P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

martes, 17 de julio de 2018

Los Reencuentros para Vivir Mejor, espacios con y para la comunidad envigade帽a


La Administraci贸n Municipal de Envigado, en cabeza del Alcalde Ra煤l Cardona Gonz谩lez y el apoyo de la Secretar铆a de Bienestar Social y Comunitario como organizadora, viene realizando los Reencuentros para Vivir Mejor, la etapa de verificaci贸n de compromisos de los Encuentros para Vivir Mejor realizados en el 2016 y 2017.

Durante el a帽o 2016 se realizaron 10 Encuentros y en el a帽o 2017 se visitaron 34 barrios, con el prop贸sito de utilizar este escenario de participaci贸n como un puente entre la comunidad y el Municipio, donde el Alcalde escucha de voz de los l铆deres envigade帽os sus necesidades, y se compromete con mejoras para el desarrollo de los barrios y una excelente calidad de vida en Envigado.

Los Reencuentros son la manera de verificar que si se est谩 cumpliendo con los compromisos y en caso de no, evaluar las razones y llegar a un acuerdo entre las partes, es decir, la comunidad y la Alcald铆a.

Hasta la fecha se ha cumplido con 911 compromisos de 1.468 adquiridos en el 2016 y el 2017. A煤n continuan trabajando para llegar a la meta y cumplirle a los habitantes de los barrios.

J贸venes participan en jornadas de aseo en Turbo




Por iniciativa de la Coordinaci贸n de Juventud y Deportes de la Secretar铆a de Inclusi贸n Social de Turbo, se realiz贸 en d铆as pasados una jornada de limpieza y aseo en los barrios El Pescador 1 y 2.

La intenci贸n de esta actividad es integrar a toda la comunidad del sector y as铆 generar en los j贸venes, sentido de pertenencia y sana convivencia que les permita alejarlos del conflicto.

Estas jornadas continuar谩n realiz谩ndose en diferentes sectores del Distrito.



Barrio Saludable visit贸 el barrio La Florida, en Envigado




La Secretar铆a de Salud  de Envigado, a trav茅s del Hospital Manuel Uribe 脕ngel, busca descentralizar los servicios y llegar a los distintos lugares de nuestro municipio a informar a la comunidad sobre todos los temas relacionados con la salud, por esa raz贸n el programa Barrio Saludable, visit贸 a la comunidad del barrio La Florida.

En esta actividad se prestaron servicios de salud cardiovascular, salud nutricional, salud auditiva, salud oral, salud sexual y reproductiva, salud femenina, salud masculina, salud mental y adicciones. El objetivo de esta actividad es visitar los distintos barrios de nuestro municipio, realizando promoci贸n de la salud y prevenci贸n de la enfermedad, con el objetivo de que la comunidad aprenda h谩bitos de vida saludables, que les permita gozar de salud mental y f铆sica.

10 j贸venes del programa Educaci贸n Complementaria estar谩n 14 d铆as en un campamento de la Universidad Purdue de Virginia, EEUU

Fueron escogidos gracias a un proceso de selecci贸n en el que participaron m谩s de 200 j贸venes.

Este es el segundo grupo de estudiantes que participa en este proceso. El a帽o pasado viajaron los primeros 10.




El pr贸ximo s谩bado 14 de julio viajar谩n al Campamento Geri de Purdue en Virginia, Estados Unidos, 10 estudiantes pertenecientes al programa Educaci贸n Complementaria de la Secretar铆a de Educaci贸n de Medell铆n.

De los 50 mil j贸venes que integran este programa, se preseleccionaron 200 estudiantes, de los cuales salieron los 10 finalistas favorecidos, quienes estar谩n en el campamento hasta el 28 de julio.

Los j贸venes participar谩n en procesos formativos y actividades que les van a permitir fortalecer a煤n m谩s sus talentos, gracias a una beca auspiciada por benefactores que tienen v铆nculos con la Universidad Purdue. El valor de cada beca es de 2.500 d贸lares.

El secretario de Educaci贸n de Medell铆n, Luis Guillermo Pati帽o, manifest贸 que para el Municipio es muy importante que 10 j贸venes de instituciones educativas oficiales tengan esta oportunidad transformadora.

"All谩 podr谩 fortalecer sus competencias y sus talentos a nivel art铆stico, deportivo, cultural y acad茅mico. Adem谩s, compartir谩n con estudiantes de diferentes pa铆ses, podr谩 practicar una segunda lengua y conocer otras culturas", resalt贸 el funcionario.

En este sentido, el Secretario de Educaci贸n afirm贸 que estos j贸venes se convertir谩n en ejemplos y modelos a seguir en sus instituciones educativas y en sus barrios.

Camila Hern谩ndez Viche, estudiante de la instituci贸n educativa Santa Catalina de Siena, representar谩 a Medell铆n y a su colegio en un modelo de las Naciones Unidas, uno de los procesos formativos que ofrece el Campamento Geri de Purdue.

"Me propuse pasar todas las etapas del proceso para poder ser una de las finalistas beneficiadas. He practicado mucho el ingl茅s para poder desempa帽arme lo mejor posible en las clases y en los modelos. Invito a todos los estudiantes de Medell铆n a que no dejen de luchar por sus sue帽os, que sean agentes de cambio", dijo Camila.

La Secretar铆a de Educaci贸n de Medell铆n invirti贸 unos 50 millones de pesos para los procesos de pasaportes, gastos totales de visa, tiquetes a茅reos y hospedaje para sacar la visa, tiquetes a Estados Unidos, seguros m茅dicos, alimentaci贸n para 10 estudiantes y un profesional de la secretar铆a que acompa帽ar谩 a los j贸venes.

Desde que inici贸 el gobierno del alcalde Federico Guti茅rrez, 195 estudiantes de instituciones oficiales han tenido la oportunidad de viajar en intercambios acad茅micos, culturales e idiom谩ticos a pa铆ses como Canad谩, Estados Unidos, Alemania, M茅xico, Panam谩, Espa帽a, Polonia, China, Brasil, Paraguay, Per煤 y Chile.

Ciudad del R铆o, 2.6 kil贸metros m谩s de ciclorrutas para Medell铆n



Declaraciones de Paula Palacio, secretaria de infraestructura de Medell铆n.

Se inici贸 la construcci贸n de los carriles en El Poblado. As铆 se integrar谩 en una sola la que viene del sur con el Centro y Occidente.

Una nueva intervenci贸n de ciclorrutas inici贸 la Alcald铆a de Medell铆n, a trav茅s de la Secretar铆a de Infraestructura, con la construcci贸n de 2.6 kil贸metros de estos carriles en el sector de Ciudad del R铆o y que se unir谩n a la casi lista ciclorruta de la avenida Las Vegas, y a su vez, con las del Centro y otros tramos de la ciudad.

La obra, que se realiza sobre la carrera 43 F, entre las calles 14, 17, 23 y 24, tendr谩 un costo aproximado de $1.600 millones en una zona en la que predominan bodegas industriales y zonas comerciales, lo que favorece la movilidad para las personas que confluyen en el sector.

"Esta ciclorruta se conecta con la que tenemos en Las Vegas y hace parte de toda esta estrategia de la Alcald铆a municipal en integrar con movilidad sostenible y de bicicletas a la ciudad", explic贸 Paula Andrea Palacio Salazar, secretaria de Infraestructura de Medell铆n.

La ejecuci贸n del proyecto lo realizar谩 la Empresa de Dise帽o Urbano, EDU, que adem谩s tiene a su cargo el mejoramiento paisaj铆stico por donde va la ciclorruta para separarla con jardineras y andenes de la v铆a motorizada. Ser谩n tres metros de ancho para que los biciusuarios puedan transportarse con comodidad por la zona.

