P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

mi茅rcoles, 31 de mayo de 2023

脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 decomisa m谩s de 240 metros c煤bicos de madera ilegal en el 煤ltimo a帽o


En un esfuerzo por combatir el tr谩fico ilegal de flora y proteger los ecosistemas y la fauna que dependen de ellos, el 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 ha llevado a cabo importantes acciones de control y vigilancia. En el transcurso del 煤ltimo a帽o, han logrado decomisar m谩s de 240 metros c煤bicos de madera ilegal, lo que representa un impacto significativo en esta actividad il铆cita.


El decomiso de los m谩s de 240 metros c煤bicos de madera ilegal se traduce en la confiscaci贸n de aproximadamente 17 camiones llenos de este recurso. Adem谩s, el valor estimado de la madera decomisada se sit煤a en torno a los 260 millones de pesos, evidenciando la magnitud del problema que enfrenta la regi贸n.


Para llevar a cabo estas acciones, el 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 ha implementado diversas estrategias de control y vigilancia. Entre ellas, destacan las visitas de inspecci贸n a las industrias forestales, que permiten verificar el cumplimiento de las regulaciones y detectar posibles actividades ilegales. Asimismo, se han desarrollado operativos de gobernanza forestal y movilizaci贸n de madera, enfocados en prevenir y detener el transporte y comercio ilegal de este recurso.

Adem谩s de las medidas de control, el 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 tambi茅n ha apostado por la educaci贸n ambiental como una herramienta fundamental en la lucha contra el tr谩fico ilegal de flora. A trav茅s del acompa帽amiento en procesos de educaci贸n ambiental, se busca concienciar a la comunidad sobre la importancia de la conservaci贸n de los ecosistemas y fomentar una cultura de respeto y protecci贸n del medio ambiente.


 
Con cada decomiso y cada acci贸n de control, el 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 reafirma su compromiso con la protecci贸n de los ecosistemas y la fauna que dependen de ellos. El combate al tr谩fico ilegal de flora es fundamental para preservar la riqueza natural de la regi贸n y construir un futuro sostenible. 

A trav茅s de visitas de inspecci贸n, operativos de gobernanza forestal y movilizaci贸n de madera, y el fomento de la educaci贸n ambiental, se busca generar conciencia y promover pr谩cticas responsables en relaci贸n con los recursos naturales. 


 

El 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 trabaja incansablemente para asegurar que el patrimonio natural de la regi贸n sea preservado y pueda ser disfrutado por las generaciones futuras.

Finaliza plazo de participaci贸n en el Concurso Literario ‘T煤nel al Mar de Antioquia’: ¡Env铆a tu relato antes de que termine el 31 de mayo!

  • Este mi茅rcoles 31 de mayo finaliza la convocatoria que invit贸 a la comunidad educativa del departamento a explorar su T煤nel a trav茅s de la literatura.
  • El objetivo principal es recibir cuentos f铆sicos enviados a la Gobernaci贸n, el Proyecto T煤nel GGE y el aliado Fundaci贸n Taller de Jordi Sierra i Fabra.
  • Se han llevado a cabo m谩s de 250 talleres de creaci贸n y escritura en 110 municipios de Antioquia.

Atendiendo la solicitud de la comunidad educativa del departamento y de numerosos estudiantes y maestros que han optado por enviar sus relatos f铆sicamente a la Gobernaci贸n de Antioquia a trav茅s de diferentes canales, la entidad y el proyecto T煤nel Guillermo Gaviria Echeverri (T煤nel GGE), con el respaldo de la Secretar铆a de Educaci贸n, han decidido extender el plazo de recepci贸n de textos para el Concurso Literario ‘T煤nel al Mar de Antioquia’ hasta este mi茅rcoles 31 de mayo.

Juan Pablo L贸pez Cort茅s, secretario de Desarrollo Territorial Sostenible y Regenerativo de la Gobernaci贸n de Antioquia, expres贸: "Estamos invitando a toda la comunidad educativa a no olvidar enviar sus cuentos literarios para el Concurso ‘T煤nel al Mar de Antioquia’. Estaremos recibiendo estos textos y esperamos que nos acompa帽en, ya que hay numerosos premios para los maestros, los ni帽os, las ni帽as y las instituciones educativas".

El Concurso invita a los maestros y estudiantes de entre 7 y 18 a帽os de todas las instituciones oficiales del departamento a escribir un relato de hasta 500 palabras en el que compartan su visi贸n sobre la riqueza natural y cultural de Antioquia, narren sus experiencias al viajar al mar de Antioquia o c贸mo imaginan que se dar谩 una vez que el megaproyecto T煤nel Guillermo Gaviria Echeverri entre en operaci贸n, o bien, c贸mo visualizan la transformaci贸n vial que la regi贸n est谩 experimentando con esta obra.

Audio: Juan Pablo L贸pez, secretario Regional y Sectorial (SERES) de Desarrollo Territorial Sostenible y Regenerativo.

Los interesados en participar en el concurso, que fue lanzado en marzo, pueden consultar las bases y enviar sus textos a trav茅s del sitio web oficial: https://narrativasdeltunelalmardeantioquia.com/

Con el fin de estimular a los estudiantes y maestros en sus procesos de escritura, la Gobernaci贸n de Antioquia, la Secretar铆a de Educaci贸n y el Proyecto T煤nel Guillermo Gaviria Echeverri se han aliado con la Fundaci贸n Taller de Letras Jordi Sierra i Fabra para desarrollar talleres creativos y de escritura en todo el territorio, alcanzando hasta la fecha un total de 250 talleres en 110 municipios.

En cuanto a los premios para los ganadores, se elegir谩n un total de 27, uno por cada categor铆a en cada una de las nueve subregiones del departamento. Los ganadores recibir谩n los siguientes premios:

  • Categor铆as Infantil y Juvenil: material did谩ctico, literario y recreativo valorado en $3.000.000 para cada ganador por subregi贸n.
  • Categor铆a Maestros: $3.000.000 en efectivo para cada ganador por subregi贸n.


Adem谩s, las instituciones educativas de cada subregi贸n que participen en mayor cantidad en el concurso recibir谩n premios especiales que consistir谩n en dotaci贸n pedag贸gica y literaria.

martes, 30 de mayo de 2023

Antioquia fortalece su identidad cultural con la firma de convenios para la formulaci贸n de Planes Municipales de Cultura

  • Firmados convenios para formulaci贸n de Planes Municipales de Cultura 2023 en Antioquia, con la participaci贸n de alcaldes, directores de Casas de Cultura y Los Parranderos de Occidente.
  • Gobernador (E) de Antioquia destaca apertura cultural y firma de convenios para impulso art铆stico en municipios de Antioquia.

En un evento que cont贸 con la presencia del Gobernador de Antioquia (E) Juan Pablo L贸pez Cort茅s, alcaldes de las administraciones municipales y directores de Casas de Cultura, se llev贸 a cabo la firma de los convenios para la formulaci贸n de los Planes Municipales de Cultura 2023. La ceremonia tuvo lugar en la terraza del Palacio de la Cultura Rafael Uribe Uribe, y cont贸 con la participaci贸n especial de la agrupaci贸n art铆stica Los Parranderos de Occidente del municipio de Buritic谩, quienes fueron destacados participantes del Encuentro Antioquia Vive la M煤sica, la Danza y el Teatro, Subregional Occidente.*

El Plan Municipal de Cultura es una herramienta fundamental para el desarrollo del arte y la cultura en los diferentes territorios de Antioquia. Este plan proporciona una hoja de ruta a seguir en el corto, mediano y largo plazo, y facilita la gesti贸n de recursos al nivel de proyectos. Hasta la fecha, el Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia ha contribuido con 88 Planes Municipales de Cultura, incluyendo los municipios que firmaron los convenios en este evento.

Durante la ceremonia, el Gobernador de Antioquia (e) Juan Pablo L贸pez Cort茅s resalt贸 la importancia de abrir las puertas de la cultura en Medell铆n y en todo el departamento. Adem谩s, expres贸 su reconocimiento hacia los funcionarios de Cultura que impulsan esta iniciativa y destac贸 el valor de su labor. Estos convenios se basan en el atributo de la Agenda Antioquia 2040 sobre la multiculturalidad, lo que permitir谩 una mayor inversi贸n en la cultura y una planificaci贸n conceptual m谩s s贸lida.

