sábado, 25 de febrero de 2017
Hoy, nueva jornada nacional de matrícula escolar
Comuna 2: Placa polideportiva de la urbanización Rosalba Zapata
Comuna 3: Ciudadela Educativa Puerta del Sol
Comuna 4: I.E José Joaquín Vélez. En el mismo horario, se atenderá en los corregimientos del Municipio, este 25 de febrero. Los estudiantes deben llevar la mayor cantidad de papelería posible matricularlos inmediatamente. De no ser así deberán presentar fotocopia del documento de identidad del estudiante y del acudiente; calificaciones o últimos certificados de estudio. Aprovecha esta oportunidad… ¡MATRICÚLATE!
Más seguridad para los sitios turísticos de Antioquia.
Se Dispondrá De Policías Y Bicicletas Para Patrullajes. 16 BICICLETAS FUERON ENTREGADAS EN EL ORIENTE con el fin de ejercer mayor control a quienes visitan el Municipio de Guatapé. Con el objetivo de generar rutas turísticas seguras a quienes visitan este atractivo lugar de Antioquia, se ha dispuesto ampliar el dispositivo de seguridad en el Municipio de Guatapé. Mediante un acto protocolario se hizo entrega de 16 bicicletas que servirán para patrullar lugares, además esta cuenta con un botiquín de primeros auxilios para ayudar a las personas en caso de presentarse una emergencia. El fortalecimiento de la seguridad es importante por tal motivo en trabajo interinstitucional se continua fortaleciendo para lograr una Antioquia segura y en paz.
Con pasamanos y puentes mitigan riesgos de accidentes en Amalfi
Mediante convenio entre la Administración municipal Amalfi, amor y pasión de todos y la Fundación Pro desarrollo, se adelanta en diferentes sectores del municipio la instalación de pasamanos en puentes peatonales y vehiculares, permitiendo así, mitigar los riesgos de accidentes de la población amalfitana, además de embellecer el entorno.
Secretaría de Movilidad informa los cierres viales
- Tenga en cuenta las recomendaciones de movilidad, planee su recorrido y entérese del estado de las vías en tiempo real a través de la cuenta en Twitter @sttmed.
La Secretaría de Movilidad informa los cierres viales que se realizarán próximamente por ejecución de eventos y obras civiles:
Eventos
Sábado 25 de febrero:
Desde las 11:00 de la mañana hasta las 9:00 de la noche habrá cierre de la calle 100F, entre la calle 98G y carrera la 82, por el Festival de Artes Escénicas 12 de octubre.
Desde las 11:00 de la mañana hasta las 12:00 de la noche habrá ocupación de la calle 49 con carrera 81, por proyección artística en el barrio Calasanz.
De 3:00 a 4:00 de la tarde se realizará el Carnaval Brasil, en Laureles. Para ver el recorrido haga clic aquí.
Domingo 26 de febrero:
Desde las 11:00 de la mañana, hasta las 6:00 de la tarde habrá cierre en la calle 45 con la transversal 45D y la carrera 84 (sector La Floresta), por evento de artes escénicas.
Entre las 3:00 de la tarde y las 8:00 de la noche se realizará la Caminata Comuna 13, un territorio de libre de discriminación. Para ver el recorrido haga clic aquí.
Obras
Se recuerda que por la instalación de puentes peatonales del proyecto Parques del Río, habrá cierre total de la Avenida Regional entre las calles 33 y San Juan. El cierre se realizará desde este sábado 25 de febrero a las 10:00 de la noche, hasta el lunes 27 de febrero a las 4:00 de la madrugada. Para ver detalles y todas las recomendaciones de movilidad haga clic aquí.
Este fin de semana, sábado 25 y domingo 26, habrá cierres por la construcción y reposición de redes de alcantarillado, colectores y obras accesorias, en la Avenida Regional, sentido norte – sur (sentido Bello a Itagüí), desde la calle 114C, sector Solla, hasta el Puente de la Madre Laura. Para ver detalles haga clic aquí.
