El s谩bado 22 de julio la administraci贸n de Sabaneta est谩 invitando a participar en la Gran Jornada de Bancarizaci贸n a los beneficiarios del Programa M谩s Familias en Acci贸n.
s谩bado, 15 de julio de 2017
M谩s andenes para Sabaneta
En Sabaneta avanza la construcci贸n de andenes en la Avenida Las Vegas, espacios acordes para la circulaci贸n y el bienestar de los ciudadanos.
Inauguran parques en Sabaneta
Inician cursos en La Barquere帽a
Presta atenci贸n a esta informaci贸n de los cursos que ofrece la Casa De La Cultura la Barquere帽a de Sabaneta en las diferentes 谩reas art铆sticas y los horarios.
Tener en cuenta para la inscripci贸n entre el 17 y 28 de julio.
Mas informaci贸n en el siguiente enlace: http://bit.ly/2unKHIs #SabanetaDeTodos
“Brillo de Estrellas” en Sabaneta
El 19 de julio a partir de las 4 de la tarde teatro Leonor D铆az Montoya de la Casa de la Cultura La Barquere帽a de Sabaneta se vivir谩 la fiesta “Brillo de Estrellas”, evento donde los integrantes del Centro de Atenci贸n Integral para Personas con Discapacidad (CAIPD) demostrar谩n sus cualidades art铆sticas a la comunidad.
Convocatoria para ni帽os en Sabaneta
En Sabaneta NO dejes perder esta oportunidad para tu ni帽@.
https://www.facebook.com/AfinarteAcademia/
Ahora las oportunidades para los j贸venes est谩n a un click!
Una estrategia que pretende que los j贸venes mejoren las posibilidades de ejecutar proyectos, acceder a becas, cursos, plataformas virtuales y otros recursos y herramientas basados en la gratuidad para mejorar su formaci贸n y su calidad de vida, es puesta en marcha por la Secretar铆a de Educaci贸n de Antioquia.
La informaci贸n relacionada con esta estrategia, que se ha denominado Plataforma Social, y sus componentes se encuentra disponible a trav茅s de www.antioquiatic.edu.co/plataforma-social
¡Aroma de negocio!
La Secretar铆a de Agricultura, Desarrollo Rural y Medio Ambiente de Girardota, en convenio con el Sena, est谩 desarrollando varios programas de formaci贸n a peque帽os productores del Municipio. Uno de ellos se refiere a la capacitaci贸n a emprendedores en la producci贸n y comercializaci贸n de plantas arom谩ticas.
Los aprendices del programa se capacitan en temas de producci贸n org谩nica, biopreparados, siembra y manejo de cultivos. La producci贸n de plantas arom谩ticas es un proyecto muy promisorio y de f谩cil adaptaci贸n a nuestros pisos t茅rmicos.
En esta ocasi贸n, se realiz贸 una gira pedag贸gica a la empresa PHITO AROMAS, ubicada en el municipio de Guarne, en la vereda Piedras Blancas. All铆 se brind贸 informaci贸n acerca de c贸mo producir de forma org谩nica y, adem谩s, c贸mo organizar sus negocios en lo referente al manejo contable y administrativo de los mismos.
Recuperaci贸n ambiental en Girardota
La Alcald铆a de Girardota fortalece y acompa帽a los procesos de recuperaci贸n ambiental (reciclaje) en todo el territorio Municipal. Esta vez desde la vereda la Meseta hacia la chatarrer铆a Aburr谩 Norte para su comercializaci贸n. Igualmente avanzamos en reciclaje del material Tetrapack en las instituciones educativas Emiliano Garc铆a y Neosistemas. Gracias a la comunidad e instituciones que se han articulado a los programas a trav茅s de la Subsecretar铆a de Medio Ambiente.
Reciclaje en Girardota
Este s谩bado 15 de julio se realizar谩 recuperaci贸n del parque Belalc谩zar
Diferentes entidades participar谩n en la recuperaci贸n del espacio, adem谩s se ofrecer谩n servicios de salud, deporte, se realizar谩 sensibilizaci贸n frente al fen贸meno de habitante de calle y cuidado del medio ambiente.
La secretar铆a de Bienestar Social de Cali, desde el proceso de sensibilizaci贸n comunitaria del eje de habitante de calle, participar谩 en la jornada de recuperaci贸n del parque Belalc谩zar en la comuna 9.
El objetivo es embellecer este espacio de esparcimiento, recoger basuras y lavar las zonas p煤blicas para el disfrute de sus habitantes, tambi茅n realizar sensibilizaci贸n del cuidado del medio ambiente, informar sobre la ruta del reciclaje, separaci贸n en la fuente y disposici贸n de los residuos, asimismo promover el respeto al habitante de calle y sensibilizar a la gente sobre este fen贸meno.
En la jornada participar谩n tambi茅n, el Dagma, secretar铆a De Deporte y recreaci贸n, Metrocali, Emcali, Emcali, Bomberos Voluntarios, Polic铆a Nacional, Defensa Civil, SIGAC, y la Junta de Acci贸n Comunal.
