mi茅rcoles, 1 de noviembre de 2017
Civica en el Sur reafirma Pol铆ticas de Movilidad Regional en el 脕rea Metropolitana
Dentro de estas pol铆ticas se establece que las empresas que prestan los servicios de integraci贸n al Metro deben adoptar como 煤nico medio de pago la tarjeta C铆vica, con la cual se garantiza que los usuarios puedan acceder al beneficio de las tarifas integradas y a los perfiles de usuarios con tarifa preferencial: adultos mayores, estudiantes y personas en situaci贸n de discapacidad.
Eugenio Prieto Soto, Director del 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩, destac贸 esta integraci贸n como modelo en el pa铆s de implemantaci贸n de la Movilidad Regional Sostenible.
"Con C铆vica en el Sur se piensa en el usuario": Alcalde de Medell铆n
Federico Guti茅rrez Zuluaga, Alcalde de Medell铆n, destac贸 como un d铆a hist贸rico este mi茅rcoles 1 de noviembre cuando entra en funcionamiento la Tarjeta C铆vica en las rutas de buses de Guayabal y San Antonio de Prado. El recaudo electr贸nico a trav茅s de la c铆vica cubre en la actualidad 215 rutas en el 谩rea metropolitana, 82 de ellas en el municipio de Medell铆n. No solo es una fecha hist贸rica, sino que se piensa primordialmente en el usuario, recalc贸 el alcalde de Medell铆n.
Desde hoy, todos en el Sur se movilizan con la C铆vica
Con la implementaci贸n del recaudo electr贸nico con C铆vica en 215 buses de la cuenca 4, los usuarios solo necesitar谩n su tarjeta C铆vica para ingresar a la ruta integrada y luego al Metro. De esta manera, la C铆vica reemplazar谩 los tiquetes de papel usados anteriormente para ingresar al bus. Este cambio en el medio de pago no afectar谩 las tarifas que pagan los usuarios por el ingreso a la ruta integrada y al Metro.
Tom谩s Elejalde Escobar, Gerente General del Metro, destac贸 que de esta manera se beneficia a la comunidad con la integraci贸n y la movilidad sostenible que generan impacto positivo en lo social, ambiental y econ贸mico.
Con el nuevo recaudo electr贸nico, los pasajeros podr谩n acceder a varios beneficios como un ingreso m谩s 谩gil al sistema, mejor control de los gastos destinados al transporte, evitar llevar dinero en efectivo para sus desplazamientos. Adem谩s contar谩n con cerca de 138 puntos de recarga externa ubicados cerca a la zona de influencia de las 31 rutas de la cuenca 4.
Es importante aclarar que el ingreso a las rutas integradas ser谩 solo con C铆vica Personalizada o al Portador. La C铆vica gris o eventual no ser谩n v谩lidas como medio de pago.
Con la entrada de la cuenca 4 se cierra todo el anillo de oferta de rutas integradas para el sur del 谩rea metropolitana, ya que en la actualidad con la Tarjeta C铆vica se puede pagar en los buses de la cuenca 5 (Envigado y Sabaneta) y la cuenca 9 (Caldas).
La Tarjeta C铆vica personal o Al Portador podr谩 usarse en todos los modos del sistema (metro, metrocables, l铆neas 1 y 2 de buses y tranv铆a de Ayacucho), pero la integraci贸n solo podr谩 hacerse entre la ruta integrada y el Metro. Esto quiere decir que si el usuario se integra del bus al Metro y luego pasa a la l铆nea 1 y 2 de buses, se cobrar谩 nuevamente la tarifa plena.
Quienes a煤n no cuenten con la tarjeta C铆vica, pueden obtenerla de manera gratuita en los Puntos de Atenci贸n al Cliente (PAC), ubicados en las estaciones Itag眉铆, San Antonio, San Javier y Niqu铆a y en los puntos m贸viles de personalizaci贸n itinerantes por el Sistema y barrios cercanos a estas rutas integradas.
El recaudo electr贸nico confirma el avance de la tarjeta C铆vica como medio unificado de pago para el transporte en el 脕rea Metropolitana.
EPM hizo exitosa colocaci贸n de bonos en el mercado internacional de capitales por COP$2,3 billones
La emisi贸n recibi贸 calificaci贸n grado de inversi贸n “BBB+” y “Baa2" por parte de las firmas Fitch Ratings y Moody´s, respectivamente
Con la emisi贸n, realizada con el fin de pagar anticipadamente deuda en d贸lares, se mejora el perfil de la deuda de la empresa
De manera exitosa, por cuarta vez (tres de ellas en pesos colombianos), EPM coloc贸 bonos en el mercado internacional de capitales por un monto de COP$2,3 billones, equivalente a USD764 millones, con una tasa de 8,375% y a un plazo de 10 a帽os.
La colocaci贸n se adelant贸 en pesos colombianos, aprovechando las adecuadas condiciones financieras actuales del mercado internacional. Se trata de la emisi贸n de bonos en moneda local colombiana de mayor monto ejecutada hasta la fecha en el mercado internacional de capitales. Esta transacci贸n convierte a EPM en el 煤nico emisor en el pa铆s que ha efectuado tres emisiones de bonos en pesos colombianos.
