P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

viernes, 29 de septiembre de 2017

M谩s viviendas para las comunidades ind铆genas del Departamento

Gracias al convenio firmado por la Gobernaci贸n – Gerencia Ind铆gena, la Empresa de Vivienda de Antioquia VIVA, el Comit茅 de Cafeteros y la alcald铆a de Ciudad Bol铆var.

La comunidad del resguardo ind铆gena Hermeregildo Chakiama, se ver谩 beneficiada con la construcci贸n de 35 nuevas soluciones de vivienda.

La gerente ind铆gena del Departamento Llanedt Mart铆nez Ruiz, anunci贸 en la ma帽ana de hoy la concreci贸n del convenio entre la Gobernaci贸n de Antioquia, el Comit茅 de Cafeteros, la Empresa de Vivienda de Antioquia VIVA, la S茅tima Divisi贸n del Ej茅rcito y la alcald铆a de Ciudad Bol铆var, para beneficio de los habitantes del resguardo ind铆gena Hermeregildo Chakiama, de esta localidad del suroeste antioque帽o.

Gracias a este convenio y en el marco del programa detonante ciudadelas ind铆genas, se construir谩n 35 nuevas soluciones de vivienda para igual n煤mero de familias (aproximadamente 178 personas). Esfuerzo que busca impactar positivamente en el 铆ndice de necesidades b谩sicas insatisfechas de estos antioque帽os.

Llanedt Mart铆nez, gerente ind铆gena expres贸 su reconocimiento al Comit茅 de Cafeteros, porque se convierte en un aliado muy importante para estas comunidades del Suroeste, ya que la vocaci贸n productiva de esta comunidad es netamente cafetera.

En esta comunidad ind铆gena habitan 280 personas que corresponden a 54 familias.

Anunci贸 adem谩s la funcionaria para el lunes 2 de octubre, la realizaci贸n en Apartad贸 de una asamblea de trabajo con el Ministerio de Agricultura y el Ej茅rcito Nacional para la construcci贸n de 274 nuevas viviendas para poblaciones ind铆genas del Bajo Cauca y del Urab谩 antioque帽o.

En Envigado se cumplieron 50 d铆as sin homicidios

La Alcald铆a de Envigado le informa a la comunidad que han trascurrido 50 d铆as seguidos sin que ocurran homicidios en la Ciudad Se帽orial. Este gran logro se debe a la buena articulaci贸n y al arduo trabajo realizado entre la Administraci贸n Municipal y la Polic铆a Nacional.

Hasta el d铆a de hoy, viernes 29 de septiembre, van 8 homicidios en Envigado en lo corrido de 2017, cifra que ha disminuido considerablemente puesto que el a帽o pasado, a la fecha, iba un n煤mero de 13 homicidios. As铆 las cosas, este a帽o llevamos una reducci贸n de un 38.4%.

Con 222 mil habitantes, la tasa de homicidios en el municipio de Envigado actualmente es del 3.4, cifra que es bastante baja teniendo en cuenta que la tasa de homicidios a nivel nacional es del 25.2 por cada 100 mil habitantes.

Capturas de homicidas, incautaci贸n de armas de fuego, controles en puntos cr铆ticos y campa帽as de prevenci贸n es el trabajo que han realizado las autoridades para lograr esta importante disminuci贸n.

A manera de contexto, en el 谩rea metropolitana durante lo corrido de 2017 se han presentado 548 homicidios y Envigado solo aporta a ese n煤mero el 1.64%.

La labor contin煤a para logar cada d铆a una mayor disminuci贸n de los delitos de mayor impacto en el municipio de Envigado.

Alcald铆a de Envigado restablece servicio al p煤blico luego de suspensi贸n temporal por gas pimienta en el aire

Al interior de la C谩rcel de Envigado, contigua al Palacio Municipal Jorge Mesa Ram铆rez, se present贸 una situaci贸n de indisciplina con un recluso y el personal de guardianes utiliz贸 un spray de gas pimienta para llamarlo al orden.

El spray fue expulsado al interior de la Alcald铆a por unos extractores del aire acondicionado, lo que gener贸 que el gas pimienta se expandiera por las instalaciones de la Administraci贸n Municipal.

