Páginas

jueves, 5 de diciembre de 2024

Matrícula Cero abre postulaciones en Medellín para beneficiar a 18.000 estudiantes en 2025

La Administración Distrital de Medellín anunció la apertura del proceso de postulación y renovación al programa Matrícula Cero para el primer semestre de 2025. Este beneficio, administrado por Sapiencia, busca cubrir hasta el 100 % de la matrícula de los estudiantes en instituciones de educación superior públicas del Distrito y del Departamento de Antioquia.

El registro estará habilitado desde el 3 de diciembre de 2024 hasta el 7 de febrero de 2025, a través del sitio web oficial: www.sapiencia.gov.co. Este programa proyecta beneficiar a cerca de 18.000 estudiantes con una inversión superior a los 25.047 millones de pesos, reafirmando el compromiso del Distrito con la educación postsecundaria.

“Queremos que más jóvenes puedan acceder y mantenerse en la educación superior. Este año, Matrícula Cero ha beneficiado a más de 20.000 personas y seguirá marcando la diferencia en el 2025 con más de 20.000 beneficios en matrícula y derechos complementarios”, expresó Salomón Cruz Zirene, director de Sapiencia.

El programa está dirigido a bachilleres nacidos o residentes en Medellín por al menos un año, que se encuentren matriculados en instituciones como el ITM, Pascual Bravo, Colegio Mayor, Universidad de Antioquia, Politécnico Jaime Isaza Cadavid, I.U. Digital y Tecnológico de Antioquia.

Entre los requisitos de postulación se incluye haber presentado las pruebas Saber 11, matricular al menos 10 créditos y diligenciar un formulario de caracterización. Para renovaciones, se exige aprobar mínimo 10 créditos, mantener un promedio acumulado igual o superior a 3.2 y seguir inscrito en la institución.

En 2024, las comunas con mayor número de beneficiarios fueron Robledo (2.661), Manrique (1.687) y Villa Hermosa (1.499). Por corregimientos, lideraron San Antonio de Prado (704) y San Cristóbal (568).

Para más información, los interesados pueden consultar en www.sapiencia.gov.co.

Gobernación de Antioquia se compromete con más viviendas para firmantes de paz

En la segunda sesión del Consejo Departamental de Reincorporación, el Gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, reiteró su respaldo a los firmantes del acuerdo de paz, destacando la entrega de 12 viviendas en el municipio de Ituango y anunciando su disposición para construir más soluciones habitacionales, siempre que el Gobierno Nacional disponga de lotes adecuados.

“Estamos comprometidos en fortalecer el proceso de reincorporación. Desde la Gobernación, a través de VIVA, podemos apoyar proyectos como los de Ituango, siempre y cuando contemos con terrenos que cumplan con las normativas necesarias, ya sea en zonas urbanas o rurales”, señaló el mandatario.

Además, en una muestra de apoyo inclusivo, la Gobernación entregó, en alianza con la Fundación Oleoductos de Colombia, sillas de ruedas y equipos técnicos a más de 60 firmantes en condición de discapacidad. Este esfuerzo beneficia a quienes se encuentran en espacios colectivos de reincorporación en el departamento, impulsando su calidad de vida.

Durante la sesión, se resaltaron los logros alcanzados en articulación con entidades como la Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN), la ONU y la Mapp-OEA, al tiempo que se establecieron retos para el próximo año, enfocados en consolidar la paz y la reconciliación en Antioquia.

Literatura y medio ambiente se unen en el Encuentro Nacional e Internacional de Escritores en Envigado

El municipio de Envigado, destacado por su riqueza cultural, será anfitrión del 12° Encuentro Nacional e Internacional de Escritores, que se realizará este jueves 5 de diciembre de 2024 en la Biblioteca Pública y Parque Cultural Débora Arango. Bajo el lema “Los Escritores Cuidamos el Medio Ambiente”, este evento reunirá a autores nacionales e internacionales comprometidos con la reflexión literaria sobre la conservación del planeta.

El encuentro contará con la participación de escritores internacionales como Isabella Kawka (Francia), Colin Newcomer (Estados Unidos) y Bianny Díaz y Matías Hernández (Venezuela). De Colombia, se destacan figuras como Sara Sofía Potosí (Cartago, Valle), Alfredo Otero Ortega (Barranquilla), Esther Fleischer (Palmira, Valle) y Lucía Donadío (Cúcuta). También habrá un aporte especial del músico local Libardo Yarce y el artista Jaime Rojas, quien interpretará al personaje histórico José Félix de Restrepo.

Desde hace más de una década, este evento no solo ha fortalecido la identidad cultural de Envigado, sino que también ha rendido tributo a grandes figuras literarias y artísticas como José Félix de Restrepo, Fernando González y Débora Arango. Este año, la programación comenzará a las 3:00 p. m. en los salones Monaguillos 1 y 2 de la biblioteca.

Para obtener más información, se puede escribir al correo: encuentrodeescritoresenvi@gmail.com.