“Estamos en este punto tan importante que conecta a Colombia con Ecuador, y nosotros nos fijamos una meta: Estar presentes para ver el estado de avance de la carretera que une a La Espriella con el r铆o Mataje. Esa carretera, cuando comenz贸 nuestro Gobierno, ten铆a un avance cercano al 40 por ciento despu茅s de muchos a帽os de haber sido concebida”, asegur贸.

En el mismo contexto, destac贸 que en lo corrido de su Gobierno esta obra vial ya est谩 “en un 87 por ciento de avance del lado de Colombia y esperamos en el mes de junio entregar formalmente esta carretera”.

El Mandatario resalt贸 que del lado de Colombia la carretera va a contar con un punto de control fronterizo y se帽al贸 que ha dado instrucciones precisas para que el administrador de ese sitio sea Migraci贸n Colombia, con la participaci贸n de otras agencias del Estado, tal y como se ha acordado en el Gabinete Binacional.

“Esta reuni贸n es un paso m谩s en el fortalecimiento de nuestra relaci贸n, y en pocos meses, cuando estemos entregando la conexi贸n completa del lado colombiano La Espriella-R铆o Mataje, nos demos cuenta que tenemos una nueva infraestructura para unirnos, pero tambi茅n para ser m谩s efectivos en la cooperaci贸n de seguridad”, recalc贸 el Presidente Duque.

En su encuentro con el Presidente Len铆n en la frontera, el Jefe de Estado colombiano record贸 la operaci贸n en la que cay贸 alias ‘Guacho’, y puso de presente la responsabilidad de los dos pa铆ses en la lucha contra el narcotr谩fico.

“La mayor justicia que tenemos que hacer es seguir fortaleciendo la alianza binacional en la lucha contra el narcotr谩fico y el terrorismo”, manifest贸 el Mandatario, quien felicit贸 a su hom贸logo de Ecuador por la “actitud cooperante” de su pa铆s en la lucha contra el crimen.

La Alianza del Pac铆fico

De otra parte, en su calidad de Presidente pro tempore de la Alianza del Pac铆fico, de la que tambi茅n hacen parte Chile, Per煤 y M茅xico, el Jefe de Estado colombiano reiter贸 la importancia de incluir a Ecuador en ese ente multilateral.

“Vengo no solamente como Presidente de Colombia, sino tambi茅n como Presidente pro tempore de la CAN (Comunidad Andina) donde est谩 presente el Ecuador, y tambi茅n reiterar que desde la Presidencia pro tempore de la Alianza del Pac铆fico, que ostento, vamos a promover de manera decidida y clara el ingreso de Ecuador a la Alianza del Pac铆fico y, por supuesto, tambi茅n en Prosur (Foro para el Progreso de Am茅rica del Sur), otra Presidencia pro tempore que ostentamos”, afirm贸 Duque.

Por su parte, el Presidente Len铆n Moreno puso de relieve el encuentro fronterizo con su hom贸logo de Colombia, como un mecanismo de uni贸n, comercio y turismo.

“Esta v铆a y el puente no solo significan una obra vial, todo lo contrario, son mecanismos de uni贸n, de comercio, de turismo, sociales, culturales, deportivos y de hermandad, como siempre ha sido y como siempre ser谩”, subray贸 Moreno.

Sistema de emergencias m茅dicas ha atendido 3.326 incidentes menos en dos meses, regulando el servicio de ambulancias en Pereira y Dosquebradas

09-01-21 Comunicado SEM (1)

Actualmente el Sistema de Emergencias M茅dicas atiende las emergencias de los ciudadanos a trav茅s de 35 veh铆culos ambulancias.

El Sistema de ​Emergencias M茅dicas Regional lleg贸 a Pereira en cumplimiento a la exigencia realizada desde el Ministerio de Salud y Protecci贸n Social, de implementar procesos para regular la atenci贸n de todas las emergencias que se presenten. Hasta la fecha, el SEM ha atendido 3.326 eventos en salud entre accidentes de tr谩nsito, enfermedad general, traumas, heridas con armas, accidentes laborales entre otras situaciones reportadas por los ciudadanos.

Ana Yolima S谩nchez Guti茅rrez, secretaria de Salud P煤blica y Seguridad Social de Pereira explic贸 que el SEM inici贸 operaci贸n el 13 de noviembre de 2020 y permanentemente est谩 realizando mejoras con base en las sugerencias de los actores como:

Mesas de trabajo con las EPS para que estas entidades le paguen a las empresas de ambulancias los traslados que realizan por enfermedad general.
Gesti贸n del contrato municipal para aumentar el personal despachador de emergencias m茅dicas en el 123, dado que las llamadas se han triplicado debido a que la comunidad ya usa mucho m谩s la l铆nea 123 y debido a la epidemia de COVID.​

Mejoramiento continuo de la plataforma, asistencia a las tripulaciones cada que tienen inconvenientes tecnol贸gicos.

