P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

lunes, 24 de julio de 2023

Con Emoci贸n y Gratitud, VIVA Cumple su Meta: 30 Mil Hogares para la Vida en San Pedro de Urab谩

Viva vivienda Uraba

En un emotivo acto, la Empresa de Vivienda de Antioquia (VIVA) hizo entrega de la soluci贸n de vivienda n煤mero 30.000 en el municipio de San Pedro de Urab谩, como parte de los esfuerzos del Gobierno de Antioquia para mejorar las condiciones de vida de sus ciudadanos. La beneficiaria de esta ocasi贸n es Alis Mery Herrera Yepes, quien recibi贸 un significativo mejoramiento de piso, en el marco de un convenio con la administraci贸n local para la ejecuci贸n de 55 mejoramientos de pisos, ba帽os y cocinas en la regi贸n.

El evento se llev贸 a cabo durante el Carnaval de la VIDA, una iniciativa de la Gobernaci贸n de Antioquia para promover el bienestar y la mejora del h谩bitat en la subregi贸n del Urab谩. La soluci贸n de vivienda entregada representa un importante paso en la consecuci贸n de la meta de VIVA de alcanzar 75.000 Hogares para la Vida en el cuatrienio.

El Gobernador de Antioquia, An铆bal Gaviria, estuvo presente en la ceremonia y entreg贸 adem谩s el Espacio P煤blico Efectivo Los Colores, un proyecto cofinanciado por VIVA, que beneficia a los residentes del proyecto de vivienda Los Colores. Este espacio p煤blico cuenta con 637 metros cuadrados de andenes, bancas en concreto, parque infantil, parque biosaludable, mobiliario y paisajismo, mejorando el h谩bitat de 480 sanpedre帽os que residen en el proyecto de vivienda nueva Los Colores.

El gerente de VIVA, Luis Roberto Dur谩n, destac贸 la importancia del parque para los beneficiarios del proyecto Los Colores, asegurando que la creaci贸n de espacios p煤blicos de calidad es esencial para brindar un entorno digno y seguro para las familias. Durante el evento, tambi茅n se enfatiz贸 que la construcci贸n y entrega de soluciones de vivienda ha tenido un impacto positivo en la generaci贸n de empleo y en el bienestar de m谩s de 273.000 antioque帽os.

La Gobernaci贸n de Antioquia, a trav茅s de VIVA, se mantiene firme en su compromiso de reducir el d茅ficit de vivienda en el departamento, trabajando arduamente en la formulaci贸n y ejecuci贸n de soluciones habitacionales en los 125 municipios de Antioquia. Con un cumplimiento del 91% de su meta de 75.000 Hogares para la Vida, VIVA ha demostrado su dedicaci贸n en mejorar la calidad de vida de las familias antioque帽as.

Alis Mery Herrera Yepes, la emocionada beneficiaria del mejoramiento de piso, expres贸 su agradecimiento a la Gobernaci贸n, a VIVA y a la alcald铆a por hacer realidad su sue帽o de contar con un hogar m谩s seguro y digno. Su testimonio refleja el impacto positivo que estas soluciones habitacionales tienen en la vida de las personas, brind谩ndoles un ambiente m谩s confortable y seguro.

El Gobierno de Antioquia reafirma su compromiso de seguir trabajando en proyectos que mejoren las condiciones de vida de sus habitantes y siguen enfocados en alcanzar sus objetivos de construir hogares seguros, saludables, dignos, sostenibles y para la vida de las familias antioque帽as.

La Lluvia Impacta la Calidad del Agua en R铆os y Quebradas: Descubre C贸mo

lluvias 1

¿Sab铆as que la lluvia tiene un impacto significativo en la calidad del agua de los r铆os y quebradas? A menudo, no somos conscientes de c贸mo los fen贸menos clim谩ticos pueden afectar los recursos h铆dricos que son vitales para nuestras comunidades. En esta nota, exploraremos c贸mo la lluvia influye en la calidad del agua en estas importantes fuentes de agua dulce.

La lluvia, un fen贸meno natural esencial para la vida, puede tener efectos tanto positivos como negativos en la calidad del agua en los cuerpos de agua. A continuaci贸n, algunos de los principales impactos que la lluvia puede tener en los r铆os y quebradas:

lluvias 6

 

lluvias 5

 

lluvias 4

 

lluvias 3 lluvias 2

¡Mejorando Vidas! Medell铆n Invirti贸 $3.830 Millones para Revitalizar Metrosalud en San Crist贸bal

2023-07-25_003012

La Alcald铆a de Medell铆n, a trav茅s de la Empresa de Desarrollo Urbano (EDU), est谩 llevando a cabo obras de adecuaci贸n en cuatro sedes de Metrosalud en el corregimiento de San Crist贸bal, como parte de un ambicioso plan de mejora de la infraestructura de la red hospitalaria. Con una inversi贸n que supera los $3.830 millones, estas intervenciones beneficiar谩n a m谩s de 20.000 habitantes de la zona.

La subgerente de Ejecuci贸n de Proyectos de la EDU, Margarita Contreras, explic贸 que las obras en estas cuatro sedes se centran en corregir da帽os y deterioros en la infraestructura existente. Parte significativa de los recursos se ha destinado a intervenir techos, cubiertas y realizar trabajos de impermeabilizaci贸n, as铆 como arreglos puntuales y pintura en algunos espacios. Adem谩s de mejorar las instalaciones, las obras tambi茅n tienen un impacto positivo en la generaci贸n de empleo local, beneficiando a mujeres y j贸venes de la zona.

El plazo de ejecuci贸n para las intervenciones en la Unidad de Salud Mental, el centro de salud La Loma y las unidades hospitalarias San Crist贸bal y Nuevo Occidente es de cinco meses. Previo al inicio de cada obra, se realiza una socializaci贸n del alcance del proyecto tanto con el personal de salud como con los l铆deres y habitantes del 谩rea de influencia.

La Secretaria (e) de Salud, Mayelis de la Rosa, resalt贸 la importancia de estas mejoras al garantizar la continuidad y seguridad de los servicios m茅dicos para la poblaci贸n de la comuna 60. Se mantendr谩n servicios esenciales como consulta externa, farmacia, odontolog铆a y rayos X para evitar cierres temporales y asegurar la atenci贸n oportuna a los usuarios.

Metrosalud, en colaboraci贸n con la EDU y los contratistas de obra, ha implementado planes de contingencia para mitigar los impactos durante la realizaci贸n de las intervenciones. La gerente de Metrosalud, Valentina Sosa Carvajal, asegur贸 que se est谩 garantizando la continuidad en la prestaci贸n de los servicios, salvo en el centro de salud La Loma, donde los usuarios podr谩n acudir a los centros de salud cercanos de la red hospitalaria.

Este plan de mejoramiento de la infraestructura de la red de Metrosalud tambi茅n contempla obras en 10 unidades hospitalarias, 43 centros de salud y dos sedes administrativas en las 16 comunas y los cinco corregimientos del Distrito. Para la ejecuci贸n de todo el plan, se ha destinado un presupuesto de $75.000 millones.