P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

mi茅rcoles, 18 de enero de 2023

El programa del Dagran ‘Puentes para la Vida’ regresa en 2023 para proteger la vida de m谩s de 100 personas en zona rural de Betulia

-Los habitantes del sector La Virgen arriesgaban su vida para llegar al casco urbano, pues una avenida torrencial da帽贸 su antiguo puente. Ahora cuentan con estructura segura.

-Ni帽os y ni帽as de la vereda deb铆an cruzar el afluente para ir a la escuela. Ahora lo pueden hacer sin ning煤n peligro.

-M谩s de $90 millones fue la inversi贸n de la Gobernaci贸n de Antioquia y la Alcald铆a de Betulia para ejecutar esta obra. El trabajo de la comunidad fue fundamental.

Puentes para la vida

Pasar directamente por la quebrada La Virgen, afluente con ocurrencia de eventos torrenciales, o cruzarlo por un paso improvisado compuesto por troncos de madera, era la traves铆a que a diario deb铆an enfrentar m谩s de 100 campesinos, entre ellos ni帽os, de las veredas San Antonio y La Virgen del municipio de Betulia, al Suroeste del departamento, luego de que una creciente s煤bita se llevara el puente que los comunicaba.

Esta estructura, no solo comunicaba a las comunidades de las veredas con el casco urbano del municipio, sino que era el paso principal de la comunidad infantil para llegar al Centro Educativo Rural San Antonio. Hoy, gracias a la construcci贸n de una estructura nueva y segura del programa Puentes para la Vida liderado por el Departamento Administrativo de Gesti贸n del Riesgo de Desastres de Antioquia, Dagran, en un trabajo unido con la Secretar铆a de Educaci贸n de Antioquia, la Alcald铆a de Betulia y la comunidad, los campesinos pueden cruzar el puente sin ning煤n peligro.

El director del Dagran, Jaime Enrique G贸mez Zapata, afirm贸 que este puente tiene una longitud de 16 metros, m谩s del doble de metros de la estructura anterior y una capacidad de carga m铆nima de 305 kilogramos sobre metro cuadrado que soporta peatones, animales con carga y veh铆culos motorizados hasta de tres ruedas. “A trav茅s de Puentes para la Vida de la Gobernaci贸n de Antioquia buscamos mejorar las condiciones de vida de los antioque帽os, llegando a zonas lejanas con dif铆cil acceso en el transporte para desarrollar sus actividades diarias como la producci贸n de cultivos. Esta obra tuvo una inversi贸n de $93.574.389, en los que aport贸 el Dagran, la Secretar铆a de Educaci贸n del departamento y la alcald铆a”, agreg贸.

El alcalde de Betulia, Juan Manuel Lema Hurtado, agradeci贸 a todas las entidades que hicieron posible la materializaci贸n de esta obra y se帽al贸 que obras como estas son las que quedan tatuadas en el alma de los habitantes del municipio.

Por su parte, Andr茅s Moreno, habitante de la vereda La Virgen, habl贸 sobre la relevancia de tener esta obra en la comunidad, pues varias personas hab铆an ca铆do a la quebrada sin presentar, por fortuna, lesiones. “Agradecemos a todas las entidades que nos han colaborado en la construcci贸n de este puente. Esta es una obra muy importante para nuestra comunidad, debido a que en la estructura anterior arriesgamos la vida para poder pasar la quebrada con la corriente”.

Este puente, que busca el desarrollo seguro y sostenible, as铆 como proteger la vida de los antioque帽os, se convierte en el primer puente que entrega el Dagran en 2023 y en el n煤mero 14 que ha entregado durante este gobierno. En los pr贸ximos meses se espera entregar m谩s estructuras en el marco de Puentes para la Vida.

Bomberos Medell铆n rescat贸 15 personas en soterrado de Parques del R铆o tras inundaciones por lluvias

El rescate de las 15 personas en el soterrado de Parques del R铆o se convirti贸 en el caso m谩s relevante de las atenciones que hizo el Dagrd, con Bomberos Medell铆n, tras las fuertes precipitaciones que se registraron en la ciudad. Seg煤n el Siata, las lluvias tuvieron mayor intensidad en el sur del Valle de Aburr谩, lo que gener贸 un aumento en el nivel del R铆o Medell铆n que motiv贸 la inundaci贸n en el soterrado, sentido sur – norte.

rescate deprimido

En este sitio se calcula que el nivel del agua subi贸 120 cent铆metros, por lo que el Cuerpo Oficial de Bomberos Medell铆n intervino para rescatar a dos motociclistas, 12 pasajeros de un bus de servicio p煤blico de Caldas y una persona al interior de un autom贸vil.

Durante el tiempo que duraron las lluvias en la ciudad, la l铆nea 煤nica de emergencias 123 recibi贸 un total de 60 llamadas de la comunidad reportando incidentes.

