P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

mi茅rcoles, 23 de agosto de 2023

Envigado Celebra el 脡xito de "Envigado Florece" durante la Semana de la Cultura y Fiestas del Carriel

La Ciudad Se帽orial se llen贸 de celebraci贸n y reconocimiento al llevar a cabo la Clausura y Premiaci贸n del Concurso "Envigado Florece". M谩s de 200 participantes se unieron a este evento en la Biblioteca P煤blica y Parque Cultural D茅bora Arango, donde se resalt贸 el compromiso con el entorno natural a trav茅s de la creaci贸n y cuidado de jardines.

88993_la-ciudad-senorial-celebro-la-clausura-y-premiacion_1024x600

El Alcalde Braulio Espinosa M谩rquez y el Secretario de Medio Ambiente y Desarrollo Agropecuario, Jos茅 Nicol谩s Arenas Henao, encabezaron el evento, que tuvo como objetivo reconocer y enaltecer la labor de los ciudadanos comprometidos con la naturaleza, fomentando la siembra de jardines como un acto de cuidado ambiental.

El concurso incluy贸 cinco categor铆as: jard铆n por unidad residencial, individual, institucional, rural y por cuadra. Los criterios de evaluaci贸n abarcaron aspectos como funcionalidad ornamental y ecol贸gica, diversidad de especies vegetales, originalidad, transformaci贸n de espacios p煤blicos y trabajo en equipo.

Durante el evento, el Alcalde resalt贸 la importancia de la participaci贸n comunitaria, agradeciendo a todos los participantes por sus esfuerzos que contribuyen a la acci贸n clim谩tica y al embellecimiento de la ciudad. El Secretario de Medio Ambiente se sum贸 a estos sentimientos de gratitud, destacando la importancia de las plantas y jardines en la recuperaci贸n de espacios p煤blicos.

La cuadrilla operativa de la Secretar铆a de Medio Ambiente y Desarrollo Agropecuario tambi茅n recibi贸 reconocimiento, con un destacado homenaje al Se帽or Enrique Rodr铆guez, viverista de la Administraci贸n Municipal con 23 a帽os de experiencia en la reproducci贸n de plantas y dise帽o de jardines.

Los ganadores del primer y segundo puesto en cada categor铆a fueron anunciados, mostrando la diversidad de esfuerzos y la pasi贸n por la naturaleza:

Jard铆n Individual con mejor jard铆n funcional:

  1. Roc铆o Alzate.
  2. Mar铆a Claudia Garc铆a.

Jard铆n Individual con mejor dise帽o y creatividad:

  1. Clemencia Guzm谩n.
  2. Oscar Jaime Castrill贸n.

Jard铆n Individual para la transformaci贸n y recuperaci贸n de espacios:

  1. Reynaldo Mej铆a.
  2. Sergio Tavera.

Jard铆n Individual con apropiaci贸n y compromiso con los espacios p煤blicos verdes:

  1. Manuel Enrique Uribe.
  2. Mariela Ospina.

Jard铆n en Unidad Residencial:

  1. Unidad Residencial Las Brujas.
  2. Unidad Residencial Bosques de San Carlos.

La exitosa categor铆a "Jard铆n por Cuadra" premi贸 a Alberto Gonz谩lez por el Jard铆n del Parque de Las Mariposas, y a Luz Marina Agudelo Torres por el Jard铆n en el barrio Los Naranjos.

En la categor铆a "Jard铆n Rural", Tom谩s Ot谩lvaro Duque de la vereda Las Palmas y Libia In茅s Gallego Hincapi茅 de la vereda Perico fueron reconocidos.

En la categor铆a "Jard铆n Institucional", la Fundaci贸n Casa Verde obtuvo el primer puesto, mientras que el Jard铆n de la Transversal de la Monta帽a por Manuel Mart铆nez se llev贸 el segundo lugar.

Se otorg贸 una "Menci贸n de Honor" al Jard铆n de los Silleteros.

El evento concluy贸 con un agradecimiento a todos los participantes y un mensaje de unidad para continuar trabajando juntos por un Envigado que florece en belleza y compromiso ambiental.

Urab谩 Preparado: Dagran Construye Reservorios para Desafiar los Embates de El Ni帽o

El Departamento Administrativo de Gesti贸n del Riesgo de Desastres de Antioquia (Dagran) ha emprendido un esfuerzo significativo en la construcci贸n y mejora de reservorios de agua en las comunidades ind铆genas Zen煤, ubicadas en la regi贸n de Urab谩 en el departamento de Antioquia. Esta iniciativa busca dotar a estas poblaciones de los municipios de Arboletes, San Juan de Urab谩, San Pedro de Urab谩, Turbo y Necocl铆 con una infraestructura esencial para afrontar los potenciales impactos del fen贸meno de El Ni帽o.

reservorios agua antioquia

Los reservorios, dise帽ados como pozos de almacenamiento de agua, tienen como objetivo proporcionar un suministro constante para las actividades cotidianas y agropecuarias de las comunidades, en caso de desabastecimiento provocado por las condiciones clim谩ticas adversas. Hasta la fecha, el Dagran ha llevado a cabo la construcci贸n y mejora de 16 reservorios, de los 30 planificados, beneficiando a m谩s de 2 mil personas pertenecientes a las comunidades ind铆genas.

