-Los habitantes del sector La Virgen arriesgaban su vida para llegar al casco urbano, pues una avenida torrencial da帽贸 su antiguo puente. Ahora cuentan con estructura segura.
-Ni帽os y ni帽as de la vereda deb铆an cruzar el afluente para ir a la escuela. Ahora lo pueden hacer sin ning煤n peligro.
-M谩s de $90 millones fue la inversi贸n de la Gobernaci贸n de Antioquia y la Alcald铆a de Betulia para ejecutar esta obra. El trabajo de la comunidad fue fundamental.
Pasar directamente por la quebrada La Virgen, afluente con ocurrencia de eventos torrenciales, o cruzarlo por un paso improvisado compuesto por troncos de madera, era la traves铆a que a diario deb铆an enfrentar m谩s de 100 campesinos, entre ellos ni帽os, de las veredas San Antonio y La Virgen del municipio de Betulia, al Suroeste del departamento, luego de que una creciente s煤bita se llevara el puente que los comunicaba.
Esta estructura, no solo comunicaba a las comunidades de las veredas con el casco urbano del municipio, sino que era el paso principal de la comunidad infantil para llegar al Centro Educativo Rural San Antonio. Hoy, gracias a la construcci贸n de una estructura nueva y segura del programa Puentes para la Vida liderado por el Departamento Administrativo de Gesti贸n del Riesgo de Desastres de Antioquia, Dagran, en un trabajo unido con la Secretar铆a de Educaci贸n de Antioquia, la Alcald铆a de Betulia y la comunidad, los campesinos pueden cruzar el puente sin ning煤n peligro.
El director del Dagran, Jaime Enrique G贸mez Zapata, afirm贸 que este puente tiene una longitud de 16 metros, m谩s del doble de metros de la estructura anterior y una capacidad de carga m铆nima de 305 kilogramos sobre metro cuadrado que soporta peatones, animales con carga y veh铆culos motorizados hasta de tres ruedas. “A trav茅s de Puentes para la Vida de la Gobernaci贸n de Antioquia buscamos mejorar las condiciones de vida de los antioque帽os, llegando a zonas lejanas con dif铆cil acceso en el transporte para desarrollar sus actividades diarias como la producci贸n de cultivos. Esta obra tuvo una inversi贸n de $93.574.389, en los que aport贸 el Dagran, la Secretar铆a de Educaci贸n del departamento y la alcald铆a”, agreg贸.
El alcalde de Betulia, Juan Manuel Lema Hurtado, agradeci贸 a todas las entidades que hicieron posible la materializaci贸n de esta obra y se帽al贸 que obras como estas son las que quedan tatuadas en el alma de los habitantes del municipio.
Por su parte, Andr茅s Moreno, habitante de la vereda La Virgen, habl贸 sobre la relevancia de tener esta obra en la comunidad, pues varias personas hab铆an ca铆do a la quebrada sin presentar, por fortuna, lesiones. “Agradecemos a todas las entidades que nos han colaborado en la construcci贸n de este puente. Esta es una obra muy importante para nuestra comunidad, debido a que en la estructura anterior arriesgamos la vida para poder pasar la quebrada con la corriente”.
Este puente, que busca el desarrollo seguro y sostenible, as铆 como proteger la vida de los antioque帽os, se convierte en el primer puente que entrega el Dagran en 2023 y en el n煤mero 14 que ha entregado durante este gobierno. En los pr贸ximos meses se espera entregar m谩s estructuras en el marco de Puentes para la Vida.