domingo, 18 de febrero de 2018
El IDEA conectado con el progreso
Esta semana se destaca en las actividades del IDEA el exitoso balance de gesti贸n del ejercicio durante 2017, a帽o en el cual el Instituto para el Desarrollo de Antioquia, IDEA, retoma su rumbo y alcanza unas utilidades de $38.670 millones. El positivo resultado del ejercicio tiene sello propio: la acertada gesti贸n de su Gerente, Mauricio Tob贸n Franco.
Fenalco Antioquia estuvo presente en el lanzamiento de la campa帽a 'Parqueate Bien'
Fenalco Antioquia acompa帽贸 a la Alcald铆a de Medell铆n y su Secretar铆a de Movilidad en el lanzamiento de 'Parqueate Bien', una campa帽a que tiene como prop贸sito promover entre la ciudadan铆a buenos comportamientos al momento de estacionarse. Seg煤n la Administraci贸n Municipal, “los veh铆culos estacionados indebidamente generan el 40% de la congesti贸n en las v铆as secundarias, debido a que pueden llegar a eliminar un carril completo de circulaci贸n lo que causa congestiones cr铆ticas”.
Sergio Ignacio Soto Mej铆a, Director Ejecutivo del Gremio del Comercio, le recomend贸 a la sociedad cumplir con el marco normativo proveniente del Ministerio de Transporte de Colombia y de la Secretar铆a Municipal de Movilidad. "Debemos tener disciplina. Respaldamos a la Alcald铆a para que se apliquen con severidad las respectivas disposiciones a quienes est茅n mal parqueados. Menor movilidad son mayores p茅rdidas".
Inicia semillero l煤dico en Sabaneta
Con 92 familias inici贸 el semillero l煤dico en la Casa De La Cultura la Barquere帽a, en el municipio de Sabaneta.
Empresario envigade帽o, ¿tienes potencial para ingresar a mercados internacionales?
La Alcald铆a de Envigado invita a realizar la inscripci贸n en el Seminario: “Internacionalizaci贸n: la oportunidad para su negocio”, que tiene como objetivo facilitar y desarrollar herramientas que puedan generar oportunidades de negocio en el mercado internacional, aprovechando los tratados comerciales vigentes entre Colombia y otros pa铆ses.
Envigade帽o ocupa tercer puesto en Premio Nacional al Invertor Colombiano
La alcald铆a de Envigado resalt贸 el tercer puesto en el Premio Nacional al Inventor Colombiano 2017, logrado por John Alexander Echeverri y su grupo de investigaci贸n - Gestores de Conciencia Ambiental-, el cual est谩 conformado por 40 ni帽os y j贸venes de la I.E. El Comercial de Envigado.
Juntos idearon y desarrollaron una m谩quina trituradora para fabricar recipientes fusionados con material reciclado y cemento.
Este domingo disfruta una experiencia para tus sentidos
Este domingo 18 de febrero desde las 10:30 a.m. progr谩mate con las diferentes actividades que el Parque Ecotur铆stico El Salado tiene para ti.
En convenio con la Alcald铆a de Envigado, la Caja invita este fin de semana a disfrutar un hermoso lugar rodeado de naturaleza y mucha diversi贸n.
Basados en el concepto HIADES: Estrella de lluvia, universo espacial, se realizar谩 en el Parque una variada programaci贸n enfocada en universos para los sentidos:
Universo Consciente: De la experiencia a la literatura
Universo Ancestral: De la huerta a la cocina
Universo de las palabras: Un contador de historias
Un trayecto para la contemplaci贸n: Caminatas ecol贸gicas.
Rutas de acceso:
Llegar al Parque ¡es muy f谩cil!: en la estaci贸n Envigado del metro podr谩s tomar un alimentador de rutas integradas que te dejar谩 en el ingreso del Parque.
Horario:
El horario del Parque es de martes a domingo y d铆as festivos de 9:00 a.m. a 5:00 p.m. cuando el festivo es lunes, no hay servicio el d铆a martes.
Para una mejor estancia en el Parque ten en cuenta:
Utilizar ropa c贸moda, zapatos deportivos o bajitos, sombreros o gorras para protegerse del sol.
Es importante que cuando visites el Parque portes siempre tu documento de identificaci贸n.
No se permite el ingreso de mascotas y licor.
Recuerda que es un Parque Ecol贸gico, evita dejar basuras y apoya el reciclaje.
En convenio con la Alcald铆a de Envigado, la Caja invita este fin de semana a disfrutar un hermoso lugar rodeado de naturaleza y mucha diversi贸n.
Basados en el concepto HIADES: Estrella de lluvia, universo espacial, se realizar谩 en el Parque una variada programaci贸n enfocada en universos para los sentidos:
Universo Consciente: De la experiencia a la literatura
Universo Ancestral: De la huerta a la cocina
Universo de las palabras: Un contador de historias
Un trayecto para la contemplaci贸n: Caminatas ecol贸gicas.
Rutas de acceso:
Llegar al Parque ¡es muy f谩cil!: en la estaci贸n Envigado del metro podr谩s tomar un alimentador de rutas integradas que te dejar谩 en el ingreso del Parque.
