P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

jueves, 16 de noviembre de 2017

Innovaci贸n como actitud colectiva centrada en la realidad de Medell铆n propuso el Alcalde de Medell铆n, Federico Guti茅rrez




En la instalaci贸n de una nueva versi贸n de Innovationland, evento que girar谩 alrededor de c贸mo acelerar la innovaci贸n, el alcalde de Medell铆n propone tres cosas sencillas, seg煤n sus propias palabras, que resumi贸 de la siguiente manera:

"La primera es que la innovaci贸n no s贸lo sea el tema de este encuentro sino que gu铆e tambi茅n nuestra actitud frente a la situaci贸n que vivimos: atrev谩monos a pensar diferente, asumamos riesgos, inventemos soluciones creativas para los retos que enfrentamos.
La segunda es que pensemos siempre en colectivo. Que el optimismo nos una; que mantengamos presente que caminando todos de la mano es c贸mo esta ciudad ha logrado avanzar. “Solos llegamos m谩s r谩pido, pero juntos llegamos m谩s lejos”.
La tercera y 煤ltima es que nos centremos en nuestras propias condiciones y realidades. No pretendamos copiar otros modelos. Aprendamos de las experiencias positivas de los otros y apliqu茅moslas “mutatis mutandis”: cambiando lo que haya que cambiar.
 Creamos y creemos juntos. Creamos y creemos pensando en nuestra ciudad y en nuestro entorno. Ya lo hemos hecho y sabemos que, cuando vamos de la mano, nada puede salir mal."


Valle de Aburr谩 disfrutar谩 de la Feria de Servicios “Antioquia Cercana”


- Antioquia Cercana realizar谩 el cierre de ferias  el municipio de Copacabana el 17 de noviembre en el parque principal del municipio.

- Los municipios invitados a la feria de servicios Antioquia Cercana en la regi贸n del Valle de Aburr谩 son Guarne, Bello, Girardota y Barbosa.

En esta Feria la ciudadan铆a podr谩 acceder a diferentes tr谩mites y servicios  que la Gobernaci贸n expide de manera presencial en el Centro Administrativo Departamental, la Feria evita que el ciudadano se desplace hasta Medell铆n ahorrando con ello, tiempo y dinero.
Los tr谩mites que se llevar谩n al municipio ser谩n:
Secretar铆a de Gesti贸n Humana y Desarrollo Organizacional con asesor铆as en PQRSD y el tr谩mite de pasaporte.
Secretar铆a de Medio Ambiente con el proyecto Antioquia Siembra
Secretar铆a de Educaci贸n con los proyectos detonantes del Plan de Desarrollo de Antioquia Piensa en Grande.
Secretar铆a de Agricultura con el Plan de Ordenamiento territorial agropecuario
Secretar铆a de Productividad y Competitividad con asesor铆as del Banco de la Gente y Ant贸jate Antioquia.
Secretar铆a de Gobierno  apoyo Institucional y de acceso a la justicia con el Nuevo C贸digo de Polic铆a

Adem谩s se realizar谩n capacitaciones en todo lo relacionado en el SUIT, Control Interno Disciplinario con el taller de R茅gimen disciplinario para los servidores p煤blicos y se realizar谩 la novena mesa de la Construcci贸n de la Pol铆tica P煤blica de Atenci贸n a la Ciudadan铆a.
La ciudadan铆a podr谩 disfrutar de una amplia oferta educativa  y financiera, adem谩s de disfrutar de eventos culturales y art铆sticos por parte del municipio de Copacabana.

Los municipios invitados a la feria de servicios Antioquia Cercana en la regi贸n del Valle de Aburr谩 son Guarne, Bello, Girardota y Barbosa. Las personas que requieran mayor informaci贸n para el tr谩mite de pasaporte se pueden comunicar al 274 1806.

Las personas que requieran mayor informaci贸n pueden comunicarse con la l铆nea de Atenci贸n a la Ciudadan铆a: + (57) 4 409 9000 desde la ciudad de Medell铆n o 01 8000 4 19000 para el resto del departamento o el pa铆s.

Antioquia Piensa en Grande contin煤a trabajando en la descentralizaci贸n de tr谩mites para todas las regiones del departamento y en fortalecer su Pol铆tica de Atenci贸n al Ciudadano, prestando un servicio con calidad, oportunidad y eficiencia.