Este proceso se une a los ya realizados en la ciudad con la construcci贸n de la ciclorruta que va entre la Universidad Eafit y el Polit茅cnico Jaime Isaza Cadavid de 2.2 kil贸metros, al igual que a los cinco kil贸metros de corredor mixto que conectan a Patio Bonito con la Avenida El Poblado. As铆 mismo, los casi 600 metros que se construyen en Paseo Bol铆var. En otras importantes obras de la ciudad como la avenida La Playa ya se tienen dise帽ados los carriles para este tipo de movilidad.

Recomendaciones para que tengas en cuenta en el pago de Impuestos Municipales en Envigado



Estos tres tips te ayudar谩n a ser m谩s precavido en el momento de pagar los Impuestos Municipales y as铆 mismo, nos permitir谩n evitar posibles fraudes:

·       El Municipio de Envigado NO realiza descuentos sobre los valores a pagar. En caso de tener acceso a alg煤n descuento, 煤nicamente ser铆a v谩lido si tanto la solicitud (enviada por el contribuyente) como la aceptaci贸n de la misma (por parte de la Alcald铆a de Envigado) fue mediante oficio con radicado.

·       Si vas a pagar con tarjeta de cr茅dito debes ser el titular de la misma, NO permitas que otras personas realicen la transacci贸n en tu nombre.

·          Cuando vayas a pagar por la p谩gina web de la Alcald铆a de Envigado (www.envigado.gov.co) debes asegurarte de acceder a 茅sta desde un lugar con conexi贸n segura.

Mayores informes
Tesorer铆a
Tel茅fono: 339 40 00, ext. 4011

En Carepa y Urab谩 las glorietas son una realidad



¿Qu茅 son? Y ¿C贸mo utilizarlas?

Una glorieta o "rotonda", es una intersecci贸n, que de acuerdo con la Real Academia de la Lengua Espa帽ola, son por lo com煤n de forma circular, donde desembocan varias calles, alamedas o v铆as de circulaci贸n.

En cuanto a su utilizaci贸n, el C贸digo Nacional de Tr谩nsito Terrestre en su art铆culo N° 70 dice "cuando un veh铆culo se encuentre dentro de una glorieta, tiene prelaci贸n sobre los que van a entrar a ella, siempre y cuando est茅 en movimiento".

Igualmente se帽ala que "antes de girar a la izquierda o la derecha, debe buscar con anterioridad el carril m谩s cercano a su giro e ingresar a la otra v铆a por el carril m谩s pr贸ximo, seg煤n el sentido de circulaci贸n", lo cual tambi茅n se aplica para quien est谩 dentro de la glorieta.

TIPS PARA QUE PASE INVICTO

* Acceda por el carril derecho.
* Incorp贸rese al carril interno.
* Cuando vaya a salir, despl谩cese al carril derecho sin obstaculizar a los que vienen detr谩s: ellos tienen prioridad.
* Si no alcanza a salir, d茅 la vuelta e intente de nuevo, en lugar de frenar.
* Cuando la salida est茅 a la izquierda o quiera cambiar de sentido, acceda por el carril izquierdo.
* Se帽ale con la direccional derecha cuando haya superado la salida anterior a la escogida.
* Para salir, despl谩cese al carril exterior derecho, sin obstaculizar

As铆 se vivi贸 la primera jornada de vacunaci贸n antirr谩bica en Envigado




La Direcci贸n de Control de Factores de Riesgo de la Secretar铆a de Salud de Envigado, realiz贸 la primera Jornada de Vacunaci贸n Antirr谩bica para caninos y felinos, el objetivo de esta actividad se basa en velar por la salud p煤blica de los habitantes de la Ciudad Se帽orial.

En los 9 puntos que fueron ubicados en distintos lugares de nuestro municipio se vacunaron 2.096 animales de compa帽铆a, de los cuales 1.418 fueron caninos y 678 fueron felinos, la participaci贸n activa de la comunidad en esta jornada, resalta la tenencia responsable de los envigade帽os por estos seres sintientes, al mismo tiempo es una muestra de amor y de responsabilidad con la sociedad.

Contin煤an las acciones para disminuir las motos hurtadas en el municipio de Envigado


Personal policial y de la Secretar铆a de Seguridad y Convivencia de Envigado, realizaron un recorrido por Las Orqu铆deas, Alto de Misael, Uribe 脕ngel, Alto de Los Rave y Las Cometas, donde fijaron calcoman铆as con recomendaciones sobre el autocuidado.

Esta estrategia de prevenci贸n ha tenido muy buen recibo de la comunidad y por los propietarios de las motocicletas.

Enviaseo realiza barrido en el sector Isla Santo Domingo



En el marco de la campa帽a Yo Amo Envigado Limpio, la entidad de aseo de todos los habitantes de Envigado, realiz贸 toma del sector Isla Santo Domingo con los operarios de barrido y limpieza.

Estos trabajos hacen parte de los elementos complementarios de la prestaci贸n del Servicio P煤blico de Aseo.
Enviaseo reitera el llamado a los envigade帽os para que eviten arrojar residuos en las v铆as y espacios p煤blicos para poder seguir disfrutando de una Ciudad Se帽orial con los m谩s altos est谩ndares de cultura ciudadana y compromiso ambiental.

Se realiz贸 primer comit茅 de la Cancha Sint茅tica de Perico


Funcionarios de la Secretar铆a de Obras P煤blicas de Envigado realizaron el primer comit茅 de la construcci贸n de la cancha sint茅tica de la Vereda Perico, comit茅 al que asistieron contratista, interventor铆a y la rectora de la instituci贸n Educativa de Perico.

Envigado recibi贸 por lo m谩s alto a sus campeones mundiales


Miles de envigade帽os recibieron a ocho Triunfadores de Vida, Iv谩n Alejandro Vargas, Fabriana Arias, Pedro Causil, Daniel Zapata, Allison Correa, Jaime Uribe, Valeria Rodr铆guez y Juan Pablo Arango, que lograron 16 medallas y el t铆tulo general, en el pasado Campeonato Mundial realizado en Heerde, Holanda.

Sus familiares, los funcionarios de la administraci贸n municipal y algunos miembros del club de Patinaje de Envigado, acompa帽aron el recorrido que inici贸 en el aeropuerto Jos茅 Mar铆a C贸rdova, haciendo su primera para en la vereda de las Palmas, donde cientos de deportistas los recibieron con pompos y platillos.

Al llegar a la Ciudad Se帽orial, una m谩quina de los bomberos los esperaba para realizar el recorrido por las diferentes calles, donde los envigade帽os los recibieron con aplausos y palabras de agradecimiento.

En la pista de Patinaje de Envigado, miles de personas esperaban a los campeones mundiales, entre ellos se encontraba el Alcalde del municipio, Ra煤l Cardona Gonz谩lez quien les ten铆a un reconocimiento muy merecido.

La Oficina de Gesti贸n del Riesgo de Envigado participa en curso de Patolog铆a Estructural y Suelos


La Oficina de Gesti贸n del Riesgo de Envigado participa en el curso de Patalog铆a Estructural y Suelos, organizado por el 脕rea Metropolita del Valle de Aburr谩 con el fin de capacitar a los asistentes en evaluaci贸n r谩pida de patolog铆as estructurales, que consiste en el estudio sistem谩tico y ordenado del comportamiento irregular de una estructura o sus elementos, cuando presenta alg煤n tipo de falla o da帽o, causado por factores internos o externos que no garanticen su seguridad.

Premio experiencias relevantes de participaci贸n ciudadana


Como testimonio del compromiso institucional asumido frente a la promoci贸n de la participaci贸n ciudadana, la Alcald铆a de Medell铆n busca reconocer, exaltar y premiar los procesos que ampl铆en y mejoren la intervenci贸n de los pobladores.

Los medios, las formas, los escenarios, los relacionamientos y los protagonismos que se manifiestan en los procesos sociales alrededor de la participaci贸n ciudadana son convocados por la Alcald铆a de Medell铆n a trav茅s del II Premio Municipal a las Experiencias m谩s Relevantes de Participaci贸n Ciudadana, el cual cierra convocatoria el viernes 13 de julio.

