P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

mi茅rcoles, 5 de octubre de 2016

Colombia se pronunci贸 y dijo NO: Senadora Thania Vega de Plazas

Constancia de la senadora Thania Vega de Plazas en la sesi贸n plenaria del lunes 3 de octubre:

thana“Honorables senadores. Colombia se pronunci贸 y dijo NO.

A煤n cuando fue evidente la propaganda oficial, la entrega de casas, v铆as, mercados y todo tipo de bienes a cambio de votos por el S铆, el pa铆s, preocupado  por su futuro, por el de sus hijos, de manera categ贸rica, acudi贸 a las urnas este domingo 2 de octubre para decir NO, no a los acuerdos con las Farc, y S铆 a la paz, la paz con justicia.

El gobierno con toda su maquinaria del SI, solo logr贸 que el 17% por ciento de los colombianos apoyaran unos acuerdos que daban elegibilidad pol铆tica a las Farc, impunidad por sus cr铆menes de lesa humanidad y todo tipo de prebendas.

Contrario a los pron贸sticos triunfalistas del ejecutivo, el 83% de los colombianos de una u otra manera rechazaron los acuerdos con su voto de conciencia y a cambio aseguraron que Colombia no se mueva con los hilos de los Castro de Cuba y el Socialismo del Siglo XXI, que con el Foro de Sao Paulo, le hace tanto da帽o a Venezuela y a toda Am茅rica Latina.

Los compatriotas defendieron su patria y dejaron claro que el pueblo es superior a sus dirigentes, como lo dijera Jorge Eliecer Gait谩n.

Quiero recordarles a los honorables senadores que el mandatario se debe a su mandante, en este caso "el pueblo", que le exige al presidente Santos rectificar el rumbo de estas negociaciones que est谩n llenas de injusticia e inequidad.  

La paz no es de unos pocos en La Habana, ni de la Casa de Nari帽o, la paz es de todos, civiles y especialmente, quiero reclamar aqu铆 la paz para los h茅roes de la patria, que entregan su vida por darnos la seguridad y es por eso no solo se debe pensar, como ven铆a haci茅ndolo el gobierno durante tantos a帽os, en la libertad para los de las Farc.

No podemos olvidarnos de esa libertad de nuestros hombres, la Fuerza P煤blica de Colombia, que por un mecanismo para presionar el proceso de paz y que han tenido una labor patri贸tica, est谩n en este momento privados de manera injusta de su libertad.

Es por eso que hoy en este Congreso quiero pedir busque una soluci贸n, para estos miles de hombres que han sido privados de su libertad injustamente, como mecanismo para presionar un acuerdo que ayer no fue aprobado.

La paz lleg贸 para quedarse

Escrito por  Secretariado Nacional de las FARC-EP

image

Las FARC-EP permanecer谩n fieles a lo acordado. La paz con dignidad lleg贸 para quedarse. Los sentimientos guerreristas de quienes quieren sabotearla, jam谩s ser谩n m谩s poderosos que los sentimientos de concordia, inclusi贸n y justicia social.

Las FARC-EP reafirmamos, ante Colombia y el mundo, que sus frentes guerrilleros en todo el pa铆s permanecer谩n en Cese al Fuego Bilateral y Definitivo, como una necesaria medida de alivio a las v铆ctimas del conflicto, y en respeto a lo acordado con el Gobierno Nacional.

Llamamos al movimiento social y pol铆tico a respaldar resueltamente mediante la movilizaci贸n, y otras formas de expresi贸n pac铆ficas, el Acuerdo Final para la Construcci贸n de una Paz Estable y Duradera. La paz en Colombia es constitucionalmente un derecho y un deber de obligatorio cumplimiento, que debe prevalecer por encima del odio y la violencia.

Es la paz un derecho contra-mayoritario, porque es un derecho configurador y esencial de la dignidad humana. As铆 lo admite la Corte Constitucional, que adem谩s consigna en reciente sentencia que la consulta plebiscitaria no tiene efecto jur铆dico alguno. El efecto es pol铆tico.

El Acuerdo Final para la construcci贸n de una paz estable y duradera, ha sido firmado como Acuerdo Especial y depositado ante el Consejo de la Confederaci贸n Suiza, en Berna. Ello le confiere innegable e irrevocable efecto jur铆dico.

