La ciudad fue galardonada con el Premio a la Mejor Iniciativa en la Categor铆a AAPP (Administraciones y Entidades P煤blicas), categor铆a en la que compiti贸 con tres entidades espa帽olas. Fue la 煤nica iniciativa colombiana premiada.
La postulaci贸n se hizo a trav茅s de la Subsecretar铆a de Turismo con el objetivo de dar a conocer el proyecto “Moravia florece para la vida” a nivel mundial.
s谩bado, 26 de septiembre de 2015
Con el proyecto “Moravia florece para la vida”, Medell铆n gan贸 los VI Premios Corresponsables 2015 en Espa帽a
Alcald铆a de Medell铆n es ejemplo en auditor铆a interna para las entidades p煤blicas del pa铆s
-La Alcald铆a de Medell铆n es la primera entidad p煤blica en Latinoam茅rica en conseguir una certificaci贸n de Calidad de la Actividad de Auditor铆a Interna, otorgada por el The Institute of Internal Auditors.
“Este un reconocimiento que nos emociona y nos compromete m谩s con el ejercicio de gobierno con altos est谩ndares de transparencia”, dijo el Alcalde An铆bal Gaviria Correa durante la ceremonia de certificaci贸n. En la foto, el mandatario local en compa帽铆a de Ana Cristina Zambrano, presidenta y directora ejecutiva del Instituto de Auditores Internos de Colombia. Foto Andr茅s Zapata
El Alcalde An铆bal Gaviria Correa recibi贸 de manos de Ana Cristina Zambrano, presidenta y directora ejecutiva del Instituto de Auditores Internos de Colombia, la certificaci贸n a la Alcald铆a de Medell铆n como la primera entidad p煤blica del nivel central territorial en Calidad de la Actividad de Auditor铆a Interna.
“La transparencia es pilar de nuestro modelo de gesti贸n y por eso hoy recibimos con satisfacci贸n la certificaci贸n internacional. Este reconocimiento es un reto y compromiso para que en a帽os futuros Medell铆n siga siendo ejemplo en transparencia y auditor铆a rigurosa”, expres贸 el Alcalde de Medell铆n en la ceremonia.
La Alcald铆a de Medell铆n es la primera entidad p煤blica en Latinoam茅rica en conseguir una certificaci贸n de Calidad de la Actividad de Auditor铆a Interna, otorgada por el The Institute of Internal Auditors (IIA), organizaci贸n encargada de evaluar los procesos de auditor铆a interna frente a las mejores pr谩cticas a nivel mundial.
Proyecto Volver al Hogar permiti贸 el retorno de 458 familias v铆ctimas de desplazamiento forzado a sus territorios
Con la implementaci贸n del Proyecto Volver al Hogar, la Alcald铆a de Medell铆n le apost贸 a la recuperaci贸n de los proyectos de vida de 458 familias.
Volver al Hogar invirti贸 $6.900 millones y fue financiado por la Alcald铆a de Medell铆n, la Gobernaci贸n de Antioquia, la Unidad para la Atenci贸n y la Reparaci贸n Integral a las V铆ctimas, as铆 como 7 Municipios antioque帽os y uno chocoano.
Las familias beneficiarias del Proyecto Volver al Hogar dan cuenta de la intervenci贸n de la Alcald铆a de Medell铆n que invirti贸 $778 millones en esta iniciativa y la implement贸 a trav茅s de la Unidad Municipal de Atenci贸n y Reparaci贸n a las V铆ctimas del Conflicto Armado de la Secretar铆a de Gobierno y Derechos Humanos.
El Proyecto naci贸 en el a帽o 2013 y desarroll贸 acciones para la atenci贸n a las v铆ctimas del desplazamiento forzado y para fortalecer la capacidad de la institucionalidad p煤blica en 8 municipios. El objetivo es garantizar las medidas de retorno requeridas por las familias v铆ctimas de desplazamiento forzado. Fue financiado adem谩s por la Direcci贸n de Derechos Humanos y V铆ctimas del Conflicto Armado de la Gobernaci贸n de Antioquia; la Unidad Nacional para la Atenci贸n y la Reparaci贸n Integral a las V铆ctimas; y los municipios de Granada, San Francisco, Alejandr铆a, San Luis, San Rafael, Urrao y Apartad贸 en Antioquia, y Carmen de Atrato, en Choc贸.
La meta inicial fue beneficiar 400 n煤cleos familiares que fueron obligados a dejar sus territorios debido al conflicto armado y llegaron un d铆a a Medell铆n en b煤squeda de apoyo, el cual encontraron a trav茅s de este modelo de retorno que permiti贸 la integralidad en la intervenci贸n.
El programa Medell铆n Vive la M煤sica ofrece Diplomatura para formadores musicales
200 m煤sicos y profesores de Medell铆n podr谩n cursar de manera gratuita esta Diplomatura.