Lo que se busca con esta invitaci贸n es ampliar los referentes que ampl铆en y mejoren la participaci贸n comunitaria e incentivar la misma en los habitantes de Medell铆n mediante la entrega de cinco reconocimientos que valoren y enaltezcan experiencias distinguidas, llevadas a cabo por organizaciones de la sociedad civil y tres premios honor铆ficos.

El premio es un viaje de los ganadores a un intercambio de conocimiento con experiencias de participaci贸n ciudadana adelantadas en la capital del departamento de Nari帽o, San Juan de Pasto, ciudad ejemplar en este 谩mbito social.

La visita experiencial ser谩 de tres d铆as para m谩ximo cinco integrantes de cada una de las organizaciones ganadoras por tem谩ticas establecidas, y tendr谩 el prop贸sito fundamental de cualificar y promover la creatividad e innovaci贸n en los procesos de participaci贸n ciudadana que se adelantan en ambos municipios,  y generar lazos de cooperaci贸n entre los participantes.

Las cinco tem谩ticas son:

1. Estrat茅gica: experiencias sobre planeaci贸n del desarrollo.

2. Social: iniciativas referentes a salud, inclusi贸n social, recreaci贸n y deportes, educaci贸n, cultura y comunicaci贸n.

3. F铆sico - ambiental: aquellas desarrolladas en infraestructura, medio ambiente, servicios p煤blicos, vivienda y h谩bitat, y movilidad.

4. Convivencia: pr谩cticas adelantadas en seguridad, paz y derechos humanos.

5. Econ贸mica: proyectos referentes a producci贸n de bienes y servicios, y empleo.

Por su parte,  los reconocimientos honor铆ficos ser谩n para una instancia de participaci贸n ciudadana, un consejo comunal o corregimental de planeaci贸n y un ciudadano o ciudadana que se destaque por su labor en pro de la participaci贸n en el municipio como referentes para la actuaci贸n participativa de las presentes y futuras generaciones, en relaci贸n con el desarrollo local y de ciudad.

Cronograma

La recepci贸n de experiencias ir谩 hasta el viernes 13 de julio entre las 8:00 a. m. a 12:00 m. y de 2:00 a 5:00 p. m. en la sede de la Secretar铆a de Participaci贸n Ciudadana, edificio Plaza de la Libertad, piso 14 - torre B, carrera 53 A N° 42 – 161, contiguo a La Alpujarra.

La publicaci贸n de los seleccionados por cumplimiento de requisitos m铆nimos se har谩 el 25 de julio. La evaluaci贸n de experiencias por parte de los jurados es del 16 al 31 de julio. La publicaci贸n de experiencias finalistas se har谩 el 9 de agosto. La ceremonia de premiaci贸n ser谩 el 16 de agosto. Los intercambios de experiencias ganadoras se har谩n a finales de agosto, y la devoluci贸n de documentos es del 3 de septiembre al 5 de octubre

Cada paso de la convocatoria se publicar谩 en www.medellin.gov.co/participacion

Los ejercicios participativos deben obedecer a propuestas y procesos que promueven, vinculan y empoderan a la ciudadan铆a, posibilitando adem谩s la planeaci贸n y la autogesti贸n para el mejoramiento de las condiciones sociales, f铆sico - ambientales, de convivencia y desarrollo econ贸mico de sus territorios.

Este concurso sirve como promoci贸n, es una condici贸n adem谩s para garantizar y proteger el derecho a la participaci贸n ciudadana, que encuentra en la estrategia institucional "Incentivos para la participaci贸n," un camino para estimular en la ciudadan铆a, organizaciones de la sociedad civil, organismos de acci贸n comunal e instancias de participaci贸n ciudadana, acciones colectivas que apunten al desarrollo local y de ciudad, con la mente puesta en el desarrollo humano integral como fuente para avanzar en la modelaci贸n de una sociedad democr谩tica.

Para conocer m谩s sobre las bases del concurso, el formato de inscripci贸n y aceptaci贸n de t茅rminos y condiciones, as铆 como la presentaci贸n y la programaci贸n: https://www.medellin.gov.co/irj/portal/medellin?NavigationTarget=navurl://d58ca0b19816a75a4fcc3be6486b6c87

Seminario sobre Facturaci贸n Electr贸nica en Sabaneta


El programa de competitividad de la Subdirecci贸n de Desarrollo Econ贸mico y Turismo de Sabaneta, el CEIPA Business School y la empresa Helisa, realizaron el seminario sobre Facturaci贸n Electr贸nica y Unidad de Gesti贸n Pensional y Parafiscales (UGPP) dirigido a Mipymes, contadores, estudiantes y egresados de programas econ贸micos y administrativos, con el fin de prepararse para las nuevas reglamentaciones

Cerca de 400 personas se registraron en la Feria de Empleo




En alianza con la Caja de Compensaci贸n Familiar de Antioquia Comfama, La Alcald铆a de Envigado realiz贸 la Feria de Empleo, en la cual cerca de 400 personas asistieron para registrar su hoja de vida.

El objetivo de esta actividad es mejorar la condici贸n laboral de la comunidad envigade帽a a trav茅s de la oferta de diferentes vacantes de empleo.

Las empresas participantes en la feria fueron: Conecta, Tiempos, Caminos del Ser y Futesa.

Avanza instalaci贸n de nuevas redes de acueducto en Turbo

Con las nuevas redes de acueducto que actualmente se instalan en Turbo pronto habr谩 un servicio 贸ptimo con m谩s de 18 horas de continuidad en el servicio de agua.

“Una llamada o whatsapp basta para detenerlo”



Esta campa帽a es liderada por la Gobernaci贸n de Antioquia en articulaci贸n con el Ej茅rcito Nacional, Polic铆a Nacional, Defensor铆a del Pueblo y la Fiscal铆a General de la Naci贸n, la cual busca que la comunidad ponga en conocimiento cualquier tipo de delito ante las autoridades, reservando absolutamente la identidad del denunciante.

Las l铆neas telef贸nicas y Whatsapp dispuestas para realizar las denuncias son 165, 147, o 314 358 72 12.
Una denuncia a tiempo derrota la violencia.

Venecia concerta temas de desarrollo

El alcalde de Venecia, Ferney Dar铆o Fern谩ndez, acompa帽ado por sus Concejales se tomaron un Caf茅 con el Gobernador para discutir los temas priorizados para recibir cofinanciaci贸n de la Gobernaci贸n por m谩s de $2.000 millones.

- El mandatario seccional Luis P茅rez Guti茅rrez comprometi贸 recursos para acueductos, un centro de salud, un gimnasio, desarrollos tur铆sticos, el Centro D铆a para la atenci贸n a los adultos mayores y la pavimentaci贸n de la v铆a La Mina - Venecia.


Alrededor de un caf茅, el gobernador Luis P茅rez Guti茅rrez reunido con el alcalde de Venecia Ferney Dar铆o Fern谩ndez y los concejales municipales discutieron los temas de inter茅s para el desarrollo de la localidad que previamente se hab铆an concertado con esta poblaci贸n del suroeste antioque帽o.

Frente a los distintos aspectos esbozados por los directivos municipales el gobernador propuso como la medida m谩s importante para la dignificaci贸n y cualificaci贸n de la calidad de vida del campesino avanzar en la construcci贸n de placa-huellas. Todos los proyectos por ustedes propuestos recibir谩n aportes de la Gobernaci贸n porque esta es la f贸rmula m谩s impactante de mejorar la vida del campo, indic贸 P茅rez Guti茅rrez.

Frente a los tres proyectos de acueducto y alcantarillado presentados, comprometi贸 recursos por $350 millones para el sistema de la vereda Sinifan谩, para el cual la Alcald铆a aportar谩 los 250 millones restantes. Y para el sistema de la vereda La Amalia, la Gobernaci贸n pondr谩 $840 millones y la Alcald铆a el 30% restante.

