- Un total de 309 familias pertenecientes al Resguardo Dokerazavi, en las comunidades de Arcua y Arenera, se ver谩n beneficiadas con el proyecto Diez Capitales Ind铆genas en Antioquia.
- Coherente con la pol铆tica de Antioquia la m谩s educada cerca del 48% de la inversi贸n total del proyecto (33.000 millones de pesos) se emple贸 en la adecuaci贸n de instalaciones educativas, que comprende Centros de Desarrollo Infantil –CDI-, y m煤ltiples complejos educativos.
Este viernes 20 de febrero en el municipio de Turbo y con la presencia del Ministerio de Defensa y la Gerencia Ind铆gena de Antioquia se entregar谩n dos de las Diez Capitales Ind铆genas. Se trata de Arcua y Arenera.
En total 883 ind铆genas Ember谩 Ey谩bida (155 en Arenera y 728 en Arcua) se beneficiar谩n directamente de los nuevos poblados que comprenden: centro de salud, casa de gobierno, casa comunitaria, acueducto, alcantarillado, y electricidad b谩sica.
Las obras de infraestructura mejorar谩n la calidad de vida de los ind铆genas y abrir谩n las puertas de las oportunidades para todos sus habitantes, quienes a partir de ahora se beneficiar谩n con el acceso a los servicios b谩sicos, como: salud, agua potable, saneamiento y electricidad. Adem谩s, dando cumplimiento al Plan de Desarrollo Antioquia la m谩s educada 2012-2015, en el que prima la educaci贸n como parte fundamental del desarrollo humano y social, se realiz贸 una inversi贸n cercana a los 1.500 millones de pesos en la construcci贸n de los complejos educativos y los Centros de Desarrollo Infantil en las dos comunidades.
Con una inversi贸n total que asciende a 33 mil millones de pesos, el proyecto Diez Capitales Ind铆genas en Antioquia es un esfuerzo mancomunado de diferentes entidades, entre las cuales se destacan el Gobierno Nacional a trav茅s del Ministerio de Defensa, la Gobernaci贸n de Antioquia, con el apoyo y gesti贸n de la Gerencia Ind铆gena, la Empresa de Vivienda de Antioquia –VIVA-; EPM, Banco Agrario y diversas instituciones que han aportado en la planeaci贸n, el dise帽o, la ejecuci贸n y las propuestas complementarias como Corpourab谩 y el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar –ICBF-, entre otros.
Como se帽ala Carlos Salazar, Gerente Ind铆gena de Antioquia, este proyecto se realiza en cumplimiento de los requerimientos de la Corte Constitucional que exige la atenci贸n por parte de las instituciones p煤blicas de la poblaci贸n desplazada de sus lugares nativos y en condiciones de pobreza extrema.