P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

lunes, 29 de mayo de 2017

Comprometida con el cuidado del ambiente, EPM dona 2.070 谩rboles para la reforestaci贸n del Cerro El Quitasol en el municipio de Bello

Bello1· Las especies arb贸reas ser谩n sembradas en junio pr贸ximo, en el marco del D铆a Mundial del Medio Ambiente

• La entrega simb贸lica se realiz贸 este s谩bado 27 de mayo en el barrio Nazaret del municipio de Bello

• En febrero pasado un incendio forestal afect贸 al representativo cerro del Norte del Valle de Aburr谩

Con la donaci贸n de 2.070 谩rboles, que contribuir谩n al objetivo com煤n de reforestar el cerro Quitasol, afectado en febrero pasado por un incendio, EPM concluy贸 las actividades de “Por ti Bello, estamos ah铆”, el programa de presencia institucional que la empresa realiz贸 durante mayo en las comunas 3 (Santa Ana) y 4 (Su谩rez).

El Secretario de Medio Ambiente y Desarrollo Rural de Bello, Oswaldo Isaza Meneses, recibi贸 el s谩bado 27 de mayo, en representaci贸n de la Alcaldesa, Gloria Montoya Casta帽o, y del gabinete municipal, la donaci贸n de los 谩rboles por parte de EPM, como un compromiso de la empresa con los habitantes de esta localidad del Norte del Valle de Aburr谩.

Bello5El programa “Por ti Bello, estamos ah铆” permiti贸 a EPM conversar con aproximadamente 2.000 usuarios acerca de los retos y avances en los servicios p煤blicos, como eje de progreso y desarrollo de los territorios, en ese prop贸sito de estar m谩s cerca del coraz贸n de la gente.

El Gerente General de EPM, Jorge Londo帽o De la Cuesta, indic贸 que “con esta donaci贸n de 谩rboles, que ser谩n sembrados pr贸ximamente con la colaboraci贸n de la comunidad, nos unimos a ese deseo de todos por volver a reforestar el cerro Quitasol, uno de los s铆mbolos de los bellanitas”.

Por su parte, el Secretario de Medio Ambiente y Desarrollo Rural de Bello, Oswaldo Isaza Meneses, dijo que “venimos trabajando arduamente por la recuperaci贸n ambiental del cerro Quitasol; este cerro es patrimonio del municipio de Bello, es un referente hist贸rico y lo vamos a reforestar. Agradecemos a EPM por su vinculaci贸n a este ejercicio con estos 2070 谩rboles”.

M谩s bienestar para la comunidad

Los nuevos 谩rboles que crecer谩n en el cerro Quitasol provienen del vivero Robledales de EPM, ubicado en el municipio de Guarne. Nueve tipos de especies, entre las que se destacan las acacias, los guamos y guayacanes rosados, arribar谩n el pr贸ximo jueves 1 de junio al sector de Telesillas, donde se har谩 la entrega f铆sica de este material vegetal.

Esta donaci贸n por parte de EPM es posible gracias a su programa de Fomento Forestal, a trav茅s del cual se implement贸 la figura de viveros (Guarne, Amalf铆 y San Rafael) hace m谩s de 35 a帽os, con el objetivo de cuidar y proteger las cuencas que abastecen los embalses de generaci贸n de energ铆a en el departamento de Antioquia.

Sostenibilidad ambiental en Girardota

imageLa Administraci贸n Municipal de Girardota, Antioquia, est谩 cumpliendo con las estrategias que conducen a implementar planes y programas que mejoren la calidad ambiental y la calidad de vida de los habitantes de esta localidad. El 27 de Mayo, se realiz贸 el Foro- Taller sobre eficiencia energ茅tica, promoviendo la sostenibilidad ambiental, apoyados por el Ministerio de Chile, con los profesionales Ricardo Lobos y Paul Pacheco Quintanilla, Ingenieros El茅ctricos de la Divisi贸n de Eficiencia Energ茅tica.