Pidi贸 a la administraci贸n municipal llevar el proyecto de alcantarillado para la zona urbana a estudio del Plan Departamental de Aguas para su estudio. El mandatario seccional, se comprometi贸 a gestionar ante el Ministerio del ramo la cofinanciaci贸n del 30% de su valor; la Gobernaci贸n aportar谩 el 40% y deja a la Alcald铆a el 30% restante.

Con Indeportes concert贸 recursos para la construcci贸n de un gimnasio para el cual ya el municipio tiene el terreno. Proyecto recreativo que se une al corredor tur铆stico "Cerro Tusa" que ya adelanta la localidad y para el cual el Gobernador comprometi贸 recursos por $90 millones.

Se impuso el Mandatario en compa帽铆a del Diputado Rigoberto Arroyave la tarea de presentar un proyecto de Ordenanza para estudio de la Asamblea; proyecto que se ocupe del desarrollo tur铆stico para los cerros Tusa y Bravo.

Anunci贸 con la Secretar铆a de Infraestructura la pavimentaci贸n y rectificaci贸n de la v铆a La Mina – Venecia, en la que se invertir谩n $550 millones de pesos.

Y con la Secretar铆a de Salud y Protecci贸n Social revisar el tema del Centro de Salud por ser este un recurso prioritario, para la atenci贸n de la poblaci贸n del corregimiento de Bolombolo y del gran grueso de la poblaci贸n circulante que pasa por all铆 para llegar a otras localidades del suroeste antioque帽o.

Jornada departamental de vacunaci贸n antirr谩bica en Copacabana



Copacabana se sum贸 a la jornada departamental de vacunaci贸n antirr谩bica para perros y gatos, realizada en los barrio San Juan, La Misericordia y Sim贸n Bol铆var con el prop贸sito de prevenir esta enfermedad mortal, en la cual se vacunaron 914 animales de compa帽铆a, 603 perros y 311 gatos.



Poda de 谩rboles en La Mina y Bosques de Z煤帽iga



Enviaseo E. S. P. y sus operarios de poda y corte realizaron trabajos de poda de 谩rboles y recolecci贸n de material vegetal resultante en los barrios La Mina y Bosques de Z煤帽iga.

El objetivo de estos trabajos es mejorar la salud de los ejemplares arb贸reos, impedir que obstaculicen la iluminaci贸n por las noches y reducir el riesgo de ca铆da de ramas por las lluvias y vientos fuertes. Tambi茅n, evitar que tapen la se帽alizaci贸n urbana.

Enviaseo se acoge a la norma que establece que antes de ejecutar cualquier intervenci贸n debe realizarse una evaluaci贸n t茅cnica de cada uno de los ejemplares afectados y consignarse el tratamiento que se les dispensar谩.

Movilidad Envigado intensificar谩 operativos de control en las v铆as

image009

Respondiendo a la necesidad de establecer controles que velen por la vida y la seguridad vial de los conductores que se desplazan por las v铆as de Envigado, los agentes de tr谩nsito con el apoyo de la Polic铆a Nacional, intensificar谩n operativos en toda la jurisdicci贸norientados a la detecci贸n de embriaguez, velocidad, transporte p煤blico de pasajeros informal e ilegal, emisiones contaminantes e incumplimiento de las normas de tr谩nsito.
Dichos operativos se extender谩n a la Vereda Las Palmas, lugar que a la fecha reporta 93 siniestros de tr谩nsitos, de los cuales 73 han sido solo da帽os, 19 lesionados y 1 fatalidad.
Igualmente funcionarios de la Secretar铆a de Movilidad, estar谩n verificando los planes de rodamiento, las frecuencias de despacho y el cumplimiento de recorridos de las rutas de transporte p煤blico colectivo de pasajeros.
Conozca las infracciones de tr谩nsito que m谩s cometen los conductores en Envigado:

· Estacionar un veh铆culo en sitios prohibidos
Fuera de los ZER-E
Zonas residenciales por m谩s de 30 minutos (parqueo transitorio en los lugares autorizados)
Bah铆as para buses
Centros de acopios para taxis
Garajes
Zonas exclusivas para veh铆culos de personas con movilidad reducida o de atenci贸n de emergencias debidamente identificados
Lugares demarcados con se帽ales verticales u horizontales de prohibido parquear
Valor de la sanci贸n: $390.615
· Transitar por sitios restringidos o en horas prohibidas por la autoridad competente
Pico y Placa
Veh铆culos pesados que transitan por v铆as no autorizadas
Valor de la sanci贸n: $390.615
· Exceso de velocidad:
脴 Zonas escolares y residenciales a m谩s de 30 kil贸metros por hora
脴 Avenida Regional a m谩s de 80 kil贸metros por hora
脴 Avenida Las Vegas y El Poblado a m谩s de 60 kil贸metros por hora
Valor de la sanci贸n: $390.615
· Conducir en estado de embriaguez o bajo los efectos de sustancias alucin贸genas
Valor de la sanci贸n seg煤n grados:
0: $2.343.690 (360 SMDLV) – suspensi贸n de la Licencia de Conducci贸n por 12 meses
1: $4.687.380 (180 SMDLV) – suspensi贸n de la Licencia de Conducci贸n por 3 a帽os
2: $9.374.360 (360 SMDLV) – suspensi贸n de la Licencia de Conducci贸n por 5 a帽os
3: $18.749.520 (720 SMDLV) – suspensi贸n de la Licencia de Conducci贸n por 10 a帽os
Negarse a la prueba de embriaguez: $37.499.040 (1.440 SMDLV) Cancelaci贸n de la Licencia de Conducci贸n por 25 a帽os
· Bloquear una calzada o intersecci贸n con un veh铆culo
Valor de la sanci贸n: $390.615
· Conducir motocicleta sin casco, chaleco reflectivo o dispositivos luminosos
Valor de la sanci贸n: $390.615
· Omisi贸n de las se帽ales o requerimientos impartidos por los agentes de tr谩nsito
Valor de la sanci贸n: $390.615
· No contar con el certificado t茅cnico-mec谩nico
Valor de la sanci贸n: $390.615
· Usar el celular
Valor de la sanci贸n: $390.615
· Conducir sin licencia
Valor de la sanci贸n: $781.230
· Emisiones contaminantes o de generaci贸n de ruido por veh铆culos automotores
Valor de la sanci贸n: $781.230

Mayores informes:
Secretar铆a de Movilidad de Envigado
Tel茅fono: 339 40 00, ext. 4294-4299

Envigado usa la tecnolog铆a de manera integral gracias a la pol铆tica de Gobierno Digital



La Alcald铆a de Envigado se ha enfocado en la implementaci贸n juiciosa y responsable de la Pol铆tica de Gobierno Digital y con esto buscamos de manera permanente incentivar el uso y aprovechamiento de las TIC en los ciudadanos. La aplicaci贸n de dicha pol铆tica tambi茅n permite una mejor prestaci贸n de tr谩mites y servicios, y al mismo tiempo desarrollar mejoras constantes en la gesti贸n de nuestras funciones hacia la comunidad.

A partir de esto, se est谩 logrando contagiar a los envigade帽os de tecnolog铆a e innovaci贸n en un entorno de confianza digital y a su vez, la Administraci贸n Municipal se fortalece tecnol贸gicamente para estar a la vanguardia de los avances a nivel nacional e internacional. En este sentido la Secretar铆a General de la Alcald铆a de Envigado por medio de su Direcci贸n de TICs obedece a la Pol铆tica de Gobierno Digital a trav茅s de dos grandes componentes: 'TIC para la Sociedad' y  'TIC para el Estado'.

Encuentros Zip: talleres para el impulso de proyectos creativos y culturales



La Alcald铆a de Medell铆n, por medio de Ruta N y en alianza con Comfama, promueve estos espacios de aprendizaje en diferentes lugares de la ciudad, los corregimientos y municipios vecinos.