Horario:
El horario del Parque es de martes a domingo y d铆as festivos de 9:00 a.m. a 5:00 p.m. cuando el festivo es lunes, no hay servicio el d铆a martes.
Para una mejor estancia en el Parque ten en cuenta:
Utilizar ropa c贸moda, zapatos deportivos o bajitos, sombreros o gorras para protegerse del sol.
Es importante que cuando visites el Parque portes siempre tu documento de identificaci贸n.
No se permite el ingreso de mascotas y licor.
Recuerda que es un Parque Ecol贸gico, evita dejar basuras y apoya el reciclaje.
Disfruta gratis la megaclase de entrenamiento funcional en el Acuaparque Ditaires
Este domingo 18 de febrero nuestros afiliados y no afiliados podr谩n realizar gratis una clase especialmente dirigida para ellos.
Pensando en el bienestar de los usuarios del Aburr谩 Sur, Comfenalco Antioquia ofrecer谩 una megaclase de entrenamiento funcional este domingo 18 de febrero de 9:00 a.m. a 11:00 a.m. en el Acuaparque Ditaires.
El entrenamiento funcional es un espacio donde se busca desarrollar diferentes capacidades f铆sicas como la fuerza, la resistencia y flexibilidad. Adicional a esto se trabaja de una manera global la mayor铆a de los m煤sculos del cuerpo para realizar un trabajo mucho m谩s completo y acorde a las actividades del d铆a a d铆a de las personas.
Comfenalco Antioquia promueve h谩bitos de vida saludable a trav茅s del ejercicio f铆sico, e invita a la comunidad en general a realizar actividades que contribuyan al sano esparcimiento de los antioque帽os.
Para ingresar al Parque solo se debe presentar el documento de identidad.
Para mayores informes: 4447110 - 5113133 ext 1686
www.comfenalcoantioquia.com
Pensando en el bienestar de los usuarios del Aburr谩 Sur, Comfenalco Antioquia ofrecer谩 una megaclase de entrenamiento funcional este domingo 18 de febrero de 9:00 a.m. a 11:00 a.m. en el Acuaparque Ditaires.
El entrenamiento funcional es un espacio donde se busca desarrollar diferentes capacidades f铆sicas como la fuerza, la resistencia y flexibilidad. Adicional a esto se trabaja de una manera global la mayor铆a de los m煤sculos del cuerpo para realizar un trabajo mucho m谩s completo y acorde a las actividades del d铆a a d铆a de las personas.
Comfenalco Antioquia promueve h谩bitos de vida saludable a trav茅s del ejercicio f铆sico, e invita a la comunidad en general a realizar actividades que contribuyan al sano esparcimiento de los antioque帽os.
Para ingresar al Parque solo se debe presentar el documento de identidad.
Para mayores informes: 4447110 - 5113133 ext 1686
www.comfenalcoantioquia.com
Comfenalco Antioquia abre las inscripciones del curso de preparaci贸n de las Pruebas Saber 11°
Comfenalco Antioquia tiene abiertas hasta el 16 de marzo las inscripciones para los interesados en realizar el curso de preparaci贸n para las Pruebas Saber 11° (antes ICFES). Este curso, dirigido a estudiantes del grado 11° y a personas mayores de 18 a帽os que desean validar el bachillerato, pretende potenciar las habilidades l贸gicas, sociales y lectoras de los participantes.
El programa de formaci贸n, que ofrece con tarifas preferenciales para los afiliados a la Caja, incluye 15 sesiones de trabajo presenciales de 4 horas cada una, 2 simulacros – uno al inicio y otro al 80% de avance en el proceso, m贸dulo de aprendizaje y tips o claves que ayudar谩n a los participantes a comprender y a afrontar la prueba.
El curso inicia el 17 de marzo de 8:00 a.m. a 12:00 m y finaliza el 4 de agosto, en este tiempo los estudiantes abordar谩n temas en 谩reas como lectura cr铆tica, matem谩ticas, sociales, ciencias naturales e ingl茅s.
Beneficios de un buen puntaje en las Pruebas Saber 11°
La Caja cuenta con los profesionales id贸neos y las herramientas necesarias para ofrecer la mejor preparaci贸n a los asistentes. De acuerdo con el sistema utilizado si el puntaje en las pruebas es alto, la persona puede acceder a uno de los cupos del programa del gobierno “Ser Pilo Paga”, que le abrir谩 las puertas para estudiar en cualquier universidad p煤blica o privada de forma totalmente gratuita.
Los gobiernos municipales y departamentales tambi茅n tienen programas de becas que benefician a los que obtienen los mejores puntajes, adem谩s hay que tener en cuenta que algunas universidades exigen buenos puntajes en las Pruebas Saber 11° para acceder a sus programas acad茅micos.
Las tarifas de Comfenalco Antioquia se encuentran entre las m谩s favorables del mercado para este programa, y son subsidiadas para los trabajadores afiliados:
Afiliados que ganan entre 0 y 2 S.M.M.L.Y $160.300
Afiliados que ganan entre 2 y 4 S.M.M.L.Y $164.800
Afiliados que ganan m谩s de 4 S.M.M.L.Y $210.800
Personas no afiliadas $260.100
El programa de formaci贸n, que ofrece con tarifas preferenciales para los afiliados a la Caja, incluye 15 sesiones de trabajo presenciales de 4 horas cada una, 2 simulacros – uno al inicio y otro al 80% de avance en el proceso, m贸dulo de aprendizaje y tips o claves que ayudar谩n a los participantes a comprender y a afrontar la prueba.
