Tiene como objetivo estructurar un modelo de crecimiento y desarrollo sostenible que permita superar la pobreza en Antioquia.
Busca articular y encadenar los diferentes actores de la productividad hasta llegar a generar econom铆as de escala en las regiones.
El secretario de Productividad y Competitividad, Rodolfo Correa Vargas, ha venido recorriendo el departamento, explicando y sumando actores para impulsar el Modelo de Desarrollo Econ贸mico y para el Buen Vivir, Antioquia 2050.
El primer Tour del desarrollo, como se ha llamado este ejercicio de socializaci贸n en territorio del modelo, recorri贸 los municipios de Urab谩.
Sobre la extensa costa Caribe de Antioquia se desarrollan varios proyectos que transformar谩n la vida de sus habitantes, por ejemplo, la construcci贸n de 3 puertos y de las v铆as 4G.
Los diferentes actores del sector productivo se mostraron complacidos con el nuevo Modelo de Desarrollo Econ贸mico y se comprometieron a trabajar unidos por el proyecto.
De igual manera, los alcaldes de los municipios visitados firmaron la Alianza: Arboletes, Lorenzo Acu帽a Romero; Apartad贸, Eli茅cer Arteaga Vargas; Carepa, Ovidio de Jes煤s Ardila Rodas; Chigorod贸, Daniel Segundo 脕lvarez Sosa; Necocl铆, Jaime L贸pez Pacheco; San Juan de Urab谩, Julia Esperanza Medrano Coa; San Pedro de Urab谩, Jorge David Tamayo Gonz谩lez y Mutat谩, Jairo Enrique Ortiz Palacios.
En la semana que se inicia el 6 de febrero, el secretario Correa, recorrer谩 los municipios del Oriente antioque帽o (ver agenda). “Antioquia necesita disminuir la brecha que existe entre Medell铆n y las regiones, para ello es imperativo desarrollar las econom铆a locales; econom铆as regionales con un modelo que identifique capacidades, articule, genere encadenamientos y desarrolle econom铆as de escala” dice el secretario Correa Vargas.
El Modelo de Desarrollo Econ贸mico y para el Buen Vivir, Antioquia 2050 incluye la construcci贸n de ciudadelas agroindustriales e infraestructuras tur铆sticas ancla que impulsen el desarrollo econ贸mico de las regiones.
s谩bado, 4 de febrero de 2017
Avanza la Alianza para el Desarrollo Econ贸mico y el Buen Vivir, Antioquia 2050
El Gobernador Luis P茅rez Guti茅rrez crear谩 la Agencia de Seguridad Vial en el Departamento de Antioquia
El Mandatario defini贸 como una prioridad y como una pol铆tica de Estado la creaci贸n de la Agencia de Seguridad Vial en el departamento de Antioquia.
El impacto de los accidentes de tr谩nsito y sus consecuencias hacen necesario abordar esta problem谩tica con pol铆ticas y acciones concretas, articuladas, integrales, medibles y controlables.
A trav茅s de un acuerdo con la Agencia Nacional de Seguridad Vial se crear谩 una Agencia de Seguridad Vial en el departamento de Antioquia con el fin de articular planes, pol铆ticas p煤blicas y acciones que reduzcan y mitiguen el impacto asociado a los accidentes de tr谩nsito en Antioquia.
Seg煤n Ricardo Galindo, director Nacional de la Agencia de Seguridad Vial, la preocupaci贸n generalizada del gobernador de Antioquia, Luis P茅rez Guti茅rrez, motiva a la creaci贸n de la Agencia de Seguridad Vial en el departamento de Antioquia, ya que involucra la salud p煤blica, la seguridad de los ciudadanos y la movilidad del pa铆s.
Con esta creaci贸n, Antioquia Piensa en Grande a trav茅s de un plan que se convierte en una carta de navegaci贸n que orienta y genera medidas concertadas, e integradas en el territorio antioque帽o, con el fin de disminuir la alta accidentalidad.
Capacitaciones, tecnolog铆a de punta, circuitos viales y campa帽as pedag贸gicas, acompa帽ar谩n la creaci贸n de esta entidad con la que se le demuestra a todos los antioque帽os el compromiso del Gobernador con la seguridad vial.
Por su parte, la secretaria de Gobierno, Victoria Eugenia Ram铆rez, resalt贸 que a trav茅s de una alta tecnolog铆a se van a alinear todas las c谩maras que tiene el departamento de Antioquia realizando su actualizaci贸n y permitiendo detectar carros robados, exceso de velocidad y accidentes asociados al tr谩nsito en la regi贸n.