La emisi贸n, realizada ayer martes 31 de octubre, recibi贸 贸rdenes por parte de inversionistas provenientes de Estados Unidos, Europa, Chile, Per煤 y Colombia. Esta fue colocada aproximadamente en un 60% a inversionistas internacionales y en un 40% a inversionistas colombianos.
El Gerente General de EPM, Jorge Londo帽o De la Cuesta, indic贸 que el 茅xito de la operaci贸n evidencia, una vez m谩s, la confianza de los inversionistas en la Empresa y la flexibilidad con la que EPM cuenta para acceder al mercado internacional de capitales. “Gracias a esta emisi贸n, logramos hacer una importante operaci贸n de manejo de nuestra deuda, la cual nos permitir谩 mejorar el perfil de vencimientos y la vida media de la misma. Adem谩s, se aumentar谩 nuestra composici贸n de la deuda en pesos colombianos, lo que nos permitir谩 reducir la exposici贸n de EPM a la deuda denominada en d贸lares, con lo cual se minimizan los impactos derivados del riesgo cambiario”, dijo Londo帽o De la Cuesta.
Los recursos obtenidos de esta emisi贸n ser谩n para prepagar un cr茅dito con banca internacional, con vencimiento en 2020, el cual fue firmado con siete bancos en 2015. Estos recursos fueron destinados en un 45% para la construcci贸n del proyecto hidroel茅ctrico Ituango y en un 55% para financiar su plan de inversiones.
Una emisi贸n bien calificada
La emisi贸n internacional de bonos recibi贸 calificaci贸n grado de inversi贸n “BBB+” y “Baa2”, con perspectiva estable, por parte de las firmas Fitch Ratings y Moody´s, respectivamente.
Estas calificaciones en nivel grado de inversi贸n, reflejan el bajo riesgo de negocio que las agencias calificadoras consideran tiene EPM por su portafolio diversificado y el s贸lido perfil financiero, respaldado por un moderado apalancamiento hist贸rico y proyectado, una cobertura de inter茅s saludable y una posici贸n de liquidez adecuada.
Londo帽o De la Cuesta agreg贸 que “con esta cuarta emisi贸n internacional de bonos, EPM reafirma su presencia en el mercado internacional de capitales, como una forma de mantener la diversificaci贸n en sus fuentes de financiaci贸n, as铆 como de establecer y fortalecer relaciones de largo plazo con los inversionistas locales e internacionales”.
Los t铆tulos, listados en la Bolsa de Luxemburgo, se colocaron bajo la Regla 144A y la Regulaci贸n S del Securities Act de 1933 de los Estados Unidos.
BBVA, Bank of America Merrill Lynch Inc. y HSBC participaron como bancos colocadores de la emisi贸n. EPM cont贸, igualmente, con la asesor铆a legal de las firmas Skadden Arps y Mosquera Abogados.
La Temporada Internacional de Danza Contempor谩nea regresa a Medell铆n
DanzaMed 2017 tendr谩 cinco compa帽铆as provenientes de M茅xico, Israel, Corea y Espa帽a y por supuesto, la representaci贸n de Colombia. Todas ellas se encargar谩n de que el p煤blico viva y disfrute del mundo de la danza contempor谩nea en la que la cultura, el movimiento y la libertad ser谩n las protagonistas. Las compa帽铆as son:
Korea National Contemporary Dance Company (Corea).
Kibbutz Contemporary Dance Company (Israel).
Delfos-Danza (M茅xico).
Compa帽铆a Mar G贸mez (Espa帽a).
Danza Concierto (Colombia).
Este evento tambi茅n contempla conferencias y charlas: Dawn Lille, catedr谩tica de la reconocida Juilliard School de Nueva York, dictar谩 la conferencia Avant Garde en la Danza; y el bailar铆n Xavier Mart铆nez -de Espa帽a-, director coreogr谩fico de la Compa帽铆a Mar G贸mez, dictar谩 un taller de T茅cnica de Danza Contempor谩nea dirigido a 20 bailarines, en su mayor铆a maestros de los procesos de formaci贸n de la Red de Danza de Medell铆n y que fueron escogidos por convocatoria.
Adem谩s, el reconocido maestro, core贸grafo y director del Ballet Rambert de Reino Unido, Mark Baldwin, nombrado por la Reina Isabel II, en 2015, con la Orden M谩xima del Imperio Brit谩nico (OME) por su contribuci贸n a las artes, dictar谩 clases magistrales para otros 20 bailarines de la ciudad, seleccionados tambi茅n por convocatoria. Esta es una oportunidad que se logra gracias al apoyo del British Council en Colombia.