El curso inicia el 17 de marzo de 8:00 a.m. a 12:00 m y finaliza el 4 de agosto, en este tiempo los estudiantes abordar谩n temas en 谩reas como lectura cr铆tica, matem谩ticas, sociales, ciencias naturales e ingl茅s.
Beneficios de un buen puntaje en las Pruebas Saber 11°
La Caja cuenta con los profesionales id贸neos y las herramientas necesarias para ofrecer la mejor preparaci贸n a los asistentes. De acuerdo con el sistema utilizado si el puntaje en las pruebas es alto, la persona puede acceder a uno de los cupos del programa del gobierno “Ser Pilo Paga”, que le abrir谩 las puertas para estudiar en cualquier universidad p煤blica o privada de forma totalmente gratuita.
Los gobiernos municipales y departamentales tambi茅n tienen programas de becas que benefician a los que obtienen los mejores puntajes, adem谩s hay que tener en cuenta que algunas universidades exigen buenos puntajes en las Pruebas Saber 11° para acceder a sus programas acad茅micos.
Las tarifas de Comfenalco Antioquia se encuentran entre las m谩s favorables del mercado para este programa, y son subsidiadas para los trabajadores afiliados:
Afiliados que ganan entre 0 y 2 S.M.M.L.Y $160.300
Afiliados que ganan entre 2 y 4 S.M.M.L.Y $164.800
Afiliados que ganan m谩s de 4 S.M.M.L.Y $210.800
Personas no afiliadas $260.100
M谩s de medio mill贸n de personas disfrutaron las piscinas INDER en 2017
En total, el Instituto administra 11 piscinas barriales y el Complejo Acu谩tico de la Unidad Deportiva Atanasio Girardot.
El uso de estos espacios es gratuito para la comunidad con reserva de espacio.
Las piscinas que administra el INDER son de uso gratuito de la comunidad.
Un total de 607.593 personas disfrutaron durante todo el a帽o pasado las piscinas p煤blicas que administra el INDER Alcald铆a de Medell铆n. Son 11 piscinas barriales y 12 que componen el Complejo Acu谩tico las que prestan servicio gratuito a toda la comunidad.
Por su ubicaci贸n, flujo de personas, asistencia de clubes y la liga de nataci贸n, el Complejo Acu谩tico aporta el 50% de los usuarios en las piscinas con un total de 301.157. El resto de piscinas con el n煤mero de beneficiados son:
• San Blas: 35.455
• Tricentenario: 33.263
• Colgate Palmolive: 21.606
• Doce de Octubre: 15.980
• La Ladera: 57.837
• La Asomadera: 46.104
• Los Alc谩zares: 6.260
• Unidad Deportiva de Bel茅n: 17.747
• San Crist贸bal: 6.200
• Uva Nuevo Occidente: 30.959
• Territorio Robledo: 35.025
Estos escenarios son abiertos al p煤blico y la comunidad puede separar con el gestor de cada piscina un espacio para hacer uso de ellos. En estos sitios, adem谩s, el INDER Medell铆n tiene oferta con sus programas de deporte, recreaci贸n y actividad f铆sica.
Sergio Ignacio Soto Mej铆a, galardonado con la Medalla al Esp铆ritu Bolivariano
Presb铆tero Julio Jairo Ceballos, Rector General de la UPB, entreg贸 la condecoraci贸n.
Ser la persona con m谩s tiempo (13 a帽os) al frente de Fenalco Antioquia, contribuir a la protecci贸n de los intereses de los empresarios y servicios antioque帽os en un margen de bienestar y progreso para Colombia y representar el ideal del Esp铆ritu Bolivariano, enmarcado en buscar el engrandecimiento del pa铆s, fueron las razones para que Sergio Ignacio Soto Mej铆a, Director Ejecutivo del Gremio del Comercio, recibiera por parte de la Universidad Pontificia Bolivariana, UPB, la Medalla al Esp铆ritu Bolivariano, una distinci贸n que es otorgada por el Consejo Directivo General de este centro de educaci贸n superior.
“Recibo esta distinci贸n con inconmensurable gratitud y con el compromiso de ser una mejor persona y profesional. Fue un acierto en mi vida haber elegido a la UPB para mi formaci贸n universitaria”, asegur贸 el Dirigente Gremial, quien realiz贸 sus estudios de primaria y bachillerato en el Colegio Calasanz y es graduado de la Facultad de Derecho de la UPB.
Por su parte, Fabi谩n Quintero Valencia, Presidente de Tax Individual y de la Junta Directiva de la Federaci贸n, coment贸 que “sentimos que en Sergio Ignacio Soto Mej铆a se re煤nen esos principios que originaron la condecoraci贸n: su apego al ideal Bolivariano, disciplina y respeto a la autoridad, su patriotismo y vida profesional y, por supuesto, sus deseos de superaci贸n”.