Las FARC-EP permanecer谩n fieles a lo acordado. La paz con dignidad lleg贸 para quedarse. Los sentimientos guerreristas de quienes quieren sabotearla, jam谩s ser谩n m谩s poderosos que los sentimientos de concordia, inclusi贸n y justicia social.

ESTADO MAYOR CENTRAL DE LAS FARC-EP

Por lavado de tanques, esta semana habr谩 interrupci贸n del servicio de acueducto en sectores del Noroccidente de Medell铆n, Bello y Copacabana

Resultado de imagen de epm

Para realizar el lavado de dos tanques de almacenamiento de agua potable de la red de acueducto es necesario interrumpir el servicio de acueducto, de manera programada, en los siguientes sectores:

 

De las 9:00 p.m. del jueves 6 de octubre a las 4:00 a.m. del viernes 7 de octubre:

Municipio de Bello:

· De las calles 30C a 32D entre las carreras 42 y 45.

· Carrera 45 entre las calles 32D y 38.

· De las carreras 43 a 45 entre la calle 38 y la avenida 38C.

· De las avenidas 38C a 38A entre las diagonales 42DC y 42F.

· De las avenidas 36C a 36A entre las diagonales 42C y 42F.

· De las diagonales 44 a 46 entre las avenidas 35 y 39.

· De las diagonales 44 a 44A entre las avenidas 36D y 35.

· De las avenidas 35 a 34 entre las diagonales 42E y 44.

· De las avenidas 34 a 31 entre las diagonales 42EE y 44.

Municipio de Copacabana:

· De las carreras 87 a 79 entre las calles 38 y 40.

· De las calles 40 a 47 entre las carreras 86 y 82.

· De la calle 46 entre las carreras 81 y 78.

Cubre 7.617 instalaciones ubicadas en los barrios: Urbanizaci贸n Cinco Estrellas, La Camila, Fontidue帽o, Alcal谩 (Bello), Las Vegas y La Gabriela.

De las 10:00 p.m. del s谩bado 8 de octubre a las 3:00 a.m. del domingo 9 de octubre:

Municipio de Medell铆n:

· De las calles 92F a 101A entre las carreras 65 y 69.

· De las calles 102 a 103GG entre las carreras 65 y 67.

· De las calles 89A a 101 entre las carreras 63A y 64C.

· De las calles 101A a 104 entre las carreras 62D y 64C.

· De las calles 104 a 120 entre las carreras 64C y 67.

· De las carreras 62D a 64C entre las calles 103 y 120.

Municipio de Bello:

· De las calles 23 a 38 entre las carreras 50 y 57.

· De las calles 40B a 43 entre las carreras 54 y 59.

Incluye 28.195 instalaciones de los barrios: Oleoducto, Francisco Antonio Zea, Castilla, Girardot, Plaza de Ferias, H茅ctor Abad G贸mez, Belalc谩zar, Tricentenario, Toscana, La Caba帽ita, Las Brisas (Medell铆n), Boyac谩, Florencia, Zona Industrial 1 y 2 de Bello, San Jos茅 Obrero, Gran Avenida, La Caba帽a, La Florida (Bello), La Madera, Villa de Occidente, El Carmelo, El Porvenir, Altavista (Bello), El Rosario (Bello), Santana, Serramonte, Tejelo, Esp铆ritu Santo y Nazareth.

La empresa presenta excusas por las incomodidades que pueda ocasionar esta situaci贸n a los residentes del 谩rea.

Cualquier informaci贸n adicional se puede consultar en la L铆nea de Atenci贸n al Cliente 44 44 115.

Fiestas tradicionales de Antioquia inician con evento en el IDEA

Octubre, un mes para enamorarse de Antioquia: 28 municipios de nuestra regi贸n celebrar谩n sus fiestas tradicionales con apoyo del IDEA y de la Gobernaci贸n de Antioquia.
Como evento previo a estas celebraciones se realiza IDEARTE, festival cultural y gastron贸mico que promueve las tradiciones de los pueblos antioque帽os.

