P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

martes, 22 de octubre de 2019

Al nivel de la Industria 4.0


La Industria 4.0 es la de los datos. Medell铆n ya se encuentra en esta tendencia con el centro que opera en el edificio de Ruta N. Es por eso que la educaci贸n superior en la ciudad empieza a perfilarse para estar a la altura de los cambios que se vienen con este cambio de paradigma.
En contexto: Escalando al siguiente nivel
Es por esto que en la feria ‘Avanza al Siguiente Nivel’, la tecnolog铆a, las nuevas tendencias y los llamados ‘trabajos del futuro’ fueron protagonistas. As铆 vivieron los estudiantes de los grados 9°, 10 y 11° esta feria.
Los estudiantes y la Cuarta Revoluci贸n Industrial
Luego de pasar por las experiencias de la feria, www.medellincuenta.com les pregunt贸 a varios estudiantes sobre lo que conciben como Cuarta Revoluci贸n Industrial, y esto fue lo que expresaron:
‘Cuando escucho sobre Cuarta Revoluci贸n Industrial me imagino que son muchas tecnolog铆as que vienen con las que vamos a innovar’, dice Brandon Restrepo, estudiante de grado 10° de la Instituci贸n Educativa Liceo Am茅rica.
Tecnolog铆a, innovador y cosas nuevas, eso es lo que se me viene a la mente’: Manuela Villada, de grado 9° de la Instituci贸n Educativa Liceo Am茅rica.
‘Es el avance tecnol贸gico que hace que las m谩quinas hagan cosas m谩s mec谩nicas que antes hac铆an las personas”: Eisen Hawer Mar铆n, grado 11°, de la Instituci贸n Educativa Mar铆a de los 脕ngeles Cano M谩rquez.
‘Me imagino algo s煤per avanzado. Que no vamos a tener que hacer cosas cotidianas como lavar los platos o trapear porque todo ser谩 con m谩quinas”: Mar铆a Isabel Diosa, grado 11°, de la Instituci贸n Educativa Mar铆a de los 脕ngeles Cano M谩rquez.
“Es lo que se sale de lo com煤n para innovar y entrar m谩s en lo tecnol贸gico”: Laura Guzm谩n, grado 11°, de la Instituci贸n Educativa Federico Carrasquilla.
  • Al nivel de la Industria 4.0
  • Al nivel de la Industria 4.0
  • Al nivel de la Industria 4.0
En contexto: La educaci贸n superior avanza al siguiente nivel
Por Alexandra Garc铆a Torres

Secretar铆as de Seguridad y Convivencia y Bienestar Social y Comunitario promueven la campa帽a “Envigado le dice NO a la mendicidad”

• Reporta casos de mendicidad con menores de edad en la L铆nea 脷nica de Seguridad y Emergencias 276 66 66.


Con el fin de promover un ambiente sano dentro de todo el territorio envigade帽o, la Alcald铆a de Envigado -a trav茅s de las Secretar铆as de Seguridad y Convivencia y Bienestar Social y Comunitario- da a conocer esta nueva campa帽a bajo el eslogan “Envigado le dice NO a la Mendicidad” buscando transformar nuestro municipio en un lugar libre de cualquier tipo de explotaci贸n laboral, sexual o econ贸mica.

Esta campa帽a pretende generar en los ciudadanos responsabilidad social, mediante el reconocimiento de los factores de riesgo que hay en las calles cuando se ejerce la mendicidad, tales como: explotaci贸n infantil, abuso de adultos mayores y drogadicci贸n.

Seg煤n la Caracterizaci贸n sociodemogr谩fica y de condiciones de vida de la poblaci贸n habitante de calle del 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩, 77.32% de la poblaci贸n habitante de y en calle manifiestan tener alg煤n oficio, habilidad o destreza, pero no la llevan a cabo porque ejercer la mendicidad se vuelve m谩s rentable y m谩s f谩cil que trabajar. Adem谩s, 96.23% de esa poblaci贸n consume sustancias psicoactivas.

En resumen, el objetivo principal de esta campa帽a es que la ciudadan铆a se concientice de la problem谩tica que hay detr谩s de la mendicidad y de esta manera no la prologue m谩s, evitando exponer a los ni帽os, adolescentes y adultos mayores a los riesgos que se presentan en las calles.