El director del Dagran, Jaime Enrique G贸mez Zapata, en compa帽铆a de la directora de Corpourab谩, Vanessa Paredes, realiz贸 una visita a los reservorios ubicados en zonas rurales de los municipios mencionados, con el prop贸sito de supervisar el progreso de estas intervenciones. G贸mez Zapata destac贸: "Hoy estamos con la comunidad Bocas de Palmito, una de las 12 comunidades que conforman el resguardo el Volao en Necocl铆, observando las intervenciones y evaluando otras necesidades para brindar apoyo. Hasta el momento, hemos logrado la construcci贸n y mejora de 16 reservorios, y tenemos la meta de completar 30 en la regi贸n de Urab谩".

Lacides Antonio Nadad, cacique de la comunidad, expres贸 su compromiso de mantener las medidas de seguridad necesarias para asegurar el correcto uso y mantenimiento de los reservorios, evitando cualquier tipo de incidente. Adem谩s, resalt贸 el impacto positivo de esta iniciativa al afirmar: "Hemos enfrentado a帽os de sequ铆a y, gracias al Dagran y a Corpourab谩, hemos establecido los reservorios de agua como una forma de prepararnos para lo que est谩 por venir".

En l铆nea con este esfuerzo, el Dagran planea brindar capacitaci贸n en gesti贸n del riesgo de desastres a la guardia ind铆gena, fortaleciendo as铆 la resiliencia de las comunidades ante posibles adversidades. La Gobernaci贸n de Antioquia tambi茅n est谩 ejecutando diversas acciones complementarias para enfrentar el fen贸meno de El Ni帽o, que incluyen campa帽as de comunicaci贸n, distribuci贸n de carrotanques en 谩reas de riesgo, programas de capacitaci贸n y la entrega de kits de emergencia.

El compromiso y la cooperaci贸n entre el Dagran, Corpourab谩 y las comunidades ind铆genas demuestran la importancia de una planificaci贸n anticipada y una acci贸n coordinada para enfrentar los desaf铆os clim谩ticos y garantizar el bienestar de las poblaciones vulnerables en la regi贸n de Urab谩.

Descongesti贸n en Marcha: Girardota se Prepara para Inaugurar Segundo Acceso"

Despu茅s de m谩s de una d茅cada de demandas por parte de los habitantes de Girardota, el municipio del norte del Valle de Aburr谩 se prepara para inaugurar su segundo acceso, una soluci贸n anhelada ante el crecimiento del tr谩fico y la intensa circulaci贸n de veh铆culos pesados provenientes de la industria que utilizan la entrada principal.

Captura de pantalla 2023-08-23 043220

El nuevo acceso, ubicado en la vereda El Totumo al norte del municipio, ofrecer谩 una ruta alternativa que incluir谩 un moderno puente vehicular sobre el r铆o Aburr谩 - Medell铆n, dando respuesta a una necesidad crucial de la comunidad.

Con una inversi贸n de m谩s de $18.600 millones de pesos, el 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 est谩 llevando a cabo la construcci贸n y adecuaci贸n de esta nueva v铆a de acceso para Girardota. La obra consta de una calzada de 720 metros de longitud con dos carriles vehiculares, andenes y una ciclorruta. Adem谩s, contar谩 con una iluminaci贸n LED y se帽alizaci贸n adecuada, garantizando la seguridad y comodidad de los usuarios.

El director del 脕rea Metropolitana, Juan David Palacio Cardona, visit贸 el sitio de construcci贸n y confirm贸 que se espera que este nuevo acceso est茅 operativo para finales del mes de noviembre. Esta iniciativa se presenta como una soluci贸n clave para aliviar la congesti贸n en el acceso principal del municipio y mejorar la movilidad local.

La construcci贸n del puente sobre el r铆o Aburr谩 - Medell铆n es uno de los aspectos m谩s destacados de esta obra, con una longitud de 54 metros y una estructura principal en acero dise帽ada para soportar cargas de hasta 50 toneladas. Ubicado en la vereda El Totumo, a tres kil贸metros de la cabecera municipal de Girardota, este proyecto se presenta como un hito significativo en el desarrollo y la infraestructura de la regi贸n.

Estas inversiones y mejoras en la infraestructura de Girardota reflejan el compromiso del 脕rea Metropolitana con un futuro sostenible y una movilidad eficiente. La iniciativa tambi茅n destaca la importancia de la colaboraci贸n entre la comunidad, las autoridades locales y las instituciones regionales para abordar los desaf铆os en la infraestructura vial y mejorar la calidad de vida de los habitantes de Girardota.