Desde el sábado 25 de febrero a las 10:00 de la noche hasta lunes 27 de febrero a las 4:00 de la madrugada, habrá cierre parcial en la carrera 48 (Avenida Las Vegas) con la calle 29 (Avenida Pintuco). Y del 28 de febrero hasta el 25 de marzo, habrá cierre parcial del lazo que conecta la Avenida Las Vegas con la calle 29, en horario diurno/nocturno. Estos cierres se deben a obras de alcantarillado. Para ver detalles haga clic aquí.
Del 27 de febrero y hasta el 25 de marzo, en el sector de la calle 44 (San Juan), entre carreras 58 y 59, entre las 9:00 de la noche y las 4:30 de la madrugada, habrá cierre total, por obras de acueducto y alcantarillado. Los cierres de la calle se realizarán sin generar simultaneidad en las actividades y alternadamente en ambos sentidos de la vía.
A partir del 27 de febrero y hasta el 27 de septiembre, entre las 9:00 de la mañana y las 4:30 de la tarde habrá cierres en la calle 1A Sur con carrera 30 y en la carrera 29 con la calle 1 Sur, por obras la prolongación de la Loma de los Parra desde la Transversal Inferior hasta la carrera 29.
A partir del lunes 27 de febrero y hasta el lunes 27 de marzo de 2017, durante todo el día, habrá cierre parcial en la calle 50A por carrera 84 (Urbanización Serra Valle) por obras de acueducto.
Entre el 1 y el 30 de marzo, habrá cierre parcial y escalonado en el costado norte de la Vía Las Palmas desde el Km 8+030 hasta el Km 11+500, por trabajos para la recuperación de murales. Los cierres serán entre las 8:00 de la mañana y las 4:00 de la tarde.
A partir del jueves 2 de marzo y hasta el 25 de marzo, entre las 9:00 de la noche y las 4:30 de la madrugada, habrá cierres en la calle 33 a la altura de la glorieta de Exposiciones por obras de acueducto y alcantarillado. Se realizarán sin causar simultaneidad en las actividades y en ambos sentidos de la vía.
Centro Parrilla
Para ver los cierres parciales y totales por obras de Centro Parrilla entre el 25 de febrero y el 3 de marzo, haga clic aquí.
Procesos exitosos de emprendimiento de Medellín serán replicados en Guatemala
Miembros de la delegación de Guatemala, durante su visita al Parque del Emprendimiento de la ciudad de Medellín. Representantes del gobierno, universidades y del sector privado de Guatemala recorrieron durante esta semana los proyectos de emprendimiento desarrollados en la ciudad de Medellín con el fin de conocer experiencias exitosas que serán replicadas en el país centroamericano.
El Banco de las Oportunidades, Capital Semilla, el Parque del Emprendimiento, la estrategia Clúster, los Cedezos, el programa de Presupuesto Participativo, la apuesta de innovación de Medellín, entre otras experiencias, fueron las temáticas abordadas durante la visita de la delegación guatemalteca.
Los representantes destacaron la sinergia academia – estado – empresa, la pertinencia educativa de la población de cara al sector económico de la ciudad, las ideas de emprendimiento sostenibles en el tiempo, la confianza entre la Alcaldía de Medellín y la comunidad y la preservación de la identidad de la ciudad.
“Es muy gratificante saber que el mundo nos mira como un laboratorio exitoso de ideas, como una ciudad que cree en el talento de sus habitantes, como un lugar donde están pasando cosas increíbles. La madurez del ecosistema de emprendimiento y todo este engranaje de las instituciones nos motivan más para seguir trabajando por Medellín” destacó María Fernanda Galeano Rojo, Secretaria de Desarrollo Económico de Medellín.
“El Balance es muy positivo, cada institución tomó ideas sobre el emprendimiento y la innovación que seguramente serán aplicadas en nuestro país, de verdad que nos vamos con envidia de la buena, quisiéramos tener lo mismo que ustedes tienen y precisamente en eso trabajaremos” destacó Erick José Velásquez Castillo, delegado de la Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología de Guatemala.
