-El Sisc presentar谩 mapas que permitan identificar las zonas de Medell铆n donde se han registrado m谩s casos de violencias contra las mujeres, para hacer mayor seguimiento.
-La plataforma Medell铆n Me Cuida ayudar谩 a tomar acciones preventivas frente a los casos de violencias contra las mujeres.
-Entre el 1 de enero y el 24 de febrero de este a帽o se registraron cinco homicidios de mujeres, estos fueron clasificados por la Comisi贸n Segunda del Consejo como presuntos feminicidios.
La Alcald铆a de Medell铆n, a trav茅s del Consejo de Seguridad P煤blica para las Mujeres, refrend贸 los compromisos adquiridos por la institucionalidad en el Puesto de Mando Unificado, realizado el 19 de enero por el gobierno nacional. Estos compromisos que tienen que ver con el fortalecimiento a los procesos de prevenci贸n y atenci贸n, valoraci贸n del riesgo a mujeres v铆ctimas de violencias, adem谩s de la implementaci贸n del protocolo de riesgo feminicida y del seguimiento a medidas de protecci贸n otorgadas a mujeres.
“El poder que tiene la ciudad con la plataforma Medell铆n Me Cuida nos permite tomar acciones preventivas y no correctivas que es un poco lo que termina pasando. Los feminicidios deben llevar a culpables y a condenas ejemplarizantes. Esa vida ya no se recupera lamentablemente, si logramos referentes que nos inspiren eso ser铆a muy bueno para ponernos a so帽ar en cosas m谩s interesantes”, dijo el alcalde de Medell铆n, Daniel Quintero Calle.
Igualmente, el Alcalde solicit贸 construir mapas que permitan focalizar las zonas donde se registran hechos de violencia intrafamiliar y las violencias basadas en g茅nero con el 谩nimo de generar intervenciones por territorio.
Durante la primera sesi贸n del a帽o del Consejo de Seguridad P煤blica para las Mujeres, se present贸 el plan de trabajo 2021 de las comisiones que lo integran y se hizo 茅nfasis en los compromisos adquiridos por las entidades.
“Queremos que todos estos compromisos adquiridos por entidades como Defensor铆a del Pueblo, Ministerio de Salud, Polic铆a Nacional, ICBF y Fiscal铆a en el PMU convocado por el gobierno nacional se vean reflejados en la seguridad de las mujeres de la ciudad en articulaci贸n con las diferentes entidades e instituciones que conforman este Consejo de Seguridad P煤blica para las Mujeres”, expres贸 la secretaria de las Mujeres, Juliana Mart铆nez Londo帽o.
Seg煤n datos del Sistema de Informaci贸n para la Seguridad y la Convivencia (SISC) de la Secretar铆a de Seguridad y Convivencia, entre el 1 y el 31 de enero de este a帽o se registraron 678 personas v铆ctimas de violencia intrafamiliar, 503 corresponden a mujeres, es decir un 74%.
Del 1 de enero al 24 de febrero de este a帽o se registraron 57 homicidios, cinco de mujeres que corresponden al 8,8%, y 52 de hombres que corresponden al 91,2%.
Estos cinco homicidios de mujeres fueron clasificados como presuntos feminicidios por la Comisi贸n Primera del Consejo de Seguridad P煤blica para las Mujeres: dos de car谩cter 铆ntimo, esto es cometido por pareja o expareja, dos no 铆ntimos por circunstancias y contexto, y uno 铆ntimo- familiar.
Esta es la primera sesi贸n del a帽o del Consejo de Seguridad P煤blica para las Mujeres que cont贸 con la participaci贸n de m谩s de 70 integrantes de entidades del Estado y representantes y organizaciones de la sociedad civil.
La Alcald铆a de Medell铆n recuerda los tres mecanismos para atender las violencias contra las mujeres: L铆nea 123 Agencia Mujer para casos de emergencia, la Atenci贸n Psicojur铆dica y los Hogares de Acogida para mujeres en riesgo de feminicidio.