Durante la entrega de la Medalla al Esp铆ritu Bolivariano, Presb铆tero Julio Jairo Ceballos, Rector General de la UPB, exalt贸 tambi茅n el Director Ejecutivo de la Seccional su servicio a la comunidad y la representaci贸n del C贸digo de 脡tica de la UPB, que re煤ne valores como la responsabilidad, la misericordia, la solidaridad y la b煤squeda del engrandecimiento del departamento y el pa铆s.
El Director Ejecutivo de Fenalco Antioquia y su familia; Fabi谩n Quintero Valencia, Presidente de Tax Individual y de la Junta Directiva del Gremio; Presb铆tero Julio Jairo Ceballos, Rector General de la UPB; Carlos Mario Estrada Molina, Director de Comfenalco; y Manuel Molina Aristiz谩bal, Gerente de los Hoteles Dann Carlton Medell铆n y San Fernando Plaza, estuvieron presentes en la entrega del reconomiento.
Allanamiento en Itag眉铆 dej贸 4 personas capturadas
En Itag眉铆, las autoridades siguen dando duros golpes a la delincuencia tras realizar allanamiento en el barrio El Rosario. Durante el operativo fueron capturadas en flagrancia cuatro personas sindicadas por el delito de tr谩fico, fabricaci贸n y porte de estupefacientes.
En el marco de las estrategias de seguridad que viene adelantando la Alcald铆a de Itag眉铆, con la cooperaci贸n de la ciudadan铆a y la UBIC (Unidad B谩sica de Investigaci贸n Criminal) de la Polic铆a Nacional, en operativo de allanamiento a una vivienda ubicada en el barrio El Rosario, se logr贸 la captura de estas personas que ten铆an en su poder 200 gramos de clorhidrato de coca铆na, 16 gramos de marihuana y 59.000 pesos.
Los capturados fueron dejados a disposici贸n de la Fiscal铆a General de la Naci贸n, se帽alados como presuntos traficantes y a quienes solicitaron medida de aseguramiento en establecimiento carcelario por representar un peligro para la sociedad.
“Seguiremos trabajando de conjuntamente con las autoridades, para que los ciudadanos se sientan protegidos y puedan vivir con total tranquilidad en el territorio", asegur贸 Juan Carlos Zapata Pimienta, Secretario de Gobierno de Itag眉铆.
En el marco de las estrategias de seguridad que viene adelantando la Alcald铆a de Itag眉铆, con la cooperaci贸n de la ciudadan铆a y la UBIC (Unidad B谩sica de Investigaci贸n Criminal) de la Polic铆a Nacional, en operativo de allanamiento a una vivienda ubicada en el barrio El Rosario, se logr贸 la captura de estas personas que ten铆an en su poder 200 gramos de clorhidrato de coca铆na, 16 gramos de marihuana y 59.000 pesos.
Los capturados fueron dejados a disposici贸n de la Fiscal铆a General de la Naci贸n, se帽alados como presuntos traficantes y a quienes solicitaron medida de aseguramiento en establecimiento carcelario por representar un peligro para la sociedad.
“Seguiremos trabajando de conjuntamente con las autoridades, para que los ciudadanos se sientan protegidos y puedan vivir con total tranquilidad en el territorio", asegur贸 Juan Carlos Zapata Pimienta, Secretario de Gobierno de Itag眉铆.
Curso de Competencias Empresariales en Girardota
El Area Metropolitana del Valle de Aburr谩 con el programa Emprendimiento Sostenible Metropolitano y en convenio con la Alcald铆a de Girardota, invitan a la comunidad para que participen del curso Competencias empresariales.
Entrega de kits escolares en Girardota
En medio de alegr铆a y mensajes de reflexi贸n sobre el cuidado del medio ambiente el Alcalde Vladimir Jaramillo Garc铆a realiz贸 la entrega de los kits escolares a los ni帽os y ni帽as de la Instituci贸n Educativa de la vereda La Meseta, en el municipio de Girardota.
Grandes proyecciones en salud para Apartad贸
Buscando continuar con el compromiso de hacer de Apartad贸 un Territorio Saludable, el Alcalde, Eliecer Arteaga se reuni贸 con funcionarios de la Secretar铆a de Salud para priorizar acciones a realizar durante el a帽o 2018 y fortalecer los procesos en salud en el municipio.
Entre las acciones priorizadas, se contempla el fortalecimiento de estrategias de vacunaci贸n, la atenci贸n a la poblaci贸n no afiliada al r茅gimen de la salud, la b煤squeda de soluciones a la crisis del hospital y la inversi贸n en infraestructura hospitalaria, entre otros.
Primer mercado campesino de a帽o en Apartad贸
La Secretar铆a de Agricultura y Medio Ambiente de Apartad贸 apoy贸 el primer mercado campesino del a帽o, realizado en el sector de la Martina.
Participaronn cerca de 10 campesinos de Guineo Bajo, La Miranda, Miramar, San Miguel, El Osito, Punto Rojo con productos como yuca, pl谩tano, frijoles, 帽ame, cocos de agua, miel de abeja, pato ahumado, pollos criollos y pollos de engorde, queso, entre otros.