Bolivia y Antioquia comparten experiencias


- El motivo de la visita del Embajador de Bolivia Edmundo Gast贸n Polo Ari帽ez, es intercambiar experiencias fundamentalmente en los 谩mbitos social y productivo.

-El Embajador destac贸 la visi贸n innovadora y progresista del Gobernador de Antioquia, Luis P茅rez Guti茅rrez, cuyas acciones del pasado han permitido el fortalecimiento y el desarrollo de la ciudad de Medell铆n.


El embajador de Bolivia Edmundo Gast贸n Polo Ari帽ez, en su visita a Medell铆n, sostuvo una reuni贸n con el Gobernador de Antioquia Luis P茅rez Guti茅rrez; en la que intercambiaron experiencias fundamentalmente en los 谩mbitos social y productivo.

El objetivo de la visita del Embajador de Bolivia se debe a su inter茅s por conocer como Medell铆n se ha convertido en una ciudad tan din谩mica y pujante.  Adem谩s resalt贸 el 茅xito que han tenido las empresas p煤blicas, que generan recursos para el sostenimiento de la ciudad de Medell铆n y del departamento de Antioquia, como la F谩brica de licores de Antioquia y EPM.

Tambi茅n destac贸 la visi贸n que tiene el Gobernador, con respecto al presente y el futuro de los proyectos y ejecuciones que requiere el departamento de Antioquia para lograr el desarrollo arm贸nico de la poblaci贸n, lo cual permite generar innovaci贸n y crecimiento, en un trabajo conjunto entre la institucionalidad y la comunidad urbana y rural.

Qued贸 pendiente un pr贸ximo encuentro y compartir documentaci贸n referente a los temas sociales como el Metro, un sistema de transporte integrado, reconocido en el 谩mbito mundial.  En temas productivos les interesa ofertar la urea que se produce en Bolivia e implementar su uso en el agro colombiano y comercialmente intercambiar experiencias en el manejo de la miner铆a y el oro.

Por 煤ltimo est谩n interesados en los proyectos que se vienen adelantando, a trav茅s del SENA en el tema de la caficultura, para aprender de las experiencias en el cultivo de caf茅; puesto que Antioquia es una tierra precursora en Colombia de dicho producto.

Antioquia sin p贸lvora



- Es el prop贸sito de la Administraci贸n del gobernador Luis P茅rez Guti茅rrez que ya para el a帽os 2016 logr贸 una disminuci贸n del 46% en el n煤mero de lesionados por p贸lvora al pasar de 233 quemado en el 2015 a 131 en el a帽o 2016.

- La secretaria de gobierno Victoria Eugenia Ram铆rez recuerda que el Decreto que proh铆be la fabricaci贸n, almacenamiento, transporte y comercializaci贸n de p贸lvora sigue vigente y reviste una importancia superior, como pol铆tica p煤blica.

La Gobernaci贸n de Antioquia, con las secretar铆as de Salud, Gobierno y Educaci贸n, los Institutos de Cultura y Desarrollo patrimonial de Antioquia y el de Desarrollo de Antioquia IDEA, apoyados por Polic铆a Antioquia, como un sujeto activo y comprometido con el control de la p贸lvora; presentaron la campa帽a preventiva “Antioquia sin p贸lvora 2017”.

Esta campa帽a tiene como prop贸sito promover la cultura ciudadana para prevenir y desestimar el uso de la p贸lvora como parte de las celebraciones de las festividades de fin y cambio de a帽o, evitando as铆, se presenten nuevos lesionados por los elementos pirot茅cnicos.

El secretario seccional de salud Carlos Mario Montoya Serna explic贸 que: Durante el a帽o 2015 tuvimos 232 personas quemados, disminuimos en el a帽o 2016 a 133 lesionados.  De las cuales 29 requirieron atenci贸n hospitalaria, cinco sufrieron amputaciones; y el 48% fueron menores de 18 a帽os.  Para el 2017 ya contamos con 63 lesionados con p贸lvora.

La p贸lvora es un tema cultural que ha generado l谩grimas, cicatrices y muerte en fechas donde todo debe ser sonrisas y vida, es el mensaje que quiere resaltar la campa帽a de prevenci贸n en sus piezas publicitarias, en las que hace 茅nfasis en el peligro que corren ni帽os, personas alicoradas o mascotas por el uso de la p贸lvora en condiciones riesgosas.