Las inscripciones estar谩n abiertas desde el 28 de septiembre y hasta el 7 de octubre, a trav茅s de la L铆nea de Atenci贸n Ciudadana: 4 444144, opci贸n 4.
M谩s informaci贸n de esta Diplomatura y sus contenidos en: www.medellinvivelamusica.co
El programa Medell铆n Vive la M煤sica de la Secretar铆a de Cultura Ciudadana ha desarrollado, en asocio con la Universidad Eafit, una Diplomatura para la ense帽anza de la m煤sica dirigida a profesores del 谩rea que deseen profundizar sus conocimientos pedag贸gicos.
El objetivo de este curso es cualificar a los docentes de m煤sica de la ciudad brind谩ndoles herramientas que les permitan mejorar el ejercicio de la ense帽anza de acuerdo con las actuales din谩micas del mercado musical.
Los m贸dulos tendr谩n tem谩ticas como estas: planeaci贸n para la ense帽anza musical, desarrollo de habilidades de expresi贸n oral y corporal, 茅tica y responsabilidad, apreciaci贸n musical, gesti贸n musical y algunas materias electivas.
Un total de 200 personas podr谩n realizar esta Diplomatura y obtener su certificaci贸n de manera gratuita. Para participar de este curso los 煤nicos requisitos son: ser m煤sico o tener vocaci贸n por docencia musical, residir en la ciudad de Medell铆n y ser mayor de edad.
La Diplomatura se realizar谩 entre el 13 de octubre y el 9 de diciembre, tendr谩 una duraci贸n de 100 horas y se otorgar谩 el diploma a quien asista como m铆nimo al 85% del curso.
Las inscripciones estar谩n abiertas hasta el 7 de octubre en la L铆nea 脷nica de Atenci贸n Ciudadana: 44 44 144, opci贸n 4.
109.059 personas en condici贸n de vulnerabilidad fueron beneficiadas con jornadas de identificaci贸n de la Registradur铆a en 2015
Habitantes de 26 departamentos en Colombia han sido atendidos mientras que se beneficiaron a m谩s de 2.000 connacionales residentes en Ecuador con sus documentos de identidad.
Durante las jornadas realizadas por la Unidad de Atenci贸n a la Poblaci贸n Vulnerable, Udapv de la Registradur铆a, las personas se beneficiaron con expedici贸n de tarjetas de identidad, c茅dulas de ciudadan铆a, as铆 como duplicados de estos documentos sin costo alguno.
Los beneficiarios con estas jornadas son campesinos, ind铆genas, afrodescendientes y personas en condici贸n de desplazamiento o discapacidad.
La Registradur铆a Nacional del Estado Civil a trav茅s de la Unidad de Atenci贸n a Poblaci贸n Vulnerable – Udapv ha beneficiado a 109.059 personas en condici贸n de vulnerabilidad, discapacidad o desplazamiento en lo que va corrido de 2015 a trav茅s de las jornadas de registro civil e identificaci贸n.
Entre las personas atendidas a la fecha se encuentran 38.328 campesinos, 33.161 ind铆genas, 13.225 afrodescendientes y 24.345 personas en condici贸n de discapacidad o desplazamiento.
Durante estas jornadas se han tramitado 11.657 registros civiles de nacimiento, expedido 44.039 tarjetas de identidad, 50.109 c茅dulas de ciudadan铆a y 3.254 post-grabaciones de documentos de ni帽os menores de 7 a帽os.
Las actividades de la Unidad de Atenci贸n a Poblaci贸n Vulnerable – Udapv comenzaron en enero de 2015 con atenci贸n en el departamento de Arauca, al que se suman otros 25 departamentos que han recibido el servicio de identificaci贸n para sus pobladores.
A estas labores debe sumarse la Jornada Binacional Colombia – Ecuador que en casi tres meses benefici贸 a 2.137 colombianos residentes en las zonas de Esmeraldas, Imbabura, Sucumb铆os, Cuenca, Quito y Guayaquil en el pa铆s vecino.
La Unidad de Atenci贸n a Poblaci贸n Vulnerable - Udapv lleva 14 a帽os de servicio llevando el derecho a la identificaci贸n a colombianos en lugares remotos de nuestra geograf铆a o carecen de recursos para movilizarse hasta una sede de la Registradur铆a Nacional para tramitar sus documentos.
En las jornadas que adelanta la Entidad a trav茅s de la Unidad de Atenci贸n a Poblaci贸n Vulnerable Udapv, los ciudadanos podr谩n adelantar sus tr谩mites de inscripci贸n al registro civil de nacimiento, expedici贸n por primera vez de la c茅dula de ciudadan铆a y la tarjeta de identidad, as铆 como la renovaci贸n y el duplicado de estos documentos, sin costo alguno.