DanzaMed 2017 tiene entrada libre con boleta, que se puede adquirir en las taquillas del Teatro Metropolitano. La programaci贸n completa se puede consultar en www.medellin.gov.co/cultura o en https://goo.gl/ERoHRr
Medell铆n ser谩 anfitriona del encuentro de museos m谩s importante de Am茅rica
Medell铆n ser谩 la anfitriona de la segunda edici贸n del que es calificado como el encuentro de museos m谩s importante de Am茅rica, el cual congregar谩 a 600 personas, entre l铆deres de opini贸n y visionarios de 24 pa铆ses vinculados a museos de Am茅rica. Se trata de El Museo Reimaginado. La ciudad estar谩 representada en 茅l por 46 personas que integran la Mesa de Museos.
Lina Botero Villa, secretaria de Cultura Ciudadana, afirm贸 que “este encuentro es una oportunidad para que la ciudad aporte a la consolidaci贸n de los museos en el 谩mbito nacional e internacional, as铆 como al fortalecimiento de los museos de la ciudad, desde el intercambio de experiencias con museos de otras regiones del pa铆s y de toda Am茅rica”.
Este a帽o, seg煤n el Sistema de Indicadores Tur铆sticos de Medell铆n y Antioquia (Situr), se han registrado m谩s de 480 mil visitas en 35 museos que tiene la ciudad los cuales albergan m谩s de 35 mil piezas hist贸ricas, patrimoniales y culturales. Uno de los m谩s destacados es el Parque Explora, catalogado como referente educativo de la transformaci贸n de Medell铆n, y que ofrece m谩s de 300 actividades interactivas en 22 mil metros cuadrados de 谩rea interna y 15 mil metros cuadrados de plazas p煤blicas.
En Medell铆n, 118 afrodescendientes recibir谩n implementos deportivos
En Medell铆n, hay 236.222 personas afrodescendientes, lo que equivale al 10% de la poblaci贸n total.
Hasta el 1 de noviembre hay plazo para entregar el formulario de inscripci贸n para recibir est铆mulos deportivos.
La Alcald铆a de Medell铆n, por medio del Equipo de Etnias de la Secretar铆a de Inclusi贸n Social, Familia y Derechos Humanos, entregar谩 implementos deportivos a 118 ni帽os y j贸venes deportistas afrodescendientes.
El Equipo de Etnias, en convenio con la Organizaci贸n Internacional para las Migraciones (OIM), busca fortalecer las habilidades deportivas de esta poblaci贸n como mecanismo de prevenci贸n y mitigaci贸n de riesgos sociales.
Estos son algunos de los requisitos para aspirar a los est铆mulos:
· Tener entre 6 y 28 a帽os de edad.
· Entrenar en un club o escuela deportiva.
· Vivir en Medell铆n hace 3 a帽os como m铆nimo.
El formulario de inscripci贸n se puede reclamar en el Centro de Integraci贸n Afrodescendiente, ubicado en la carrera 50D #62 – 95, en Prado Centro o se puede solicitar en el correo unidaddeetnias@medellin.gov.co
Feria CT+i promueve la ciencia, la tecnolog铆a y la innovaci贸n en las instituciones educativas de la ciudad
La alcald铆a de Medll铆n promueve la ciencia, la tecnolog铆a y la innovaci贸n en las instituciones educativas de la ciudad. Busca que los ni帽os, ni帽as y j贸venes desarrollen competencias y talentos que les permitan ir m谩s all谩 en busca de sus sue帽os a trav茅s de la investigaci贸n. 240 estudiantes investigadores hicieron parte de la Feria CT+i, un espacio donde sus proyectos, la observaci贸n del entorno y sus fen贸menos fueron protagonistas.
Muestra empresarial y productiva del diplomado para la autonom铆a econ贸mica en Envigado
Sesenta mujeres envigade帽as, que con el auspicio de la Secretar铆a de Equidad de G茅nero ser谩n certificadas por la Universidad Pontificia Bolivariana en el Diplomado en formaci贸n empresarial, presentar谩n los productos y resultados de sus aprendizajes en una muestra que se cumplir谩 el 11 de noviembre desde las 9:00 a.m. en el Parque Principal Marceliano V茅lez Barreneche.
Est谩n invitados los ciudadanos y ciudadanas para que conozcan el Programa de Autonom铆a Econ贸mica para las mujeres, “Soy aut贸noma yo decido“, que orienta el Despacho de Equidad, y puedan acceder a la oferta de productos que ser谩n comercializados, adem谩s de conocer los proyectos empresariales desarrollados por empresarias y emprendedoras envigade帽as.
Mayores informes
Secretar铆a de Equidad de G茅nero
Tel茅fono: 339 40 00, extensiones 4402 – 4506
Estudiantes de Envigado se unieron a la cultura del reciclaje
La Instituci贸n Educativa Las Palmas obtuvo el primer lugar, gracias a la recolecci贸n de 500 kilos de residuos reciclables. En la tarde de ayer se llev贸 a cabo la premiaci贸n, que cont贸 con la presencia del Gerente de Enviaseo, Pablo Restrepo Garc茅s; el Secretario de Medio Ambiente, C茅sar Mora Arias y el Secretario de Educaci贸n y Cultura, Diego Echavarr铆a Giraldo.
