La Gobernaci贸n de Antioquia ha sido galardonada con el prestigioso Premio Orca 2023, otorgado por la Federaci贸n Nacional de Departamentos (FND), en reconocimiento a su destacado trabajo en la erradicaci贸n del contrabando en la regi贸n. El premio fue entregado al Grupo de Operativos de la Subsecretar铆a de Ingresos, cuyo compromiso y esfuerzo han sido clave para combatir la ilegalidad.
El Premio Orca, en su tercera edici贸n, destaca la labor de las administraciones departamentales del pa铆s que demuestran un firme compromiso en fortalecer la lucha contra la ilegalidad y el contrabando. El Grupo de Operativos de la Subsecretar铆a de Ingresos recibi贸 esta distinci贸n por su excelente gesti贸n de datos y el cuidadoso manejo de la plataforma Orca, un aplicativo que consolida los resultados a nivel nacional de las actividades de seguimiento, control e inspecci贸n de productos gravados con el impuesto al consumo.
脫scar Mauricio Usme, director del Grupo de Operativos de la Subsecretar铆a de Ingresos, agradeci贸 a la Federaci贸n Nacional de Departamentos por el reconocimiento y destac贸 la importancia del trabajo realizado por su equipo para proteger tanto las finanzas del Departamento como la salud de los antioque帽os.
Este reconocimiento llega tras un contundente golpe contra el contrabando en la ciudad de Medell铆n. En una operaci贸n conjunta con los grupos de inteligencia y la Unidad Nacional de Intervenci贸n Policial y de Antiterrorismo (UNIPOL) de la Polic铆a Nacional, se llev贸 a cabo un exitoso operativo en un inmueble ubicado en la comuna 4 - Aranjuez.
Durante este operativo, se logr贸 la aprehensi贸n de 1.500 botellas de licor alterado, incluyendo vodka, whisky, vino y ron. Adem谩s, se desmantel贸 un alambique ilegal que operaba en el lugar. El inmueble, disfrazado como una chatarrer铆a, albergaba toda una cadena de producci贸n y distribuci贸n de licor de contrabando, destinado a ser transportado y vendido en los municipios del 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩.
La Polic铆a Nacional inform贸 que los art铆culos confiscados ten铆an como destino eventos durante la Feria de las Flores, un importante evento en la regi贸n que genera un incremento significativo en el consumo de bebidas alcoh贸licas. Por ello, el Grupo Operativo de la Subsecretar铆a de Ingresos trabaj贸 en conjunto con la Polic铆a Nacional para adelantar acciones preventivas meses antes del evento, con el objetivo de detectar y erradicar los puntos de producci贸n y comercializaci贸n de licor ilegal.
William Grisales, coordinador del Grupo de Operativos de la Subsecretar铆a de Ingresos, anunci贸 que participar谩n en m谩s de 25 eventos de la Feria de las Flores, llevando a cabo actividades de inspecci贸n, control y vigilancia para proteger la salud p煤blica y las finanzas del departamento.
Con este reconocimiento y la efectiva lucha contra el contrabando, Antioquia contin煤a posicion谩ndose como l铆der nacional en la erradicaci贸n de la ilegalidad y reafirma su compromiso en la protecci贸n de sus ciudadanos y su econom铆a.