Solo este a帽o el IDEA ha invertido m谩s de $ 2 mil millones en fomento a la cultura y las tradiciones en Antioquia.


idea fiestas

28 municipios de Antioquia se preparan para vivir sus fiestas tradicionales en octubre, un mes para disfrutar lo mejor de nuestro departamento. Como abrebocas de estas celebraciones, los antioque帽os podr谩n visitar IDEARTE, una muestra cultural y gastron贸mica en la que se dar谩n a conocer las principales novedades que tiene cada municipio.
Este evento se convierte en una gran vitrina para los pueblos de Antioquia, que, a trav茅s de presentaciones culturales, degustaci贸n de productos t铆picos y promoci贸n de sitios tur铆sticos buscan impulsar las tradiciones y las ra铆ces de cada rinc贸n de nuestra regi贸n. Todos los antioque帽os lo podr谩n disfrutar con entrada libre el mi茅rcoles 05 de octubre en el IDEA, sector de La Alpujarra, de 10:00 a.m. a 3:00 p.m.

Este evento con la prensa contar谩 con la participaci贸n del Gerente del IDEA, Mauricio Tob贸n Franco, y alcaldes de diferentes municipios que celebran sus fiestas tradicionales en el mes de octubre. De igual forma, representantes de la Polic铆a Nacional y Terminales de Transporte entregar谩n recomendaciones para el disfrute seguro de las fiestas tradicionales de Antioquia.

Gobernador asisti贸 a la inauguraci贸n de la nueva sede de la Universidad Cooperativa de Colombia

El Gobernador de Antioquia, Luis P茅rez Guti茅rrez, acompa帽贸 al cuerpo directivo de la Universidad Cooperativa de Colombia, en la inauguraci贸n de la primera etapa de la nueva sede ubicada en el coraz贸n de Medell铆n.
Esta nueva infraestructura de 14.600 metros cuadrados, genera nuevas oportunidades para los j贸venes y contribuye a la transformaci贸n del centro de Medell铆n.

sede u cooperativaEl gobernador de Antioquia, Luis P茅rez Guti茅rrez, destac贸 la enorme labor que realiza la Universidad Cooperativa de Colombia, en la generaci贸n de oportunidades para los j贸venes de estratos 1, 2 y 3, no solo de Antioquia, sino de todo el territorio nacional.
Indic贸 el mandatario seccional, que en un pa铆s tan desigual como Colombia, hay que ampliar las oportunidades que la gente pueda tener.
Explic贸 adem谩s el mandatario que "es imposible poder construir paz, poder construir patria, si la educaci贸n superior cierra las puertas a los j贸venes y si la delincuencia se las mantiene abiertas", por eso insisti贸 en la necesidad de crear la Universidad Digital de alta tecnolog铆a que facilitar谩 la educaci贸n superior a unos 200.000 estudiantes, "para seguir construyendo pa铆s".
Tambi茅n record贸 que en Colombia se quedan sin ingresar a los centros de educaci贸n superior casi el 90% de las personas que esperan profesionalizarse. "Tenemos que seguir haciendo grandes esfuerzos para transformar nuestra educaci贸n y particularmente la educaci贸n superior", agreg贸 el gobernador de Antioquia.

En la primera etapa de construcci贸n de la nueva sede de la Universidad Cooperativa de Colombia se invirtieron 36.000 millones de pesos. Actualmente la universidad tiene 18 sedes ubicadas en Medell铆n, Apartad贸, Arauca, Barrancabermeja, Bogot谩, Bucaramanga, Cali, Cartago, El Espinal, Ibagu茅, Monter铆a, Neiva, Pasto, Pereira y Popay谩n, entre otras.

De acuerdo con la rectora nacional de la Universidad Cooperativa de Colombia, Maritza Rond贸n Rangel, esta nueva construcci贸n f铆sica, moderna y funcional, albergar谩 a m谩s de 3 mil estudiantes en un espacio de 14.600 metros cuadrados, donde podr谩n desarrollar sus potencialidades.

