P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

viernes, 14 de octubre de 2022

Medell铆n present贸 su modelo de seguridad alimentaria ante delegaci贸n del gobierno de Uruguay

 - El Premio Nacional de Alta Gerencia 2020 fue uno de los principales intereses del pa铆s suramericano.

- Los visitantes tomaron como referente al Distrito para fortalecer las estrategias de mejoramiento de h谩bitos alimentarios y estilos de vida saludables.


La Alcald铆a de Medell铆n recibi贸 una comisi贸n del Ministerio de Desarrollo Social de Uruguay, interesada en conocer e intercambiar buenas pr谩cticas y lecciones aprendidas de los proyectos y estrategias en seguridad alimentaria y nutricional. Con varias actividades en campo percibieron el desarrollo y puesta en marcha de las iniciativas ejecutadas por el Distrito.

Otro de los intereses de este grupo fue acercarse al proceso por el cual Medell铆n recibi贸, en 2020, el Premio Nacional de Alta Gerencia de innovaci贸n de la Administraci贸n P煤blica en la ejecuci贸n de estrategias para atender a la ciudadan铆a en medio de la emergencia sanitaria por covid-19. 

En ese entonces, la ciudad fue galardonada a trav茅s del proyecto Mejoramiento de Sistemas Agroalimentarios para la producci贸n, distribuci贸n y comercializaci贸n de alimentos, coordinado por el equipo de Seguridad Alimentaria y Nutricional de la Secretar铆a de Inclusi贸n Social, Familia y Derechos Humanos; por los procesos de comercializaci贸n, con los que se contribuye al mantenimiento de precios justos, a garantizar el abastecimiento de alimentos y a generar ingresos justos para los productores rurales y tenderos del Distrito.

“Gracias a los proyectos adelantados desde la Secretar铆a de Inclusi贸n Social, Familia y Derechos Humanos, a trav茅s del equipo de seguridad alimentaria y nutricional, entregamos m谩s de 12.000 paquetes, alimentamos a m谩s de 220.000 estudiantes con el programa de alimentaci贸n escolar y apoyamos en la comercializaci贸n a m谩s de 300 productores rurales. Nos hace muy felices saber que en la construcci贸n de la Medell铆n Futuro somos referente y un modelo de 茅xito para otros pa铆ses”, expres贸 la subsecretaria de Grupos Poblacionales, Dalgy Bibiana Rico 脕ngel. 

La comisi贸n estuvo conformada por Ignacio Elgue (director del Instituto Nacional de Alimentaci贸n de Uruguay), Marcos Rodr铆guez (director del 脕rea de Promoci贸n Socio Laboral de la Direcci贸n Nacional de Desarrollo Social) y Sof铆a Verdier (encargada del Departamento de Informaci贸n, Comunicaci贸n en Alimentaci贸n y Nutrici贸n del Instituto Nacional de Alimentaci贸n). 

Durante la visita conocieron las dimensiones de mejoramiento de h谩bitos alimentarios y estilo de vida saludable, asequibilidad y accesibilidad a alimentos sanos y nutritivos de la poblaci贸n general y con necesidades espec铆ficas, y de promoci贸n de pr谩cticas alimentarias adecuadas desde el trabajo con grupos poblacionales espec铆ficos.

Adem谩s, se hizo un recorrido en el corregimiento de San Crist贸bal, con el fin de vivenciar los circuitos cortos de comercializaci贸n, que comprenden la recolecci贸n de producci贸n agr铆cola del productor rural, el transporte y entrega de las frutas y verduras a las tiendas de barrio. Incluye, adem谩s, el acompa帽amiento comercial, nutricional, de gesti贸n de cosecha y poscosecha de los campesinos de Medell铆n.

“Despu茅s de varios meses de intercambio de experiencias con organismos relacionados con seguridad alimentaria, concurrimos para ver con nuestros propios ojos las realidades de Medell铆n para sacar provecho y aplicar para la seguridad alimentaria que estamos implementando en nuestro pa铆s. Las experiencias han sido excelentes y nos van a servir de ejemplo para implementar”, manifest贸 el director del Instituto Nacional de Alimentaci贸n de Uruguay, Ignacio Elgue, quien resalt贸 el intercambio de experiencias con la academia e invit贸 a la ciudad a conocer los proyectos y planes uruguayos, replicables en el Distrito.

La construcci贸n de la Medell铆n Futuro implica cuidar a las personas m谩s vulnerables y ejecutar programas y proyectos que velan por la seguridad y soberan铆a alimentaria. Ser un caso de 茅xito para otros pa铆ses incentiva la continuidad de los procesos, el mejoramiento de los mismos y fortalece las relaciones de cooperaci贸n internacional para trabajar por un Distrito cada vez m谩s sostenible.