Orientar a los emprendedores de la ciudad sobre c贸mo deben presentar sus proyectos culturales y creativos para lograr una mejor conexi贸n con el p煤blico objetivo, conseguir financiaci贸n e inspirar a otros, es la meta de Encuentros Zip, estrategia desarrollada por Ruta N, en alianza por Comfama.

Desde principios de este mes hasta mediados de agosto, Encuentros Zip recorre Medell铆n y sus corregimientos, adem谩s de otros municipios cercanos como Bello, Envigado e Itag眉铆, llevando estos talleres gratuitos enfocados en entregar conocimiento al sector creativo y cultural para que los emprendedores aprendan c贸mo presentar iniciativas de manera efectiva y llamativa ante posibles clientes.

Los creadores y personas interesadas en estos talleres pueden elegir el que m谩s se ajusta a su ubicaci贸n, disponibilidad y reservar el cupo a trav茅s de https://www.rutanmedellin.org/pecc. Estas reuniones se llevan a cabo los martes de 2:00 a 5:00 p. m. y los jueves de 9:00 a 12:30 p. m.

Encuentros Zip hacen parte de la oferta de la Plataforma para Emprendimientos Creativos y Culturales de la Alcald铆a de Medell铆n, Ruta N y Comfama, una estrategia que propicia la conexi贸n de talentos, emprendedores y organizaciones del sector creativo y cultural con la oferta de servicios de empresas, instituciones y entidades de apoyo.

La Plataforma para Emprendimientos Creativos y Culturales est谩 compuesta por espacios de participaci贸n, inspiraci贸n, conexi贸n, formaci贸n, creaci贸n, encuentro y acompa帽amiento para sus participantes. Todos enfocados en el intercambio de experiencias y el fortalecimiento de capacidades a trav茅s del trabajo conjunto.

"Lo que estamos buscando es poner a disposici贸n de los creadores herramientas que les permitan pensar sus proyectos desde la sostenibilidad y la rentabilidad; que encuentren en el ecosistema de emprendimiento de la ciudad una oferta que los haga sentir acompa帽ados y que pueden aportar al desarrollo y la transformaci贸n de la sociedad", explica Ana Isabel Maya Salazar, gerente de la Plataforma para Emprendimientos Creativos y Culturales.

En el sitio web de la plataforma est谩 disponible para descarga la Gu铆a capsulada de presentaci贸n efectiva de proyectos, un documento clave para presentar proyectos creativos y culturales.

Programaci贸n de los talleres

Junio

26. La Candelaria.

28. Campo Vald茅s.

Julio:

3. Villa del Socorro.

5. El Pedregal.

10. Robledo.

12. San Crist贸bal.

17. Castilla.

19. Manrique.

24. Guayabal.

26. Envigado.

31. San Javier.

Agosto

2. Bello.

7. Itag眉铆.

9. San Antonio de Prado.

14. Doce de Octubre.

Capacitan a nuevos beneficiarios del programa Colombia Mayor en Apartad贸



En la Administraci贸n Municipal de Apartad贸 se capacitaron y se les dio la bienvenida a cerca de 70 nuevos usuarios del programa Colombia Mayor. El Alcalde, Eli茅cer Arteaga y la Secretar铆a de Inclusi贸n Social, Sara Moreno hicieron presencia, d谩ndoles una calurosa bienvenida a los nuevos beneficiarios del programa.

Durante la capacitaci贸n se habl贸 de los requisitos para pertenecer al programa, de los compromisos que cada uno adquiere al ingresar a este, de las posibles causas de retiro y de c贸mo pueden iniciar a cobrar los pagos, los lugares y con qu茅 frecuencia, adem谩s de la importancia de pertenecer a uno de los 54 grupos de Adultos Mayores que hay en el municipio.

Tertulia hist贸rica sobre el Parque La Martina, en Apartad贸



En el Parque La Martina se llev贸 a cabo el encuentro, en el cual se habl贸 acerca de la historia del parque, c贸mo surgi贸 el nombre y como inici贸 el comercio en aquel lugar. Se mencionaron Fundadores y personajes significativos del sitio, junto con recuerdos de sus inicios. Tambi茅n se ameniz贸 con una presentaci贸n de Bullerengue.

El Parque La Martina inici贸 siendo una plaza en 1969, bajo la administraci贸n de Julio Pati帽o, donde bajaban los campesinos de San Jos茅 de Apartad贸 a comercializar sus productos, su nombre se debe a una canci贸n popular mexicana de Antonio Aguilar llamada La Martina y en 1991 se convirti贸 en parque.

Articulaci贸n entre instituciones y fuerza p煤blica garantiza seguridad en San Jos茅 de Apartad贸


En el marco de la Seguridad y la Convivencia se llev贸 a cabo el Comit茅 Territorial de Prevenci贸n y Alertas para la Reacci贸n R谩pida en el Municipio de Apartad贸 (CIPRAT). Durante esta reuni贸n de articulaci贸n entre las entidades y la fuerza p煤blica se logr贸 socializar las distintas acciones que en la actualidad ejecuta cada ente en busca de minimizar y/o controlar los posibles riesgos de orden p煤blico y seguridad que puedan afectar a la comunidad de San Jos茅 de Apartad贸 tras una alerta temprana.
Este comit茅 que cont贸 con la presencia del Alcalde Municipal Eli茅cer Arteaga Vargas, Secretarios de Despacho, Defensor铆a del Pueblo, Unidad de V铆ctimas, Unidad Nacional de Protecci贸n, Procuradur铆a, Fiscal铆a, Polic铆a Nacional y Ejercito Nacional busca generar acciones completas que permitan la protecci贸n de sus 32 veredas, la Comunidad de Paz y las asociaciones campesinas all铆 asentadas.

Jornada de vacunaci贸n para adultos mayores en Girardota



La campa帽a en contra del maltrato al adulto mayor liderada por la Secretar铆a de Salud, Participaci贸n Ciudadana y Protecci贸n Social de Girardota con el programa adulto mayor, cont贸 con la ayuda del programa de Atenci贸n Primaria en Salud (APS) de La ESE Hospital San Rafael, quienes brindaron una jornada de vacunaci贸n contra la influenza.

Alcald铆a de Apartad贸 contin煤a campa帽a educativa contra el dengue en m谩s instituciones educativas


La Secretar铆a de Salud de Apartad贸 contin煤a realizando la campa帽a Todos Contra El Dengue. Este trabajo se viene implementando en diferentes instituciones educativas del municipio, donde se compromete a la comunidad estudiantil y poblaci贸n en general.

Esta vez la administraci贸n municipal se traslad贸 a la I.E Campo Alegre, donde se realiz贸 la concientizaci贸n a los estudiantes, docentes y en un recorrido desplegado en toda la comunidad del Salvador, Buenos Aires y Villa German, se les explic贸 por medios de volantes la importancia y los pasos a seguir para prevenir esta enfermedad.

En Rionegro las familias contin煤an recibiendo ajuar de bienvenida para sus beb茅s




La Administraci贸n de Rionegro contin煤a acompa帽ando a las familias en su proceso de gestaci贸n. Con la estrategia CincoPasitos de la Subsecretar铆a de Primera Infancia "Formaci贸n a familias gestantes y ajuar de bienvenida" se materializa el sue帽o del alcalde Andr茅s Juli谩n Rend贸n Cardona y su esposa la Primera Dama Susana Ochoa Henao de acoger a los ni帽os rionegreros desde antes de nacer.

Con el taller "padres e hijo, un nexo del alma" dirigido por la Colegiatura Colombiana culmina la formaci贸n con el s茅ptimo grupo integrado por 39 familias, quienes recibieron el ajuar de bienvenida y se suman a las 236 que se han beneficiado de los elementos entregados para el recibimiento de sus beb茅s.