El director del Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia, Juan Correa Mej铆a, agradeci贸 especialmente al Gobernador por su apoyo y esfuerzo en beneficio del sector cultural. Destac贸 que gracias a la obtenci贸n de recursos de regal铆as directas, se realizar谩 una inversi贸n significativa de m谩s de 3.700 millones de pesos, lo cual representa una puerta abierta para la cultura en Antioquia. Correa Mej铆a resalt贸 la importancia de la transformaci贸n cultural como elemento fundamental para superar la violencia, las inequidades y las dificultades en las relaciones sociales.

Enfatiz贸 que un plan municipal de cultura implica conocer los actores culturales, sus perfiles y aspiraciones, as铆 como preservar la memoria y la identidad de cada municipio. Adem谩s, resalt贸 la multiculturalidad de Antioquia como un elemento distintivo que se refleja en sus diversas expresiones culturales.

El evento concluy贸 con una "estampat贸n", una actividad creativa basada en la t茅cnica de serigraf铆a, en la cual participaron los municipios involucrados en este convenio.

Para obtener m谩s informaci贸n detallada sobre esta iniciativa y sus avances, se puede consultar la p谩gina web oficial del Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia en www.culturantioquia.gov.co.

Descubre el impresionante vivero de orqu铆deas en La Ceja, Antioquia, en el programa 脕rea Sostenible

El 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 se enorgullece de presentar uno de los viveros de orqu铆deas m谩s grandes de Am茅rica Latina, ubicado en La Ceja, Antioquia. Este fascinante lugar ser谩 presentado en el programa televisivo 脕rea Sostenible, transmitido por TM+ Telemedell铆n, este martes 30 de mayo a las 8:00 p.m.

La Ceja, reconocida por su belleza natural y su compromiso con la conservaci贸n del medio ambiente, alberga este impresionante vivero que cautiva con su variedad de especies y colores vibrantes. Durante el programa 脕rea Sostenible, los espectadores tendr谩n la oportunidad de adentrarse en este fascinante mundo de las orqu铆deas y descubrir los secretos de su cuidado y conservaci贸n.

Conocido como un verdadero para铆so para los amantes de las flores, este vivero cuenta con una amplia colecci贸n de orqu铆deas que deslumbran por su belleza y diversidad. Desde especies nativas hasta variedades ex贸ticas, los visitantes tendr谩n la oportunidad de apreciar la delicadeza y el esplendor de estas hermosas plantas.

脕rea Sostenible, el programa insignia del 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩, se ha destacado por su compromiso en promover la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente en la regi贸n. En cada episodio, se exploran diferentes aspectos relacionados con la conservaci贸n, la biodiversidad y las pr谩cticas sostenibles que contribuyen al bienestar de la comunidad.

No te pierdas la oportunidad de sumergirte en el fascinante mundo de las orqu铆deas y descubrir el maravilloso vivero de La Ceja. Sintoniza el programa 脕rea Sostenible el martes 30 de mayo a las 8:00 p.m. en TM+ Telemedell铆n y d茅jate cautivar por la belleza y el encanto de estas emblem谩ticas flores.

Programa de Salud Medell铆n Me Cuida: 26.000 fluorizaciones, 30.000 kit bucales y 1.800 charlas pedag贸gicas

La Alcald铆a de Medell铆n se compromete en proteger y promover la salud oral de los ni帽os y ni帽as de la ciudad. Con el respaldo del programa Medell铆n Me Cuida Salud y en cumplimiento de la Pol铆tica P煤blica de Salud Bucal "La Boca Convoca", se estima que se lograr谩n alcanzar este a帽o 60.000 fluorizaciones, entregas de kits bucales y 7.000 charlas educativas.

El enfoque principal de estas actividades es la reducci贸n de las enfermedades bucales, ya que la Organizaci贸n Mundial de la Salud se帽ala que la mayor prevalencia de enfermedades est谩 relacionada con la salud oral. Humberto Antonio Murillo Herrera, subsecretario de Salud P煤blica, enfatiz贸 en la importancia de impactar desde la promoci贸n y prevenci贸n para prevenir la aparici贸n de otras enfermedades asociadas a la mala salud bucal.

Hasta el 24 de mayo, se han realizado 26.000 fluorizaciones, entregado 30.000 kits bucales y llevado a cabo 1.800 charlas pedag贸gicas en instituciones educativas, de Buen Comienzo y hogares del ICBF. Estas actividades educativas incluyen juegos y otras din谩micas para ense帽ar a los ni帽os sobre la importancia de la salud oral. Adem谩s, se aplicar谩 fl煤or a los estudiantes que cuenten con el consentimiento informado de sus acudientes.

El programa cuenta con 17 higienistas orales ubicados en las 16 comunas y cinco corregimientos de Medell铆n. Tambi茅n se realizan jornadas de promoci贸n y prevenci贸n en salud bucal en hogares geri谩tricos, universidades y encuentros comunitarios abiertos.


La docente Heidy Raquel L贸pez Romania, de la Instituci贸n Educativa Asia Ignaciana, agradeci贸 la campa帽a de cuidado de la higiene oral de los ni帽os y resalt贸 la importancia de involucrar a diferentes entidades para mejorar estos procesos, especialmente considerando las dificultades laborales que pueden tener los padres para acompa帽ar a sus hijos en este tema.

La Pol铆tica P煤blica de Salud Bucal "La Boca Convoca" contin煤a siendo una prioridad para la Administraci贸n Distrital, que trabaja en colaboraci贸n con diversos actores de salud bucal, como facultades de odontolog铆a, EPS, IPS y l铆deres comunitarios. Estas acciones buscan mejorar la salud bucal de todos los habitantes del territorio y se incluyen la implementaci贸n de un sistema de vigilancia epidemiol贸gica en salud bucal y capacitaciones en "Formaci贸n de Agentes Comunitarios en Salud Bucal".

lunes, 29 de mayo de 2023

Exitosa Feria de las Familias Multiespecie promueve el bienestar animal y la adopci贸n en Medell铆n

Feria de las Familias Multiespecie, organizada por la Alcald铆a de Medell铆n, fomenta el bienestar animal y la adopci贸n de perros, gatos y especies mayores.

Apoyo del 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 a la Feria de las Familias Multiespecie destaca la importancia del cuidado y adopci贸n responsable de animales.

Se llev贸 a cabo en Medell铆n la exitosa Feria de las Familias Multiespecie, un evento que promovi贸 el bienestar animal y la adopci贸n de perros, gatos y especies mayores.

La Alcald铆a de Medell铆n organiz贸 esta jornada que cont贸 con una importante participaci贸n de personas interesadas en el cuidado de los animales. Durante el evento, se brind贸 informaci贸n sobre el cuidado responsable de las mascotas y se destac贸 la relevancia de la adopci贸n como una oportunidad para brindar un nuevo hogar a aquellos animales que han sufrido situaciones de abandono o maltrato.

El apoyo del 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 a la Feria de las Familias Multiespecie resalt贸 la importancia de promover el bienestar animal y crear conciencia en la comunidad. Se reconoci贸 la necesidad de sensibilizar sobre la fauna dom茅stica y se enfatiz贸 en la importancia de generar entornos que garanticen el bienestar de los animales.

La Feria de las Familias Multiespecie se convirti贸 en un espacio donde las familias pudieron interactuar con los animales, conocer sus historias y encontrar un compa帽ero de vida. Los perros, gatos y especies mayores presentes en el evento fueron seleccionados con cuidado y estaban disponibles para ser adoptados por familias comprometidas en brindarles un hogar lleno de amor y cuidado.


La exitosa realizaci贸n de la Feria de las Familias Multiespecie en Medell铆n refleja el compromiso de la ciudad con el bienestar animal y destaca la adopci贸n como una opci贸n valiosa para aquellos que desean tener una mascota. Esta iniciativa no solo brinda una nueva oportunidad a los animales, sino que tambi茅n contribuye a crear hogares llenos de amor y felicidad.

Antioquia avanza en el fortalecimiento cultural con la firma de convenios para la elaboraci贸n de Planes Municipales de Cultura

  • Gobernador de Antioquia destaca la importancia de la cultura y la inversi贸n en proyectos culturales para el desarrollo del departamento.
  • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia ha contribuido con 88 Planes Municipales de Cultura, fortaleciendo el sector art铆stico y cultural en el territorio.

Se llev贸 a cabo la firma de los convenios para la formulaci贸n de los Planes Municipales de Cultura 2023 en Antioquia. El evento, que tuvo lugar en la terraza del Palacio de la Cultura Rafael Uribe Uribe, cont贸 con la presencia del Gobernador (E) Juan Pablo L贸pez Cort茅s, alcaldes de las administraciones municipales y directores de Casas de Cultura. Tambi茅n estuvo presente la agrupaci贸n art铆stica Los Parranderos de Occidente, provenientes del municipio de Buritic谩, quienes participaron en el Encuentro Antioquia Vive la M煤sica, la Danza y el Teatro, Subregional Occidente.