Avanza la construcci贸n de la que ser谩 la segunda sede educativa m谩s grande de Envigado

 


  • La ejecuci贸n de la obra va en un 19,27%. La inversi贸n es de 30.000 millones de pesos, de los cuales el 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 aporta $ 19 mil millones.

  • Nuevas aulas, laboratorios, ludotecas,  placas polideportivas, zonas de alimentaci贸n, espacios administrativos y de estacionamiento hacen parte del mejoramiento de 8.860 metros cuadrados en la instituci贸n educativa.

  • Una vez se entregue la obra, el n煤mero de estudiantes matriculados podr铆a duplicarse. 
​A buen paso avanza la transformaci贸n de la Instituci贸n Educativa John F. Kennedy, ubicada en el sector El Dorado, en Envigado. La ejecuci贸n de la obra, que inici贸 en marzo de este a帽o, va en un 19,27%.

Son 8.860 metros cuadrados intervenidos, en los que se construyen aulas, laboratorios, ludotecas,  placas polideportivas, zonas de alimentaci贸n, espacios administrativos y de estacionamiento, con los que se beneficiar谩n 1.152 estudiantes que tendr谩n una jornada acad茅mica 煤nica: actualmente tienen dos. 

Esta, que se convertir谩 en la segunda sede de educaci贸n m谩s grande del municipio, requiri贸 de una inversi贸n de 30.995.493.802 de pesos, de los cuales el 脕rea Metropolitana aport贸 $19.060.009.307 y el municipio $11.935.394.495. 

El mejoramiento de la instituci贸n educativa permitir谩 que se duplique el n煤mero de estudiantes matriculados. Al respecto, el director del 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩, Juan David Palacio Cardona, se帽al贸: “Cerca de 1.200 estudiantes, que hacen parte de nuestro territorio metropolitano, estar谩n en este espacio para construir sociedad. Esta instituci贸n educativa ser谩 la m谩s grande del municipio y as铆 es que apostamos para la construcci贸n de un Futuro sostenible".

Las obras en la Instituci贸n Educativa John F. Kennedy se suman a los 11 proyectos que el 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 est谩 ejecutando en 2022 en Envigado, entre los que se destacan la construcci贸n del Centro Administrativo Municipal, el Parque Acu谩tico Infantil, el mejoramiento de la Calle de la Buena Mesa y las obras del Centro de Desarrollo Infantil - El Dorado. 

Conglomerado P煤blico de la Gobernaci贸n de Antioquia hoy es referente nacional

 - As铆 lo destac贸 Mar铆a Andrea Trujillo D谩vila, codirectora del Centro de Estudios de Gobierno Corporativo (CEGC), en el encuentro nacional de gobierno corporativo y buenas pr谩cticas para entidades p煤blicas que se realiza en el IDEA.

- “Fortalecer las instituciones para que cumplan con eficiencia y eficacia su misi贸n, es siempre uno de los prop贸sitos de los gobiernos de An铆bal Gaviria”, destac贸 sobre este tema Luis Fernando Su谩rez V茅lez, Seres de Seguridad Humana y de Gobierno de Antioquia.


Trabajar a partir de buenas pr谩cticas, en la b煤squeda de consolidaci贸n de un gobierno de conglomerado, es algo que se viene desarrollando a nivel mundial y que comienza a cimentarse regional y nacionalmente, tanto en el sector privado como el oficial. Un ejercicio en lo cual la Gobernaci贸n de Antioquia hoy es pionera en el pa铆s, en el 谩mbito territorial.  

As铆 sucedi贸 tras el Proceso de Evoluci贸n Humana y Organizacional en la Gobernaci贸n de Antioquia, que ya goza de reconocimiento por parte de la academia, como lo destac贸 Mar铆a Andrea Trujillo D谩vila, fundadora y codirectora del Centro de Estudios de Gobierno Corporativo (CEGC), del Colegio de Estudios Superiores de Administraci贸n – CESA.

Trujillo se帽al贸 que “concebirse como conglomerado es llevar un mensaje de articulaci贸n, de prop贸sito misional hacia las diferentes compa帽铆as que hacen parte del conglomerado de la gobernaci贸n; hoy Antioquia es ejemplo en lo p煤blico, es el referente y est谩 abriendo camino para las dem谩s entidades que puedan ver que s铆 es posible cuando hay voluntad, cuando hay convicci贸n del valor que genera recorrer un camino en materia de buenas pr谩cticas”.

El Gobierno Corporativo es un ejercicio administrativo que busca la generaci贸n de confianza e integridad no solo en la gesti贸n y organizaci贸n de las empresas, tambi茅n en la toma de decisiones y el manejo eficiente de recursos en cualquier tipo de organizaci贸n. Tambi茅n pretende que en la rendici贸n de cuentas y la entrega de resultados se alcance el cumplimiento del prop贸sito misional de cualquier entidad.