Esta iniciativa liderada por la Registradur铆a Nacional del Estado Civil, se desarrolla con el apoyo del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, Icbf, la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados, Acnur, las Gobernaciones Departamentales y las Alcald铆as de los municipios a intervenir.
Secretar铆a de Movilidad incentiva el buen estacionamiento en la ciudad
Mediante la entrega de material pedag贸gico, el equipo de Educaci贸n Vial invita a la ciudadan铆a a estacionar en los sitios autorizados.
Con agentes de tr谩nsito y el veh铆culo de fotodetecci贸n, la Secretar铆a de Movilidad de Medell铆n realiza el control al estacionamiento en las v铆as de la ciudad para mejorar la fluidez y la circulaci贸n segura.
El mal parqueo es una problem谩tica que disminuye la capacidad de la malla vial, genera congestiones, mayores tiempos de viaje y riesgos de accidentalidad.
Como estrategia para mejorar la movilidad y disminuir las quejas que se generan por veh铆culos mal estacionados, la Secretar铆a de Movilidad mediante el Proyecto de Educaci贸n Vial realiza actividades pedag贸gicas e informativas en diferentes sectores de la ciudad con el fin de invitar a los ciudadanos para que tomen conciencia sobre la problem谩tica de estacionamiento en la ciudad y dar a conocer los sitios donde est谩 prohibido estacionarse como andenes, antejardines y zonas verdes.
Se destaca la labor que realizada en la Plaza de Mercado de las Flores, Provenza y Manila en El Poblado y el primero y segundo parques de Laureles. Para ver las galer铆as completas haga clic aqu铆.
Adem谩s, como apoyo tecnol贸gico para el control del estacionamiento, la Secretar铆a de Movilidad implement贸 este a帽o un veh铆culo dotado con una c谩mara de fotodetecci贸n que permite enviar comparendos a quienes infringen la norma aplicando el mismo proceso existente. Hasta la fecha, mediante esta modalidad, se han impuesto m谩s de 4.600 comparendos.
De acuerdo con el C贸digo Nacional de Tr谩nsito, estacionar en sitios prohibidos se sanciona con quince (15) salarios m铆nimos diarios legales vigentes, lo que equivale a $322.170. En la resoluci贸n 3027 de 2010, numeral C, se indican los lugares donde est谩 prohibido estacionar. Se recomienda a la ciudadan铆a tenerlos en cuenta para evitar posibles sanciones.
Este a帽o, agentes de tr谩nsito han realizado 157 operativos e inmovilizado 520 veh铆culos por mal estacionamiento en la ciudad. El total de comparendos registrados por esta infracci贸n es de 29.160.
La Secretar铆a de Movilidad invita a la ciudadan铆a a respetar las normas de tr谩nsito por convicci贸n para aportar a la movilidad en la ciudad y proteger la vida.
Este domingo, en la serie Nuestra Nueva Medell铆n, un documental sobre el Jard铆n Circunvalar
La serie de documentales Nuestra Nueva Medell铆n contin煤a este domingo 27 de septiembre registrando los hitos de la transformaci贸n reciente de la ciudad. En esta oportunidad “la voz de que Medell铆n tiene un nuevo jard铆n corre, viaja…”
Los documentales ”Nuestra Nueva Medell铆n” son una idea de la Administraci贸n Municipal producida por el canal Telemedell铆n y realizada por un grupo de documentalistas antioque帽os. Se emite los domingos a las 9:30 p.m. por el canal local.
En columnas del Metro, grafiteros pintan la historia de Medell铆n
Esta iniciativa se suma a las seis intervenciones art铆sticas que durante los 煤ltimos tres a帽os se llevaron a cabo en las estaciones Universidad, Parque Berr铆o, Prado, Exposiciones, Industriales y primera etapa de Cisneros.
13 columnas del Metro de Medell铆n, entre las estaciones Cisneros y San Antonio, se convirtieron en una galer铆a de arte urbano que cont贸, a trav茅s de la representaci贸n gr谩fica, hechos hist贸ricos que han marcado la evoluci贸n de la ciudad.
La construcci贸n de la Catedral Bas铆lica Metropolitana, el antiguo tranv铆a municipal, la canalizaci贸n del r铆o Medell铆n, el Teatro Jun铆n, el Hotel Europa y el edificio Coltejer, son algunos de los 17 hitos hist贸ricos de la ciudad representados en esta intervenci贸n art铆stica.
Arte Urbano es un proyecto que busca convertir a la ciudad en una gran galer铆a de arte urbano, mejorar el paisaje y ofrecer un mejor ambiente a los comerciantes, habitantes y transe煤ntes del sector.
Esta intervenci贸n fue posible gracias al Comit茅 de Aseo y Ornato, que por la celebraci贸n de sus 30 a帽os se vincul贸 al proyecto de Arte Urbano liderado por el Despacho de la Primera Dama de Medell铆n, Claudia M谩rquez Cadavid.
