P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

mi茅rcoles, 28 de octubre de 2015

A buen ritmo avanzan obras de optimizaci贸n del corredor Calle 5

A buen ritmo avanzan obras de optimizaci贸n del corredor Calle 5

Dentro de las obras de Optimizaci贸n Operativa del Corredor Troncal Calle 5, se encuentra la ampliaci贸n de la estaci贸n Universidades, la cual lleva un avance en su ejecuci贸n del 12%.  Actualmente, los trabajos se concentran en demoliciones y excavaciones.

Con esta ampliaci贸n de la estaci贸n se busca mejorar las condiciones de plataforma y m贸dulos de parada, para brindar un mejor servicio a los usuarios del Sistema. Asimismo, se construir谩 un cicloparqueadero con capacidad para 147 bicicletas.
Con respecto a la estaci贸n Caldas, el avance es del 7%.  En esta intervenci贸n se va a incluir una nueva entrada peatonal hacia la estaci贸n por el costado Norte.  As铆 como la construcci贸n de un paso peatonal semaforizado sobre la transversal de la Calle 5陋 a la altura de la Carrera 70.

Por su parte, en la estaci贸n Tequendama donde se construir谩 un segundo acceso peatonal en el costado sur de la estaci贸n sobre la Carrera 42 y, ampliar谩 el segundo vag贸n con taquillas, ba帽o y torniquetes; su avance es del 13%.

En cuanto a la estaci贸n Mel茅ndez, 茅sta tiene un avance de ejecuci贸n del 24%.  La adecuaci贸n aqu铆 comprende la ampliaci贸n de la bah铆a sobre la Calle 5陋 con Carrera 93, sobre la calzada del carril mixto en el sentido Sur-Norte.

Este contrato que tiene una inversi贸n de $12.370 millones, tiene como fecha de finalizaci贸n el 28 de febrero de 2016.

Secretar铆a de Tr谩nsito de Cali y l铆deres buscan estrategias para mejorar movilidad en comuna 22

Secretar铆a de Tr谩nsito y l铆deres buscan estrategias para mejorar movilidad en comuna 22

El Secretario de Tr谩nsito y Transporte Municipal Alberto Hadad Lemos, particip贸 este mi茅rcoles en una audiencia p煤blica convocada por la Procuradur铆a General de Nacional y la Personer铆a Municipal, en la que se abord贸 el tema de la movilidad en la Comuna 22 de Cali.

En la jornada que se realiz贸 en la Universidad ICESI, participaron representantes de la comunidad, gremios y entidades educativas y empresariales, quienes expresaron su gran preocupaci贸n por la situaci贸n de la movilidad en el sur de Cali.

En ese sentido  Jaime Mazorra, presidente de la JAL de la Comuna 22, mostr贸 su preocupaci贸n por  la alta tasa de crecimiento de planes habitacionales sin igual desarrollo de infraestructura para permitir el acceso y circulaci贸n vehicular en el sector. No obstante valor贸 positivamente los esfuerzos de la Secretaria de Tr谩nsito por atender la problem谩tica de movilidad en el sur de la ciudad.

Por su parte, Elsi Jord谩n, presidenta de la Asociaci贸n de Colegios Privados del Valle, Invit贸 a usar el transporte escolar aunque tambi茅n se帽al贸 que los colegios no son los culpables de la problem谩tica de la movilidad en el sector. Dijo tambi茅n, que se debe fomentar una cultura ciudadana con los ni帽os y estudiantes, y estimular el uso mancomunado de los veh铆culos.

El jefe de la dependencia de tr谩nsito Alberto Hadad, agradeci贸 a la Personer铆a y a la Procuradur铆a por "generar estos espacios de debate e interacci贸n, que contribuyen enormemente a la construcci贸n de ciudad".

En este escenario, aprovech贸 para exponer las motivaciones y resultados de las estrategias  de movilidad que la administraci贸n municipal ha implementado en la ciudad y en el sector, como la "ola verde", el control manual de los puntos semaforizados y  la regulaci贸n y acompa帽amiento de los agentes de tr谩nsito en la v铆a.