Sancionan vecinos bullosos en Girardota

imageEste fin de semana la Secretar铆a de Gobierno y Derechos Humanos de Girardota, Antioquia, realiz贸 medici贸n de decibeles de ruido en fincas de recreo y establecimientos de comercio nocturnos, donde se encontraron varias propiedades generando decibeles excesivos a los cuales se les realizar谩n sus respectivos procesos sancionatorios

image

Campesinos girardotanos se transforman en empresarios

imageEl municipio de Girardota sigue avanzando con la gesti贸n de acciones positivas para transformar a los campesinos girardotanos en empresarios del campo. Gracias a la Cooperativa Financiera de Antioquia se est谩 construyendo una alianza productiva para encaminar las asociaciones hacia la producci贸n competitiva en el mercado departamental y nacional, a trav茅s del acompa帽amiento t茅cnico, socio empresarial y comercial.

Asistencia t茅cnica rural en Girardota

imageDesde la Secretar铆a de Agricultura, Desarrollo Rural y Medio Ambiente del municipio de Girardota, Antioquia, se busca mejorar los procesos de asistencia t茅cnica directa rural para aportarle al crecimiento de las unidades productivas agropecuarias que existen en este municipio.

La historia fotogr谩fica de Guarne

imageSe podr谩 apreciar a partir de junio la historia en im谩genes del municipio de Guarne, Antioquia. La invitaci贸n es para hacer parte  del retrato bicentenario de esta localidad del oriente antioque帽o.

Acompa帽amiento a v铆ctimas de conflicto en Guarne

imageA las afueras del parque educativo en el municipio de Guarne, Antioquia, se realiz贸 una jornada institucional del Ministerio de Justicia, Defensor铆a del Pueblo y la Unidad de V铆ctimas. Un espacio donde se brind贸 asesor铆a y acompa帽amiento a la poblaci贸n v铆ctima de este municipio.

Alcaldesa (e) en La Ceja

imageHasta el 20 de junio de este a帽o, la Secretaria de Gobierno y Derechos Humanos de La Ceja, Claudia Selene Mosquera Castrill贸n, asumir谩 el cargo de Alcaldesa encargada por designio del mandatario de los ceje帽os Elkin Ospina Ospina, mientras que 茅l disfruta de sus vacaciones.
Esta es la cuarta vez que el Burgomaestre deposita en manos de la encargada de la seguridad de La Ceja, toda su confianza para emprender las labores gerenciales y administrativas del Municipio.

M谩s oportunidades de vivienda en la Ceja

imageA trav茅s del Segundo Comit茅 de Pol铆tica Social Compos, en el municipio de La Ceja, Antioquia, se analiz贸 la Pol铆tica P煤blica de Vivienda, que tras ser aprobada, ser铆a presentada al Concejo Municipal.
La idea es brindar m谩s oportunidades a las familias en condici贸n de necesidad habitacional, acompa帽谩ndolas desde la socializaci贸n de los proyectos de vivienda, hasta la generaci贸n de espacios de educaci贸n financiera.

La Ceja estrena puente

imageDesde el pasado 26 de mayo, el puente de la calle 14 en La Ceja, Antioquia, est谩 en funcionamiento, con la idea de disminuir las afectaciones en la movilidad, que se presentan principalmente los fines de semana, con la llegada de visitantes y veh铆culos de paso.
Este puente conecta 2 importantes sectores y facilita el acceso de las personas que necesitan comunicarse desde la zona sur hacia el oriente de la localidad y viceversa.

Alcalde Pe帽alosa propone medidas para hacer que infractores paguen efectivamente multas de tr谩nsito

image- El mandatario se帽al贸 que este seguro adem谩s permitir铆a agilizar los procedimientos en los accidentes simples de tr谩nsito que generan altas congestiones en las ciudades.

- En materia de seguridad Pe帽alosa reiter贸 el llamado al Gobierno Nacional para que se construyan m谩s c谩rceles que permitan detener a los delincuentes.