Instalan sesiones del Concejo en Copacabana
El alcalde de Copacabana, Oscar Restrepo Restrepo, asisti贸 al acto de instalaci贸n del primer periodo de sesiones ordinarias del Honorable Concejo Municipal para la vigencia 2017.
El presidente del Concejo James Mauricio D铆az, manifest贸 en su intervenci贸n que, durante este a帽o se vienen grandes retos para Copacabana, como la recategorizaci贸n del municipio, el Estatuto Tributario y la implementaci贸n de un nuevo reglamento interno para el Concejo. Adem谩s dijo que, se espera mayor participaci贸n de la comunidad en las sesiones.
Por su parte el alcalde, Oscar Restrepo Restrepo, hizo un resumen de la gesti贸n realizada desde la Administraci贸n Municipal “Copacabana Somos Todos” durante el a帽o 2016 y mencion贸 proyectos de alto impacto para la comunidad a ejecutarse este a帽o, como: la construcci贸n de 16 aulas en la tercera etapa de la Ciudadela Educativa La Vida, el Centro de Bienestar del anciano y la Unidad Deportiva del Norte.
Adem谩s, mencion贸 el cambio del alumbrado p煤blico del municipio con una inversi贸n de 5 mil millones de pesos, obras en v铆as rurales por mil millones y 400 millones gestionados ante el Fonpet, para el Plan B谩sico de Ordenamiento Territorial- PBOT.
C谩mara de Comercio Internacional Cristiana estuvo en Copacabana
El alcalde de Copacabana, Oscar Restrepo Restrepo, se reuni贸 con miembros de la C谩mara de Comercio Internacional Cristiana- ICCC, en cabeza de su presidente Jan Sturesson, con miras a crear alianzas estrat茅gicas internacionales en temas de emprendimiento, tecnolog铆a e innovaci贸n.
“El prop贸sito es poder generar unos lazos de fraternidad internacional, donde podamos desarrollar programas o presentar propuestas en diferentes campos, que nos fortalezcan y poder compartir todas esas experiencias internacionalmente, ya que desde Suecia ven a Copacabana como un polo de desarrollo y de crecimiento importante, pensando adem谩s en principios y valores” manifest贸 el alcalde, Oscar Restrepo Restrepo.
Inscripciones abiertas para postularse al beneficio de tiquete estudiantil del primer semestre de 2017 en Copacabana
La Administraci贸n Municipal “Copacabana Somos Todos”, la Secretar铆a de Educaci贸n y Cultura y la empresa de transporte p煤blico COONATRA, inform贸 a la comunidad, que ya se encuentra habilitado el formulario electr贸nico de inscripci贸n para el beneficio del tiquete estudiantil de las rutas Urbanas y Metropolitanas. Los interesados deber谩n cumplir con los requisitos habilitantes y la informaci贸n requerida.
Tener presente las siguientes fechas:
Inscripciones: desde el jueves 02 hasta el s谩bado 11 de febrero a las 12 de la noche.
Publicaci贸n de listado de seleccionados: lunes 13 de febrero.
Entrega de tiqueteras: martes 14 de febrero.
Requisitos Habilitantes:
1. Ser habitante del municipio de Copacabana o estudiante de una de las Instituciones Educativas de la localidad.
2. Ser estudiante activo de los niveles Preescolar (Grado 0), B谩sica Primaria (1, 2, 3, 4 o 5), B谩sica Secundaria (6, 7, 8, o 9), Media (10, 11, 12 o 13), Universitario, Tecnol贸gico, T茅cnico u otro.
3. Vivir a m谩s de 2 kil贸metros de distancia de la instituci贸n donde adelanta los estudios.
4. No ser mayor de 25 a帽os.
5. Pertenecer a los estratos socio-econ贸micos 1, 2 o 3.
Este domingo, Jornada de limpieza en el Centro de Integraci贸n Ciudadana en Turbo
La Administraci贸n de Turbo, Antioquia, est谩 invitando y apoyando a la comunidad de los barrios Jes煤s Mora, Julia Orozco, y dem谩s sectores aleda帽os a participar de esta actividad.
Hora: 9:00 a.m.
Invitan:
Juntas de Acci贸n Comunal de los barrios Julia Orozco y Jes煤s Mora.
Apoyan:
Administraci贸n Municipal de Turbo.
Futuraseo.
Polic铆a Nacional.
Arranc贸 Matriculat贸n en Turbo
Con un acto protocolario en la Plazoleta el Pescador, inici贸 la gran “Matriculat贸n 2017” en el municipio de Turbo, Antioquia, en la que participan varias entidades.