La Gobernaci贸n de Antioquia seguir谩 apoyando los procesos en la b煤squeda de la paz

La Polic铆a Nacional y el Ej茅rcito contin煤an brindando seguridad en las zonas veredales transitorias.
“En medio de cualquier divergencia en el pa铆s lo que se debe hacer es tomar una posici贸n optimista para llegar a la paz”, Luis P茅rez Guti茅rrez.

gobernador pazEn el consejo de seguridad departamental se lleg贸 a un acuerdo entre la Polic铆a Nacional, El Ej茅rcito y la Fuerza A茅rea, para que se mantenga la seguridad ciudadana y la vigilancia permanente a las cinco zonas de concentraci贸n de las FARC en Antioquia, previamente determinadas por el Gobierno Nacional.
Por parte de la Polic铆a se enviaron en los 煤ltimos d铆as 522 hombres, como prevenci贸n, para vigilar y brindar seguridad a las zonas y sus habitantes. Con el Ej茅rcito Nacional en el marco del plan democracia, fueron desplegados y as铆 mismo estar谩n para no tener un solo hecho que lamentar, hasta que desde el proceso de paz que se ha reiniciado en Colombia, luego del pasado plebiscito, se den directrices sobre el rumbo de los acuerdos.
Con respecto al resultado del referendo del pasado 2 de octubre el Gobernador de Antioquia, Luis P茅rez Guti茅rrez, manifest贸 que esta puede ser una oportunidad para que haya una manera de conseguir la paz de forma un谩nime en Colombia. Adem谩s expres贸 que en medio de cualquier divergencia en el pa铆s lo que se debe hacer es tomar una posici贸n optimista para tener caminos hacia la paz.
“Nosotros como gobierno seguiremos apoyando los procesos que vengan de los acuerdos nacionales en b煤squeda de la paz” Complement贸 el mandatario seccional de los antioque帽os.

Alcalde de La Estrella escucha a comunidad siderense

Atendiendo la invitaci贸n de grupos organizados y habitantes de diferentes sectores del municipio, el alcalde, Jhonny Garc铆a Yepes ha venido reuni茅ndose con los siderenses, con quienes hace un peque帽o balance de su gesti贸n, centr谩ndose en temas que benefician, han beneficiado y beneficiar谩n a esas comunidades y sus habitantes de todas las edades.
Entre ellos la construcci贸n de nuevo comando de la polic铆a, la v铆a a Pueblo Viejo, v铆a la Esperanza, entrega del Parque Educativo, la cancha sint茅tica de Tablaza, entre otras.

Igualmente, en estas reuniones el primer mandatario escucha y responde las inquietudes de los asistentes, como en el caso de los habitantes de los sectores San Isidro parte baja y La Bermejala, con quienes se reuni贸 la semana anterior, los cuales manifestaron sus dudas y opiniones en temas como el servicio de acueducto, obras de infraestructura para ampliaci贸n y reparaci贸n de v铆as, escenarios deportivos, lugares para el encuentro y parques infantiles, riesgos de afectaci贸n por el posible desbordamiento de quebradas, mejoramientos de vivienda.

Entre otros temas en los que se proponen soluciones por parte del mandatario, que adem谩s informa sobre el adelanto en las gestiones en algunos de estos temas, que ya se han venido trabajando, como la gesti贸n con Empresas P煤blicas de Medell铆n para la prestaci贸n del servicio de acueducto y la reparaci贸n de v铆as como la de la Cuchilla, que ser谩 habilitada como v铆a de acceso y salida del poblado mayor Pueblo Viejo, cuando se inicie la pavimentaci贸n total de la v铆a principal del sector.

Gracias a estos encuentros, se dan a conocer las necesidades, expectativas y sugerencias de los habitantes del territorio, lo que a su vez se convierte en insumo para determinar y priorizar las intervenciones que se realizan en cada uno de los barrios, veredas y sectores de La Estrella, buscando beneficiar a toda la poblaci贸n, mejorar su calidad de vida y hacer que este municipio, siga avanzando.

Pr贸ximo 6 de octubre, primera mesa minera de soluciones

Resultado de imagen de mineria antioquiaEste 6 de octubre se realizar谩 la primera agenda de trabajo del comit茅 t茅cnico de formalizaci贸n, en el que se espera sacar las pautas de formalizaci贸n minera.

Despu茅s del acuerdo alcanzado por la Gobernaci贸n de Antioquia, y los mineros de los municipios de Segovia y Remedios, y dando cumplimiento a lo acordado, este jueves 6 de octubre, se llevar谩 a cabo la primera agenda de trabajo del comit茅 t茅cnico de formalizaci贸n.