Esta actividad se realiza con el fin de apoyar a los campesinos con esos productos que cosechan y se quedan en las veredas, para que conozcan la importancia de vender los productos en el municipio de Apartad贸.
Se acerca la transformaci贸n de la carrera 100 en Apartad贸
Estas son algunas de las im谩genes del dise帽o de la carrera 100 del municipio de Apartad贸, obra que contar谩 con doble calzada, amplios andenes peatonales entre 6 y 8 metros de ancho; arborizaci贸n, cicloruta, paisajismo y mobiliario urbano, con f谩cil accesibilidad para poblaci贸n con discapacidad.
La construcci贸n de la primera etapa iniciar谩 en abril de este a帽o, en el 谩rea comprendida entre el SENA y el puente principal del municipio, gracias a la alianza del Gobierno del alcalde Eli茅cer Arteaga Vargas y la Gobernaci贸n de Antioquia, con una inversi贸n aproximada a $8.000 millones.
Dicha inversi贸n incluye la construcci贸n de una cicloruta en la parte oriental, entre el puente y la esquina de la calle 89 - conocida como la esquina de Super Maz
Alcalde Pe帽alosa entrega parques y canchas que benefician a 300 mil personas de Fontib贸n y Teusaquillo
El alcalde Enrique Pe帽alosa adelant贸 en la ma帽ana de este mi茅rcoles una entrega de canchas sint茅ticas y parques renovados para las localidades de Teusaquillo y Fontib贸n, que benefician a m谩s de 300 mil personas.
Las entregas iniciaron en el parque Villemar, en la localidad e Fontib贸n, donde el alcalde Pe帽alosa entreg贸 una nueva cancha de f煤tbol 11. “Con estas entregas vamos en 50 canchas de pasto sint茅tico iluminadas y entregadas. Vamos a terminar el a帽o con 89 por lo menos”, afirm贸.
En este espacio se hizo una inversi贸n de 1.500 millones de pesos y servir谩 para deportes de Nuevas Tendencias Deportivas (NTD) como rugby y ultimate.
Las entregas iniciaron en el parque Villemar, en la localidad e Fontib贸n, donde el alcalde Pe帽alosa entreg贸 una nueva cancha de f煤tbol 11. “Con estas entregas vamos en 50 canchas de pasto sint茅tico iluminadas y entregadas. Vamos a terminar el a帽o con 89 por lo menos”, afirm贸.
En este espacio se hizo una inversi贸n de 1.500 millones de pesos y servir谩 para deportes de Nuevas Tendencias Deportivas (NTD) como rugby y ultimate.
Alcalde Pe帽alosa entrega parque automotor a la Polic铆a para reforzar la lucha contra la delincuencia
Desde el parque Sim贸n Bol铆var el alcalde Enrique Pe帽alosa adelant贸 la primera entrega de motos, patrullas y camionetas para la Polic铆a Metropolitana de Bogot谩 este a帽o, con lo que se sigue dotando de herramientas a la instituci贸n para continuar la lucha frontal contra la delincuencia.
“Aumentamos el presupuesto de seguridad y esto se ve reflejado en una mejor dotaci贸n para nuestros polic铆as. En este momento tenemos la mejor relaci贸n y trabajo en equipo con las autoridades y esto se ve reflejado en mejoras en la seguridad”, sostuvo el alcalde Pe帽alosa.
Se trata de 180 motocicletas nuevas, cuatro camionetas 4x4, seis CAI m贸viles adecuados con computadores y 20 camionetas tipo Traffic, que requirieron una inversi贸n de 10.100 millones de pesos.
“As铆 seguimos fortaleciendo a nuestra Polic铆a y esto se une a todas las inversiones que estamos haciendo en materia de c谩maras y el Centro de Comando y Control, entre otros aspectos en materia de seguridad que estamos reforzando”, afirm贸 el mandatario de la ciudad.
Esta es la entrega n煤mero 16 que ha adelantado la Alcald铆a de Enrique Pe帽alosa a la Polic铆a. En los 煤ltimos dos a帽os se han invertido m谩s de 52.000 millones de pesos en la renovaci贸n del parque automotor.
“Ya hemos entregado m谩s de 1.300 motocicletas y en marzo llegan entre 250 y 300 m谩s. Estas ir谩n para vigilancia y beneficiar谩n transversalmente a todas las localidades. Esto redunda en un servicio m谩s r谩pido a los ciudadanos que llaman a los cuadrantes”, destac贸 por su parte el secretario de Seguridad, Daniel Mej铆a.
Con este nuevo parque automotor se seguir谩n fortaleciendo las labores de vigilancia de la Polic铆a en los barrios.
Esta entrega se suma a las adelantadas este a帽o para la Fiscal铆a, con una inversi贸n de m谩s de 5.000 millones de pesos en veh铆culos y adecuaciones de equipos y laboratorios, adem谩s de la realizada en enero al Ej茅rcito con un moderno alojamiento y nuevos veh铆culos, con una inversi贸n de m谩s de 13.000 millones de pesos.
