P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

mi茅rcoles, 7 de mayo de 2014

En operaci贸n “Erastes” capturadas 12 personas requeridas por delitos sexuales

El Departamento de Polic铆a Antioquia, en el marco del Plan Integral Policial para la seguridad del ciudadano – Coraz贸n Verde, en ejecuci贸n de la Operaci贸n “Erastes” Fase ll, adelantada por personal de las Unidades de Investigaci贸n Criminal de Infancia y Adolescencia, logr贸 obtener 11 贸rdenes de captura contra personas se帽aladas de ser responsables de cometer delitos sexuales contra menores de edad. Los operativos se realizaron en 10 municipios de Antioquia.


Los victimarios tienen edades que oscilan entre los 15 y 53 a帽os. Las v铆ctimas est谩n entre los 4 y 13 a帽os de los cuales hay un ni帽o y 9 ni帽as. Los casos se presentaron en un 20% en zona rural y 80% zona urbana. Las regiones con mayor incidencia de estos delitos son: Occidente, Oriente y Suroeste del departamento. En lo que va corrido del a帽o 2014 la Polic铆a ya logra la captura de 104 abusadores sexuales en las diferentes regiones del departamento.

“La educaci贸n es la herramienta fundamental para dar un cambio estructural a la inequidad”, An铆bal Gaviria

El alcalde de Medell铆n, An铆bal Gaviria, le dio la bienvenida a Michel Onfray y manifest贸 que  el tema de la educaci贸n como herramienta de libertad le da a la ciudad motivaci贸n y expectativa.  “Equidad se escribe con E de educaci贸n y he compartido con otras personas  que la problem谩tica fundamental de la sociedad es la inequidad y es a trav茅s de la educaci贸n que se puede dar ese cambio estructural, esta es una ciudad que desde muchos a帽os atr谩s le viene apostando a la educaci贸n como la herramienta privilegiada para construir esa sociedad m谩s equitativa”.






Fotos: El alcalde de Medell铆n, An铆bal Gaviria Correa particip贸 del conversatorio del fil贸sofo franc茅s,  Michel Onfray realizado en la Casa de la Lectura Infantil Comfenalco,  cuyo tema a tratar fue  la educaci贸n como herramienta de libertad, en el marco de Mayo por la Vida. Fotos: Olegario Mart铆nez.

Durante la conferencia Michel Onfray habl贸 sobre la educaci贸n,  destac贸 que  no est谩 de acuerdo con que la educaci贸n existe para ense帽ar  la libertad y para ser un ser libre,  porque si hay que aprender la libertad hay que aprenderla por s铆 mismo, por fuera de una educaci贸n institucional. “Para m铆 no existe la educaci贸n sino situaciones educativas que aplica alguien que se supone que sabe”.
clip_image002Asimismo resalta  “la universidad est谩 fabricada para pensar,  se concibe para que se obedezca y se crea para que se pueda colocar el saber, la competencia, la cultura y la inteligencia de ciertos individuos que son m谩s competentes e inteligentes”, manifest贸 Michel Onfray.
Este fil贸sofo franc茅s visita Latinoam茅rica por primera vez y es reconocido por sus  publicaciones las cuales han acercado la filosof铆a y el pensamiento contempor谩neo a grandes audiencias.







D铆a de la Madre: celebraci贸n con efectos positivos para el comercio

Con motivo del D铆a de la Madre, que se celebra este domingo 11 de mayo, el comercio en Antioquia se beneficiar谩 con el movimiento de las cajas registradoras.

Las ventas jalonadas por esta celebraci贸n est谩n alrededor de los 600.000 millones de pesos. 

El Director Ejecutivo de FENALCO ANTIOQUIA, Sergio Ignacio Soto Mej铆a, explic贸 que las cifras son contundentes y la tradicional celebraci贸n permite que aumenten casi un 20% los ingresos por ventas en el comercio de Antioquia, lo que representa alrededor de 600 mil millones de pesos.

Cifras de FENALCO Presidencia de 2013 revelan que los productos que m谩s se regalan a la madre los lideran la ropa y el calzado con un 36%, los chocolates y las flores con un 18%, seguido por los art铆culos para tocador y joyer铆a, aumentado este 煤ltimo en preferencia a un 10%, frente a 2012 cuando solo alcanz贸 el 2%.

Otra de las grandes demandas de obsequios y que ha tomado mayor fuerza impactando al sector comercio positivamente, son los bonos de regalo, que en promedio tienen un monto entre los $150.000 y $200.000, una cifra mayor a la que generalmente invierten en el regalo el 40% de los colombianos, que oscila entre los $50.000 y $100.000.

Seg煤n el dirigente gremial, en comparaci贸n con a帽os pasados, se estima que al menos el 38% de los colombianos invertir谩n mayor cantidad de dinero para comprar su obsequio, mientras que el 48% destinar谩n la misma cifra del a帽o anterior, lo que evidencia que en 2014 habr谩 un importante flujo de compras.

El sector de restaurantes, bares, discotecas y hoteles tambi茅n tendr谩n una positiva actividad con la celebraci贸n del D铆a de la Madre, porque el 31% de las personas en el pa铆s acostumbran festejar en estos sitios.

jueves, 1 de mayo de 2014

Desempleo: 202 millones en el mundo

imageHoy, cuando se celebra el D铆a Internacional del Trabajo, las cifras sobre desempleo en el mundo son toda una paradoja. Mientras la econom铆a mundial muestra signos de recuperaci贸n, no lo son tanto los indicadores de generaci贸n de empleo, que permitan absorber el alto n煤mero de desempleados en todo el mundo.
Seg煤n el informe Tendencias Mundiales del Empleo 2014, de la Organizaci贸n Internacional del Trabajo, OIT, el crecimiento del empleo permanece d茅bil, el desempleo sigue aumentando – sobre todo entre los j贸venes – y un gran n煤mero de potenciales trabajadores desalentados permanece fuera del mercado laboral.
Algunas cifras muestran el el actual panorama laboral en el mundo:
  • El n煤mero de desempleados a nivel mundial aument贸 en 5 millones en 2013 y alcanz贸 los 202 millones, lo cual representa una tasa de desempleo mundial de 6 por ciento.
  • Unos 23 millones de trabajadores han abandonado el mercado laboral en 2013.
  • Se estima que el n煤mero de personas en b煤squeda de trabajo aumentar谩 en m谩s de 13 millones hasta el 2018.
  • Unas 74,5 millones de personas entre 15 y 24 a帽os est谩n desempleadas. Esto representa una tasa de desempleo juvenil de 13,1 por ciento.
  • Alrededor de 839 millones de trabajadores viv铆an con sus familias con menos de 2 d贸lares diarios en 2013.
  • Unos 375 millones de trabajadores viv铆an con sus familias con menos de 1,25 d贸lares diarios en 2013.