El Plan Municipal de Cultura es una herramienta fundamental para el desarrollo del arte y la cultura en los territorios, proporcionando una hoja de ruta que gu铆a las acciones del sector en el corto, mediano y largo plazo. Adem谩s, facilita la gesti贸n de recursos al nivel de proyectos. Hasta la fecha, el Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia ha contribuido con 88 Planes Municipales de Cultura, sum谩ndose a los municipios que firmaron los convenios durante el evento.

Durante la ceremonia, el Gobernador (E) Juan Pablo L贸pez Cort茅s destac贸 la importancia de abrir las puertas de la cultura para Medell铆n y el Departamento de Antioquia. Adem谩s, resalt贸 el compromiso de los funcionarios de Cultura, quienes impulsan y valoran este tema. Los convenios firmados se basan en el atributo de la Agenda Antioquia 2040 sobre la multiculturalidad, lo que permitir谩 una mayor inversi贸n en la cultura y una planificaci贸n conceptual m谩s s贸lida.

El director del Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia, Juan Correa Mej铆a, expres贸 su agradecimiento al Gobernador por su apoyo al sector cultural. Destac贸 que los primeros recursos de regal铆as directas para la cultura permitir谩n una inversi贸n de m谩s de 3.700 millones de pesos, abriendo as铆 las puertas para el desarrollo cultural en Antioquia. Asimismo, resalt贸 la importancia de la cultura como una herramienta para transformar la sociedad, superar la violencia, las inequidades y mejorar las relaciones entre las personas.

Por 煤ltimo, se enfatiz贸 en la importancia de los Planes Municipales de Cultura como una forma de conocer los actores culturales, preservar la memoria y la identidad de los municipios. Antioquia, conocido como el coraz贸n verde de Am茅rica, se destaca por su multiculturalidad y sus diversas expresiones culturales.

El evento concluy贸 con una "estampat贸n", donde se utiliz贸 la t茅cnica de serigraf铆a para plasmar los nombres de los municipios involucrados en este convenio.

Para obtener m谩s informaci贸n, se puede consultar el sitio web oficial del Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia: www.culturantioquia.gov.co

Emotiva jornada de adopci贸n: 53 animales de compa帽铆a y especies mayores encuentran un hogar lleno de amor

 

Durante la Feria de la Familia Multiespecie y jornada de adopciones que se llev贸 a cabo el domingo 28 de mayo en Parques del R铆o, se logr贸 que 53 animales de compa帽铆a y especies mayores encontraran la oportunidad de un nuevo hogar.

La jornada cont贸 con la participaci贸n de 30 perros, 20 gatos, una yegua, una cabra y un conejo, los cuales fueron adoptados por familias que disfrutaron de diversas actividades en el evento. Entre ellas se ofreci贸 atenci贸n veterinaria gratuita, charlas sobre el cuidado responsable de los animales de compa帽铆a, y una programaci贸n cultural y recreativa que se extendi贸 desde las 8:00 a.m. hasta las 5:00 p.m.

La secretaria de Medio Ambiente, Vanesa 脕lvarez Restrepo, expres贸 su agradecimiento a todos los participantes de la Feria de las Familias Multiespecie, resaltando que el evento tuvo como objetivo principal incentivar los procesos de adopci贸n de animales rescatados de situaciones de abandono y maltrato. Asimismo, reafirm贸 el compromiso de la Secretar铆a de Medio Ambiente en la sensibilizaci贸n y el cuidado responsable de los animales.

Durante la jornada, las familias interesadas en adoptar recibieron asesor铆a por parte de veterinarios y especialistas de La Perla, quienes continuar谩n brindando acompa帽amiento durante los primeros meses para facilitar la adaptaci贸n de los animales en su nuevo hogar.

Uno de los adoptantes, Mauricio C茅spedes, expres贸 la importancia de la adopci贸n responsable y de concientizar a las personas sobre la tenencia de animales. Destac贸 que es preferible adoptar a los animales que se encuentran sin protecci贸n y ser responsables de su cuidado.

Los animales adoptados durante la Feria de la Familia Multiespecie forman parte de los animales rescatados por el Centro de Bienestar y Protecci贸n Animal en diferentes comunas de la ciudad, en casos de maltrato o abandono. Estos animales reciben atenci贸n integral y, una vez recuperada su salud, se encuentran disponibles para adopci贸n.

Adem谩s, en el evento, la Administraci贸n Distrital entreg贸 reconocimientos a fundaciones, organizaciones y personas comprometidas con el bienestar animal en cinco categor铆as. Esto incluy贸 liderazgo en la protecci贸n animal, innovaci贸n en el bienestar animal, voluntariado destacado, participaci贸n ciudadana y familia multiespecie.La jornada tambi茅n ofreci贸 muestras comerciales de reconocidas marcas con productos para animales de compa帽铆a, as铆 como la participaci贸n de emprendedores locales. Adem谩s, se llevaron a cabo actividades especiales, como un show sobre adiestramiento de perros, talleres de arcilla y pintura para ni帽os, y charlas sobre el cuidado responsable de los animales de compa帽铆a.

La exitosa jornada de adopci贸n en la Feria de la Familia Multiespecie no solo brind贸 nuevos hogares a 53 animales, sino que tambi茅n promovi贸 la adopci贸n responsable y el bienestar animal en la ciudad.

 


domingo, 28 de mayo de 2023

La excelencia en cumplimiento de la Gobernaci贸n de Antioquia premiada con el Prestigioso Premio Am茅rica Compliance 2023

  • La Gobernaci贸n de Antioquia recibe el reconocimiento durante la clausura del exitoso Foro Compliance V - La transformaci贸n digital
  • La Gobernaci贸n de Antioquia es acreedora de este prestigioso premio gracias a sus pol铆ticas de cumplimiento efectivas, reflejadas en su modelo de gerencia p煤blica y unidad de cumplimiento
  • En 2020, la Gobernaci贸n de Antioquia implement贸 un modelo de gerencia p煤blica como parte de su estrategia de direccionamiento, logrando una s贸lida articulaci贸n entre el nivel central y el descentralizado

 

En reconocimiento a sus pol铆ticas de cumplimiento efectivas y su destacado modelo de gerencia p煤blica y unidad de cumplimiento, la Gobernaci贸n de Antioquia ha sido premiada con el prestigioso Premio Am茅rica Compliance 2023. Este reconocimiento, impulsado por la Asociaci贸n Am茅rica Compliance COMPCO, cuenta con el aval del organismo espa帽ol de normas t茅cnicas AENOR y la multinacional tecnol贸gica INDRA.

El Premio Am茅rica Compliance 2023 busca destacar y aplaudir los esfuerzos de las organizaciones que implementan las mejores pr谩cticas corporativas, pol铆ticas y procedimientos de integridad empresarial, as铆 como programas efectivos de cumplimiento y la adopci贸n de est谩ndares innovadores a nivel global o local.


El Compliance se ha convertido en una herramienta fundamental para el apoyo a la gesti贸n de cualquier entidad, al facilitar el seguimiento y control de las tendencias y riesgos a los que se enfrentan los procesos institucionales. En este sentido, la Gobernaci贸n de Antioquia ha establecido procedimientos y buenas pr谩cticas para su entidad y su Conglomerado P煤blico, implementando la metodolog铆a "delivery unit" con el fin de lograr un seguimiento y control efectivo de la gesti贸n.

Este modelo ha sido complementado por una plataforma en l铆nea accesible para todos los ciudadanos, que permite realizar un seguimiento en tiempo real de los avances en la inversi贸n de los recursos asignados por el Departamento de Antioquia en el territorio.

La Gobernaci贸n de Antioquia promueve un ejercicio de di谩logo amplio y una planificaci贸n participativa, involucrando a los miembros del gabinete departamental, los l铆deres de las entidades descentralizadas y las comunidades. Unidos, implementan las mejores pr谩cticas de gerencia p煤blica con el objetivo de fortalecer tanto el nivel central como las entidades descentralizadas. Este enfoque reafirma su compromiso con la transparencia y busca mejorar el impacto de la administraci贸n en los 125 municipios y las 9 subregiones del departamento.