Por su parte la secretaria de gobierno Victoria Eugenia Ram铆rez record贸 que el decreto expedido en el a帽o 2016 est谩 vigente y rige para los 125 municipios del Departamento.  En su art铆culo segundo le da responsabilidad de pol铆tica p煤blica y obliga a revisar y exigir el cumplimiento de todos los requisitos para la fabricaci贸n, almacenamiento, distribuci贸n, transporte y comercializaci贸n de la p贸lvora.

Aunque las festividades del 2016 presentaron la mayor reducci贸n en el n煤mero de lesionados en los 煤ltimos 26 a帽os, con heridas 133 personas quemadas, los grandes reportes se presentaron en el 脕rea Metropolitana con el 44%, seguido del Oriente con 24% y Suroeste con el 11% de los casos reportados.

Mauricio Tob贸n Franco gerente del IDEA recalc贸 que toda persona que utilice p贸lvora para las celebraciones incurre en un delito que conlleva la incautaci贸n del material y sin importar la cantidad que posee, se ver谩 obligado a pagar una multa de $789 mil pesos.  Es importante que toda la comunidad tenga muy claro que la polic铆a estar谩 detr谩s de cada ciudadano que utilice la p贸lvora y llevar谩 un estricto control de este hecho delictivo.

“Seguiremos luchando para que el mundo pase por el mar de Antioquia”: Gobernador Luis P茅rez



- Dijo el gobernador del departamento, en el acto de firma del Acta de Entendimiento para la construcci贸n de Puerto Antioquia en Urab谩.

- El ministro del Transporte dijo durante el evento que con esta obra Antioquia se est谩 uniendo al mundo y felicit贸 a todos los socios e impulsores del mismo.

Ayer mi茅rcoles se firm贸 en la Gobernaci贸n el Acta de Entendimiento para la construcci贸n de Puerto Antioquia en Urab谩, un proyecto calificado como detonante por la Administraci贸n Departamental a cargo de Luis P茅rez Guti茅rrez y en el que la Gobernaci贸n de Antioquia y el Idea participar谩n con el 5%.

Durante el acto de firma del acta el gobernador de Antioquia agradeci贸 al Embajador de Francia en Colombia, Gautier Mignot, la decidida vinculaci贸n de su pa铆s con este y muchos otros grandes proyectos en nuestro territorio y en Colombia en general.
P茅rez Guti茅rrez dijo que aspirar a hacer grandes obras est谩 lleno de dificultades, pero cuando se avanza la satisfacci贸n es enorme y record贸 los muchos intentos que hemos llevado a cabo para la construcci贸n de dicho puerto.

Anot贸 el gobernador que desde hace unos a帽os en Antioquia hemos tomado la mejor decisi贸n: mirar hacia nuestro mar, que las monta帽as no nos dejaban ver. Y agreg贸 que hoy, con esta firma, hemos tumbado una pared que no nos dejaba llegar al desarrollo, porque este puerto cambiar谩 la dimensi贸n de la econom铆a antioque帽a y colombiana y permitir谩 movilizar m谩s f谩cil y r谩pido muchos productos y mercanc铆as.

Agreg贸 que hay que seguir luchando para que Urab谩 brille por su progreso, econom铆a y actividades legales y que todos nos miren con orgullo, y para ello, termin贸 diciendo, hay que seguir luchando para que el mundo pase por el mar de Antioquia.

Por su parte, el ministro de Transporte, German Cardona Guti茅rrez, expres贸 que este evento de hoy es important铆simo y as铆 Antioquia se est谩 uniendo al mundo.

Tambi茅n felicit贸 a todos los socios e impulsores del mismo y record贸 la millonaria inversi贸n de m谩s de 13 billones de pesos que el gobierno nacional hace en nuevas y modernas v铆as para Antioquia, una de ellas la que lleva de Medell铆n a Urab谩, que ser谩 vital para este puerto.

Pidi贸 el ministro al gobernador que piensen en bautizar el T煤nel del Toyo con el nombre del gran visionario antioque帽o Gonzalo Mej铆a.