¡Envigado le dice NO a la mendicidad!

Tem谩tica: adultos mayores

Tem谩tica: drogadicci贸n

Tem谩tica: explotaci贸n de ni帽os

Tem谩tica: trabajo digno

Mayores informes:

* Secretar铆a de Seguridad y Convivencia

339 40 00, ext. 4031

* Secretar铆a de Bienestar Social y Comunitario

Programa de Atenci贸n a habitantes de y en calle

339 40 00, exts. 4541 y 4542

Itag眉铆 cuenta con elementos m茅dicos para poblaci贸n con discapacidad


La Alcald铆a de Itag眉铆, a trav茅s de la Secretar铆a de Salud y Protecci贸n Social, adquiri贸 200 nuevos equipos ortop茅dicos para la implementaci贸n del Banco Social de Elementos.

De esta nueva lista de elementos, se han beneficiado 115 itag眉ise帽os quienes han recibido sillas de ruedas, camas hospitalarias, caminadores, entre otros, mejorando la calidad de vida de los beneficiarios y sus familias.

Es importante resaltar que en el momento la Administraci贸n Municipal cuenta con los siguientes equipos disponibles para los itag眉ise帽os:

•         1 silla de ruedas est谩ndar pedi谩trica
•         6 caminadores cuatro ruedas freno de mano acojinado
•         5 sillas sanitarias en aluminio
•         14 bastones empu帽adores en T
•         12 bastones lord
•         13 muletas canadienses
•         7 bastones para invidentes
•         13 muletas auxiliares
•         2 sillas de ruedas bari谩tricas
•         5 caminadores plegables paso a paso
•         1 camilla hospitalaria para transporte
•         3 camillas sencillas
•         3 sillas de ruedas pedi谩tricas basculantes y reclinables para ni帽o

Las personas que deseen ser beneficiarios del Banco Social de Elementos, deben cumplir con los siguientes requisitos: presentar alteraciones de salud funcionales, f铆sicas o sensoriales que sean certificadas por el m茅dico competente; residir en el municipio; estar incluido en la base de datos del SISBEN como habitante de Itag眉铆; certificaci贸n m茅dica que demuestre la necesidad del elemento y demostrar que no cuenta con los recursos econ贸micos necesarios para adquirirlo.

Los interesados en obtener m谩s informaci贸n pueden comunicarse a la l铆nea telef贸nica 373 7676 ext. 1251 o dirigirse a la Secretar铆a de Salud y Protecci贸n Social, ubicada en el tercer piso del edificio Judicial (CAMI).

Itag眉铆 certific贸 y entreg贸 dotaciones a mujeres emprendedoras


De esta manera concluy贸 el programa “Emprender en Femenino, un camino a la igualdad”, con el que se han beneficiado m谩s de 1.000 mujeres de este municipio del sur del Valle de Aburr谩.


Este proceso, que tuvo como aliado a la Corporaci贸n CREA, permiti贸 que en el 2019 un grupo de 19 itag眉ise帽as se formaran, por cerca de cuatro meses, en temas como creatividad, emprendimiento, redes sociales, marca, finanzas y estructuraci贸n de proyectos, con el objetivo de lograr el fortalecimiento y promoci贸n de la autonom铆a econ贸mica de las mujeres.

Durante el acto de graduaci贸n, tambi茅n fueron premiadas cinco emprendedoras en la segunda versi贸n del Concurso Emprender en Femenino. Ellas recibieron incentivos por un valor superior a 10 millones de pesos, representados en materias primas como telas, m谩quinas planas para confecci贸n, insumos para bisuter铆a, equipos de oficina, de c贸mputo y maniqu铆es, para fortalecer sus ideas de negocio.

“Todas estas acciones que realizamos en el marco de la Pol铆tica P煤blica para la Inclusi贸n, Equidad y Garant铆a de los Derechos de las Mujeres, nos permite formarlas y empoderarlas para el goce de sus derechos y prevenci贸n de la violencia”, coment贸 la subsecretaria de Equidad de G茅nero, Mar铆a Fernanda Saldarriaga Herrera.