Segunda Rendición de Cuentas del Secretario de Salud de Envigado
Antioquia se prepara para la celebración del mes de la Niñez
Conectividad para vía San Carlos–Laureles en Santa Fe de Antioquia
Tercer encuentro futbolístico de las Colonias en Santa Fe de Antioquia
Los escenarios deportivos del municipio de Santa Fe de Antioquia fueron el sitio donde se realizó el tercer encuentro futbolístico de colonias que integró a varias veredas y corregimientos en torno a esta fiesta deportiva que le permitió compartir dar a conocer su talento en las diferentes actividades que se realizaron en el municipio. Este evento contó con el acompañamiento de la administración municipal , Inder Santa Fe de Antioquia y el Concejal Robinson López Concejal , quien con su grupo de apoyo orientaron las diferentes actividades para la buena ejecución del evento. La Casa Campesina de Santa Fe de Antioquia, fue el sitio que permitió que muchas de las delegaciones que participaron en el evento , contaran con este espacio como sitio de residencia para prepararse para las diversas agenda deportiva y cultura que tenía preparada los organizadores del evento. Las delegaciones de las azules, Tonusco arriba, Rodeo, San Carlos, Pescado, Moraditas y la Milagrosa, hicieron presencia en los encuentros deportivos del fin de semana , llegando a la final el corregimiento de Tonusco arriba y la vereda San carlos , quienes en un encuentro deportivo el día domingo en las instalaciones de la cancha de Buga , dio por ganador a los integrantes del equipo de la vereda San Carlos. La final del evento contó con el acompañamiento del Secretario General Wilder Alejandro Gomez ,quien recibió de manos de la organización un presente para el alcalde Saulo Armando Rivera Fernandez, como símbolo de esfuerzo ,entrega y compromiso con el deporte del campo , gracias a la buena voluntad del mandatario santafereño se logró la realización del 3° Encuentro Futbolístico de las Colonias en Santa Fe de Antioquia donde más de 150 deportista del campo participaron de este evento deportivo.
Más de 52 millones de pasajeros transitaron por los aeropuertos concesionados en 2016
- El aeropuerto que más viajeros movilizó fue El Dorado de Bogotá y los de mayor crecimiento respecto al 2015, fueron el Rafael Núñez de Cartagena y el Jose María Córdova de Rionegro en Antioquia.
Por los aeropuertos concesionados del país, a cargo de la Agencia Nacional de Infraestructura, circularon la mayoría de los pasajeros por vía aérea en el 2016. En total 52.401.706 de viajeros, con destinos nacionales e internacionales, usaron los 16 aeropuertos que hacen parte de esta red, 2.399.700 más que en el 2015.
Las terminales de Bogotá, Rionegro, Cali, Cartagena y Barranquilla, lideraron el raking de la movilización, en todos ellos la Agencia Nacional de Infraestructura, a través de sus concesionarios, desarrolla obras de modernización y ampliación.
“El reto que tenemos en los aeropuertos concesionados es muy grande. El tráfico aéreo crece sustancialmente cada año y las terminales deben estar preparadas para recibir cada vez más viajeros. No en vano en los principales aeropuertos del país el Gobierno está expandiendo sus terminales de pasajeros, así como las áreas de plataforma y los puntos de contacto para las aeronaves, entre otras obras”, aseguró el presidente de la ANI, Luis Fernando Andrade Moreno.
El mayor tránsito se dio en el aeropuerto Internacional El Dorado de Bogotá, donde 31.041.841 viajeros usaron la terminal. El comparativo con el 2015 permite ver un crecimiento del 3.62%, que se dio por la llegada de nuevas aerolíneas como Turkish Airlines y Air Europa; y el incremento de las frecuencias en rutas nacionales e internacionales. En El Dorado, el Gobierno Nacional, a través de la ANI, está realizando obras de ampliación y modernización, que ejecuta Opain S.A, y de repavimentación de la pista norte y calles de salida rápida que desarrolla Codad S.A. Además ya se inició la consultoría que estructurará la terminal complementaria conocida como El Dorado 2.