Por lo tanto, los funcionarios de la Alcald铆a fueron evacuados temporalmente y se suspendi贸 el servicio a la ciudadan铆a. Sin embargo, el Comandante del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Envigado, Luis Bernardo Morales, informa que no es un producto qu铆mico peligroso, no es un veneno, solamente se us贸 para controlar la situaci贸n en la c谩rcel. El servicio en la Alcald铆a ya fue restablecido.

Alertamos a la comunidad sobre falsos formularios de vivienda de inter茅s social


Alertamos a la comunidad sobre la presencia de personas inescrupulosas que est谩n tratando de vender supuestos “cupos” para obtener vivienda de inter茅s social del Municipio de Envigado.

Los formularios para proyectos de inter茅s social son entregados de manera gratuita y directamente por la administraci贸n municipal.

No existen mediadores en los procesos para la postulaci贸n a los subsidios de vivienda, ni mucho menos solicitudes de dineros para la adjudicaci贸n de viviendas o subsidios.

Abierta convocatoria practicantes de excelencia

Hasta el 13 de octubre de 2017 estar谩n abiertas las inscripciones para que realice su pr谩ctica acad茅mica en la Gobernaci贸n de Antioquia.
185 estudiantes de instituciones de educaci贸n superior p煤blica y privada tendr谩n la oportunidad de realizar sus pr谩cticas en la Gobernaci贸n de Antioquia.
En Antioquia tambi茅n Pensamos en Grande con nuestros j贸venes, esta vez a trav茅s del programa de “Practicantes de Excelencia”, 185 estudiantes de instituciones p煤blicas y privadas, entran a fortalecer la gesti贸n administrativa prestando sus servicios profesionales.

Practicantes de excelencia busca hacer part铆cipes a los mejores estudiantes universitarios de la transformaci贸n social de Antioquia; a trav茅s de la realizaci贸n de proyectos que aportan al cumplimiento de las metas del Plan de Desarrollo y la innovaci贸n en los diferentes procesos institucionales y en las Subregiones del Departamento.

La Gobernaci贸n de Antioquia busca estudiantes que sean destacados por su excelencia acad茅mica, que tengan habilidad para proponer, liderar, crear e innovar y que est茅n dispuestos a poner sus conocimientos al servicio de la comunidad antioque帽a.

Este proyecto liderado por la Secretar铆a de Gesti贸n Humana y Desarrollo Organizacional, abre la oportunidad a 185 estudiantes de instituciones de educaci贸n superior p煤blica y privada, para realizar su pr谩ctica acad茅mica en las diferentes dependencias de la Gobernaci贸n de Antioquia; y para 9 de ellos que estar谩n ubicados en las subregiones y tendr谩n el rol de gestores de los Ecosistemas de Innovaci贸n.

Ante la entrada en vigencia de la Ley de Garant铆as Electorales por los comicios a celebrarse para Congreso y Presidencia de la Rep煤blica respectivamente en el primer semestre de 2018, s贸lo podr谩n participar en esta convocatoria los estudiantes de las universidades que se relacionan en la siguiente tabla, con las cuales se tienen suscritos contratos con vigencias futuras y que cuentan con Practicantes de Excelencia durante el segundo semestre de 2017:

#

CONTRATO

UNIVERSIDAD

1

4600007057

Universidad de Antioquia

2

4600007058

Universidad Nacional de Colombia

3

4600007059

Colegio Mayor de Antioquia

4

4600007063

Polit茅cnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid

5

4600007061

Instituci贸n Universitaria Tecnol贸gico de Antioquia

6

4600007062

Instituto Tecnol贸gico Metropolitano

7

4600007060

Instituci贸n Universitaria de Envigado

8

4600007067

Universidad Cat贸lica Luis Amig贸

9

4600007068

Corporaci贸n Universitaria Minuto de Dios - Uniminuto Seccional Bello

10

4600007069

Universidad de San Buenaventura

#

CONTRATO

UNIVERSIDAD

11

4600007070

Universidad Cat贸lica de Oriente

12

4600007071

Universidad Pontificia Bolivariana

13

4600007072

Universidad Eafit

14

4600007073

Universidad Santo Tom谩s

15

4600007074

Universidad Aut贸noma Latinoamericana

16

4600007076

Corporaci贸n Universitaria de Sabaneta - Unisabaneta

17

4600007078

Fundaci贸n Universitaria Mar铆a Cano

18

4600007079

Universidad Cooperativa de Colombia

19

4600007080

Corporaci贸n Universitaria Americana

20

4600007087

Corporaci贸n Universitaria U de Colombia

21

4600007088

Corporaci贸n Academia Superior de Artes

22

4600007081

Instituci贸n Universitaria Salazar y Herrera

23

4600007082

Universidad de Medell铆n



Los estudiantes que desean postularse deber谩n cumplir con los siguientes requisitos:

- Estar cursando los 煤ltimos semestres de tu carrera o semestre de pr谩ctica.
- Certificar un promedio acad茅mico acumulado igual o superior a 3,8.
- Estar matriculado en la Universidad.
- Tener disponibilidad de tiempo completo durante el primer semestre de 2018.
Per铆odo de Pr谩ctica:
Del 15 de febrero al 15 de julio de 2018.

Los practicantes tendr谩n una bonificaci贸n de 1,5 salarios m铆nimos legales mensuales vigentes.

Con el fin de brindar oportunidades a otros j贸venes para la realizaci贸n de su pr谩ctica en la Gobernaci贸n de Antioquia, no podr谩n participar en esta convocatoria los estudiantes que ya han sido beneficiarios de este programa en semestres anteriores.

Para participar en el proceso de selecci贸n, debes diligenciar el formulario de solicitud de inscripci贸n el cual estar谩 activo entre el 25 de septiembre hasta el 13 de octubre de 2017, al cual podr谩s acceder a trav茅s de la siguiente direcci贸n electr贸nica y donde encontrar谩n los perfiles requeridos por el Departamento de Antioquia:
http://gplus.antioquia.gov.co/GPlus/practicantes

Luego del proceso de inscripci贸n, los coordinadores de pr谩cticas de cada universidad deber谩n verificar y validar el cumplimiento de requisitos por parte de los estudiantes que se presentaron a la convocatoria.

Para mayor informaci贸n te puedes comunicar a los tel茅fonos 383-88-84 o 383-88-85 con los servidores Maribel Barrientos Uribe y Diego Fernando Bedoya Gallo, o al correo electr贸nico practicasdeexcelencia@antioquia.gov.co

Envigado fortalece en los m谩s peque帽os h谩bitos de cuidado del medio ambiente

La Secretar铆a de Medio Ambiente y Desarrollo Agropecuario de Envigado invita a los m谩s peque帽os a seguir el ejemplo de una peque帽a que se ha formado desde sus inicios con amor por el medio ambiente y el planeta, y desde hace aproximadamente 2 a帽os viene formando un proyecto muy importante sobre la motivaci贸n y concientizaci贸n de los recursos naturales, el cual ha tenido una gran acogida en el municipio de Envigado.

Mar铆a Jos茅 es una ni帽a, la cual en la actualidad tiene su propia misi贸n,  hacer que las personas cambien sus h谩bitos de vida diaria pensando en un mejor planeta para nuestras pr贸ximas generaciones, realiza charlas motivadoras de gran impacto personal, tambi茅n ha realizado diferentes siembras de m谩s de 200 谩rboles aproximadamente, con una visi贸n de llegar dentro de los pr贸ximos 3 a帽os a tener sembrados m谩s de 1.000.000 谩rboles, todo esto es posible gracias al apoyo y aporte de la Secretar铆a de Medio Ambiente y Desarrollo Agropecuario quienes se han vinculado a su proyecto, contribuyendo con diferentes espacios y materiales para que as铆 continu茅 con el objetivo de cumplir su meta.

Parqueaderos p煤blicos para motos en la Diagonal 29 en Envigado


Se adelantan actividades de construcci贸n del parqueadero p煤blico para motos en la obra del Megapl谩n de Movilidad en la diagonal 29 con transversal 34B sur, el cual se realiza con el fin de brindar a la comunidad un espacio donde puedan parquear este tipo de automotores sin interferir con el espacio p煤blico de la v铆a.

Con este ser铆an dos parqueaderos p煤blicos gratuitos sobre la diagonal 29, pues el otro se encuentra ubicado en la Unidad Residencial Las Cometas.

Aplazada Feria de la Empleabilidad en Copacabana


Se realizar谩 el pr贸ximo 3 de octubre en el municipio de Copacabana.

