-Seis tipos de transporte y de movilidad fueron los temas planteados por el gobernador An铆bal Gaviria durante el Congreso de Colfecar.
-La Agenda Antioquia 2040 fue uno de los temas planteados debido a la visi贸n que ofrece esta plataforma y que recopila esas propuestas para el desarrollo vial del departamento.
El gobernador de Antioquia, An铆bal Gaviria Correa, particip贸 en el Congreso de Colfecar, en su edici贸n n煤mero 47, un encuentro del sector transporte de carga y log铆stica de Colombia.
Audio: An铆bal Gaviria Correa, gobernador de Antioquia.
El mandatario seccional fue invitado a este Congreso para hablar sobre los retos en temas de transporte para Antioquia y su ponencia fue acerca del Plan Maestro de Log铆stica y Transporte en Antioquia y su impacto nacional. All铆 destac贸 la visi贸n de la Agenda Antioquia al 2040, el gran ejercicio de planeaci贸n estrategia a futuro que viene desarrollando la administraci贸n UNIDOS con los di谩logos sociales, los cuales contribuyen a la construcci贸n de la visi贸n, proyectos, l铆neas estrat茅gicas y metas para el 2040.
Dentro de la construcci贸n de la Agenda Antioquia 2040 se visualizan algunos de los proyectos m谩s trascendentales en aras de la log铆stica y transporte, resultados que dio a conocer el Gobernador de Antioquia ante el Congreso de Colfecar como son: “Proyectos en el campo f茅rreo, vial carretero, infraestructura portuaria y aeroportuaria, los cuales est谩n ubicados en Antioquia, pero con dimensi贸n nacional y que impactan departamentos hermanos y toda la log铆stica de Colombia”, destac贸 el mandatario seccional.
Otros de los proyectos que destac贸 Gaviria Correa en su ponencia fueron el T煤nel Guillermo Gaviria Echeverri, el m谩s largo de Am茅rica, ya con 9.516 metros excavados en la galer铆a; la segunda pista del Aeropuerto Jos茅 Mar铆a C贸rdova, el cual presenta un aumento de pasajeros movidos a trav茅s del terminal, superando la capacidad en aproximadamente el 50%, por lo que se busca la ampliaci贸n con el Gobierno de las terminales nacional e internacional; Puerto Antioquia en la subregi贸n de Urab谩, los circuitos estrat茅gicos y el segundo tubo del t煤nel de Oriente.
“Antioquia tiene que aprovechar su condici贸n geoestrat茅gica, uno de los elementos b谩sicos de la Agenda Antioquia 2040, tenemos que avanzar, para llegar en 4 horas y media al Caribe, y el 3 horas y media al pac铆fico, porque Medell铆n es la ciudad m谩s grande de Colombia cercana a los dos oc茅anos”, resalt贸 Gaviria Correa.
Por su parte, Felipe Mu帽oz, director Regional de Colfecar en Antioquia, destac贸 que con este Congreso se busca lograr la visualizaci贸n del impacto que tendr谩n las obras que se est谩n desarrollando en Antioquia y que ya son una realidad, como el T煤nel Guillermo Gaviria Echeverri y los desarrollos en Puerto Antioquia, y la articulaci贸n p煤blico privada en materia de infraestructura para la eficiencia log铆stica del pa铆s.
“Para el pa铆s, este Congreso es una l铆nea a la que nosotros, como sector transportador, un sector transversal para la econom铆a del pa铆s, le vamos a aportar, pero necesitamos primero ser escuchados y part铆cipes de las decisiones de Gobierno, para poder seguir siendo competitivos, lo cual es fundamental para el desarrollo de Colombia”, destac贸 el director Regional de Colfecar en Antioquia.
Finalmente, el Gobernador destac贸 un proyecto importante para la conexi贸n con el pac铆fico. “Estamos desde la Gobernaci贸n avanzando en el dise帽o de la fase uno de lo que hemos denominado el T煤nel al Pac铆fico, una de las tareas pendientes en log铆stica m谩s incre铆bles que tiene Colombia es la conexi贸n del Choc贸 con el pac铆fico, la conexi贸n de buena parte de Colombia deber铆a pasar por el Ch贸c贸, lo que estamos proponiendo es una conexi贸n entre los municipios de Ciudad Bol铆var y Carmen de Atrato, en Choc贸, a trav茅s de un t煤nel de m谩s de 7 kil贸metros”.