Al recibir este premio, el rector de la I.E. Jorge Albeiro Marulanda Carmona, agradeci贸 a la empresa Enviaseo, a los secretarios de despacho; pero muy especialmente al docente John Jairo Correa y el grupo de alumnos por demostrar su compromiso ambiental, en beneficio de sus compa帽eros y su comunidad.
Inicia conectividad de estaci贸n de monitoreo a la calidad del aire en Envigado
Los ciudadanos del Valle de Aburr谩 ya pueden ingresar a informaci贸n parcial sobre la calidad del aire en Envigado.
Durante el d铆a de ayer, 31 de octubre, se llev贸 a cabo la instalaci贸n del equipo de monitoreo de calidad del aire en el barrio los Naranjos del municipio de Envigado.
Esta tecnolog铆a hace parte de la Red de Monitoreo de la Autoridad Ambiental regional y del Sistema de Alerta Temprana de Medell铆n y el Valle de Aburr谩 SIATA.
Ingresando a la p谩gina web www.siata.gov.co los ciudadanos metropolitanos, y en especial quienes residen en la Ciudad Se帽orial, pueden desde ya acceder a la informaci贸n derivada de la estaci贸n de monitoreo activa en la sede Santa Gertrudis del Hospital Manuel Uribe 脕ngel.
La informaci贸n disponible en el momento es parcial, sin embargo en un lapso de 72 horas la ciudadan铆a tendr谩 acceso a los datos completos, esto debido al per铆odo de adaptaci贸n contemplados en los protocolos de funcionamiento para este tipo de tecnolog铆a.
Antioquia es un modelo a seguir en el proceso de reincorporaci贸n
- El representante de las Farc en el Consejo Nacional de Reincorporaci贸n, Jairo Quintero, pidi贸 a la Mesa Departamental que la oferta institucional llegue pronto, y llegue con las soluciones que requiere el momento para evitar que los hombres y mujeres de las Farc no reincidan en actividades ilegales.
En la gobernaci贸n de Antioquia se instal贸 la Mesa Departamental de Reincorporaci贸n, la cual le permitir谩 al Departamento de Antioquia y a las administraciones municipales, agilizar e intervenir directamente en el proceso de paz para lograr que este sea exitoso.
“Esta mesa representa una renovaci贸n institucional muy significativa”, dijo Rodrigo Rivera Salazar, quien indic贸 que Antioquia tiene el desaf铆o de convertirse en un modelo para el resto del pa铆s en este proceso de reincorporaci贸n. Al referirse al gobernador Luis P茅rez Guti茅rrez, indic贸 que el departamento cuenta con un l铆der propositivo, creativo, que se interesa por los temas y no es indiferente a las responsabilidades que tiene por delante. “fundamentalmente, un l铆der que es capaz de pasar de las ideas y de las propuesta a la acci贸n, con mucha rapidez y con mucha eficacia”.
El Alto Comisionado para la Paz, Rodrigo Rivera Salazar, precis贸 adem谩s que “la uni贸n hace la fuerza” y en este sentido indic贸 que la Gobernaci贸n de Antioquia cuenta con el liderazgo, la capacidad y la fortaleza institucional, para avanzar en el proceso de reintegraci贸n de los excombatientes a la civilidad, con la concurrencia y apoyo de la Agencia para la Reincorporaci贸n y la Normalizaci贸n –ARN-, y de otras entidades nacionales, departamentales y municipales.
En la reuni贸n efectuada en el Sal贸n Consejo de Gobierno, tambi茅n estuvieron presentes el Ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Juan Guillermo Zuluaga; el jefe de la Misi贸n de la ONU en Medell铆n, Antonio Aran铆bar Arze; la Directora General del Sena; Mar铆a Nieto Romero; la delegada de la Agencia para la Reincorporaci贸n, Guadalupe Guerrero; el representante de las Farc en el Consejo Nacional de Reincorporaci贸n, Jairo Quintero; alcaldes (Ituango, Vig铆a del Fuerte, Remedios, Anor铆, Dabeiba, Brice帽o y Mutat谩) y vicealcaldes, las Fuerzas Armadas, y todas las instituciones articuladas e interesadas en sacar adelante el proceso de paz.
Esta mesa avalada por el Gobierno Nacional trabajar谩 para que los acuerdos sean r谩pidamente implementados en el departamento de Antioquia. Adem谩s se encargar谩 de tomar decisiones directas para realizar actividades consensuadas y articuladas, que permitan adelantar proyectos de diferente 铆ndole para que la poblaci贸n desmovilizada pueda desarrollar habilidades y competencias ciudadanas, y haya una verdadera construcci贸n de paz.
En la mesa se analizaron temas, como: tierras, proyectos productivos, educaci贸n, garant铆as b谩sicas de los servicios sociales en salud, reconciliaci贸n, el papel de los empresarios, entre otros.