A 283.000 predios de Bogot谩 les baj贸 el impuesto predial
Durante el lanzamiento de la campa帽a de divulgaci贸n sobre el pago del impuesto predial para 2018, la secretaria de Hacienda, Beatriz Elena Arbel谩ez, entreg贸 una buena noticia a los contribuyentes bogotanos: a 283.000 predios (aproximadamente 15% de todos los hogares) en la ciudad este a帽o se les redujo el valor del impuesto predial.
La funcionaria explic贸 que ello se debe a dos factores fundamentales: el resultado de la actualizaci贸n catastral de 2017 y a la Simplificaci贸n Tributaria promovida por la Administraci贸n Pe帽alosa, que ya est谩 dando sus frutos. Mientras el aval煤o de los predios que hace la Unidad Administrativa Especial de Catastro aument贸 11,5 % en promedio, el valor del impuesto s贸lo se increment贸 en 8,8 % en el 煤ltimo a帽o, cifra que equivale a cerca de 121.000 pesos en promedio.
En relaci贸n con las localidades, en Ciudad Bol铆var el aumento del impuesto predial fue de 5,4 %, que representa alrededor de 18.900 pesos. Las localidades con menores aumentos frente a 2017 son: Santa Fe, con 5 %; Chapinero, con 6,9 %; Suba, Ciudad Bol铆var y Barrios Unidos, con 7,1 %; La Candelaria, con 7,3 %, y Los M谩rtires, con 7,7 %.
En la localidad Rafael Uribe Uribe, donde las propiedades hoy valen 19,1 % m谩s que el a帽o pasado, el impuesto aument贸 11,4 %, que representa alrededor de 67.000 pesos.
En otras zonas de la ciudad, a pesar de presentarse casos especiales, por cambios f铆sicos en los predios, o cambios de uso, los incrementos del impuesto predial son razonables.
En Engativ谩, por ejemplo, la valorizaci贸n de las propiedades contrasta con un aumento promedio de 9,4 % en el impuesto, equivalente a 107.000 pesos; en Usme, ese incremento llega al 10,4 %, que representa casi 25.000 pesos por cada contribuyente; y en Bosa, el Predial crece en promedio 10,3 %, equivalente a 40.000 pesos por inmueble.
“Encontramos que menos del 1,2 % de los 2,5 millones de predios que tiene Bogot谩 registra aumentos superiores a los topes fijados por la Administraci贸n en la Simplificaci贸n Tributaria (20 % para predios residenciales y 25 % para los dem谩s); en muchos casos, debido a cambios f铆sicos y otros aspectos puntuales que se est谩n revisando con los contribuyentes. Sin duda, gracias a los topes se moderaron los incrementos anuales del impuesto predial, que llegaban al 65 %”, afirm贸 la Secretaria.
La funcionaria explic贸 que ello se debe a dos factores fundamentales: el resultado de la actualizaci贸n catastral de 2017 y a la Simplificaci贸n Tributaria promovida por la Administraci贸n Pe帽alosa, que ya est谩 dando sus frutos. Mientras el aval煤o de los predios que hace la Unidad Administrativa Especial de Catastro aument贸 11,5 % en promedio, el valor del impuesto s贸lo se increment贸 en 8,8 % en el 煤ltimo a帽o, cifra que equivale a cerca de 121.000 pesos en promedio.
En relaci贸n con las localidades, en Ciudad Bol铆var el aumento del impuesto predial fue de 5,4 %, que representa alrededor de 18.900 pesos. Las localidades con menores aumentos frente a 2017 son: Santa Fe, con 5 %; Chapinero, con 6,9 %; Suba, Ciudad Bol铆var y Barrios Unidos, con 7,1 %; La Candelaria, con 7,3 %, y Los M谩rtires, con 7,7 %.
En la localidad Rafael Uribe Uribe, donde las propiedades hoy valen 19,1 % m谩s que el a帽o pasado, el impuesto aument贸 11,4 %, que representa alrededor de 67.000 pesos.
En otras zonas de la ciudad, a pesar de presentarse casos especiales, por cambios f铆sicos en los predios, o cambios de uso, los incrementos del impuesto predial son razonables.
En Engativ谩, por ejemplo, la valorizaci贸n de las propiedades contrasta con un aumento promedio de 9,4 % en el impuesto, equivalente a 107.000 pesos; en Usme, ese incremento llega al 10,4 %, que representa casi 25.000 pesos por cada contribuyente; y en Bosa, el Predial crece en promedio 10,3 %, equivalente a 40.000 pesos por inmueble.
“Encontramos que menos del 1,2 % de los 2,5 millones de predios que tiene Bogot谩 registra aumentos superiores a los topes fijados por la Administraci贸n en la Simplificaci贸n Tributaria (20 % para predios residenciales y 25 % para los dem谩s); en muchos casos, debido a cambios f铆sicos y otros aspectos puntuales que se est谩n revisando con los contribuyentes. Sin duda, gracias a los topes se moderaron los incrementos anuales del impuesto predial, que llegaban al 65 %”, afirm贸 la Secretaria.
Nueva estampilla garantiza recursos por 2.7 billones de pesos para Universidades Distrital y Nacional
El alcalde de Enrique Pe帽alosa anunci贸 la nueva estampilla que garantizar谩 recursos para las Universidades Distrital Francisco Jos茅 de Caldas y Nacional por los pr贸ximos 30 a帽os.