Respecto a las soluciones propuestas para el sur de la ciudad, Hadad Lemos dijo: "las alternativas de soluci贸n implementadas como el par vial y la m谩s reciente con ampliaci贸n del pico y placa para el sector sur, respondieron a an谩lisis t茅cnicos ajustados a las posibilidades y a la realidad de la ciudad, que en la modelaci贸n arrojaron augurios positivos, y que dieron la viabilidad para su implementaci贸n."

Por Fen贸meno del Ni帽o, Cali tendr谩 un alumbrado navide帽o menos ostentoso

Por Fen贸meno del Ni帽o, Cali tendr谩 un alumbrado navide帽o menos ostentoso

El Alcalde de Cali Rodrigo Guerrero Velasco es partidario de realizar un  alumbrado navide帽o m谩s creativo y menos ostentoso, esto debido a que del Fen贸meno del Ni帽o podr铆a empeorar los primeros meses del pr贸ximo a帽o afectando la prestaci贸n del servicio de agua potable y tambi茅n la generaci贸n de energ铆a.

El jefe del Ejecutivo Municipal explic贸: “nosotros desde hace un a帽o tenemos los dise帽os y los recursos para llevar a cabo un certamen de luces multicolores en distintos puntos de la ciudad, sin embargo, siendo consecuentes con esta problem谩tica que ya afecta a las comunidades, estamos analizando las posibilidades de minimizar el empleo de electricidad”.

Sin embargo, indic贸 que: “pese al esfuerzo por emplear tecnolog铆a led o de bajo consumo, estar铆amos dispuestos a no hacer alumbrado en esta Navidad, si la situaci贸n as铆 lo exige por causa del citado fen贸meno natural, reemplaz谩ndolo eso s铆,  con elementos visuales para ser observados y disfrutados durante las horas diurnas”.

Mar铆a Virginia Jord谩n ser谩 la nueva directora de Hacienda Municipal

Mar铆a Virginia Jord谩n ser谩 la nueva directora de Hacienda Municipal
Al reconocer las virtudes personales y profesionales de Andr茅s Uribe Medina como director del Departamento de Hacienda Municipal, el alcalde, Rodrigo Guerrero Velasco le acept贸 la renuncia a su cargo.
El jefe del ejecutivo cale帽o indic贸 que el saliente director de Hacienda va de consejero del ministro de Hacienda, aspecto muy positivo para su vida profesional, toda vez que ampl铆a sus conocimientos en materia de hacienda p煤blica y macroeconom铆a.
Adem谩s dijo “ocupar este cargo en el alto gobierno, en una de las m谩s importantes carteras ministeriales en estos tiempos es un aspecto muy importante para esta capital”.
El m茅dico Guerrero Velasco manifest贸 que el cargo que deja Uribe Medina, lo ocupar谩 la actual Subdirectora de Desarrollo Integral, Mar铆a Virginia Jord谩n Quintero, quien ha estado trabajando al lado de Andr茅s Uribe y conoce ampliamente la dependencia y la municipalidad.

Al nombrarla, el mandatario local enfatiz贸 que “la nueva directora de Hacienda Municipal es una persona muy valiosa por su amplio conocimiento sobre el presupuesto, aspecto que se ha evidenciado en las discusiones del Consejo de Pol铆tica Fiscal“.


Alcald铆a vuelve Real el sue帽o para hijos de los TIOS

cali futbol realUn nuevo grupo de 27 ni帽os cale帽os habitantes de los Territorios de Inclusi贸n y Oportunidades – TIOS - viajar谩n este 29 de diciembre a la capital espa帽ola, gracias a la Fundaci贸n Real Madrid a conocer a los 铆dolos del conjunto merengue, uno de los m谩s importantes del mundo.
Estos infantes har谩n parte del selecto grupo que sumado a otros 30 que fueron el a帽o anterior, se acercar谩n a las practicas del “Madrid” para ver los entrenamientos y compartir de cerca con los integrantes de la corte real del balompi茅 ib茅rico, como James Rodr铆guez, Cristiano Ronaldo, Karim Benzema, Isco, Gareth Bale, Luca Modric, entre muchos m谩s.
Rodrigo Guerrero Velasco, alcalde de Cali indic贸 que “este viaje en avi贸n que incluye tambi茅n un tour por la capital de la Madre Patria, donde se visitar谩n distintos lugares de reconocimiento como el zool贸gico, la Puerta de Alcal谩, el Paseo de la Castellana, la Plaza Espa帽a, la Catedral de Almudena, el Templo del Debod y el Palacio de Oriente, as铆 como la ciudad de Toledo, es el premio al esfuerzo, la dedicaci贸n, el buen comportamiento de estos peque帽os”.