El Premio Am茅rica Compliance 2023 cont贸 con la participaci贸n de varias entidades p煤blicas y privadas del pa铆s. Adem谩s de la Gobernaci贸n de Antioquia, otras instituciones como la Secretar铆a Jur铆dica Distrital de Bogot谩, el Cuerpo Oficial de Bomberos de Bogot谩, el Instituto de Desarrollo Urbano (IDU), la Empresa Metro L铆nea 1 S.A.S - Bogot谩, la Instituci贸n Universitaria Digital De Antioquia - IU. Digital y la Empresa VANTI S.A. E.S.P. se postularon para este reconocimiento.

Si deseas ampliar la informaci贸n sobre esta iniciativa y conocer m谩s detalles sobre el Premio Am茅rica Compliance 2023, te invitamos a visitar el siguiente enlace: https://antioquia.gov.co/premio-compliance-2023

Descubrimiento sorprendente en Medell铆n: Se avista una especie de ave que se cre铆a extinta en la regi贸n, en un refugio de vida silvestre

El Refugio de Vida Silvestre Aguas Fr铆as registra el avistamiento del guada帽ero estriado, una especie de ave previamente considerada extinta en la regi贸n."
El guada帽ero estriado, una especie altamente sensible a las perturbaciones humanas, requiere de bosques altamente conservados para garantizar su supervivencia, seg煤n expertos del Refugio de Vida Silvestre Aguas Fr铆as."
El Refugio de Vida Silvestre Aguas Fr铆as ha sido escenario del descubrimiento de 15 nuevas especies de aves este a帽o, entre ellas el guada帽ero estriado, resaltando su importancia como un h谩bitat de gran diversidad aviar."

En los recientes monitoreos realizados en el Refugio de Vida Silvestre Aguas Fr铆as, se ha hecho un sorprendente hallazgo: se han registrado 15 especies nuevas de aves para la ciudad. Entre estas especies, destaca el guada帽ero estriado (Campylorhamphus pusillus), que se consideraba extinto en la regi贸n desde hace m谩s de medio siglo. El 煤ltimo avistamiento registrado de esta ave fue en el inventario de aves del programa M谩s Bosques para Medell铆n en 2011.

El redescubrimiento del guada帽ero estriado tuvo lugar en tres ocasiones: en 2011 en el corregimiento San Sebasti谩n de Palmitas, en 2016 en el Alto de San Miguel, y tambi茅n en 2016 en la Reserva El Moral. Estos avistamientos sugieren que se est谩n formando poblaciones estables de esta especie.

Aunque el guada帽ero estriado no est谩 en peligro de extinci贸n seg煤n los criterios de la Uni贸n Internacional para la Conservaci贸n de la Naturaleza (UICN), es una especie sensible a las perturbaciones humanas y depende de bosques altamente conservados para sobrevivir. Esto lo convierte en un indicador del estado de conservaci贸n de los bosques locales y regionales.


Diana Marcela Santacruz Ord贸帽ez, subsecretaria de Protecci贸n y Bienestar Animal, expres贸 su satisfacci贸n por el descubrimiento de estas especies: "Estos espacios permiten la conservaci贸n de aves y otras especies de fauna silvestre que habitan nuestro territorio, porque en Medell铆n protegemos y cuidamos todas las formas de vida".

El avistamiento del guada帽ero estriado en el Refugio de Vida Silvestre Aguas Fr铆as es de gran importancia, ya que demuestra que el sitio proporciona las condiciones adecuadas para la supervivencia y reproducci贸n de esta ave. Adem谩s, su reconocimiento en otras reservas subraya la importancia de estas 谩reas naturales para promover y fortalecer la conservaci贸n de la biodiversidad en el Distrito de Medell铆n.

El Refugio de Vida Silvestre Aguas Fr铆as, ubicado en el corregimiento Altavista, es un espacio donde la Administraci贸n Distrital lleva a cabo procesos de conservaci贸n, protecci贸n y monitoreo. Gracias a estos esfuerzos, se ha logrado el avistamiento de otras especies de aves como el picaflor negro, el orejero coronigr铆s, el atrapamoscas estriado, el anamb茅 aliblanco, la t谩ngara mariposa, el 谩guila iguanera, el guardacaminos andino, la mirla parda y el guada帽ero estriado.


脡rika Cardona, coordinadora social del Refugio de Vida Silvestre Aguas Fr铆as, resalt贸 la importancia de estos espacios de conservaci贸n: "Es importante seguir con estos espacios de conservaci贸n porque nos van a permitir que nuevas especies lleguen, habiten la reserva, mejoren los servicios ecosist茅micos y los servicios ambientales". Tambi茅n se enfatiz贸 la importancia de la apropiaci贸n

s谩bado, 27 de mayo de 2023

San Jos茅 de la Monta帽a celebra la entrega de la soluci贸n de vivienda n煤mero 25 mil, parte del programa de VIVA en toda Antioquia

  • Durante su visita al municipio de San Jos茅 de la Monta帽a, en el Norte de Antioquia, VIVA y el Gobernador (e), Juan Pablo L贸pez Cort茅s, entregaron la soluci贸n de vivienda 25 MIL del programa "Unidos por la VIDA".
  • Adem谩s de las viviendas ya entregadas, VIVA est谩 llevando a cabo la ejecuci贸n de 55,143 soluciones de vivienda, generando m谩s de 38 mil empleos directos y 41 mil empleos indirectos.
  • Gabriela Lucidia Gonz谩lez de Tapias, beneficiaria de la Vivienda 25 MIL, recibi贸 una mejora en su cocina como parte de las 200 soluciones de vivienda entregadas y en proceso de ejecuci贸n en este municipio.

Durante su visita al municipio de San Jos茅 de la Monta帽a, el Gobernador (e) de Antioquia, Juan Pablo L贸pez Cort茅s, hizo entrega de la soluci贸n de vivienda n煤mero 25 MIL del Gobierno de Antioquia, en un emotivo acto que benefici贸 a Gabriela Lucidia Gonz谩lez, una residente de 72 a帽os que ahora disfruta de un Hogar M谩s Digno y Seguro, gracias a un mejoramiento de cocina.

Este significativo mejoramiento de cocina forma parte de un convenio entre VIVA, la Empresa de Vivienda de Antioquia, y el municipio de San Jos茅 de la Monta帽a, para la ejecuci贸n de 160 intervenciones urbanas y rurales, incluyendo ba帽os, cocinas y pisos. Dicha iniciativa representa una inversi贸n total de $897 millones de pesos.

El Gobernador (e) L贸pez Cort茅s expres贸 su satisfacci贸n por la entrega de la soluci贸n de vivienda y la transformaci贸n de la cocina de Gabriela Lucidia Gonz谩lez, resaltando el trabajo de VIVA y su alianza con la empresa Haceb. "Estamos rompiendo r茅cord en los cambios de viviendas, de cocinas, de pisos, de ba帽os en los hogares para la vida", celebr贸 el Gobernador (e).

Con la entrega de esta vivienda, VIVA alcanza la cifra de 25 MIL soluciones de vivienda ejecutadas, de un total de 55.000 en proceso. El Gobernador (e) enfatiz贸 la importancia de concluir las 55.000 soluciones en ejecuci贸n y alcanzar la meta del Plan de Desarrollo, que son 75.000 soluciones en total. "Este a帽o tendremos una marat贸n de ejecuci贸n en soluciones de vivienda, tanto nuevas como mejoramientos rurales y urbanos", agreg贸.

Gabriela Lucidia Gonz谩lez de Tapias, beneficiaria de esta intervenci贸n en su cocina, expres贸 su gratitud a la Gobernaci贸n, a VIVA y al municipio por su nueva cocina, que anteriormente era un lugar fr铆o y oscuro. A sus 70 a帽os, Gabriela ha vivido en San Jos茅 de la Monta帽a durante 30 a帽os y es viuda desde hace 7 a帽os. Aunque sus tres hijos son independientes y dos de ellos no residen en el municipio, Gabriela valora el significativo cambio en su hogar.

Luis Roberto Dur谩n, gerente de VIVA, destac贸 la importancia de este hito al entregar la vivienda n煤mero 25.000 en San Jos茅 de la Monta帽a. Asimismo, enfatiz贸 el compromiso continuo de VIVA en la ejecuci贸n de los 160 mejoramientos urbanos y rurales, de los cuales este hogar es parte integral.

La Gobernaci贸n de Antioquia, a trav茅s de VIVA, se ha comprometido a gestionar y cofinanciar 75.000 soluciones de vivienda en los 125 municipios de Antioquia. Desde 2020, se han gestionado y cofinanciado un total de 55.143 soluciones de vivienda en todo el departamento, beneficiando a m谩s de 220.000 antioque帽os en las 9 subregiones. Estos esfuerzos se enmarcan dentro de la Visi贸n 2040 "Antioquia Coraz贸n Verde de Am茅rica", con el objetivo de reducir a cero el d茅ficit de vivienda y transformar la vida de las familias con hogares m谩s seguros, saludables, dignos y sostenibles.