“Estamos muy felices de canalizar unos recursos billonarios a la educaci贸n superior en Bogot谩. En equipo con el Concejo establecimos que en los pr贸ximos 30 a帽os vamos a entregar a la Universidad Distrital 1.9 billones de pesos y a la Universidad Nacional 815.000 millones de pesos”, asegur贸 el alcalde Enrique Pe帽alosa.
Con el recaudo de la ‘Estampilla Universidad Distrital Francisco Jos茅 De Caldas 50 A帽os’ se espera tener nuevos recursos por $2.7 billones de pesos aproximadamente.
Presentaci贸n estampilla universidades- Foto: Comunicaciones Alcald铆a Bogot谩 / Diego Bauman
“Estos recursos que se le canalizar谩n a la educaci贸n superior buscan que las universidades ofrezcan m谩s oportunidades de estudio a nuestros j贸venes, adem谩s permitir谩n que nuestra ciudad tenga mayor conocimiento y competitividad”, afirm贸 el mandatario de la ciudad.
De acuerdo con el alcalde, los dineros se distribuir谩n de la siguiente manera: 70 por ciento para la Universidad Distrital y 30 por ciento para la Universidad Nacional.
“No es con carreta que se construye igualdad, es con proyectos concretos como este que le canalizan recursos efectivos a las universidades. Esta es la manera como abrimos m谩s oportunidades para los j贸venes de menores recursos que necesitan ir a la universidad p煤blica”, recalc贸 el alcalde de Bogot谩.
El porcentaje de recolecci贸n ser谩 del 1.1 por ciento sobre los contratos suscritos con las secretar铆as y entidades del Distrito, y con la Universidad Distrital.
“La anterior estampilla llegaba a un valor m谩ximo para la Universidad Distrital de 200.000 millones de pesos, ahora estamos hablando de 2.7 billones en un periodo largo de tiempo y que le da a las universidades un apoyo muy importante. Adem谩s, es la primera vez que esta estampilla le aporta a la Universidad Nacional”, sostuvo por su parte la secretaria de Educaci贸n, Mar铆a Victoria Angulo.
Para este a帽o se espera que la Universidad Distrital reciba 38.000 millones de pesos y la sede Bogot谩 de la Universidad Nacional, 16.000 millones por el cobro de la estampilla.
“Estamos muy felices de canalizar unos recursos billonarios a la educaci贸n superior en Bogot谩. En equipo con el Concejo establecimos que en los pr贸ximos 30 a帽os vamos a entregar a la Universidad Distrital 1.9 billones de pesos y a la Universidad Nacional 815.000 millones de pesos”, asegur贸 el alcalde Enrique Pe帽alosa.
Con el recaudo de la ‘Estampilla Universidad Distrital Francisco Jos茅 De Caldas 50 A帽os’ se espera tener nuevos recursos por $2.7 billones de pesos aproximadamente.
Presentaci贸n estampilla universidades- Foto: Comunicaciones Alcald铆a Bogot谩 / Diego Bauman
“Estos recursos que se le canalizar谩n a la educaci贸n superior buscan que las universidades ofrezcan m谩s oportunidades de estudio a nuestros j贸venes, adem谩s permitir谩n que nuestra ciudad tenga mayor conocimiento y competitividad”, afirm贸 el mandatario de la ciudad.
De acuerdo con el alcalde, los dineros se distribuir谩n de la siguiente manera: 70 por ciento para la Universidad Distrital y 30 por ciento para la Universidad Nacional.
“No es con carreta que se construye igualdad, es con proyectos concretos como este que le canalizan recursos efectivos a las universidades. Esta es la manera como abrimos m谩s oportunidades para los j贸venes de menores recursos que necesitan ir a la universidad p煤blica”, recalc贸 el alcalde de Bogot谩.
El porcentaje de recolecci贸n ser谩 del 1.1 por ciento sobre los contratos suscritos con las secretar铆as y entidades del Distrito, y con la Universidad Distrital.
“La anterior estampilla llegaba a un valor m谩ximo para la Universidad Distrital de 200.000 millones de pesos, ahora estamos hablando de 2.7 billones en un periodo largo de tiempo y que le da a las universidades un apoyo muy importante. Adem谩s, es la primera vez que esta estampilla le aporta a la Universidad Nacional”, sostuvo por su parte la secretaria de Educaci贸n, Mar铆a Victoria Angulo.
Para este a帽o se espera que la Universidad Distrital reciba 38.000 millones de pesos y la sede Bogot谩 de la Universidad Nacional, 16.000 millones por el cobro de la estampilla.
Unos 15.000 veh铆culos saldr谩n de la exenci贸n de pico y placa en Bogot谩
Luego de un trabajo de depuraci贸n que viene realizando el Distrito a trav茅s de la Secretar铆a de Movilidad se encontr贸 que cerca del 50 por ciento de los veh铆culos que hoy est谩n exentos de pico y placa no cumplen con los requisitos para ser beneficiados con esta medida. As铆 lo asegur贸 el secretario de Movilidad, Juan Pablo Bocarejo.