“El objetivo de esta primera reuni贸n es tener una agenda de trabajo clara, para sacar las pautas de formalizaci贸n minera, teniendo en cuenta que los interesados se encuentran prestos a organizarse” afirm贸 Victoria Eugenia Ram铆rez, secretaria de Gobierno de Antioquia.

Esta primera mesa, ser谩 realizada en la Gobernaci贸n de Antioquia y contar谩 con la participaci贸n de la Secretar铆a de Gobierno, Secretar铆a de Minas, Mesas mineras, Alcald铆as municipales, Fuerza p煤blica y representantes de la empresa Gran Colombia Gold.

Cabe recordar que esta mesa minera de soluciones se propone como un escenario en b煤squeda de una formalizaci贸n minera, con  objetivos tendientes a la inclusi贸n social, desarrollo econ贸mico y ambiental.

Tr谩nsito de Cali fortalece educaci贸n vial en los ni帽os durante el mes de octubre

Tr谩nsito fortalece educaci贸n vial en los ni帽os durante el mes de octubre

Durante el mes de octubre la Secretar铆a de Tr谩nsito y Transporte de Cali fortalecer谩 la educaci贸n vial de los ni帽os, adem谩s de sensibilizar a los padres de familia como principales responsables del cuidado de sus hijos al transitar por las calles de la ciudad.
“No s贸lo se trata de tomarlos de la mano para cruzar una v铆a, ense帽arles el significado de las se帽ales de tr谩nsito o de los colores del sem谩foro, sino darles buen ejemplo a diario con nuestros propios actos como padres o adultos responsables”, explic贸 el titular de la dependencia, Juan Carlos Orobio Qui帽ones.
Asimismo indic贸 que la mejor manera de ense帽ar a un ni帽o es a trav茅s del ejemplo y las buenas pr谩cticas en la v铆a, pues la seguridad vial no es s贸lo obligaci贸n de las autoridades locales o las instituciones educativas, sino tambi茅n de los padres de familia que a diario fomentan en sus hijos valores como el respeto, la tolerancia y  la responsabilidad.
“No podemos esperar un cambio positivo en la cultura ciudadana cuando algunos padres deciden llevar a diario a sus hijos al colegio,  sin las m谩s m铆nimas medidas de seguridad, como el casco protector, o si ellos mismos no utilizan estos elementos”, enfatiz贸 el titular de la dependencia.
Es as铆 como, la Secretar铆a de Tr谩nsito de Cali, a trav茅s de su grupo de Educaci贸n y Cultura promueve el conocimiento y el respeto por las normas, haciendo especial 茅nfasis en la prevenci贸n de accidentes mediante buenas pr谩cticas en la v铆a, el uso adecuado de elementos de seguridad como el casco o el cintur贸n y la promoci贸n  del respeto y la tolerancia con el otro.
Igualmente, los instructores y los Agentes de Tr谩nsito de la dependencia sensibilizan a los  padres de familia y conductores de transporte p煤blico y escolar en la gran responsabilidad que tienen en el cuidado y protecci贸n de los menores cuando los trasladan en sus veh铆culos, bien sea motocicleta, autom贸vil o buseta de transporte escolar.
“Es nuestro obligaci贸n como padres propender por la seguridad y la buena educaci贸n de nuestros hijos, pero tambi茅n es responsabilidad de quienes a diario los transportan o apoyan en su educaci贸n formal,  cuidar de ellos y protegerlos” sostuvo el funcionario.
La Secretar铆a de Tr谩nsito ha programado para este  mes de los ni帽os jornadas de sensibilizaci贸n y educaci贸n con las Aulas M贸viles en instituciones educativas p煤blicas y privadas, centros comerciales, espacios p煤blicos como la ciclovida, plazas y parques,  con el objetivo de promover el conocimiento de las normas b谩sicas de comportamiento, el respeto por las se帽ales de tr谩nsito y la promoci贸n del uso adecuado de los elementos de seguridad tanto para los menores, como para sus padres o adultos responsables.
“Estamos convencidos que todo esfuerzo que adelantemos en la formaci贸n de nuestros ni帽os hoy, redundar谩 en beneficios para nuestra sociedad en el futuro; con ciudadanos m谩s responsables y respetuosos de las normas y sus autoridades”, puntualiz贸 Orobio Qui帽ones.