​​​​"Me alegra demasiado ver que tantas familias se est谩n beneficiando de los talleres realizados con la Colegiatura Colombiana, espero enriquezca mucho sus vidas. Desde la Alcald铆a buscamos que los ni帽os sean felices y eso es posible contribuyendo desde los n煤cleos familiares" expres贸 la Primera Dama.

Cumbre Juvenil en Copacabana



La Administraci贸n "Copacabana Somos Todos" llev贸 a cabo la Cumbre Juvenil, una actividad con que la Secretar铆a de Desarrollo y Bienestar Social dio apertura a la Semana de la Juventud.

M谩s de 120 personas asistieron al evento que, entre otras, buscaba integrar a los grupos que hacen parte de la Plataforma. Concierto en vivo, presentaci贸n de dj, piscina, stands de salud, feria de servicios amigables para adolescentes y juegos, fueron algunos atractivos del encuentro.

La alcald铆a agradeci贸 la participaci贸n de cada joven en este espacio, que es suyo. De igual manera reconoci贸 la labor de las dependencias que apoyaron la jornada.

Avanza reconstrucci贸n del Centro de Desarrollo Infantil “Jardin de los Sue帽os” en Carmen de Viboral



As铆 avanza la reconstrucci贸n del Centro de Desarrollo Infantil "Jardin de los Sue帽os" en Carmen de Viboral. All铆 la alcald铆a municipal atender谩 con programa institucional 200 ni帽os y ni帽as de 0 a 5 a帽os.

“Entre fogatas y cine” en Copacabana



"Entre fogatas y cine" es un espacio creado por la Administraci贸n Municipal de Copacabana, a trav茅s de la Secretar铆a de Educaci贸n y Cultura y la Casa de la Cultura "Fundadora de Pueblos", donde se pueden apreciar las interpretaciones art铆sticas y culturales de los ni帽os y j贸venes que se forman en nuestro Municipio.

La Administraci贸n de Copacabana invita a toda la comunidad a participar de este programa que se realiza una vez al mes, compartiendo con amigos y familiares una noche art铆stica en el patio de la Casa de la Cultura totalmente gratis.

Turbo avanza en el fortalecimiento del Turismo



Se realiz贸 en el municipio de Necocl铆, el tercer taller participativo para la elaboraci贸n del producto tur铆stico para 40 municipios del departamento, el cual es dirigido por el Fondo Nacional de Turismo Fontur, la Gobernaci贸n de Antioquia y el Viceministerio de Turismo.

El Distrito de Turbo aparece incluido en este plan con el producto Naturaleza y Cultura, "Explorando la tierra del Parque Nacional Natural los Kat铆os", desde el cual se pretende fortalecer nuestras Playas, Bocas del Atrato y el Agroturismo.

Al evento asisti贸 el coordinador de Turismo de Turbo Elkin Villalobo Mesa.

Seguimiento al Plan Integral de Reparaci贸n Colectiva en Turbo



Se realiz贸 en las instalaciones de la alcald铆a de Turbo, la revisi贸n de los avances de las medidas contempladas en el Plan Integral de Reparaci贸n Colectiva PIRC del corregimiento de Pueblo Bello.

A esta reuni贸n asisti贸 el alcalde Alejandro Abuchar Gonz谩lez, los Secretarios de Educaci贸n, Edgar Morales Roma帽a; de Salud, Hern谩n Rovira Moreno; de Agricultura, Diober Blanco Agamez, funcionarios de la Unidad de V铆ctimas, SENA y miembros del Comit茅 de Impulso de dicho corregimiento.

Se tocaron temas de inter茅s tales como educaci贸n, salud, saneamiento b谩sico, v铆as, espacios deportivos, apoyo a poblaci贸n v铆ctima, entre otros.

Avanza la construcci贸n y mejoramiento de andenes por el barrio Prados de Sabaneta



Espacio p煤blico recuperado que permite el desplazamiento de la comunidad sabanete帽a con mayor seguridad.

Prevenci贸n de violencia sexual en Carepa



Con el 谩nimo de de continuar con la formaci贸n de los profesionales del sector Salud a favor de la prevenci贸n, detecci贸n, intervenci贸n y notificaci贸n de situaciones de abuso sexual, se llev贸 a cabo una capacitaci贸n para la prevenci贸n de casos afines.

Esta importante charla, que tambi茅n busca que ning煤n caso de violencia sexual se quede sin reportar a los entes competentes de salud, justicia y protecci贸n, fue dictada por la funcionaria de la Secretar铆a Seccional de Salud y Protecci贸n Social de Antioquia Gloria Mar铆a Soto, integrante del proyecto de Salud Sexual y Reproductiva; participaron representantes de la Administraci贸n Municipal Carepa Positiva, varias IPS, el 谩rea de Salud P煤blica y la ESE Hospital Francisco Luis Jim茅nez Mart铆nez, sitio en el cual se realiz贸 la capacitaci贸n.

Avanza la Pol铆tica P煤blica de Infancia, Adolescencia, Juventud y Familia en Carepa



Carepa contin煤a con la construcci贸n de la Pol铆tica P煤blica de Infancia, Adolescencia, Juventud y Familia, los avances se dieron a conocer en la segunda reuni贸n del Comit茅 Municipal de Pol铆tica Social (COMPOS).

Tambi茅n se abordaron temas relacionados con la Mesa de Seguridad Alimentaria, a trav茅s de la cual se pretende apoyar la Semana de la Seguridad Alimentaria y la implementaci贸n de huertas familiares y escolares en el 谩rea rural.

Gobernaci贸n fortalece con dotaci贸n, la seguridad de Turbo



- Durante la inauguraci贸n del Muelle Tur铆stico de Turbo el Mandatario Luis P茅rez entreg贸 a la fuerza p煤blica veh铆culos y equipos de dotaci贸n, de c贸mputo y de comunicaci贸n.

- Este considerado el muelle tur铆stico m谩s moderno del Pa铆s, recibi贸 una inversi贸n por $ 8.389 millones, del Ministerio de Industria y Comercio, la Alcald铆a y el Fondo Nacional de Turismo Fontur.

- La capacidad operacional, de investigaci贸n y de generaci贸n de estrategia de la fuerza p煤blica en la regi贸n de Urab谩 se ve fortalecida con recursos entregados por la Secretar铆a de Gobierno, procedentes del Fondo Territorial de Seguridad, por $5.600 millones.

Durante la inauguraci贸n, del muelle tur铆stico en el municipio de Turbo, el gobernador de Antioquia, Luis P茅rez Guti茅rrez, hizo entrega de parque automotor, botes, motores y equipos tecnol贸gicos y de comunicaci贸n, a la fuerza p煤blica, a los organismos de seguridad, de justicia y a los bomberos de la localidad.

En el acto el Mandatario Seccional P茅rez Guti茅rrez estuvo acompa帽ado el alcalde distrital de Turbo Alejandro Abuchar, el gerente general de Fontur Eduardo Osorio y los Coroneles David Serpa de la Armada Nacional, Carlos Eduardo Torres jefe del Estado de la XVII Brigada del Ej茅rcito, Gerson Fajardo Comandante de Polic铆a de Urab谩 y altos dignatarios de la regi贸n.

El nuevo muelle, en el que se invirtieron $8.389 millones cuenta con un paseo ecol贸gico de manglares; doce muelles de embarque y desembarque, con capacidad para 24 motonaves.

El mandatario seccional aprovech贸 este espacio en el que se puso al servicio de la comunidad este proyecto regional, para hacer entrega a la Polic铆a, el Ej茅rcito y la Armada Nacional de: 45 motocicletas, 5 camionetas, 1 bote, la adecuaci贸n de dos botes m谩s y 3 motores fuera de borda.

Hoy estamos entregando equipos para el mar y la tierra, como una estrategia para generar desarrollo, coherencia y oportunidad entre las acciones institucionales y las intervenciones de todas las autoridades de la regi贸n, afirm贸 el Mandatario P茅rez Guti茅rrez.