La Esperanza y la Superaci贸n son los valores que hoy resaltan en el municipio de Copacabana


Ni帽os y j贸venes con diagn贸sticos neurol贸gicos y movilidad reducida se tomaron el Parque Principal de Copacabana y sus alrededores para competir en la carrera de observaci贸n, demostrando en cada base que no hay l铆mites.
Por su parte, el alcalde Oscar Restrepo hizo la premiaci贸n del evento, enfatizando en que todos los concursantes son ganadores, ganadores porque superan los obst谩culos y nos ense帽an que la alegr铆a con que ven el mundo es lo que lo que los hace realmente especiales.

Feria de servicios para j贸venes en Copacabana

La Feria de servicios para j贸venes de la Mesa de Entornos Protectores Escolares de Copacabana fue recibida por los estudiantes de la Instituci贸n Educativa La Trinidad; un espacio dentro de la Semana Andina de la Prevenci贸n del Embarazo Adolescente que brinda asistencia m茅dica, odontol贸gica y psicol贸gica, asesor铆a en planificaci贸n familiar, atenci贸n en prevenci贸n de la violencia sexual y convivencia, charlas sobre movilidad, entre otros temas de inter茅s para la poblaci贸n escolar de los grados 9,10 y 11.

La inclusi贸n comienza con una sonrisa en Copacabana


En el marco de la versi贸n 12 de la Semana de la Esperanza y la Superaci贸n, los grupos de ni帽os y j贸venes adscritos al programa de atenci贸n a poblaci贸n con discapacidad en el municipio de Copacabana ofrecieron una muestra teatral, en la que expusieron todo su talento. La gracia y la picard铆a de la obra se llevaron los aplausos de un p煤blico que apoya la consigna "La inclusi贸n comienza con una sonrisa ".

Fauna al Parque en Girardota

La libertad no tiene precio, en este sentido, las autoridades ambientales realizaron el evento Fauna al Parque, donde participaron el 脕rea Metropolitana, Corantioquia, la Universidad CES y la Subsecretar铆a de Medio Ambiente del municipio de Girardota, la cual particip贸 activamente en el proceso de sensibilizaci贸n en pro de la conservaci贸n de la Fauna Silvestre. El evento se desarroll贸 en la Instituci贸n Educativa Nuestra Se帽ora del Carmen -Sector San Diego. Esta actividad se realiza en el marco de la estrategia de 谩reas libres de fauna silvestre en cautiverio y la jornada comprende una muestra fotogr谩fica de animales silvestres de la zona, lectura de cuentos y charla sobre la tenencia de fauna silvestre y el fortalecimiento de la importancia de los animales silvestres para los ecosistemas.
Al final se hizo el reporte de tenencia de fauna silvestre a uno de los habitantes de la vereda San Diego, quien tiene en cautiverio una lora frente amarilla , la cual es una de las especies traficadas en Colombia .El reporte pretende motivar la entrega voluntaria del animal con un plazo de un mes.

Recuperaci贸n emocional de v铆ctimas del conflicto en Girardota

Desde el 24 de julio hasta el 25 de septiembre, la Unidad para las V铆ctimas y la Secretar铆a de Gobierno y Derechos Humanos a trav茅s de la Oficina de V铆ctimas, implementaron en las veredas el Palmar y el Yarumo la estrategia RECUPERACI脫N EMOCIONAL a nivel grupal -EREG-, dirigida a las v铆ctimas del conflicto armado, con el objetivo de construir relaciones con otros participantes a trav茅s de las cuales se dar铆a un fortalecimiento y crecimiento mutuo, en tanto se comparte una experiencia de vida. As铆 mismo, el reconstruir esta historia, puede permitirle orientar y avanzar con tranquilidad en su proyecto de vida personal, familiar y social.
De la estrategia EREG se beneficiaron en total 60 personas y se desarroll贸 a trav茅s de 9 encuentros grupales en los que las v铆ctimas compartieron sus sentimientos, creencias y experiencias, construy茅ndose un escenario que les permiti贸 el bienestar emocional. Dichos encuentros grupales, posibilitaron que las personas que han vivido hechos de violencia, reconocieran que no est谩n solas en su da帽o y que como ellas, hay muchas personas que han logrado afrontar el sufrimiento, re-construyendo su proyecto de vida y mejorando cada d铆a las relaciones con los dem谩s.
De esta manera, la Administraci贸n Municipal de Girardota ha considerado de gran importancia brindar una oferta de atenci贸n psicosocial como contribuci贸n al proceso de reparaci贸n integral de las v铆ctimas, en donde las acciones implementadas posibiliten el fortalecimiento de los recursos de las personas que han sobrevivido a las violaciones de los derechos humanos o el derecho internacional humanitario.