Seg煤n el Alto Comisionado para la Paz, de los 1.042 desmovilizados en Antioquia, 918 personas ya tienen inclusi贸n financiera y reciben recursos para su sustento personal. Y se帽al贸 que como avances se tiene previsto entre 2 y el 15 de noviembre realizar jornadas para notificar las amnist铆as y brindar seguridad jur铆dica a los excombatientes, que ya se comenzaron a movilizar especialmente hacia Mutat谩 y Yond贸, y a otros sitios como Apartad贸, Caucasia, Medell铆n, Frontino, Urrao, Brice帽o, Carmen del Dari茅n, La Virginia (Risaralda), Barrancabermeja (Santander), entre otros.
Por su parte, el Ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Juan Guillermo Zuluaga, anunci贸 que esta cartera entreg贸 2.000 millones de pesos a la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito –Unodc- para ejecutar once desarrollos productivos con la poblaci贸n desmovilizada en el departamento de Antioquia.
Jairo Quintero representante de las Farc reconoci贸: “Gobernador nosotros creemos que a pesar de su mirada cr铆tica al proceso, usted se convirti贸 en el modelo, en el ejemplo a seguir en el proceso de construcci贸n y de implementaci贸n del acuerdo. Creemos que la ruta que estamos siguiendo de coger cada una de las problem谩ticas de los espacios territoriales y tratar de buscarles una salida, es la manera como debemos hacer en los dem谩s departamentos y en las dem谩s regiones del pa铆s”.
Finalmente el gobernador Luis P茅rez Guti茅rrez, indic贸 que Antioquia apoyar谩 de manera definitiva procesos productivos, laborales, y de educaci贸n a los integrantes de las Farc que hacen parte del proceso de Reincorporaci贸n en esta secci贸n del pa铆s.
Un Congreso para nuestros maestros
Del 1 al 3 de noviembre Comfenalco Antioquia y la Cedalc realizar谩n en el municipio de Sabaneta el II Congreso de Pol铆tica Educativa en Am茅rica Latina, donde se reunir谩n acad茅micos y pol铆ticos de distintos pa铆ses para debatir sobre el tema y contribuir en la b煤squeda de soluciones.
Este congreso, que tiene un costo de $500.000, est谩 dirigido a todo el sector educativo y por eso para nuestros afiliados del magisterio, la Caja ofrecer谩 un descuento del 30%.
Suele decirse que ninguna sociedad cuenta con el sistema educativo que quiere tener, se presenta siempre una ruptura entre las necesidades de los gobiernos de construir sociedades integradas, cohesionadas, desarrolladas y las condiciones de los sistemas escolares que parecen no dar respuesta a estas necesidades. Por eso, en este espacio se realizar谩 una reflexi贸n sobre la nueva relaci贸n que es necesario conceptualizar entre gobierno y educaci贸n, problem谩tica que afecta, tanto a los cientistas pol铆ticos como a los pol铆ticos de la educaci贸n.
Con el fin de analizar estos temas, la Universidad Nacional de la Plata Argentina, Comfenalco Antioquia y la Corporaci贸n para la Educaci贸n y el Desarrollo deAm茅rica Latina y el Caribe, CEDALC, realizar谩n la segunda versi贸n de este Congreso.
En esta jornada se reunir谩n acad茅micos y pol铆ticos de distintos pa铆ses para debatir sobre el tema y contribuir en la b煤squeda de soluciones latinoamericanas para lograr una educaci贸n a la altura de los tiempos.
Como expertos invitados est谩n
- Monir Georgi de M茅xico
- Pablo Gentili de Brasil
- Nicol谩s Arata de Argentina
- Jos茅 Tranier de Argentina
- Jes煤s P茅rez Guzm谩n de Colombia
- Patricio Narodowski de Argentina
- Boaventura de Sousa Santos de Portugal
- Armando Solano Su谩rez de Colombia
- Pablo Narvaja Bergoglio de Argentina
- Myriam Southwell de Argentina
- Gloria Chicote de Argentina.
La informaci贸n completa de este interesante Congreso la puedes encontrar dando clic AQU脥
Hoy se conocen los resultados de la Encuesta de Percepci贸n Ciudadana en Medell铆n
Hoy ser谩n socializados los resultados para hacer de Medell铆n un mejor lugar para vivir.
El mi茅rcoles 1 de noviembre, el programa Medell铆n C贸mo Vamos presentar谩 los resultados de la Encuesta de Percepci贸n Ciudadana, Medell铆n 2017. La socializaci贸n de los principales hallazgos se realizar谩 en el Auditorio de la C谩mara de Comercio de Medell铆n, Sede Centro, calle 53 # 45 – 77, entre las 9 y las 11 de la ma帽ana.
La Encuesta de Percepci贸n Ciudadana permite conocer cu谩l es la opini贸n de los medellinenses sobre un grupo de aspectos que afectan su calidad de vida, como:
Educaci贸n
Desigualdad
Pobreza
Salud
Empleo
Seguridad
Cultura
Recreaci贸n y deporte
Vivienda
Servicios p煤blicos
Movilidad
Espacio p煤blico
Medio ambiente
Participaci贸n ciudadana
Responsabilidad ciudadana
Gesti贸n p煤blica
Esto la convierte en un instrumento para que la Administraci贸n Municipal, las organizaciones privadas y la ciudadan铆a conozcan c贸mo hacer de Medell铆n un mejor lugar para vivir.