El alcalde de Bogot谩 Enrique Pe帽alosa le propuso al Ministerio de Transporte la presentaci贸n de un proyecto de Ley para la creaci贸n de un seguro de responsabilidad civil obligatorio para los automotores, que facilite la soluci贸n r谩pida de accidentes simples de tr谩nsito y permita hacer efectivo el cobro de las multas en todo el pa铆s.

“El seguro de responsabilidad civil deber铆a ser m谩s importante que el SOAT y haciendo el cobro de las multas esa ser铆a una fuente de recursos para las ciudades”, dijo Pe帽alosa.

La idea de este seguro obligatorio es que si el conductor del veh铆culo o la moto no se encuentra el d铆a con las multas impuestas por las autoridades, no pueda hacer al renovaci贸n anual de esta p贸liza, con lo que no podr谩 circular por las v铆as del pa铆s.

El mandatario se帽al贸 que la creaci贸n de este seguro de responsabilidad civil no solo permitir铆a que se haga efectivo el cobro de las multas, sino que ayudar铆a a mejorar el tr谩fico en las ciudades, cuando se presentan choques simples que afectan considerablemente la movilidad.

As铆 mismo Pe帽alosa invit贸 a los alcaldes a que se unan a esta iniciativa que permitir铆a que esas multas se hagan efectivas y los recursos ingresen a las ciudades para hacer realidad diferentes proyectos.

Alcald铆a Pe帽alosa entreg贸 a la ciudad el monumento a Los M谩rtires totalmente recuperado

image- La restauraci贸n del monumento a Los M谩rtires tuvo una inversi贸n de 77 millones de pesos y fue entregado en adopci贸n al Comando de Reclutamiento del Ej茅rcito.

- Con este evento se cerr贸 la conmemoraci贸n del primer a帽o de Intervensi贸n integral del Bronx.

- El p谩rroco de la bas铆lica del Voto Nacional Dar铆o Echeverri, exalt贸 la labor del alcalde Pe帽alosa: “Gracias al alcalde por erradicar los dos “tumores” m谩s grandes de Bogot谩, San Victorino (El Cartucho) en su anterior administraci贸n, y el Bronx", dijo.

La Alcald铆a de Enrique Pe帽alosa entreg贸 a la ciudad este domingo el Obelisco de Los M谩rtires totalmente recuperado. De esta manera se clausur贸 la conmemoraci贸n del primer a帽o de la intervenci贸n integral del Bronx.

“Este es un monumento en honor a los m谩rtires de la Independencia, que nosotros recuperamos tras la intervenci贸n del Bronx, al igual que la plazoleta del Voto Nacional que se encontraban en total abandono”, afirm贸 Luis Gonzalo Morales, alcalde encargado.

El emblem谩tico monumento fue entregado en adopci贸n al Comando de Reclutamiento del Ej茅rcito, que se encargar谩 de cuidarlo y mantenerlo en 贸ptimas condiciones.

El proyecto tuvo una inversi贸n de m谩s de $ 77’000.000. Adem谩s de este trabajo, la Administraci贸n transform贸 la plazoleta del Voto Nacional con labores de embellecimiento y siembra de m谩s de 12.000 plantas. “Esperamos que este sitio se convierta en 铆cono de la recuperaci贸n del Bronx”, agreg贸 Morales.

4.000 inscritos para los Juegos Municipales 2017, a煤n estas a tiempo de participar

image

Con m谩s de 4.000 personas inscritas en las diferentes disciplinas deportivas, provenientes de comunas y corregimientos de Santiago de Cali, se contin煤a con la programaci贸n de los Juegos Municipales 2017, que se realizar谩n a partir del s谩bado 3 de junio.

Los d茅cimo segundos Juegos Municipales 2017 unir谩n a la comunidad en torno al deporte comunitario y la diversi贸n sana.  Las inscripciones van hasta este 30 de mayo pr贸ximo y los cale帽os podr谩n participar, sin importar que sea o no deportista.

Se cuenta con ocho disciplinas: f煤tbol, f煤tbol sala, atletismo, voleibol, baloncesto, ajedrez, sapo y billar.