Recuperaci贸n de espacio p煤blico en Girardota

La Secretar铆a de Gobierno y Derechos Humanos de Girardota a trav茅s de la Inspecci贸n de Polic铆a y con apoyo de funcionarios de la Secretar铆a de Agricultura, y la Secretar铆a de Infraestructura, realiz贸 un procedimiento de recuperaci贸n del espacio p煤blico en el Barrio el Mirador, en zona de acceso al Barrio Juan Pablo Segundo y Altos del Progreso, donde una ciudadana se encontraba haciendo una ocupaci贸n indebida del espacio p煤blico con escombros. En el mismo procedimiento se realiz贸 la incautaci贸n de 18 perros que la ciudadana ten铆a en situaci贸n de calle.

Feria de Educaci贸n Superior en Girardota


La Administraci贸n Municipal de Girardota a trav茅s de la Secretar铆a de Educaci贸n y Cultura, realiz贸 la Feria de Educaci贸n Superior en la cual participaron 60 universidades ofertando sus diferentes programas acad茅micos para toda la comunidad girardotana.

Ola del Moviemiento en el Nordeste Antioque帽o


San Roque y Amalfi, en instituciones o en carreteras, tambi茅n le apuestan a la salud f铆sica en Nordeste con la Ola del Movimiento. ‬

Ciclopaseo en Amalfi

En el marco de la SEMANA DE H脕BITOS SALUDABLES, El INDER Amalfi realiz贸 Ciclopaseo en el que participaron las instituciones educativas del municipio y la comunidad.

Amalfi fomenta la cultura deportiva, adecuando espacios de sano esparcimiento y con gran variedad de actividades que no solo aportan a la recreaci贸n, tambi茅n mejora la Salud P煤blica.

Semana Andina en Amalfi


La Instituci贸n Educativa Pueblo Nuevo, en el marco de la celebraci贸n del aniversario de sus 20 a帽os de servicio educativo, realiz贸 la XIII Feria Empresarial y del Emprendimiento, donde la Administraci贸n Municipal con sus diferentes dependencias, como: la Secretar铆a de Educaci贸n, a trav茅s de la Direcci贸n de Cultura, Ni帽ez, Infancia y Adolescencia, Casa de Justicia, La ESE Hospital El Carmen, La UdeA Amalfi, El ICBF y El INDER Amalfi, capacitaron a los estudiantes sobre la prevenci贸n de embarazos, en el marco de la Semana Andina.
All铆, se realizaron muestras culturales, deportivas, recreativas y gastron贸micas para toda la comunidad. Adem谩s, los estudiantes demostraron sus habilidades en cuanto a la innovaci贸n.

Inician Juegos Municipales en Amalfi


Con todo el animo y alegr铆a se dio inicio a los JUEGOS MUNICIPALES gracias a la alianza entre la Administraci贸n Municipal, el INDER Amalfi y ASER Servicios.
La apertura se realiz贸 con el desfile de todos los equipos que participar谩n, hasta el Coliseo Municipal, donde el grupo de discapacidad realiz贸 un baile art铆stico

Mujeres de El Buen Pastor recibieron capacitaci贸n en belleza, con impulso de primera dama Katia Nule

“El mejor consejo que les doy es que se refugien en el perd贸n y la oraci贸n, les puedo asegurar que no hay sensaci贸n m谩s liberadora  que el perdonar”. Estas palabras, expresadas desde lo m谩s profundo de su coraz贸n, fueron el primer regalo que 70 internas del centro de reclusi贸n El Buen Pastor, en Barranquilla, recibieron por parte de la primera dama del Distrito, Katia Nule.

Ese fue el abrebocas de una jornada bien emotiva y especial, en la que este grupo de mujeres fueron certificadas luego de recibir capacitaci贸n en distintas 谩reas de la belleza, como peluquer铆a, cera y u帽as, con el programa De la Mano con la Primera.