La alianza social que permite la matriculat贸n, inici贸 con un recorrido por los diferentes barrios del casco urbano, con el fin ingresar al sistema educativo a todas las personas que por alg煤n motivo se encuentren desescolarizados, ya sea ni帽o, ni帽a, joven o adulto.
El Secretario de Educaci贸n y Cultura de Turbo; Edgar Morales Roma帽a, manifest贸 que con esta actividad se pretende llevar un mensaje de esperanza a la poblaci贸n. “Invitamos a todos los padres de familia para que hagan un esfuerzo para que sus ni帽os ingresen al colegio, nosotros le garantizaremos kit escolares, alimentaci贸n, uniformes y facilidad de acceso, adem谩s los incentivaremos a hacer parte de las actividades culturales, deportivas y de programas productivos que les ayude a mejorar sus condiciones econ贸micas” dijo el funcionario.
La Matriculat贸n se extender谩 el pr贸ximo jueves 9 de febrero al sector rural. La Administraci贸n municipal de Turbo en cabeza del Alcalde Alejandro Abuchar Gonz谩lez y la Secretaria de Educaci贸n, le hizo reconocimiento a todas las instituciones vinculadas en esta alianza social por un Turbo Educado y en Paz.
INSTITUCIONES PARTICIPANTES.
Administraci贸n Municipal.
Maestros de Coraz贸n.
Armada Nacional.
Ejercito de Colombia.
Polic铆a Nacional.
Registrdur铆a Municipal.
Red Unidos.
M谩s Familias en Acci贸n.
Agencia Colombiana para la Reintegraci贸n.
Fundaci贸n Abuchar.
Buen Comienzo Turbo.
Casa de la Cultura Municipal.
Imdeportes Turbo.
Juntas de Acci贸n Comunal Turbo.
Personer铆a Municipal.
J贸venes Mas.
Alcalde de Apartad贸 inaugura obras y entrega kits escolares en el Megacolegio
M谩s de 240 ni帽os estudiantes comenzaron a disfrutar las remodeladas instalaciones del bloque de Preescolar de la Instituci贸n Educativa Jos茅 Celestino Mutis. El alcalde, Eli茅cer Arteaga Vargas, inaugur贸 las obras y adicionalmente entreg贸 kits escolares, acompa帽ado el secretario de Educaci贸n, Clarildo Mena, por varios concejales y funcionarios, al igual que docentes y directivos de la instituci贸n.
Las obras, ejecutadas por la Administraci贸n Municipal, permitieron la recuperaron de tres aulas, las cuales se encontraban cerradas sin servicio por su avanzado deterioro. Adem谩s, se realizaron trabajos de recuperaci贸n y pintura de otros tres salones, el restaurante escolar, la cubierta, los pasillos y las unidades sanitarias
Capacitan a funcionarios en Apartad贸
Alcalde de La Ceja se re煤ne con Presidentes de Juntas de Acci贸n Comunal
El Alcalde de La Ceja, Elkin Ospina Ospina, se reunir谩 con los presidentes de Juntas de Acci贸n Comunal para escuchar sus inquietudes y presentar los proyectos que la Administraci贸n Municipal realizar谩 en el transcurso de este a帽o.
El mandatario presentar谩 como modelo la pavimentaci贸n de tres kil贸metros de v铆as rurales a trav茅s de placas huella, que ha beneficiado a los habitantes de 6 veredas. Anunciar谩 que continuar谩 con la construcci贸n de otros 4 kil贸metros en otras veredas del municipio. En el proyecto se invirtieron 1.300 millones de pesos.
El Municipio tambi茅n adelantar谩 este a帽o la pavimentaci贸n de la v铆a hacia el corregimiento San Jos茅, desde el sector de Rancho Triste hasta la vereda La Playa en cofinanciaci贸n con la Gobernaci贸n de Antioquia. Obra con un costo cercano a los 2.500 millones de pesos.
En la actualidad, la Administraci贸n Municipal prepara varios proyectos para la realizaci贸n de algunas obras en la zona rural. Entre ellas, la segunda etapa de la intervenci贸n de los Centros Educativos Rurales, la construcci贸n del Centro de Integraci贸n Ciudadana del corregimiento San Jos茅 y la construcci贸n de cubiertas de algunas placas polideportivas.
La reuni贸n se realizar谩 este s谩bado 4 de febrero a partir de las 9 de la ma帽ana en el Parque Biblioteca El Para铆so. La Ceja cuenta en la actualidad con 29 juntas de acci贸n comunal legalmente constituidas.