En esta oportunidad los Juegos Municipales no se realizar谩n con objetivos competitivos, por lo contrario generar谩n espacios de convivencia, fortalecimiento de valores, conciliaci贸n de normas en los encuentros y compa帽erismo.

Para participar es necesario tener entre 16 y 55 a帽os, conformar el equipo deportivo e inscribirse en con los facilitadores autorizados y querer representar al barrio o comuna a la que se pertenece.

La inauguraci贸n de los Juegos Municipales se realizar谩 este 3 de junio, con la participaci贸n de todos los deportistas inscritos y la programaci贸n hecha por la Secretar铆a del Deporte y la Recreaci贸n. 

A partir del 3 de junio donde se  vivir谩 una fiesta comunitaria deportiva, todos los fines de semana, hasta el 30 de diciembre de 2017.

La visita del alcalde de Cali a Montebello ser谩 este martes

imageEl martes 30 de mayo, a partir de las 5:30 de la ma帽ana, el alcalde Maurice Armitage realizar谩 su visita n煤mero 123 de la estrategia ‘Los territorios progresan contigo’, que se adelanta desde la Secretar铆a de Bienestar Social y Participaci贸n Ciudadana, liderada por Armando Aristiz谩bal, donde el mandatario de los cale帽os y parte de su gabinete comparten con la comunidad.

La cita es en la Instituci贸n Educativa de la cabecera del corregimiento de Montebello, espacio en el que los habitantes de este sector de la ciudad eval煤an las obras ejecutadas en el corregimiento y exponen las necesidades m谩s apremiantes para ser priorizadas y solucionadas por la Administraci贸n Municipal.

Evento: Reuni贸n del Alcalde y su gabinete en Montebello

Fecha: Martes 30 de mayo de 2017

Hora: 5:30 de la ma帽ana

Lugar: Cabecera Instituci贸n Educativa

Espectacular clausura de la Semana de la Afrocolombianidad 2017

imageCon pasarela de moda y el concierto Cali Afro 2017, se clausur贸 la Semana de la Afrocolombianidad, que durante seis d铆as deleit贸 a cale帽os y visitantes, con toda una programaci贸n, que ratifica a la capital de Valle del Cauca, como ciudad regi贸n del Pac铆fico colombiano, que exalta la identidad y cultura negra.
“El desarrollo de esta Cali Afro y semana de la Afrocolombianidad, gener贸 espacios acad茅micos y culturales que vitalizan el trabajo de pol铆tica p煤blica que hacemos desde la Administraci贸n Municipal, por la transformaci贸n de este territorio en desarrollo, incluyente, participativo y diverso desde lo 茅tnico. El cambio est谩 en cada uno de nosotros y empieza al reconocernos, como poblaci贸n afro”, dijo Esa煤d Urrutia Noel, Secretario de Bienestar Social.
Con el espectacular y ancestral ritmo folcl贸rico de los grupos Higuer贸n y Canal贸n, se deleitaron centenares de asistentes al gran desfile de modas ‘Colecci贸n  Afro Urbana’. Pasarela en la que se pudo disfrutar, fomentar y dar honor a los saberes afros con creaciones de las dise帽adoras de moda y turbantes, Kety Perea y Amparo Arrechea, respectivamente.
“Siempre he incursionado en el mundo del dise帽o de modas, empleando materiales reciclados “vestuario inteligente” y es un honor para m铆 mostrarle a la ciudad, que me ha dado tanto, las creaciones que resaltan nuestra identidad afro”, expres贸 Kety Perea, estudiante de la Escuela de Dise帽o de Modas del SENA.

Foro Cali Afro Etnoeducadora

imageComo un escenario acad茅mico, realizado en el marco de la celebraci贸n de la Semana de la Afrocolombianidad en Cali, se desarroll贸 el Foro Caliafro-Etnoeducador “Educaci贸n Incluyente e influyente” un espacio que busca avanzar en el fortalecimiento de los procesos de inclusi贸n 茅tnica al interior de las Instituciones Educativas de la ciudad.