La pieza que hace falta, es la campa帽a de Comfenalco Antioquia para incluir e innovar
FECHA |
MUNICIPIO |
LUGAR |
HORARIO |
30 de octubre |
Yarumal |
Calle
18 # 20-38 Casa de la Cultura Yarumal |
|
31 de octubre |
San Jer贸nimo |
Parque
Los Tamarindos – San Jer贸nimo km. 5 Despu茅s del T煤nel de
Occidente |
|
1 de noviembre |
Rionegro |
Auditorio
Recinto Quirama - Km. 5 V铆a La Ceja -
Rionegro |
08:30 a.m. |
1 de noviembre |
Valle de Aburr谩 |
Auditorio
Panamericana, Avenida El Poblado Cra 43陋# 6 sur |
02:00 p.m. |
2 de noviembre |
Apartad贸 |
Centro
Comercial Nuestro Urab谩. Sala de Cine. Km. 1 V铆a
Carepa |
08:00 a.m. |
3 de noviembre |
Amag谩 |
Cra.
San Fernando, sector El Trincho. Corporaci贸n Hogar Juvenil Campesino y Minero de
Amag谩. |
08:00
a.m. |
Uni贸n Europea y Gobernaci贸n de Antioquia se articulan con Augura para favorecer a 210 personas en formaci贸n con la t茅cnica Auxiliar Administrativo de Fincas en Urab谩
El convenio brindar谩 el programa que formar谩 a administradores, operarios y personal especializado para el sector bananero con miras a mejorar sus conocimientos y elevar su productividad con una capacitaci贸n de 600 horas que les servir谩 a los estudiantes para aspirar a un trabajo formal y digno en el gremio.
Juan Camilo Restrepo, presidente de Augura, considera que “con este convenio entre la Uni贸n Europea y la Gobernaci贸n de Antioquia, Augura ratifica no solamente su complacencia, sino su gratitud con dos de sus principales aliados”.
De igual forma, coment贸 que “la UE es el principal consumidor de nuestra fruta tropical y por ende hacemos todos los esfuerzos para que, de la mano de la Gobernaci贸n, generemos prosperidad en Urab谩. Adem谩s, con este convenio se piensa en grande por el bien de una regi贸n y de un sector en particular”.
Igual de complacido se mostr贸 Luis Eduardo Cuervo, gerente del convenio, al manifestar que “este tipo de alianzas sirven para brindarle mejor calidad de vida a la poblaci贸n, ya que los estudiantes tendr谩n pasant铆a y podr谩n aspirar a una vinculaci贸n laboral”.
El lanzamiento de la alianza entre la empresa privada y el convenio de UE y Gobernaci贸n ser谩 este jueves 2 de noviembre en Apartad贸, a partir de las 2:00 p.m., en la C谩mara de Comercio de Urab谩.
Las empresas vinculadas a las t茅cnicas son Agr铆cola Sarapalma, Banaexport, Tropical, Banafrut, Agropecuaria Grupo 20 S.A., Bananera San铆n, Keishi y C铆a, Finca Aguacatala, Bananera Regino Ceren, Finca Miriam Amparo, Agropuecuaria Yerbazal, Finca Cibeles y Cordura.
El proyecto de formaci贸n para el empleo y el emprendimiento de la Uni贸n Europea y la Gobernaci贸n de Antioquia capacita en Urab谩, de manera gratuita, a 1.500 personas en varias t茅cnicas laborales que constan de 600 horas, de las cuales 300 son te贸ricas y 300 pr谩cticas.
Antioquiahonesta.com: una apuesta de la Gobernaci贸n por la transparencia y legalidad de los procesos de contrataci贸n.
Antioquiahonesta.com, es una herramienta fundamental para la promoci贸n de de cara a la ciudadan铆a, de la prevenci贸n de actos de corrupci贸n, el control ciudadano de lo p煤blico, la cultura de la legalidad y el manejo eficiente y responsable de los recursos p煤blicos. En esta plataforma los ciudadanos podr谩n ver y participar de la contrataci贸n del departamento de Antioquia, las 24 horas del d铆a, los 365 d铆as del a帽o.
La Administraci贸n Departamental invita a la ciudadan铆a en general a participar este 1° de noviembre a las 10:00 am, en el Hall del primer piso de la Gobernaci贸n de Antioquia, al lanzamiento del sitio web de Antioquiahonesta.com, para que conozcan su componente acad茅mico, las ventajas de la virtualidad, se conviertan en difusores de la informaci贸n y repliquen esta p谩gina.
Este es un sitio seguro al que se puede acceder de una manera muy f谩cil. Solo basta con abrir el navegador de su computador y digitar en la barra de direcciones: www.antioquiahonesta.com
, tambi茅n se puede acceder desde tel茅fonos inteligentes y tablets, solo se requiere tener acceso a internet.