El gobernador entreg贸 dotaci贸n tecnol贸gica como radios, antenas y un dron al Gaula Militar y, al Ej茅rcito Nacional para quien destin贸 adem谩s dotaci贸n tecnol贸gica particular.

La presencia de la Fiscal铆a tambi茅n se ve fortalecida con la entrega de una camioneta. El cuerpo de bomberos y la casa de justicia, la Fiscal铆a y la Fuerza P煤blica recibieron elementos de dotaci贸n: mobiliario y equipos de c贸mputo.

Turbo empieza a mirar cada vez m谩s las oportunidades que el mar le ofrece, por eso esta misma semana vamos a empezar a identificar soluciones al puerto Pisis铆 que se va a construir en la regi贸n, ello sumado a otros proyectos como el Malec贸n que cuesta $5.000 millones en los primeros 4 kil贸metros, para fortalecer la b煤squeda por conquistar el mar y generar desarrollos humanos y tur铆sticos, indic贸 el Mandatario quien comprometi贸 sus buenos oficios en aclarar y resolver las dudas que Catastro departamental tiene frente al puerto.

A ello, sum贸 la concertaci贸n de objetivos y la determinaci贸n de las dos partes por buscar con el Alcalde f贸rmulas de recuperaci贸n del aeropuerto de la localidad cuya pista ha sido erosionada por el mar; esta es una apuesta como estrategia para abrir a煤n m谩s sus fronteras, la comercializaci贸n de productos y la movilidad de las personas, multiplicando as铆 las alternativas y caminos de llegada.

En el municipio se han invertido m谩s de $120 mil millones para el acueducto de la localidad, recursos que cuentan con la participaci贸n de la Gobernaci贸n, la Alcald铆a, EPM y el gobierno nacional. Con ello se avanza en alcanzar la cobertura total del municipio, afirm贸 P茅rez Guti茅rrez.

Se comprometi贸 adem谩s, con hacer la ciclov铆a m谩s grande de Am茅rica Latina entre Chigorod贸 y Turbo, con una extensi贸n cercana a los 100 kil贸metros, con bulevar y cintur贸n verde para que permita una movilizaci贸n diferente y dinamice la vida deportiva de la regi贸n. Este proyecto ya avanza en el tramo Chigorod贸 – Carepa – Apartad贸.

La comunidad recibi贸 con agrado la promesa de inversi贸n en los escenarios deportivos, en el marco del proyecto Parque Eco-deportivo y Cultural, en el que el coliseo ser谩 intervenido con una inversi贸n de la Gobernaci贸n por $ 3.500 millones que sumados a los $9.600 de los que dispone la alcald铆a se adelantar谩n las obras.

La Secretar铆a de Gobierno con recursos del Fondo Territorial de Seguridad y Convivencia Ciudadana -Fonset- ha invertido en la regi贸n de Urab谩, m谩s de 5.600 millones de pesos, con el fin de fortalecer las capacidades operacionales, estrat茅gicas y de investigaci贸n de la Armada Nacional, el Ej茅rcito, la Polic铆a y la Fiscal铆a, entre otros.

Con 茅xito finaliz贸 la primera etapa de la Expedici贸n Bot谩nica y Ambiental R铆o Cauca



Fluvial y terrestres fueron los recorridos realizados por los expertos ambientalistas durante tres d铆as alrededor del R铆o Cauca.
Caracterizaci贸n de especies de flora y fauna, reforestaci贸n, avistamiento de avifauna y charlas acad茅micas, fueron las actividades realizadas en esta Expedici贸n.
Con el objetivo de cuidar y proteger este importante afluente, identificar la biodiversidad y los servicios ecosist茅micos asociados al corredor del r铆o Cauca, se realiz贸 esta expedici贸n interinstitucional. Expertos de entidades como la Gobernaci贸n de Antioquia, Corantioquia, CORPOURABA, la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales ANLA con el apoyo de EPM, Cornare, el 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩, Parques Nacionales Naturales de Colombia, la Universidad Nacional, la Universidad de Antioquia, la Universidad Cat贸lica de Oriente, el Jard铆n Bot谩nico, entre otras, se unieron para llevar a cabo la primera Expedici贸n Bot谩nica y Ambiental por el r铆o Cauca.

El trayecto inici贸 con la presencia del Gobernador de Antioquia Luis P茅rez Guti茅rrez, las autoridades ambientales y militares en el municipio de Santa Fe de Antioquia, con un recorrido fluvial a trav茅s del R铆o Cauca, desde el Puente Real hasta el Puente de Occidente. El mandatario de lo antique帽os expres贸 que cada uno de los hallazgos de esta expedici贸n ser谩n plasmados en un gran documento tipogr谩fico y audiovisual para ser estudiado por los antioque帽os.  "Vamos a proponer que en un futuro cercano esta misma expedici贸n complete todo el R铆o Cauca, a trav茅s de los 153 municipios que recorre por Colombia" Acot贸 el Gobernador de Antioquia Luis P茅rez Guti茅rrez.

Seguidamente la Expedici贸n continu贸 en la subregi贸n Occidente, sector La Angelina del Municipio de Liborina, donde se realiz贸 por parte de expertos la socializaci贸n y exposici贸n de informaci贸n de los modelos de restauraci贸n ecol贸gica en el bosque seco tropical y su importancia para los ecosistemas y sus servicios. Adem谩s, se sembraron especies de 谩rboles del bosque seco tropical con el fin contribuir a la restauraci贸n de esta zona.

En el segundo d铆a de Expedici贸n, se llev贸 a cabo en el campamento de EPM (Proyecto Hidroituango) en jurisdicci贸n del municipio de Toledo, con una charla acad茅mica sobre gesti贸n ambiental asociada al proyecto hidroel茅ctrico y la descripci贸n de los ecosistemas y sus servicios en esta zona del R铆o Cauca. Posteriormente se hizo un recorrido terrestre desde el campamento Tacu铆, a trav茅s de ladera de la monta帽a contigua al campamento de EPM, donde expertos socializaron los ecosistemas y sus servicios asociados al R铆o (fauna, flora, recurso h铆drico), adem谩s se divis贸 los diferentes fragmentos de bosque distribuidos a lo largo de la rivera del R铆o Cauca. Seguidamente se realiz贸 la siembra de especies end茅micas del bosque seco tropical alrededor de la microcuenca Tacu铆.

Mario Alberto Quijano Abril, director del herbario de la Universidad Cat贸lica de Oriente, manifest贸 que es de gran importancia contribuir con esta siembre de 谩rboles nativos de la regi贸n, porque se est谩n tomando especies claves en los procesos de sucesi贸n del boque y se est谩n integrando de nuevo al medio ambiente.

Para finalizar la primera parte de la Expedici贸n Bot谩nica y Ambiental R铆o Cauca, en el tercer d铆a se realiz贸, desde tempranas horas de la ma帽ana, alrededor de la microcuenca Tacu铆, un avistamiento de Avifauna. En este recorrido se identificaron especies de aves como la guacharaca colombiana y el cucarachero paisa que se encuentra en v铆a de extinci贸n. Tambi茅n se hizo el estudio de serpientes y ranas de la zona, que posteriormente fueron liberadas en el bosque.

Para 脕lvaro Cogollo Pacheco, bi贸logo investigador senior del Jard铆n Bot谩nico de Medell铆n, es de gran importancia esta Expedici贸n Bot谩nica y Ambiental, porque con los expertos se puede complementar con la identificaci贸n de algunas especies raras, amenazadas y end茅micas y contribuir as铆 con ese elemento de conservaci贸n para incluirlos en los planes de manejo ambiental alrededor del Proyecto Hidroel茅ctrico Ituango. "De esta expedici贸n esperamos sacar un documento t茅cnico y did谩ctico que se pueda estudiar en todas las instituciones educativas" enfatiz贸 el bi贸logo.