Contin煤an operativos de inspecci贸n y vigilancia en establecimientos nocturnos de Cali

image

Tres establecimientos sellados, adem谩s de licor fraudulento decomisado y menores a quienes se les restablecieron sus derechos, fueron los resultados que dej贸 la jornada de inspecci贸n, control y vigilancia que lider贸 este viernes en la noche la Secretar铆a de Seguridad y Justicia en varios bares, discotecas y salas de masaje y acompa帽amiento del sur y centro de Cali.

Los operativos, encabezados por el secretario Juan Pablo Paredes Campo y el comandante operativo de la Polic铆a Metropolitana de Cali, el coronel 脫scar Lamprea, se realizaron en siete establecimientos nocturnos de la ciudad, con al menos 40 funcionarios de la Fuerza P煤blica, la Personer铆a Municipal y dependencias del Municipio como el Dagma, Salud, Gesti贸n del Riesgo y Seguridad y Justicia.

“Estos operativos los hacemos constantemente, todos los fines de semana. Se trata de garantizar que los lugares donde los cale帽os y cale帽as disfrutan de sus ratos de esparcimiento nocturno cumplan con los est谩ndares de seguridad y salubridad adecuados y que dicta la ley”, enfatiz贸 Paredes Campo.

Durante los operativos se visitaron cinco establecimientos nocturnos y tres salas de masaje y acompa帽amiento, donde funcionarios de Salud Municipal inspeccionaron las condiciones del licor que se comercializaba, mientras que uniformados de la Polic铆a Metropolitana de Cali comprobaron si hab铆a o no presencia de menores o personas con requerimientos judiciales.

En dichas inspecciones fueron hallados, en los establecimientos tipo bar que se visitaron, tres menores de edad a quienes se les restablecieron sus derechos. Asimismo, se logr贸 el decomiso de 12 cervezas importadas de 350 mililitros, con fecha vencida. Tambi茅n fueron decomisadas 32 cervezas nacionales de 350 mililitros, tambi茅n vencidas. Adem谩s, seis botellas fraudulentas de whiskey, vodka y ron, fueron decomisadas por haber sido halladas sin registro sanitario.

Paredes Campo reiter贸 que este tipo de controles se hacen constantemente, por las 22 comunas de Cali y los 15 corregimientos a trav茅s de la Subsecretar铆a de Inspecci贸n, Control y Vigilancia, y que se seguir谩n haciendo con todo el apoyo de los organismos de seguridad del Estado, para seguir garantizando la seguridad de los cale帽os.

“Estamos articulados, trabajando en esto. Tenemos el apoyo de la Polic铆a Metropolitana de Cali y los cale帽os puede tener la plena certeza que seguiremos visitando este tipo de establecimientos nocturnos, verificando que todo est茅 en regla”, concluy贸 el funcionario.

Empoderadas y emprendedoras, as铆 son las mujeres de Manizales

imageCrear en las mujeres una conciencia de empoderamiento con el fin de que se sientan fuertes para salir adelante e incluso emprender es el objetivo que se ha trazado la Secretar铆a de las Mujeres y Equidad de G茅nero, la cual se cre贸 este a帽o para orecer m谩s oportunidades a esta poblaci贸n.

A trav茅s del apoyo al Consejo Comunitario de Mujeres se gestan nuevas opciones para las ciudadanas que con su creatividad y manos realizan productos para comercializar y de esta manera obtienen ingresos que impactan positivamente en su econom铆a, raz贸n por la cual la Secretar铆a de las Mujeres y Equidad de G茅nero y el despacho de la Primera Gestora impulsan todos los proyectos que se encaminen a promover el emprendimiento del g茅nero femenino.

“Que exista una Secretar铆a para las mujeres es un paso que ha dado el se帽or Alcalde porque con este despacho lo que hace es que se pueda ampliar m谩s el radio de acci贸n a todas las mujeres y en diferentes aspectos, en otras l铆neas. Con esta dependencia tenemos la esperanza de ofrecerle mucho m谩s apoyo a las mujeres” Coment贸  Mar铆a Dory Mar铆n, integrante del Consejo Comunitario de mujeres.