Esta obra tendr谩 una inversi贸n de 600 millones de d贸lares y estar谩 ubicada en el corregimiento de Nueva Colonia, en Turbo y se espera que mueva 6 millones de toneladas al a帽o y que comience operaciones en el segundo semestre de 2020.

Por sus caracter铆sticas y ubicaci贸n geogr谩fica, Puerto Antioquia tiene la vocaci贸n de convertirse en el centro log铆stico de mayor importancia del pa铆s; ahorrando distancias entre varios centros nacionales de producci贸n y un puerto en el litoral caribe, y de paso posibilitando mayores desarrollos de la industria y el comercio.

El 90% de la mano de obra durante la construcci贸n del Puerto ser谩 de la regi贸n de Urab谩, especialmente del corregimiento de Nueva Colonia, municipio de Turbo.

El cierre financiero del proyecto debe darse antes del 31 de enero de 2018, y entonces la construcci贸n se iniciar铆a en marzo del pr贸ximo a帽o, y durar铆a 31 meses, generando cerca de 1.800 empleos directos en su etapa de construcci贸n y unos 1.200 durante la operaci贸n.

Dora Elena Balv铆n Agudelo, nueva secretaria de Minas


- La servidora p煤blica se ven铆a desempe帽ando como directora de Fiscalizaci贸n Minera de la entidad departamental y como directora encargada de Formulaci贸n y Evaluaci贸n de Proyectos del Medio Ambiente.

 - La abogada se comprometi贸 con “migrar la visi贸n de este sector hacia la legalidad, aportando que la miner铆a de Antioquia sea una miner铆a responsable, legal, respetuosa de la seguridad de nuestros mineros, ecosostenible y en general, como bien lo expresa la pol铆tica de este gobierno: una miner铆a bien hecha, honesta y sostenible

Ante el gobernador Luis P茅rez Guti茅rrez, se posesion贸 como Secretaria de Minas de Antioquia, la abogada y especialista en Minero-energ茅tico-petrolero y Gas, Dora Elena Balv铆n Agudelo.

La servidora p煤blica se ven铆a desempe帽ando como directora de Fiscalizaci贸n Minera de la entidad departamental y como directora encargada de Formulaci贸n y Evaluaci贸n de Proyectos del Medio Ambiente.

“Me da mucha alegr铆a que una persona que conoce la Secretar铆a de Minas y que conoce el sector no solo de Antioquia, sino tambi茅n de Colombia, pueda asumir esta tarea que es bastante compleja”, dijo el gobernador de Antioquia luego de tomar el juramento a la funcionaria.

A la nueva secretaria de Minas, el mandatario seccional le puso como tareas velar por la soluci贸n del problema minero que se presenta en el municipio de Segovia y continuar trabajando por generar una pol铆tica minera que vele por el equilibrio del medio ambiente, la prosperidad de las comunidades y el progreso de los empresarios.

La se帽ora Dora Elena Balv铆n Agudelo, tambi茅n es especialista en Servicios P煤blicos Domiciliarios de la Universidad Externado de Colombia y tiene estudios en Derecho Administrativo.

En su discurso de posesi贸n, la abogada  Balv铆n Agudelo, se comprometi贸 con “migrar la visi贸n de este sector hacia la legalidad, aportando que la miner铆a de Antioquia sea una miner铆a responsable, legal, respetuosa de la seguridad de nuestros mineros, ecosostenible y en general, como bien lo expresa la pol铆tica de este gobierno: una miner铆a bien hecha, honesta y sostenible”.

Convite Ciudadano Participativo en Bel茅n de Bajir谩


En convenio con la Gobernaci贸n de Antioquia la Alcald铆a de Mutat谩 inici贸 a la ejecuci贸n del Convite Ciudadano Participativo en Bel茅n de Bajir谩, Vereda Tierradentro, con arreglo de ca帽os, roser铆a y construcci贸n de un nuevo puente sobre la quebrada La Molina.
Estas obras adem谩s de generar progreso y desarrollo, fortalecen los espacios de convivencia entre las comunidades.

Zonal de Juegos Regionales en Mutat谩


Por primera vez el municipio de Mutat谩 sera sede del zonal de los juegos regionales de Urab谩, con la asistencia de mas de 2.000 deportistas en las diferentes disciplinas deportivas.

