P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

jueves, 7 de septiembre de 2023

El Ni帽o Impactar铆a Segundo Episodio de Calidad del Aire en el Valle de Aburr谩 en 2023

El 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 anunci贸 la activaci贸n del protocolo de gesti贸n y monitoreo de calidad del aire establecido en el Plan Operacional para enfrentar Episodios de Contaminaci贸n Atmosf茅rica en la regi贸n, conocido como POECA. Esta medida responde a las crecientes preocupaciones sobre la calidad del aire en el segundo semestre de 2023, donde se prev茅n impactos debido al Fen贸meno de El Ni帽o.

Imagen de WhatsApp 2023-09-06 a las 12.07.44 ni帽o contingencia aire 3

De acuerdo con el Sistema de Alerta Temprana del 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 (SIATA), existe una probabilidad significativa de que, durante el segundo semestre de 2023, cinco o m谩s estaciones poblacionales registren niveles de 脥ndice de Calidad de Aire (ICA) en la categor铆a naranja. El ICA naranja indica niveles da帽inos para la salud, especialmente en grupos sensibles.

El director del 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩, Juan David Palacio Cardona, anunci贸 que, por el momento, no se implementar谩n medidas restrictivas, pero se mantendr谩 una vigilancia constante sobre la calidad del aire en la regi贸n.

El segundo episodio de gesti贸n de calidad del aire para el Valle de Aburr谩 est谩 programado para llevarse a cabo entre el 18 y el 30 de septiembre. Seg煤n el SIATA, las concentraciones de part铆culas PM2.5 y las condiciones meteorol贸gicas previstas sugieren una probabilidad media de que m煤ltiples estaciones poblacionales presenten niveles da帽inos para grupos sensibles (ICA naranja). Adem谩s, existe una probabilidad baja de que una estaci贸n poblacional pueda alcanzar niveles da帽inos para la salud (ICA rojo) durante un d铆a espec铆fico.

Los pron贸sticos meteorol贸gicos globales para el per铆odo entre septiembre y noviembre de 2023, asociados al Fen贸meno de El Ni帽o, indican una acumulaci贸n de lluvia por debajo de lo normal en la regi贸n del norte de Suram茅rica. Esto podr铆a aumentar el riesgo de incendios forestales y alterar los patrones locales de nubosidad, lo que crear铆a condiciones propicias para un aumento de la concentraci贸n de contaminantes en el aire.

A pesar de la presencia de El Ni帽o, los registros hist贸ricos del Proyecto SIATA del 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 sugieren que los impactos en la calidad del aire durante el segundo semestre del a帽o deber铆an ser moderados.

La autoridad ambiental hace un llamado a los habitantes metropolitanos a monitorear constantemente la calidad del aire a trav茅s de las p谩ginas web www.siata.gov.co y www.metropol.gov.co, y a tomar precauciones para proteger su salud.

El Proyecto SIATA continuar谩 monitoreando las condiciones atmosf茅ricas locales y globales y emitir谩 alertas en caso de cambios que puedan afectar la calidad del aire en el Valle de Aburr谩. Esto permitir谩 que el 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 y otros actores tomen las medidas necesarias para evitar un deterioro en la calidad del aire de la regi贸n.

Antioquia: L铆der Nacional en Inversi贸n Social Gracias a Obras por Impuestos

En un hito significativo para el desarrollo y la transformaci贸n de Antioquia, el gobernador An铆bal Gaviria Correa entreg贸 un reconocimiento a 26 grupos empresariales del departamento que han participado activamente en el mecanismo de Obras por Impuestos. Esta iniciativa ha permitido consolidar a Antioquia como l铆der en inversi贸n en proyectos destinados a promover la paz, la equidad y el desarrollo en la regi贸n.

obras para el desarrollo antioquia

Durante los 煤ltimos cuatro a帽os de gobierno, se ha logrado una inversi贸n hist贸rica de $305.338 millones, beneficiando a 8 subregiones de Antioquia que albergan municipios considerados Zonas M谩s Afectadas por el Conflicto (ZOMAC) y Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET). Esta cifra representa un impresionante aumento del 300% en comparaci贸n con la meta inicialmente propuesta en el Plan de Desarrollo UNIDOS por la VIDA 2020 – 2023 para el cuatrienio, que ascend铆a a $100 mil millones.

La cooperaci贸n y el compromiso de estos 26 grupos empresariales han sido fundamentales para la ejecuci贸n de 33 proyectos en diversas 谩reas, tales como educaci贸n, atenci贸n a la primera infancia, infraestructura vial, entre otros. Estos proyectos han contribuido de manera significativa al desarrollo de los territorios y al mejoramiento de la calidad de vida de las comunidades locales.