En la jornada se estar谩n ofreciendo servicios de salud, aerorrumba, actividades recreativas y siembra de 谩rboles.
La cita es este s谩bado 15 de julio, a las 9 a.m. en el parque Calle 16 con carrera 15 comuna 9 de Cali.
Jueces y magistrados verificaron avances del proyecto Plan Jarill贸n Cali
Como parte de un ejercicio de verificaci贸n de los entes de control que le hacen seguimiento al proyecto Plan Jarill贸n de Cali; representantes de la Procuradur铆a, jueces y magistrados, hicieron un sobrevuelo en helic贸ptero junto a la gerencia del proyecto, para constatar los avances de las obras de reforzamiento, procesos de reasentamiento e intervenci贸n del dique que protege a Cali de una inundaci贸n.
De acuerdo con el gerente del Plan Jarill贸n de Cali, Juan Diego Saa Tafurt, “el sobrevuelo se hizo con los juristas que est谩n llevando la sentencia de la Acci贸n Popular que le exige al Municipio y al Departamento reasentar a las familias que habitan el jarill贸n y que est谩n en riesgo constante. Mostramos los avances que hemos tenido en el proyecto, las dificultades que hay por la cantidad de familias que a煤n faltan por reasentar y tambi茅n el riesgo que implica para la ciudad si no adelantemos esta tarea”.
El funcionario revel贸 que a la fecha, el jarill贸n se encuentra liberado en un 53 por ciento. “Seguimos con demoliciones voluntarias, las familias se han acercado y casi 400 ya han aceptado subsidios de arrendamiento. Estamos trabajando con la comunidad de Brisas del Cauca y Puerto Nuevo, donde ya tenemos alrededor de 200 familias reasentadas temporalmente”.
Saa Tafurt indic贸 adem谩s que fueron ubicadas las m谩quinas de obra en el sector del parque lineal de la CVC y en Brisas del Nuevo Amanecer, para iniciar pr贸ximamente el proceso de reforzamiento en esos dos sectores.
Por su parte, tras el sobrevuelo, la Vicepresidenta del Tribunal Contencioso Administrativo del Valle del Cauca, Solani Castillo, explic贸 que la Jurisdicci贸n Contenciosa, a trav茅s de un proceso que se fall贸 en el a帽o 2011 en primera instancia y fue confirmado en el 2012 por el Tribunal, ha venido en desarrollo del Comit茅 de Verificaci贸n de la misma sentencia, pendiente de los avances que esta situaci贸n ha presentado a lo largo de estos a帽os.
“Este es un problema de gran connotaci贸n para Cali y para el Valle del Cauca, por la cantidad de personas que implica el reasentamiento de los habitantes del Jarill贸n y por el riesgo que conlleva. La percepci贸n que hemos tenido con este ejercicio es que el problema sigue siendo complejo, pero logramos constatar que la intervenci贸n que se ha hecho es importante, que se ha logrado un gran avance en las zonas intervenidas y sobretodo, que hay un control efectivo por parte del Municipio para evitar el reasentamiento, que es lo que muchas veces lleva al traste con las decisiones judiciales como con las soluciones de la Administraci贸n” puntualiz贸 la jurista.
Los Cale帽os tienen m谩s de 12.000 razones para creer en el progreso
Buscando el mejoramiento de la calidad educativa en las Instituciones Educativas Oficiales de la Ciudad y comprometidos con el emprendimiento, la generaci贸n de oportunidad y el fortalecimiento de las competencias de los estudiantes, la Alcald铆a de Cali con el apoyo de la Instituci贸n Antonio Jos茅 Camacho, de la comuna 6, entregar谩 a las 91 Instituciones Educativas de la ciudad un mobiliario escolar completamente nuevo y elaborado por los estudiantes de esta sede educativa, cuya inversi贸n asciende a $2.235 millones, provenientes de recursos propios.
Son 12.625 pupitres, 34 mesas trapezoidales para jard铆n y 560 tableros borrables los que se entregar谩n paulatinamente hasta octubre. Inicia el proceso con la dotaci贸n de 2.000 pupitres para 29 instituciones educativas de la zona urbana y rural.
Para la administraci贸n municipal, la inversi贸n y el esfuerzo compartido dejan hoy grandes frutos. Contar con el ensamble y montaje de este mobiliario escolar, por parte de la comunidad educativa de la Instituci贸n Antonio Jos茅 Camacho, no solo permiti贸 ahorrar costos de operaci贸n, sino que tambi茅n posibilit贸 que con las utilidades del proyecto se fortalecieran las especialidades t茅cnicas de esta sede. Ello brinda la obtenci贸n de materia prima, herramientas y equipos de primera calidad para la aplicaci贸n del conocimiento de los estudiantes.
Esta apuesta, que se encuentra en su tercera cohorte de producci贸n ejecutada en los 煤ltimos cuatro a帽os, est谩 en proceso de producci贸n y gesti贸n administrativa, cuenta con la participaci贸n de los docentes y estudiantes de las especialidades de metalister铆a y soldadura y ebanister铆a y modelos. Adem谩s de la vinculaci贸n y apoyo de padres de familia, personal administrativo y comunidad en general.