“Me alegra poder estar hoy en este lugar entreg谩ndoles herramientas para que ustedes puedan poner en pr谩ctica y sacarle provecho a todo lo que han aprendido durante el proceso de formaci贸n”, expres贸 la primera dama a las internas, quienes, adem谩s de la certificaci贸n recibieron un kit que contiene los elementos necesarios a la hora de realizar su trabajo.

“Para nosotras esto es una gran oportunidad, ya que estamos sac谩ndole provecho al tiempo que estamos ac谩 y a su vez podemos generar recursos para ayudar a nuestras familias”, expres贸 Mar铆a Campo, quien adem谩s realiza diferentes manualidades que aprendi贸 en el penal.

“Estamos muy agradecidas por esto que hemos recibido, muchas ya estamos preparadas para que cuando salgamos de ac谩 podamos montar nuestro propio negocio”, sostuvo Tori P茅rez, una mujer de origen mexicano que logr贸 terminar su bachillerato dentro del centro de reclusi贸n.

Actos culturales y exaltaciones al buen comportamiento complementaron la jornada que cont贸 con la presencia del secretario de Gobierno, Clemente Fajardo, y la jefa de la Oficina de la Mujer en el Distrito, Helda Marino.

M谩s de 5.000 mujeres han sido capacitadas en diferentes cursos, como parte del proceso de empoderamiento y autonom铆a que se ha propuesto la primera dama del Distrito desde el inicio de esta administraci贸n, en forma articulada con la Secretar铆a de Gesti贸n Social y otras entidades.

Distrito busca despejar espacio p煤blico ocupado en Barranquillita

La recuperaci贸n de entornos, 谩reas y sectores vitales para la circulaci贸n de los ciudadanos es una tarea que a diario adelanta la Alcald铆a Distrital de Barranquilla en diferentes puntos, especialmente en las zonas donde se presenta mayor ocupaci贸n indebida del espacio p煤blico.

En la reciente jornada adelantada en el sector de Barranquillita, en la calle 10 entre carreras 40 y 42 y en la calle 10 entre 42 D y 43, un equipo de 60 facilitadores de la Secretar铆a de Control Urbano y Espacio P煤blico retiraron elementos que ten铆an extensi贸n comercial y bloqueaba 谩reas de tr谩nsito peatonal y de veh铆culos. Asimismo, se hicieron controles de higiene y salubridad a los alimentos que se expenden y consumen en la zona.

“Queremos mejorar las condiciones de trabajo de vendedores formales e informales. As铆 como recuperar este vital sector del Centro Hist贸rico”, afirm贸 el secretario de Control Urbano y Espacio P煤blico, Henry C谩ceres Messino.

La dependencia viene adelantando estudios sociales y pedagog铆as en la zona para que los comerciantes se acojan a las normativas establecidas en el C贸digo de Polic铆a y Convivencia, en su art铆culo 140, lo que compete a espacio p煤blico, con el fin de fortalecer acciones formativas que incentiven una cultura de autorregulaci贸n.

“Agradezco y exalto la buena actitud de quienes entienden que es un trabajo en equipo”, destac贸 C谩ceres.

La recuperaci贸n de los principales mercados de la ciudad es uno de los objetivos que tiene la Administraci贸n Distrital y para ello se est谩n llevando a cabo acciones de control, regulaci贸n y limpieza.

Cali avanza en infraestructura educativa despu茅s de casi 20 a帽os de estancamiento

El municipio de Santiago de Cali adquiri贸 un cr茅dito por  $360.000 millones para ejecutar obras y adelantar programas en las Instituciones Educativas Oficiales de los cuales $210.000 millones se destinar谩n a la construcci贸n de establecimientos educativos, $51.000 millones ser谩n invertidos en el mejoramiento de la infraestructura de cerca de 100 instituciones educativas y $30.000 millones se distribuir谩n en el desarrollo de programas deportivos y culturales que apoyen las labores que se adelantan al interior de las aulas.

Un total de seis colegios nuevos, siete centros de desarrollo infantil (CDI) y 100 instituciones educativas ser谩n intervenidas, el 70 % de las inversiones en infraestructura se realizar谩n en territorios T铆os, (Territorios de Inclusi贸n y Oportunidades).