Termin贸 espera por vivienda en San Carlos






Despu茅s de una larga espera de 8 a帽os, 24 familias sancarlitanas hicieron su sue帽o realidad de tener una vivienda propia.

Delegaci贸n de Paz de Birmania visit贸 San Carlos



Al municipio de San Carlos, Antioquia, lleg贸 una delegaci贸n de Birmania, pa铆s ubicado en el continente de Asia, donde en estos momentos se adelanta proceso de Paz entre los diferentes grupos que se encuentran en disputa en este pa铆s. Un logro bastante importante para el municipio San Carlos ya que es ejemplo a nivel Nacional e Internacional como municipio de Paz y reconciliaci贸n.

En San Carlos ya estuvo "S煤bete al bus de turismo" del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo


Puso en marcha la estrategia de corredores tur铆sticos con el fin de fortalecer la competitividad tur铆stica y promoci贸n en las regiones
Lleg贸 a este municipio el bus con oficinas m贸viles para articular la oferta de productos y destinos, dando asesor铆as de RNT, NTS, fontur, proyectos tur铆sticos, c谩mara de comercio, tarjeta Vive Colombia Joven.

Entrega de insumos a productores de caf茅 en San Carlos


Con una jornada de esterilizaci贸n para caninos y felinos en la vereda de Vallejuelo se hizo entrega del presupuesto participativo con 360 bultos de fertilizantes para los cultivos de caf茅 de esta comunidad. Entregas que se hacen posibles gracias a la gesti贸n de la alcaldesa de San Carlos, Luz Marina Marin Daza y secretario Agropecuario y Ambiental, Franklin Ciro Lopez en convenio con la Federaci贸n Nacional de Cafeteros de Colombia

Jornada de gobierno descentralizado-Vereda La Meseta en Sabanalarga


Funcionarios de la Administraci贸n de Sabanalarga hicieron presencia institucional en el sector La Placita (vereda La Meseta) con l铆deres y comunidad en general de las veredas Remart铆n, Nohav谩, La Aurora, Macanal y La Meseta. En la jornada se dieron a conocer todos los procesos liderados desde las 谩reas de Educaci贸n, Salud, Programas sociales, Agricultura y Medio ambiente, y la Comisar铆a de Familia y Participaci贸n Ciudadana.

Espacios de participaci贸n entre Alcaldia de Sabanalarga y mineros artesanales

Se realiz贸 una reuni贸n entre el Alcalde C茅sar Alonso Cuadros George y funcionarios de la Administraci贸n Municipal con representantes del Movimiento R铆os Vivos Colombia y la Asociaci贸n de mineros artesanales de Sabanalarga.

La Alcald铆a de Sabanalarga viene realizando estos encuentros peri贸dicamente y gracias a ello se habilitan espacios de comunicaci贸n e interacci贸n entre la administraci贸n p煤blica y cada uno de los sectores de la econom铆a local para conocer de primera mano todas las necesidades que tienen los pobladores.

Comisar铆a de familia y coordinador de Juventud brindan acompa帽amiento en la vereda Tesorero de Sabanalarga

Se realiz贸 el acompa帽amiento en la vereda Tesorero por parte de la Comisar铆a de familia, el coordinador de juventud y grupos vulnerables. Se realiz贸 un taller de manualidades y diferentes expresiones art铆sticas. Se intervinieron los j贸venes en temas de sexualidad responsable, prevenci贸n y promoci贸n en la tem谩tica m茅todos anticonceptivos, adem谩s se trat贸 con los ni帽os y ni帽as la prevenci贸n del abuso sexual mediante la campa帽a "Mi cuerpo es mi tesoro"

Con paso firme camina la formulaci贸n de la pol铆tica p煤blica de protecci贸n y bienestar animal en Manizales