Durante el evento de presentaci贸n de Antioquiahonesta.com, se contar谩 con estaciones virtuales atendidas por personal capacitado para ense帽ar a los ciudadanos a navegar en la plataforma y conocer de primera mano los procesos de contrataci贸n que se adelantan en la Administraci贸n seccional.
La Agencia de Empleo de Comfenalco Antioquia tiene 1.182 vacantes en Medell铆n, Oriente, Urab谩 y Bajo Cauca
En Medell铆n se busca a 200 personas para trabajar en call center, 100 para ventas o caja en almac茅n de ropa, 50 para limpieza y aseo, 20 ayudantes de construcci贸n, 40 para labores de cargue y descargue, entre otras.
Los interesados en conocer todas las vacantes y postularse a la que se ajuste a su perfil deben acceder a la p谩gina www.Comfenalcoantioquia.com a trav茅s del navegador Google Chrome. Para la inscripci贸n de la hoja de vida deben habilitar vista de compatibilidad y por la opci贸n Registre ingresar los datos personales. Quienes no tengan acceso a Internet pueden dirigirse a cualquiera de las oficinas de la Agencia de Gesti贸n y Colocaci贸n de Empleo de Comfenalco. Para postularse a alguna de las vacantes es indispensable tener la informaci贸n completa de la hoja de vida como fechas exactas, d铆a, mes y a帽o, estudios realizados, anteriores empleos, etc.
Con esta oferta de empleo Comfenalco Antioquia est谩 presente con las iniciativas que permiten el desarrollo y el bienestar de las comunidades, garantizando el f谩cil acceso a empleos dignos.
Alcalde Pe帽alosa revela hist贸rica reducci贸n en las cifras de homicidio en Bogot谩
“Estamos en una reducci贸n muy grande en el n煤mero de homicidios en Bogot谩: son 134 homicidios menos que el a帽o pasado y comparativamente con el a帽o 2015, son 170 homicidios menos en la ciudad”, destac贸 el alcalde Pe帽alosa.
El alcalde Pe帽alosa manifest贸 que la tasa de homicidios se reduce a 14 homicidios por cada 100 mil habitantes.
La operatividad de las autoridades se destaca tambi茅n en la cifra de capturas, pues en lo corrido del a帽o la Polic铆a ha logrado la captura de 196 bandas delincuenciales en Bogot谩. “Este a帽o la Polic铆a ha hecho m谩s de 32 mil capturas de las cuales, m谩s de tres mil personas se han judicializado“, manifest贸.
As铆 mismo, Pe帽alosa destac贸 que las lesiones personales tambi茅n se redujeron, pues por cada homicidio que se ha evitado, es posible que se haya evitado tambi茅n lesiones en tres o cuatro personas.
El alcalde manifest贸 que adem谩s del trabajo conjunto con las autoridades, los resultados se han presentado gracias a las labores de prevenci贸n de la administraci贸n distrital.
“Adem谩s del trabajo con la Polic铆a y la Fiscal铆a hemos hecho trabajos preventivos muy importantes iluminado m谩s de 600 parques que estaban tomados por vendedores y consumidores de droga, y los hemos recuperado para la comunidad y los j贸venes. Estamos terminando m谩s de 40 canchas de f煤tbol sint茅tico, lo que hace que los j贸venes tengan otras actividades y no caigan en la delincuencia…”, afirm贸.
El alcalde adem谩s se帽al贸 que tambi茅n intervenciones como las del Bronx, San Bernardo, Cinco Huecos, Los M谩rtires y Mar铆a Paz, han permitido que se mejore la seguridad de la ciudad.
La Alcald铆a Pe帽alosa llevar谩 recreaci贸n, arte y cultura a 110 parques de Bogot谩
“Los parques eran un tema que estaba abandonado desde hace a帽os, de hecho los recibimos en p茅simo estado, sin iluminaci贸n y el mantenimiento era muy precario. Los parques han vuelto a ser una prioridad para nosotros y por eso hemos triplicado los recursos para estos sitios de encuentro en esta Administraci贸n”, asegur贸 el alcalde.
La puesta en marcha incluye desde cambio de iluminarias, implementaci贸n de actividades culturales hasta la formaci贸n de organizaciones comprometidas en su protecci贸n.
“Con la Secretar铆a de Cultura Recreaci贸n y Deporte escogimos 110 para tener decenas de actividades de lectura, teatro, tejido, artesan铆a, m煤sica y toda clase de actividades culturales, para que adem谩s de jugar aprendamos”, agreg贸 Pe帽alosa.
El Parque Nacional, Parque Amberes, Tibanica, Cayetano Ca帽izares y La Estanzuela, son algunos de puntos listos para intervenir.
Adem谩s el alcalde asegur贸 que su Administraci贸n proyecta la construcci贸n de 4 megacentros recreacionales deportivos y culturales en Suba, San Crist贸bal, El Tunal y otro, entre Bosa y Kennedy.