Secretar铆a de Salud de Envigado advierte sobre las enfermedades transmitidas por el zancudo “Aedes aegypti”

dengue_mosquito-2308El zancudo Aedes aegypti es el agente transmisor de m煤ltiples enfermedades. En el municipio de Envigado circula de forma permanente este insecto, por lo cual hay inminente riesgo de transmisi贸n de enfermedades, entre ellas, se destacan las siguientes:

•Dengue: enfermedad con inicio abrupto de fiebre, dolor muscular y articular, dolor de cabeza, desaliento, entre otros; y que puede tornarse grave r谩pidamente, generando hemorragias severas y da帽o de 贸rganos e incluso la muerte.

•Chikungunya: enfermedad caracterizada por un triada de s铆ntomas (fiebre, dolor e inflamaci贸n articular y salpullido de color rojo en la piel). Las complicaciones son at铆picas, sin embargo, si la persona padece de enfermedades previas al contagio del Chikungunya, 茅sta tiene m谩s probabilidades de complicaci贸n, no obstante, tratada adecuadamente no es mortal.

•Fiebre Amarilla: Enfermedad que genera fiebre, dolor articular y muscular, dolor de cabeza y su mayor caracter铆stica es la ictericia (color amarillento de la persona); puede tornarse grave generando hemorragias profusas y v贸mito. Es importante resaltar, que esta enfermedad no est谩 presente en el municipio de Envigado.

Por 煤ltimo y con base en hallazgos del Instituto Nacional de Salud y el Ministerio de Salud y Protecci贸n Social, confirmando nueve casos importados, se prev茅 la introducci贸n a Colombia del VIRUS ZIKA, debido a que la mayor铆a de municipios de Colombia tienen circulaci贸n permanente del zancudo Aedes aegypti.

El Virus Zika produce fiebre, malestar general, en algunos casos un brote similar al sarampi贸n y conjuntivitis, sin embargo, los s铆ntomas son moderados e hist贸ricamente no se han confirmado muertes por esta enfermedad.

Por ello, la Direcci贸n de Control de Factores de Riesgos enfatiza que la principal herramienta para prevenir las enfermedades que transmite el zancudo Aedes aegypti en nuestro municipio, se basa en la permanente eliminaci贸n de los criaderos de zancudos, es decir, los sitios con aguas estancadas.

Por lo tanto, se recomienda a la comunidad realizar las siguientes acciones:

•Cambiar el agua de los floreros diariamente

•Tapar los tanques y canecas con almacenamiento de agua y efectuar mantenimiento peri贸dico

•Comprobar que no se acumule agua en elementos expuestos a la lluvia

•Eliminar adecuadamente los residuos s贸lidos (basuras) y otros que puedan convertirse en potenciales criaderos de zancudos

•Verificar y limpiar peri贸dicamente las canaletas de desag眉e en los techos

•Notificar a la Secretar铆a de Salud, los sitios identificados con estancamiento de agua, ubicados en 谩reas p煤blicas o privadas que est茅n asociadas a la presencia de zancudos

•No automedicarse y consultar oportunamente a su m茅dico

Recuerda, la mejor manera de prevenir estas enfermedades es no dejar nacer los zancudos.