Con el prop贸sito de que Manizales tenga una pol铆tica p煤blica en la que se apoyen todos los temas relacionados con la protecci贸n y el bienestar animal, la Secretar铆a de Medio Ambiente de la Alcald铆a de Manizales ha contratado a la Universidad de Caldas con el fin de iniciar el proceso de formulaci贸n de esta proyecto que busca mejorar la calidad de vida de los animales dentro de Manizales.
Gracias al acuerdo 0932 de 2016 “Por el cual se establecen los lineamientos para la formulaci贸n de la pol铆tica p煤blica de protecci贸n y bienestar animal para el municipio de Manizales” el pasado martes 14 de noviembre se llev贸 a cabo el primer encuentro con grupos focales para fortalecer la construcci贸n de la misma.
“Es el primer taller que se realiza de manera focal en cuanto a la formulaci贸n de la pol铆tica p煤blica en el que asistieron personas involucradas con temas de fauna silvestre, tuvimos diversos actores tanto de Corpocaldas como de Aguas de Manizales, de la Universidad de Caldas, la Polic铆a Metropolitana y desde la Alcald铆a participaron secretar铆as de Planeaci贸n y Medio Ambiente” Coment贸 Oscar Rodas Herrera, Coordinador de la Unidad de Protecci贸n Animal de la Secretar铆a de Medio Ambiente.
As铆 mismo, la Secretar铆a de Medio Ambiente y la Universidad de Caldas convocar谩n a la comunidad interesada en estos temas para que participen de los diferentes talleres abiertos a la comunidad, raz贸n por la que el pr贸ximo mi茅rcoles 29 de noviembre, se realizar谩 un encuentro enfocado en ruralidad, el 30 un taller dirigido a la comunidad urbana, l铆deres y ciudadanos interesados en aportar para la formulaci贸n de esta pol铆tica p煤blica y finalmente el 01 de diciembre, la reuni贸n ser谩 con grupos activistas y fundaciones.
“Con esta pol铆tica no solo nos ponemos a la altura de ciudades de Colombia como Medell铆n, sino de grandes e importantes capitales de Latinoam茅rica, que ya han empezado procesos de como la sociedad ha logrado relacionarse mejor con los animales ya que estos est谩n tomando un lugar importante en la dimensi贸n sociol贸gicas como el que han adquirido las mascotas dentro de la vida de los individuos en las ciudades” explic贸 Jair Vargas Villegas de la Vicerrector铆a de Proyecci贸n de la Universidad de Caldas.

Alcald铆a de Armenia firm贸 convenio con Minvivienda para construcci贸n de un parque detr谩s del parque residencial San Jos茅


As铆 lo relat贸 脕lvaro Jos茅 Jim茅nez Torres, secretario de Infraestructura del municipio, al recibir la buena noticia por parte del alcalde de Armenia, Carlos Mario 脕lvarez Morales.

Se trata de un lote de aproximadamente 30.000 metros, de los cuales 2000 metros se destinar谩n para que el ministerio construya el parque, al cual, en principio, se le tiene proyectado invertir $1.000 millones.

“La semana pasada tuvimos que adelantar todas las gestiones correspondientes para poder firmar el convenio, afortunadamente lo conseguimos. A煤n no tenemos el dise帽o del parque, sin embargo, creemos que va a tener muy buenas caracter铆sticas porque se trata de un presupuesto muy interesante”, acot贸 el secretario.

Cabe resaltar que el municipio de Armenia solo debe aportar el espacio para el parque, ya que este proyecto hace parte de la iniciativa del Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio que busca dotar de espacios p煤blicos y equipamiento colectivo a los proyectos Vipa.

En el caso de Armenia se impactar谩 el parque residencial San Jos茅 y otros barrios tradicionales de las comunas 5 y 6.

Expertos del mundo invitan a pensar y sentir el paisaje

Ya est谩n en Armenia los expertos nacionales e internacionales, invitados al primer simposio internacional de paisaje “Pensar y Sentir el Paisaje”. El evento acad茅mico, que comienza con un foro hoy en la hacienda Combia y contin煤a ma帽ana y el viernes en el Centro Metropolitano de Convenciones, es promovido y apoyado por la Alcald铆a de Armenia, la Gobernaci贸n del Quind铆o, el Ministerio de Industria y Turismo, la Federaci贸n Nacional de Cafeteros, Fontur y la Iniciativa Latinoamericana del Paisaje.

Gracias a los buenos oficios de la arquitecta quindiana especialista en paisaje, Martha Cecilia Fajardo Pulido, Armenia fue elegida como sede de este evento en el marco del a帽o internacional del turismo sostenible para el desarrollo.

 Agenda

La programaci贸n para hoy mi茅rcoles comienza con el VI foro LALI 5 a帽os, que tiene 3 paneles: LALI puesta al d铆a, coordinado por Martha Fajardo; el rol de los observatorios del paisaje, y el derecho al paisaje, paisaje un bien com煤n.