La intervenci贸n estuvo a cargo de 10 j贸venes pertenecientes al colectivo Graffiti de La 5 y cont贸 con el apoyo de la Fundaci贸n Orbis a trav茅s de la donaci贸n de pinturas.
La Administraci贸n Municipal abre convocatoria para el Sexto Premio de Periodismo Comunitario en Medell铆n
-El objetivo es exaltar y fortalecer la labor de los medios comunitarios de Medell铆n.
-La recepci贸n de los trabajos estar谩 abierta del 20 de octubre al 4 de noviembre de 2015, hasta las 4:00 de la tarde y la ceremonia de premiaci贸n ser谩 el 3 de diciembre, en Plaza de la Libertad a las 5:00 p.m.
La Alcald铆a de Medell铆n, a trav茅s de la Secretar铆a de Comunicaciones, invita a los periodistas comunitarios de la ciudad a participar en la sexta versi贸n del Premio de Periodismo Comunitario, estimulo creado con la finalidad de incentivar y dar a conocer lo mejor de los trabajos period铆sticos encaminados a visibilizar las diferentes din谩micas de las comunas y los corregimientos de Medell铆n y generar mecanismos de informaci贸n y participaci贸n ciudadana en sus territorios.
En el 2015 los peri贸dicos Centr贸polis y La Pupila, los documentales Un Cuento Salsero y Sembrando Vidas, los procesos radiales de La esquina Radio y El Solar de la Esquina, as铆 como la web micomunados.com, web ciudadcomuna.com y el programa televisivo A todo deporte, fueron los galardonados con una bolsa de premios de m谩s de 50 millones de pesos en total.
Este a帽o los medios interesados podr谩n participar en las categor铆as mejor propuesta impresa, mejor propuesta audiovisual, mejor propuesta radial, mejor propuesta digital y mejor propuesta editorial para la construcci贸n de contenidos de los medios de comunicaci贸n. Ser谩n entregados 57 millones de pesos en est铆mulos econ贸micos como una forma de retribuci贸n a los medios reconociendo la labor social que hacen para sus comunidades.
La recepci贸n de los trabajos estar谩 abierta del 20 de octubre al 4 de noviembre de 2015, hasta las 4:00 de la tarde y el evento de premiaci贸n se realizar谩 el 3 de diciembre, en Plaza de la Libertad a las 5:00 p.m.
Para conocer toda la informaci贸n sobre las categor铆as y de c贸mo participar en esta Sexta Versi贸n del Premio puede ser consultada enwww.medell铆n.gov.co/atencionciudadana y en los tel茅fonos 385 88 55 y 385 88 66
Alcald铆a exalta el compromiso de sus servidores p煤blicos
En cabeza del Alcalde An铆bal Gaviria Correa, la Alcald铆a de Medell铆n hizo un reconocimiento a sus servidores p煤blicos en la Noche de Gala "Pasi贸n y sentido por lo que hacemos", por sus niveles de desempe帽o laboral y excelencia.“Ha sido una labor de gobierno extraordinaria, estamos muy satisfechos de los avances, de los logros, de las transformaciones de la ciudad y eso se ha logrado no s贸lo con los cerca de 5 mil trabajadores del nivel central de la Alcald铆a de Medell铆n sino con los equipos del Conglomerado P煤blico del Municipio y del trabajo cooperado de muchas otras instituciones que han trabajado con nosotros en estos cuatro a帽os”, destac贸 el Alcalde Gaviria Correa.
Fueron reconocidos con el escudo de Honor al m茅rito los agentes de tr谩nsito: Jaime Alberto Amaya, C茅sar Augusto V茅lez, Juan Camilo Jaramillo, Tatiana Mu帽oz Ruiz, Jaime Arturo David Giraldo y Jenny Solay Montoya.
Como mejor empleado del nivel asistencial fue destacada Gloria Elena Ortiz; en el nivel t茅cnico Ana Mar铆a Montoya, en el nivel profesional Olga Lucia Su谩rez, en el nivel asesor M贸nica Isabel G贸mez y en el nivel directivo Fernando Alberto Restrepo.
Tambi茅n fueron exaltados seis equipos de trabajo, el primer puesto en la categor铆a enfoque social fue para el Grupo de Mercados Campesinos y en la categor铆a tecnol贸gico y administrativo el primer puesto fue para el equipo de Intercambio de datos personales de los ciudadanos con otras entidades mediante mecanismos de seguridad de la Secretar铆a de Gesti贸n Humana y Servicio a la Ciudadan铆a.
Con este reconocimiento, la Alcald铆a de Medell铆n busca estimular el buen trabajo entre los servidores y generar mayor sentido de pertenencia en el Municipio a favor de los servicios a la ciudadan铆a.