Medell铆n se visibiliza ante el mundo con la exposici贸n "Topograf铆a del Conocimiento" que llega a Se煤l

topografia del conocimientoEn el marco de la Bienal de Arquitectura y Urbanismo que se lleva a cabo esta semana en Se煤l, la galer铆a Aedes de Berl铆n, con el apoyo del Departamento Administrativo de Planeaci贸n y la Agencia de Cooperaci贸n e Inversi贸n de Medell铆n y el 脕rea Metropolitana -ACI-, trasladaron la exposici贸n "Topograf铆a del Conocimiento" a 茅sta ciudad con el prop贸sito de dar a conocer los avances en espacios urbanos, vivienda social, educaci贸n y cultura ciudadana, y los acuerdos p煤blico-privados que han permitido que Medell铆n sea hoy un referente de transformaci贸n en el mundo.
La exposici贸n “Topograf铆a del Conocimiento” hace un recorrido por la transformaci贸n de Medell铆n en las 煤ltimas tres d茅cadas, a trav茅s de fotograf铆as, diagramas, videos y dibujos que capturan la estratificaci贸n topogr谩fica, la arquitectura y la infraestructura, as铆 como las visi贸n del nuevo Plan de Ordenamiento Territorial -POT- que plantea retos y cambios en temas como el monitoreo y control urbano, usos del suelo e ilegalidad, gesti贸n del patrimonio, desarrollo de los macroproyectos urbanos del r铆o y movilidad sostenible, entre otros.
Aedes eligi贸 a la capital antioque帽a como ejemplo de una ciudad resiliente que se transforma permanentemente hasta hacer de la igualdad social y la prosperidad un objetivo general. Para los organizadores de esta exhibici贸n, Medell铆n es el s铆mbolo por excelencia de la metamorfosis urbana, se ha convertido en un modelo de referencia en cuanto a obras p煤blicas, infraestructura urbana, y pol铆ticas progresistas como lo muestra la fuerte alianza entre sector p煤blico, privado y universidades.
La exposici贸n fue inaugurada en la galer铆a Aedes en Berl铆n, posteriormente se traslad贸 al Museo de Antioquia en Medell铆n y hasta el 8 de noviembre se exhibe en el Auditorio del Museo de Historia de Se煤l.

Ponen en marcha proyecto de fortalecimiento comercial y empresarial con productores de frutas y hortalizas

agricultura hortifruticolaGracias a un nuevo convenio entre el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural y la Asociaci贸n Hortifrut铆cola Colombiana (Asohofrucol), 3.504 productores de frutas y hortalizas podr谩n mejorar su comercializaci贸n a trav茅s del fortalecimiento de sus procesos productivos.

De acuerdo con el jefe de la cartera agropecuaria, Aurelio Iragorri Valencia, el proyecto busca mejorar las condiciones de competitividad de peque帽os y medianos productores del sector hortofrut铆cola en los departamentos de Cundinamarca, Tolima, Cauca y Valle del Cauca.

El funcionario, destac贸 el apoyo que Asohofrucol, le ha dado a plan ‘Colombia Siembra’, con el cual el Gobierno se propone aumentar en un mill贸n las hect谩reas sembradas en el pa铆s.  El gremio, representa a los productores de frutas, hortalizas, plantas arom谩ticas, ra铆ces y tub茅rculos del pa铆s.

La mayor铆a de los beneficiarios de este proyecto est谩n vinculados a organizaciones formales que vienen siendo apoyadas por la agremiaci贸n a trav茅s del Plan Nacional de Fomento Hortifrut铆cola, el cual brinda acompa帽amiento socio empresarial con direccionamiento comercial y de mercados a organizaciones de productores de los departamentos mencionados.

El plan, tiene como meta realizar 96 talleres de acompa帽amiento socio empresarial y comercial a 47 organizaciones de productores hortofrut铆colas, elaborar 47 perfiles de inversi贸n comercial, y talleres de actualizaci贸n en aspectos administrativos.

Tambi茅n, se adelantar谩 un trabajo de identificaci贸n y caracterizaci贸n de 3.504 productores de pl谩tano, aguacate, mora, mango, c铆tricos, pi帽a, uva, pasifloras, fresa, pitahaya y hortalizas y la realizaci贸n de 24 talleres de actualizaci贸n t茅cnica en manejo del cultivo a los productores.