Y es que en los gobiernos de An铆bal Gaviria Correa siempre se han destacado por definir  elementos centrales - prioritarios en torno a los cuales se construye y se trabaja el fortalecimiento de capacidades institucionales, as铆 lo record贸 Luis Fernando Su谩rez V茅lez, Seres de Seguridad Humana y de Gobierno de Antioquia, al se帽alar que “si uno tiene instituciones s贸lidas fuertes, esos elementos para los que fueron creadas esas instituciones: su misi贸n, su objeto social, pero esencialmente cumplir con los resultados la eficacia con el manejo impecable y claro de los recursos p煤blicos y la eficiencia, estas instituciones sin duda entregaran buenos resultados”.

Y cuando se hablan de buenos resultados se refiere a su impacto en la sociedad, a la manera como transformen las realidades y mejoren la calidad de vida de las personas. “Por eso hoy todos los proyectos, las instituciones tienen que orientarse a ser muy buenas en sus resultados sociales, en sus resultados econ贸micos, pero tambi茅n el ser amigables con el ambiente. Pr谩cticamente hoy es un determinante en todos los modelos de gesti贸n la sostenibilidad, la planeaci贸n estrat茅gica, el direccionamiento estrat茅gico, el manejo de las finanzas p煤blicas, las comunicaciones y los ambientes de control, esos son los pilares que venimos trabajando en el marco del conglomerado p煤blico, y lo estamos haciendo direccionado desde la oficina privada de la gobernaci贸n”, puntualiz贸 el Secretario Su谩rez V茅lez. 

De ah铆 la importancia que las organizaciones inviertan en la calidad de sus l铆deres y que sean 茅stos quienes est茅n al frente de la promoci贸n de buenas pr谩cticas, como herramienta de fortalecimiento del gobierno corporativo.

Sobre este tipo de acciones, al final del conversatorio nacional de gobierno corporativo y buenas pr谩cticas para entidades p煤blicas, realizado esta ma帽ana en el IDEA, la Directora Ejecutiva del Instituto Colombiano de Gobierno Corporativo, Catalina Zea Mu帽oz, concluy贸 que “hemos detectado que en la Gobernaci贸n de Antioquia hay un compromiso genuino con avanzar en estas buenas pr谩cticas, con establecer una pol铆tica de propiedad clara sobre cada una de las instituciones en las cuales hacen parte del conglomerado, c贸mo se van a articular, qu茅 principios de buena gobernanza van a utilizar y a implementar.  Creo que en gobierno corporativo o en gobierno organizacional, en gobernanza, nada tiene un punto final todo hace parte de procesos din谩micos de evoluci贸n y siempre ser谩 un reto seguir identificando que nuevas tendencias hay en la construcci贸n de un modelo para la generaci贸n de valor”. 

Participa en la gran marat贸n de registro de hojas de vida para el sector gastron贸mico

¿Eres auxiliar de cocina, mesero, barista, chef, bartender o tienes experiencia en el sector gastron贸mico? Ac茅rcate este 18 o 19 de octubre a la Agencia P煤blica de Gesti贸n y Colocaci贸n para el Empleo y registra tu hoja de vida, para que tengas m谩s oportunidad de acceder a las vacantes que ofrecen los empleadores.


Es f谩cil, solo sigue estos pasos:

Debes acercarte a la Agencia con tu hoja de vida y documento.

All铆 te registrar谩n en el Servicio P煤blico de Empleo – SISE.

A partir de ese momento, te acompa帽ar谩n a construir un perfil laboral m谩s atractivo para las empresas.

Te asesoran para que de acuerdo con tus aptitudes, capacidades y formaci贸n apliques a empleos que satisfagan tus aspiraciones.

Una vez consigues empleo, siguen pendientes de cualquier necesidad que tengas.

Recuerda que son las empresas que abren las vacantes, las que deciden c贸mo es el proceso de selecci贸n y qui茅n es la persona que ocupa el cargo; todo el personal de la Agencia P煤blica de Gesti贸n y Colocaci贸n para el Empleo te apoyar谩 en el proceso.

Te esperamos en la Agencia P煤blica de Gesti贸n y Colocaci贸n para el Empleo. Edificio Murano, segundo piso. Calle 40 sur #41 – 44, Envigado, Antioquia.

El 18 y 19 de octubre, entre las de 8:00 a. m. a 11:00 a. m. y de 2:00 p. m. a 5:00 p. m.

Lleva tu hoja de vida y documento de identidad

Mayores informes:

Tel茅fono: (604) 339 40 00, exts. 4206 – 4284 – 4682 – 4683

joanny.rios@envigado.gov.co; maria.rios@envigado.gov.co