“Encontramos irregulariades en los documentos y soportes de estos veh铆culos exentos de pico y placa. Por eso hemos procedido a depurar esas bases de datos. De los 30 mil veh铆culos hoy exentos, 15 mil no cumplen con los requisitos y por lo cual no ser谩n cobijados con esta medida”, explic贸 Bocarejo.
Esta labor la realiza la Administraci贸n con el fin de dar cumplimiento a la Resoluci贸n 011 de 2018, que define los requisitos de las 14 categor铆as establecidas para contar con esta exenci贸n.
Entre las anomal铆as identificadas por la entidad se encontraron registros sin soporte, soportes del registro ilegibles, soportes no vigentes, incumplimiento de requisitos y registros duplicados.
De igual forma el secretario destac贸 que el 24 de febrero finalizar谩 la depuraci贸n. Por lo que invit贸 a los propietarios de veh铆culos exentos a que revisen si tienen todo al d铆a para contar con la medida.
“Quienes tienen esta exenci贸n verifique si tienen los soportes suficientes. Desde la Secretar铆a de Movilidad no emitimos ning煤n documento ni circular que genere la exenci贸n. Lo que hacemos es poner la lista en una base de datos y la Polic铆a verifica si el veh铆culo est谩 o no exento del pico y placa”, explic贸 el funcionario.
Los veh铆culos que circulen durante la restricci贸n de pico y placa y que no figuren en el registro de exceptuados ser谩n sancionados por la Polic铆a de Tr谩nsito con una multa de 390.600 pesos y la inmovilizaci贸n de los autom贸viles.
Bocarejo tambi茅n anunci贸 que la inscripci贸n en el registro de exceptuados tendr谩 vigencia por un a帽o para todas las categor铆as, excepto para veh铆culos el茅ctricos, carrozas f煤nebres y los veh铆culos de servicio diplom谩tico o consular.
“En la Resoluci贸n 011 de 2018 se agrega la necesidad de que esto se renueve cada a帽o. El permiso va a tener un a帽o de vigencia y nosotros inactivaremos las placas que no cumplan con lo exigido”, advirti贸 el funcionario.
Los requisitos, as铆 como el listado de las placas de los veh铆culos que contin煤an incluidos en el registro de exceptuados, deber谩n consultarse por parte de los ciudadanos en la p谩gina web de la Secretar铆a de Movilidad y en del Sistema Integrado de Informaci贸n Urbano Regional (SIMUR) www.simur.gov.co y en la aplicaci贸n m贸vil SIMUR a partir del s谩bado 24 de febrero de 2018.
“Encontramos irregulariades en los documentos y soportes de estos veh铆culos exentos de pico y placa. Por eso hemos procedido a depurar esas bases de datos. De los 30 mil veh铆culos hoy exentos, 15 mil no cumplen con los requisitos y por lo cual no ser谩n cobijados con esta medida”, explic贸 Bocarejo.
Esta labor la realiza la Administraci贸n con el fin de dar cumplimiento a la Resoluci贸n 011 de 2018, que define los requisitos de las 14 categor铆as establecidas para contar con esta exenci贸n.
Entre las anomal铆as identificadas por la entidad se encontraron registros sin soporte, soportes del registro ilegibles, soportes no vigentes, incumplimiento de requisitos y registros duplicados.
De igual forma el secretario destac贸 que el 24 de febrero finalizar谩 la depuraci贸n. Por lo que invit贸 a los propietarios de veh铆culos exentos a que revisen si tienen todo al d铆a para contar con la medida.
“Quienes tienen esta exenci贸n verifique si tienen los soportes suficientes. Desde la Secretar铆a de Movilidad no emitimos ning煤n documento ni circular que genere la exenci贸n. Lo que hacemos es poner la lista en una base de datos y la Polic铆a verifica si el veh铆culo est谩 o no exento del pico y placa”, explic贸 el funcionario.
Los veh铆culos que circulen durante la restricci贸n de pico y placa y que no figuren en el registro de exceptuados ser谩n sancionados por la Polic铆a de Tr谩nsito con una multa de 390.600 pesos y la inmovilizaci贸n de los autom贸viles.
Bocarejo tambi茅n anunci贸 que la inscripci贸n en el registro de exceptuados tendr谩 vigencia por un a帽o para todas las categor铆as, excepto para veh铆culos el茅ctricos, carrozas f煤nebres y los veh铆culos de servicio diplom谩tico o consular.
“En la Resoluci贸n 011 de 2018 se agrega la necesidad de que esto se renueve cada a帽o. El permiso va a tener un a帽o de vigencia y nosotros inactivaremos las placas que no cumplan con lo exigido”, advirti贸 el funcionario.
Los requisitos, as铆 como el listado de las placas de los veh铆culos que contin煤an incluidos en el registro de exceptuados, deber谩n consultarse por parte de los ciudadanos en la p谩gina web de la Secretar铆a de Movilidad y en del Sistema Integrado de Informaci贸n Urbano Regional (SIMUR) www.simur.gov.co y en la aplicaci贸n m贸vil SIMUR a partir del s谩bado 24 de febrero de 2018.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)