Páginas


Contágiate del orgullo por Medellín

jueves, 6 de marzo de 2025

Bomberos en Colombia: 871 vacantes en juego por mérito y experiencia

Por primera vez en la historia del país, la Comisión Nacional del Servicio Civil (CNSC) abrió un concurso de méritos para el ingreso de bomberos a la carrera administrativa. Este proceso, que ofrece 871 vacantes en 23 entidades del país, busca garantizar la estabilidad laboral y el reconocimiento de quienes desempeñan esta labor esencial.

En Medellín, la Administración Distrital reportó 153 vacantes, y la lista de elegibles, publicada el 4 de marzo por la CNSC, incluye a 341 personas. De estos, 102 actualmente ejercen el rol en provisionalidad, lo que resalta su experiencia y compromiso con el servicio público.

El alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez Zuluaga, destacó el esfuerzo de los bomberos y su importancia para la seguridad de la ciudad: “Quiero agradecerles de corazón por su dedicación, a ustedes y a sus familias, por la entrega y la valentía del servicio a nuestra ciudad por tantos años. Ustedes son verdaderos héroes”.

El proceso de selección continuará con la verificación de requisitos durante cinco días hábiles. Posteriormente, la CNSC expedirá el acto administrativo correspondiente, y el Distrito contará con 10 días hábiles para los nombramientos, con plazos adicionales para la aceptación y toma de posesión de los cargos.

Además, la secretaria de Gestión Humana y Servicio a la Ciudadanía, Natalia Ramírez Ángel, resaltó la capacitación de los participantes que no lograron una vacante, indicando que podrían ser valiosos para empresas privadas en roles de brigadistas y gestión de emergencias.

Por su parte, el director del DAGRD, Carlos Andrés Quintero Monsalve, aseguró que este proceso ha sido acompañado con medidas para garantizar la continuidad del servicio de emergencia: “Le damos la tranquilidad al Distrito de que, en ningún momento, se va a dejar de prestar el servicio de atención de emergencias”.

Este concurso, basado en los principios de meritocracia establecidos en la Constitución, marca un hito en la profesionalización de los bomberos en Colombia y refuerza el compromiso del Estado con la igualdad de oportunidades y la idoneidad en el servicio público.

Entrega inmediata: conoce Ébano Apartamentos en ExpoInmobiliaria 2025

San Antonio de Pereira sigue consolidándose como uno de los sectores más atractivos para vivir en el Oriente Antioqueño. La constructora Ingeurbanismo presenta Ébano Apartamentos, una exclusiva torre ubicada a solo dos cuadras del parque principal, ofreciendo la combinación perfecta entre ubicación, confort y calidad de vida.

Este proyecto cuenta con unidades de 66 m² a 71 m², diseñadas para satisfacer diversas necesidades habitacionales. Los apartamentos disponen de 2 o 3 habitaciones, cuarto útil y parqueadero privado, brindando un espacio ideal tanto para familias como para quienes buscan su primera vivienda en una zona de alta valorización.

Los interesados en conocer más sobre Ébano Apartamentos podrán visitar el stand de Ingeurbanismo en #ExpoInmobiliaria2025, evento que se llevará a cabo en Plaza Mayor los días 7, 8 y 9 de marzo. Esta feria es la oportunidad perfecta para explorar las mejores opciones de vivienda y recibir asesoría directa de expertos del sector.

Para participar, los visitantes pueden registrarse a través de www.expoinmobiliaria.com.co y descubrir por qué este es el mejor momento para invertir en su nuevo hogar.

Con el respaldo de Camacol Antioquia, ExpoInmobiliaria 2025 se posiciona como el evento más importante del sector vivienda en la región, reuniendo a constructores, compradores e inversionistas en un solo lugar. No pierdas la oportunidad de conocer Ébano Apartamentos y dar el primer paso hacia tu nueva vida.

Andrés Julián Rendón en Barranquilla: "Lo bueno hay que conocerlo y replicarlo

Durante su visita a Barranquilla, el Gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, resaltó los avances de la ciudad en materia de vivienda, infraestructura férrea y espacio público, afirmando que estas experiencias deben conocerse y replicarse en otras regiones del país.

“Lo bueno hay que conocerlo y, sobre todo, replicarlo. Antioquia tiene la segunda extensión costera sobre el Caribe colombiano después de La Guajira, vinimos a aprender de esta ciudad para que el Caribe antioqueño pueda transformarse con conocimiento probado”, afirmó el mandatario antioqueño tras reunirse con el alcalde Alejandro Char.

El encuentro entre ambos mandatarios permitió un intercambio de experiencias sobre proyectos exitosos que han impulsado el desarrollo de Barranquilla. Por su parte, Char destacó la importancia de estas visitas institucionales para fortalecer la cooperación entre territorios.

“Compartimos conocimientos, cosas que le hacen falta a Barranquilla y cosas que el gobierno de Antioquia quiere implementar de la mano del gobernador Andrés Julián”, expresó el alcalde barranquillero.

La visita de Andrés Julián refuerza el interés por replicar modelos de gestión eficientes en Antioquia, especialmente en su zona costera, con el objetivo de impulsar el desarrollo sostenible en la región.

Secretaría de Educación de Manizales presenta balance ante el Concejo Municipal

En sesión del Concejo Municipal, la Secretaría de Educación de Manizales presentó un informe detallado sobre el estado actual del sector educativo en la ciudad, abordando aspectos como la matrícula escolar, la infraestructura educativa, el transporte escolar y la gestión de la Estampilla Pro Universidades Públicas.

El secretario de Educación, Andrés Felipe Betancourth López, destacó los avances logrados en la gestión 2024, al tiempo que señaló los desafíos pendientes para mejorar la calidad educativa en la ciudad. “Tuvimos la oportunidad de atender la invitación del Concejo Municipal para presentar información estructural sobre la gestión educativa del municipio, incluyendo cobertura, transporte escolar, infraestructura y mantenimiento de sedes, además de atender inquietudes de concejales y ciudadanos en temas como atención a población con discapacidad y la administración del recurso humano docente y administrativo”, afirmó el funcionario.

Durante la sesión, también se discutió el impacto de las incapacidades docentes en la prestación del servicio educativo, así como estrategias para fortalecer las condiciones de enseñanza y aprendizaje en Manizales. La Administración Municipal reafirmó su compromiso con la educación de calidad y la optimización de los recursos para garantizar mejores condiciones para niños y jóvenes de la ciudad.