Por su parte Felipe Cardona Naranjo, director del herbario de la Universidad de Antioquia, manifest贸 que en esta expedici贸n se realiz贸 una importante recolecta de espec铆menes de plantas para su identificaci贸n posterior en el herbario.

La segunda fase de la Expedici贸n Bot谩nica y Ambiental R铆o Cauca, se llevar谩 a cabo la pr贸xima semana.

Realizan sensibilizacion h谩bitos de consumo sostenible en el barrio Las Flores, en Envigado



Enviaseo y sus funcionarios del 谩rea de formaci贸n a la comunidad, realizaron toma de barrio en el sector de Las Flores.

En la jornada se realiz贸 una sensibilizaci贸n a trav茅s de la cual se busca que los ciudadanos apliquen acciones que generen impactos ambientales positivos.

La iniciativa, de acuerdo con la entidad "busca que los ciudadanos incorporen acciones y h谩bitos de consumo que generen un impacto positivo en el medio ambiente". Adem谩s se pretende que con los resultados se pueda estructurar la Pol铆tica P煤blica de Producci贸n y Consumo Sostenible desde la Administraci贸n Municipal.

Poner fin al cambio clim谩tico no solo requiere un esfuerzo en la reducci贸n de emisiones de contaminantes, tambi茅n implica cambiar los h谩bitos de consumo actuales.

Medell铆n en la Cabeza



Los j贸venes de Medell铆n recorren sus calles y descubren la realidad de cada lugar. Medell铆n en la Cabeza es la oportunidad de hablar de nuestra historia conoci茅ndola y viviendo la experiencia

Cobertura en educaci贸n aumenta en Medell铆n


Con educaci贸n la Alcald铆a de Medell铆n rompe brechas sociales y garantiza un futuro mejor para nuestros ni帽os y j贸venes. Seg煤n la encuesta de calidad de vida Medell铆n C贸mo Vamos, la cobertura en educaci贸n ha aumentado en los 煤ltimos a帽os.

383 Iniciativas empresariales del Valle de Aburr谩 le apuestan a la sostenibilidad del territorio con su postulaci贸n al programa de Emprendimiento Sostenible Metropolitano


En la s茅ptima versi贸n del programa del 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 se inscribieron 383 iniciativas empresariales, 177 m谩s que en la versi贸n de 2017

​​​383 Iniciativas empresariales del Valle de Aburr谩 le apuestan a la sostenibilidad del territorio con su postulaci贸n al programa de Emprendimiento Sostenible Metropolitano


·         En la s茅ptima versi贸n del programa del 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 se inscribieron 383 iniciativas empresariales, 177 m谩s que en la versi贸n de 2017.

·         20 iniciativas comenzar谩n con la fase de acompa帽amiento que ofrece el programa para los emprendedores y empresarios de la regi贸n.

·         La convocatoria pretende dinamizar la econom铆a del territorio y fortalecer el tejido social, ambiental y econ贸mico en los 10 municipios del Valle de Aburr谩.

La s茅ptima versi贸n de la convocatoria del Programa de Emprendimiento Sostenible Metropolitano, liderado por el 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 en alianza con Creame Incubadora de Empresas, cerr贸 su fase de inscripciones con 383 iniciativas empresariales con, una cifra hist贸rica para el programa; y ascendente en comparaci贸n con los 206 inscritos en la convocatoria del a帽o anterior. Estas iniciativas cuentan con un objetivo com煤n: solucionar una problem谩tica o aprovechar una oportunidad que mejore la calidad ambiental, econ贸mica y social en el Valle de Aburr谩.

De las 383 postulaciones que recibi贸 la convocatoria para Iniciativas Empresariales Sostenibles hasta el pasado 25 de abril, fueron seleccionadas 20 distribuidas entre ideas de negocio y empresas de reciente creaci贸n con enfoque de sostenibilidad. Estas recibir谩n acompa帽amiento en la estructuraci贸n de modelos de negocio, asesor铆a en su plan de mercados, en planeaci贸n financiera y administrativa, gesti贸n comercial, plan operativo, legal y desarrollo de imagen corporativa, a trav茅s del modelo de incubaci贸n del programa.

Iniciativas inscritas en la convocatoria 2018.



El proceso de evaluaci贸n se realiz贸 por etapas, con base en el formulario de identificaci贸n de empresas con 茅nfasis social, ambiental y empresarial, a partir del cual se verific贸 y se seleccion贸 a las iniciativas o propuestas que cumplen con los criterios de participaci贸n y los est谩ndares de calidad e innovaci贸n definidos previamente por el 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 y CREAME Incubadora de Empresas.

Las 20 iniciativas empresariales sostenibles seleccionadas para todo el Valle de Aburr谩 son:



M谩s informaci贸n sobre los resultados de la convocatoria de Iniciativas Empresariales Sostenibles 2018 puede consultarse en la p谩gina www.metropol.gov.co.

 CIFRAS IMPORTANTES DEL PROCESO

·       19 ideas de negocio se constituyeron como empresas luego del acompa帽amiento.

·       M谩s de 27 mil toneladas de residuos han sido aprovechados por las empresas, a trav茅s del acompa帽amiento del Programa.

·       $2.800 millones movilizados como apoyo y acompa帽amiento financiero.

·       Se ha fomentado la cultura del emprendimiento con la formaci贸n 4.969 estudiantes de 163 instituciones educativas y 252 docentes, a trav茅s del Club Metropolitano de Emprendimiento.

·       543 proyectos han sido presentados por j贸venes pertenecientes al Club Metropolitano de Emprendimiento.

·       4.030 personas han sido formadas en temas de emprendimiento.

·       Emprendimiento Sostenible Metropolitano es referente en el pa铆s como estrategia de acompa帽amiento a negocios verdes seg煤n el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible.

·       El programa realiz贸 en el 2016 el primer Net-me ambiental, evento de relacionamiento empresarial que convoc贸 a emprendedores, empresarios y dem谩s actores del ecosistema del emprendimiento con inter茅s en aportar a la construcci贸n de un territorio sostenible, all铆 se cont贸 con la participaci贸n de m谩s de 350 personas.

·         Se han postulado 1.941 ideas de negocio y empresas en las seis convocatorias que ha realizado el programa entre 2012 y 2017.

·         138 ideas de negocio y empresas han recibido acompa帽amiento empresarial en los cinco a帽os (86 ideas de negocio y 52 empresas).​

Empresas itag眉ise帽as ganan en el programa “Iniciativas Empresariales Sostenibles”


Ekogardens y Ciclobosque fueron las ganadoras  de este programa de "Iniciativas Empresariales Sostenibles" del 脕rea Metropolitana.

El programa busca que los proyectos ganadores inicien su camino de transformaci贸n en empresas reales y sostenibles, por esta raz贸n, recibir谩n capacitaciones especializadas de alto nivel y asesor铆as personalizadas en el desarrollo de planes de negocio con personal y asesores altamente calificados que los acompa帽ar谩n durante todo el proceso.

As铆 mismo es importante destacar que las caracter铆sticas de las empresas ganadoras como Ekogardens se encargan de la calidad del aire, prevenci贸n y control de la contaminaci贸n atmosf茅rica y  Ciclobosque de la movilidad sostenible.

La Agencia de Desarrollo Local de Itag眉铆 con el proyecto de desarrollo econ贸mico y empleo, busca brindar asesor铆a b谩sica, direccionamiento y apoyo en la construcci贸n de un plan de negocios efectivo, con el cual se sigan beneficiando a los ciudadanos.

Contin煤a construcci贸n de muro de contenci贸n en El Esmeraldal



En la obra del Megapl谩n de Movilidad Intercambio Vial de la Loma de El Esmeraldal, en el municipio de Envigado, se realiza el armado de refuerzo del muro de contenci贸n, que ayudar谩 a contener el terreno y brindar seguridad a la v铆a que se construir谩.

El armado de refuerzo est谩 compuesto de varillas de acero debidamente amarradas para brindar alta resistencia al muro de contenci贸n.