Entre las labores se tiene previsto el cambio de luminarias, poda de c茅sped, corte de 谩rboles, recolecci贸n de basuras, iluminaci贸n y c谩maras.
Tambi茅n se contempla el desarrollo de talleres de escritura creativa, de ritmo, proyectos art铆sticos, actividades pedag贸gicas para el cuidado del parque y tenencia responsable de mascotas.
As铆 mismo, se ejecutar谩 la firma de pactos con el fin de crear y fortalecer organizaciones civiles que cuiden los parques.
Reconstrucci贸n del colegio Manuel Cepeda beneficia a 2.000 ni帽os de Kennedy.
Obra en la que se invirtieron m谩s de 16.000 millones de pesos en demolici贸n parcial y de reconstrucci贸n de un 谩rea de 11.000 metros cuadrados. La renovada edificaci贸n acoger谩 a unos 2.000 ni帽os en los grados de sexto a once, en donde podr谩n contar con nuevos espacios como bibliotecas, aulas y canchas deportivas, entre otros.
Los estudiantes de esta instituci贸n disfrutar谩n de 4 edificios nuevos de tres pisos y m谩s de 6.600 metros cuadrados en los que funcionar谩n 4 aulas regulares, una zona administrativa, sal贸n de profesores y aula de inform谩tica y tecnolog铆a.
Sus instalaciones fueron adecuadas con rampas, bater铆as de ba帽os y un ascensor para la poblaci贸n en condici贸n de discapacidad. Mientras que el comedor escolar funcionar谩 con el objetivo de promover una alimentaci贸n sana y balanceada de los estudiantes.
“Con esta revoluci贸n de colegios estamos mejorando el bienestar de nuestros ni帽os y as铆 ratificamos nuestro compromiso de brindar una educaci贸n con calidad”, destac贸 el alcalde Enrique Pe帽alosa.
El mandatario agreg贸 que en lo que resta de este a帽o se pondr谩n en funcionamiento cuatro instituciones educativas oficiales m谩s en Bogot谩 para un total de 11 en el 2017: 9 en la modalidad de restituci贸n, terminaci贸n y ampliaci贸n y dos colegios totalmente nuevos: La Felicidad en Fontib贸n y Puerto del Sol en Usaqu茅n.
La Administraci贸n Distrital invertir谩 1,1 billones de pesos en la ‘Revoluci贸n de los colegios’ durante todo el cuatrienio.
El espacio p煤blico debe ser igual de respetado como el privado: Pe帽alosa
“Si todos los ciudadanos son iguales, entonces uno a pie o un ciclista tiene derecho a la misma cantidad de espacio vial que uno en un autom贸vil costoso. Y un bus con 200 pasajeros tiene derecho a 200 veces m谩s espacio en la v铆a que un autom贸vil con una persona”, se帽al贸 el mandatario de Bogot谩.
Recalc贸 que el inter茅s general debe primar sobre el particular y los jueces deben apoyar este principio democr谩tico.
“Este principio democr谩tico y constitucional tiene muchas implicaciones pr谩cticas, por ejemplo para la discusi贸n que ahora se da respecto al TransMilenio en la Carrera S茅ptima”, asegur贸 Pe帽alosa, en relaci贸n al plan de renovaci贸n del corredor vial, que le permitir谩 a los habitantes que viven distanciados del centro poder llegar all铆 en menor tiempo posible, y de regreso a casa.
Tambi茅n se帽al贸 que as铆 como se cuidan las cosas de car谩cter privado, lo p煤blico debe recibir la misma importancia.
Por 煤ltimo, resalt贸 la labor del Consejo de Estado en la definici贸n e implementaci贸n de pol铆ticas p煤blicas que hoy son una realidad en la capital.
“La definici贸n de un l铆mite protector de nuestros cerros. Gracias a este, tenemos ahora la protecci贸n adecuada y contundente de ese tesoro natural de vegetaci贸n nativa, insectos, aves, quebradas que son nuestros cerros orientales”, puntualiz贸.
Concejo de Bogot谩 aprueba vigencias futuras para el Metro
Al t茅rmino del debate, la secretaria de Hacienda, Beatriz Elena Arbel谩ez Mart铆nez, agradeci贸 una vez m谩s el apoyo del Concejo para “avanzar en la construcci贸n del anhelado Metro, para la ciudad de Bogot谩, logrando la consecuci贸n de recursos por valor de $15,1 billones de la Naci贸n, y reiter贸 que estas vigencias no afectan las finanzas de la ciudad”.
Por su parte el secretario de Gobierno, Miguel Uribe, se帽al贸 que “la aprobaci贸n de la cofinanciaci贸n del Metro, dar谩 v铆a libre a su construcci贸n, gracias al apoyo de concejales que con la garant铆a del cumplimiento de los requisitos t茅cnicos y jur铆dicos acompa帽aron el proyecto. Por otro lado, lamento profundamente que la oposici贸n est茅 dedicada a impedir la construcci贸n del Metro”.