El trabajo en equipo fue el tema de aprendizaje, por medio de un encuentro con cerca de 30 emprendedoras, quienes expondr谩n sus productos en la Feria Empresarial Artesano que se llevar谩 a cabo en el Parque de la mujer el pr贸ximo 1 y 2 de junio desde las 9:00 a.m. hasta las 7:00 p.m.  

“Siempre se ha escuchado que emprender es dif铆cil, que hay que endeudarse o que se debe tener una capacidad econ贸mica muy grande y con el apoyo de la Secretar铆a de las Mujeres y con el Consejo Comunitario, hemos notado que no es tan complicado, siempre nos impulsan y adem谩s nos capacitan” Asegur贸 Mar铆a Juliana Mart铆nez, emprendedora artesanal.

Secretar铆a de Desarrollo Social de Manizales recibe reconocimiento

imageCon un galard贸n que reconoce el apoyo por parte de la Secretar铆a de Desarrollo Social de Manizales, los estudiantes del programa de Administraci贸n de Empresas de la Universidad Aut贸noma, resaltaron la labor de este despacho con las Juntas de Acci贸n Comunal -JAC-  en los primeros premios de Paz y Competitividad que realiza esta instituci贸n.

En el auditorio Fundadores de esta academia se premiaron los trabajos que realizaron los aprendices durante el semestre, quienes realizaron sus pr谩cticas con las Juntas de Acci贸n Comunal de Manizales.

“Es un reconocimiento a la labor del se帽or Alcalde por el trabajo que ha hecho con las Juntas de Acci贸n Comunal, adem谩s por que creamos un acuerdo de voluntades este semestre, en el cual los estudiantes de Administraci贸n de Empresas estuvieron trabajando con las JAC y desde la Secretar铆a siempre estuvimos prestos apoyar el proceso” Expres贸 el Secretario de Desarrollo Social, Jos茅 Wbaldo Salaz谩r Ram铆rez.

Como un premio muy importante y significativo para la Administraci贸n Municipal lo califica el jefe de este despacho, quien concluye: “Este es el primer grupo de estudiantes y nos entregan un balance muy positivo de una primera lectura que hicieron con las JAC y nuestro prop贸sito con ellos es  fortalecer los comit茅s empresariales de las Juntas de Acci贸n Comunal.

Mejorar en salud, un indicativo de calidad de vida

imageSon muchos los aspectos que hacen que Manizales arroje buenos resultados en cuanto a calidad de vida y la conviertan en una ciudad ideal para vivir, uno de ellos es el tema de salud, ya que cuenta con instituciones tanto p煤blicas como privadas bien consolidadas que cumplen con la resoluci贸n 2003 de 2014, la cual habilita a una entidad para prestar el servicio de salud.

“Tenemos unas IPS muy bien gerenciadas, con todo el recurso humano id贸neo para prestar una buen atenci贸n”, afirm贸 H茅ctor William Restrepo Osorio, Secretario de Salud de Manizales

Otro aspecto a destacar es el tema de aseguramiento, ya que en la ciudad de aproximadamente 400 mil habitantes, 306 mil son del r茅gimen contributivo y  73 mil personas pertenecen al subsidiado, el Funcionario adicion贸 que d铆a a d铆a trabajan en la b煤squeda de personas no afiliadas   y que de 3 mil que se ten铆an en el 2016, ya han logrado vincular a 800, resultado que se ha conseguido a trav茅s  de una accionar constante con jornadas de b煤squeda y afiliaci贸n al sistema.

“Esto es un buen indicativo para una ciudad de m谩s oportunidades, porque cuando se  empieza a recortar el r茅gimen subsidiado y aumenta el contributivo, esto indica que hay m谩s empleo, m谩s progreso y que se est谩 en ascenso”, concluy贸 Restrepo Osorio.