El gobernador An铆bal Gaviria Correa destac贸 la importancia de la participaci贸n activa de las empresas en este programa y enfatiz贸 la necesidad de mantener la colaboraci贸n entre el sector privado y el p煤blico para lograr la reconstrucci贸n del tejido social, mejorar la conectividad, fomentar el desarrollo sostenible y fortalecer la competitividad en Antioquia.

En este contexto, se resalta que el 100% de los recursos invertidos se destinaron a las 8 subregiones del departamento, excluyendo el 谩rea metropolitana, lo que demuestra una focalizaci贸n adecuada de los recursos para atender las necesidades m谩s apremiantes de las comunidades.

Los proyectos aprobados durante 2020 y 2023 se distribuyen en diversas 谩reas, siendo el 70% de ellos relacionados con educaci贸n, un 12% destinado a atenci贸n a la primera infancia, otro 12% en proyectos de transporte y un 6% en iniciativas relacionadas con la energ铆a.

El evento tambi茅n fue una oportunidad para invitar a los l铆deres y lideresas empresariales a abrazar la visi贸n 2040 de Antioquia: "Antioquia coraz贸n verde de Am茅rica. Equitativa, educada, competitiva, sostenible, multicultural y en paz". Esta visi贸n a largo plazo busca dar continuidad a los proyectos e iniciativas en beneficio de las comunidades, con un enfoque en la equidad y el desarrollo sostenible.

La directora de Planeaci贸n, Claudia Garc铆a Loboguerrero, subray贸 el compromiso ejemplar de los empresarios en la ejecuci贸n de este mecanismo y destac贸 la eficacia y eficiencia de su contribuci贸n, que super贸 ampliamente las expectativas iniciales.

Para el a帽o 2024, se estima que el cupo disponible para planes y proyectos financiados mediante el mecanismo de Obras por Impuestos superar谩 los $172 mil millones. Adem谩s, se planea expandir la iniciativa para beneficiar a otros municipios del departamento que no pertenecen a las ZOMAC y PDET, promoviendo as铆 un desarrollo m谩s equitativo en todo Antioquia.

Interrupci贸n del Servicio de Agua en Envigado

Empresas P煤blicas de Medell铆n (EPM) anuncia una interrupci贸n programada en el suministro de agua potable que afectar谩 a varios sectores de Envigado durante los d铆as 10 y 11 de septiembre de 2023.

94265_este-10-y-11-de-septiembre-habra-interrupcion-del-servicio_1024x600

Desde las 6:00 a. m. del domingo 10 de septiembre hasta las 2:00 a. m. del lunes 11 de septiembre, m谩s de 22.800 usuarios residentes en diversos barrios de Envigado experimentar谩n una suspensi贸n temporal en el servicio de acueducto. Los barrios afectados incluyen Alcal谩, Bucarest, El Dorado, El Portal, El Trian贸n, La Magnolia, La Paz, Las Casitas, Las Vegas, Loma del Barro, Los Naranjos, Barrio Mesa, Mil谩n - Vallejuelos, Barrio Obrero, Pontevedra, Primavera, San Marcos y Zona Centro.

La raz贸n detr谩s de esta interrupci贸n es la realizaci贸n de trabajos de modernizaci贸n y lavado de los tanques de almacenamiento de agua potable del sistema de acueducto. Estas labores son esenciales para mantener altos est谩ndares de calidad en el suministro de agua destinada al consumo humano y asegurar la prestaci贸n de un servicio 贸ptimo a toda la comunidad.

EPM ha destacado la importancia de estos trabajos de mantenimiento preventivo para garantizar la calidad y la seguridad del suministro de agua a largo plazo. La empresa insta a los residentes de los sectores afectados a tomar las medidas necesarias para mitigar cualquier inconveniente durante la suspensi贸n temporal del servicio.

Para obtener informaci贸n adicional o reportar cualquier problema relacionado con esta interrupci贸n del servicio, los usuarios pueden ponerse en contacto con la L铆nea de Atenci贸n al Cliente de EPM al n煤mero (604) 44 44 115 o seguir las actualizaciones en Twitter a trav茅s de la cuenta oficial de EPM @epmestamosahi.

EPM agradece la comprensi贸n de la comunidad y reafirma su compromiso de trabajar continuamente para mejorar la infraestructura y la calidad de los servicios p煤blicos en la regi贸n.