Unidos, transformamos el h谩bitat y dignificamos la vida de las familias con M谩s Hogares Seguros, Saludables, Dignos, Sostenibles y para la Vida.

La Picacha vuelve a operar: rehabilitaci贸n exitosa de una de las estaciones m谩s afectadas por vandalismo en el Sistema EnCicla

 

Durante cinco meses, la Estaci贸n de EnCicla La Picacha, ubicada en la comuna 16 de Bel茅n, Medell铆n, fue v铆ctima de robos y actos de vandalismo que afectaron seriamente su funcionamiento. Con el robo de 27 bicicletas y al menos 28 acciones de vandalismo, incluyendo la afectaci贸n del componente tecnol贸gico y el hurto del cableado, la estaci贸n se vio obligada a cerrar temporalmente en octubre de 2022. Esta situaci贸n afect贸 a m谩s de 100 mil personas residentes de zonas cercanas, como Bel茅n Parque, Bel茅n Miravalle y Laureles Nogal, donde se encuentran supermercados, instituciones educativas e incluso la sede de la Registradur铆a Auxiliar de Medell铆n.

Hoy, gracias al esfuerzo del 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 y a una inversi贸n de 70 millones de pesos, La Picacha vuelve a operar. Se han recuperado los m贸dulos de anclaje, el tablero de operaci贸n de la estaci贸n, el sistema de cables el茅ctricos y toda su infraestructura. Con 18 bicicletas disponibles, la estaci贸n tiene como objetivo generar 6,500 pr茅stamos al mes.

El director del 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩, Juan David Palacio Cardona, hizo un llamado a los ciudadanos a cuidar el Sistema EnCicla, recordando que los actos de vandalismo no solo afectan a las instituciones, sino que perjudican a toda la ciudadan铆a en general.


Palacio Cardona destac贸 que con la reactivaci贸n de La Picacha, se restablecer谩 la circulaci贸n de los ciclistas por los 3.7 kil贸metros de la cicloinfraestructura del corredor verde de la quebrada La Picacha. Adem谩s, anunci贸 que la estaci贸n contar谩 con el acompa帽amiento de la Polic铆a Metropolitana del Valle de Aburr谩, quienes se han comprometido a contrarrestar los actos delictivos que afectan el Sistema EnCicla.

Desde el 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩, se hace un llamado a los ciudadanos a reportar cualquier acci贸n violenta en contra del Sistema EnCicla a las l铆neas de atenci贸n del sistema: 3024196264, 3017085321, 3017081555, o al n煤mero de emergencia 123 de la Polic铆a Nacional.

Con la recuperaci贸n de La Picacha, se espera que el Sistema EnCicla siga siendo un medio de transporte sostenible y accesible para los ciudadanos de Medell铆n, promoviendo la movilidad activa y contribuyendo a una ciudad m谩s amigable con el medio ambiente.

¡Sum茅rgete en la Feria Popular D铆as del Libro! Disfruta de tres d铆as de programaci贸n imperdible para los amantes de la lectura


Este viernes dio inicio Feria Popular D铆as del Libro en Medell铆n, un evento que se extender谩 durante todo el fin de semana y ocupar谩 los alrededores de la Biblioteca P煤blica Piloto de Medell铆n para Am茅rica Latina y el barrio Carlos E. Restrepo.

Con una asistencia esperada de casi 30.000 personas, la feria ofrecer谩 m谩s de 200 actividades en 15 franjas tem谩ticas. Desde el 26 hasta el 28 de mayo, los visitantes podr谩n disfrutar de charlas, lecturas en voz alta, talleres y muchas otras actividades relacionadas con la literatura.

Juan David Maya, subsecretario de Bibliotecas, Lectura y Patrimonio, mencion贸: "Contamos con una muestra comercial donde podr谩n explorar diferentes libros y apoyar a nuestras librer铆as y editoriales locales. Tambi茅n tenemos una programaci贸n acad茅mica muy interesante y una programaci贸n familiar muy nutrida para los m谩s peque帽os, para que se enamoren de las letras, la literatura y los libros".

Mar铆a Jos茅 Posada, encargada de la Librer铆a Te Creo, expres贸 su emoci贸n por participar en la Feria D铆as del Libro y compartir su apuesta por la literatura independiente y escrita por mujeres con los visitantes provenientes de diferentes partes de la ciudad.

Cabe destacar que este a帽o se ampli贸 la duraci贸n del evento, que sol铆a ser de dos d铆as, a tres d铆as completos. Esta decisi贸n fue tomada por la Secretar铆a de Cultura Ciudadana con el objetivo de brindar m谩s oportunidades a los m谩s de 50 expositores presentes y favorecer las ventas.

Para conocer todos los detalles de la programaci贸n de la feria, los interesados pueden visitar el sitio web oficial: https://ddl2023.fiestadellibroylacultura.com/.

La Feria Popular D铆as del Libro es una oportunidad imperdible para los amantes de la lectura y la cultura, y se espera que sea un espacio de encuentro y disfrute para toda la comunidad de Medell铆n.

viernes, 26 de mayo de 2023

Un paso hacia la soluci贸n: La ampliaci贸n de la carrera 43 A en Sabaneta ilusiona con mejoras en la movilidad

  • Con una inversi贸n de 58 mil millones de pesos, se avanza en la ampliaci贸n de la Av. El Poblado, beneficiando a m谩s de 100 mil personas en Envigado y Sabaneta.
  • Ampliaci贸n de la Av. El Poblado: Duplicando la capacidad de circulaci贸n para atender a los 180 mil veh铆culos mensuales en Envigado y Sabaneta.
  • Fase inicial de la mega obra en la Av. El Poblado: Demoliciones, muros de contenci贸n y dise帽o de glorieta para mejorar la infraestructura vial en Envigado y Sabaneta.

Se prev茅 que m谩s de 6 mil veh铆culos, entre carros y motos, circulen diariamente por la reconocida carrera 43 A a la altura del municipio de Sabaneta. Con la ampliaci贸n de la Av. El Poblado, tambi茅n conocida como la carrera 43 A, se espera duplicar esta cifra, mejorando la movilidad y las condiciones de vida de al menos 100 mil personas.

Gracias al avance del 10% en las obras de ampliaci贸n de la carrera 43 A por parte del 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 (AMVA), el ambicioso proyecto se encuentra en marcha. Este proyecto ha sido un anhelo de los habitantes de Sabaneta durante 42 a帽os, desde la construcci贸n de la v铆a principal que conecta a Envigado con once barrios de Sabaneta. La ampliaci贸n se considera necesaria para solucionar los problemas de movilidad en la zona.

El proyecto de ampliaci贸n se divide en tres fases, siendo la primera la que se encuentra en desarrollo actualmente. Esta fase abarca la ampliaci贸n de la calle 65 sur (supermercado La Vaquita) hasta la calle 62 sur, con una longitud de 245 metros de los 1.6 kil贸metros totales que ser谩n intervenidos, comprendiendo las calles 50 sur y 66 sur.

En la actualidad, se est谩n llevando a cabo demoliciones, construcci贸n de muros de contenci贸n, dise帽o de la glorieta, llenado de espacios y verificaci贸n de redes. Adem谩s, ha sido necesario realizar la compensaci贸n de alrededor de 1200 individuos arb贸reos solo en el primer tramo de la obra.


El director del 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩, Juan David Palacio Cardona, destac贸 que la entidad ha aportado 58 mil millones de pesos de los 61 mil millones necesarios para hacer realidad esta transformaci贸n en Sabaneta, uno de los municipios m谩s j贸venes y fortalecidos de Colombia en t茅rminos de generaci贸n de empleo debido a su crecimiento poblacional e industrial.

"En 1.6 kil贸metros lograremos la construcci贸n de una glorieta y cuatro carriles m谩s, para un total de seis carriles en ambos sentidos. Esto reducir谩 los tiempos de viaje y mejorar谩 sin duda la movilidad en el sur del territorio metropolitano", expres贸 Palacio Cardona.

Se espera que esta mega obra, que tambi茅n contempla la construcci贸n de andenes y ciclorrutas, sea entregada durante el primer semestre de 2025. Con ello, se espera una notable mejora en la movilidad de la zona y un impulso significativo en la calidad de vida de los habitantes de Sabaneta y las 谩reas circundantes.