En septiembre, 12 bandas delincuenciales fueron desarticuladas en Cali

En septiembre, 12 bandas delincuenciales fueron desarticuladas

    En lo que va corrido del a帽o las autoridades han desarticulado 95 bandas delincuenciales con un resultado de 712 capturados, 24 grupos m谩s que el a帽o anterior.

    El comportamiento en septiembre tambi茅n ha sido positivo, el golpe fue a 12 grupos delictivos, seg煤n lo inform贸 el General Nelson Ram铆rez Comandante de la Polic铆a Metropolitana de Cali en el Consejo de Seguridad que se realiz贸 este martes.

    “Son 12 organizaciones desarticuladas, 3 dedicadas al homicidio, 3  a la extorsi贸n,  4 al tr谩fico de estupefacientes y 2 al hurto de veh铆culos y comercio, en total  487 capturados” explic贸 el General Ram铆rez. En estos golpes a bandas delincuenciales este mes, se destaca la banda de los Cruguer dedicados al robo de veh铆culos y los Caquitos  al hurto a residencias, as铆 mismo la desarticulaci贸n de la banda del avestruz que operaba especialmente en la comuna 6.

    Por su parte la secretaria de Gobierno, Laura Lugo, destac贸 que los buenos resultados obedecen al trabajo coordinado de los organismos de seguridad como Polic铆a, Fiscal铆a y la secretar铆a de gobierno, “estamos haciendo una intervenci贸n importante en las comunas, trabajo en parques m谩s de 16 parques afectados por el microtr谩fico y con el programa del tratamiento integral de pandillas”.

    Este mes tambi茅n se destaca el aumento de denuncias por lesiones personales, la disminuci贸n del robo de veh铆culos en un 10% y un 3% hurto a residencias.

    Indicadores de delitos de impacto siguen reduci茅ndose en Cali

    Indicadores de delitos de impacto siguen reduci茅ndose

    Delitos como el homicidio, el hurto a residencias, a veh铆culos, comercio y el fleteo siguen disminuyendo en Cali como resultado del trabajo de intervenci贸n que en todos los frentes realiza la polic铆a metropolitana con el apoyo de la Secretar铆a de Gobierno.

    En lo corrido del a帽o el homicidio, delito de mayor impacto social, ha disminuido en un 3% con corte al 3 de octubre, pues en lo corrido del a帽o se hab铆an cometido 990 homicidios frente a 1024 del 2015, lo que significa que se han salvado 24 vidas en este a帽o.

    En septiembre las cifras fueron muy similares al mismo per铆odo del a帽o anterior; se presentaron 90 homicidios frente a 91 del 2015, para una reducci贸n del 1%.

    Los indicadores reflejan una merma en delitos como el hurto a veh铆culos que se ha reducido en un 10%; para el a帽o 2015 se presentaron 1.329 casos y en el 2016 van 1.196, que representan 133 casos menos.

    El mismo porcentaje se ha reducido en hurto a comercio, donde en el 2015 se presentaron 741 casos y en el mismo periodo de este a帽o van 664 hurtos.

    Frente a los robos a viviendas, la reducci贸n es del 3%. Los indicadores muestran que se cometieron 656 hurtos en el 2016 y en lo corrido de este a帽o van 639.

    El hurto a personas que retiran dinero de entidades financieras, m谩s conocido como fleteo tambi茅n ha mostrado el quiebre en 24% frente al a帽o anterior cuando se cometieron 181 fleteos y en este a帽o van 141.

    Las autoridades siguen fortaleciendo las estrategias para que delitos como las lesiones personales, el robo a personas, el hurto a celulares y el robo a motos tambi茅n disminuyan.

    Actualmente estos se han incrementado respecto al 2015 as铆: lesiones personales en un 5% pasando de 4.196 a 4.402; hurto a motos en un 18% pues pas贸 de 1.850 a 2.177; robo a celulares en 25% al pasar de 2.681 a 3.355 y el hurto a personas en un 11% pues el a帽o anterior hubo 6.201 y en lo corrido del 2016 van 6.866.