Seg煤n lo manifestado por la secretaria de Educaci贸n, Luz Elena Azc谩rate, los colegios que se construir谩n tendr谩n una capacidad para albergar hasta 1400 alumnos y los CDI podr谩n recibir aproximadamente 300 ni帽os cada uno.

Finalmente se espera construir en la comuna 21 dos colegios nuevos, dos m谩s en la comuna 18, uno en la comuna 20 y otro en la comuna 14.

Cali y el departamento ya cuentan con una plataforma de estad铆sticas del turismo

En el marco del D铆a Mundial del Turismo el Sistema de Informaci贸n Tur铆stica del Valle del Cauca (SITUR), lanz贸 al p煤blico su nueva plataforma web.

A trav茅s de esta novedosa herramienta, los usuarios de esta plataforma podr谩n visibilizar estad铆sticas que les permitir谩n caracterizar la industria tur铆stica de Cali y el resto del departamento, las cuales servir谩n  de insumo para la toma de decisiones y la creaci贸n de pol铆ticas p煤blicas.

Cotelvalle, en su funci贸n de fortalecer el desempe帽o de la actividad hotelera y tur铆stica a nivel departamental y de integrar a los establecimientos que son part铆cipes de esta industria, es la entidad responsable de implementar el Sistema de Informaci贸n Tur铆stica (SITUR) en el Valle del Cauca, proyecto al cual pertenece esta plataforma.

El SITUR tiene como objetivo conocer de manera t茅cnica, ver铆dica y en tiempo real, las tendencias de la industria tur铆stica local y regional, identificar el perfil de los visitantes y turistas (a trav茅s de la medici贸n del turismo receptor, interno y emisor), conocer el impacto del turismo sobre la generaci贸n de empleo y el desarrollo econ贸mico de la regi贸n, caracterizar del grado de informalidad en el sector y la sostenibilidad de la actividad tur铆stica a nivel social, econ贸mico y ambiental.

De igual forma y teniendo en cuenta la din谩mica deportiva de la regi贸n, cabe destacar que el SITUR crear谩 la medici贸n piloto para el levantamiento de informaci贸n de turismo deportivo en el pa铆s.

Es importante resaltar que este proyecto y su puesta en marcha, es el resultado de un trabajo conjunto entre MINCIT, FONTUR, la alcald铆a de Cali, la gobernaci贸n del Valle, las universidades San Buenaventura y  Aut贸noma de Occidente, y los gremios de Anato, Acodres y Cotelvalle.

Alcald铆a de Cali ofrece programas de formaci贸n dirigida a j贸venes habitantes de comuna TIO

Son 600 cupos para j贸venes entre los 18 y 35 a帽os de edad que vivan en comunas TIO o zonas vulnerables de Cali, el objetivo es mejorar sus competencias y que puedan acceder a un empleo. Las inscripciones se llevan a cabo en las antiguas bodegas de la Industria del Valle, los interesados deben ser bachilleres o haber aprobado hasta noveno grado.

La Alcald铆a de Cali le apunta al progreso de la ciudad ofreciendo y financiando ciento por ciento programas de capacitaci贸n y formaci贸n complementaria dirigida  j贸venes habitantes de comunas TIO, o zonas vulnerables de la ciudad, los seleccionados podr谩n capacitarse como auxiliares de calzado, auxiliares en mantenimiento de motores a gasolina y gas, auxiliares en servicios inform谩ticos y en asistencia administrativa.

Adriana Guarnizo l铆der de la l铆nea Combatir la Pobreza, explic贸  que son $1000 millones gestionados por la subsecretar铆a  TIO, dirigidos a financiar  toda la capacitaci贸n, “La Alcald铆a apoya a estos j贸venes adem谩s con recursos para el transporte y refrigerio, una forma de garantizar que asistan y terminen en el curso que ellos seleccionen”.

Guarnizo explic贸 que la Alcald铆a de Cali hizo una alianza con el Centro de Desarrollo Productivo que tienen con la experiencia y certificaciones de la Secretar铆a de Educaci贸n para que ellos operen el programa, adem谩s cuentan con una red de empresas que apoyan con  la pr谩ctica profesional para los muchachos y son una alternativa de empleo, “ algo que deben de tener muy claro los j贸venes es que todo depende de su responsabilidad y compromiso, de eso depende su sostenimiento y la consecuci贸n de un empleo”, explic贸.