El 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 anunci贸 la activaci贸n del protocolo de gesti贸n y monitoreo de calidad del aire establecido en el Plan Operacional para enfrentar Episodios de Contaminaci贸n Atmosf茅rica en la regi贸n, conocido como POECA. Esta medida responde a las crecientes preocupaciones sobre la calidad del aire en el segundo semestre de 2023, donde se prev茅n impactos debido al Fen贸meno de El Ni帽o.
De acuerdo con el Sistema de Alerta Temprana del 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 (SIATA), existe una probabilidad significativa de que, durante el segundo semestre de 2023, cinco o m谩s estaciones poblacionales registren niveles de 脥ndice de Calidad de Aire (ICA) en la categor铆a naranja. El ICA naranja indica niveles da帽inos para la salud, especialmente en grupos sensibles.
El director del 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩, Juan David Palacio Cardona, anunci贸 que, por el momento, no se implementar谩n medidas restrictivas, pero se mantendr谩 una vigilancia constante sobre la calidad del aire en la regi贸n.
El segundo episodio de gesti贸n de calidad del aire para el Valle de Aburr谩 est谩 programado para llevarse a cabo entre el 18 y el 30 de septiembre. Seg煤n el SIATA, las concentraciones de part铆culas PM2.5 y las condiciones meteorol贸gicas previstas sugieren una probabilidad media de que m煤ltiples estaciones poblacionales presenten niveles da帽inos para grupos sensibles (ICA naranja). Adem谩s, existe una probabilidad baja de que una estaci贸n poblacional pueda alcanzar niveles da帽inos para la salud (ICA rojo) durante un d铆a espec铆fico.
Los pron贸sticos meteorol贸gicos globales para el per铆odo entre septiembre y noviembre de 2023, asociados al Fen贸meno de El Ni帽o, indican una acumulaci贸n de lluvia por debajo de lo normal en la regi贸n del norte de Suram茅rica. Esto podr铆a aumentar el riesgo de incendios forestales y alterar los patrones locales de nubosidad, lo que crear铆a condiciones propicias para un aumento de la concentraci贸n de contaminantes en el aire.
A pesar de la presencia de El Ni帽o, los registros hist贸ricos del Proyecto SIATA del 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 sugieren que los impactos en la calidad del aire durante el segundo semestre del a帽o deber铆an ser moderados.
La autoridad ambiental hace un llamado a los habitantes metropolitanos a monitorear constantemente la calidad del aire a trav茅s de las p谩ginas web www.siata.gov.co y www.metropol.gov.co, y a tomar precauciones para proteger su salud.
El Proyecto SIATA continuar谩 monitoreando las condiciones atmosf茅ricas locales y globales y emitir谩 alertas en caso de cambios que puedan afectar la calidad del aire en el Valle de Aburr谩. Esto permitir谩 que el 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 y otros actores tomen las medidas necesarias para evitar un deterioro en la calidad del aire de la regi贸n.