P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

martes, 26 de noviembre de 2024

M谩s de 100 alcaldes de Antioquia respaldan tasa de seguridad impulsada por el gobernador Andr茅s Juli谩n Rend贸n

Rodeado de m谩s de 100 alcaldes y alcaldesas de las diversas subregiones de Antioquia, el gobernador Andr茅s Juli谩n recibi贸 un s贸lido respaldo para la implementaci贸n de la contribuci贸n a la seguridad, una iniciativa que busca fortalecer la tecnolog铆a, infraestructura y convivencia en el departamento. Durante su intervenci贸n, el mandatario departamental despej贸 dudas jur铆dicas sobre la legalidad del proyecto de ordenanza que actualmente debate la Asamblea.

“Esta propuesta no es c贸moda ni f谩cil, pero es absolutamente necesaria para garantizar condiciones dignas a nuestra Fuerza P煤blica y fortalecer la seguridad de siete millones de antioque帽os”, se帽al贸 el gobernador, destacando la necesidad de llenar la "tasa de seguridad y convivencia". La secretaria general, Martha Patricia Correa Taborda, respald贸 las declaraciones explicando que el proyecto tiene un fundamento legal s贸lido, sustentado en la Ley 2272 de 2022 y ratificado por la Corte Constitucional.

Marco normativo - Contribuci贸n para la seguridad

FND - An谩lisis a la Tasa de la Seguridad

El recaudo, proyectado en 1,2 billones de pesos entre 2025 y 2027, financiar谩 cinco l铆neas clave: tecnolog铆a para enfrentar el crimen, justicia disuasiva con una nueva c谩rcel departamental, infraestructura digna para la Fuerza P煤blica, mejoras en placas polideportivas y el fortalecimiento del programa EMP脕S para combatir delincuentes en zonas rurales.

Alcaldes como Ra煤l Cardona (Envigado), Sandra Duque (El Pe帽ol) y Y贸mer 脕lvarez (Taraz谩) expresaron su apoyo al proyecto, resaltando la importancia de la tecnolog铆a y mejores condiciones para la seguridad en municipios de diferentes categor铆as. Por su parte, el gobernador afirm贸 que, pese a diferencias puntuales, mantiene una relaci贸n constructiva con el alcalde de Medell铆n, Federico Guti茅rrez, en beneficio del departamento.

Miradas Medell铆n 2024: un 茅xito que impulsa el cine y la cultura de la ciudad

Con una nutrida agenda de m谩s de 70 actividades y la participaci贸n de 57 invitados internacionales, nacionales y locales, culmin贸 la edici贸n 2024 de Miradas Medell铆n. Este evento cultural, que tuvo como lema "Reconocernos para saber lo que somos", se posiciona como una plataforma clave para el desarrollo del sector audiovisual en la ciudad.

El secretario de Cultura Ciudadana, Santiago Silva Jaramillo, destac贸 la evoluci贸n del evento: “Dimos un paso crucial al reestructurarlo en tres componentes: Festival, Encuentro y Mercado. As铆 logramos conectar mejor con diversos p煤blicos, fortalecer el sector audiovisual y proyectar a Medell铆n como una ciudad donde las historias encuentran su voz”.

Entre los hitos del Festival, se realizaron estrenos destacados como el cortometraje Todos los d铆as y la pel铆cula local Uno, de Julio C茅sar Gaviria, protagonizada por Marcela Mar y Juan Pablo Urrego. Adem谩s, siete proyectos locales fueron premiados como las pr贸ximas producciones que reflejar谩n el talento del Valle de Aburr谩.

En el componente Encuentro, los asistentes participaron en laboratorios y talleres especializados en 谩reas como guion, direcci贸n de arte y dise帽o sonoro. Por su parte, el Mercado incluy贸 ruedas de inversi贸n, certificaci贸n de talleres en alianza con Bellas Artes y premios otorgados por aliados estrat茅gicos.

La clausura del evento se llev贸 a cabo en el Museo de Arte Moderno con la presentaci贸n de la Banda Sinf贸nica de la Escuela de M煤sica Independencias y la proyecci贸n de la pel铆cula argentina Reas, de Lola Arias.

Mitigaci贸n y tecnolog铆a: Itag眉铆 enfrenta la temporada de lluvias sin emergencias graves

La Alcald铆a de Itag眉铆 y su Consejo Municipal de Gesti贸n del Riesgo destacaron que, pese a las intensas lluvias recientes, no se han registrado emergencias graves en el municipio. Esto se debe al robusto sistema de gesti贸n del riesgo, el fortalecimiento del Cuerpo de Bomberos y las obras de mitigaci贸n realizadas en los 煤ltimos a帽os.

Con una inversi贸n significativa, la administraci贸n entreg贸 nueva dotaci贸n a los bomberos, que ahora cuentan con equipos modernos, como tres m谩quinas extintoras, dos unidades de rescate y un veh铆culo para salud mental, apoyados por un equipo humano de 122 integrantes. Estas mejoras permiten atender emergencias de manera eficiente, principalmente relacionadas con inundaciones en v铆as p煤blicas debido al taponamiento del alcantarillado.

Las intervenciones en afluentes como las quebradas La Jabalcona, El Sesteadero y Do帽a Mar铆a han reducido significativamente el riesgo de desbordamientos. Obras como la ampliaci贸n hidr谩ulica de La Jabalcona y el fortalecimiento del drenaje en El Sesteadero benefician a miles de habitantes, garantizando estabilidad por los pr贸ximos 50 a帽os.

El alcalde Diego Torres destac贸 que las quebradas del municipio son monitoreadas las 24 horas y que las comunidades reciben formaci贸n en prevenci贸n, lo que ha permitido mejorar la respuesta ante riesgos asociados al fen贸meno de La Ni帽a, que podr铆a extender las lluvias hasta 2025 seg煤n el Ideam.

M谩s de 600 j贸venes de Envigado fortalecen su ingl茅s con estrategia educativa

Un total de 613 estudiantes de 14 instituciones educativas de Envigado participaron en 2024 en los clubes de ingl茅s, una estrategia impulsada por la Secretar铆a de Educaci贸n del municipio. Este programa, con una inversi贸n de $375 millones, busca mejorar las competencias en ingl茅s y preparar a los estudiantes para pruebas internacionales bajo el Marco Com煤n Europeo.

De los beneficiados, 93 lograron certificaciones internacionales, destacando el impacto del programa en el fortalecimiento de habilidades ling眉铆sticas. Las actividades cerraron con una muestra art铆stica en el auditorio de la Instituci贸n Universitaria de Envigado (IUE), donde los estudiantes demostraron sus avances.

El programa tambi茅n se orienta a aprovechar la jornada 煤nica escolar, integrando el aprendizaje del ingl茅s como parte de una formaci贸n integral. Instituciones como la I.E. Alejandro V茅lez Barrientos, la I.E. El Salado y la I.E. Mar铆a Poussepin estuvieron entre las m谩s beneficiadas.

La Secretar铆a de Educaci贸n reafirm贸 su compromiso con la educaci贸n biling眉e y el acceso a oportunidades internacionales, posicionando a Envigado como un referente en estrategias educativas innovadoras.