Avanza positivamente la caracterizaci贸n minera del Bajo Cauca liderada por Antioquia

La Secretar铆a de Minas de Antioquia, en colaboraci贸n con el Ministerio de Minas y Energ铆a y la Agencia Nacional de Miner铆a, est谩 logrando avances significativos en el proceso de caracterizaci贸n de las unidades productivas mineras en los seis municipios que conforman la subregi贸n del Bajo Cauca.

En el marco de la ruta a la legalidad, se ha implementado un plan integral de georreferenciaci贸n y encuestamiento socioambiental para el Bajo Cauca. Esta metodolog铆a ha permitido completar exitosamente las fases I y II del proceso, que incluyeron reuniones informativas y el registro de unidades productivas mineras. En total, se inscribieron 4.187 unidades en los seis municipios del territorio.

Desde el 8 de mayo, se ha iniciado la fase III, que consiste en la caracterizaci贸n minera en el territorio. Equipos de la Secretar铆a de Minas, en conjunto con la Agencia Nacional de Miner铆a y el Ministerio de Minas y Energ铆a, han trabajado arduamente en esta etapa, logrando identificar 852 unidades mineras en las dos primeras semanas. Esto representa el 20,35% de las unidades inscritas.

Yenny Quintero Herrera, directora de Titulaci贸n Minera de la Secretar铆a de Minas, enfatiz贸 la importancia de estar presentes en el territorio para georreferenciar los trabajos mineros y realizar encuestas socioecon贸micas. Estas acciones permiten evaluar diferentes alternativas de formalizaci贸n minera y brindar apoyo institucional a las unidades productivas. Adem谩s, se abren oportunidades para el aprovechamiento del potencial minero de estas unidades mediante proyectos y estrategias.

Mineros como 脫mar de Jes煤s Montiel Castro, de El Bagre, quien complet贸 su caracterizaci贸n el 9 de mayo, expres贸 su entusiasmo por la organizaci贸n de las asociaciones mineras y la posibilidad de trabajar de manera legal, brindando un sustento adecuado para sus familias y asegurando un futuro para sus hijos.

Pedro Ram铆rez, l铆der comunitario de Puerto L贸pez, destac贸 la importancia de este primer paso hacia la formalidad, despu茅s de a帽os de estigmatizaci贸n por parte del Gobierno Nacional. La participaci贸n activa de la Gobernaci贸n de Antioquia en el corregimiento brinda esperanza a la comunidad, que se est谩 agremiando y prepar谩ndose para futuros proyectos.

En coordinaci贸n con las alcald铆as municipales y considerando las distancias en los territorios rurales, se est谩 dando la oportunidad a algunas unidades mineras que no pudieron participar en el proceso de inscripci贸n para hacerlo durante esta semana, del 22 al 28 de mayo.

La directora de Titulaci贸n Minera hizo un llamado a la comunidad del Bajo Cauca para que contin煤en participando en el proceso de caracterizaci贸n. Destac贸 que el avance en la georreferenciaci贸n de las unidades mineras depende de la participaci贸n activa de los mineros de la regi贸n.

El cronograma establecido sigue en marcha, y la Secretar铆a de Minas invita a las comunidades a involucrarse de manera efectiva en este proceso. Se busca generar oportunidades para los territorios y construir el Laboratorio de Vida como parte del Distrito Minero. La identificaci贸n de las unidades mineras es el insumo principal para crear ofertas institucionales en las diversas entidades.

Gabinete Juvenil 2023: Empoderando a la juventud para transformar Envigado

En un esfuerzo por fortalecer el liderazgo juvenil y promover la participaci贸n estudiantil en la toma de decisiones, el municipio de Envigado ha puesto en marcha el programa del Gabinete Juvenil en el a帽o 2023. Esta iniciativa innovadora busca empoderar a los j贸venes l铆deres y acercarlos de manera activa y pedag贸gica a la Administraci贸n Municipal.

En una emotiva ceremonia, se realiz贸 la designaci贸n oficial del Gabinete Juvenil Municipal. El equipo est谩 compuesto por personeros y representantes escolares de instituciones educativas p煤blicas y colegios privados de la ciudad. Este selecto grupo de j贸venes ha sido seleccionado para desempe帽ar un papel crucial en el proceso de desarrollo de Envigado.

El programa del Gabinete Juvenil es liderado por Sumemos Familias, un programa municipal que se ha destacado por su compromiso con la participaci贸n ciudadana y la promoci贸n del liderazgo juvenil. A trav茅s de esta iniciativa, los l铆deres estudiantiles son capacitados y asumen el rol de servidores p煤blicos, permiti茅ndoles tener un contacto directo con la Administraci贸n Municipal.

Cada integrante del Gabinete Juvenil tendr谩 la oportunidad de conocer y seguir de cerca a los responsables de la Administraci贸n Municipal, espec铆ficamente en la ejecuci贸n del Plan de Desarrollo 2020-2023. Adem谩s, podr谩n participar activamente en acciones que se lleven a cabo desde cada una de las dependencias municipales, brindando as铆 su aporte en la toma de decisiones y el impulso de proyectos de inter茅s para la comunidad.

El Gabinete Juvenil representa una valiosa oportunidad para los j贸venes envigade帽os, ya que les permite involucrarse de manera activa en el desarrollo de su ciudad y adquirir experiencia en el 谩mbito p煤blico. A trav茅s de esta iniciativa, se busca fomentar el esp铆ritu de liderazgo, la responsabilidad c铆vica y el compromiso social entre los j贸venes, creando una nueva generaci贸n de l铆deres comprometidos con el bienestar de Envigado.

Con el Gabinete Juvenil en marcha, el municipio de Envigado demuestra su compromiso con la participaci贸n ciudadana y la inclusi贸n de los j贸venes en la toma de decisiones. Esta iniciativa promete abrir nuevas puertas para el desarrollo de proyectos y soluciones innovadoras que beneficien a la comunidad en su conjunto.

jueves, 25 de mayo de 2023

Medell铆n lidera en Latinoam茅rica al obtener el primer diagn贸stico de oportunidades de inversi贸n clim谩tica del IFC

  • Medell铆n, a trav茅s de la cooperaci贸n entre Suiza y el International Finance Corporation - IFC del Banco Mundial, implementa la herramienta APEX para impulsar inversiones y medidas en ciudades emergentes en la lucha contra los gases de efecto invernadero.
  • La ciudad prioriza veinte oportunidades de inversi贸n en los sectores de construcci贸n, energ铆a, transporte, residuos s贸lidos y abastecimiento de agua, alineadas con su Plan de Acci贸n Clim谩tica 2020-2050, en colaboraci贸n con Cooperaci贸n Suiza y el IFC del Banco Mundial. 
  • La capital de Antioquia busca inversiones por un total de USD $2.805 para implementar medidas clim谩ticas en construcci贸n, energ铆a, transporte, residuos s贸lidos y tratamiento de agua. El sector p煤blico asumir铆a el 33% del costo, mientras que el 67% restante ser铆a cubierto por el sector privado, con el objetivo de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en un 20% en todos los sectores analizados.

El 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩, en colaboraci贸n con la Corporaci贸n Financiera Internacional (IFC) del Grupo Banco Mundial, ha presentado el Informe de Diagn贸stico de Oportunidades de Inversi贸n. Este programa, respaldado por la Embajada de Suiza en Colombia y la Cooperaci贸n Econ贸mica y Desarrollo, tiene como objetivo fomentar la adopci贸n de pr谩cticas ambientales de excelencia en la regi贸n.

El informe analiza las oportunidades de inversi贸n con bajas emisiones de carbono en el marco del Plan de Acci贸n Clim谩tica de Medell铆n. Para llevar a cabo esta evaluaci贸n, se utiliz贸 la herramienta APEX (Pr谩cticas Avanzadas para la Excelencia Ambiental en las Ciudades), que examina los costos, per铆odos de recuperaci贸n y fuentes de financiamiento potenciales para alcanzar los objetivos del Plan de Acci贸n Clim谩tica 2020-2050. Este plan fue desarrollado con el apoyo del Grupo de Liderazgo Clim谩tico C40, una coalici贸n de ciudades comprometidas con la reducci贸n de emisiones de carbono y la adaptaci贸n al cambio clim谩tico. El an谩lisis se centr贸 en cuatro 谩reas clave: energ铆a, agua, residuos y transporte. El objetivo es crear un portafolio de inversiones ecol贸gicas que permita explorar diversas fuentes de financiamiento y modelos comerciales.