En el Aeropuerto Internacional, José María Córdova, de Rionegro (Antioquia), segundo en el raking con 7.684.593 pasajeros movilizados, también se adelantan obras de ampliación de las terminales nacional e internacional, de carga, así como de la plataforma para la atención de aeronaves, entre otras. Este aeropuerto, a cargo de Airplan S.A., tuvo un crecimiento del 11,31% con respecto al 2015.
A estos aeropuertos en la medición, le siguen el Alfonso Bonilla Aragón de Cali, operado por Aerocali S.A, con 5.590.518 de viajeros, el cual estrena este año una nueva terminal internacional; luego, el Rafael Núñez de Cartagena con 4.378.058, a cargo de Sacsa S.A, siendo el que mayor crecimiento tuvo con relación al 2015, su incremento fue del 12,30%; en el quinto lugar está el Ernesto Cortissoz de Barranquilla, que movilizó 2.911.703, en este último se repavimentó la pista de aterrizaje y este año iniciaron las obras para la modernización de la terminal de pasajeros; este aeropuerto lo opera el Grupo Aeroportuario de Caribe S.A.S.
Los Aeropuertos Palonegro de Bucaramanga y Simón Bolívar de Santa Marta, a cargo de Aeropuertos de Oriente S.A.S ocupan el 7 y 8 lugar en el raking emitido por la Aeronáutica Civil; y el Olaya Herrera de Medellín, el Camilo Daza de Cúcuta, Los Garzones de Montería y el Caraño de Quibdó, los escalafones 10, 11, 12 y 13 respectivamente.
Actualmente el Gobierno Nacional está invirtiendo en los aeropuertos a cargo de la ANI más de 2.3 billones de pesos.
171 pasaportes fueron expedidos en la Feria de Servicios que hizo la Gobernación en Santa Fe de Antioquia
Ciudadanos de los 19 municipios del occidente del departamento hicieron uso de los servicios. La próxima Feria será en Puerto Berrío para todo el Magdalena Medio, los días 14 y 15 de marzo de 2017. La Gerencia de Atención a la Ciudadanía de la Gobernación de Antioquia, realizó durante los días 22 y 23 de febrero, en conjunto con la Oficina de Pasaportes, una jornada descentralizada en el municipio de Santa Fe de Antioquia. Durante la Feria se tramitaron más de 171 pasaportes. La Feria de Servicios además contó con la presencia de Benedan y la Lotería de Medellín, así como Organismos Comunales de la Secretaría de Participación Ciudadana, promoción de los trámites en línea por parte de la Dirección de Informática y descargas de la APP de la Gobernación de Antioquia. También se capacitaron más de 7 municipios de la zona en todo lo relacionado con el SIUT. La estrategia buscó cubrir 19 municipios de la región de Occidente, para facilitar a los ciudadanos la gestión de sus trámites sin necesidad de desplazarse hasta la ciudad de Medellín. La Feria recibió a todos los habitantes de la región: Abriaquí, Anzá, Armenia, Buriticá, Caicedo, Cañasgordas, Dabeiba, Ebéjico, Frontino, Giraldo, Heliconia, Liborina, Olaya, Peque, Sabanalarga, San Jerónimo, Sopetrán, Uramita y por supuesto, Santa Fe de Antioquia. La próxima Feria de Servicios será para la región del Magdalena Medio los días 14 y 15 de marzo, el municipio anfitrión será Puerto Berrio.
Las personas que requieran información sobre el cronograma de las distintas Ferias de Servicio a la Ciudadanía, pueden comunicarse con la Línea de Atención a la Ciudadanía: 409 9000 desde Medellín o 01 8000 4 19000 para el resto del departamento o el país. Antioquia Piensa en Grande continúa trabajando en la descentralización de trámites para todas las regiones del departamento y en fortalecer su Política de Atención al Ciudadano, prestando un servicio con calidad, oportunidad y eficiencia.