Finalmente, esta apuesta que beneficia a toda la comunidad educativa de Cali, fortalece las habilidades en los estudiantes de las especialidades que intervienen en el desarrollo de este mobiliario, adquiriendo destrezas aplicadas al trabajo en equipo y generando m谩s razones para creer en el progreso de la ciudad.
As铆 funcionan los patrullajes conjuntos entre Polic铆a y Fuerzas Militares en las zonas vulnerables de Cali
El secretario de Seguridad y Justicia de Cali, Juan Pablo Paredes, aprovech贸 para aclarar las dudas que hay con el tema de la militarizaci贸n en la ciudad.
El operativo inici贸 desde las 3:45 p.m. en el sector La Tanqueta, en la v铆a a Cristo Rey. Al menos 20 uniformados de la Polic铆a Metropolitana de Cali con su Grupo de Operaciones Especiales (GOES), acompa帽ados por 30 hombres del Batall贸n No. 3 de Polic铆a Militar, comenzaron el patrullaje en descenso.
La Fuerza P煤blica se dividi贸 por grupos m谩s peque帽os, en varias direcciones, descolg谩ndose por las calles y callejones de los barrios La Estrella, Lleras Camargo, Silo茅, Tierra Blanca, Las Delicias y Brisas de Mayo, donde recorrieron sectores vulnerables y requisaron decenas de personas a quienes tambi茅n se les comprobaron los antecedentes judiciales.
El secretario de Seguridad y Justicia, Juan Pablo Paredes, y el subsecretario de Pol铆ticas de Seguridad, Pablo Uribe, acompa帽aron el operativo en la ladera. Mientras, abajo, sobre la Avenida Los Cerros con Carrera 47, otro pu帽ado de polic铆as y un grupo de agentes de tr谩nsito de la Secretar铆a de Movilidad instalaron un punto de control sobre la v铆a.
El barrido de los polic铆as y los militares, acompa帽ado del punto de control en el que se inmovilizaron m谩s de 20 motocicletas que circulaban con parrillero hombre, los papeles vencidos o con la placa alterada o levantada, hicieron que el Plan Atarraya de este jueves surtiera efecto: durante la tarde y noche, en la comuna 19, no se present贸 ninguna denuncia por hurto, seg煤n lo confirm贸 la estaci贸n de Polic铆a de El Lido.
Esta es una de las modalidades operativas mediante las cuales la Alcald铆a de Cali y la Polic铆a Metropolitana de Cali lideran los patrullajes priorizados interagenciales del Plan Atarraya -estrategia contra el hurto callejero- en compa帽铆a de otros organismos de seguridad del Estado como el Ej茅rcito a trav茅s de su Polic铆a Militar, el CTI de la Fiscal铆a y uniformados de la Fuerza A茅rea Colombiana.
“De manera estrat茅gica, estamos llegando a estas zonas de la ciudad. Se trata es de copar territorio marcado por nuestra georreferenciaci贸n como ‘puntos calientes’, con fuerza combinada entre las diferentes entidades de seguridad del Estado, con competencia en dichas zonas y de manera articulada”, explic贸 el secretario Juan Pablo Paredes Campo.
Los patrullajes priorizados interagenciales se han realizado tambi茅n durante las 煤ltimas semanas en sectores de la comuna 18 (Los Chorros, Alto Mel茅ndez, Cuatro Esquinas, Puente Amarillo y Las Veraneras), otros de la comuna 15 (La Antena, Colonia Nari帽ense, El Retiro, Hait铆 y 脕frica) y algunos en las comunas 5, 6 y 7, del 谩rea de influencia de la Fuerza A茅rea, por estar rodeando la Base A茅rea Marco Fidel Su谩rez.
El ajedrez se toma el Bulevar del R铆o este fin de semana, nace ´Ajedrez al bulevar´
Este espacio de recreaci贸n pasiva agrega a su variada oferta cultural, el deporte para que todos puedan vivir uno de los sitios ic贸nicos de la ciudad de Cali.
El evento, que iniciar谩 a las 9:00 a.m. del s谩bado 15 de julio, se realizar谩 frente al edificio Coltabaco; contar谩 con los campeones panamericanos Santiago L贸pez Ramos, Gabriel Cardoso y Valentina Argote, quienes empezar谩n su camino con miras a los Juegos Nacionales 2019
‘Ajedrez al bulevar’ es una iniciativa que nace como un espacio de encuentro deportivo para los talentos del ajedrez vallecaucano con el que se busca reconocer a los j贸venes que actualmente est谩n representando la ciudad en el departamento en esta disciplina y quienes est谩n cosechando grandes logros.
Durante el espacio se realizar谩n dos torneos que servir谩n de antesala para la preselecci贸n de los representantes departamentales, que llegar谩n a los Juegos Nacionales en 2019 y con quienes se espera tener una gran participaci贸n, as铆 lo explic贸 Orlando Ossa, maestro departamental del ajedrez, quien adem谩s indic贸 que se espera que este espacio se pueda generar de forma regular en la ciudad.