Medell铆n se convierte as铆 en la primera ciudad de Latinoam茅rica en recibir asistencia a trav茅s de la herramienta APEX, consolid谩ndose como una pionera en la implementaci贸n de proyectos con bajas emisiones de carbono. El alcalde de Medell铆n, Daniel Quintero, expres贸 su satisfacci贸n al afirmar: "Es un honor para nosotros ser la primera ciudad de Am茅rica Latina en utilizar APEX para llevar a cabo nuestro Plan de Acci贸n Clim谩tica. Esto demuestra que Medell铆n est谩 comprometida con el desarrollo sostenible, la reducci贸n de emisiones y la mejora de la calidad de vida de sus habitantes".

Durante la presentaci贸n del informe, se deline贸 una hoja de ruta para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero mediante una serie de medidas rentables en los sectores de residuos, edificios, transporte y agua. Adem谩s, el informe incluye pol铆ticas identificadas, mecanismos de financiamiento y modelos de negocio que promueven su implementaci贸n e incentivan la inversi贸n privada en medidas ambientales.

Elizabeth Ann Marcano, gerente de Pa铆s de IFC para la Regi贸n Andina, destac贸 la importancia de movilizar capital privado para invertir en proyectos clim谩ticamente inteligentes, como infraestructuras y servicios urbanos relacionados con el agua y la energ铆a. Estas inversiones ayudan a ciudades como Medell铆n a atraer financiamiento del sector privado, generar empleo y abordar problemas vitales como la contaminaci贸n, la congesti贸n y la vivienda.

Julien Robert, director de Cooperaci贸n Econ贸mica y Desarrollo (SECO) de Suiza en Colombia, expres贸 su satisfacci贸n por contribuir a la construcci贸n de una Medell铆n clim谩ticamente inteligente, inclusiva y resiliente a trav茅s del Programa Ciudades Sostenibles, que ha estado trabajando en colaboraci贸n con la IFC durante m谩s de 6 a帽os.

La transformaci贸n verde de las ciudades no solo beneficia al medio ambiente mediante la reducci贸n del consumo de energ铆a y agua, la disminuci贸n de la contaminaci贸n y la generaci贸n de residuos, sino que tambi茅n impulsa el crecimiento econ贸mico, ahorra dinero a los gobiernos locales, crea empleo local, atrae financiamiento a trav茅s de bonos verdes y mejora la calidad de vida de los residentes, con viajes m谩s cortos, aire m谩s limpio y menos congesti贸n de tr谩fico.

Juan David Palacio Cardona, director del 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩, resalt贸 el compromiso de los distritos que componen la AMVA de reducir significativamente las emisiones de gases de efecto invernadero para el a帽o 2030 y convertirse en una regi贸n neutral en carbono para el a帽o 2050, adem谩s de ser resiliente ante los impactos de la crisis clim谩tica.

Este diagn贸stico presenta cinco conjuntos de medidas que permitir谩n a Medell铆n obtener recursos para construir una ecociudad. Estas medidas incluyen la inversi贸n en edificios municipales ambientalmente sostenibles, mejoras en la infraestructura y los servicios p煤blicos, el aprovechamiento de los servicios y la recaudaci贸n de impuestos para mejorar los edificios privados, la implementaci贸n del transporte p煤blico el茅ctrico y ecol贸gico de propiedad privada, y el uso de financiamiento privado y verde a trav茅s de intermediarios locales.

Para obtener m谩s informaci贸n sobre APEX, se puede visitar el sitio web: https://www.apexcities.org/

 Acerca de IFC

La Corporaci贸n Financiera Internacional (IFC), organizaci贸n que forma parte del Grupo Banco Mundial, es la principal instituci贸n internacional de desarrollo dedicada al sector privado de los mercados emergentes. Trabaja en m谩s de 100 pa铆ses y utiliza su capital, sus conocimientos especializados y su influencia para crear mercados y oportunidades en los pa铆ses en desarrollo. En el ejercicio de 2022, IFC comprometi贸 una cifra r茅cord de USD 32 800 millones para empresas privadas e instituciones financieras en los pa铆ses en desarrollo, con la que se busca aprovechar la capacidad del sector privado para ayudar a poner fin a la pobreza extrema y promover la prosperidad compartida en un momento en que las econom铆as abordan los impactos de las crisis simult谩neas de alcance mundial. Para obtener informaci贸n, visite www.ifc.org.
Acerca de Embajada de Suiza-SECO

La Embajada de Suiza en Colombia, Cooperaci贸n Econ贸mica y Desarrollo (SECO) apoya a Colombia a trav茅s de la Estrategia de cooperaci贸n suiza 2021-2024 que tiene como objetivo fortalecer las instituciones, las comunidades y la sociedad civil de Colombia en su camino hacia una paz duradera mediante un desarrollo econ贸mico sostenible y resiliente, la reducci贸n de las desigualdades y la atenci贸n de las necesidades humanitarias. En el marco de este objetivo, SECO buscar谩 apoyar particularmente la transici贸n de Colombia para que sea una sociedad m谩s inclusiva que extienda los beneficios del desarrollo econ贸mico a las regiones menos desarrolladas.

M谩s informaci贸n, visite:

https://www.eda.admin.ch/countries/colombia/es/home/cooperacion.html

Avance para la juventud: Aprobada Ordenanza que establece la Secretar铆a Departamental dedicada a los j贸venes

  • Aprobadas en sesiones extraordinarias: Modificaciones presupuestarias fortalecer谩n sectores clave del Departamento, como educaci贸n, salud, infraestructura y gesti贸n de riesgos y desastres.
  • Debates enriquecedores: Avanzan las Pol铆ticas P煤blicas de educaci贸n rural y deporte y recreaci贸n en la Asamblea Departamental durante sesiones extraordinarias.

El Secretario General del Departamento, Juan Guillermo Usme, en calidad de representante del Gobernador encargado de Antioquia, presidi贸 la clausura de las sesiones extraordinarias de la Asamblea, que tuvieron lugar durante el presente mes de mayo. Durante estas sesiones, se aprobaron varios Proyectos de Ordenanza, siendo la creaci贸n de la Secretar铆a Departamental de la Juventud uno de los m谩s destacados.

El Secretario General calific贸 de manera muy positiva la aprobaci贸n de estos Proyectos de Ordenanza, especialmente la creaci贸n de la Secretar铆a Departamental de la Juventud. "La juventud representa un sector muy importante de la sociedad y es fundamental otorgarle relevancia. Los j贸venes, a trav茅s del Estado, deben tener voz no solo en las calles y en la academia, sino tambi茅n en el 谩mbito gubernamental. Por esta raz贸n, se ha aprobado la creaci贸n de esta Secretar铆a como parte de la estructura administrativa del Departamento. Consideramos que es un logro en t茅rminos de representaci贸n para este sector", afirm贸.

Tambi茅n se destaca la aprobaci贸n, en primer debate, de pol铆ticas p煤blicas fundamentales para fomentar la equidad, como los nuevos lineamientos de la Pol铆tica P煤blica del Deporte, la Recreaci贸n, la Actividad F铆sica y la Educaci贸n F铆sica, as铆 como la Pol铆tica P煤blica de Educaci贸n Rural. "Ambas pol铆ticas son fundamentales para el desarrollo del departamento, en t茅rminos de integraci贸n de j贸venes, ni帽os y ni帽as, y la planificaci贸n y asignaci贸n presupuestaria para estas actividades. Estos proyectos han pasado por el primer debate y esperamos que el segundo debate se lleve a cabo durante las sesiones ordinarias que comienzan en junio", explic贸 Usme.

Entre los dem谩s proyectos aprobados se encuentran aquellos relacionados con el presupuesto del Departamento destinados a la educaci贸n, la salud (incluyendo la entrega de ambulancias a 23 municipios), la infraestructura, y la gesti贸n de riesgos y desastres, los cuales est谩n afectando el presupuesto especialmente en esta temporada de lluvias, seg煤n indic贸 el Secretario. Adem谩s, se aprobaron proyectos administrativos enfocados en la eficiencia y la austeridad, como la venta de veh铆culos en desuso, lo cual generar谩 ingresos significativos que ser谩n redirigidos hacia aspectos sociales.

CORANTIOQUIA impulsa la convocatoria Generaci贸n Bio+: proyectos y emprendimientos juveniles sostenibles toman protagonismo

  •  Tienes hasta el 18 de junio de 2023 para postular tu proyecto o emprendimiento y optar a ser uno de los 50 seleccionados por CORANTIOQUIA en su iniciativa juvenil.
  •  Cada uno de los 50 proyectos o emprendimientos juveniles seleccionados recibir谩 un incentivo financiero de $8.600.000 (ocho millones seiscientos mil pesos).