Los d铆as jueves 16 y viernes 17 de noviembre, en el centro de convenciones, se van a llevar a cabo una conferencia introductoria: “el paisaje la llave para territorios sostenibles”, 4 paneles: “preservar, gestionar nuestro patrimonio com煤n: el paisaje”, “manteniendo la biodiversidad con el turismo”, “el paisaje y la urgente reformulaci贸n en la ordenaci贸n del territorio”, “visiones inteligentes y alianzas por un paisaje sostenible”, y un conversatorio: “el paisaje en la ordenaci贸n del territorio”.

En el cierre del evento, previsto para el viernes a las 5 p. m., se va a firmar un pacto ciudadano por la salvaguarda del paisaje, con la participaci贸n del procurador general de la naci贸n, y los gobernadores de Quind铆o, Caldas y Risaralda, el alcalde de Armenia y la directora de la Iniciativa Latinoamericana del Paisaje.

Sobre la importancia del evento, el educador Carlos Mario 脕lvarez Morales ha reiterado que la declaratoria del PCC no es un premio y s铆 una responsabilidad. “Bienvenidos estos espacios de reflexi贸n sobre nuestro territorio. Tenemos que plantearnos 4 interrogantes: qu茅 es el paisaje, cu谩ntas clases de paisaje hay, qui茅n lo gobierna y c贸mo se gobierna. Si la ciudadan铆a comprende estos temas podremos proteger el territorio. Nuestra propuesta es gobernarlo a partir de la corresponsabilidad de todos los habitantes, y desde la bio茅tica y as铆 velar por los intereses superiores de la ciudad”.

Cuarta Jornada de Recolecci贸n de Residuos Posconsumo en Manizales


La Secretar铆a de Medio Ambiente se ha unido a la campa帽a de recolecci贸n de posconsumo en la que participan entidades como Corpocaldas, Fenalco, Polic铆a Metropolitana, EMAS, entre otras, las cuales invitan a los ciudadanos a ser responsables con sus residuos y llevarlos a los puntos asignados para su disposici贸n.
“Esta es la cuarta jornada de recolecci贸n de residuos posconsumo en la que los habitantes que tengan en sus casas elementos como llantas, bater铆as, pilas, electrodom茅sticos, bombillos y artefactos electr贸nicos pueden desecharlos de manera responsable ya que estos no se deben botar en la basura com煤n” Explic贸 el Secretario de Medio Ambiente, Diego Fernando Gonz谩lez Mar铆n.
Para esta actividad se dispusieron tres puntos en la ciudad, el primero es en el barrio La Enea, otro se situar谩 en el Parque Ernesto Guti茅rrez y por 煤ltimo en el sector del Cable los d铆as 16 y 17 de noviembre de 9:00 a.m. a 4:00 p.m.
El dato: La Secretar铆a de Medio Ambiente y Corpocaldas buscan crear un punto fijo para que los ciudadanos puedan entregar sus residuos constantemente.

Con 茅xito se desarrollo el Comit茅 de Infraestructura en Manizales

Ayer 15 de noviembre se realiz贸 el Comit茅 de Infraestructura con el fin de verificar como avanzan los diferentes procesos en el Gobierno de las Oportunidades. Al encuentro asistieron las secretar铆as de Obras P煤blicas, General, Planeaci贸n, Tr谩nsito, Unidad de Gesti贸n del Riesgo, Infi-Manizales, Invama y Chec.
En el Comit茅 se abordaron diferentes puntos, como el avance de los estudios del Plan de Movilidad, la intervenci贸n de la v铆a Liborio – Libonia, el mejoramiento del Parque Caldas, el Puente Peatonal de la Aut贸noma, entre otros, con el fin de conocer en qu茅 va cada uno y cu谩ndo se espera que se realicen las intervenciones.
En este espacio tambi茅n se habl贸 sobre la temporada de lluvias, en donde se inform贸 que los organismos de socorro se encuentran en alistamiento y atentos a cualquier eventualidad, sin embargo es importante informar que hasta la fecha las obras de estabilidad ejecutadas han tenido buena respuesta ante los d铆as lluviosos. No obstante, la Administraci贸n Municipal hace constantemente recorridos para verificar como la respuesta de las intervenciones.