“Las fuertes precipitaciones se dieron por un gran sistema que ingresa por la zona sur del Valle de Aburr谩, con precipitaciones intensas y 196 descargas, como as铆 lo reporta Siata. Por esto se present贸 desbordamiento de quebradas, inundaci贸n en v铆a p煤blica, desplome de 谩rboles en diferentes partes de la ciudad y dos movimientos en masa”, expres贸 Laura Duarte, directora del Dagrd.

Los dos movimientos en masa se presentaron en el corregimiento de San Antonio de Prado y en el barrio Ocho de Marzo, sumados al desplome de 谩rboles en Conquistadores e inundaci贸n de viviendas en el sector de Juan Pablo II.

“De manera preventiva se hizo el cierre del deprimido de Los M煤sicos, donde lamentablemente tuvimos el caso el s谩bado pasado, y con ello llevamos a un inmediato drenaje con un vactor (cami贸n de succi贸n) y aunque est谩 sin inundaci贸n permaneci贸 cerrado”, concluy贸 la directora.

Hasta el momento y despu茅s de hacer un seguimiento a los casos reportados por la comunidad, no se tiene reporte de personas afectadas. Desde la Administraci贸n Distrital se invita a la comunidad a reportar todos los incidentes a la l铆nea 123.

脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 entrega balance sobre el m谩s reciente evento de precipitaci贸n

El Sistema de Alerta Temprana de Medell铆n y el Valle de Aburr谩 , SIATA, informa que las lluvias que a煤n contin煤an de manera sectorizada, comenzaron a las 3:20 p. m., de este martes 17 de enero.

Durante el evento de mayor intensidad, se registraron 383 descargas el茅ctricas atmosf茅ricas as铆: Caldas (86), Sabaneta (20), La Estrella (59), Envigado (53), Itag眉铆 (34), Medell铆n (105), Barbosa (25) y Bello (1).

Los mayores acumulados de lluvia se registraron sobre las quebradas La Presidenta, La Volcana y La Aguacatala en Medell铆n; La Grande y La Bermejala en La Estrella, as铆 como tambi茅n en La Ayur谩 en Envigado, alcanzando hasta los 60 mil铆metros de agua.

INFORME FINAL DE PRECIPITACIÓN - MARTES 17 DE ENERO_P谩gina_1

INFORME FINAL DE PRECIPITACIÓN - MARTES 17 DE ENERO_P谩gina_2

INFORME FINAL DE PRECIPITACIÓN - MARTES 17 DE ENERO_P谩gina_3

Conoce los 6 desplazamientos del intercambio vial El Esmeraldal

56007_conoce-los-6-desplazamientos-del-intercambio-vial-el_1024x600

El intercambio vial El Esmeraldal es una obra que suma a una movilidad m谩s segura y fluida en el municipio, para hacer un uso adecuado de los ejes viales le explicamos a la comunidad c贸mo pueden realizar los siguientes 6 trayectos:

el esmeraldal intercambio

1 De la glorieta Rinc贸n del Fraile hacia Cumbres
Iniciando desde la glorieta del Rinc贸n del Fraile hacia el sector de Cumbres o Alto de Misael, se debe tomar el intercambio vial por el puente inferior derecho para salir al descenso de la carrera 28, a la altura de la urbanizaci贸n Jardines de la Abad铆a.
2 De la glorieta Rinc贸n del Fraile hacia la Loma de El Esmeraldal
Partiendo desde la glorieta del Rinc贸n del Fraile hacia la Loma de El Esmeraldal, se debe tomar el intercambio vial por el lateral izquierdo y continuar su desplazamiento por la parte superior del puente, el cual lo llevar谩 a la calle 27 sur hasta la Transversal Intermedia.
3 De la Loma de EL Esmeraldal hacia la glorieta Rinc贸n del Fraile
Si se encuentra ubicado en el sector de Cumbres o Alto de Misael y se dirige hacia la Loma de El Esmeralda, se debe ingresar al intercambio vial por la parte inferior del puente, donde se encontrar谩 un retorno hacia la izquierda para continuar el desplazamiento por la parte superior del puente, el cual lo llevar谩 a la calle 27 sur hasta la Transversal Intermedia.
4 De la Loma de El Esmeraldal hacia Cumbres
Para dirigirse desde el sector de Cumbres o Alto de Misael hacia la glorieta del Rinc贸n del Fraile o la Escuela de Ingenieros, se debe ingresar al intercambio vial por la parte inferior del puente y continuar su trayecto sin desv铆o alguno.
5 De Cumbres hacia la Loma de El Esmeraldal
Al descender por la Loma de El Esmeralda para llegar al sector de Cumbres se debe ingresar al intercambio vial por la parte superior izquierda, por encima del puente, hasta el retorno con salida a la carrera 28, a la altura de la Urbanizaci贸n Jardines de la Abad铆a.
6 De Cumbres hacia glorieta Rinc贸n del Fraile
Para desplazarse por la Loma de El Esmeralda hasta llegar a la glorieta del Rinc贸n del Fraile o la Escuela de Ingenieros, se debe tomar la v铆a por el lateral derecho y descender como lo indica la se帽alizaci贸n.
¡Juntos sumamos por Envigado!