"Tenemos programado gestionar con la Secretar铆a de Gobierno y Polic铆a Nacional para fortalecer la L铆nea 123 para que se pueda responder m谩s r谩pido a la comunidad", explic贸 la funcionaria.

Adicionalmente, explic贸 que las administraciones de Pereira y Dosquebradas sab铆an que hab铆a sobreoferta de ambulancias en la ciudad, destacando que en este momento hay adscritas al SEM 35 ambulancias de 13 empresas privadas diferentes, las cuales empezaron a operar bajo regulaci贸n de la Secretar铆a de Salud as铆:

En puntos definidos llamados postas
Cumpliendo horarios establecidos
Atendiendo todas las emergencias que se notifiquen
Usando criterios m茅dicos para definir que pacientes deben ser transportados en ambulancia y cu谩les no.
Concentrando todas las emergencias en una l铆nea 煤nica 123.

"Este modelo es nuevo para estas empresas que antes trabajaban de forma completamente independiente, por tanto, manifiestan que se les ha representado reducciones en sus ingresos sobre todo en lo relacionado con accidentes de tr谩nsito y les implica atender emergencias que antes no atend铆an, por ello las inconformidades con la nueva regulaci贸n son muchas", finaliz贸 la secretaria de Salud de Pereira.

Secretar铆a de Cultura de Pereira anuncia los candidatos al Consejo Municipal de Cultura 2021-2024

Las hojas de vida de los candidatos inscritos y validados est谩n publicadas en la p谩gina web oficial de la Alcald铆a de Pereira.

09-01-21 Consejo Municipal de Cultura

Con la inscripci贸n de 25 candidatos a representantes del Consejo Municipal de Cultura, la Secretar铆a de Cultura de Pereira del Gobierno de la Ciudad promueve el proceso de elecci贸n de los nueve representantes de los sectores culturales para el periodo 2021-2024, que se llevar谩 a cabo el pr贸ximo viernes 15 de enero.

"En d铆as pasados las agremiaciones sociales eligieron sus 7 representantes, ahora es el turno de los sectores culturales. Para ello, habilitamos un mecanismo de votaci贸n tanto virtual como presencial, con el fin de que un gran n煤mero de artistas y gestores culturales participen de este importante proceso que les permitir谩 tener un di谩logo directo con el gobierno local", dijo la secretaria de Cultura de Pereira, Luz Stella Gil Giraldo.

Las votaciones virtuales se har谩n a trav茅s de la p谩gina web www.pereira.gov.co/cultura y las presenciales, en el Centro Cultural Lucy Tejada de 8:00 a. m. a 4:00 p. m.

Los candidatos inscritos y validados de acuerdo con su sector cultural son:

•          Literatura: Jonnathan Garc铆a Henao.

•          Dise帽o: Juan Carlos Gonz谩lez Tob贸n, Sebasti谩n Congote Hurtado y Alfonso Javier L贸pez Morales.

•          M煤sica: Alexander Pacheco Bedoya, Ana Mar铆a Ortiz S谩nchez, Francisco Javier Ben铆tez Arcila, Cristian Camilo Arias Guevara, Valentina Rivillas Gonz谩lez, Esteban Espinosa Espinosa, Daniela Ospina Acosta y Carlos Augusto Mu帽oz Gonz谩les.

•          Artes pl谩sticas y visuales: Juan Carlos Cocom谩, Yenni Marcela M茅ndez Grisales, Hugo Alejandro Daza Henao y Juan Pablo Ot谩lvaro Marulanda.

•          Teatro: Lina Mercedes Ga帽谩n Pineda y Dar铆o Alejandro Mar铆n Arcila.

•          Danza: Arabela Cardona Alarc贸n, Carlos Arturo Zapata y John Fredy Vega Henao.

•          Producci贸n audiovisual: Juan Felipe Quiceno C谩rdenas y Mauricio Vera S谩nchez.

•          Artesan铆a: Claudia Yamile Pe帽a Caldas.

•          Cultura digital: Alejandra Grisales Quintero.

Los interesados en participar del proceso como votantes tendr谩n plazo para inscribirse hasta este martes 12 de enero, de forma presencial en el Centro Cultural Lucy Tejada o virtual a trav茅s del siguiente enlace: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdDViEaRsob7XLKzq5Q9cgRT5y_3ABjAcZpt_G0Yu6gnE25WA/viewform

Por otra parte, el enlace para las votaciones virtuales ser谩 enviado a todos los votantes inscritos, a trav茅s del correo electr贸nico de la Secretar铆a de Cultura, el mismo d铆a de la votaci贸n, el viernes 15 de enero a las 8:00 a. m.