 Envigado se une a la convocatoria de Generaci贸n Bio+, un proyecto liderado por CORANTIOQUIA que busca fomentar la participaci贸n de j贸venes entre 14 y 28 a帽os en proyectos y emprendimientos orientados hacia la mejora ambiental del municipio en su zona rural. La iniciativa tambi茅n promueve el desarrollo de soluciones ambientales para los sectores productivos, el uso sostenible de la biodiversidad, la protecci贸n y reconocimiento del territorio, as铆 como la educaci贸n, la cultura y la participaci贸n ambiental juvenil.

¿En qu茅 consiste la convocatoria de CORANTIOQUIA?

La convocatoria de Generaci贸n Bio+ busca incentivar y reconocer a los proyectos y emprendimientos juveniles que contribuyen a la promoci贸n de la educaci贸n, la cultura, la participaci贸n y el emprendimiento ambiental. Aquellos que cumplan con los requisitos y sean seleccionados recibir谩n un incentivo t茅cnico y econ贸mico, acorde con el plan de inversi贸n acordado, para consolidar y fortalecer sus iniciativas.

¿Qui茅nes pueden postularse?

La convocatoria est谩 abierta a todas las organizaciones, grupos juveniles y j贸venes que lideren proyectos o emprendimientos con al menos un a帽o de ejecuci贸n, ubicados en alguno de los 80 municipios dentro de la jurisdicci贸n de CORANTIOQUIA. Se busca que estos proyectos contribuyan a la sostenibilidad de los territorios, la conservaci贸n y mejora del patrimonio ambiental regional, la gobernanza territorial y la gesti贸n del conocimiento y la innovaci贸n en la gesti贸n ambiental.

¿C贸mo postularse?

Los interesados pueden descargar el formulario de inscripci贸n y consultar los t茅rminos y condiciones en el siguiente enlace [insertar enlace]. Es importante mencionar que los emprendimientos o proyectos desarrollados en zonas rurales de los municipios pertenecientes al 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 son los 煤nicos elegibles para participar.

Para obtener m谩s informaci贸n y enviar sus propuestas, se pueden comunicar a los siguientes correos electr贸nicos:

    cultura@corantioquia.gov.co
    coordinacioneduambientalcaa@udea.edu.co

Esta es una gran oportunidad para los j贸venes de Envigado que buscan marcar la diferencia en el 谩mbito ambiental a trav茅s de proyectos innovadores y sostenibles. ¡No pierdas la oportunidad de ser parte de Generaci贸n Bio+ y contribuir al futuro de este municipio!

 

mi茅rcoles, 24 de mayo de 2023

Gobernador encargado inspecciona el progreso de obras de infraestructura en Itag眉铆

En conjunto, el departamento y el municipio de Itag眉铆 est谩n llevando a cabo la implementaci贸n de la Unidad de Vida Articulada-UVA en este municipio del 脕rea Metropolitana.

Adem谩s, el mandatario interino realiz贸 un recorrido por las v铆as en proceso de construcci贸n en este municipio, financiadas por ambas entidades.

El gobernador encargado de Antioquia, Juan Pablo L贸pez, y el alcalde de Itag眉铆, Jos茅 Fernando Escobar, realizaron un recorrido conjunto por diversas obras de infraestructura deportiva y vial en el municipio de Itag眉铆. Estas obras, financiadas con recursos provenientes del Departamento y del Municipio, se encuentran en pleno desarrollo.

Audio: Juan Pablo L贸pez Cort茅s, gobernador (e) de Antioquia.

Durante la visita, los funcionarios verificaron el progreso de los trabajos que se est谩n llevando a cabo en la Unidad de Vida Articulada-UVA, la cual alcanza un avance del 36% y cuenta con una inversi贸n total que supera los 54 mil millones de pesos. Este complejo deportivo, respaldado por el Departamento a trav茅s de Indeportes y el IDEA, as铆 como por el Municipio de Itag眉铆, est谩 experimentando una transformaci贸n significativa. "Estamos en esta cancha del municipio de Itag眉铆, donde vamos a hacer una transformaci贸n completa para pasar de una cancha en arenilla a todo un escenario deportivo con varios equipamientos", se帽al贸 el Gobernador encargado.

Por su parte, el alcalde de Itag眉铆 explic贸 que se trata de un complejo deportivo y recreativo que contar谩 con un 谩rea de combate para deportes como lucha, karate, taekwondo y judo. Este espacio no solo ser谩 utilizado por los j贸venes deportistas del municipio, sino que tambi茅n estar谩 abierto a la comunidad del resto del departamento. Adem谩s, se construir谩 una cancha de f煤tbol profesional sint茅tica que cumplir谩 con todos los requisitos necesarios para la pr谩ctica de esta disciplina.

"El avance actual es del 36% y tenemos previsto entregarlo en el mes de noviembre, para el disfrute de toda la comunidad. Adem谩s de las grader铆as y los camerinos, contaremos con espacios id贸neos para el deporte y la recreaci贸n. Estamos llevando a cabo una renovaci贸n completa, es todo un proyecto urban铆stico que mejora no solo el entorno, sino que tambi茅n brinda seguridad a la zona", asegur贸 el alcalde Jos茅 Fernando Escobar.

Asimismo, el gobernador encargado de Antioquia realiz贸 un recorrido por varias obras viales urbanas en Itag眉铆, con el fin de evaluar su progreso. Estas obras tambi茅n cuentan con financiamiento por parte de la Gobernaci贸n.

"Una Antioquia Viva": Una casa de puertas abiertas para todos

El precandidato Eugenio Prieto, representante del grupo significativo de ciudadanos Una Antioquia Viva, dio un paso importante en su camino hacia la Gobernaci贸n de Antioquia al inaugurar su nueva sede. Con un acto simb贸lico y el respaldo de diversos actores ciudadanos, las puertas se abrieron en la comuna 11 de Medell铆n, espec铆ficamente en la Calle 48 N.77 – 34 del Barrio Laureles – Estadio, para recibir los pensamientos colectivos y la participaci贸n activa de los antioque帽os.

En el evento de apertura, l铆deres sociales, culturales, acad茅micos, empresarios, gremios, mujeres, afros, ind铆genas, LGTBIQ+, j贸venes y amigos provenientes de distintas subregiones del Departamento y de la ciudad de Medell铆n recorrieron las instalaciones de la sede. Este espacio destaca por sus novedosos espacios de coworking, donde desde hace algunas semanas se vienen recolectando firmas para respaldar la candidatura de Prieto. Adem谩s, se llevan a cabo jornadas de planificaci贸n del Programa de Gobierno de manera participativa con todos los sectores.

Durante la inauguraci贸n, Eugenio Prieto reafirm贸 su compromiso con la integraci贸n de los territorios y la unidad del departamento. Enfatiz贸 en la importancia de construir un programa de gobierno basado en los pilares de seguridad con autoridad, oportunidades y sostenibilidad en equilibrio ambiental, econ贸mico y social. Prieto destac贸 la participaci贸n ciudadana como el eje central de su proyecto y expres贸 su entusiasmo por abrir las puertas de la sede de Una Antioquia Viva.


"Esta es la casa de ustedes. Abrimos nuestra sede de Una Antioquia Viva, vamos a estar con los l铆deres, dirigentes, el equipo administrativo y con todas las personas que se suman a este proyecto de llegar a la Gobernaci贸n de Antioquia. Es un lugar de puertas abiertas donde comienza la creaci贸n de propuestas audaces que permitir谩n renacer y construir un departamento en茅rgico, productivo y transformador", afirm贸 Prieto.

La inauguraci贸n de la sede marca un hito significativo en la campa帽a de Eugenio Prieto, quien busca llegar a la Gobernaci贸n de Antioquia con una propuesta basada en la participaci贸n ciudadana y el trabajo conjunto de diferentes sectores de la sociedad. La nueva sede se convierte en el epicentro de la construcci贸n colectiva del programa de gobierno, donde se gestar谩n las ideas que impulsar谩n el renacimiento y el progreso del departamento.

La invitaci贸n est谩 abierta a todos los antioque帽os que deseen sumarse a esta iniciativa y contribuir a la construcci贸n de una Antioquia viva, pr贸spera y equitativa. La sede se presenta como un espacio inclusivo y acogedor, dispuesto a recibir a aquellos que deseen aportar sus ideas y trabajar por el futuro de la regi贸n.